Intento responderte a alguna pregunta, porque la verdad es que sobre la Antártida, al ser viajes tan caros, hay poca información en español.
1) cual es la forma más barata de ver y pisar la Antártida (sueldo maestro escuela)
Son viajes caros necesariamente, por la logística. Casi todos los cruceros salen de Ushuaia, que es el punto más cercano. Hay gente que viaja allí (Ushuaia) sin cerrar el viaje y espera ofertas de última hora (a veces con descuentos del 50%), pero para eso hay que tener tiempo y flexibilidad. Hay también agencias especializadas a las que se puede consultar ofertas de última hora por Internet, pero entonces hat qque coger los vuelos con poco tiempo y suelen ser caros... Otra opción es viajar justo al principio o final de temporada, cuando hay algunos descuentos.
Yo elegí esta opción (final de temporada) el año pasado con un crucero de expedición. Salí el 17 de marzo en el último viaje de la temporada que hacía la compañía Albatross Expeditions (Ocean Albatross). Creo recordar que había un 30% de descuento. Elegí esta compañía porque tenía camarotes individuales interiores que me salían al mismo precio, o más barato, que compartir camarote cuádruple, y porque el barco no es demasiado grande, dentro de lo que cabe (máximo 200 pasajeros). Hay que tener en cuenta que cuanto más pequeño el barco, más caro. En la Antártida no pueden desembarcar más de 100 personas a la vez (se hacen turnos) y los barcos más grandes no pueden acceder a ciertas zonas o desembarcar pasajeros. Esto es muy importante que lo tengas en cuenta, porque un barco muy grande (digamos, por ejemplo, de 500 pasajeros) te va a resultar mucho más barato, pero es una experiencia distinta. Perfecta si quieres disfrutar de un crucero y ver los paisajes navegando, pero no para desembarcar y ver la fauna en Zodiac. Son dos viajes distintos. Ambos supongo que magníficos, pero están enfocados de manera diferente.
2) Veo que Georgia del Sur es el punto más destacado, alguien que cuente la experiencia?
Yo veo las fotos y sí veo muchos pingüinos pero ( esa visita encarece muchísimo el viaje a la Antártida) a mí lo que me atrae son los paisajes polares…
Pues la verdad es que yo tenía la misma duda. Finalmente, incluí South Georgia. Debo decir que me pareció de lo mejor del viaje. La cantidad de fauna es alucinante y los paisajes bellísimos, porque combinas "paleta de colores" (el blanco y azul de la nieve y el hielo con tonos verdes y ocres). Eso sí, a cambio la parte de la Antártida propiamente dicha se me quedó más corta, aunque en general me pareció buena combinación.
Ten en cuenta siempre, eso sí, las restricciones por gripe aviar, que afectan a desembarcos, sobre todo en South Georgia, aunque no solo. Nosotros pudimos desembarcar en South Georgia, pero con muchos controles y restricciones, y menos de lo que se puede cuando no hay gripe aviar.
En general, el crucero de expedición me pareció una experiencia muy chula, aunque es de esas cosas de pegarse un capricho "una vez en la vida", si uno consigue cuadrar los números. En general, casi todo el pasaje de este tipo de viajes suele pertenecer a nacionalidades en las que el poder adquisitivo supera al español. Yo era el único español del barco, de hecho, y me supuso sacrificar ahorro, pero no me arrepiento en absoluto, la verdad.
No quiero enrollarme, pero como este es un tema sobre el que cuesta un poco informarse (y yo suelo consultar el foro siempre para mis... Leer más ...
Buenos días foreros, acabo de reservar el crucero para la Antártida.
Serían 12 días para la segunda quincena del mes de marzo del 27.
Diréis que falta mucho pero es que hay que reservar con dos años de antelación porque si no te quedas sin plaza a pesar del elevado precio de las mismas.
Vamos a hacer esnórquel principalmente y algunas caminatas.
Iré informando de todos los detalles, cualquier duda aquí estoy.
Un saludo.
Buenos días foreros, acabo de reservar el crucero para la Antártida.
Serían 12 días para la segunda quincena del mes de marzo del 27.
Diréis que falta mucho pero es que hay que reservar con dos años de antelación porque si no te quedas sin plaza a pesar del elevado precio de las mismas.
Vamos a hacer esnórquel principalmente y algunas caminatas.
Iré informando de todos los detalles, cualquier duda aquí estoy.
Un saludo.
Buenos días foreros, acabo de reservar el crucero para la Antártida.
Serían 12 días para la segunda quincena del mes de marzo del 27.
