Buenos días.
Estoy revisando vuelos y precios entrando desde Madrid-Osaka y volviendo por Tokio y he visto que Lufthansa tiene precios que me parecen bastante bien en septiembre por ejemplo (unos 700 y algo).
¿Alguien por aquí tiene experiencia con esta compañia?
Sería con escalas de 2 horas o 1 hora y 45 minutos. ¿Os parece demasiado poco tiempo?
El rollo es que sigue teniendo el mismo problema que Iberia, que la deseché porque la vuelta llega a las 10 de la noche o así y claro, ya tienes que perder la noche esperando en el aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a Jerez en mi caso (no sé si habra alguna compañia con buen precio que llegue a Madrid a una hora que se pueda hacer el enlace con Jerez el mismo día).
Un saludo.
Hola,
Lufthansa es una de las mejoraes compañías del mundo así que por eso ningún miedo. En mi opinión la mejor de Europa.
Por lo que respecta a los horarios, es el horario que hacen las compañías que vuelan directas desde Japón a Europa, salen de allí por la mañana/mediodía y llegan aquí tarde/noche del mismo día. Si buscas una opción diferente busca en las compañías del golfo (qatar, emirates, etc.) en su caso acostumbran a salir de Japón por la noche, llegan a su hub (doha, abu dhabi...) de madrugada y allí puedes coger una escala que te deje en Madrid a una hora más temprana.
Muchas gracias por la información! Estoy pez en el tema de compañias, ya que solo usé Iberia en su día para ir a Japón y no tenía refererencias de otras. Gracias también por la sugererencia de las otras compañias, miraré a ver que precios barajan y el horario. Ya digo, en su día la ventaja para mi era que con Iberia llegaba directo y además cuando llegaba de vuelta podías coger el vuelo después de salida tal cual, pero con lo de la guerra ahora el horario de vuelta ya no es el mismo claro, así que tengo que barajar otras opciones.
Del tema de la escala de 1 hora y 45 minutos por ejemplo entre la llegada al aeropuerto de Fráncfort del Meno por ejemplo, ¿qué tal? No sé si será muy ajustado (aunque al ser la misma compañia no habría que facturar nada y según comentas la compañia aérea es seria).
Un saludo y gracias de nuevo
Un saludo!
Perdón que no contesté lo de la escala. Tiempo de sobras! y en caso de que no llegarás a coger el otro avión por culpa de que el primer vuelo se retrasa, ellos mismos te ponen en otro. De verdad, me preocuparía 0 por eso si coges esa opción.
Hola, siempre he cogido vuelos directos y no he hecho escala nunca.
Ahora la vuelta de Japón tengo escala de 2,5 horas en Abu Dabi. Supongo que me tengo que despreocupar de las maletas? Se encargan ellos de traspasarlas al otro avión?
Si es el mismo billete (que entiendo qeu sí), lo único que tienes que hacer en Abu Dabi es pasear por las tiendas del aeropuerto
Buenos días.
Estoy revisando vuelos y precios entrando desde Madrid-Osaka y volviendo por Tokio y he visto que Lufthansa tiene precios que me parecen bastante bien en septiembre por ejemplo (unos 700 y algo).
¿Alguien por aquí tiene experiencia con esta compañia?
Sería con escalas de 2 horas o 1 hora y 45 minutos. ¿Os parece demasiado poco tiempo?
El rollo es que sigue teniendo el mismo problema que Iberia, que la deseché porque la vuelta llega a las 10 de la noche o así y claro, ya tienes que perder la noche esperando en el aeropuerto para coger el vuelo de vuelta a Jerez en mi caso (no sé si habra alguna compañia con buen precio que llegue a Madrid a una hora que se pueda hacer el enlace con Jerez el mismo día).
Un saludo.
Hola,
Lufthansa es una de las mejoraes compañías del mundo así que por eso ningún miedo. En mi opinión la mejor de Europa.
