Os cuento mi experiencia, hemos probado los dos sistemas (directos a Australia o vía Asia):
- Primer viaje en 2017: fuimos con Qatar Airways, multidestino BCN-Sydney y Melbourne-BCN por 1.090 euros cada uno. Cada trayecto con una sola escala en Doha, no muy larga.
Ida a mitad de agosto, vuelta a mitad de septiembre. Comprados en Enero 2017 porque esperé a los ofertones de Qatar que luego no fueron tales, ya que no aplicaban a fechas de verano. Los vi un pelín más baratos en noviembre 2016, pero no mucho más.
- Segundo viaje en 2023: después del Covid no había ni rastro de los precios anteriores, estaba todo por la nubes (y cuando digo por las nubes me refiero a 2.000 euros por persona o más en las compañías clásicas con 1 escala ). Así que, como yo estaba emperrada en ir sí o sí, hicimos la combinación asiática :
Barcelona-Kuala Lumpur ida y vuelta: unos 700 euros por cabeza con Saudia, comprando en octubre 2022 para agosto 2023. No vi que a partir de ahí bajasen los precios en ningún momento.
Kuala Lumpur-Perth ida y vuelta: sobre 400 euros cada uno con Batik Air. Comprado a finales de 2022, creo que todavía había muchas compañías que no habían reestablecido rutas porque Australia fue de los últimos países en abrirse a los viajes de nuevo (seguro que ahora hay más ofertas de compañías low-cost).
Total: unos 1.100 euros ida y vuelta la ruta completa (no hicimos vuelos internos porque recorrimos la Costa Oeste en campervan).
Aprovechamos para dedicar un par de días a Kuala Lumpur al principio y otro día al final, que no la conocíamos, dejando suficiente margen para enlazar los vuelos, ya que al no ser de la misma compañía no arriesgamos. Se pierden días en Australia pero teníamos disponible un mes completo y el ahorro fue significativo.
No sé como van los precios España-Australia ahora, seguro que algo han bajado pero no creo que se recuperen las tarifas pre-pandemia (esto ya es opinión personal).
Os recomiendo la cena Sound of silence, es increible cenar en medio de la nada, nunca habia visto tantas estrellas y se hiza agradable compartin mesa con gente de otros paises, culturas...recomendable.
Alguien que haya estado en la cena "Sound of silence" en noviembre me puede decir si de noche en la cena hay que abrigarse?
He visto gente cenando con gorro de lana y otras personas en tirantes, así que es posible que sea por la estación.
Dejo por aquí una entrada de blog donde explican con bastante detalle los puntos de interés de la ruta Perth-Karijini por el interior (Great Northern Highway, recorriendo el Golden Outback).
@OutAofAfrica te dejo aquí los consejos sobre comida sin gluten. Perdona la tardanza, he estado enferma.
Australia y NZ tienen las leyes más estrictas en lo que a gluten se refiere. Donde la UE y Canadá piden una presencia de gluten inferior a 20ppm para decir que un producto es sin gluten, Australia y NZ exigen que el gluten sea indetectable y que el producto tampoco contenga avena.
Así que cualquier producto que encuentres con el logo GF es seguro.
Restaurantes
Es habitual que en las cartas de pubs y restaurantes haya opciones sin gluten.
La asociación australiana de celiacos (Coeliac Australia) es muy influyente y tiene un programada de acreditación de restaurantes. Su programa es de fiar. Esta es la lista completa.
No todos los restaurantes 100% sin gluten están acreditados. Dejo algunos ejemplos de Melbourne y Sídney, por ser los destinos más habituales.
En el CBD de Melbourne Seedling tiene varios cafés, abiertos de lunes a viernes (alguno también el sábado) desayuno y almuerzo. Spubar tiene varios cafés también en el CBD y el de Little Bourke abre todos los días para almuerzo y cena.
