Bueno, luego de investigar un poco más, leer más páginas del foro y nuevos itinerarios, pongo aquí una primera aproximación para ver qué opinan, con algunas aclaraciones para que se entiendan las decisiones.
Días -2,-1,0: Buenos Aires/Tokio -llegada 16.30. Tren a Osaka. Aquí preferimos hacer el viaje largo en continuado para llegar alrededor de 22/23 a Osaka y poder descansar sin pensar en traslados.
Día 1: Osaka
Día 2: Osaka / Nara
Día 3: Kioto (preferimos dormir en Osaka el día 2 para ver una noche más la ciudad, sabiendo que el traslado a Kioto es corto)
Día 4: Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto
Día 7: Kioto / Kanazawa.
Día 8: Kanazawa / Nagaro
Día 9: esquí
Día 10: esquí
Día 11: esquí
Día 12: Tokio
Día 13: Tokio
Día 14: Tokio
Día 15: Tokio
Día 16: Tokio
Día 17: Tokio / Vuelo 18.00
En los días 7/8 idelamente preferíamos ir a Takayama, pero viendo los traslados de Kioto y luego hacia Nagano eran alrededor de 8 horas frente a 2.30 con Kanazawa.
Y en Tokio la idea es hacer algún día de escapada, como por ejemplo Nikko.
Aún nos resta dividir los días, especialmente en Tokio ya que en Kioto leyendo tu blog Xaxomo, la distribución se da con la geogragía por lo visto.
Por último, teníamos pensado evitar Osaka e intentar hacer los alpes, pero vimos varios videos con bastante nieve que haces que uno deba meterse dentro en lugares que son bastante chicos. Nuevamente, preferimos ir a conocer más dejando cosas para eventuales próximos viajes.
Primero, tengo que preguntarlo XD, no consideras quitarle un día a Osaka y un día a Tokio y meter Himeji-Miyajima?
Y segundo, quizás a costa del día de Osaka (o un día de Tokio) quieras darle un tercer día a la zona de los alpes y así las cosas coincidirán mejor, porque:
Efectivamente, aunque sobre el mapa Takayama esté más cerca de Nagano, se tarda muchísimo más que desde Kanazawa, y es porque los trenes bala bordean por la costa, y por motivos como ese, por ej. Ir de Tokio a Takayama son unas 4 horas, pero sin embargo ir a Kanazawa ronda las 2h30´
Sin embargo, con un tercer día en los alpes, podrías plantearte estas ideas:
Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Kanazawa-Nagano
Otra opción podría ser
Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago- Matsumoto (yendo en bus)
Matsumoto-Nagano (ese tren tarda solo 1 hora o algo menos)
Si quieres mantener tu idea y usar solo 2 días, haría:
Día 6: Kioto ... Pero a partir de las 5 de la tarde ve a dormir a Kanazawa
Día 7: Kanazawa, haces la excusión a Shirakawago por la mañana
Día 8: Kanazawa / Nagano
Cosas sueltas a mayores:
Yo sí iría a dormir a Kioto el día 3, porque no te interesa perder parte de la mañana (días cortos) haciendo cambio de hotel. Puedes ir a Nara, volver a Osaka, dar un paseo si quieres, pero después me iría ya con la maleta a Kioto a dormir.
Y otra cosa, esto ya es cuestión de gustos... A mi la opción de llegar a Tokio y ya bajar del tirón a Osaka normalmente no me gusta, sumas un vuelo largo y cansado a unas 3-4 horas más de trenes...
Yo optaría por dormir en Tokio y, según el día de semana que sea (igual hay un fin de semana cerca, ni idea, no sabes fechas fijas aún, no?)... Y marcharme de Tokio cuando más me interese, es decir, no... Leer más ...
Bueno, luego de investigar un poco más, leer más páginas del foro y nuevos itinerarios, pongo aquí una primera aproximación para ver qué opinan, con algunas aclaraciones para que se entiendan las decisiones.
Días -2,-1,0: Buenos Aires/Tokio -llegada 16.30. Tren a Osaka. Aquí preferimos hacer el viaje largo en continuado para llegar alrededor de 22/23 a Osaka y poder descansar sin pensar en traslados.
Día 1: Osaka
Día 2: Osaka / Nara
Día 3: Kioto (preferimos dormir en Osaka el día 2 para ver una noche más la ciudad, sabiendo que el traslado a Kioto es corto)
Día 4: Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto
Día 7: Kioto / Kanazawa.
Día 8: Kanazawa / Nagaro
Día 9: esquí
Día 10: esquí
Día 11: esquí
Día 12: Tokio
Día 13: Tokio
Día 14: Tokio
Día 15: Tokio
Día 16: Tokio
Día 17: Tokio / Vuelo 18.00
En los días 7/8 idelamente preferíamos ir a Takayama, pero viendo los traslados de Kioto y luego hacia Nagano eran alrededor de 8 horas frente a 2.30 con Kanazawa.
