Información de como va el vuelo Madrid - wenzhou- otra ciudad china China easter(logo pajaro).
Si compráis un vuelo y os hace escala en Wenzhou, tenéis que tener en cuenta que ese aeropuerto no es una escala de tránsito. Pasa en aeropuertos pequeños.
Esa ciudad tiene 2 aeropuertos el viejo lo han dejado para internacional y el nuevo, que está al lado es vuelos domésticos, como si fuera la t4 y lo de T1. En barajas. Según llegas a wenzhou hay que recojer maletas y hacer migraciones, por lo que ahí ese aterrizaje es el que cuenta como entrada a China, aunque llegues a tu destino al día siguiente. Después sales a la puerta y hay un autobús transfer gratis que te lleba a la otra terminal de vuelos donesticos, pasas por mostrador pides los billetes y facturas otra vez... Ojo que los pesos de vuelos internos son 20 kg facturado y 5 en mochila cabina, pero lo de cabina no lo miran no miran ni si llevas bolso a parte aunque no te entre.
Cómo nota diré que es un aeropuerto muy pequeño y si vas de nuevo merece la pena porque es muy fácil y muy rápido hacerlo todo en wenzou... Si es ahora hubiera cojido solo Madrid - wenzhou hubiera quedado allí un día y cojido el tren, me parece más cómodo que esperar unas horas al siguiente vuelo.
Sabréis que os toca recojer maletas cuando al comprar el vuelo en el segundo avión no os asignen los asientos, en barajas solo te dan el billete del primero. Al comprar no indica nada de que pisas China, yo creo que es porque todos los pasaportes tienen en China un visado on arrival de 24 horas de tránsito porque en ciudades pequeñas pasa esto mucho.
Queremos comprar a través de Trip.com vuelos internos pero nos pide el pasaporte a la hora de realizar el proceso.
A una de las personas que viene le caduca antes del viaje, así que le toca renovar, pero todavía no lo tiene.
¿Se puede comprar el billete con el número actual (que le caducará en unos meses) y a posteriori modificarlo?
¿O incluso presentarte en el aeropuerto sin haber hecho el cambio? No sé si lo pueden hacer allí ellos o tienes penalización.
Que te pidan el pasaporte es normal. Creo que no admiten pasaportes con caducidad inferior a 6 meses. Ahora creo que ya no necesitas visado. Puedes comprar el billete dis días antes desde china con Trip si quieres.
Ya tenemos vuelos para Japón para finales de mayo!!!
Volamos con air china y tenemos las escalas tanto a la ida como a la vuelta en Pekín. Es nuestro primer viaje con escalas.
Tenemos algunas dudas:
-las escalas son de 2 y 3 horas más o menos, ni tenemos que recoger las maletas, verdad? Entendemos que al ser tan corta la escala comparada con algunos vuelos que vimos, las llevan de un avión a otro.
-como es solo tránsito, no necesitamos visado, verdad? Nos harán pasar la aduana para hacer el cambio de avión?
-también habíamos pensado en cuando lleguemos coger un vuelo a Hiroshima para así evitar muchas horas de tren hasta allí una vez aterricemos en Tokio, que tal los vuelos internos?
A ver si alguien ha volado con ellos o hecho la ruta así nos puede decir cómo fue la experiencia
Gracias 😊
Hola! yo también viajo con air china en marzo con escala en pekin, lo del visado no es necesario. Las maletas si, me comentaro por aquí que al ser escala las llevan al avión, yo tengo escala de 2,30 h. Y me dijeron que sin problema. Al aterrizar hay que buscar un cartel que pone pasajeros en transito o algo así (tambien es mi primer vuelo con escala )
Lo de los vuelos internos por lo que he leido funcionan bastante bien, y no salen caros. Nosotros es que llegamos a osaka y volvemos por Tokio para evitar otro viaje mas de vuelta.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
Volamos con las mismas compañía!! Ya nos contarás la experiencia.
