Buenos días, estoy mirando el foro de JRpass y tengo algunas dudas; compro desde España con un mes de antelación, por ejemplo el jr regional Kansai-Hiroshima para ver Kioto, Osaka, Miyahima, Hiroshima... Duda: si llego a Tokyo, desde allí no puedo canjear el pase, tengo que esperar a llegar a Kioto para activarlo canjearlo? Donde puedo activarlo? En la estación de kioto (en una oficina de JR?) Cuando decis en una maquina (voy a la maquina pongo Qr y activo?, así de simple?) Si también quiero comprar billetes sueltos de Tokio a kioto y de Osaka a Tokio y el jrpass kansai hiroshima, sabeis si puede comprarlo todo a klook, desde España? Otra duda, puedo comprar los billetes de Tokio a Kamakura y Yokohama también desde España, con Klook? (o mejor cuando esté en Tokio?) Muchas gracias.
El jrpass regional de esa región, solo lo puedes canjear en dicha región, es decir, en cualquier estación de tren de JR de la zona (Kioto, Osaka, etc)
El cómo, no lo tengo claro ahora (desde que es qr), pero imagino que tendrás que ir a una oficina y mostrar el código, tu pasaporte, especificas qué días quieres que esté activo y te dan el pase.
Los billetes, si, los puedes comprar online si quieres, pero no sé si tienen comisión. O sino, pues los compras en Japón sin comisión. Para ir de Tokio a Kioto o al revés, los puedes comprar al momento, hay muchos trenes a cada hora... Salvo para algún caso especial que quieras ir a algún sitio determinado a alguna hora determinada, o que sean fechas "concurridas" (festivos, festividades, fechas de mucho turismo), no deberías tener problema.
De todos modos, si tienes muy claro qué quieres hacer y cuando viajar, puedes comprar los billetes en un rato libre en los primeros días en Japón, más por ahorrar tiempo que porque se llenen.
En resumen, el único billete que compraría con antelación es el Shin-Osaka a Himeji ( si paras en Himeji, claro XD), que sale de Osaka a las 8.00 y llega a Himeji a las 8.28... Ese tren sí que te compensa asegurarlo, pero no porque se llene, sino por ahorrar tiempo ese día.
Los demás trenes los iría comprando en el momento, ya que no sabes cuando acabarás de hacer turismo y cuando querrás marchar en tren.
Kamakura, Yokohama, etc, son trenes locales, no se pueden comprar online ni anticipado. En esos casos ya te subes al momento y puedes pagar con tu tarjeta IC (que vale para metro, bus, trenes locales, etc).
Nara también hubiera sido local y con tarjeta IC, pero como vas a tener ese jrpass regional, pues ya vas gratis.
Estamos mirando Exótica que tiene ofertones estos días pero no veo que nadie hable muy bien de ella.
Alguien tiene experiencia en viajar a Japón con ellos?
Gracias!!
15 días por Japón en viaje organizado por 2000 euros no es nada caro. que las cosas cuestan, lo vuelos valen dinero, el moverse por allí no es gratis, el alojamiento cobra , las entradas a museos y recintos tampoco las regalan, y si ademas te lo dan hecho, el trabajo de quien lo organiza.
Ya te digo! yo fui en 2019 y estuvimos 23 días y pagamos entre los dos 5000 euros. Los vuelos nos costaron caros, pero luego el tren, comer y alojamiento estaba tirado. Ahora veo que es incluso mas barato. 2000 euros 15 días lo veo bien de precio.
Yo fui a Japón con Portaljapon hace muuuuuchos años, ahora ya voy por libre, pero estuvo muy bien. No me atrevo a decirte que ahora siga estandolo, claro, pero si siguen igual la verdad es que lo pasé guay en ese viaje.
