Estamos pensando para 2025 en hacer un viaje de 3 semanas por Australia y 2 en N. Zelanda.
Ya se que es poco tiempo para paises tan grandes pero es lo que hay.
Consulta es :
Resulta fácil contratar excursiones o pequeños Circuitos locales ???
Nuestro recorrido aproximado sería:
- Adelaida- Kangaroo Island
- Melbourne - 12 Apóstoles
- Uluru es una duda pues nos dicen que sale bastante caro por el viaje en avión y poca oferta hotelera, casi en monopolio.
- Cairns barrera de coral
- Sydney
Y a continuación saltariamos a N. Zelanda
Agradeceremos todos los comentarios así como información de precios.
Los aviones se están poniendo caros .
Los billetes España - Adelaida o Melburne
Sydney - Auckland y vuelta desde N. Z a España ya están sobre 2000€ / pax
( sin contar vuelos internos en Australia)
Conocéis algún buscador de vuelos multidestinos además de los clásicos
Skyscanner, One way ...???
Gracias un saludo
Buenas!
Yo con 3 semanas haría solo Australia o solo Nueva Zelanda, en los dos sitios te da únicamente para un pequeño pica-pica con ese tiempo. Y dejaría el otro país para otra ocasión, y así poder dedicarle otras 3 semanas o más.
Supongo que no es la respuesta que buscas, pero es mi recomendación para no perder más tiempo de la cuenta en desplazamientos entre un sitio y otro. En nuestra experiencia en 28 días en Nueva Zelanda nos faltó tiempo, y también hemos estado 1 mes en Australia en dos ocasiones, y lo mismo.
La ruta que tienes pensada para Australia, ampliándola un poco más, ya te ocupa las 3 semanas si quieres ver las cosas sin ir con un cohete en el culo Y para Nueva Zelanda lo mismo, una semana en la isla norte + dos semanas en la isla sur y aún así tendrías que hacer selección y descartar sitios.
Como digo, es solo un punto de vista, por supuesto.
Aquí un lienzo en blanco. Planeamos visita a la familia que vive en BRISBANE durante los meses de julio y/o agosto (duración del viaje, entre 4 y 6 semanas). Tenemos alojamiento allí y nos pueden dejar un coche para movernos por el país. Y esto es todo lo que tengo claro hasta el momento. Algunas ideas...
-3 semanas en Australia, yendo hacia el norte desde Brisbane.
-¿Merece la pena Uluru?
-¿Merece la pena ir al Sur (Melbourne, GOR) en el invierno de Australia?
-2 semanas en Nueva Zelanda.
-Salir de Australia haciendo una escala de una semana en algún país asiático, si la combinación de vuelos lo permite. ¿Indonesia? ¿PNG? ¿Es viable?
Los que tenéis experiencia, ¿cómo lo plantearíais?
Teniendo en cuenta que tenemos que pasar unos días en zona Brisbane.
Tenemos previsto visitar Nueva Zelanda a principios de mayo 2024 , sabemos que estaremos a finales de otoño y que quizás no es la época más atractiva para ir pero venimos de Australia y es la opción que tenemos . Estaremos dos semanas y queremos visitar ambas islas , con posibilidad de ver auroras astrales en la isla sur . Queremos saber si aunque sea temporada baja los parques nacionales continuan abiertos, . y si sigue siendo buena opción alquilar una camper .
Muchas gracias
Hola, no quiero sonar negativa pero dos semanas para las dos islas, sobre todo si pensáis conducir, es muy poco tiempo, y en mayo además hay muy pocas horas de luz. Yo os recomendaría mucho mucho que os centréis en una isla.
Los parques siguen abiertos pero depende de lo que queráis hacer podéis tener algún problema (nieve, zonas de avalancha, etc). No es lo mismo hacer el Hooker Valley Track que querer hacer Milford Track.