Me acabo de acordar de una duda que ayer nos surgió y tal vez tú me sabes decir.
Al comprar ponía que se facturaban dos maletas por billete, pero luego en el correo de confirmación no ponía gran cosa del equipaje.
Serán dos maletas grandes para facturar? Los dejarán subir alguna mochila en plan con la cámara y eso arriba?
Mirando en la info parece que es de las grandes pero…
Pues yo lei que dos maletas, pero entendi que era una maleta grande para facturar, y luego la de mano...pero ahora me surge la duda también, yo pensaba llevar una grande y luego la de mano y una mochila a la espalda (que sera la que utilicemos por allí de diario)
He he una simulación y pone que dos maletas hasta 23 kg con medidas de 158 cm
Yo he leido y he visto que en clase turista, 1 de 23 kgs, voy a enviar un mail para confirmarlo..
Me interesa! Nosotros también vamos con Air China en Mayo, y estoy 95% seguro que vi 2 maletas grandes (pero por contra ninguna en cabina).
Por cierto, alguna recomendación sobre maletas grandes? Pensamos llevar una casi vacía, y otra sólo para compras, pero no sé si será mejor comprar una allí...Alguien conoce juegos de maletas donde una pueda ir "metida" dentro de la otra? o alguna maleta tipo bolsa de deporte quizás?
Hola,
En un link sobre un hilo de Air china que hay en este, hablan del tema de las maletas y parece ser que dejan subir una de equipaje de mano de 5 Km además de las dos facturadas. Nosotros estamos barajando que en caso de necesidad pillar allí una allí.
Por cierto, nos contactaron que adelantaban el vuelo último Pekín Tokyo, para nuestros planes de coger vuelo interno cuando lleguemos a Haneda es ideal así que nos hemos... Leer más ...
Ya tenemos vuelos para Japón para finales de mayo!!!
Volamos con air china y tenemos las escalas tanto a la ida como a la vuelta en Pekín. Es nuestro primer viaje con escalas.
Tenemos algunas dudas:
-las escalas son de 2 y 3 horas más o menos, ni tenemos que recoger las maletas, verdad? Entendemos que al ser tan corta la escala comparada con algunos vuelos que vimos, las llevan de un avión a otro.
-como es solo tránsito, no necesitamos visado, verdad? Nos harán pasar la aduana para hacer el cambio de avión?
-también habíamos pensado en cuando lleguemos coger un vuelo a Hiroshima para así evitar muchas horas de tren hasta allí una vez aterricemos en Tokio, que tal los vuelos internos?
A ver si alguien ha volado con ellos o hecho la ruta así nos puede decir cómo fue la experiencia
Gracias 😊
Hola! yo también viajo con air china en marzo con escala en pekin, lo del visado no es necesario. Las maletas si, me comentaro por aquí que al ser escala las llevan al avión, yo tengo escala de 2,30 h. Y me dijeron que sin problema. Al aterrizar hay que buscar un cartel que pone pasajeros en transito o algo así (tambien es mi primer vuelo con escala )
Lo de los vuelos internos por lo que he leido funcionan bastante bien, y no salen caros. Nosotros es que llegamos a osaka y volvemos por Tokio para evitar otro viaje mas de vuelta.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
Volamos con las mismas compañía!! Ya nos contarás la experiencia.
Me acabo de acordar de una duda que ayer nos surgió y tal vez tú me sabes decir.
Al comprar ponía que se facturaban dos maletas por billete, pero luego en el correo de confirmación no ponía gran cosa del equipaje.
Serán dos maletas grandes para facturar? Los dejarán subir alguna mochila en plan con la cámara y eso arriba?
