...bastante rato haciéndonos muchas fotos y vídeos. Bajando hacia la izquierda hay unas sorprendentes cuevas de basalto. Podéis ir pasando los riachuelos por unas pasarelas de madera.
Después de la caminata, llegamos al parking y, de nuevo, la “sorpresa de Islandia” parecía que no había valido la pena el paseo y un pasito más y…. El paraíso. No hay otra palabra para describir este lugar. Cascadas, cuevas, lagos, ya habéis visto cómo alrededor no había nada y esto estaba tan verde… bajamos para acercarnos todo lo posible y poder dar un paseo por semejante espectáculo de paisaje. De verdad, sé que es un desvío importante, pero vale totalmente la pena! Posiblemente, uno de los sitios en los que menos expectativas tenía y que más me gustó. Y, claro está, muy vacío, pocas fueron las personas que nos encontramos allí!
Deshicimos nuestro camino hasta tomar la carretera 327 que nos llevaría a nuestras siguientes visitas, la primera de ellas Gjáin, una especie de jardín secreto con cascadas y cuevas rodeadas de formaciones volcánicas. Parece obra de la mano del hombre aunque no es más que otro de los muchos caprichos de la naturaleza en Islandia. Un conjunto de senderos bien delimitados recorre el valle hasta una pequeña cascada, Gjárfoss. Para los seguidores de Juego de Tronos, debéis saber que esta es otra localización que aparece en la serie, concretamente en el quinto episodio de la cuarta temporada con Arya Stark y El Perro como protagonistas. (más fotos en etapa)
Aunque las experiencias de dlahuerta y DashaF comentan dificultades en la carretera 327, la de Nathanian83 que es posterior no menciona nada, por lo que es posible que la hayan arreglado en estos años. Por mi parte, el camino para llegar a Háifoss es complicado para un coche que no sea 4x4, no sólo por los baches iniciales en la parte llana, sino porque en algunos tramos con pendiente las lluvias han generado pequeños canales que atraviesan el camino en algunos puntos y hay zonas con algún bache más profundo. Pero en el parking de Háifoss ví vehículos y furgonetas que no eran 4x4, por lo que entiendo que con un poco de paciencia ... Pero del camino a Gjáin no puedo comentar nada, lo siento ... Leer más ...
...bastante rato haciéndonos muchas fotos y vídeos. Bajando hacia la izquierda hay unas sorprendentes cuevas de basalto. Podéis ir pasando los riachuelos por unas pasarelas de madera.
Después de la caminata, llegamos al parking y, de nuevo, la “sorpresa de Islandia” parecía que no había valido la pena el paseo y un pasito más y…. El paraíso. No hay otra palabra para describir este lugar. Cascadas, cuevas, lagos, ya habéis visto cómo alrededor no había nada y esto estaba tan verde… bajamos para acercarnos todo lo posible y poder dar un paseo por semejante espectáculo de paisaje. De verdad, sé que es un desvío importante, pero vale totalmente la pena! Posiblemente, uno de los sitios en los que menos expectativas tenía y que más me gustó. Y, claro está, muy vacío, pocas fueron las personas que nos encontramos allí!
Deshicimos nuestro camino hasta tomar la carretera 327 que nos llevaría a nuestras siguientes visitas, la primera de ellas Gjáin, una especie de jardín secreto con cascadas y cuevas rodeadas de formaciones volcánicas. Parece obra de la mano del hombre aunque no es más que otro de los muchos caprichos de la naturaleza en Islandia. Un conjunto de senderos bien delimitados recorre el valle hasta una pequeña cascada, Gjárfoss. Para los seguidores de Juego de Tronos, debéis saber que esta es otra localización que aparece en la serie, concretamente en el quinto episodio de la cuarta temporada con Arya Stark y El Perro como protagonistas. (más fotos en etapa)
Aunque las experiencias de dlahuerta y DashaF comentan dificultades en la carretera 327, la de Nathanian83 que es posterior no menciona nada, por lo que es posible que la hayan arreglado en estos años. Por mi parte, el camino para llegar a Háifoss es complicado para un coche que no sea 4x4, no sólo por los baches iniciales en la parte llana, sino porque en algunos tramos con pendiente las lluvias han generado pequeños canales que atraviesan el camino en algunos puntos y hay zonas con algún bache más profundo. Pero en el parking de Háifoss ví vehículos y furgonetas que no eran 4x4, por lo que entiendo que con un poco de paciencia ... Pero del camino a Gjáin no puedo comentar nada, lo siento ... Leer más ...