En Sídney, la mayoría de restaurantes 100% sin gluten están acreditados. La excepción que se me ocurre es Nutie Donuts, que tiene ahora tienda en Surry Hills.
Y para encontrar restaurantes que no son 100% sin gluten pero tienen buena reputación en cuanto a su política con respecto a la contaminación cruzada, la mejor manera es ir a un grupo de Facebook, “Where Coeliacs eat - Australia”. Con una simple búsqueda del lugar donde vayas a estar encontrarás algún post con ideas. Casi seguro que no hará falta ni que preguntes.
Es un grupo privado y para entrar tienes que contestar que Sí a un par de preguntas.
Entiendo que nadie que vaya de vacaciones tiene tiempo de andar buscando tiendas especializadas. Lo esencial es que sepáis que en todas las tiendas hay opciones sin gluten. Tanto Woolworths como Coles y IGA tienen además productos sin gluten de su propia marca, más baratos.
Aplicaciones
Recomiendo instalar
- Gluten Free Eating Directory
- Gluten Free Eating Out
- Find me Gluten Free (esta es norteamericana pero también tiene algunas cosas en Australia - hay que mirar los comentarios porque hay veces que aparecen restaurantes par avisar de que no son sitios seguros y que tienen riesgo elevado de contaminación cruzada).
Ambas apps australianas tienen restaurantes y tiendas en su base de datos y pueden ser muy útiles. Find me GF es solo de restaurantes y panaderías. Disponibles todas en iOS y Android.
@OutAofAfrica te dejo aquí los consejos sobre comida sin gluten. Perdona la tardanza, he estado enferma.
Australia y NZ tienen las leyes más estrictas en lo que a gluten se refiere. Donde la UE y Canadá piden una presencia de gluten inferior a 20ppm para decir que un producto es sin gluten, Australia y NZ exigen que el gluten sea indetectable y que el producto tampoco contenga avena.
Así que cualquier producto que encuentres con el logo GF es seguro.
Edito para añadir que las normas de etiquetado son equivalentes a las europeas y canadienses: en caso de presencia de gluten o de cereales que lo contienen, estos tienen que estar claramente indicados en la lista de ingredientes.
Se usa el acrónimo BROW para facilitar recordar los nombres que hay que evitar:
- Barley
- Rye
- Oat
- Wheat
Además de Gluten, claro
Restaurantes
Es habitual que en las cartas de pubs y restaurantes haya opciones sin gluten.
La asociación australiana de celiacos (Coeliac Australia) es muy influyente y tiene un programada de acreditación de restaurantes. Su programa es de fiar. Esta es la lista completa.
No todos los restaurantes 100% sin gluten están acreditados. Dejo algunos ejemplos de Melbourne y Sídney, por ser los destinos más habituales.
En el CBD de Melbourne Seedling tiene varios cafés, abiertos de lunes a viernes (alguno también el sábado) desayuno y almuerzo. Spubar tiene varios cafés también en el CBD y el de Little Bourke abre todos los días para almuerzo y cena.
En Sídney, la mayoría de restaurantes 100% sin gluten están acreditados. La excepción que se me ocurre es Nutie Donuts, que tiene ahora tienda en Surry Hills.
Y para encontrar restaurantes que no son 100% sin gluten pero tienen buena reputación en cuanto a su política con respecto a la contaminación cruzada, la mejor manera es ir a un grupo de Facebook, “Where Coeliacs eat - Australia”. Con una simple búsqueda del lugar donde vayas a estar encontrarás algún post con ideas. Casi seguro que no hará falta ni que preguntes.
Es un grupo privado y para entrar tienes que contestar que Sí a un par de preguntas.
Entiendo que nadie que vaya de vacaciones tiene tiempo de andar buscando tiendas especializadas. Lo esencial es que sepáis que en todas las tiendas hay opciones sin gluten. Tanto Woolworths como Coles y IGA tienen además productos sin gluten de su propia marca, más baratos.