Mirando en la info parece que es de las grandes pero…
Pues yo lei que dos maletas, pero entendi que era una maleta grande para facturar, y luego la de mano...pero ahora me surge la duda también, yo pensaba llevar una grande y luego la de mano y una mochila a la espalda (que sera la que utilicemos por allí de diario)
He he una simulación y pone que dos maletas hasta 23 kg con medidas de 158 cm
Yo he leido y he visto que en clase turista, 1 de 23 kgs, voy a enviar un mail para confirmarlo..
Me interesa! Nosotros también vamos con Air China en Mayo, y estoy 95% seguro que vi 2 maletas grandes (pero por contra ninguna en cabina).
Por cierto, alguna recomendación sobre maletas grandes? Pensamos llevar una casi vacía, y otra sólo para compras, pero no sé si será mejor comprar una allí...Alguien conoce juegos de maletas donde una pueda ir "metida" dentro de la otra? o alguna maleta tipo bolsa de deporte quizás?
Ya tenemos vuelos para Japón para finales de mayo!!!
Volamos con air china y tenemos las escalas tanto a la ida como a la vuelta en Pekín. Es nuestro primer viaje con escalas.
Tenemos algunas dudas:
-las escalas son de 2 y 3 horas más o menos, ni tenemos que recoger las maletas, verdad? Entendemos que al ser tan corta la escala comparada con algunos vuelos que vimos, las llevan de un avión a otro.
-como es solo tránsito, no necesitamos visado, verdad? Nos harán pasar la aduana para hacer el cambio de avión?
-también habíamos pensado en cuando lleguemos coger un vuelo a Hiroshima para así evitar muchas horas de tren hasta allí una vez aterricemos en Tokio, que tal los vuelos internos?
A ver si alguien ha volado con ellos o hecho la ruta así nos puede decir cómo fue la experiencia
Gracias 😊
Hola! yo también viajo con air china en marzo con escala en pekin, lo del visado no es necesario. Las maletas si, me comentaro por aquí que al ser escala las llevan al avión, yo tengo escala de 2,30 h. Y me dijeron que sin problema. Al aterrizar hay que buscar un cartel que pone pasajeros en transito o algo así (tambien es mi primer vuelo con escala )
Lo de los vuelos internos por lo que he leido funcionan bastante bien, y no salen caros. Nosotros es que llegamos a osaka y volvemos por Tokio para evitar otro viaje mas de vuelta.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
Volamos con las mismas compañía!! Ya nos contarás la experiencia.
Me acabo de acordar de una duda que ayer nos surgió y tal vez tú me sabes decir.
Al comprar ponía que se facturaban dos maletas por billete, pero luego en el correo de confirmación no ponía gran cosa del equipaje.
Serán dos maletas grandes para facturar? Los dejarán subir alguna mochila en plan con la cámara y eso arriba?
Mirando en la info parece que es de las grandes pero…
Pues yo lei que dos maletas, pero entendi que era una maleta grande para facturar, y luego la de mano...pero ahora me surge la duda también, yo pensaba llevar una grande y luego la de mano y una mochila a la espalda (que sera la que utilicemos por allí de diario)
He he una simulación y pone que dos maletas hasta 23 kg con medidas de 158 cm
Yo he leido y he visto que en clase turista, 1 de 23 kgs, voy a enviar un mail para confirmarlo..
Ya tenemos vuelos para Japón para finales de mayo!!!
Volamos con air china y tenemos las escalas tanto a la ida como a la vuelta en Pekín. Es nuestro primer viaje con escalas.
Tenemos algunas dudas:
-las escalas son de 2 y 3 horas más o menos, ni tenemos que recoger las maletas, verdad? Entendemos que al ser tan corta la escala comparada con algunos vuelos que vimos, las llevan de un avión a otro.
-como es solo tránsito, no necesitamos visado, verdad? Nos harán pasar la aduana para hacer el cambio de avión?
-también habíamos pensado en cuando lleguemos coger un vuelo a Hiroshima para así evitar muchas horas de tren hasta allí una vez aterricemos en Tokio, que tal los vuelos internos?