Y en Tokio la idea es hacer algún día de escapada, como por ejemplo Nikko.
Aún nos resta dividir los días, especialmente en Tokio ya que en Kioto leyendo tu blog Xaxomo, la distribución se da con la geogragía por lo visto.
Por último, teníamos pensado evitar Osaka e intentar hacer los alpes, pero vimos varios videos con bastante nieve que haces que uno deba meterse dentro en lugares que son bastante chicos. Nuevamente, preferimos ir a conocer más dejando cosas para eventuales próximos viajes.
Primero, tengo que preguntarlo XD, no consideras quitarle un día a Osaka y un día a Tokio y meter Himeji-Miyajima?
Y segundo, quizás a costa del día de Osaka (o un día de Tokio) quieras darle un tercer día a la zona de los alpes y así las cosas coincidirán mejor, porque:
Efectivamente, aunque sobre el mapa Takayama esté más cerca de Nagano, se tarda muchísimo más que desde Kanazawa, y es porque los trenes bala bordean por la costa, y por motivos como ese, por ej. Ir de Tokio a Takayama son unas 4 horas, pero sin embargo ir a Kanazawa ronda las 2h30´
Sin embargo, con un tercer día en los alpes, podrías plantearte estas ideas:
Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Kanazawa-Nagano
Otra opción podría ser
Kioto (ver Kioto, y a las 5 de la tarde que ya cierra todo ) ir a dormir a Takayama
Takayama
Takayama-Shirakawago- Matsumoto (yendo en bus)
Matsumoto-Nagano (ese tren tarda solo 1 hora o algo menos)
Si quieres mantener tu idea y usar solo 2 días, haría:
Día 6: Kioto ... Pero a partir de las 5 de la tarde ve a dormir a Kanazawa
Día 7: Kanazawa, haces la excusión a Shirakawago por la mañana
Día 8: Kanazawa / Nagano
Cosas sueltas a mayores:
Yo sí iría a dormir a Kioto el día 3, porque no te interesa perder parte de la mañana (días cortos) haciendo cambio de hotel. Puedes ir a Nara, volver a Osaka, dar un paseo si quieres, pero después me iría ya con la maleta a Kioto a dormir.
Y otra cosa, esto ya es cuestión de gustos... A mi la opción de llegar a Tokio y ya bajar del tirón a Osaka normalmente no me gusta, sumas un vuelo largo y cansado a unas 3-4 horas más de trenes...
Yo optaría por dormir en Tokio y, según el día de semana que sea (igual hay un fin de semana cerca, ni idea, no sabes fechas fijas aún, no?)... Y marcharme de Tokio cuando más me interese, es decir, no pasa nada por partir Tokio en... Leer más ...
2 meses después de volver de Kenia, dejos unos comentarios porque no tengo tiempo con los niños y el trabajo como para escribir de nuevo un blog. Aquel blog de hace 10 años, me llevo mucho tiempo y recopilar muchas cosas y ahora imposible. Entonces era nuestra luna de miel y esta vez hemos sido 4. Mi mujer y mis dos peques.
Sigue siendo el mismo paraíso que conocimos y hemos visto tantos animales que los niños han flipado. Nuestro guía, Fredy que es un guía que vale por 2 por que mide 2 metros de alto y de ancho, jajaja.. Muy experimentado, una pasada, como en su momento fue Charly al que echamos de menos y todavía recordamos.
Fredy hacía una especie de examen a los niños con todo los animales que iban viendo y eso fue la guinda. Los guías empatizan mucho con los niños porque ellos tienen niños y se lo agradezco un montón porque tienen a veces más paciencia que nosotros.. Je, je.
Esta vez hicimos Nairobi 1 noche; Samburu 2 noches; Nakuru 1 noche y 3 Noches en Masai Mara. Esta vez no pasamos por Monte Kenya ni llegamos hasta Amboseli ni hicimos tampoco el lago Naivasha. Había que recortar días teniendo en cuenta que éramos 4 y que la subida del precio del safaris ha sido significativa en 10 años.
Cómo siempre, nos asesoró a tope José Luis y también Julia de Masikio por teléfono y por whatsapp y de un día para otro teníamos nuestra ruta.. No hicimos los mismos hoteles que entonces salvo en el lago Nakuru con Flamingo Hill que se lo pedimos especialmente!! Nos comentó José Luis que siguen abiertos todos a los que fuimos pero que era mejor poner otros porque hay hoteles que se van para abajo por mantenimiento, servicio, etc y que todo evoluciona. Como siempre Masikio un 10 en todo!! Eran montones de coches suyos por todos los lados y montones de viajeros suyos con los que fuimos coincidiendo como en nuestro primer viaje. Están absolutamente consolidados…Simplemente, Masikio Safaris!!