Más me hubiera dado, de buena gana (Y aseguro que no tiré de escoba )
Este día me hacía especial ilusión.
"gadiemp" Escribió:
Entiendo que el ascensor es del Puerto Viejo y de ahí subisteis bordeando el acantilado hasta la plaza de Usategi, desde donde continuasteis hasta la Playa Arrigunaga, continuando por Punta Galea, Azkorri, Playa Salvaje (o Barinatxe) y Playa de Sopelana (o Atxabiribil). Reconozco el acantilado de la foto primera.
Eso es ¡Gracias por la precisión de buen conocedor!
Parcece que se ha pixelizado la foto pero no ¡Es tal cual!
Yo sé que a veces hay discordancias entre los nombres más o menos oficiales de las playas y los populares. No digamos ya lo googleanos. Yo me había fijado en que Google la conoce como "Playa Sopelana" mientras sitúa "Atxabiribil" más al este, donde el restaurante "El Peñón de Sopelana". Son todas muy chulas pero la mía, un poco más al natural, es esta:
...y seguramente se corresponda con "La Salvaje" o "Barrinatxe". Edito en consecuencia.
"gadiemp" Escribió:
No llegaisteis hasta Barrika ¿no? Porque ahí también hay flysch, incluyendo la "cola del dragón" que forman las rocas en la playa de Barrika.... Es bastante "Instagramable" (o como se diga). Especialmente desde que la playa de Barrika ha aparecido en algún episodio de Juego de Tronos....
No llegamos. Para otra ocasión en que el viento sur no haga de las suyas. Se ven muy sugestivas esas formaciones rocosas.
"gadiemp" Escribió:
Si es que no nos merecemos la costa que tenemos....
Entiendo que el ascensor es del Puerto Viejo y de ahí subisteis bordeando el acantilado hasta la plaza de Usategi, desde donde continuasteis hasta la Playa Arrigunaga, continuando por Punta Galea, Azkorri, Playa Salvaje (o Barinatxe) y Playa de Sopelana (o Atxabiribil). Reconozco el acantilado de la foto primera.
No llegaisteis hasta Barrika ¿no? Porque ahí también hay flysch, incluyendo la "cola del dragón" que forman las rocas en la playa de Barrika.... Es bastante "Instagramable" (o como se diga). Especialmente desde que la playa de Barrika ha aparecido en algún episodio de Juego de Tronos....
Si es que no nos merecemos la costa que tenemos.... Leer más ...
IRLANDA: PISA EL SET DE RODAJE DE
TUS VACACIONES DE PELÍCULA
En 2023 la Isla Esmeralda es protagonista en la pequeña y gran pantalla. Estrenos de cine como Almas en pena de Inisherin o Dragones y mazmorras: Honor entre ladrones y el tirón de series como Juego de tronos, la segunda temporada de Vikingos: Valhalla, Blade Runner 2099, la última temporada de Derry Girls o el documental sobre U2 eligieron a Irlanda como escenario.
La Isla Esmeralda tiene todos los ingredientes para ser un escenario de película. Su Historia y su naturaleza superan a cualquier estudio de cine. Castillos, puentes, calzadas, embarcaderos, torreones. Ese aire siempre misterioso y embaucador. Producciones como Salvar al soldado Ryan o Braveheart eligieron este lugar para contar sus oscarizadas historias, y las mejores series y películas de 2023 también han escogido Irlanda como telón de fondo. Aquí van los siete escenarios en los que se rodaron las mejores producciones de este 2023. No te conformes con verlo en la pantalla. Ven a vivirlo.
