He cambiado 300 veces la ruta. Al final creo que la dejaré así:
Entrada x Manila
-Siargao 6N
-Boracay 4N
-Carabao 3N
- El Nido 4N
- Port Barton 3N
Salida por Manila
Se que Boracay es una isla que no gusta a todos pero nos llama mucho la atención.
Cada año me pasa igual y cuando ya he comprado los vuelos me empiezo a rallar con los peligros del país. Con Maldivas y Bali fueron los tiburones ...con Filipinas estoy ahora con las medusas cuboides ( esas tan malas que llegan de Australia) . Ya me estoy mirando el neopreno ...
Eso ni lo pienses. Peligros en el pais, pocos.
De lo que indicas, solo he estado en el Nido y Port Barton. Yo no dejaria de ir a Coron. A mi por ejemplo me gusto mas que el Nido. Pero como dicen, para gustos, los colores.
He cambiado 300 veces la ruta. Al final creo que la dejaré así:
Entrada x Manila
-Siargao 6N
-Boracay 4N
-Carabao 3N
- El Nido 4N
- Port Barton 3N
Salida por Manila
Se que Boracay es una isla que no gusta a todos pero nos llama mucho la atención.
Cada año me pasa igual y cuando ya he comprado los vuelos me empiezo a rallar con los peligros del país. Con Maldivas y Bali fueron los tiburones ...con Filipinas estoy ahora con las medusas cuboides ( esas tan malas que llegan de Australia) . Ya me estoy mirando el neopreno ... read more...
Lo que yo pienso es que Filipinas es un país precioso, he estado dos veces; pero en lo que se refiere a “cultura”… No sé, pero a mi me da la impresión de que han pasado de la choza de ramas al centro comercial sin transición. Y he llegado a ver las pocas iglesias de piedra españolas que quedan en pie, más algunas casas coloniales, pero en conjunto es un patrimonio muy exiguo
Lo digo porque, si puedes prescindir de un patrimonio artístico sofisticado como lo que ya has visto en Angkor, Borobudur o Bagan (los 3 lugares impresionantes del SE de Asia) en el mundo hay muchos países con una cultura original y menos masificados que México (y que Tailandia)Por ejemplo Etiopía, aunque últimamente hay riesgo de guerra. Yo acabo de volver de Madagascar y también es un país con marcada cultura propia, mezcla de elementos de Asia, África y Europa. Y también tiene playas buenas, aunque comparativamente me han parecido menos espectaculares que en otros países.
También podrías plantearte un viaje a India, a alguna zona limitada para no dispersar mucho ya que tienes poco tiempo. Recuerdo que en Kerala había buenas playas y es una región muy relajada; Goa en general también.
Me da un poco miedito ir a la India, es un pais que me atrae mucho, creo que es de lo mas espectacular que me queda por ver, pero es que vas un poco a pasarlo mal en muchos sentidos... El año pasado estuve en Egipto, habia poco turismo y nos toco aguantar a mucho vendedor, hacer los traslados por tierra por que no habia vuelos, carreteras interminables mucha contaminación en el cairo, y se me han quitado las ganas de sufrir...pero no lo descarto en un futuro.
México me atrae bastante, ¿que itinerario podria hacer que no este super masificado con algunas playas...??
Gracias.
Etiopia estaba de guerra, no??
Lo mas parecido a Madagascar que fui es a Seychelles, mas paradisiaco quizas... Pero también colonial y África a la vez... Recomiendo, aunque es mas de playas.... read more...
Lo que yo pienso es que Filipinas es un país precioso, he estado dos veces; pero en lo que se refiere a “cultura”… No sé, pero a mi me da la impresión de que han pasado de la choza de ramas al centro comercial sin transición. Y he llegado a ver las pocas iglesias de piedra españolas que quedan en pie, más algunas casas coloniales, pero en conjunto es un patrimonio muy exiguo
Lo digo porque, si puedes prescindir de un patrimonio artístico sofisticado como lo que ya has visto en Angkor, Borobudur o Bagan (los 3 lugares impresionantes del SE de Asia) en el mundo hay muchos países con una cultura original y menos masificados que México (y que Tailandia)Por ejemplo Etiopía, aunque últimamente hay riesgo de guerra. Yo acabo de volver de Madagascar y también es un país con marcada cultura propia, mezcla de elementos de Asia, África y Europa. Y también tiene playas buenas, aunque comparativamente me han parecido menos espectaculares que en otros países.
También podrías plantearte un viaje a India, a alguna zona limitada para no dispersar mucho ya que tienes poco tiempo. Recuerdo que en Kerala había buenas playas y es una región muy relajada; Goa en general también.
Me da un poco miedito ir a la India, es un pais que me atrae mucho, creo que es de lo mas espectacular que me queda por ver, pero es que vas un poco a pasarlo mal en muchos sentidos... El año pasado estuve en Egipto, habia poco turismo y nos toco aguantar a mucho vendedor, hacer los traslados por tierra por que no habia vuelos, carreteras interminables mucha contaminación en el cairo, y se me han quitado las ganas de sufrir...pero no lo descarto en un futuro.
México me atrae bastante, ¿que itinerario podria hacer que no este super masificado con algunas playas...??
Pues ya tenemos los vuelos para Filipinas para el mes de agosto. Se que rainy session pero no queda otra. Entrando y saliendo por Manila.
Serán 22 días efectivos sin contar el día de llegada ni el de salida.
Me he leído muchísima información del foro y de fuera del foro.
Nuestra intención es cambiar de ubicación lo menos posible. Me dan mucha pereza los traslados y por lo que he visto en Filipinas es un clásico.
Había pensado empezar con Siargao con 5 días completos.
Después me gustaría ir a alguna isla tipo Malapascua o Bantayan, y dedicarle 3 días completos, pero veo mucho lío con el transporte desde Siargao y que igual tengo que parar en Cebú. He pensado en Camiguin, incluso en Boracay en avión. También he pensado no ir a ninguna y alargar días en Siargao o en el resto de islas que vienen después.