Aplicaciones
Recomiendo instalar
- Gluten Free Eating Directory
- Gluten Free Eating Out
- Find me Gluten Free (esta es norteamericana pero también tiene algunas cosas en Australia - hay que mirar los comentarios porque hay veces que aparecen restaurantes par avisar de que no son sitios seguros y que tienen riesgo elevado de contaminación cruzada).
Ambas apps australianas tienen restaurantes y tiendas en su base de datos y pueden ser muy útiles. Find me GF es solo de restaurantes y panaderías. Disponibles todas en iOS y Android.
Hola!!!, voy en un par de semanas a Australia (si me dejan las recientes inundaciones...), y llego a Melbourne a las 23:35, ¿sabéis si demora mucho el tema de aduanas si declaro cosas? (mi idea es llevar proteína en polvo, algunas latas, chicles y medicamentos tipo ibuprofeno, etc tipo botiquín por si las moscas), llego muy tarde al hotel y no habrá nada abierto, por si me entra hambre y por otro lado estoy pensando en coger el bus hasta el centro, pero si se demora mucho la aduana, lo mismo cojo un Uber, estaré muerta (no duermo nada en los aviones) y el cambio de hora...por si me podéis decir aproximadamente cuánto puedo tardar desde que aterriza hasta que salga del aeropuerto, cuando me levante será domingo no sé si habrá súpers abiertos, pero si voy a tardar tropecientasmil horas en pasar la aduana paso de llevar nada. Gracias!
¡Hola!
El domingo encontrarás lugares donde comprar comida abiertos desde muy temprano (5 o 6 de la mañana). En todos los barrios hay al menos un café que abre a las 5. Las tiendas van abriendo de 6 a 9, es cuestión de buscar en torno a tu alojamiento. En todos los barrios hay tiendas pequeñas (busca por convenience store o milk bars) abiertas a diario. También hay mercados los domingos (busca "farmer markets"). Woolworths, Coles y IGA tienen tiendas abiertas tanto en el CBD como en los barrios todos los días del año. En Chinatown abre todo también. Algunas tiendas del CBD (distrito de negocios) cierran los domingos pero son las menos.
No se sabe cuánto puede tardar la aduana porque si algún avión grande tiene retraso puede desequilibrar toda la organización. En cualquier caso, en mi experiencia lo que más tarda es el control de pasaportes y esperar las maletas. Si marcas que tienes algo que declarar la cola suele ser pequeña porque porque hay muy poca gente que declare. La mayoría de pasajeros marca que no tiene nada que declarar.
En cuanto a lo que planeas llevar, podría pasar perfectamente. Todo debe estar sin abrir. Ten en cuenta además lo siguiente:
La proteína en polvo tiene que:
1) Estar adecuadamente empaquetada para su venta.
2) Haber sido fabricada en un país libre de fiebre aftosa (Australia misma, Chile, muchos países europeos pero no todos, Norteamérica, NZ, Reino Unido, Singapur, Vanuatu... lista completa aquí).
3) Ser para uso personal (poca cantidad, vaya).
Lo dice el párrafo 20.8 del reglamento (Determination) aplicable, que puedes ver aquí.
Las latas suelen pasar sin problema.
La mayoría de alimentos pueden pasar si han sido "retorted". No tengo ni idea de cómo traducir "retorted" porque es una cosa muy australiana.
A efectos de aduanas australianas, se considera que un alimento ha sido "retorted" si ha sido calentado (a más de 100°C si son de origen animal) después de haber sido envasado herméticamente en el envase en que es comercializado (párrafo 9 del reglamento (Determination) aplicable, lo dejo de nuevo aquí.
Las latas no suelen decir si se han calentado ni a qué temperatura pero los aduaneros no son tan quisquillosos. Yo he pasado sin problema... Leer más ...