Por lo que respecta a los horarios, es el horario que hacen las compañías que vuelan directas desde Japón a Europa, salen de allí por la mañana/mediodía y llegan aquí tarde/noche del mismo día. Si buscas una opción diferente busca en las compañías del golfo (qatar, emirates, etc.) en su caso acostumbran a salir de Japón por la noche, llegan a su hub (doha, abu dhabi...) de madrugada y allí puedes coger una escala que te deje en Madrid a una hora más temprana.
Muchas gracias por la información! Estoy pez en el tema de compañias, ya que solo usé Iberia en su día para ir a Japón y no tenía refererencias de otras. Gracias también por la sugererencia de las otras compañias, miraré a ver que precios barajan y el horario. Ya digo, en su día la ventaja para mi era que con Iberia llegaba directo y además cuando llegaba de vuelta podías coger el vuelo después de salida tal cual, pero con lo de la guerra ahora el horario de vuelta ya no es el mismo claro, así que tengo que barajar otras opciones.
Del tema de la escala de 1 hora y 45 minutos por ejemplo entre la llegada al aeropuerto de Fráncfort del Meno por ejemplo, ¿qué tal? No sé si será muy ajustado (aunque al ser la misma compañia no habría que facturar nada y según comentas la compañia aérea es seria).
Un saludo y gracias de nuevo
Un saludo!
Perdón que no contesté lo de la escala. Tiempo de sobras! y en caso de que no llegarás a coger el otro avión por culpa de que el primer vuelo se retrasa, ellos mismos te ponen en otro. De verdad, me preocuparía 0 por eso si coges esa opción.
Hola, siempre he cogido vuelos directos y no he hecho escala nunca.
Ahora la vuelta de Japón tengo escala de 2,5 horas en Abu Dabi. Supongo que me tengo que despreocupar de las maletas? Se encargan ellos de traspasarlas al otro avión?
Si es el mismo billete (que entiendo qeu sí), lo único que tienes que hacer en Abu Dabi es pasear por las tiendas del aeropuerto
Hola, recién llegadas de CDMX con Tierras Mayas (Gran ruta & Riviera Maya). 10 días.
La agencia muy muy recomendable, ha sido un viaje espectacular. Hemos sido un grupo pequeño de aprox. 20 personas de diferentes edades y diversas ciudades, en general muy bien.
La agencia Tierras Mayas te envía toda la información del viaje y te resuelve todas las dudas, desde el principio.
Viajas desde aeropuerto de Madrid con Aeroméxico, sales a las 23h, recoges los billetes y a la llegada a CDMX, a las 4:00 am (tardas 12h; -7h) y ya te recogen y comienza la aventura. Con un personal, de 10, en todas las excursiones, en el día a día.
Tierras Mayas, está esperándote para iniciar el viaje. En el aeropuerto cambiamos moneda y puedes comprar tarjeta sim. (Nosotras compramos Esim a Holafly). Y tienes tiempo para sacar cosas de las maletas,…) llegas algo cansad@, si viajas de noche.
Nos recogió, Julio y Mariana, estuvimos con ellos dos días y estuvieron explicándonos todo con mucho detalle y cuidado. El personal es lo mejor, los chóferes maravillosos. Nos introdujo en su cultura y sus costumbres y nos regaló dos días fantásticos. De allí nos fuimos a Mérida, en avión, donde nos esperaba Raquel con la que estuvimos hasta ir a Riviera Maya. Raquel, es una gran persona, preocupada por el mínimo detalle, es encantadora.
El chófer de la vans ,super atento y simpático. Y finalmente a la Riviera Maya a descansar. (Hotel Grand Palladium / Colonial/ TI).
Salida a las 13:30h para dirigirnos al aeropuerto de Cancún, hacia CDMX -Madrid. Se hace un poco largo porque pierdes mucho tiempo con las conexiones.
En resumen Tierras Mayas de 10. Recomiendo esta agencia para hacer un viaje distinto a México. Es un viaje con personal de diez y autóctono de México.