Diréis que falta mucho pero es que hay que reservar con dos años de antelación porque si no te quedas sin plaza a pesar del elevado precio de las mismas.
Vamos a hacer esnórquel principalmente y algunas caminatas.
Iré informando de todos los detalles, cualquier duda aquí estoy.
Un saludo.
Enhorabuena, es uno de mis destinos soñados que espero realizar en los próximos años!
¿Con qué compañía lo has cogido? Cada vez hay más oferta y con un rango de precios muy amplio, y uno se pierde...
Gracias
Nosotros iremos con la empresa: la plataforma del buceo S.L.
Gracias, pues tiene buena pinta, veo que van con Oceanwide Expeditions y que han negociado un precio ligeramente mejor, así que genial! En su web sólo hablan de 2026, entiendo que ya está lleno y te han ofrecido el año siguiente. Lo que da vértigo además del coste es reservarlo con 2 años de antelación...aunque por otro lado, lo vas pagando a plazos
Buenos días foreros, acabo de reservar el crucero para la Antártida.
Serían 12 días para la segunda quincena del mes de marzo del 27.
Diréis que falta mucho pero es que hay que reservar con dos años de antelación porque si no te quedas sin plaza a pesar del elevado precio de las mismas.
Vamos a hacer esnórquel principalmente y algunas caminatas.
Iré informando de todos los detalles, cualquier duda aquí estoy.
Un saludo.
Buenos días foreros, acabo de reservar el crucero para la Antártida.
Serían 12 días para la segunda quincena del mes de marzo del 27.
Diréis que falta mucho pero es que hay que reservar con dos años de antelación porque si no te quedas sin plaza a pesar del elevado precio de las mismas.
Vamos a hacer esnórquel principalmente y algunas caminatas.
Iré informando de todos los detalles, cualquier duda aquí estoy.
Un saludo.
Enhorabuena, es uno de mis destinos soñados que espero realizar en los próximos años!
¿Con qué compañía lo has cogido? Cada vez hay más oferta y con un rango de precios muy amplio, y uno se pierde...
Gracias
Nosotros iremos con la empresa: la plataforma del buceo S.L.
Buenos días foreros, acabo de reservar el crucero para la Antártida.
Serían 12 días para la segunda quincena del mes de marzo del 27.
Diréis que falta mucho pero es que hay que reservar con dos años de antelación porque si no te quedas sin plaza a pesar del elevado precio de las mismas.
Vamos a hacer esnórquel principalmente y algunas caminatas.
Iré informando de todos los detalles, cualquier duda aquí estoy.
Un saludo.
Enhorabuena, es uno de mis destinos soñados que espero realizar en los próximos años!
¿Con qué compañía lo has cogido? Cada vez hay más oferta y con un rango de precios muy amplio, y uno se pierde...
Buenos días foreros, acabo de reservar el crucero para la Antártida.
Serían 12 días para la segunda quincena del mes de marzo del 27.
Diréis que falta mucho pero es que hay que reservar con dos años de antelación porque si no te quedas sin plaza a pesar del elevado precio de las mismas.
Vamos a hacer esnórquel principalmente y algunas caminatas.
Iré informando de todos los detalles, cualquier duda aquí estoy.
Un saludo.
Intento responderte a alguna pregunta, porque la verdad es que sobre la Antártida, al ser viajes tan caros, hay poca información en español.
1) cual es la forma más barata de ver y pisar la Antártida (sueldo maestro escuela)
Son viajes caros necesariamente, por la logística. Casi todos los cruceros salen de Ushuaia, que es el punto más cercano. Hay gente que viaja allí (Ushuaia) sin cerrar el viaje y espera ofertas de última hora (a veces con descuentos del 50%), pero para eso hay que tener tiempo y flexibilidad. Hay también agencias especializadas a las que se puede consultar ofertas de última hora por Internet, pero entonces hat qque coger los vuelos con poco tiempo y suelen ser caros... Otra opción es viajar justo al principio o final de temporada, cuando hay algunos descuentos.
Yo elegí esta opción (final de temporada) el año pasado con un crucero de expedición. Salí el 17 de marzo en el último viaje de la temporada que hacía la compañía Albatross Expeditions (Ocean Albatross). Creo recordar que había un 30% de descuento. Elegí esta compañía porque tenía camarotes individuales interiores que me salían al mismo precio, o más barato, que compartir camarote cuádruple, y porque el barco no es demasiado grande, dentro de lo que cabe (máximo 200 pasajeros). Hay que tener en cuenta que cuanto más pequeño el barco, más caro. En la Antártida no pueden desembarcar más de 100 personas a la vez (se hacen turnos) y los barcos más grandes no pueden acceder a ciertas zonas o desembarcar pasajeros. Esto es muy importante que lo tengas en cuenta, porque un barco muy grande (digamos, por ejemplo, de 500 pasajeros) te va a resultar mucho más barato, pero es una experiencia distinta. Perfecta si quieres disfrutar de un crucero y ver los paisajes navegando, pero no para desembarcar y ver la fauna en Zodiac. Son dos viajes distintos. Ambos supongo que magníficos, pero están enfocados de manera diferente.