Hola!!!, voy en un par de semanas a Australia (si me dejan las recientes inundaciones...), y llego a Melbourne a las 23:35, ¿sabéis si demora mucho el tema de aduanas si declaro cosas? (mi idea es llevar proteína en polvo, algunas latas, chicles y medicamentos tipo ibuprofeno, etc tipo botiquín por si las moscas), llego muy tarde al hotel y no habrá nada abierto, por si me entra hambre y por otro lado estoy pensando en coger el bus hasta el centro, pero si se demora mucho la aduana, lo mismo cojo un Uber, estaré muerta (no duermo nada en los aviones) y el cambio de hora...por si me podéis decir aproximadamente cuánto puedo tardar desde que aterriza hasta que salga del aeropuerto, cuando me levante será domingo no sé si habrá súpers abiertos, pero si voy a tardar tropecientasmil horas en pasar la aduana paso de llevar nada. Gracias!
¡Hola!
El domingo encontrarás lugares donde comprar comida abiertos desde muy temprano (5 o 6 de la mañana). En todos los barrios hay al menos un café que abre a las 5. Las tiendas van abriendo de 6 a 9, es cuestión de buscar en torno a tu alojamiento. En todos los barrios hay tiendas pequeñas (busca por convenience store o milk bars) abiertas a diario. También hay mercados los domingos (busca "farmer markets"). Woolworths, Coles y IGA tienen tiendas abiertas tanto en el CBD como en los barrios todos los días del año. En Chinatown abre todo también. Algunas tiendas del CBD (distrito de negocios) cierran los domingos pero son las menos.
No se sabe cuánto puede tardar la aduana porque si algún avión grande tiene retraso puede desequilibrar toda la organización. En cualquier caso, en mi experiencia lo que más tarda es el control de pasaportes y esperar las maletas. Si marcas que tienes algo que declarar la cola suele ser pequeña porque porque hay muy poca gente que declare. La mayoría de pasajeros marca que no tiene nada que declarar.
En cuanto a lo que planeas llevar, podría pasar perfectamente. Todo debe estar sin abrir. Ten en cuenta además lo siguiente:
La proteína en polvo tiene que:
1) Estar adecuadamente empaquetada para su venta.
2) Haber sido fabricada en un país libre de fiebre aftosa (Australia misma, Chile, muchos países europeos pero no todos, Norteamérica, NZ, Reino Unido, Singapur, Vanuatu... lista completa aquí).
3) Ser para uso personal (poca cantidad, vaya).
Lo dice el párrafo 20.8 del reglamento (Determination) aplicable, que puedes ver aquí.
Las latas suelen pasar sin problema.
La mayoría de alimentos pueden pasar si han sido "retorted". No tengo ni idea de cómo traducir "retorted" porque es una cosa muy australiana.
A efectos de aduanas australianas, se considera que un alimento ha sido "retorted" si ha sido calentado (a más de 100°C si son de origen animal) después de haber sido envasado herméticamente en el envase en que es comercializado (párrafo 9 del reglamento (Determination) aplicable, lo dejo de nuevo aquí.
Las latas no suelen decir si se han calentado ni a qué temperatura pero los aduaneros no son tan quisquillosos. Yo he pasado sin problema latas de bonito del norte y... Leer más ...
Hola!!!, voy en un par de semanas a Australia (si me dejan las recientes inundaciones...), y llego a Melbourne a las 23:35, ¿sabéis si demora mucho el tema de aduanas si declaro cosas? (mi idea es llevar proteína en polvo, algunas latas, chicles y medicamentos tipo ibuprofeno, etc tipo botiquín por si las moscas), llego muy tarde al hotel y no habrá nada abierto, por si me entra hambre y por otro lado estoy pensando en coger el bus hasta el centro, pero si se demora mucho la aduana, lo mismo cojo un Uber, estaré muerta (no duermo nada en los aviones) y el cambio de hora...por si me podéis decir aproximadamente cuánto puedo tardar desde que aterriza hasta que salga del aeropuerto, cuando me levante será domingo no sé si habrá súpers abiertos, pero si voy a tardar tropecientasmil horas en pasar la aduana paso de llevar nada. Gracias!