Realizas diversas visitas por todo el recorrido, con guías locales, inmejorables. Cenotes,…pirámides,…
Las comidas están muy bien, por que puedes comer cosas mexicanas, o internacionales sin necesidad de comer picante, que no a todo el mundo le gusta.
Debes llevar: paraguas, repelente, protector, gorros, toalla, ropa de baño, escarpines, pasaporte, chubasquero ligero,…
Gracias por estos días inolvidables y por enseñarnos tantas cosas buenas de México, en tan poco tiempo.
Buenas tardes.
Anoche en un ataque de emoción compré billetes de avión del 14 al 31 de agosto. Directos desde Madrid a Tokio.
Pero ahora estoy perdida con el itinerario. Somos una familia de 4 (dos hijas adolescentes) somos frikis de Disney que queremos visitar y también queremos ver universal Osaka.
Que itinerario nos recomendaríais para disfrutar de Japón. No ir como pollos sin cabeza y no acabar matando a mis hijas durante el viaje.
Por cierto también os agradecería consejos de hoteles.
Gracias de antemano
Pues sabiendo ya los días exactos (día de la semana y día del mes), haz mejor un itinerario día a día y vete poniendo lo básico (para ti) aunque luego dejes días sin rellenar.
Así a ojo, sales 14, llegas 15, yo echaría como mínimo 16 y 17 en Tokio... Quizás luego bajaría a Kioto y le daría 8 días (a ver si salen las cuentas), para meter universal studios como quieres, Himeji y Miyajima, Nara y al menos unos 4 días a Kioto... Y volver de nuevo a Tokio a acabar de verla y a los parques disney...
Monta eso y a ver cómo queda.
Para ir a universal nos recomiendas hacer noche en Osaka??
Al final vamos 10 personas, nos puedes dar alguna recomendación de hoteles??
No quiero que sea un viaje muy estresado pues una de las personas que va no esta bien del todo.
Por eso quiero que sea un viaje de disfrutar, de intentar llevarnos una gran impresión del país. Y sobre todo que recordemos siempre.
Cuáles serían para ti los imprescindibles??
Gracias de antemano
Monta mejor un itinerario día a día para ver qué es más coherente hacer. A priori yo soy más pro dormir en Kioto, aunque quizás dormir en Osaka pueda salir algo más barato... Por simple comodidad, y porque la prioridad es aprovechar siempre las mañanas en Kioto. Y el día que vayas a Universal ,pues desde Kioto son simples 25 minutos extras.
Recomendar hoteles es practicamente imposible. No siempre hay la misma disponibilidad y no siempre hay los mismos precios. Yo mismo, con 3 viajes (y un 4º organizado), y aún así no me coincidió poder repetir hoteles.
Tú tendrás que montar primero el itinerario, ver donde te conviene dormir, y luego ver cómo repartiros...
Sobre qué ver, pulsa en mi nick y ahí verás mis tips.
Buenas tardes.
Anoche en un ataque de emoción compré billetes de avión del 14 al 31 de agosto. Directos desde Madrid a Tokio.
Pero ahora estoy perdida con el itinerario. Somos una familia de 4 (dos hijas adolescentes) somos frikis de Disney que queremos visitar y también queremos ver universal Osaka.
Que itinerario nos recomendaríais para disfrutar de Japón. No ir como pollos sin cabeza y no acabar matando a mis hijas durante el viaje.
Por cierto también os agradecería consejos de hoteles.
Gracias de antemano
Pues sabiendo ya los días exactos (día de la semana y día del mes), haz mejor un itinerario día a día y vete poniendo lo básico (para ti) aunque luego dejes días sin rellenar.
Así a ojo, sales 14, llegas 15, yo echaría como mínimo 16 y 17 en Tokio... Quizás luego bajaría a Kioto y le daría 8 días (a ver si salen las cuentas), para meter universal studios como quieres, Himeji y Miyajima, Nara y al menos unos 4 días a Kioto... Y volver de nuevo a Tokio a acabar de verla y a los parques disney...