Día 1: Llegada a Tokio → alojamiento en hostel
Día 2: Tokio: Asakusa, Skytree, Ueno
Día 3: Tokio: Shibuya, Shinjuku, Harajuku
Día 4: Excursión a Hakone (tren Odakyu ~1h30) → vuelta a Tokio
Día 5: Tokio → Matsumoto (~2h40 tren Limited Express Azusa) Castillo de Matsumoto
Día 6: Matsumoto → Nagano (ida y vuelta ~1h)
Día 7: Matsumoto → Takayama (~2h30 tren)
Día 8: Takayama → Shirakawa-go (1h15 bus) → Kanazawa (1h15 bus) Noche en Kanazawa
Día 9: Kanazawa → Kioto (~2h30 tren)
Día 10: Kioto: templos Kinkakuji, Ryoanji, Gion
Día 11: Kioto: Arashiyama, Fushimi Inari
Día 12: Excursión de día a Nara → regreso a Kioto
Día 13: Kioto → Himeji (~1h tren) → Hiroshima (~2h tren) Noche en Hiroshima
Día 14: Miyajima: excursión de día → noche en Hiroshima
Día 15: Hiroshima → Osaka (~2h30 Shinkansen) Castillo de Osaka, Dotonbori
Día 16: Osaka → Koyasan (templo y monasterio) → Osaka
Día 17: Osaka → Kobe (1h tren) → Osaka
Día 18: Osaka → excursión a Uji (1h tren) → Osaka
Día 19: Osaka: día libre, compras, ocio
Día 20: Último día en Osaka → vuelo a busan
Quitaría alguna cosa porque Kioto y Tokio se quedan cortos.
Quitando la excursión a uji? el día que llego a Tokio voy a intenatr que sea por la mañana.
Pero esto es un poco locura de viaje, ¿no? Estás más en Osaka que en Tokio y Kyoto juntas. Personalmente le daría varios días más a Tokio y Kyoto para verlas con más tranquilidad, y quitaría visitas express a varias ciudades. ¿Qué quieres ver en Kobe? Porque si es por la carne la encuentras en muchos sitios... Koyasan ida y vuelta en un día es un poco paliza, además de que la gracia es precisamente quedarse en un templo a pasar la noche. Antes que a Hakone iría a Kawaguchiko, para estar en el Fuji y no verlo desde lejos. No necesitas 2 noches en Hiroshima. Y de todas las excursiones o visitas de 1 día que tienes, no quitaría Uji. Pero bueno, cada uno tiene sus prioridades y ritmos al viajar.
Día 1: Llegada a Tokio → alojamiento en hostel
Día 2: Tokio:
Día 3: Tokio:
Día 4: Tokio
Día 5: Excursión a Hakone (tren Odakyu ~1h30) → vuelta a Tokio
Día 6: Tokio → Matsumoto (~2h40 tren Limited Express Azusa) Castillo de Matsumoto
Día 7: Matsumoto → Nagano (ida y vuelta ~1h)
Día 8: Matsumoto → Takayama (~2h30 tren)
Día 9: Takayama → Shirakawa-go (1h15 bus) → Kanazawa (1h15 bus) Noche en Kanazawa
Día 10: Kanazawa → Kioto (~2h30 tren)
Día 11: Kioto
Día 12: Kioto
Día 13: Excursión de día a Nara → regreso a Kioto
Día 14 kyoto
Día 15: Kioto → Himeji (~1h tren) → Hiroshima (~2h tren) Noche en Hiroshima
Día 16: Miyajima e hiroshima: excursión de día → noche en Hiroshima
Día 17: Hiroshima → Osaka (~2h30 Shinkansen) Castillo de Osaka, Dotonbori
Día 18: Osaka → Koyasan (templo y monasterio) → Osaka
Día 19: Osaka
Día 20: Último día en Osaka → vuelo a busan por la noche
Día 1: Llegada a Tokio → alojamiento en hostel
Día 2: Tokio: Asakusa, Skytree, Ueno
Día 3: Tokio: Shibuya, Shinjuku, Harajuku
Día 4: Excursión a Hakone (tren Odakyu ~1h30) → vuelta a Tokio
Día 5: Tokio → Matsumoto (~2h40 tren Limited Express Azusa) Castillo de Matsumoto
Día 6: Matsumoto → Nagano (ida y vuelta ~1h)
Día 7: Matsumoto → Takayama (~2h30 tren)
Día 8: Takayama → Shirakawa-go (1h15 bus) → Kanazawa (1h15 bus) Noche en Kanazawa
Día 9: Kanazawa → Kioto (~2h30 tren)
Día 10: Kioto: templos Kinkakuji, Ryoanji, Gion
Día 11: Kioto: Arashiyama, Fushimi Inari
Día 12: Excursión de día a Nara → regreso a Kioto
Día 13: Kioto → Himeji (~1h tren) → Hiroshima (~2h tren) Noche en Hiroshima
Día 14: Miyajima: excursión de día → noche en Hiroshima
Día 15: Hiroshima → Osaka (~2h30 Shinkansen) Castillo de Osaka, Dotonbori
Día 16: Osaka → Koyasan (templo y monasterio) → Osaka
Día 17: Osaka → Kobe (1h tren) → Osaka
Día 18: Osaka → excursión a Uji (1h tren) → Osaka
Día 19: Osaka: día libre, compras, ocio
Día 20: Último día en Osaka → vuelo a busan
Quitaría alguna cosa porque Kioto y Tokio se quedan cortos.