¡Hola!
El domingo encontrarás lugares donde comprar comida abiertos desde muy temprano (5 o 6 de la mañana). En todos los barrios hay al menos un café que abre a las 5. Las tiendas van abriendo de 6 a 9, es cuestión de buscar en torno a tu alojamiento. En todos los barrios hay tiendas pequeñas (busca por convenience store o milk bars) abiertas a diario. También hay mercados los domingos (busca "farmer markets"). Woolworths, Coles y IGA tienen tiendas abiertas tanto en el CBD como en los barrios todos los días del año. En Chinatown abre todo también. Algunas tiendas del CBD (distrito de negocios) cierran los domingos pero son las menos.
No se sabe cuánto puede tardar la aduana porque si algún avión grande tiene retraso puede desequilibrar toda la organización. En cualquier caso, en mi experiencia lo que más tarda es el control de pasaportes y esperar las maletas. Si marcas que tienes algo que declarar la cola suele ser pequeña porque porque hay muy poca gente que declare. La mayoría de pasajeros marca que no tiene nada que declarar.
En cuanto a lo que planeas llevar, podría pasar perfectamente. Todo debe estar sin abrir. Ten en cuenta además lo siguiente:
La proteína en polvo tiene que:
1) Estar adecuadamente empaquetada para su venta.
2) Haber sido fabricada en un país libre de fiebre aftosa (Australia misma, Chile, muchos países europeos pero no todos, Norteamérica, NZ, Reino Unido, Singapur, Vanuatu... lista completa aquí).
3) Ser para uso personal (poca cantidad, vaya).
Lo dice el párrafo 20.8 del reglamento (Determination) aplicable, que puedes ver aquí.
Las latas suelen pasar sin problema.
La mayoría de alimentos pueden pasar si han sido "retorted". No tengo ni idea de cómo traducir "retorted" porque es una cosa muy australiana.
A efectos de aduanas australianas, se considera que un alimento ha sido "retorted" si ha sido calentado (a más de 100°C si son de origen animal) después de haber sido envasado herméticamente en el envase en que es comercializado (párrafo 9 del reglamento (Determination) aplicable, lo dejo de nuevo aquí.
Las latas no suelen decir si se han calentado ni a qué temperatura pero los aduaneros no son tan quisquillosos. Yo he pasado sin problema latas de bonito del norte y fabada (explicado como... Leer más ...
Hola!!!, voy en un par de semanas a Australia (si me dejan las recientes inundaciones...), y llego a Melbourne a las 23:35, ¿sabéis si demora mucho el tema de aduanas si declaro cosas? (mi idea es llevar proteína en polvo, algunas latas, chicles y medicamentos tipo ibuprofeno, etc tipo botiquín por si las moscas), llego muy tarde al hotel y no habrá nada abierto, por si me entra hambre y por otro lado estoy pensando en coger el bus hasta el centro, pero si se demora mucho la aduana, lo mismo cojo un Uber, estaré muerta (no duermo nada en los aviones) y el cambio de hora...por si me podéis decir aproximadamente cuánto puedo tardar desde que aterriza hasta que salga del aeropuerto, cuando me levante será domingo no sé si habrá súpers abiertos, pero si voy a tardar tropecientasmil horas en pasar la aduana paso de llevar nada. Gracias!
¡Hola!
El domingo encontrarás lugares donde comprar comida abiertos desde muy temprano (5 o 6 de la mañana). En todos los barrios hay al menos un café que abre a las 5. Las tiendas van abriendo de 6 a 9, es cuestión de buscar en torno a tu alojamiento. En todos los barrios hay tiendas pequeñas (busca por convenience store o milk bars) abiertas a diario. También hay mercados los domingos (busca "farmer markets"). Woolworths, Coles y IGA tienen tiendas abiertas tanto en el CBD como en los barrios todos los días del año. En Chinatown abre todo también. Algunas tiendas del CBD (distrito de negocios) cierran los domingos pero son las menos.