2) Veo que Georgia del Sur es el punto más destacado, alguien que cuente la experiencia?
Yo veo las fotos y sí veo muchos pingüinos pero ( esa visita encarece muchísimo el viaje a la Antártida) a mí lo que me atrae son los paisajes polares…
Pues la verdad es que yo tenía la misma duda. Finalmente, incluí South Georgia. Debo decir que me pareció de lo mejor del viaje. La cantidad de fauna es alucinante y los paisajes bellísimos, porque combinas "paleta de colores" (el blanco y azul de la nieve y el hielo con tonos verdes y ocres). Eso sí, a cambio la parte de la Antártida propiamente dicha se me quedó más corta, aunque en general me pareció buena combinación.
Ten en cuenta siempre, eso sí, las restricciones por gripe aviar, que afectan a desembarcos, sobre todo en South Georgia, aunque no solo. Nosotros pudimos desembarcar en South Georgia, pero con muchos controles y restricciones, y menos de lo que se puede cuando no hay gripe aviar.
En general, el crucero de expedición me pareció una experiencia muy chula, aunque es de esas cosas de pegarse un capricho "una vez en la vida", si uno consigue cuadrar los números. En general, casi todo el pasaje de este tipo de viajes suele pertenecer a nacionalidades en las que el poder adquisitivo supera al español. Yo era el único español del barco, de hecho, y me supuso sacrificar ahorro, pero no me arrepiento en absoluto, la verdad.
No quiero enrollarme, pero como este es un tema sobre el que cuesta un poco informarse (y yo suelo consultar el foro siempre para mis... Leer más ...
Los viajes a la Antártida , ademas de por logística, son caros por lo exclusivos que son. Y aún así se están empezando a masificar....
No hay opciones low cost , a menos que lleges a tiempo y alguna de las empresas que ofertan los cruceros, tenga alguna plaza libre para completar a ultima hora, cosa que parece cada vez menos probable por la fuerte demanda.
Pero eso es suerte y llegar a tiempo.
Pagaremos una tasa turística; es hora de crear el Pengu(co)in 🤣
Yo creo que ya se están inventando cosas para ganar más dinero pero esa es mi opinión.
O sea que va a ser más caro en 2026 fijo.
Yo tengo preguntas, porque me gustaría ir al próximo año porque quiero recorrer los países que me quedan de Suramérica entre enero- marzo ( si me dan permiso en el trabajo de irme 2 meses… y si encuentro el dinero para ello, je je)
1) cual es la forma más barata de ver y pisar la Antártida (sueldo maestro escuela)
2) Veo que Georgia del Sur es el punto más destacado, alguien que cuente la experiencia?
Yo veo las fotos y sí veo muchos pingüinos pero ( esa visita encarece muchísimo el viaje a la Antártida) a mí lo que me atrae son los paisajes polares…
Mi presupuesto sería maximo 5000 euros pero no se si en ese tipo de viajes de 11 días que he visto lo que se ve merece la pena…
( los que cuestan más de 10k q incluyen Georgia estoy seguro de que sí).
Si podéis dejar las opciones económicas lo agradecería.
Hay un crucero ( princess) que se supone es el más barato pero no se si merecerá la pena ya que es más crucero chile- Argentina pero pone también algo de la Antártida…
En mi caso lo tengo claro: la Antártida en un crucero de lujo. Pero como sólo juego por tradición un par de décimos en Navidad, me temo que si voy (espero que sí) tocará ir en un antiguo barco científico reconvertido en buque de turismo...que tampoco está nada mal!
Lo del turismo espacial no me llama especialmente la atención, y tampoco es que a día de hoy me ofrezca muchas garantías...además eso necesita casi un Euromillón... Leer más ...
¿En las escalas en Antártida son muy fugaces o puedes bajar con calma?
Las excursiones (desembarcos en zodiac, o paseos en zodiac) son de 2 a 3 horas. En mi experiencia, en diciembre de 2022 en un barco que no era de los grandes (el Ocean Adventure de la empresa Quarkexpeditions, la cual tiene también otro barco más grande), y en una ruta por la zona de la Península Antartica e Islas cercanas (bastante diferente de la ruta a la que se refiere la pregunta).