Los acantilados infinitos y las aguas salvajes de Inisherin
Quien dice Inisherin dice Ruta Costera del Atlántico. Porque a este lado salvaje de la Isla Esmeralda vagan Colin Farrell y Brendan Gleeson en Almas en pena de Inisherin, la cinta de McDonagh que llevó a Irlanda hasta la ceremonia de los Oscar. La isla de Inis Mór (condado de Galway) y la de Achill (condado de Mayo) son territorio Gaeltacht, es decir, aquí se habla gaélico. Tierra auténtica en tradiciones; de acantilados infinitos y prados inmensos.
En la ‘isla grande’ (eso significa Inis Mór en gaélico) la mitología cristiana, precristiana y celta se siente más allá del patrimonio, que encuentra en el fuerte Dún Aonghasa (Dun Aengus), levantado hace tres mil años, y las ruinas monásticas del siglo VIII de Na Seacht dTeampaíll (Las Siete Iglesias) un ejemplo del misticismo de esta tierra, testigo de asentamientos desde hace siglos y, de rodajes de cine. Lugares de una espiritualidad especial.
Los acantilados marinos de la isla de Achill presumen de ser los más altos de Irlanda y la bandera azul ondea en cinco de sus playas. Aquí está la Bahía de Keem, el mejor lugar para bañarse en aguas salvajes de todas las islas británicas. Un paraíso aislado del mundo al que se accede atravesando tierra de pastores y pescadores. Un lugar casi sin descubrir.
El fiordo de Vikingos en el Ancestral Este de Irlanda
La bella y aguerrida Escandinavia, con los impresionantes fiordos del asentamiento vikingo de Kattegat es, en realidad, Irlanda. El condado de Wicklow regresa al S XI para contar las hazañas de los vikingos más legendarios. Con localizaciones en el condado de Meath (Slane Castle State y Boyne) y las tomas aéreas de los paisajes de Kerry, es el escarpado paisaje del Ancestral Este deIrlanda el que vuelve a servir de escenario en la segunda temporada de Vikingos: Valhalla.
La fortaleza de Jomsburg en el Báltico no es sino Roundwood Quarry, y The Ice River cobra vida en Ballyhorsey Quarry, la ciudad de marismas... Leer más ...
SEMANA SANTA EN IRLANDA: PISA EL SET DE RODAJE DE
TUS VACACIONES DE PELÍCULA
En 2023 la Isla Esmeralda es protagonista en la pequeña y gran pantalla. Estrenos de cine como Almas en pena de Inisherin o Dragones y mazmorras: Honor entre ladrones y el tirón de series como Juego de tronos, la segunda temporada de Vikingos: Valhalla, Blade Runner 2099, la última temporada de Derry Girls o el documental sobre U2 eligieron a Irlanda como escenario. ¿Aún no sabes a dónde ir esta Semana Santa?
La Isla Esmeralda tiene todos los ingredientes para ser un escenario de película. Su Historia y su naturaleza superan a cualquier estudio de cine. Castillos, puentes, calzadas, embarcaderos, torreones. Ese aire siempre misterioso y embaucador. Producciones como Salvar al soldado Ryan o Braveheart eligieron este lugar para contar sus oscarizadas historias, y las mejores series y películas de 2023 también han escogido Irlanda como telón de fondo. Aquí van los siete escenarios en los que se rodaron las mejores producciones de este 2023. No te conformes con verlo en la pantalla. Ven a vivirlo.
Los acantilados infinitos y las aguas salvajes de Inisherin
Quien dice Inisherin dice Ruta Costera del Atlántico. Porque a este lado salvaje de la Isla Esmeralda vagan Colin Farrell y Brendan Gleeson en Almas en pena de Inisherin, la cinta de McDonagh que llevó a Irlanda hasta la ceremonia de los Oscar. La isla de Inis Mór (condado de Galway) y la de Achill (condado de Mayo) son territorio Gaeltacht, es decir, aquí se habla gaélico. Tierra auténtica en tradiciones; de acantilados infinitos y prados inmensos.