No se sabe cuánto puede tardar la aduana porque si algún avión grande tiene retraso puede desequilibrar toda la organización. En cualquier caso, en mi experiencia lo que más tarda es el control de pasaportes y esperar las maletas. Si marcas que tienes algo que declarar la cola suele ser pequeña porque porque hay muy poca gente que declare. La mayoría de pasajeros marca que no tiene nada que declarar.
En cuanto a lo que planeas llevar, podría pasar perfectamente. Todo debe estar sin abrir. Ten en cuenta además lo siguiente:
La proteína en polvo tiene que:
1) Estar adecuadamente empaquetada para su venta.
2) Haber sido fabricada en un país libre de fiebre aftosa (Australia misma, Chile, muchos países europeos pero no todos, Norteamérica, NZ, Reino Unido, Singapur, Vanuatu... lista completa aquí).
3) Ser para uso personal (poca cantidad, vaya).
Lo dice el párrafo 20.8 del reglamento (Determination) aplicable, que puedes ver aquí.
Las latas suelen pasar sin problema.
La mayoría de alimentos pueden pasar si han sido "retorted". No tengo ni idea de cómo traducir "retorted" porque es una cosa muy australiana.
A efectos de aduanas australianas, se considera que un alimento ha sido "retorted" si ha sido calentado (a más de 100°C si son de origen animal) después de haber sido envasado herméticamente en el envase en que es comercializado (párrafo 9 del reglamento (Determination) aplicable, lo dejo de nuevo aquí.
Las latas no suelen decir si se han calentado ni a qué temperatura pero los aduaneros no son tan quisquillosos. Yo he pasado sin problema latas de bonito del norte y fabada (explicado como "Spanish Baked... Leer más ...
...del desfiladero solo toma 5 minutos a través del polvo rojo. Desde el mirador, puede caminar todo el camino para disfrutar de impresionantes vistas sobre la cascada y hasta una segunda plataforma de observación en el otro lado: una caminata de aproximadamente media hora, o puede descender a la cascada.
La caminata hacia abajo no es muy larga, pero se debe ser físicamente capaz de trepar y ocasionalmente escalar rocas y cantos rodados. Es por eso que está clasificado como un paseo de Clase 5, la dificultadmás en la escala de calificación.
al final de Joffre Gorge, un breve descenso te lleva a la profunda Olympic Swimming Pool
Hamersley Gorge es el desfiladero más colorido de Karijini. También es muy diferente a los demás. La mayoría de las gargantas de Karijini son estrechas, confinadas y profundas. Mientras que Hamersley es abierto y ancho, muestra roca expuesta de capas de mineral de hierro y minerales.
El desfiladero se encuentra a por lo menos 2 horas en auto desde las áreas de acampar en el Parque. Y la única forma de entrar es por caminos no asfaltados.
Mucho más fácil de acceder que otros en el Parque Nacional, una vez allí, un sendero lo lleva al desfiladero y a una pequeña cascada y una hermosa área para nadar. Nade a lo largo del río (o gire a la derecha al final del sendero y siga el arroyo y trepe por las rocas) para llegar a la piscina del spa. Este es posiblemente el lugar más fotografiado de todo el parque.
Una caminata de cinco minutos lo lleva por un camino empinado hasta la base del desfiladero hasta una pequeña piscina permanente, completa con cascada y helechos drapeados. Hay una caminata más larga y más difícil para aquellos que se sienten enérgicos. Si sigue el sendero hacia el desfiladero de Kalamina, será recompensado con un hermoso paseo río abajo, pasando por estanques de rocas y hermosas paredes rocosas. Olerás hierba con aroma a limón y es posible que veas peces en las piscinas de roca. El sendero termina en Rock Arch Pool.