A ver si alguien ha volado con ellos o hecho la ruta así nos puede decir cómo fue la experiencia
Gracias 😊
Hola! yo también viajo con air china en marzo con escala en pekin, lo del visado no es necesario. Las maletas si, me comentaro por aquí que al ser escala las llevan al avión, yo tengo escala de 2,30 h. Y me dijeron que sin problema. Al aterrizar hay que buscar un cartel que pone pasajeros en transito o algo así (tambien es mi primer vuelo con escala )
Lo de los vuelos internos por lo que he leido funcionan bastante bien, y no salen caros. Nosotros es que llegamos a osaka y volvemos por Tokio para evitar otro viaje mas de vuelta.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
Volamos con las mismas compañía!! Ya nos contarás la experiencia.
Me acabo de acordar de una duda que ayer nos surgió y tal vez tú me sabes decir.
Al comprar ponía que se facturaban dos maletas por billete, pero luego en el correo de confirmación no ponía gran cosa del equipaje.
Serán dos maletas grandes para facturar? Los dejarán subir alguna mochila en plan con la cámara y eso arriba?
Mirando en la info parece que es de las grandes pero…
Pues yo lei que dos maletas, pero entendi que era una maleta grande para facturar, y luego la de mano...pero ahora me surge la duda también, yo pensaba llevar una grande y luego la de mano y una mochila a la espalda (que sera la que utilicemos por allí de diario)
He he una simulación y pone que dos maletas hasta 23 kg con medidas de 158 cm
Ya tenemos vuelos para Japón para finales de mayo!!!
Volamos con air china y tenemos las escalas tanto a la ida como a la vuelta en Pekín. Es nuestro primer viaje con escalas.
Tenemos algunas dudas:
-las escalas son de 2 y 3 horas más o menos, ni tenemos que recoger las maletas, verdad? Entendemos que al ser tan corta la escala comparada con algunos vuelos que vimos, las llevan de un avión a otro.
-como es solo tránsito, no necesitamos visado, verdad? Nos harán pasar la aduana para hacer el cambio de avión?
-también habíamos pensado en cuando lleguemos coger un vuelo a Hiroshima para así evitar muchas horas de tren hasta allí una vez aterricemos en Tokio, que tal los vuelos internos?
A ver si alguien ha volado con ellos o hecho la ruta así nos puede decir cómo fue la experiencia
Gracias 😊
Hola! yo también viajo con air china en marzo con escala en pekin, lo del visado no es necesario. Las maletas si, me comentaro por aquí que al ser escala las llevan al avión, yo tengo escala de 2,30 h. Y me dijeron que sin problema. Al aterrizar hay que buscar un cartel que pone pasajeros en transito o algo así (tambien es mi primer vuelo con escala )
Lo de los vuelos internos por lo que he leido funcionan bastante bien, y no salen caros. Nosotros es que llegamos a osaka y volvemos por Tokio para evitar otro viaje mas de vuelta.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
Volamos con las mismas compañía!! Ya nos contarás la experiencia.
Me acabo de acordar de una duda que ayer nos surgió y tal vez tú me sabes decir.
Al comprar ponía que se facturaban dos maletas por billete, pero luego en el correo de confirmación no ponía gran cosa del equipaje.
Serán dos maletas grandes para facturar? Los dejarán subir alguna mochila en plan con la cámara y eso arriba?
Mirando en la info parece que es de las grandes pero…
Pues yo lei que dos maletas, pero entendi que era una maleta grande para facturar, y luego la de mano...pero ahora me surge la duda también, yo pensaba llevar una grande y luego la de mano y una mochila a la espalda (que sera la que utilicemos por allí de diario)
Ya tenemos vuelos para Japón para finales de mayo!!!
Volamos con air china y tenemos las escalas tanto a la ida como a la vuelta en Pekín. Es nuestro primer viaje con escalas.