En la ‘isla grande’ (eso significa Inis Mór en gaélico) la mitología cristiana, precristiana y celta se siente más allá del patrimonio, que encuentra en el fuerte Dún Aonghasa (Dun Aengus), levantado hace tres mil años, y las ruinas monásticas del siglo VIII de Na Seacht dTeampaíll (Las Siete Iglesias) un ejemplo del misticismo de esta tierra, testigo de asentamientos desde hace siglos y, de rodajes de cine. Lugares de una espiritualidad especial.
Los acantilados marinos de la isla de Achill presumen de ser los más altos de Irlanda y la bandera azul ondea en cinco de sus playas. Aquí está la Bahía de Keem, el mejor lugar para bañarse en aguas salvajes de todas las islas británicas. Un paraíso aislado del mundo al que se accede atravesando tierra de pastores y pescadores. Un lugar casi sin descubrir.
El fiordo de Vikingos en el Ancestral Este de Irlanda
La bella y aguerrida Escandinavia, con los impresionantes fiordos del asentamiento vikingo de Kattegat es, en realidad, Irlanda. El condado de Wicklow regresa al S XI para contar las hazañas de los vikingos más legendarios. Con localizaciones en el condado de Meath (Slane Castle State y Boyne) y las tomas aéreas de los paisajes de Kerry, es el escarpado paisaje del Ancestral Este deIrlanda el que vuelve a servir de escenario en la segunda temporada de Vikingos: Valhalla.
La fortaleza de Jomsburg en el Báltico no es sino Roundwood Quarry, y The Ice... Leer más ...
SEMANA SANTA EN IRLANDA: PISA EL SET DE RODAJE DE
TUS VACACIONES DE PELÍCULA
En 2023 la Isla Esmeralda es protagonista en la pequeña y gran pantalla. Estrenos de cine como Almas en pena de Inisherin o Dragones y mazmorras: Honor entre ladrones y el tirón de series como Juego de tronos, la segunda temporada de Vikingos: Valhalla, Blade Runner 2099, la última temporada de Derry Girls o el documental sobre U2 eligieron a Irlanda como escenario. ¿Aún no sabes a dónde ir esta Semana Santa?
La Isla Esmeralda tiene todos los ingredientes para ser un escenario de película. Su Historia y su naturaleza superan a cualquier estudio de cine. Castillos, puentes, calzadas, embarcaderos, torreones. Ese aire siempre misterioso y embaucador. Producciones como Salvar al soldado Ryan o Braveheart eligieron este lugar para contar sus oscarizadas historias, y las mejores series y películas de 2023 también han escogido Irlanda como telón de fondo. Aquí van los siete escenarios en los que se rodaron las mejores producciones de este 2023. No te conformes con verlo en la pantalla. Ven a vivirlo.
Los acantilados infinitos y las aguas salvajes de Inisherin
Quien dice Inisherin dice Ruta Costera del Atlántico. Porque a este lado salvaje de la Isla Esmeralda vagan Colin Farrell y Brendan Gleeson en Almas en pena de Inisherin, la cinta de McDonagh que llevó a Irlanda hasta la ceremonia de los Oscar. La isla de Inis Mór (condado de Galway) y la de Achill (condado de Mayo) son territorio Gaeltacht, es decir, aquí se habla gaélico. Tierra auténtica en tradiciones; de acantilados infinitos y prados inmensos.
En la ‘isla grande’ (eso significa Inis Mór en gaélico) la mitología cristiana, precristiana y celta se siente más allá del patrimonio, que encuentra en el fuerte Dún Aonghasa (Dun Aengus), levantado hace tres mil años, y las ruinas monásticas del siglo VIII de Na Seacht dTeampaíll (Las Siete Iglesias) un ejemplo del misticismo de esta tierra, testigo de asentamientos desde hace siglos y, de rodajes de cine. Lugares de una espiritualidad especial.