Quitando la excursión a uji? el día que llego a Tokio voy a intenatr que sea por la mañana.
Pero esto es un poco locura de viaje, ¿no? Estás más en Osaka que en Tokio y Kyoto juntas. Personalmente le daría varios días más a Tokio y Kyoto para verlas con más tranquilidad, y quitaría visitas express a varias ciudades. ¿Qué quieres ver en Kobe? Porque si es por la carne la encuentras en muchos sitios... Koyasan ida y vuelta en un día es un poco paliza, además de que la gracia es precisamente quedarse en un templo a pasar la noche. Antes que a Hakone iría a Kawaguchiko, para estar en el Fuji y no verlo desde lejos. No necesitas 2 noches en Hiroshima. Y de todas las excursiones o visitas de 1 día que tienes, no quitaría Uji. Pero bueno, cada uno tiene sus prioridades y ritmos al viajar.
Hola de nuevo, he vuelto a hacer itinerario con hoteles incluidos. A ver que os parece: del 22/06 al 08/7
Tokio. Del 22 al 28 dormir en Tokio
Día 22- De Narita a Asakusa, coger Sky liner Narita, creo que nos deja en Asakusa. Tenemos el apartamento, al lado Tokyo Skytree. (primer día, ver barrio, ya que llegamos por la tarde). si, la linea que comunica con la asakusa line (y pasa por Oshiage, que creo que es la parada más cercana al Sky tree)
Día 23- ver barrio de Shibuya, Hachicko, torre de Tokio y colina amor. debería dar tiempo a algo más, preferiblemente por la mañana. (torre de Tokio y zozoji por ejemplo?). Subirás a Shibuya sky? tenlo en cuenta para tratar de conseguir entradas.
Día 24- Odaiba en monorail eso por la tarde. Tendrías la mañana para otras cosas.
Día 25- Excursión a Kamakura y Yokohama y vuelta a Tokio
Día 26-Nikko con Tobu Nikko y vuelta a Tokio
Día 27 –Akihabara lo mismo. Mañana libre XD
Día 28 Coger tren a primera hora y desplazarnos hacia Kioto. Ir a hotel a dejar maletas: Keihan Kyoto grande (desayuno incluido), cerca estación Kioto. Visitar Castillo Nijo, pagoda Torfi. (Del 28 al 03- Dormir en Kioto) haría justo al revés, a mi me da "repelús" viajar por las mañanas si no es imprescindible... Por lo que usaría esta mañana para ver Tokio y me iría a Kiot osolo a dormir.
A cambio, el día 6 lo usaría para Kioto (u Osaka) y solo iría a Tokio a dormir... Así aprovechas mejor las "horas turísticas" y viajas al anochecer ,con los sitios ya cerrados.
Día 29 – Templo plateado, paseo de Filósofos, Heian Yinfu, Chion inn, Kodaifi, Kiyonzudeja. Por la tarde Pontocho y Gion
Día 30 – Nara + fushimi inari. Todaiji, Kofukuji, Kasuga Taisha y vuelta a Kioto
Día 1-Kinkakuji, mercado Nishiki, por la tarde si da tiempo: Agashiyama: paseo de Bambú y vuelta a Kioto ouch... Me parece una mezcolanza un poco grande... De Kinkakuji iría a Arashiyama
Todo depende de qué quieras ver en Arashiyama, claro... Hay muchos templos igual algunos son novedad
Día 2-Himeji (dormir en Kioto) quizás quieras añadir monte Shosha
Día 3- De Kioto ir a Hiroshima. Coger tren e ir a Hiroshima. Ver Parque de la Paz, cúpula bomba atómica y museo. A la tarde, coger ferry, ir hacia Miyahima. Tenemos hotel: Sakuraya. Pasear por la isla, ver Tori flotante y mareas. Cenar algo en habitación. (un poco rollo ya que iremos maletas arriba y abajo).