Por cierto, no vimos la Migración!! Por lo que he estado leyendo, ha habido muchísimos cruces migratorios pero en Septiembre!! Otra vez será!
Alguno tenéis alguna experiencia reciente con Ary Widy?
De los guías contactados para el tour en klotok por el parque Tanjung Puting de Borneo, es de los pocos que tiene disponibilidad en las fechas de nuestro viaje, y además por un buen precio.
Gracias de antemano!
‐‐
Hola! Yo también contraté con él por el precio... El mayor error del viaje.
Nos dejó tirados en el aeropuerto, nos tocó buscarnos un hotel para esa noche. Nos fastidió el itinerario del viaje, nos lo descuadró todo, mas el disgusto que nos llevamos.
Contacta con Arria +6282234488428
Nos salvo el viaje.
Si él no puede, pregunta a Liesa +6285248590487. La conocimos estando allí. También nos ayudo mucho cuando nos quedamos tirados.
Hola Ainhoa
Gracias por contar tu experiencia. Me apuntaré todos esos contactos para preguntar precio. Por curiosidad, tu nefasta experiencia con Ary ha sido reciente?
Saludos
___
Por dios, he contratado para finales de setiembre a Ary antes de leer todo esto y estoy muy asustada...
Has pagado algo?
Nosotras teníamos el tour contratado con él. Hará tres semanas nos pidió un adelanto con la excusa de que su hermana tenía cáncer. Accedimos y le pedimos un justificante ya que nos lo descontaba del precio que le teníamos que pagar aquí.
Ayer a las 21h. ( cogíamos el vuelo a Borneo a las 7 de la mañana) nos escribe un mensaje que su padre tiene un infarto de miocardio y que no podría venir en el barco pero que vendría su primo. Empecé a buscar más información y leí todo este foro. Directamente le envié el foro y le solicité que nos devolviera el dinero ya que él no podía ofrecer unos servicios que nosotras habíamos contratado o tomaríamos medidas. Finalmente ( aún alucinamos) nos lo ingresó todo. Deprisa y corriendo nos pusimos en contacto con Aria (gracias a este foro) y nos organizó el tour.
Hola Clara,
Nos ha pasado lo mismo con Ary y estamos bastante nerviosas.
Nosotras vamos a Indonesia en Noviembre y contratamos a Ary en Enero para dos tours.
El klotok y luego Bromo e Ijen. Le hicimos una reserva en enero y ahora hace una semana nos está diciendo que le ingresemos todo porque a su hermana la estan operando.
Llevamos desde julio pidiendole los hoteles de la excursión de bromo e ijen y que nos mande el justificante de la compra de las entradas al parque nacional de tanjung puting y no hay manera.
Le dimos el dinero porque vimos en el blog (del que todos hablan) que era majisimo y muy agradable y por eso lo reservamos pero ahora estamos bastante asustadas con este tema, la verdad.
Me da la sensación de que nos está engañando y después de leer tu mensaje aún más.
¿Como le pediste el dinero para que te lo devolviera?
Me da igual arriesgarme a quedarme sin excursión pero es que no me fio nada de él.
No sé si llego a tiempo para responderte antes de que te vayas, pero sí, estas islas del mar de Andaman son una preciosidad y mucho menos elitistas que Maldivas. Y otra recomendación, ahora que acabamos de volver, son las islas de Raja Ampat. Pero estas no se hacen desde India, sino que desde Indonesia. Mi viaje por islas del mar de Andaman está totalmente detallado en mi blog. Podéis llegar a él pulsando en la w de color roja que hay en mi perfil. Un saludo.
"Nataliacasle" Escribió:
"MartaLlarin" Escribió:
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
Nos casamos a finales de agosto del año que viene y estamos organizando nuestro viaje de novios. La idea es irnos mínimo unas 3 semanas, y estamos perdidos sobre cómo organizarlo y qué visitar, habíamos planteado las zonas de Kenia, Tanzania y Zanzíbar. Nos gustaría aprovechar al máximo sin prisas o la sensación de no haber visto lo suficiente por querer estar en muchos sitios. Si nos podéis ayudar teniendo en cuenta que el viaje será saliendo a principios de septiembre os lo agradecemos!
Hola todo depende mucho de tu presupuesto ,yo me centraria en una zona solo ,puede ser serengeti 8 /10 días y Zanzibar ,los safaris pueden ser caros y muy caros , Kenia a subido mucho ,zanzibar es barato y luego tienes el lujo de los grandes hoteles Riu , la media es de 25$ los hoteles y para arriba lo que quieras ,stone es mas caro entre 30$ / 80 $ tiene hoteles que estan bien mira mi blog donde tengo algo de información... Leer más ...