Las auroras son cuestión de suerte. Se pueden ver todo el año (yo las he visto varias veces desde Wellington, la más fuerte fue a principios de diciembre o sea prácticamente en verano) pero no se pueden predecir más allá de unas horas. Lo único que podéis hacer es vigilar los pronósticos y estar listos si hay previsión (y cruzar los dedos para que no haya nubes donde estéis).
Y la camper, depende de lo frioleros que seáis...
Muchas gracias Chufina!!
En cuanto a fechas podemos ampliar y hacer por ejemplo dos semanas en el sur y otra en el norte , incluso valoramos la idea de coger vuelo interno entre islas. En cuanto a las previsiones climáticas y/o auroras es lo que tú dices, puede que tengamos suerte y que el clima esté a favor nuestro o al contrario, sería cuestión de hacer previsión o tener un plan B.
Nos preocupa que haya demasiadas cosas cerradas y no tengamos opción a nada . Podemos retrasar este viaje y hacerlo en primavera, ya que estamos en ruta por Oceanía y venimos de Australia, pero nos da rabia teniéndolo tan a tiro de piedra.
Muchas gracias por tu recomendación @Chufina, vamos a mirarlo bien y decidiremos. El tiempo está claro que es una lotería, el frío y lluvia no nos importa, somos del norte y estamos acostumbrados pero el problema son las nevadas, corte de carreteras y no poder hacer o ver algún imprescindible y luego lo que dices las horas de luz, que esas no fallan los días son más cortos. Vamos a pensarlo y compararlo con el plan B que tenemos que es la Costa Oeste de Australia
La Costa Oeste de Australia es muy buen destino y si podéis adelantarlo un pelín a principios de junio, podréis ver tiburón ballena en Ningaloo Reef. Yo me iría allí de cabeza y dejaría NZ para cuando podáis viajar en otra fecha.
Seguro que @magrat1976 te puede dar su opinión, que estuvo hace poco. Yo he preparado ese viaje dos veces, y dos veces lo he tenido que cancelar
Tengo que encontrar a compañeros de viaje sí o sí para new Zelanda. Que me recomiendas enero o febrero?
Yo lo más seguro que coja vuelo a Auckland por 1210 euros que está ahora...
Eso sí para enero de 2023!! Vete tú a saber que pasa...
Que te parece el itinerario de Oceanía?
Una cosa que fue lo que más te gustó de New Zeland tu top 5?
Yo estaré menos tiempo que tú seguro... Y quiero priorizar.
Gracias de antemano!!
Estuve en febrero, buen tiempo sin problemas. Enero sera igual o mejor. Ni idea.
Tampoco tengo mucha idea de Oceanía, en Austrlia cuando pueda ir, seguro que le dare un rato largo.
No tengo tops 5 en NZ, porque todo es top. Eso si , dale mucho mas tiempo a la isla sur que a la norte. Como el doble de tiempo.
Mirate los hilos que hay en este foro sobre estos paises.
Un saludo
Hola
Estoy planificando un viaje a Nueva Zelanda para el próximo diciembre/enero. Serían en total 30 días. Había barajado la posibilidad de visitar NZ y después para relajarnos ir a alguna isla del pacífico (Tahití) era mi sueño.
La cuestión es que se sube bastante de precio y sobretodo he estado leyendo que es temporada de lluvias, así que no sé que hacer.
Otra posibilidad era visitar un poco de Australia en vez de las islas. Melbourne y GOR, Sidney y alrededores o hacia el norte, Whitesundays.
Que me recomendáis?
Gracias
Efectivamente, diciembre/enero es época de lluvias. No es el mejor momento para ir pero tampoco es tan malo, a no ser que te pile un ciclón. Las lluvias suelen ser por la tarde. Yo estuve en Cook unas navidades y no tuve problema, aunque obviamente es cuestión de suerte.