Día 4- Por la mañana temprano hacer excursión a Monte Misen, templo Daisho-in. Comer en Miyahima kakis a la brasa (ostras, se dice así??). creo que si. También es típico de hiroshima el okonomiyaki de ostra.
Coger ferry hasta Hiroshima y coger tren hasta Osaka. Dejar las maletas en apartamento: Mori apartamento, cerca Dotombori. (Si nos las pueden guardar?¿) Ver dotombori. por qué no duermes el día 2 en Osaka? así ya dejas ahí la maleta al mismo hotel que vuelves el día 4, y además te ahorras media hora de tren el día 3 (en ir de Kioto a Shin-Osaka)
Día 5- Castillo Osaka go y jardines, sky building, callejear.
Día 6- por la mañana temprano coger tren e ir hacia Tokio. Apartamento: K’s house Tokio oasis. Ver Giza, Shinjuku y Ueno. aquí es donde decía que, para compensar, acabar de ver Kioto (lo pendiente Nijo, etc) y luego marchar a Tokio.
Día 7- Ver lonja a las 07.00h mañana. Callejear.
Día 8- Coger Avión al mediodía.
No se si me dejo muchas cosas y si está bien estructurado.
Buenas compis. Lo de Seoraksan no nos llama mucho por no tenernos que trasladar al este para de nuevo retornar otra vez a Seúl.
Y respecto a lo de metérselo a Jeju me lo había planteado, pero entiendo que sería quizá con vistas de subir el Hallasan y nos tiraba un poco atrás porque aunque nos gusta hacer algún trecking, he leído que serían como unas 9 horas, teniendo en cuenta que puede llover y tal, quizá nos parece demasié. Vamos que nos gusta el senderismo pero tampoco somos unas locas de él. Quizá se podría alargar en Jeju pero para visitar la isla de Udo por ejemplo? Alguien ha estado, nos la recomendáis?
Creéis que 5 días sin tener intención de subir el Hallasan tendría sentido o lo veis mucho?
Mil gracias por las proposiciones. Alguna otra idea?? Necesito avanzar con el tema para ir reservando ya los alojamientos del viaje y los vuelos a Jeju y no sé si es que esta vez estoy bloqueada pero estoy súper atascada con el tema.
Mil gracias de antemano.
Hola!!
Nosotros este verano estuvimos una semana en Jeju y un día se lo dedicamos a la isla de Udo, nos gusto mucho la isla y el viaje en ferry fue muy chulo. Si es verdad que elegimos ese plan porque era verano y queríamos disfrutar de otro tipo de playas.
Yo personalmente si no quereis meterle mas días a Jeju, se lo daría a Seúl o Busan.
Genial, la verdad que no había caído en la isla de Udo, pero tiene buena pinta. Cuánto tiempo crees que se le puede dedicar en época de no-playa?
Va ganando posiciones Jeju.
Nosotros personalmente si fuera epoca de no playa, y con los días que dispones no iríamos a Udo. Aún así, si quereis ir, cogiendo el ferry por la mañana y volviendo por la tarde te da tiempo de explorar la isla.
Un saludo!
Vale, pues me quedo con la recomendación. La verdad que podemos hacer ruta y si vemos que nos apetece y vamos sobradas se puede cruzar en ferry y sino quedarnos en Jeju y seguir explorando si vemos que no nos sobra tiempo.
Muchísimas gracias por la recomendación.
Totalmente de acuerdo contigo, nosotros lo llevábamos como plan alternativo y una vez allí nos decidimos por visitarla.
Un saludo!
Buenas compis. Lo de Seoraksan no nos llama mucho por no tenernos que trasladar al este para de nuevo retornar otra vez a Seúl.
Y respecto a lo de metérselo a Jeju me lo había planteado, pero entiendo que sería quizá con vistas de subir el Hallasan y nos tiraba un poco atrás porque aunque nos gusta hacer algún trecking, he leído que serían como unas 9 horas, teniendo en cuenta que puede llover y tal, quizá nos parece demasié. Vamos que nos gusta el senderismo pero tampoco somos unas locas de él. Quizá se podría alargar en Jeju pero para visitar la isla de Udo por ejemplo? Alguien ha estado, nos la recomendáis?