Los acantilados marinos de la isla de Achill presumen de ser los más altos de Irlanda y la bandera azul ondea en cinco de sus playas. Aquí está la Bahía de Keem, el mejor lugar para bañarse en aguas salvajes de todas las islas británicas. Un paraíso aislado del mundo al que se accede atravesando tierra de pastores y pescadores. Un lugar casi sin descubrir.
El fiordo de Vikingos en el Ancestral Este de Irlanda
La bella y aguerrida Escandinavia, con los impresionantes fiordos del asentamiento vikingo de Kattegat es, en realidad, Irlanda. El condado de Wicklow regresa al S XI para contar las hazañas de los vikingos más legendarios. Con localizaciones en el condado de Meath (Slane Castle State y Boyne) y las tomas aéreas de los paisajes de Kerry, es el escarpado paisaje del Ancestral Este deIrlanda el que vuelve a servir de escenario en la segunda temporada de Vikingos: Valhalla.
La fortaleza de Jomsburg en el Báltico no es sino Roundwood Quarry, y The Ice... Leer más ...
a ver...por supuesto que puede no gustar juego de tronos, faltaría mas. en cuestión de gustos, no me meto, cada cual el suyo.
me refería a no verla porque "la ve todo el mundo" o a verla "porque la ve todo el mundo...borreguismo, poco, of course.
yo soy fan de lost...tres veces la he visto, y caerá alguna mas. esa serie, PARA MI, es la biblia, lo tiene todo.
en cuanto a otras que nombrais...the walking dead la empecé con muchas ganas, pues me gusta mucho la temática zombien...pero la he dejado hace ya varias temporadas, porque eso no avanzaba ni a patadas.
big ban theory tampoco la he visto, ni mad men.
sin embargo, the wire, a dos metros bajo tierra, breaking bad...para mi, obras maestras.
Sí que es cierto que hay series que empiezas a ver por el boom, de oír hablar y eso...luego ya decides si sigues o no.
The Wire me flipó; no he visto a los zombis, al químico, true detective solo la primera...
A lo mejor abro la caja de pandora pero yo soy más de Cuéntame
The Wire es una pasada! Y eso que el primer episodio me pareció lento, pero menos mal que le di una oportunidad.
Breaking Bad muy buena, sobre todo la evolución.
Y hace poco descubrí Killing Eve, me pareció buenísima.
Y de las españolas, Arde Madrid.
Gigantes como española y como extranjeras , Billions, The Good Figth, Chicago PD,Atrapados y una divertida de la CIA Wiskey Cavallier y una seria de polis FBI.
Saludos
The good fight la empece hace dos semanas y ya voy al dia, me encanta! Y eso que the good wife me aburria un poco las ultimas temporadas, me gusta el spin off mas que la original!!
A mí me quedan dos de The good wife (la florra, como la llamamos en casa), y está un poco pesada la serie ya.
Malik, me apunto la de "The night of"
Mirate the good fight ya veras como mejora la cosa sin la florra XDDDDDD
The night of tambien me gusto mucho, pero la vi hace tanto ya...
a ver...por supuesto que puede no gustar juego de tronos, faltaría mas. en cuestión de gustos, no me meto, cada cual el suyo.
me refería a no verla porque "la ve todo el mundo" o a verla "porque la ve todo el mundo...borreguismo, poco, of course.
yo soy fan de lost...tres veces la he visto, y caerá alguna mas. esa serie, PARA MI, es la biblia, lo tiene todo.
en cuanto a otras que nombrais...the walking dead la empecé con muchas ganas, pues me gusta mucho la temática zombien...pero la he dejado hace ya varias temporadas, porque eso no avanzaba ni a patadas.
big ban theory tampoco la he visto, ni mad men.
sin embargo, the wire, a dos metros bajo tierra, breaking bad...para mi, obras maestras.
Sí que es cierto que hay series que empiezas a ver por el boom, de oír hablar y eso...luego ya decides si sigues o no.
The Wire me flipó; no he visto a los zombis, al químico, true detective solo la primera...