Yo te diría que no vayas pero es por otro motivo. Por qué quitarle días a NZ, que da para mucho más de 30 días? Entiendo las ganas de visitar algo más ya que vienes hasta aquí, pero te aseguro que si dedicas 30 días a NZ no te arrepentirás
Hola
Estoy planificando un viaje a Nueva Zelanda para el próximo diciembre/enero. Serían en total 30 días. Había barajado la posibilidad de visitar NZ y después para relajarnos ir a alguna isla del pacífico (Tahití) era mi sueño.
La cuestión es que se sube bastante de precio y sobretodo he estado leyendo que es temporada de lluvias, así que no sé que hacer.
Otra posibilidad era visitar un poco de Australia en vez de las islas. Melbourne y GOR, Sidney y alrededores o hacia el norte, Whitesundays.
Que me recomendáis?
Gracias
Buenas tardes, otra que ha hecho click para verano 2023 por aquí
Enhorabuena! Dónde?
A la costa oeste de Australia, previa visita a Kuala Lumpur, que no hemos estado y es la manera de rebajar precios en los vuelos...
Al final al tener menos días y también para eliminar one-way fees de la campervan y eliminar un vuelo interno haremos ruta desde Perth y con vuelta allí mismo, lo que nos den los días. El norte no podrá ser, quedará para otra ocasión
Subidooooón!
Pero menudo viajazo nena! Enhorabuena!
Navidad 22 es Bali y Semana Santa 23 cuál era??? Necesito un excel para tus viajes, que ya me pierdo .
Gracias!
No, Semana Santa 23 será en casita por temas laborales... así que lo que ahorre para Australia jajaja
Buenas tardes, otra que ha hecho click para verano 2023 por aquí
Enhorabuena! Dónde?
A la costa oeste de Australia, previa visita a Kuala Lumpur, que no hemos estado y es la manera de rebajar precios en los vuelos...
Al final al tener menos días y también para eliminar one-way fees de la campervan y eliminar un vuelo interno haremos ruta desde Perth y con vuelta allí mismo, lo que nos den los días. El norte no podrá ser, quedará para otra ocasión
Subidooooón!
Pero menudo viajazo nena! Enhorabuena!
Navidad 22 es Bali y Semana Santa 23 cuál era??? Necesito un excel para tus viajes, que ya me pierdo .
El Cradel Mountain-Lake St. Clair es el parque nacional más famoso - la jewel- y visitado de Tasmania.
Aunque en puridad es un solo parque, no se encuentra unido en su interior, cosa wue hay que tener en cuenta a la hora de planificar.
La entrada principal se encuentra en el lado norte, para llegar hasta el Cradle Mountain Visitor Centre, que es donde está el parking principal.
A partir de ahí hay que moverse en shuttle, recogiendo primero los tickets en el Visitors
Quote::
Shuttle bus
The shuttle bus leaves from the Cradle Mountain Visitor Centre and operates seven days a week. Tickets are included with the purchase of your Parks Pass and can be collected from the Visitor Centre prior to boarding. A valid Parks Pass is required to collect your tickets.
Shuttle bus times are seasonal and subject to change. Confirm with the Visitor Centre prior to arrival.
Summer (1 October - 31 March) 8:00am to 6:00pm every 10 to 15 minutes
Winter (1 April – 30 September) 9:00am to 5:00pm every 15 to 20 minutes
Private vehicle access
Private vehicle access into the park is not permitted during shuttle bus operating times.
Cómo llegar
distancias y y tiempos de viaje
Devonport 77 kilómetros (1h 15min)
Launceston 141 km (1h 55min)
Strahan 137 kilómetros (1h 45min)
Hobart 295 km (4 horas)
Alojamiento
la zona es Pencil Pine
amplia variedad de alojamientos en el área de Cradle Valley, para todos los gustos y bolsillos y en los alrededores
las cambiantes e impredecibles condiciones climáticas de Tasmania.
Es un área alpina y si añadimos eso a las las cambiantes condiciones climáticas de Tasmania... debemos asegurarnos el equipo adecuado -ropa y calzado impermeable.
de la web del parque
Quote::
Snow, rain, wind and sun are all possible at any time of the year, and bushfires can occur between October and March.