Los paseos por tierra (zonas naturales, mayormente cubiertas de nieve) se pueden hacer con calma, por zonas delimitadas previamente por el staff para evitar el alterar a la fauna (pinguinos mayormente). Las señales que ponen para delimitar por donde se puede pasear son después retiradas cuando acabamos, por lo que observe se respeta mucho el no alterar la zona.
Así ha sido en mi experiencia, en un barco que no es de los grandes, ya que navegamos desde la isla del Rey Jorge (muy cercana a la Península Antartica), a la que llegamos en vuelo desde Punta Arenas (Chile) y así se evita la navegación por el Pasaje del Drake en los grandes barcos que hacen esas travesías.
Nota: aporto mi experiencia, por si sirve de aclaración a una pregunta que estaba sin responder desde hace varios meses. Espero que pueda ser todavía de interés para futuros viajeros.
En todo caso, lo comento aunque sea obvio, mi experiencia no es más que eso, no se como se hace en otros barcos de otras compañías. Si bien hay un protocolo de respeto a no alterar la Antártida que deben cumplir todas las empresas autorizadas.
Mucho respeto siempre allá donde vayas, y Buen Viaje.
Recién he regresado de la Antártida, en vuelo desde King George island a Punta Arenas. Os cuento:
Meteo: Temperatura muy estable, variación de 2 a 3 grados cada día, en total la máxima de +2 y mínima -5. Cielo variable: un día nublado, otro soleado, otro mezcla y hasta nevó una tarde. Mar tranquila, salvo algo movida al regreso a King George island. Viento en general ligero o inexistente, salvo solo un dia por la tarde llego a 20 km/hora. Mar y meteo agradables para la navegación, paseos en zodiak, los desembarcos, y en especial los paseos en Kayak.
Cada jornada 2 actividades, en diferentes puntos, en general una de paseos en zodiak y otra de desembarco en zonas que el personal del barco marcaba antes por donde podíamos andar para no molestar a la fauna (principalmente pinguinos), siempre te dejan bastones de treking puesto que se anda sobre nieve blanda o dura, salvo en isla Decepción que es isla volcánica sin nieve en la playa.
En el barco: comida buena, variada y abundante. Todo en inglés (muy mayoritariamente gente de EEUU), si bien hay personal de habla castellano en el staff. Hay wifi de pago.
Lo mejor: lo irrepetible de los paisajes y ver la fauna, sea en tierra o sobre placas de hielo, que no teme a la presencia humana, señal de lo que se respeta esta zona. No tengo palabras para describir lo visto, es más representativo mirar las fotos de la web de las agencias que hacen estos viajes.
Yo lo he hecho con vuelo desde Punta Arenas y embarcando en King George island en un barco de unos 120 huespedes y 80 personas de tripulacion+servicio+staff, con Quark Expeditions; si bien, por lo que me han dicho aquí, también Antartica21, Silversea y otra que no me acuerdo hacen esto (crucero en la Antártida volando sobre el Pasaje de Drake),. Todas las empresas que hacen viajes en la Antártida pertenecen a la IAATO.
Buen Viaje.
Gracias por contar tu experiencia. Viajar a la Antártida es uno de mis sueños. Espero poder cumplirlo.
Hola
Volar a la Antartida evita navegar por el Pasaje de Drake (o Mar de Hoces), travesia en barco de 2 jornadas, que volando desde Punta Arenas (Chile) se hace en 2 horas. Lo he hecho con www.quarkexpeditions.com
Hoy hemos embarcado en King George island, cerca de la Peninsula Antartica, a la que llega el vuelo desde Punta Arenas; y la primera jornada de navegacion es muy tranquila hacia la Peninsula Antartica.
Me queda todo el crucero por estas latitudes, las sensaciones son muy buenas. Buen tiempo por ahora.
El barco es de espacio bastante justo. La sensacion es de buen servicio y atencion; y la comida (solo hemos tenido una) bien por ahora.
Lo importante: De los paisajes y visitas ya contare, si bien en la web de la Quark hay mucha y buena informacion mas detallada de lo que yo pueda contar.