En el día de Asakusa-Shibuya-Shinjuku? quizás ese día ya está más que completo. Nakano broadway come bastante tiempo, de hecho, hablando de comer, ahí también tienes (o había) bastante oferta de restaurantes, panaderías y pastelerías... Aparte de ver el centro comercial, que llevará bastante tiempo, puedes aprovechar y comer allí.... Pero otro día distinto.
Quizás podríamos hacer Nakano Broadway el día 16, meterlo entre Ikebukuro y Roppongi, o hacerlo lo primero y seguir con Ikebukuro y Roppongi.
¿Hasta qué hora funciona el transporte público?. Porque a veces leo a gente que después de visitar Kioto se van a Osaka por la noche, hacen alguna visita, cenan y vuelven a dormir a Kioto, supongo que es porque funciona hasta tarde, ¿no?.
Ya casi tengo listo el itinerario de Kioto, he seguido las recomendaciones del blog japonismo, lo subiré
A ver qué os parece.
Saludos y gracias.
Si, mejor, porque Nakano broadway tiene varios mandarakes y distintas tiendas frikis, tiene tiendas de puzzles, cosplays y otras muchas cosas. Una que a mi me gusta visitar siempre (de hecho es una manía mia en todos los viajes), es una de numismática, ya que además de comprar alguna moneda antigua (las típicas que salían en películas o series de samurais), también me gusta comprar un set con monedas actuales ...
En cuanto a restaurantes, hace 10 años que no voy, antes había el famoso restaurante de sushi giratorio, varios con un poco de todo (ramen y cosas así), pastelerías con meron pan y otros pasteles típicos, etc. Por eso lleva su tiempo verlo, y de paso, aprovechar para comer allí.
En cuanto al transporte, si, hasta tarde, eso lo puedes mirar independientemente en cada cosa que mires
Por ej. En la web de navitime, si pones el traslado entre Osaka (o Shin-Osaka) y Kioto, verás que hay transporte hasta tarde, 11 y pico de la noche...
En Tokio el metro funciona de 5.00 a 00.00
Algunas líneas de tren de Tokio tienen incluso un horario más amplio (por ej. La yamanote tiene de 4.30 hasta, creo, la 01.20)...
Tendrías que mirar especificamente cada caso, aunque tampoco creo que te interese acostarte demasiado tarde para aprovechar el día siguiente. y tener en cuenta que a veces un sitio puede tardar más que otro... Por poner un ejemplo, ir de asakusa a nakano broadway (no digo que lo hagas, es solo un ejemplo XD), igual tardas casi una hora... Y sin embargo un Yokohama-Tokio igual son unos 30 minutos... Por eso tienes que tener en cuenta lo que vas a hacer y lo que vas a tardar en ir.
Supongo que ya te lo habré dicho, si quieres mira mis tips, tengo de cosas para ver en Tokio, Kioto, y algunas ideas más, tiendas, y cosas así.
Muchas gracias por tu paciencia y por tu ayuda, @xansolo.
Ahora están empezando a aflorar algunas dudas en el grupo de los viajeros que vamos a ir a Japón. Hay algunos que no quieren prescindir de los Alpes pero no saben de dónde quitar para poder incluir dos noches en los Alpes.
¿Hay alguno de los días que consideres menos "importante" para poder rehacer el itinerario e incluirlos?. Hay quien opina que hay que prioriza ir a los Alpes antes que a Nikko, a Kamakura, a Nara, incluso no ir a Miyajima para poder ir a los Alpes.
Si lo cambiamos, habría que quitar días de las excursiones de Tokio, porque habría que ir a los Alpes desde Kioto, no?.
En el día de Asakusa-Shibuya-Shinjuku? quizás ese día ya está más que completo. Nakano broadway come bastante tiempo, de hecho, hablando de comer, ahí también tienes (o había) bastante oferta de restaurantes, panaderías y pastelerías... Aparte de ver el centro comercial, que llevará bastante tiempo, puedes aprovechar y comer allí.... Pero otro día distinto.
Quizás podríamos hacer Nakano Broadway el día 16, meterlo entre Ikebukuro y Roppongi, o hacerlo lo primero y seguir con Ikebukuro y Roppongi.
¿Hasta qué hora funciona el transporte público?. Porque a veces leo a gente que después de visitar Kioto se van a Osaka por la noche, hacen alguna visita, cenan y vuelven a dormir a Kioto, supongo que es porque funciona hasta tarde, ¿no?.
Ya casi tengo listo el itinerario de Kioto, he seguido las recomendaciones del blog japonismo, lo subiré
A ver qué os parece.
Saludos y gracias.