Monta eso y a ver cómo queda.
Para ir a universal nos recomiendas hacer noche en Osaka??
Al final vamos 10 personas, nos puedes dar alguna recomendación de hoteles??
No quiero que sea un viaje muy estresado pues una de las personas que va no esta bien del todo.
Por eso quiero que sea un viaje de disfrutar, de intentar llevarnos una gran impresión del país. Y sobre todo que recordemos siempre.
Cuáles serían para ti los imprescindibles??
Gracias de antemano
Buenas tardes.
Anoche en un ataque de emoción compré billetes de avión del 14 al 31 de agosto. Directos desde Madrid a Tokio.
Pero ahora estoy perdida con el itinerario. Somos una familia de 4 (dos hijas adolescentes) somos frikis de Disney que queremos visitar y también queremos ver universal Osaka.
Que itinerario nos recomendaríais para disfrutar de Japón. No ir como pollos sin cabeza y no acabar matando a mis hijas durante el viaje.
Por cierto también os agradecería consejos de hoteles.
Gracias de antemano
Pues sabiendo ya los días exactos (día de la semana y día del mes), haz mejor un itinerario día a día y vete poniendo lo básico (para ti) aunque luego dejes días sin rellenar.
Así a ojo, sales 14, llegas 15, yo echaría como mínimo 16 y 17 en Tokio... Quizás luego bajaría a Kioto y le daría 8 días (a ver si salen las cuentas), para meter universal studios como quieres, Himeji y Miyajima, Nara y al menos unos 4 días a Kioto... Y volver de nuevo a Tokio a acabar de verla y a los parques disney...
Buenas tardes.
Anoche en un ataque de emoción compré billetes de avión del 14 al 31 de agosto. Directos desde Madrid a Tokio.
Pero ahora estoy perdida con el itinerario. Somos una familia de 4 (dos hijas adolescentes) somos frikis de Disney que queremos visitar y también queremos ver universal Osaka.
Que itinerario nos recomendaríais para disfrutar de Japón. No ir como pollos sin cabeza y no acabar matando a mis hijas durante el viaje.
Por cierto también os agradecería consejos de hoteles.
Gracias de antemano
Hola, tengo una duda con mi vuelo a Orlando. En el viaje de ida vamos desde Madrid a Charlotte con escala de 3 horas en Charlotte para ir a Orlando. Ahí si tenemos tiempo suficiente para recoger maletas y realizar trámites de migración y aduanas. El problema es a la vuelta desde Orlando. Volamos a Charlotte desde Orlando y tenemos una escala de solo 1 hora para salga el vuelo a Madrid en otro avión. ¿Es tiempo suficiente? El billete lo vende así con ese tiempo de escala la aerolínea Iberia, que opera los dos vuelos, todo con el mismo localizador. ¿El equipaje de vuelta si viaja en ITI o debemos recogerlo? ¿Debemos hacer algún trámite de migración o al volar entre aeropuertos de USA para ir a España es todo más rápido?
1- Los vuelos MAD>CLT + CLT>MCO son operados por AA [No IB!]
IB debe haber emitido el ticket.
2- En el retorno no hay Controles Migratorios ni de Aduanas.
3- En MCO se factura con AA, y las maletas viajan directo a destino
Para tu información, el vuelo MAD>CLT es el AA749, también "code share" [código compartido] como IB4977.
Y se factura con AA en MAD.
CLT/Charlotte Douglas International Airport es muy fácil de navegar.
Hola, tengo una duda con mi vuelo a Orlando. En el viaje de ida vamos desde Madrid a Charlotte con escala de 3 horas en Charlotte para ir a Orlando. Ahí si tenemos tiempo suficiente para recoger maletas y realizar trámites de migración y aduanas. El problema es a la vuelta desde Orlando. Volamos a Charlotte desde Orlando y tenemos una escala de solo 1 hora para salga el vuelo a Madrid en otro avión. ¿Es tiempo suficiente? El billete lo vende así con ese tiempo de escala la aerolínea Iberia, que opera los dos vuelos, todo con el mismo localizador. ¿El equipaje de vuelta si viaja en ITI o debemos recogerlo? ¿Debemos hacer algún trámite de migración o al volar entre aeropuertos de USA para ir a España es todo más rápido?