Deaths have occurred when people have been caught unprepared in cold, wet and windy weather. Children, older people and those with an illness or disability are at the greatest risk in such conditions.
La información que ha incluido @Wanderlust es de lo más completa, yo solo vengo a contribuir con mi experiencia. Visitamos la zona hace 7 años y la hemos recomendado desde entonces a amigos y conocidos, con lo que tenemos informes más recientes (de antes de la pandemia el último - Australia Occidental ha estado cerrada a cal y canto).
Estuvimos una semana entre Exmouth (3 noches) y Coral Bay (4 noches). Íbamos con un 2x2 con lo que no nos pudimos adentrar por caminos de tierra. Lo que sí teníamos eran muchas ganas de snorkel y nos metimos en el agua todo lo que pudimos.
En cuanto a si escoger Coral Bay o Exmouth, en mi opinión merece la pena ir a ambos sitios. Si no da tiempo a ambos, Coral Bay gana para mí, pero por los pelos. Ir solo a Exmouth no lo recomiendo.
Pros a favor de ir a Exmouth:
- Si vais a nadar con tiburones ballena, desde Exmouth ofrecen la posibilidad de repetir al día siguiente si no se ven. Además la zona de avistamiento habitual está más cerca de Exmouth.
- Si no tenéis 4x4, desde Exmouth podéis adentraros más en Cape Range, hasta Yardie Creek donde podéis dar un paseo o ver el cañón desde un barco. Hay wallabies, canguros y “wallaroos” en la zona, además de reptiles varios y equidnas.
- Hacer snorkel en Turquoise Bay. Esto está en Cape Range pero merece una mención aparte porque la playa es bonita y el snorkel bueno. El día que nosotros fuimos nos pareció eso, solo bueno, pero sí hemos visto fotos de otras personas que tuvieron mejor suerte con la luz y puede ser un lugar precioso. Hay dos zonas, una resguarda y “fácil”, y otra con una corriente que os arrastra y no hay que esforzarse por ver nada, es como meterse en un acuario. Sin embargo hay que estar pendientes de no pasar a la zona de peligro (o sea, coordinarse con las personas con las que viajéis para turnarse en sacar la cabeza y controlar que no toque salir del agua). Si llegáis temprano lo tendréis para vosotros solos.
- Si vais conduciendo desde Perth, pasaréis el cartel del trópico de Capricornio solo si continuáis hasta Exmouth. Si tomáis el desvío a Coral Bay, os lo perdéis. Sé que es algo menor pero a nosotros nos hizo ilusión “saber que entrábamos en el trópico”. Si llegáis en avión a Exmouth lo veréis cuando vayáis en dirección sur para ir a Coral Bay.
- Es un pueblo mucho mayor que Coral Bay y allí podréis comprar víveres para el camino a un precio más aceptable (aunque siempre caro).
Por qué Coral Bay me gusta más:
- Hay un snorkel excepcional entrando desde la playa (hay que entrar a la altura de la caseta de alquiler de kayaks). Excepcional por el buen estado del coral, por la cercanía y por la cantidad de animales (peces de todo tipo, tortugas) que se ven.
- Muy cerca caminando está Skeleton Bay shark sanctuary, una playa en la que crían tiburones. Se ven perfectamente los tiburones desde la orilla (no se debe hacer snorkel). Nosotros no los vimos por no ser temporada pero sí nos han confirmado esto otras personas que lo visitaron en otras épocas.
- Posibilidad de excursión en barco para nadar con mantarrayas y en la estación de limpieza de tiburones. Ambos son impresionantes de ver.
- Desde allí también hay excursiones para nadar con tiburón ballena y ballenas jorobadas.
- Al estar más al sur hay más probabilidades de ver dugones, que tienden a concentrarse más en Shark Bay. Esto hablo desde la teoría y queriendo creer lo que dicen los locales de que a... Leer más ...