Luego vendría Corón con 3 días completos.
El Nido con 4 días completos
Y para acabar Port Barton 3 días más.
Vuelta a Manila y regreso.
Los días de traslado no los estoy contando.
Os parece equilibrado?
Desconozco el clima en filipinas en agosto. He estado en Marzo de este año.
Amigos que fueron en julio descartaron Palawan pero yo lo desconozco.
No conozco Siargao, pero creo que por las fechas puede estar bien.
Nostras solo hicimos en 20 días Coron- el Nido- Port Barton- Bohol y Camiguin, hay que pasar por Cebu en alguna ocasion. Eso no te lo va a quitar nadie.
Cuenta que el día que haces un traslado se te queda en medio de disfrute como mucho.
La pagina que esta fenomenal es viajarporfilipinas.com . Igual ya la conoces, Un saludo
Pues ya tenemos los vuelos para Filipinas para el mes de agosto. Se que rainy session pero no queda otra. Entrando y saliendo por Manila.
Serán 22 días efectivos sin contar el día de llegada ni el de salida.
Me he leído muchísima información del foro y de fuera del foro.
Nuestra intención es cambiar de ubicación lo menos posible. Me dan mucha pereza los traslados y por lo que he visto en Filipinas es un clásico.
Había pensado empezar con Siargao con 5 días completos.
Después me gustaría ir a alguna isla tipo Malapascua o Bantayan, y dedicarle 3 días completos, pero veo mucho lío con el transporte desde Siargao y que igual tengo que parar en Cebú. He pensado en Camiguin, incluso en Boracay en avión. También he pensado no ir a ninguna y alargar días en Siargao o en el resto de islas que vienen después.
Luego vendría Corón con 3 días completos.
El Nido con 4 días completos
Y para acabar Port Barton 3 días más.
Vuelta a Manila y regreso.
Los días de traslado no los estoy contando.
Os parece equilibrado?
Detallamos nuestro itinerario con la idea que nos podáis facilitar sugerencias a tener en cuenta, a partir de vuestra experiencia o conocimiento sobre viajar por Japón. Muchas gracias de antemano!!
Viajamos a Japón combinándolo con una semana en Palawan (Filipinas) ya que es nuestra luna de miel.
1-Vuelo Viernes 28/03/25 de Barcelona-Tokio con Shenzhen airlines (escala 4h en Shenzhen). Llegada a Tokio el Sábado 29/03/25 a las 18.00h y traslado al centro con el tren Skyliner + metro. Nos alojamos en el hotel Hamacho, por el Barrio de Chuo.
2-Día 30/03/25 Tokio: visitar la zona de Asakusa + Sumida + Akihabara el domingo, sobre el mediodía, iría a Harajuku
3-Día 31/03/25 Tokio: visitar la zona de Shibuya + Shinjuku por la mañana puedes ver algo más.
4-Día 01/04/25 Tokio: visitar la zona de Odaiba + Ginza no mencionas Ueno, usaría esta mañana para verlo
5-Día 02/04/25 Tokio-Kamakura: Excursión a Kamakura desde Tokio, y estamos valorando parar a la vuelta en Yokohama. Merece la Pena? si, es buena combinación ya que apenas te afecta al tiempo de visita en Kamakura. Sería un vistazo casi completamente nocturno.(mira a qué hora se pone el sol, imagino que en torno a las 5 o 5 y pico de la tarde
6-Día 03/04/25 Tokio-Nikko: Excursión a Nikko desde Tokio
7-Día 04/04/25 Tokio: Último día en Tokio. Estamos valorando la posibilidad de hacer excursión para ver el Lago Kawaguchiko con parada en Shimoyoshida para visitar la Pagoda Chureito, siempre que tengamos opciones de ver en Monte Fuji que iremos mirando a través de las apps y cámaras en directo. Merece la pena hacer el trayecto de 2h? quizás te quieras plantear una excursión a los 5 lagos del Fuji? mira webs como turismovictoria o rutafujitours, y mira cuantas cosas podrías hacer de ese modo...
En ese caso, sería salir de Tokio, hacer esa excursión, y dormir ya en Nagoya
8-Día 05/04/25 Takayama: Tren temprano desde Tokio Station Central, sobre las 6-7 de la mañana hacia Takayama. Visita express de Takayama + dormir en un ryokan. así saldrías este día desde Nagoya, no recuerdo de memoria, quizás sean unas 2.5 horas, frente a las 4 que hubiera sido desde Tokio.
9-Día 06/04/25 Kioto: Tren de Takayama a Kioto. Aprovechar una rato la mañana por Takayama y sobre las 12.00 coger el tren dirección Kioto, por la tarde primera toma de contacto con Kioto. de ir a Takayama, sería principalmente para ver Shirakawago, que vería esta mañana.
10-Día 07/04/25: Kioto (aún por determinar visitas)
11-Día 08/04/25: Kioto (aún por determinar visitas)
13-Día 09/04/25: Kioto (aún por determinar itinerario de visitas)
14-Día 10/04/25: Kioto, excursión a Nara y traslado a Osaka.
15-Día 11/04/25: Osaka: Día en Universal Studios Japan
16-Día 12/04/25: Osaka: Visitar Osaka (aún por determinar itinerario)
17-Día 13/04/25: Último día en Osaka hasta las 16.00h. un 4º día a Kioto no le vendría mal. Podría ser ese día 16 de viaje.
No sé si valoraste la opción de ver Himeji y Miyajima en vez de ir a los alpes?
Después iremos al aeropuerto de Osaka ya que a las 20.00h sale nuestro vuelo de Osaka a Manila (Filipinas), llegamos a las 00.00 a Manila así que hacemos Noche/escala en Manila hasta las 5 de la mañana que sale nuestro vuelo hasta Puerto Princesa en la Isla de Palawan (Filipinas).
18-Día 14/04/25:Traslado en Van... read more...
Detallamos nuestro itinerario con la idea que nos podáis facilitar sugerencias a tener en cuenta, a partir de vuestra experiencia o conocimiento sobre viajar por Japón. Muchas gracias de antemano!!