Hola, estoy viendo que por haber viajado a Cuba el año pasado, tenemos que solicitar el visado en una embajada de EEUU, sabéis la página por donde solicitarlo? Y también quería saber si lo tengo que solicitar teniendo ya mis billetes de avión? Es que quiero ir el año que viene, pero como no sé cuánto va a tardar el visado, no he cogido billetes ni nada, porque he visto que puede tardar la cita hasta un año, entonces prefiero tener primero el visado y ya coger el viaje. Eso lo podría hacer? O tengo que justificar el porqué quiero ir? Espero que me ayudéis, que estoy liada con todo esto 🥺
Para pedir el visado no es necesario tener billetes de avión.
Si buscas en mensajes destacados de este hilo veras el link para pedirlo. En la embajada de Madrid están dando hora para 2026, pero puedes intentar en alguna embajada en el extranjero.
Buenas! Llevo tiempo leyendo el foro para algunos de mis viajes de este año y me he registrado para contar un poco mi experiencia con Air China, que veo que hay pocas reseñas y todos hemos dudado bastante a la hora de reservar con ellos.
En mi caso reservé a través de Booking un vuelo Madrid - Beijing - Tokio con unos 6 meses de antelación. En el momento de compra la escala era de 3h en Beijing. Durante estos 6 meses me fueron llegando emails diciéndome que la información de mi vuelo había cambiado, hasta en 3 ocasiones, dejando un tiempo final de escala de 1h 35min.
Escribí al equipo de atención al cliente de Booking para preguntarles si sería tiempo suficiente y me dijeron que sí, pero la verdad que íbamos bastante nerviosos.
La reserva de asientos la pude hacer desde la app de Booking en el momento de la compra de los billetes, y al hacer el check in en el aeropuerto nos respetaron los asientos escogidos.
La salida del vuelo fue puntual, incluso aterrizamos unos 15min antes de lo previsto.
Ya en Beijing, la verdad que fuimos prácticamente corriendo a un primer control de pasaporte que simplemente es escanearlo en una máquina y pasar el código del billete.
A continuación el dichoso control de seguridad. Es realmente lento, pero si vas justo de tiempo a tu vuelo te dejan pasar alante del todo sin problemas, incluso te lo indica el personal que te saltes toda la fila. Nosotros no llevamos powerbanks pero sí que son pesados con el tema.
Al final, de pensar que no llegábamos a la escala, acabamos casi 45min sentados esperando a que abriese el embarque del siguiente vuelo
Para la vuelta era la misma operación, pero esta vez teníamos 10h de escala en Beijing y dado que era escala nocturna decidimos no salir del aeropuerto.
De esta parte simplemente comentar que no llevábamos reservada la sala de tránsito, pero en el propio mostrador de la misma nos guiaron para reservarla a través de la app de Air China en el acto.
La sala de tránsito es un poco decadente, pero tiene sofás cómodos, bebidas y snacks incluídos que no viene mal para estar 10h.
En mi caso, los aviones entre Madrid y Beijing sí que tenían enchufes, Los de Beijing - Tokio, no.
Las pantallas tenían casi todo en chino y algo en inglés y alemán, nada en castellano.
Los asientos de los vuelos largos eran decentes, pero los asientos de Pekin - Tokio fueron terribles.
La comida sin más, comida de avión, nada destacable. Yo siempre llevo algo para picar por si acaso, pero te puedes levantar en cualquier momento a la parte trasera del avión que tenían galletas y algún dulce y bebida incluidos.
Los vuelos todos fueron en hora, y que te incluya 2 maletas facturadas está bastante bien.