Si, mejor, porque Nakano broadway tiene varios mandarakes y distintas tiendas frikis, tiene tiendas de puzzles, cosplays y otras muchas cosas. Una que a mi me gusta visitar siempre (de hecho es una manía mia en todos los viajes), es una de numismática, ya que además de comprar alguna moneda antigua (las típicas que salían en películas o series de samurais), también me gusta comprar un set con monedas actuales ...
En cuanto a restaurantes, hace 10 años que no voy, antes había el famoso restaurante de sushi giratorio, varios con un poco de todo (ramen y cosas así), pastelerías con meron pan y otros pasteles típicos, etc. Por eso lleva su tiempo verlo, y de paso, aprovechar para comer allí.
En cuanto al transporte, si, hasta tarde, eso lo puedes mirar independientemente en cada cosa que mires
Por ej. En la web de navitime, si pones el traslado entre Osaka (o Shin-Osaka) y Kioto, verás que hay transporte hasta tarde, 11 y pico de la noche...
En Tokio el metro funciona de 5.00 a 00.00
Algunas líneas de tren de Tokio tienen incluso un horario más amplio (por ej. La yamanote tiene de 4.30 hasta, creo, la 01.20)...
Tendrías que mirar especificamente cada caso, aunque tampoco creo que te interese acostarte demasiado tarde para aprovechar el día siguiente. y tener en cuenta que a veces un sitio puede tardar más que otro... Por poner un ejemplo, ir de asakusa a nakano broadway (no digo que lo hagas, es solo un ejemplo XD), igual tardas casi una hora... Y sin embargo un Yokohama-Tokio igual son unos 30 minutos... Por eso tienes que tener en cuenta lo que vas a hacer y lo que vas a tardar en ir.
Supongo que ya te lo habré dicho, si quieres mira mis tips, tengo de cosas para ver en Tokio, Kioto, y algunas ideas más, tiendas, y cosas así.
Hola. Estaré por Yunnan en agosto. Tenemos vuelo desde Chongqing a Shangri-la (deqen) y estaremos allí dos noche y otras dos luego en lijiang y dos mas en Dali. Queremos hacer excursiones desde allí y no sabemos si pillar excursiones organizadas (que no encontramos nada por internet) o chofer, conductor privado para dos personas que si nos sale a 100 eur el día pues aún ni tan mal. En Malasia el año pasado viajamos con conductores y fue muy bien, pero en China no encontramos nada desde aquí. Estoy pendiente de que me den presupuestos desde Synotrip, pero agradecería cualquier sugerencia o emalis de conductores, visitas a realizar desde esas ciudades, posibilidades de excursiones de un día (alguna referencia a buen precio en grupo, es que no encontramos nada en internet). Alguien que haya estado por la zona y nos aconseje? Gracias mil!!
Hola Watanab! Como fue el viaje?? Estoy planificando un viaje a China y coincido contigo en casi todos los destindos. Shangrila y alrededores y también la zona Guilin! Tienes algún diario del viaje algún consejo o algo? Gracias!!
Buenas, yo viví 6 años en Yunnan y ahora organizo viajes a China y Yunnan.
Lijiang, Dali, Shangrila, las terrazas de Yuanyang, Shaxi, las Gargantas del Salto del Tigre, son lugares impresicibles donde hacer una parada en vuestro viaje a Yunnan! En mi blog tengo un diario de viajes que os puede interesar! Es el mismo nombre que mi nick. Un saludo! Que vaya bien el viaje por China!
Pd: Fuera de Yunnan, aconsejo Zhangjiajie, las montañas de Avatar, impresionante!
Buenos días a tod@s! Soy nueva en este foro, pero he leído mucha información interesante sobre Cabo Verde. Nos vamos mi pareja y yo diez días ahora a finales de octubre.
Aunque llegamos a Praia en avión, nuestra intención es pasar casi todos los días recorriendo Santo Antäo y tengo algunas dudas:
- ¿Es recomendable llevar reservado el vuelo de Praia a Sao Vicente o podemos sacarlo allí?
- Igualmente no sé si reservar desde aquí los alojamientos en Santo Antäo o si es fácil encontrar estancia una vez allí
- El precio de los vuelos más o menos que importe sería
Muchas gracias. Saludos
Estuve en ese mismo recorrido en febrero del 20. También diez días.
Yo lleve el vuelo reservado desde aquí, desconozco si hacerlo desde allí es viable o no. El vuelo iba lleno. El vuelo i/v Praia- San Vicente fueron 170 euros . No se precios ahora.
También desconozco lo de los alojamientos, porque reserve todo con antelación.
En Praia me aloje en Casa Sodadi, recomendable, solo hay 5 habitaciones.
En Mindelo en Apart Hotel Avenida, recomendable.