La información que ha incluido @Wanderlust es de lo más completa, yo solo vengo a contribuir con mi experiencia. Visitamos la zona hace 7 años y la hemos recomendado desde entonces a amigos y conocidos, con lo que tenemos informes más recientes (de antes de la pandemia el último - Australia Occidental ha estado cerrada a cal y canto).
Estuvimos una semana entre Exmouth (3 noches) y Coral Bay (4 noches). Íbamos con un 2x2 con lo que no nos pudimos adentrar por caminos de tierra. Lo que sí teníamos eran muchas ganas de snorkel y nos metimos en el agua todo lo que pudimos.
En cuanto a si escoger Coral Bay o Exmouth, en mi opinión merece la pena ir a ambos sitios. Si no da tiempo a ambos, Coral Bay gana para mí, pero por los pelos. Ir solo a Exmouth no lo recomiendo.
Pros a favor de ir a Exmouth:
- Si vais a nadar con tiburones ballena, desde Exmouth ofrecen la posibilidad de repetir al día siguiente si no se ven. Además la zona de avistamiento habitual está más cerca de Exmouth.
- Si no tenéis 4x4, desde Exmouth podéis adentraros más en Cape Range, hasta Yardie Creek donde podéis dar un paseo o ver el cañón desde un barco. Hay wallabies, canguros y “wallaroos” en la zona, además de reptiles varios y equidnas.
- Hacer snorkel en Turquoise Bay. Esto está en Cape Range pero merece una mención aparte porque la playa es bonita y el snorkel bueno. El día que nosotros fuimos nos pareció eso, solo bueno, pero sí hemos visto fotos de otras personas que tuvieron mejor suerte con la luz y puede ser un lugar precioso. Hay dos zonas, una resguarda y “fácil”, y otra con una corriente que os arrastra y no hay que esforzarse por ver nada, es como meterse en un acuario. Sin embargo hay que estar pendientes de no pasar a la zona de peligro (o sea, coordinarse con las personas con las que viajéis para turnarse en sacar la cabeza y controlar que no toque salir del agua). Si llegáis temprano lo tendréis para vosotros solos.
- Si vais conduciendo desde Perth, pasaréis el cartel del trópico de Capricornio solo si continuáis hasta Exmouth. Si tomáis el desvío a Coral Bay, os lo perdéis. Sé que es algo menor pero a nosotros nos hizo ilusión “saber que entrábamos en el trópico”. Si llegáis en avión a Exmouth lo veréis cuando vayáis en dirección sur para ir a Coral Bay.
- Es un pueblo mucho mayor que Coral Bay y allí podréis comprar víveres para el camino a un precio más aceptable (aunque siempre caro).
Por qué Coral Bay me gusta más:
- Hay un snorkel excepcional entrando desde la playa (hay que entrar a la altura de la caseta de alquiler de kayaks). Excepcional por el buen estado del coral, por la cercanía y por la cantidad de animales (peces de todo tipo, tortugas) que se ven.
- Muy cerca caminando está Skeleton Bay shark sanctuary, una playa en la que crían tiburones. Se ven perfectamente los tiburones desde la orilla (no se debe hacer snorkel). Nosotros no los vimos por no ser temporada pero sí nos han confirmado esto otras personas que lo visitaron en otras épocas.
- Posibilidad de excursión en barco para nadar con mantarrayas y en la estación de limpieza de tiburones. Ambos son impresionantes de ver.
- Desde allí también hay excursiones para nadar con tiburón ballena y ballenas jorobadas.
- Al estar más al sur hay más probabilidades de ver dugones, que tienden a concentrarse más en Shark Bay. Esto hablo desde la teoría y queriendo creer lo que dicen los locales de que a... Leer más ...