Viajamos a Japón combinándolo con una semana en Palawan (Filipinas) ya que es nuestra luna de miel.
1-Vuelo Viernes 28/03/25 de Barcelona-Tokio con Shenzhen airlines (escala 4h en Shenzhen). Llegada a Tokio el Sábado 29/03/25 a las 18.00h y traslado al centro con el tren Skyliner + metro. Nos alojamos en el hotel Hamacho, por el Barrio de Chuo.
2-Día 30/03/25 Tokio: visitar la zona de Asakusa + Sumida + Akihabara el domingo, sobre el mediodía, iría a Harajuku
3-Día 31/03/25 Tokio: visitar la zona de Shibuya + Shinjuku por la mañana puedes ver algo más.
4-Día 01/04/25 Tokio: visitar la zona de Odaiba + Ginza no mencionas Ueno, usaría esta mañana para verlo
5-Día 02/04/25 Tokio-Kamakura: Excursión a Kamakura desde Tokio, y estamos valorando parar a la vuelta en Yokohama. Merece la Pena? si, es buena combinación ya que apenas te afecta al tiempo de visita en Kamakura. Sería un vistazo casi completamente nocturno.(mira a qué hora se pone el sol, imagino que en torno a las 5 o 5 y pico de la tarde
6-Día 03/04/25 Tokio-Nikko: Excursión a Nikko desde Tokio
7-Día 04/04/25 Tokio: Último día en Tokio. Estamos valorando la posibilidad de hacer excursión para ver el Lago Kawaguchiko con parada en Shimoyoshida para visitar la Pagoda Chureito, siempre que tengamos opciones de ver en Monte Fuji que iremos mirando a través de las apps y cámaras en directo. Merece la pena hacer el trayecto de 2h? quizás te quieras plantear una excursión a los 5 lagos del Fuji? mira webs como turismovictoria o rutafujitours, y mira cuantas cosas podrías hacer de ese modo...
En ese caso, sería salir de Tokio, hacer esa excursión, y dormir ya en Nagoya
8-Día 05/04/25 Takayama: Tren temprano desde Tokio Station Central, sobre las 6-7 de la mañana hacia Takayama. Visita express de Takayama + dormir en un ryokan. así saldrías este día desde Nagoya, no recuerdo de memoria, quizás sean unas 2.5 horas, frente a las 4 que hubiera sido desde Tokio.
9-Día 06/04/25 Kioto: Tren de Takayama a Kioto. Aprovechar una rato la mañana por Takayama y sobre las 12.00 coger el tren dirección Kioto, por la tarde primera toma de contacto con Kioto. de ir a Takayama, sería principalmente para ver Shirakawago, que vería esta mañana.
10-Día 07/04/25: Kioto (aún por determinar visitas)
11-Día 08/04/25: Kioto (aún por determinar visitas)
13-Día 09/04/25: Kioto (aún por determinar itinerario de visitas)
14-Día 10/04/25: Kioto, excursión a Nara y traslado a Osaka.
15-Día 11/04/25: Osaka: Día en Universal Studios Japan
16-Día 12/04/25: Osaka: Visitar Osaka (aún por determinar itinerario)
17-Día 13/04/25: Último día en Osaka hasta las 16.00h. un 4º día a Kioto no le vendría mal. Podría ser ese día 16 de viaje.
No sé si valoraste la opción de ver Himeji y Miyajima en vez de ir a los alpes?
Después iremos al aeropuerto de Osaka ya que a las 20.00h sale nuestro vuelo de Osaka a Manila (Filipinas), llegamos a las 00.00 a Manila así que hacemos Noche/escala en Manila hasta las 5 de la mañana que sale nuestro vuelo hasta Puerto Princesa en la Isla de Palawan (Filipinas).
18-Día 14/04/25:Traslado en Van de Puerto Princesa a El... read more...
Detallamos nuestro itinerario con la idea que nos podáis facilitar sugerencias a tener en cuenta, a partir de vuestra experiencia o conocimiento sobre viajar por Japón. Muchas gracias de antemano!!
Viajamos a Japón combinándolo con una semana en Palawan (Filipinas) ya que es nuestra luna de miel.
1-Vuelo Viernes 28/03/25 de Barcelona-Tokio con Shenzhen airlines (escala 4h en Shenzhen). Llegada a Tokio el Sábado 29/03/25 a las 18.00h y traslado al centro con el tren Skyliner + metro. Nos alojamos en el hotel Hamacho, por el Barrio de Chuo.
2-Día 30/03/25 Tokio: visitar la zona de Asakusa + Sumida + Akihabara
3-Día 31/03/25 Tokio: visitar la zona de Shibuya + Shinjuku
4-Día 01/04/25 Tokio: visitar la zona de Odaiba + Ginza
5-Día 02/04/25 Tokio-Kamakura: Excursión a Kamakura desde Tokio, y estamos valorando parar a la vuelta en Yokohama. Merece la Pena?
6-Día 03/04/25 Tokio-Nikko: Excursión a Nikko desde Tokio
7-Día 04/04/25 Tokio: Último día en Tokio. Estamos valorando la posibilidad de hacer excursión para ver el Lago Kawaguchiko con parada en Shimoyoshida para visitar la Pagoda Chureito, siempre que tengamos opciones de ver en Monte Fuji que iremos mirando a través de las apps y cámaras en directo. Merece la pena hacer el trayecto de 2h?
8-Día 05/04/25 Takayama: Tren temprano desde Tokio Station Central, sobre las 6-7 de la mañana hacia Takayama. Visita express de Takayama + dormir en un ryokan.
9-Día 06/04/25 Kioto: Tren de Takayama a Kioto. Aprovechar una rato la mañana por Takayama y sobre las 12.00 coger el tren dirección Kioto, por la tarde primera toma de contacto con Kioto.