En Santo Antao, en Paul en Chez Sandro, y en Ponta do Sol en Casa do Mar, mejor el primero que el segundo, pero en general bien.
En Paul, no pude reservar en Casa Cavoquinho , xk estaba cerrado en la epoca. Era entonces propiedad de unos españoles, no se si sigue igual o no. Pero decian que era el mejor.
No se si lo has hecho o no. Pero hay un blog fabuloso de Cabo Verde de @meha, que fue la inspiración de mi viaje. Muchas caminatas, que puedes adaptar.
Un saludo
Muchísimas gracias por tu información. Síi, siguiendo el hilo de este foro, he llegado al blog de @meha y me está siendo de mucha ayuda para aclararme.
Al final, creo que me cogeré los alojamientos y vuelos desde aquí, para mayor seguridad.
Miraré los alojamientos que me recomiendas. Gracias de nuevo. Saludos.
Me alegro que hayas encontrado a @meha, es la mejor. Y si, llevate todo desde aquí, y vas mas tranquila,
Los ferrys si que los cogi sobre la marcha. No hubo problemas.
Buenos días a tod@s! Soy nueva en este foro, pero he leído mucha información interesante sobre Cabo Verde. Nos vamos mi pareja y yo diez días ahora a finales de octubre.
Aunque llegamos a Praia en avión, nuestra intención es pasar casi todos los días recorriendo Santo Antäo y tengo algunas dudas:
- ¿Es recomendable llevar reservado el vuelo de Praia a Sao Vicente o podemos sacarlo allí?
- Igualmente no sé si reservar desde aquí los alojamientos en Santo Antäo o si es fácil encontrar estancia una vez allí
- El precio de los vuelos más o menos que importe sería
Muchas gracias. Saludos
Estuve en ese mismo recorrido en febrero del 20. También diez días.
Yo lleve el vuelo reservado desde aquí, desconozco si hacerlo desde allí es viable o no. El vuelo iba lleno. El vuelo i/v Praia- San Vicente fueron 170 euros . No se precios ahora.
También desconozco lo de los alojamientos, porque reserve todo con antelación.
En Praia me aloje en Casa Sodadi, recomendable, solo hay 5 habitaciones.
En Mindelo en Apart Hotel Avenida, recomendable.
En Santo Antao, en Paul en Chez Sandro, y en Ponta do Sol en Casa do Mar, mejor el primero que el segundo, pero en general bien.
En Paul, no pude reservar en Casa Cavoquinho , xk estaba cerrado en la epoca. Era entonces propiedad de unos españoles, no se si sigue igual o no. Pero decian que era el mejor.
No se si lo has hecho o no. Pero hay un blog fabuloso de Cabo Verde de @meha, que fue la inspiración de mi viaje. Muchas caminatas, que puedes adaptar.
Un saludo
Muchísimas gracias por tu información. Síi, siguiendo el hilo de este foro, he llegado al blog de @meha y me está siendo de mucha ayuda para aclararme.
Al final, creo que me cogeré los alojamientos y vuelos desde aquí, para mayor seguridad.
Miraré los alojamientos que me recomiendas. Gracias de nuevo. Saludos.
Buenos días a tod@s! Soy nueva en este foro, pero he leído mucha información interesante sobre Cabo Verde. Nos vamos mi pareja y yo diez días ahora a finales de octubre.
Aunque llegamos a Praia en avión, nuestra intención es pasar casi todos los días recorriendo Santo Antäo y tengo algunas dudas:
- ¿Es recomendable llevar reservado el vuelo de Praia a Sao Vicente o podemos sacarlo allí?
- Igualmente no sé si reservar desde aquí los alojamientos en Santo Antäo o si es fácil encontrar estancia una vez allí
- El precio de los vuelos más o menos que importe sería
Muchas gracias. Saludos
Estuve en ese mismo recorrido en febrero del 20. También diez días.
Yo lleve el vuelo reservado desde aquí, desconozco si hacerlo desde allí es viable o no. El vuelo iba lleno. El vuelo i/v Praia- San Vicente fueron 170 euros . No se precios ahora.
También desconozco lo de los alojamientos, porque reserve todo con antelación.
En Praia me aloje en Casa Sodadi, recomendable, solo hay 5 habitaciones.
En Mindelo en Apart Hotel Avenida, recomendable.
En Santo Antao, en Paul en Chez Sandro, y en Ponta do Sol en Casa do Mar, mejor el primero que el segundo, pero en general bien.
En Paul, no pude reservar en Casa Cavoquinho , xk estaba cerrado en la epoca. Era entonces propiedad de unos españoles, no se si sigue igual o no. Pero decian que era el mejor.
No se si lo has hecho o no. Pero hay un blog fabuloso de Cabo Verde de @meha, que fue la inspiración de mi viaje. Muchas caminatas, que puedes adaptar.