A lo mejor abro la caja de pandora pero yo soy más de Cuéntame
The Wire es una pasada! Y eso que el primer episodio me pareció lento, pero menos mal que le di una oportunidad.
Breaking Bad muy buena, sobre todo la evolución.
Y hace poco descubrí Killing Eve, me pareció buenísima.
Y de las españolas, Arde Madrid.
Gigantes como española y como extranjeras , Billions, The Good Figth, Chicago PD,Atrapados y una divertida de la CIA Wiskey Cavallier y una seria de polis FBI.
Saludos
The good fight la empece hace dos semanas y ya voy al dia, me encanta! Y eso que the good wife me aburria un poco las ultimas temporadas, me gusta el spin off mas que la original!!
A mí me quedan dos de The good wife (la florra, como la llamamos en casa), y está un poco pesada la serie ya.
Malik, me apunto la de "The night of"
ya verás que buena!
ahora estoy tambien con sneaky pete y con goliath, de amazon prime. ambas empezando segunda temporada y bastante bien, por ahora.
a ver...por supuesto que puede no gustar juego de tronos, faltaría mas. en cuestión de gustos, no me meto, cada cual el suyo.
me refería a no verla porque "la ve todo el mundo" o a verla "porque la ve todo el mundo...borreguismo, poco, of course.
yo soy fan de lost...tres veces la he visto, y caerá alguna mas. esa serie, PARA MI, es la biblia, lo tiene todo.
en cuanto a otras que nombrais...the walking dead la empecé con muchas ganas, pues me gusta mucho la temática zombien...pero la he dejado hace ya varias temporadas, porque eso no avanzaba ni a patadas.
big ban theory tampoco la he visto, ni mad men.
sin embargo, the wire, a dos metros bajo tierra, breaking bad...para mi, obras maestras.
Sí que es cierto que hay series que empiezas a ver por el boom, de oír hablar y eso...luego ya decides si sigues o no.
The Wire me flipó; no he visto a los zombis, al químico, true detective solo la primera...
A lo mejor abro la caja de pandora pero yo soy más de Cuéntame
The Wire es una pasada! Y eso que el primer episodio me pareció lento, pero menos mal que le di una oportunidad.
Breaking Bad muy buena, sobre todo la evolución.
Y hace poco descubrí Killing Eve, me pareció buenísima.
Y de las españolas, Arde Madrid.
Gigantes como española y como extranjeras , Billions, The Good Figth, Chicago PD,Atrapados y una divertida de la CIA Wiskey Cavallier y una seria de polis FBI.
Saludos
The good fight la empece hace dos semanas y ya voy al dia, me encanta! Y eso que the good wife me aburria un poco las ultimas temporadas, me gusta el spin off mas que la original!!
A mí me quedan dos de The good wife (la florra, como la llamamos en casa), y está un poco pesada la serie ya.
a ver...por supuesto que puede no gustar juego de tronos, faltaría mas. en cuestión de gustos, no me meto, cada cual el suyo.
me refería a no verla porque "la ve todo el mundo" o a verla "porque la ve todo el mundo...borreguismo, poco, of course.
yo soy fan de lost...tres veces la he visto, y caerá alguna mas. esa serie, PARA MI, es la biblia, lo tiene todo.
en cuanto a otras que nombrais...the walking dead la empecé con muchas ganas, pues me gusta mucho la temática zombien...pero la he dejado hace ya varias temporadas, porque eso no avanzaba ni a patadas.
big ban theory tampoco la he visto, ni mad men.
sin embargo, the wire, a dos metros bajo tierra, breaking bad...para mi, obras maestras.
Sí que es cierto que hay series que empiezas a ver por el boom, de oír hablar y eso...luego ya decides si sigues o no.
The Wire me flipó; no he visto a los zombis, al químico, true detective solo la primera...
A lo mejor abro la caja de pandora pero yo soy más de Cuéntame
The Wire es una pasada! Y eso que el primer episodio me pareció lento, pero menos mal que le di una oportunidad.