Siento la parrafada, pero a mí hace 1 mes me habría gustado leer más experiencias sobre la aerolíea, así que si a alguien le ayuda pues genial.
En definitiva, yo por el precio que pagué repetiría sin duda.
Condenan a Vueling a devolver los 300 euros que cobró a una familia por viajar con maletas de mano
En sus tarjetas de embarque, todos tenían reflejado el derecho a transportar un equipaje de mano de hasta 10 kg sin coste adicional. No obstante, al embarcar, la compañía les exigió el pago de un suplemento de 60 euros por cada maleta:
Si para algo sirven las redes sociales es para denunciar prácticas abusivas de las empresas y que lleguen a un mayor número de personas. Eso es precisamente lo que ha hecho Luda Merino (@LudaMerino), un perfil de X (antes Twitter), que ha publicado la sentencia en la que se condena a Vueling a devolverles el dinero que la aerolínea les cobró por transportar su equipaje de mano, además de los costes e intereses legales del proceso judicial.
El caso se remonta al verano pasado, cuando la familia de Luda se disponía a ir a Mallorca de vacaciones, para lo que adquirió los billetes de avión a Vueling. En sus tarjetas de embarque, todos tenían reflejado el derecho a transportar un equipaje de mano de hasta 10 kg sin coste adicional. No obstante, en el momento del embarque, la compañía les exigió el pago de un suplemento de 60 euros por cada maleta que llevaban (todas aptas para la cabina) y sin previo aviso.
La familia, aconsejada por un amigo experto en temas legales, decidió denunciar a la empresa española, que ha sido condenada, este mes de septiembre, por el Juzgado de lo Mercantil Nº 18 Bis de Madrid a devolver a la demandante una suma de 300 euros, más los intereses legales, por haberle cobrado un suplemento indebido por su equipaje de mano. Con ello, el tribunal ha establecido que dicho cobro constituye una práctica abusiva y contraria a la normativa vigente.
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la... Leer más ...
Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024
Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.
El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la... Leer más ...
Buenos días chicos, estamos empezando a darle forma a la idea de hacer trekking por el EBC. Hemos pensado ir en marzo, y queremos combinarlo con India. He visto vuelos bastante apañados ida y vuelta a India desde Madrid.
Es mala idea hacerlo a principios/mediados de marzo? O aconsejáis ya dejarlo para abril??
La idea es hacerlo por libre, o contratar un guía local allí (o si me pasáis algún contacto por aquí).
Y no queremos coger la avioneta a Lukla... Qué aconsejáis??
Muchas gracias ❤️
Muy buenas noches!
Las tarifas de billetes de avión Madrid – Delhi – Kathmandu y vuelta son más barato que con la conexión con otra ciudad. Les aconsejamos tramitar las reservas de billetes de avión con suficientes tiempo antelación, es posible que las tarifas va subiendo en su caso de esperar más tiempo o hasta ultimo momentos.
Gracias de antemano
Marzo, abril, mayo son buenas fechas para realizar trekking. Cuando hace tiempo muy agradables. Por supuesto marzo es un poco más frio que abril pero no está mal, se puede aguantar.
Pueden realizar trekking al campo base del Everest libre. Por supuesto les aconsejamos realizar trekking con guía y porteador, pueden ayudar forma de dar trabajo. No hay ningún obligatorio contratar guía o realizar trekking con guía y porteador.
La forma alternativa no tomar vuelo Kathmandu/Ramechhap a Lukla y vuelta, pueden viajar Kathmandu por carretera hasta Ramailo Danda. Se puede llegar con jeep privado directamente desde Kathmandu o pueden viajar por jeep colectivo desde Kathmandu hasta salleri y tomar jeep privado desde Salleri hasta Ramailo Danda.
Es posible que no estará abierto vuelo directo desde Kathmandu hasta Lukla tienen que tomar vuelo Ramechhap a Lukla. Ramechhap es un aeropuerto aprox. 3-4 horas de viaje por carretera.