Creéis que 5 días sin tener intención de subir el Hallasan tendría sentido o lo veis mucho?
Mil gracias por las proposiciones. Alguna otra idea?? Necesito avanzar con el tema para ir reservando ya los alojamientos del viaje y los vuelos a Jeju y no sé si es que esta vez estoy bloqueada pero estoy súper atascada con el tema.
Mil gracias de antemano.
Hola!!
Nosotros este verano estuvimos una semana en Jeju y un día se lo dedicamos a la isla de Udo, nos gusto mucho la isla y el viaje en ferry fue muy chulo. Si es verdad que elegimos ese plan porque era verano y queríamos disfrutar de otro tipo de playas.
Yo personalmente si no quereis meterle mas días a Jeju, se lo daría a Seúl o Busan.
Genial, la verdad que no había caído en la isla de Udo, pero tiene buena pinta. Cuánto tiempo crees que se le puede dedicar en época de no-playa?
Va ganando posiciones Jeju.
Nosotros personalmente si fuera epoca de no playa, y con los días que dispones no iríamos a Udo. Aún así, si quereis ir, cogiendo el ferry por la mañana y volviendo por la tarde te da tiempo de explorar la isla.
Un saludo!
Vale, pues me quedo con la recomendación. La verdad que podemos hacer ruta y si vemos que nos apetece y vamos sobradas se puede cruzar en ferry y sino quedarnos en Jeju y seguir explorando si vemos que no nos sobra tiempo.
Muchísimas gracias por la recomendación.
Buenas compis. Lo de Seoraksan no nos llama mucho por no tenernos que trasladar al este para de nuevo retornar otra vez a Seúl.
Y respecto a lo de metérselo a Jeju me lo había planteado, pero entiendo que sería quizá con vistas de subir el Hallasan y nos tiraba un poco atrás porque aunque nos gusta hacer algún trecking, he leído que serían como unas 9 horas, teniendo en cuenta que puede llover y tal, quizá nos parece demasié. Vamos que nos gusta el senderismo pero tampoco somos unas locas de él. Quizá se podría alargar en Jeju pero para visitar la isla de Udo por ejemplo? Alguien ha estado, nos la recomendáis?
Creéis que 5 días sin tener intención de subir el Hallasan tendría sentido o lo veis mucho?
Mil gracias por las proposiciones. Alguna otra idea?? Necesito avanzar con el tema para ir reservando ya los alojamientos del viaje y los vuelos a Jeju y no sé si es que esta vez estoy bloqueada pero estoy súper atascada con el tema.
Mil gracias de antemano.
Hola!!
Nosotros este verano estuvimos una semana en Jeju y un día se lo dedicamos a la isla de Udo, nos gusto mucho la isla y el viaje en ferry fue muy chulo. Si es verdad que elegimos ese plan porque era verano y queríamos disfrutar de otro tipo de playas.
Yo personalmente si no quereis meterle mas días a Jeju, se lo daría a Seúl o Busan.
Genial, la verdad que no había caído en la isla de Udo, pero tiene buena pinta. Cuánto tiempo crees que se le puede dedicar en época de no-playa?
Va ganando posiciones Jeju.
Nosotros personalmente si fuera epoca de no playa, y con los días que dispones no iríamos a Udo. Aún así, si quereis ir, cogiendo el ferry por la mañana y volviendo por la tarde te da tiempo de explorar la isla.
Un saludo!
Yo la isla de Udo no la visité, no me daba tiempo y tampoco quería quitar otra cosa del planning.
Pese a ser verano solo fuimos a playa como tal dos tardes, al final hay mucho que ver y algunos horarios son muy reducidos.
Dejé info a la vuelta en este hilo Ruta de 5 días en Jeju
Puse enlaces con páginas de rutas de senderismo por si quieres echar un vistazo, hay más opciones aunque no subáis al Hallasan.
De no darle el día a Jeju coincido con @Lopez0019 en dárselo a Busan o Seúl. Hay actividades tanto en las ciudades como en los alrededores para ocupar ese día extra.
Muchísimas gracias, pues le echo un vistazo ahora mismo al hilo que comentas.