Breaking Bad muy buena, sobre todo la evolución.
Y hace poco descubrí Killing Eve, me pareció buenísima.
Y de las españolas, Arde Madrid.
Gigantes como española y como extranjeras , Billions, The Good Figth, Chicago PD,Atrapados y una divertida de la CIA Wiskey Cavallier y una seria de polis FBI.
Saludos
The good fight la empece hace dos semanas y ya voy al dia, me encanta! Y eso que the good wife me aburria un poco las ultimas temporadas, me gusta el spin off mas que la original!!
a ver...por supuesto que puede no gustar juego de tronos, faltaría mas. en cuestión de gustos, no me meto, cada cual el suyo.
me refería a no verla porque "la ve todo el mundo" o a verla "porque la ve todo el mundo...borreguismo, poco, of course.
yo soy fan de lost...tres veces la he visto, y caerá alguna mas. esa serie, PARA MI, es la biblia, lo tiene todo.
en cuanto a otras que nombrais...the walking dead la empecé con muchas ganas, pues me gusta mucho la temática zombien...pero la he dejado hace ya varias temporadas, porque eso no avanzaba ni a patadas.
big ban theory tampoco la he visto, ni mad men.
sin embargo, the wire, a dos metros bajo tierra, breaking bad...para mi, obras maestras.
Sí que es cierto que hay series que empiezas a ver por el boom, de oír hablar y eso...luego ya decides si sigues o no.
The Wire me flipó; no he visto a los zombis, al químico, true detective solo la primera...
A lo mejor abro la caja de pandora pero yo soy más de Cuéntame
The Wire es una pasada! Y eso que el primer episodio me pareció lento, pero menos mal que le di una oportunidad.
Breaking Bad muy buena, sobre todo la evolución.
Y hace poco descubrí Killing Eve, me pareció buenísima.
Y de las españolas, Arde Madrid.
Gigantes como española y como extranjeras , Billions, The Good Figth, Chicago PD,Atrapados y una divertida de la CIA Wiskey Cavallier y una seria de polis FBI.
Saludos
gigantes muy buena, tengo pendiente la segunda.
a mi me gustó micho the night off, una miniserie de hbo. turturro lo borda.
tambien la primera de fargo me gustó bastante.
ahora estoy tambien con shameless, con la novena. al principio me partía, pero desde hace un par de temporadas, seha convertido en algo mas que predecible.
a ver...por supuesto que puede no gustar juego de tronos, faltaría mas. en cuestión de gustos, no me meto, cada cual el suyo.
me refería a no verla porque "la ve todo el mundo" o a verla "porque la ve todo el mundo...borreguismo, poco, of course.
yo soy fan de lost...tres veces la he visto, y caerá alguna mas. esa serie, PARA MI, es la biblia, lo tiene todo.
en cuanto a otras que nombrais...the walking dead la empecé con muchas ganas, pues me gusta mucho la temática zombien...pero la he dejado hace ya varias temporadas, porque eso no avanzaba ni a patadas.
big ban theory tampoco la he visto, ni mad men.
sin embargo, the wire, a dos metros bajo tierra, breaking bad...para mi, obras maestras.
Sí que es cierto que hay series que empiezas a ver por el boom, de oír hablar y eso...luego ya decides si sigues o no.
The Wire me flipó; no he visto a los zombis, al químico, true detective solo la primera...
A lo mejor abro la caja de pandora pero yo soy más de Cuéntame
The Wire es una pasada! Y eso que el primer episodio me pareció lento, pero menos mal que le di una oportunidad.
Breaking Bad muy buena, sobre todo la evolución.
Y hace poco descubrí Killing Eve, me pareció buenísima.
Y de las españolas, Arde Madrid.