Un saludo
Marcho a EE.UU. Tres meses, tengo tres opciones de seguro y varias dudas:
onlygal (vía correduría, en persona): asistencia sanitaria ilimitada
iati: asistencia sanitaria 5.000.000€
mapfre salud: reembolsos del 90% en gastos hospitalarios, 80% en gastos extrahospitalarios.
A Mapfre los visité ayer y me decían que me olvidara del seguro de viaje, que el de salud es claramente mejor para viajar a USA: son menos quisquillosos a la hora de conceder ayuda que en los seguros de viaje, dicen (?).
Asuntos como pérdida de maletas, retrasos de vuelos, etc, me preocupan menos porque la tarjeta VISA cubriría bastantes problemas de ese tipo.
Ya casi iba a contratar iati, pero después lo que me dicen en Mapfre quedé un poco perdido.
Iati es el más barato, cubre 5 millones, no hay que adelantar dinero. Especializado en viajes, me gusta que tenga app. Es el que mejores valoraciones tiene en internet (aunque hay de todo, claro).
Con Mapfre sí hay que adelantar y en caso de problema pagaría "sólo" un porcentaje, pero pagaría.
El factor clave, aparte del dinero, sería cuán seguro está uno a nivel sanitario con uno u otro.
¿Alguna opinión?
¡Gracias!
Mira heymondo.es y heymondo.com.
Olvidate de los que tienes que adelantar dinero.
Para viajar heymondo, iaiti y holins. Además si entras desde algún blog con descuento te hacen un 5%.
Estoy pensando en hacer este itinerario desde el día 1 de Noviembre a 13.
Día 1: Llegada a Delhi
Día 2: Dehli
Día 3: Agra
Día 4: Varanasi
Día 5: Varanasi
Día 6: Jaipur
Día 7: Jaipur
Día 8: Jodhpur
Día 9: Jodhpur
Día 10: Jaisalmer
Día 11: Jaisalmer
Día 12: Delhi
Día 13: Salida Dehli.
Todos los trayéctos los realizado en tren y por libre
Modificarias algo? Por poco no pillo la feria del camello que empieza el 9.
Muchas gracias
Te falta Bikaner ,todo en tren nocturno menos Vanarasi que yo lo haria en avión ,mira mi blog ,tal vez te de ideas
Para ver tengo que sacrificar algún día de Delhi o Jaisalmer. Lo veo un poco justo.
I vi la opción de ir a Varansi en avión pero no conseguía un vuelo económico
Jaisalmer es muy pequeñito y te lo ves en un día lo que es la ciudadela, pero es una belleza de sitio para pasar dos y disfrutar del lago, los chatris, el desierto (Si ya has estado en otros desiertos es más de lo mismo, camellos y foto) pero sobre todo la paz y el buen ambiente que hay.
Delhi la veo sobrevalorada, si no tienes mucho tiempo visita la Jamma Maschid , el fuerte rojo foto pero sin entrar, luego a comer gratis al templo Sikh y ya si te apetece tumba de Humayum y Lodhi garden para relajarte al atardecer. El metro funciona de fábula y es muy sencillo y los tuctucs son baratos , no temas en gastar un poco más y ahorrar tiempo porque son 2/3 euros el trayecto.
Varanasi si puedes hacer el esfuerzo no te lo pierdas, es una maravilla que en seis viajes que llevo a india me sigue pareciendo de lo mejor, el color del atardecer en los edificios, la gente y el río es algo que he visto nunca más. Si vas no pierdas tiempo en ir a Sarnath a menos que seas budista o arqueólogo porque son unos cimientos, los restos de una stupa y poco más.
Buenas! En poco más de una semana haré mi primer viaje a Grecia y además será mi primera experiencia viajando sola. Aunque queda poquito tiempo, agradezco cualquier consejo. Os dejo mi ruta:
Día 1: llegada a Atenas un sábado a las 05.30h. Como será un día muy cansado no tengo un plan concreto salvo callejear e ir empapándome de la cultura y los ritmos de Atenas. Probablemente cogeré la entrada combinada de la Acrópolis y otros lugares de interés (consideráis que vale la pena?) y visitaré alguno: Hefestión, Ágora y uno de los museos. Seguro que me volveré pronto al apartamento a descansar, así que mejor no cargar el día
Día 2: Excursión de 1 día a Meteora. Es una paliza, lo sé, pero creo que merece la pena. No me veo con mucho ánimo de alquilar coche, así que le tengo echado el ojo a unas excursiones organizadas. Aunque no es mi rollo... Es lo que hay!
La excursión sale de la estación de tren a las 8.00h y tengo en alojamiento relativamente cerca de Monastiraki. He leído aquí y en algún blog comentarios no muy buenos sobre la seguridad en el metro. También llegaría algo tarde, después de las 22.00h. Alguna recomendación?