Yo la isla de Udo no la visité, no me daba tiempo y tampoco quería quitar otra cosa del planning.
Pese a ser verano solo fuimos a playa como tal dos tardes, al final hay mucho que ver y algunos horarios son muy reducidos.
Dejé info a la vuelta en este hilo Ruta de 5 días en Jeju
Puse enlaces con páginas de rutas de senderismo por si quieres echar un vistazo, hay más opciones aunque no subáis al Hallasan.
De no darle el día a Jeju coincido con @Lopez0019 en dárselo a Busan o Seúl. Hay actividades tanto en las ciudades como en los alrededores para ocupar ese día extra.
Buenas compis. Lo de Seoraksan no nos llama mucho por no tenernos que trasladar al este para de nuevo retornar otra vez a Seúl.
Y respecto a lo de metérselo a Jeju me lo había planteado, pero entiendo que sería quizá con vistas de subir el Hallasan y nos tiraba un poco atrás porque aunque nos gusta hacer algún trecking, he leído que serían como unas 9 horas, teniendo en cuenta que puede llover y tal, quizá nos parece demasié. Vamos que nos gusta el senderismo pero tampoco somos unas locas de él. Quizá se podría alargar en Jeju pero para visitar la isla de Udo por ejemplo? Alguien ha estado, nos la recomendáis?
Creéis que 5 días sin tener intención de subir el Hallasan tendría sentido o lo veis mucho?
Mil gracias por las proposiciones. Alguna otra idea?? Necesito avanzar con el tema para ir reservando ya los alojamientos del viaje y los vuelos a Jeju y no sé si es que esta vez estoy bloqueada pero estoy súper atascada con el tema.
Mil gracias de antemano.
Hola!!
Nosotros este verano estuvimos una semana en Jeju y un día se lo dedicamos a la isla de Udo, nos gusto mucho la isla y el viaje en ferry fue muy chulo. Si es verdad que elegimos ese plan porque era verano y queríamos disfrutar de otro tipo de playas.
Yo personalmente si no quereis meterle mas días a Jeju, se lo daría a Seúl o Busan.
Genial, la verdad que no había caído en la isla de Udo, pero tiene buena pinta. Cuánto tiempo crees que se le puede dedicar en época de no-playa?
Va ganando posiciones Jeju.
Buenas compis. Lo de Seoraksan no nos llama mucho por no tenernos que trasladar al este para de nuevo retornar otra vez a Seúl.
Y respecto a lo de metérselo a Jeju me lo había planteado, pero entiendo que sería quizá con vistas de subir el Hallasan y nos tiraba un poco atrás porque aunque nos gusta hacer algún trecking, he leído que serían como unas 9 horas, teniendo en cuenta que puede llover y tal, quizá nos parece demasié. Vamos que nos gusta el senderismo pero tampoco somos unas locas de él. Quizá se podría alargar en Jeju pero para visitar la isla de Udo por ejemplo? Alguien ha estado, nos la recomendáis?
Creéis que 5 días sin tener intención de subir el Hallasan tendría sentido o lo veis mucho?
Mil gracias por las proposiciones. Alguna otra idea?? Necesito avanzar con el tema para ir reservando ya los alojamientos del viaje y los vuelos a Jeju y no sé si es que esta vez estoy bloqueada pero estoy súper atascada con el tema.
Mil gracias de antemano.
Hola!!
Nosotros este verano estuvimos una semana en Jeju y un día se lo dedicamos a la isla de Udo, nos gusto mucho la isla y el viaje en ferry fue muy chulo. Si es verdad que elegimos ese plan porque era verano y queríamos disfrutar de otro tipo de playas.
Yo personalmente si no quereis meterle mas días a Jeju, se lo daría a Seúl o Busan.
Buenas compis. Lo de Seoraksan no nos llama mucho por no tenernos que trasladar al este para de nuevo retornar otra vez a Seúl.
Y respecto a lo de metérselo a Jeju me lo había planteado, pero entiendo que sería quizá con vistas de subir el Hallasan y nos tiraba un poco atrás porque aunque nos gusta hacer algún trecking, he leído que serían como unas 9 horas, teniendo en cuenta que puede llover y tal, quizá nos parece demasié. Vamos que nos gusta el senderismo pero tampoco somos unas locas de él. Quizá se podría alargar en Jeju pero para visitar la isla de Udo por ejemplo? Alguien ha estado, nos la recomendáis?