Gigantes como española y como extranjeras , Billions, The Good Figth, Chicago PD,Atrapados y una divertida de la CIA Wiskey Cavallier y una seria de polis FBI.
a ver...por supuesto que puede no gustar juego de tronos, faltaría mas. en cuestión de gustos, no me meto, cada cual el suyo.
me refería a no verla porque "la ve todo el mundo" o a verla "porque la ve todo el mundo...borreguismo, poco, of course.
yo soy fan de lost...tres veces la he visto, y caerá alguna mas. esa serie, PARA MI, es la biblia, lo tiene todo.
en cuanto a otras que nombrais...the walking dead la empecé con muchas ganas, pues me gusta mucho la temática zombien...pero la he dejado hace ya varias temporadas, porque eso no avanzaba ni a patadas.
big ban theory tampoco la he visto, ni mad men.
sin embargo, the wire, a dos metros bajo tierra, breaking bad...para mi, obras maestras.
Sí que es cierto que hay series que empiezas a ver por el boom, de oír hablar y eso...luego ya decides si sigues o no.
The Wire me flipó; no he visto a los zombis, al químico, true detective solo la primera...
A lo mejor abro la caja de pandora pero yo soy más de Cuéntame
The Wire es una pasada! Y eso que el primer episodio me pareció lento, pero menos mal que le di una oportunidad.
Breaking Bad muy buena, sobre todo la evolución.
Y hace poco descubrí Killing Eve, me pareció buenísima.
...lugar de referencia - el meridiano- , museos, edificios de visita muy recomendable, el barquito, el mercado, el túnel del támesis... y la opción de ir con por el río.
a mi tambien me gustó, pero quiero decir que si el tiempo es justo en Londres, la dejaría para otras visitas a posteriori. Eso ya cada uno jeje
Yo diría que más que una cuestión de tiempo ( siempre que viajas vas con el tiempo justo porque queremos verlo todo en los pocos dias que vamos a estar en el destino) , es una cuestion de preferencias. Hay gente que está dispuesta a esperar dos horas para subir al London Eye, o a ir a king's Cross a ver el anden de Harry Potter y que Greenwich no van a verlo "por falta de tiempo" pensando que está muy lejos, pero en realidad no lo está: Es zona 2 y desde London Bridge son tan solo 3 paradas de tren, pero claro, la gente no concibe ir a Greenwich por otro medio que no sea el barco ( que, evidentemente, lleva más tiempo... ). Lo que quiero decir es que Greenwich no está lejos.
Y coincido con luiggimax que es un sitio muy completo. Tienes de todo: parque, observatorio, museos, mercado, Cutty Sark pubs muy guapos. Al tunel no le veo su "aquel" precisamente (Es más: ¿No huele a pis ahí abajo? ¿O son cosas mías?)
Hay muchas opciones para niños. Yo visité con chavales el Royal Observatory (que es de pago) y está muy bien. Nos gustó especialmente el hecho de que el edificio se abre "en dos partes" para poder sacar el telescopio gigante por en medio.
Y el Museo Maritimo (que es gratis) es muy interesante y está muy bien preparado para los chavales, que pueden pedir en la entrada un listado de objetos para encontrar. Tiene además dos salas de Juegos Maritimos para niños:
1) La sala "Ahoy" para niños de 0 a 7 años, donde los padres pueden dejar las sillitas en un aparcamiento de sillitas de niño que hay ahi. Ademas esta sala se encuentra cerca de la cafeteria. www.rmg.co.uk/ ...ns-gallery
En fin: Que para mi gusto, Greenwich es de lo mejorcito de Londres... Lo unico que le falta es estar presente en un par de episodios de Harry Potter o de Juego de Tronos para darle más popularidad...
Buenas. Hace tiempo que no pasaba por aquí. Tremendas las fotos. ¡¡ Qué merito tiene ese peregrino mochilero!! Las costas canarias, asturianas y noruegas: Fantásticas.
Yo regresé de Euskadi anteayer. El tiempo ha sido lluvioso y la mar ha estado "movidita". Dejo una foto que saqué desde la playa de Murriola, en Barrika (Bizkaia). Esta pequeña playa se encuentra entre acantilados bastante impresionantes.
No sigo "Juego de Tronos", pero me han dicho que éste lugar debe aparecer en algún episodio.