INCIDENTE EN EL PASAJE DE DRAKE: He concidido en el puerto (en el barco de Australis con el que he hecho la travesia por el Canal de Beagel y el Estrecho de Magallanes desde Ushuaia a Punta Arenas) con un barco de VIKING enorme, de los que hacen la travesia de Ushuaia (Argentina) a la Antartida. Tenia los ventanales rotos por un golpe lateral de mar, incidente que se llevo la vida de una turista. La consecuencia de este caso es muy extraordinaria, pero refleja bien la dureza de las condiciones de mar que con frecuencia pueden sufrir los barcos que atraviesan el Pasaje de Drake. Volar a la Antartida es mas caro pero evitas esas experiencias.
Un saludo. Valor y Buen Viaje.
El viaje a la Antártida se compone de la estancia en antartida y los días del paso drake. La aventura es el conjunto de ambas cosas.
Que el barco se mueve, pues la solucion es fácil y sencilla: se baila con el barco
Visite la Antártida en el mes de marzo, bajando por el drake, visitando antartida, cruzando a las Georgia y cruzando hasta Montevideo.
La navegación fue áspera, hubo gente más afectada que otra con el movimiento.
Bajo mi punto de vista, cuanto más grande sea el barco, más movimiento se notará a bordo
Hola, acabamos de reservar unas cabinas para hacer uno de esos viajes que no crees que puedas realizar. Será en el Celebrity Eclipse, nos pareció razonable el precio, otras opciones muy atractivas por cierto se nos escapaba el presupuesto.
Si algún colega viajero, nos podría informar sobre la zona, así como bibliografia y enlaces que nos permitan aprovechar el viaje a tope.
Las escalas son Ushuaia, Cabo de Hornos, Schollart Channel, Paradise Bay, Gerlache Strait, Isla Elefante,Port Stanley ( Malvinas), Puerto Madryn.
Agradecemos toda la información, sobre equipamiento de ropa y excursiones imprescindibles, ya que las compañias de cruceros, sin competencia en estas zonas, tienen unos precios desorbitados.
Muchas gracias
¿En las escalas en Antártida son muy fugaces o puedes bajar con calma?
La naviera exige vacuna y pcr con maximo 72 horas al ser expedición.
Respecto a la entrada en argentina a fecha de hoy no piden cuarentena, solo piden vacuna, pcr y que lleves un seguro.
Mi ruta es Ushuaia-Antártida-islas Sanwich-Montevideo.
Para el desembarque Uruguay pide vacuna y pcr.
A fecha actual, la naviera tiene 4 barcos navegando en la zona.
Este viaje proviene de marzo de 2020, mi viaje inicial era 3 días en Isla de Pascua y un crucero desde Valparaíso hasta Guayaquil, yo fui uno de los afectados que se quedó colgado cuando se bloqueo todo, yo tenia previsto salir de España el 15 de marzo de 2020. A fecha 11 de marzo me encontré con que chile bloqueaba con cuarentena a españoles que llegasen al país; me encontré de todo, desde aerolíneas que me devolvieron todo hasta aerolíneas que no me devolvieron nada, la naviera al prohibir la navegación solo me ofrecía un bono y decidí cumplir mi sueño eligiendo el viaje al continente blanco.
Prácticamente todas las navieras en expedición están pidiendo vacuna y pcr previa; los bloqueos con cuarentenas pueden venir impuestos por los gobiernos de los países. La situación está semana está cambiándolo todo muy rápido, solo me queda🤞
"Josean2017" Escribió:
"RICARDOHUM" Escribió:
Si todo va bien, el próximo marzo viajaré a la Antártida en crucero de expedición con Ponant.
Todo aparentemente se está poniendo de nuestro lado, Argentina abre a turistas el mes que viene, la naviera no ha cancelado rutas, si todo sigue su curso en unos meses cumpliré mi sueño
Hola,
¿Qué condicionamientos (vacuna, cuarentena, ...) por el Covid te pone la naviera o agencia para hacer el crucero a la Antártida?
Y si consultaste a varias, ¿qué restricciones ponen las que consultaste?
A mi lo que más me procupa es que pidan cuarentena, que te hace perder días sin aprovechar el viaje.
Si todo va bien, el próximo marzo viajaré a la Antártida en crucero de expedición con Ponant.
Todo aparentemente se está poniendo de nuestro lado, Argentina abre a turistas el mes que viene, la naviera no ha cancelado rutas, si todo sigue su curso en unos meses cumpliré mi sueño
Mucha suerte, ya contarás!! Yo espero poder hacerlo algún día
Si todo va bien, el próximo marzo viajaré a la Antártida en crucero de expedición con Ponant.
Todo aparentemente se está poniendo de nuestro lado, Argentina abre a turistas el mes que viene, la naviera no ha cancelado rutas, si todo sigue su curso en unos meses cumpliré mi sueño