10-Día 07/04/25: Kioto (aún por determinar visitas)
11-Día 08/04/25: Kioto (aún por determinar visitas)
13-Día 09/04/25: Kioto (aún por determinar itinerario de visitas)
14-Día 10/04/25: Kioto, excursión a Nara y traslado a Osaka.
15-Día 11/04/25: Osaka: Día en Universal Studios Japan
16-Día 12/04/25: Osaka: Visitar Osaka (aún por determinar itinerario)
17-Día 13/04/25: Último día en Osaka hasta las 16.00h. Después iremos al aeropuerto de Osaka ya que a las 20.00h sale nuestro vuelo de Osaka a Manila (Filipinas), llegamos a las 00.00 a Manila así que hacemos Noche/escala en Manila hasta las 5 de la mañana que sale nuestro vuelo hasta Puerto Princesa en la Isla de Palawan (Filipinas).
18-Día 14/04/25:Traslado en Van de Puerto Princesa a El Nido. Llegada por la mañana sobre las 12.00h a El Nido (Palawan, Filipinas)
19-Día 15/04/25: El Nido (Palawan, Filipinas)
20-Día 16/04/25: El Nido (Palawan, Filipinas)
21-Día 17/04/25: Vuelo a las 9.40h El Nido - Corón (Palawan, Filipinas)
22-Día 18/04/25: Corón (Palawan, Filipinas)
23-Día 19/04/25: Día de traslado vuelo a las 9.30h de Corón (Filipinas) a Manila (Filipinas), cambio de terminal y escala hasta las 17.00h para coger el siguiente vuelo con China Eastern de Manila (Filipinas) a Pequín, llegada a Pequín a las 00.00h y noche en un hotel cerca del Aeropuerto.
24-Día 20/04/25: Despertar en Pequín y coger un Tour* para visitar Muralla + la Ciudad Prohibida, y aeropuerto. Salida de nuestro vuelo de vuelta a las 19.00h con Shezhen Airlines (Escala en Shenzhen de 3h)
25-Día 21/04/25:Llegada a Barcelona a las 9.15h.
*Aprovecho para comentar que si alguien está interesado en compartir gastos de transporte para hacer un tour por Pequín el día 20 de Abril de 2025 que nos contacte al siguiente mail... read more...
...algo más de 2 horas... Así que el día sería bastante denso.
13. VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE: Entrega del coche a las 8 en la estación de Nagoya. Viaje hasta Kioto, a las 8:45 ya estamos allí. Día en Kioto. NOCHE en Kioto.
14. SÁBADO, 16 DE NOVIEMBRE: Día en Fushimi-Inari y Nara. NOCHE en Nara. (Sé que no hace falta dormir en Nara, pero al haber organizado todo tan tarde, me está siendo imposible encontrar un alojamiento en Kioto para ese sábado que no sea un disparate de precio o esté a las afueras, así que la única posibilid que he visto es alojarnos en Nara. (ACTIVO DÍA 1 JR KANSAI PASS) ...o dormir en Osaka? yo en Nara no dormiría
O quizás aprovechar para ir a Himeji y Miyajima este fin de semana, con lo que además evitas ver Kioto y Nara en fin de semana? prueba si quieres...
15. DOMINGO, 17 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto (DÍA 2 JR KANSAI PASS)
16. LUNES, 18 DE NOVIEMBRE: Día en Himeji. NOCHE en Miyajima (DÍA 3 JR KANSAI PASS) (Ominochi lo descarté para poder ir a Universal y ganarle un día a Kioto).
17. MARTES, 19 DE NOVIEMBRE: Día en Miyajima e Hiroshima. NOCHE en Osaka (DÍA 4 JR KANSAI PASS)
18. MIÉRCOLES, 20 DE NOVIEMBRE: Osaka Universal Studios. NOCHE EN Osaka (DÍA 5 JR KANSAI PASS)
19. JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto.
20. VIERNES, 22 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto.
21. SÁBADO, 23 DE NOVIEMBRE: Último día en Osaka para estar ya allí para coger el vuelo al día siguiente, ya que sale muy temprano. NOCHE en Osaka. (Waraku nº2 Guesthouse).
22. DOMINGO, 24 DE NOVIEMBRE: Vuelo OSAKA (JAPÓN)- CEBÚ (FILIPINAS) muy temprano.
Lo de alquilar coche ha sido porque nos hace ilusión siempre conducir algo en el viaje, y también, porque al no comprar la jr pass, en algunos trayectos casi nos compensa o nos sale igual que pagar los trenes, además de la libertad de movimiento que nos da el coche. Por ejemplo, para los alpes japoneses el coche nos sale 112 euros los tres días, para dos viajeros que somos. Sin coche nos habría sido muy difícil llegar al bungee gifu. Y al calcular los trayectos hasta ruta nakasendo, takayama, bus a shirakawago, ida y vuelta para dos personas, nos salía más caro, siempre que lo hayamos estado calculando bien Guiño ... Ok. A vuestro gusto XD , si ese precio de coche es bueno... (sin seguro?)
Por cierto... Bungy gifu? algo de puenting?
¿Qué tal ves lo del JR Kansai-Hiroshima? ¿Estaría así bien aprovechado o ves algún cambio? Muchísimas gracias a ti y a todos los que participan en este foro por la magnífica labor que hacéis. Un saludito.
a ver, como dices, falta poco, y a veces la lógica o la comodidad no es posible por falta de alojamiento...
Lo ideal? meter Himeji y Miyajima en fin de semana (por evitar ver Kioto y Nara en fin de semana)
O incluso meter Himeji-Miyajima viernes 22 y sábado 23... Porque así aprovechas el pase también para el tren al aeropuerto...
A lo mejor, no es la opción ideal, pero quizás te valga la pena dormir en Osaka si es que te está costando encontrar en Kioto o sale muy caro...
...500000 autobuses). NOCHE abierta (he visto que a unas malas puedo hacer alguna reserva de última hora y quizás devuelva el coche esa noche -no creo que haya problemas por devolverlo antes- y ya tire hacia Kioto, pero lo voy a dejar abierto hasta los días previos.
13. VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE: Entrega del coche a las 8 en la estación de Nagoya. Viaje hasta Kioto, a las 8:45 ya estamos allí. Día en Kioto. NOCHE en Kioto.
14. SÁBADO, 16 DE NOVIEMBRE: Día en Fushimi-Inari y Nara. NOCHE en Nara. (Sé que no hace falta dormir en Nara, pero al haber organizado todo tan tarde, me está siendo imposible encontrar un alojamiento en Kioto para ese sábado que no sea un disparate de precio o esté a las afueras, así que la única posibilid que he visto es alojarnos en Nara. (ACTIVO DÍA 1 JR KANSAI PASS)
15. DOMINGO, 17 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto (DÍA 2 JR KANSAI PASS)
16. LUNES, 18 DE NOVIEMBRE: Día en Himeji. NOCHE en Miyajima (DÍA 3 JR KANSAI PASS) (Ominochi lo descarté para poder ir a Universal y ganarle un día a Kioto).
17. MARTES, 19 DE NOVIEMBRE: Día en Miyajima e Hiroshima. NOCHE en Osaka (DÍA 4 JR KANSAI PASS)
18. MIÉRCOLES, 20 DE NOVIEMBRE: Osaka Universal Studios. NOCHE EN Osaka (DÍA 5 JR KANSAI PASS)
19. JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto.
20. VIERNES, 22 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto.
21. SÁBADO, 23 DE NOVIEMBRE: Último día en Osaka para estar ya allí para coger el vuelo al día siguiente, ya que sale muy temprano. NOCHE en Osaka. (Waraku nº2 Guesthouse).
22. DOMINGO, 24 DE NOVIEMBRE: Vuelo OSAKA (JAPÓN)- CEBÚ (FILIPINAS) muy temprano.
Lo de alquilar coche ha sido porque nos hace ilusión siempre conducir algo en el viaje, y también, porque al no comprar la jr pass, en algunos trayectos casi nos compensa o nos sale igual que pagar los trenes, además de la libertad de movimiento que nos da el coche. Por ejemplo, para los alpes japoneses el coche nos sale 112 euros los tres días, para dos viajeros que somos. Sin coche nos habría sido muy difícil llegar al bungee gifu. Y al calcular los trayectos hasta ruta nakasendo, takayama, bus a shirakawago, ida y vuelta para dos personas, nos salía más caro, siempre que lo hayamos estado calculando bien
¿Qué tal ves lo del JR Kansai-Hiroshima? ¿Estaría así bien aprovechado o ves algún cambio? Muchísimas gracias a ti y a todos los que participan en este foro por la magnífica labor que hacéis. Un saludito.
Hola a todos, me voy unas tres semanas a Japón, ahora en noviembre, ya sé que voy un poco justa de tiempo, pero es que, por motivos laborales, no he podido organizarlo antes. Además el año pasado no pude viajar y este año he metido dos viajes en uno, y de Japón nos vamos otros 20 días a Filipinas, pero sobre ello ya pregunto en otro hilo. Aquí me centraré en la parte de Japón.
He leído muchas de vuestras recomendaciones y ya he visto que @Xansolo es todo un experto. Ya por adelantado te agradezco cualquier ayuda. Voy a poner aquí el itinerario que he diseñado, para ver si pudieran hacerme cualquier recomendación. Tengo algunas reservas, pero casi todo se puede cancelar o modificar. Aunque me he basado en los itinerarios que suele hacer la mayoría, he metido algún cambio, sobre todo por tema alquiler de coche (porque aunque se nos encarezca un poco, siempre nos gusta conducir algunos días allí donde vamos) y también he metido alguna cosilla relacionada con nuestros gustos, como por ejemplo puenting en Gifu (bungee jumping), algo que también me encanta hacer de vacaciones y no puedo perder la oportunidad de hacer uno de los saltos más altos del mundo.
Aquí pongo resumido el itinerario, a ver cómo lo veis:
1. DOMINGO, 03 DE NOVIEMBRE: Vuelo MADRID-TOKIO (JAPÓN), con escala corta en Shangai. NOCHE en el avión.
2. LUNES, 04 DE NOVIEMBRE: Llegada a TOKIO (Aeropuerto Narita Internacional) por la mañana.Traslado aeropuerto a centro ciudad. NOCHE en Tokio.
3. MARTES, 05 DE NOVIEMBRE: Día en Tokio. NOCHE en Tokio.
4. MIÉRCOLES, 06 DE NOVIEMBRE: Día en Tokio. NOCHE en Tokio. 2 días... Y pico.. Para Tokio es muy, muy escaso, te diría, según tus gustos, que eliminaras algo, optaría por Disney o Kamakura.
En realidad no hubiera gastado 2 días en el Fuji, pero si ahora ya tienes reservas hechas, pues es la opción que queda.
5. JUEVES, 07 DE NOVIEMBRE: Día en Tokio (Disney). NOCHE en Tokio.
6. VIERNES, 08 DE NOVIEMBRE: Día en Nikko. NOCHE en Tokio.
7. SÁBADO, 09 DE NOVIEMBRE: Día en Kamakura (y Yokohama?). NOCHE en Hakone a ver, esto es incompatible, diría... Si finalmente vas a Kamakura y Yokohama, acabrás muy tarde, lo justo para llegar a Tokio a dormir... Y aunque no vayas finalmente a Kamakura, me quedaría todo el día en Tokio y dormiría en Tokio, porque el tiempo en esa ciudad es muy escaso.
Y Odawara está a apenas 30 minutos en tren, por lo que dormir en Hakone no es buena idea veas lo que veas este día, yo marcharía de Tokio a Odawara al día siguiente
8. DOMINGO, 10 DE NOVIEMBRE: Recogida primer coche alquiler Odawara. Día por el entorno del Monte Fuji y 5 lagos. NOCHE zona Lago Kawaguchi (Monte Fuji)
a ver cómo me explico... XD
Lo más interesante del Fuji (echa un ojo a webs como la de turismovictoria o rutafujitours para copiarles ideas), está en la mitad norte del Fuji...