Un saludo cordial,
Muchísimas gracias Dpahari.
Hola chicos. Estoy empezando a montarlo todo, y teniendo en cuenta la info de @Daphari, se puede ir en jeep privado de Katmandú a Ramailo Danda. Alguna empresa recomendada??
Hemos optado por comenzar con Jeep y volver en avión.
Yo sé que estoy montando el viaje bastante, bastante tarde, y que voy a sufrir con reservas y hoteles, pero me ha surgido viajar a Japón de nuevo (primera y única vez en 2015) en la segunda quincena de noviembre de este año, y creo que voy a pillar los billetes directos Madrid-Tokyo de Iberia, que me salen a unos 900 euros, pero para viajar con niños lo veo más cómodo, y no creo que vayan a bajar mucho en 2 meses. Es verdad que otras compañías y combinaciones (ANA/Lufthansa, Swiss...) tienen precios razonables para esas fechas, pero por lo que me ahorro la verdad es que espero volar más tranquilo (aunque sé que Iberia tiene sus cosas, al ser un "reestreno" de la línea espero que pongan aviones algo modernos / cómodos....
Yo antes que un vuelo directo valoro un multidestino, y que el viaje en sí me haga cambiar menos de hotel, prefiero una escala corta a poder ser que tener que volver a Tokio, volver a reubicarse en hotel etc, lo veo más rollo, nosotros entramos por Tokio y salimos por Osaka, un viaje en línea, y lo vi cómodo y sin pérdida de tiempo.
Te doy totalmente la razón, y por eso también he estado con los precios en el radar un tiempito hasta que finalmente me he tenido que decidir porque me pillaba el toro. En 2015 lo hice entrando por Osaka y saliendo por Tokio, y muy bien, pero por logística de fechas y trabajo, se me complicaba bastante hacer el Multidestino en esta ocasión
"xansolo" Escribió:
La comodidad es un plus, si... Pero ten en cuenta que sois 4...
A lo mejor un vuelo Madrid-Osaka, y salida por Tokio te pueda salir bastante más económico con escala, que no los directos.
Eso ya es a tu gusto y tu bolsillo XD
No sé qué precios viste tú... Yo por ej. En fechas similares, ningún vuelo directo bajaba de los 1000 euros...
Como dices, al reservar todo con poco margen, te va a salir las cosas algo más caras, pero creo que, en torno a los 500-600 euros sí que podrías encontrar algo interesante, no?
Son igual unos 300 euros por persona menos... Que por 4 ya es un ahorro considerable, y a mayores los 85 euros de un Tokio-Kioto que te ahorras XD
Pero metiéndome donde no me llaman, claro, si a ti te gusta o valoras más la comodidad del vuelo directo, eso ya es a gusto de cada uno.
Tampoco sé si la cantidad de días que tienes es algo fijo que no te permita ajustar mucho, o si podrías permitirte mover las fechas de ida y/o de vuelta...
Gracias por tus comentarios, no solo no te metes donde no te llaman, sino que es lo que busco Es verdad que en basal ninguno bajaba mucho de los 1000€, pero tengo la Icon de Iberia y con el 10% se nos ha quedado en 3600€ los 4. Podría haber sido 250€ en total menos con la tarifa básica, pero en cuanto metiese maleta facturada ya me compensaba la óptima. Eso, y que al llegar a primera hora de la mañana cunde mas el primer día de estancia, y que la vuelta llega “en el día” por la noche y no al siguiente por la mañana (no podía faltar el lunes al curro, sería reducir el viaje un día completo para volver el domingo). Eso pasaba con otros vuelos con escala: los de las Aerolineas chinas llegan siempre al día siguiente a las 8:00h, alguna combinación de AirFrance o Lufthansa igual… y los que cuajan bien en aprovechar los días al final costaban muy poco menos que los directos. En fin, un rollo…
Así que sobre todo es por eso, no puedo mover las fechas arriba o... Leer más ...