Creéis que 5 días sin tener intención de subir el Hallasan tendría sentido o lo veis mucho?
Mil gracias por las proposiciones. Alguna otra idea?? Necesito avanzar con el tema para ir reservando ya los alojamientos del viaje y los vuelos a Jeju y no sé si es que esta vez estoy bloqueada pero estoy súper atascada con el tema.
Yo si lo veo, hice dos noches en Jeonju: el primer día visité la ciudad en si:
- barrio tradicional de hanoks
- Parque
- Comer Bibimbap en “Hanguk-jip”
- Hacer recorrido alternativo del la Lonely Planet.
- Barrio artístico de Jaman en JEONJU
- Nambu market
Y el segundo visite una zona cercana que me impacto:
- Parque provincial de Maisan (Templo Zen com jardín de rocas erizadas)
Buenas tardes foreros!!
Hace poco más de una semana que sacamos los vuelos para Corea y nos vamos el día 2 de noviembre por lo que estamos un poco con el agua al cuello.
Por circunstancias, al final tuvimos que coger ida y vuelta Seúl y el vuelo de vuelta un día más tarde de lo que pensábamos. Por más que leo, no acabo de tener claro dónde meter ese día extra que tenemos. Porfa, echadnos una mano, dónde metemos ese día extra? Cualquier apunte que queráis hacernos de la ruta será más que bienvenido. Tenemos 20 días completos allí.
Ruta 19 días:
- Llegada a las 17.15 a Seúl
- 2 días Seúl 2 días
- 1 día Suwon desde Seúl
- 1 día Dmz desde Seúl
- 2 días Jeonju
- 1 día Daegu - Templo Haeinsa
- 2 días Gyeongju y excursión aldea Yangdong
- 3 días Busán
- 4 días Jeju
- 3 días Seúl
- Vuelta a España desde Seúl
Dónde le metería el día extra? Modificariais algo?
Mil gracias por cualquier ayuda
A mi 2 días Jeonju, se me hace largo.
Mira Seoraksan, yo no fui, pero se de gente que lo ha hecho, y no hace mala pinta. Te altera el itinerario, pero es viale, es solo darle la vuelta.
Un saludo
Buenas tardes foreros!!
Hace poco más de una semana que sacamos los vuelos para Corea y nos vamos el día 2 de noviembre por lo que estamos un poco con el agua al cuello.
Por circunstancias, al final tuvimos que coger ida y vuelta Seúl y el vuelo de vuelta un día más tarde de lo que pensábamos. Por más que leo, no acabo de tener claro dónde meter ese día extra que tenemos. Porfa, echadnos una mano, dónde metemos ese día extra? Cualquier apunte que queráis hacernos de la ruta será más que bienvenido. Tenemos 20 días completos allí.
Ruta 19 días:
- Llegada a las 17.15 a Seúl
- 2 días Seúl 2 días
- 1 día Suwon desde Seúl
- 1 día Dmz desde Seúl
- 2 días Jeonju
- 1 día Daegu - Templo Haeinsa
- 2 días Gyeongju y excursión aldea Yangdong
- 3 días Busán
- 4 días Jeju
- 3 días Seúl
- Vuelta a España desde Seúl
Dónde le metería el día extra? Modificariais algo?
Sí, nada que ver con Busan, Gyeongju es muchísimo más pequeño, donde tardas en llegar es a los lugares de los alrededores. No hay rascacielos, no.
Veo bien la distribución de noches 2-4, y si te queda algo por ver Gyeongju puedes salir más tarde para Busan el último día. Los buses son muy frecuentes.
En Gyeongju, en un día puedes ver el pueblo y en otro podéis ver los alrededores: Yandong Village, Templo Bulguksa y Grutas de Seokguram.
Serían dos días de bastante tute, a valorar porque puede hacer mucha calor.
Y de Busán se puede ver lo más importante en 3 días, pero también añadir alguno más pues tiene para llenarlos.
Entiendo que objetivamente en Busan necesitamos más tiempo para desplazarnos etc.
Si hago 2 y 4, en Gyeongju tengo día y medio, primera tarde y un día completo, al siguiente ya saldriamos hacia Busan, y en Busan 3 completos y algo del primero, quizá por tamaño tiene más sentido 2 y 4