Día 3: Dudo sobre si ir a Delfos, también en excursión... O dedicar el día a Atenas y ver más descansada (espero) algunas de las cosas del primer día
Día 4: Visita a la Acrópolis y otros lugares de interés que me falten por ver. Ese día cambio de alojamiento para ir al Pireo
Día 5: salida a las 7 y pico de la mañana en ferry hacia Paros. Mi idea es disfrutar tranquilamente del día, pasear y si hace buen tiempo ir a la playa. El alojamiento lo tengo en Parikia.
Día 6: visitar la zona de Naoussa y la playa de Kolympethres. Según he leído, hay buses para llegar a ambos lugares desde Parikia.
Día 7: disfrutar de la vida contemplativa y de ese algo especial que tienen las islas! No tengo ningún plan para ese día porque en este viaje me apatece dejarme llevar e ir viendo qué me apetece en cada momento. El ferry de regreso a Atenas lo tengo para las 7 y algo de la tarde.
Día 8: el vuelo sale a las 15.00hy como no tengo previsto madrugar ese día (hasta las 23.00h no llegaré a mi casa) me lo tomo como día "perdido". Quizá una vuelta por el puerto y a pillar bus o metro al aeropuerto.
Y eso con seguro de cancelación, si no te puedes olvidar…
Pienso lo mismo, es mejor contratar Disney desde su propia web, es más fácil hacer modificaciones
Con ellos que hacerlo a través de la agencia que sea, tienen atención en español y sin problemas, yo cancelé el transfer y me lo modificaron en 2 minutos.
"lovefamily_2024" Escribió:
"AROTSU" Escribió:
Buenas tardes,
Quería ir a Disney en agosto del próximo año con mi marido y mis hijos de 9 y 13 años y no se ni por donde empezar.
He pedido presupuesto en una página web(parisdysneyhotel.com) y nos han dado uno de 3150 euros del 31 al 5 de agosto. Serían 2 noches en disney y dos en París con vuelos, seguro y traslados privados. Como lo veis? Sería mejor mirarlo por mi cuenta? O si alguien me puede aconsejar algún agente especializado
Muchas gracias de antemano
Hola buenas tardes, normalmente te sale mas barato reservarlo todo por tu cuenta. Reservar desde la web de Disney no es complicado e incluso tienes un teléfono para llamar desde España donde te atienden y te lo hacen todo.
Si ves que el contratar los vuelos, alojamiento y traslados a París por tu cuenta te es complicado, puedes ir a un par de agencias de viajes de tu ciudad y comparar los presupuestos.
La reserva de Disney si te aconsejo que la hagas directamente con ellos porque tienes la opción de pagarlo en 6 plazos (un primer plazo obligatorio nada mas reservar) y puedes cancelar tu reserva hasta 10 días antes por si ves otra opción mejor con el tiempo.
No estoy muy familiarizado con las políticas del foro ya que desde que tengo el blog de Disney es mi primera vez en un foro pero por mí no habría problema de orientarte.
En cuanto a las políticas de cancelación de los vuelos depende de cada compañía pero en la mayoría por no decir todas son por causa mayor que tienes que demostrar con partes médicos y demas.
Buenas tardes,
Quería ir a Disney en agosto del próximo año con mi marido y mis hijos de 9 y 13 años y no se ni por donde empezar.
He pedido presupuesto en una página web(parisdysneyhotel.com) y nos han dado uno de 3150 euros del 31 al 5 de agosto. Serían 2 noches en disney y dos en París con vuelos, seguro y traslados privados. Como lo veis? Sería mejor mirarlo por mi cuenta? O si alguien me puede aconsejar algún agente especializado
Muchas gracias de antemano
Hola buenas tardes, normalmente te sale mas barato reservarlo todo por tu cuenta. Reservar desde la web de Disney no es complicado e incluso tienes un teléfono para llamar desde España donde te atienden y te lo hacen todo.
Si ves que el contratar los vuelos, alojamiento y traslados a París por tu cuenta te es complicado, puedes ir a un par de agencias de viajes de tu ciudad y comparar los presupuestos.
La reserva de Disney si te aconsejo que la hagas directamente con ellos porque tienes la opción de pagarlo en 6 plazos (un primer plazo obligatorio nada mas reservar) y puedes cancelar tu reserva hasta 10 días antes por si ves otra opción mejor con el tiempo.
No estoy muy familiarizado con las políticas del foro ya que desde que tengo el blog de Disney es mi primera vez en un foro pero por mí no habría problema de orientarte.
En cuanto a las políticas de cancelación de los vuelos depende de cada compañía pero en la mayoría por no decir todas son por causa mayor que tienes que demostrar con partes médicos y demas.