Estoy planificando de última hora (sí, abro paraguas, sé que lo normal es montarlo meses / un año antes todo, pero las circunstancias me han venido así) viajar a Japón la segunda quincena de noviembre. Con deciros que estoy ahora con los billetes de avión.... ¡Menos mal que algo hay!
Fui 3 semanas en 2015 con mi pareja y una peque de 11 meses, pero queremos repetir ahora que somos 4 en la familia (7 y 9 años tienen las canijas), y aunque sé que dos semanas nos van a saber a poco, tampoco podemos machacar en exceso a las peques.
Me he machacado páginas y páginas de este hilo, sobre todo las contestaciones de @Xansolo y he empezado con un borrador aproximado basado en sus "tips" que os pongo aquí, y que sé que seguro que la estoy cagando bastante, pero allá va...
a ver, dices que no tienes nada contratado... A las alturas que estamos, igual la excursión al Fuji no hay plazas ... O no hay plazas justo para el día que quieres ir...
Te comento donde podría quedar bien, pero lo mejor es que preguntes primero si tiene plazas en esas fechas que vas, porque igual la disponibilidad te obliga a rehacer todo el itinerario.
Día 1 (Sab 16 nov) - vuelo Madrid - Tokio
Día 2 (Dom 17 nov) - llegada a Tokio hora?
Día 3 (Lun 18 nov) - Tokio
Día 4 (Mar 19 nov) - Tokio
Día 5 (Mie 20 nov) - Tokio: excursión a Kamakura y Yokohama
Día 6 (Jue 21 nov) - Tokio a Kyoto Este día, o más concretamente, el día que bajas de Tokio a Kioto, sería el día idóneo para hacer la excursión...
Aunque yendo con niños, igual en la subida de Kioto a Tokio sea aún mejor (para que no madruguen tanto), te la cuento después.
Día 7 (Vie 22 nov) - Kyoto: Nara y Fushimi Inari
Día 8 (Sab 23 nov) - Kyoto
Día 9 (Dom 24 nov) - Kyoto a Himeji puedes seguir a Miyajima y usar solo 2 días y no 3 como pones.
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-Kioto
Así ahorras un día y gastas menos tiempo en trenes.
Día 10 (Lun 25 nov) - Kyoto a Miyajima
Día 11 (mar 26 nov) - Miyajima - Hiroshima - Kyoto
Día 12 (mie 27 nov) - Kyoto a Tokio Este día, tras ver Kioto, sobre las 6 de la tarde aprox, sería lo ideal ir a dormir a Shin-Fuji... Buscando un alojamiento cercano a la estación de tren, y al día siguiente hacer dicha excursión. Así madrugáis menos,ya que la excursión sale a las 8.30 y vosotros ya estaríais ahí (creo que os recogen en la parte sur de la estación de tren). Sería hacer la excursión y al acabar os iríais a Tokio a dormir.
De este modo, paráis de camino de Kioto a Tokio para hacer la excursión... Porque tu planteamiento es subir de Kioto a Tokio, 14.000 yenes (los adultos), y al día siguiente bajar de Tokio al Fuji (5000) y volver a subir de nuevo a Tokio (otros 5000)
Día 13 (jue 28 nov) - Tokio: excursión a los 5 lagos del Fuji
Día 14 (vie 29 nov) - Tokio: excursión a Nikko
Día 15 (Sab 30 nov) - Tokio
Día 16 (Dom 1 dic) - vuelo Tokio - Madrid. hora?
ahora, hay varios handicaps que hay que tener en cuenta y que por tanto igual algunas cosas que diga no influyan:
3 días para Tokio me parece muy poco... Pero claro, sois repetidores (los adultos... Que a los niños les dará igual XD)
Para Kioto también veo escaso el tiempo... Pero lo mismo.
Lo que sí, quizás me plantearía quitar una excursión, quizás Kamakura? y darle quizás un día a un parque Disney para los niños? quizás Disney sea? no sé si viste lo de sus nuevos animatronics de las películas, son bastante... Leer más ...