Si te sobra tiempo, que debería sobarte ya que das 2 días a la zona, tienes varias opciones:
Dado que vas a dormir por la zona de Kawaguchiko, si te interesa, y tienes algo de friki, cerca está el parque de atracciones Fuji Q highland... Además del propio parque, tienes algo relacionado con el manga y anime de Naruto.
Sino, otra idea que te doy para el lunes, antes de devolver el coche (o después, eso ya a tu gusto y según tu reserva), hay un onsen temático bastante gracioso que se llama Hakone Kowakien Yunessun... Queda relativamente cerca de Odawara
Y sino, pues hacer algo de turismo... read more...
Hola a todos, me voy unas tres semanas a Japón, ahora en noviembre, ya sé que voy un poco justa de tiempo, pero es que, por motivos laborales, no he podido organizarlo antes. Además el año pasado no pude viajar y este año he metido dos viajes en uno, y de Japón nos vamos otros 20 días a Filipinas, pero sobre ello ya pregunto en otro hilo. Aquí me centraré en la parte de Japón.
He leído muchas de vuestras recomendaciones y ya he visto que @Xansolo es todo un experto. Ya por adelantado te agradezco cualquier ayuda. Voy a poner aquí el itinerario que he diseñado, para ver si pudieran hacerme cualquier recomendación. Tengo algunas reservas, pero casi todo se puede cancelar o modificar. Aunque me he basado en los itinerarios que suele hacer la mayoría, he metido algún cambio, sobre todo por tema alquiler de coche (porque aunque se nos encarezca un poco, siempre nos gusta conducir algunos días allí donde vamos) y también he metido alguna cosilla relacionada con nuestros gustos, como por ejemplo puenting en Gifu (bungee jumping), algo que también me encanta hacer de vacaciones y no puedo perder la oportunidad de hacer uno de los saltos más altos del mundo.
Aquí pongo resumido el itinerario, a ver cómo lo veis:
1. DOMINGO, 03 DE NOVIEMBRE: Vuelo MADRID-TOKIO (JAPÓN), con escala corta en Shangai. NOCHE en el avión.
2. LUNES, 04 DE NOVIEMBRE: Llegada a TOKIO (Aeropuerto Narita Internacional) por la mañana.Traslado aeropuerto a centro ciudad. NOCHE en Tokio.
3. MARTES, 05 DE NOVIEMBRE: Día en Tokio. NOCHE en Tokio.
4. MIÉRCOLES, 06 DE NOVIEMBRE: Día en Tokio. NOCHE en Tokio.
5. JUEVES, 07 DE NOVIEMBRE: Día en Tokio (Disney). NOCHE en Tokio.
6. VIERNES, 08 DE NOVIEMBRE: Día en Nikko. NOCHE en Tokio.
7. SÁBADO, 09 DE NOVIEMBRE: Día en Kamakura (y Yokohama?). NOCHE en Hakone
8. DOMINGO, 10 DE NOVIEMBRE: Recogida primer coche alquiler Odawara. Día por el entorno del Monte Fuji y 5 lagos. NOCHE zona Lago Kawaguchi (Monte Fuji)
9. LUNES, 11 DE NOVIEMBRE: Día por el entorno del Monte Fuji y 5 lagos. Devolver coche en Odawara y traslado a Nagoya. NOCHE en Nagoya.
10. MARTES, 12 DE NOVIEMBRE: Recogida de segundo coche en Nagoya bien temprano. Día en Bungee Gifu y ruta Nakasendo (De Magome a Tsumago). NOCHE en Takayama.
11. MIÉRCOLES, 13 DE NOVIEMBRE: Día por los alpes japoneses. NOCHE abierta en los alpes japoneses.
12. JUEVES, 14 DE NOVIEMBRE: Día por los alpes japoneses. NOCHE abierta en los alpes japoneses.
13. VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE: Entrega del coche en Nagoya bien temprano. Viaje hasta Kioto. NOCHE en Kioto
14. SÁBADO, 16 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto
15. DOMINGO, 17 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. NOCHE en Kioto
16. LUNES, 18 DE NOVIEMBRE: Día en Kioto. Posible excursión a Uji. NOCHE en Kioto
17. MARTES, 19 DE NOVIEMBRE: Nara. NOCHE en Osaka
18. MIÉRCOLES, 20 DE NOVIEMBRE: Himeji, NOCHE en Miyajima
19. JUEVES, 21 DE NOVIEMBRE: Miyajima, ¿Hiroshima o Onomichi?, NOCHE en Osaka
20. VIERNES, 22 DE NOVIEMBRE: Universal Studios. NOCHE en Osaka
21. SÁBADO, 23 DE NOVIEMBRE: Último día en Osaka. NOCHE en Osaka. (Waraku nº2 Guesthouse).
22. DOMINGO, 24 DE NOVIEMBRE: Vuelo OSAKA (JAPÓN)- CEBÚ (FILIPINAS) muy temprano. Diferencia horaria: menos una hora.
Igual os parece poco tiempo en Tokio, pero sé que allí volver es fácil, pero volver a hacer un recorrido por el país igual no es tan factible y por eso prefiero conocer un poco de todo y ya me centraré en Tokio en... read more...
Buenas! Estuvimos en Japón en Febrero y queríamos hacer un multidestino en Asia el mes que viene... Nuestra idea es combinar Singapur (2 días) + Filipinas (7,8 o 9 días) + Corea del Sur (11 o 12 días).
Hemos leído que Corea del Sur es bastante menos completo que Japón pero que también tiene su atractivo, para hacerlo más "diferente" hemos pensado alquilar un coche para hacer desde Seúl a Busán y vuelta en tren, hemos visto el siguiente itinerario recomendado (Quizás tendríamos que quitar un par de días de algún sitio para cuadrar tiempos, depende de Filipinas...):
Day 1-2: Busan
Pick up your rental car at Busan Airport.
Head to Haedong Yonggungsa Temple and Igidae Park.