Tenemos algunas dudas:
-las escalas son de 2 y 3 horas más o menos, ni tenemos que recoger las maletas, verdad? Entendemos que al ser tan corta la escala comparada con algunos vuelos que vimos, las llevan de un avión a otro.
-como es solo tránsito, no necesitamos visado, verdad? Nos harán pasar la aduana para hacer el cambio de avión?
-también habíamos pensado en cuando lleguemos coger un vuelo a Hiroshima para así evitar muchas horas de tren hasta allí una vez aterricemos en Tokio, que tal los vuelos internos?
A ver si alguien ha volado con ellos o hecho la ruta así nos puede decir cómo fue la experiencia
Gracias 😊
Hola! yo también viajo con air china en marzo con escala en pekin, lo del visado no es necesario. Las maletas si, me comentaro por aquí que al ser escala las llevan al avión, yo tengo escala de 2,30 h. Y me dijeron que sin problema. Al aterrizar hay que buscar un cartel que pone pasajeros en transito o algo así (tambien es mi primer vuelo con escala )
Lo de los vuelos internos por lo que he leido funcionan bastante bien, y no salen caros. Nosotros es que llegamos a osaka y volvemos por Tokio para evitar otro viaje mas de vuelta.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.
Volamos con las mismas compañía!! Ya nos contarás la experiencia.
Me acabo de acordar de una duda que ayer nos surgió y tal vez tú me sabes decir.
Al comprar ponía que se facturaban dos maletas por billete, pero luego en el correo de confirmación no ponía gran cosa del equipaje.
Serán dos maletas grandes para facturar? Los dejarán subir alguna mochila en plan con la cámara y eso arriba?
Mirando en la info parece que es de las grandes pero…
Hola a todos,
Estoy planificando mi viaje del puente de diciembre y sorprendentemente he visto que hay vuelos directos por menos de 500 euros a Wenzhou desde Madrid. Alguien ha estado en la ciudad? Pertenece a la provincia de Zhejiang cuya capital es Hanzhou y pese a que económicamente es de las ciudades más potentes parece que está a la cola en lo referente a Tours turísticos y la información es escasa. Solo contamos con una semana por lo que tampoco nos podemos desplazar demasiado. He visto que ir a Shanghai o Hanzhou desde allí sale bastante bien de precio y sin duda es una opción.
Muchas gracias por la información
Una curiosidad, como se suele decir, "desde la ignorancia" XD, vas a ir a China solo una semana? pagar el billete, pagar el precio del visado (que me parece abusivo), e ir a una ciudad poco turística?
O ya fuiste más veces a China? lo digo porque me llama la atención ir a China solo una semana, de los cuales 3 días igual se pierden en los vuelos, y llegar a una ciudad menos turística que, si optas por moverte por China, y dado lo grande que es, o bien pillas algún vuelo interno ida-vuelta o bien un tren (solo a Shanghai, la más cercana, son 3-4 horas de tren)... Al final entre vuelo y traslados casi no te va a quedar tiempo para ver nada...
Pero bueno, respondiendo a tu pregunta, yo Wenzhou ni la conozco, a China fui unos 25 días y se me hicieron cortos, no me dio tiempo a ver todo lo que quería ver... Para mi, dado el precio del vuelo y del visado, de ir... O de volver, sería cuando pudiese juntar bastantes días para amortizar esos dos gastos...
Shanghai con 2-3 días llega, y el tren sale temprano, tarda 3-4 horas, pero te quedaría bastante tiempo del día de ida para aprovechar el día.
Los demás sitios, si te planteas algo más, quizás optaría por vuelos internos, dadas las distancias... Pero vuelvo a lo del inicio... Si tienes que añadir trenes y vuelos internos, quizás valga la pena pagar un poco más (que no tengo ni idea de precios ,como decía), y volar por ej. A Pekin y volver desde Shanghai... Para aprovechar más el tiempo.