Try local delicacies such as dwaeji gukbap (pork soup with rice), milmyeon (cold wheat noodles), and ssiat hotteok (sweet pancake with seeds).
Day 3-4: Gyeongju
Drive to Gyeongju (about 1 hour 30 minutes drive).
Explore the Bulguksa Temple, Seokguram Grotto, and Anapji Pond.
Enjoy a traditional Korean Hanjeongsik meal.
Day 5-10: Suncheon (Base)
Drive to Suncheon (about 2 hours 30 minutes drive).
Visit Suncheon Bay Wetland Reserve, Suncheon Open Film Location, and Suncheon Drama Film Set.
From Suncheon, do day trips to nearby places:
Yeosu (1-hour drive): Visit the Yeosu Cable Car and Dolsan Park.
Boseong (1 hour 10 minutes drive): Explore the green tea fields.
Damyang (1 hour 10 minutes drive): Visit the Juknokwon Bamboo Garden and Damyang Gwanbangjerim Forest.
Day 11-13: Jeonju (Second Base)
Drive to Jeonju (about 2 hours drive).
Explore the traditional Hanok Village, Gyeonggijeon Shrine, and Jeondong Catholic Church.
From Jeonju, do day trips to nearby places:
Naejangsan National Park (1 hour 20 minutes drive): Visit in the autumn for the best foliage.
Iksan (45 minutes drive): Visit the Mireuksa Temple Site and Wanggung-ri Stone Pagodas.
+ Seul
Seul (14-15)
¿Cómo lo veis? ¿Algo que añadir/modificar? ¿Es realmente "peor" país que Japón?
Gracias!
Estar en Filipinas 8/9 días lo encuentro muy escaso, te va a dar para 2 lugares, los traslados llevan su tiempo. Singapur 2 días, pues vale. Respecto a Corea, estuve 12 días en abril, con destinos iguales a los tuyos y otros no los pise como Suncheon, así que a ese respecto no te puedo contar.
Seul para mi se te queda muy corto. Y jeonju muy largo. Busan y Gyengoju pues vale.
Este año hicimos combinado Filipinas ( 20) y Corea ( 12)
Respecto a Japón y China los visite muchos años atras, Así que no te puedo decir que es pobre o no. Cada pais tiene su cosa. Todos tienen algo. Y para gustos , los colores. Se va , se ve y luego cada uno piensa lo que sea. En mi modesta opinion.
Depende de los vuelos que tengas, yo pensaria igual en otra combinación. Un saludo
Buenas! Estuvimos en Japón en Febrero y queríamos hacer un multidestino en Asia el mes que viene... Nuestra idea es combinar Singapur (2 días) + Filipinas (7,8 o 9 días) + Corea del Sur (11 o 12 días).
Hemos leído que Corea del Sur es bastante menos completo que Japón pero que también tiene su atractivo, para hacerlo más "diferente" hemos pensado alquilar un coche para hacer desde Seúl a Busán y vuelta en tren, hemos visto el siguiente itinerario recomendado (Quizás tendríamos que quitar un par de días de algún sitio para cuadrar tiempos, depende de Filipinas...):
Day 1-2: Busan
Pick up your rental car at Busan Airport.
Head to Haedong Yonggungsa Temple and Igidae Park.
Try local delicacies such as dwaeji gukbap (pork soup with rice), milmyeon (cold wheat noodles), and ssiat hotteok (sweet pancake with seeds).
Day 3-4: Gyeongju
Drive to Gyeongju (about 1 hour 30 minutes drive).
Explore the Bulguksa Temple, Seokguram Grotto, and Anapji Pond.
Enjoy a traditional Korean Hanjeongsik meal.
Day 5-10: Suncheon (Base)
Drive to Suncheon (about 2 hours 30 minutes drive).
Visit Suncheon Bay Wetland Reserve, Suncheon Open Film Location, and Suncheon Drama Film Set.
From Suncheon, do day trips to nearby places:
Yeosu (1-hour drive): Visit the Yeosu Cable Car and Dolsan Park.
Boseong (1 hour 10 minutes drive): Explore the green tea fields.
Damyang (1 hour 10 minutes drive): Visit the Juknokwon Bamboo Garden and Damyang Gwanbangjerim Forest.
Day 11-13: Jeonju (Second Base)
Drive to Jeonju (about 2 hours drive).
Explore the traditional Hanok Village, Gyeonggijeon Shrine, and Jeondong Catholic Church.
From Jeonju, do day trips to nearby places:
Naejangsan National Park (1 hour 20 minutes drive): Visit in the autumn for the best foliage.
Iksan (45 minutes drive): Visit the Mireuksa Temple Site and Wanggung-ri Stone Pagodas.
+ Seul
Seul (14-15)
¿Cómo lo veis? ¿Algo que añadir/modificar? ¿Es realmente "peor" país que Japón?
@Venecia1 bienvenida !!. Que bonito el viaje, me ha encantado verlo a través de tus ojos. Gracias por compartir!!!
Aprovecho para preguntarte. Solo solo es naturaleza??? @dagolu@golorito buen viaje compis, pasarlo muy bien, os voy viendo.
A los demás, buena semana
Redok, China para cuando es?? Tiene que ser muy interesante , es fácil prepararlo???
@Lucrecia1789, ver Vietnam a mí también me ha encantado
Gracias a ti también
Respecto a Filipinas, pues sí, es básicamente naturaleza. Nosotros lo hemos combinado con Hong Kong y Macao, y creo que ha quedado una combinación muy chula. No somos de tumbarnos en la playa, así que hemos optado por islas donde hay otras actividades (también de naturaleza) además de un snorkel increible.
Pues lo hemos nombrado muchas veces tras conocer kuala lumpur, Hong Kong como tiene q ser , tirara más a Singapur, más a kuala...en fin, lo tenemos muy pendiente en la recámara. Y Macao tengo tb que hojeando. Muchas gracias Venecia. Ahora a descansar y a maquinar
Buen día a todos !!!
Para mi es más Singa que KL…y creo que me gusta más que Singa, habrá que volver para decidir
Yo Singapur y KL/Malasia lo tengo pendiente desde el Covid. Y volviendo a mirar el itinerario que me gustaría hacer y que hace unos días miré precios de billetes, creo q sale mejor ir a KL ida y vuelta. Tendré que volver a mirar billetes e itinerario para ir el año q viene.
Yo quiero ir a Perhentian, Borneo y Georgetown...a ver cuando cuadra
Pues yo Perhentian y Borneo lo tengo fuera del itinerario . Entre que no vamos buscando playas especialmente (aunque si hay buen snorkel igual merece la pena meterlo...) y que el piloto pasa de bichos (a mí sí me gustaría ver a los monos narigudos) creo q las 2 semanas se van a quedar en oa Malasia peninsular .
@Venecia1 bienvenida !!. Que bonito el viaje, me ha encantado verlo a través de tus ojos. Gracias por compartir!!!
Aprovecho para preguntarte. Solo solo es naturaleza??? @dagolu@golorito buen viaje compis, pasarlo muy bien, os voy viendo.
A los demás, buena semana
Redok, China para cuando es?? Tiene que ser muy interesante , es fácil prepararlo???
@Lucrecia1789, ver Vietnam a mí también me ha encantado
Gracias a ti también
Respecto a Filipinas, pues sí, es básicamente naturaleza. Nosotros lo hemos combinado con Hong Kong y Macao, y creo que ha quedado una combinación muy chula. No somos de tumbarnos en la playa, así que hemos optado por islas donde hay otras actividades (también de naturaleza) además de un snorkel increible.
Pues lo hemos nombrado muchas veces tras conocer kuala lumpur, Hong Kong como tiene q ser , tirara más a Singapur, más a kuala...en fin, lo tenemos muy pendiente en la recámara. Y Macao tengo tb que hojeando. Muchas gracias Venecia. Ahora a descansar y a maquinar
Buen día a todos !!!
Para mi es más Singa que KL…y creo que me gusta más que Singa, habrá que volver para decidir
Yo Singapur y KL/Malasia lo tengo pendiente desde el Covid. Y volviendo a mirar el itinerario que me gustaría hacer y que hace unos días miré precios de billetes, creo q sale mejor ir a KL ida y vuelta. Tendré que volver a mirar billetes e itinerario para ir el año q viene.
Yo quiero ir a Perhentian, Borneo y Georgetown...a ver cuando cuadra
Pues yo Perhentian y Borneo lo tengo fuera del itinerario . Entre que no vamos buscando playas especialmente (aunque si hay buen snorkel igual merece la pena meterlo...) y que el piloto pasa de bichos (a mí sí me gustaría ver a los monos narigudos) creo q las 2 semanas se van a quedar en oa Malasia peninsular .
@Venecia1 bienvenida !!. Que bonito el viaje, me ha encantado verlo a través de tus ojos. Gracias por compartir!!!
Aprovecho para preguntarte. Solo solo es naturaleza??? @dagolu@golorito buen viaje compis, pasarlo muy bien, os voy viendo.
A los demás, buena semana
Redok, China para cuando es?? Tiene que ser muy interesante , es fácil prepararlo???
@Lucrecia1789, ver Vietnam a mí también me ha encantado
Gracias a ti también
Respecto a Filipinas, pues sí, es básicamente naturaleza. Nosotros lo hemos combinado con Hong Kong y Macao, y creo que ha quedado una combinación muy chula. No somos de tumbarnos en la playa, así que hemos optado por islas donde hay otras actividades (también de naturaleza) además de un snorkel increible.
Pues lo hemos nombrado muchas veces tras conocer kuala lumpur, Hong Kong como tiene q ser , tirara más a Singapur, más a kuala...en fin, lo tenemos muy pendiente en la recámara. Y Macao tengo tb que hojeando. Muchas gracias Venecia. Ahora a descansar y a maquinar
Buen día a todos !!!
Para mi es más Singa que KL…y creo que me gusta más que Singa, habrá que volver para decidir
Yo Singapur y KL/Malasia lo tengo pendiente desde el Covid. Y volviendo a mirar el itinerario que me gustaría hacer y que hace unos días miré precios de billetes, creo q sale mejor ir a KL ida y vuelta. Tendré que volver a mirar billetes e itinerario para ir el año q viene.
Yo quiero ir a Perhentian, Borneo y Georgetown...a ver cuando cuadra
@Venecia1 bienvenida !!. Que bonito el viaje, me ha encantado verlo a través de tus ojos. Gracias por compartir!!!
Aprovecho para preguntarte. Solo solo es naturaleza??? @dagolu@golorito buen viaje compis, pasarlo muy bien, os voy viendo.
A los demás, buena semana
Redok, China para cuando es?? Tiene que ser muy interesante , es fácil prepararlo???
@Lucrecia1789, ver Vietnam a mí también me ha encantado
Gracias a ti también
Respecto a Filipinas, pues sí, es básicamente naturaleza. Nosotros lo hemos combinado con Hong Kong y Macao, y creo que ha quedado una combinación muy chula. No somos de tumbarnos en la playa, así que hemos optado por islas donde hay otras actividades (también de naturaleza) además de un snorkel increible.
Pues lo hemos nombrado muchas veces tras conocer kuala lumpur, Hong Kong como tiene q ser , tirara más a Singapur, más a kuala...en fin, lo tenemos muy pendiente en la recámara. Y Macao tengo tb que hojeando. Muchas gracias Venecia. Ahora a descansar y a maquinar
Buen día a todos !!!
Para mi es más Singa que KL…y creo que me gusta más que Singa, habrá que volver para decidir
Yo Singapur y KL/Malasia lo tengo pendiente desde el Covid. Y volviendo a mirar el itinerario que me gustaría hacer y que hace unos días miré precios de billetes, creo q sale mejor ir a KL ida y vuelta. Tendré que volver a mirar billetes e itinerario para ir el año q viene.