Pues Omihachiman era precisamente eso, buscar excursiones desde Kyoto que no había hecho y que vi que podía ser interesante. Hikone realmente lo planteé por venir de Nagoya y pasar por delante, pero priorizo Omihachiman.
Y Kinosaki... Pues por ir a algún pueblo balneario que no he estado nunca.
Estuve valorando Gero Onsen, pero no quería meterles tampoco mucho jaleo a mis amigos y prefería que tuvieran más tiempo en Kyoto.
Realmente no son 100% novatos, pues estuvieron en un viaje de empresa, pero... 5 días a toda velocidad con algo preparado. Pero sí vieron Fushimi Inari y Arashiyama por ejemplo.
Por eso el hecho de esperar a que el 19 ellos volvieran para Tokyo por la mañana para que tuvieran un día más allí y nosotros ese día ir hacia kinosaki.
Algo así:
ELLOS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - TOKYO
DIA 20 - SALIDA TOKYO
NOSOTROS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - MT. SHOSHA - KINOSAKI ONSEN
DIA 20 - KINOSAKI ONSEN - KYOTO
DIA 21 - KYOTO - TOKYO
DIA 22 - TOKYO
DIA 23 - TOKYO
DIA 24 - VUELTA
Vi en otro hilo que has comentado que has estado en el Teams Lab. ¿Qué tal? Eso junto con la Tokyo Sky Tree eran algunas cosas que había pensado ver por no haber estado. La última vez que fuimos (en 2018) ya estaba la torre, pero no la visitamos.
Y para Kyoto, visitamos en su día la mayoría de templos "típicos", Ginkakuji, Kinkakuji, Nanzen-ji, Kyomizudera, Palacio imperial, Sanjūsangen-dō. En el segundo repetimos Kyomizudera (y espero repetirlo en esta tercera vez) y también visitamos Nishi Hongan-ji, Higashi Hongan-ji y Seiryō-ji.
Se admiten propuestas y recomendaciones
Ok, si, depende de los gustos de cada uno... A mi es que Omihachiman no me terminó de entrar por el ojo y lo de Kinosaki me parece tan terriblemente a desmano que yo lo consideré en el pasado y lo descarté... Pero sí que me parece un pueblo bonito para visitar. Yo valoré, ya que iba a "subir" a la zona, si visitar alguna cosa más, tenía apuntados sitios como Amanohashidate o algún templo, pero al final lo descarté por lo que se tardaba en ir.
Y si, yo también hubiera pensado Gero como opción más a mano y cercana
También siempre me llamó mucho el Dogo onsen, en Shikoku, pero creo que está en obras... Aunque creo que acaban a finales de este año... Está en Matsuyama quien también tiene un castillo que me parece muy bonito...
(por si no lo conocías y quieres planteártelo XD)
Pero en fin, que opciones hay muchas... Koyasan, Onomichi, templo Kosanji, ver templos por el sur de Nara que hay muchos y chulos, Ohara, Uji... O incluso hasta ir a la zona de Kumano
O, lo que te decía, quitar valle kiso en los días que tenéis conjuntos, e ir vosotros después, comunicándolo con Matsumoto, Nagano... Y por esa zona también hay onsens. Pero si todos queréis ir al valle del Kiso, pues ya nada.
Pues Omihachiman era precisamente eso, buscar excursiones desde Kyoto que no había hecho y que vi que podía ser interesante. Hikone realmente lo planteé por venir de Nagoya y pasar por delante, pero priorizo Omihachiman.
Y Kinosaki... Pues por ir a algún pueblo balneario que no he estado nunca.
Estuve valorando Gero Onsen, pero no quería meterles tampoco mucho jaleo a mis amigos y prefería que tuvieran más tiempo en Kyoto.
Realmente no son 100% novatos, pues estuvieron en un viaje de empresa, pero... 5 días a toda velocidad con algo preparado. Pero sí vieron Fushimi Inari y Arashiyama por ejemplo.
Por eso el hecho de esperar a que el 19 ellos volvieran para Tokyo por la mañana para que tuvieran un día más allí y nosotros ese día ir hacia kinosaki.
Algo así:
ELLOS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - TOKYO
DIA 20 - SALIDA TOKYO
NOSOTROS
DIA 11 - IDA
DIA 12 - LLEGADA TOKIO
DIA 13 - TOKIO
DIA 14 - TOKIO - 5 LAGOS - NAGOYA (excursión con Turismo Victoria)
DIA 15 - NAGOYA - NAKATSUGAWA - MAGOME - TSUMAGO - NAGISO - NAGOYA
DIA 16 - NAGOYA - OMIHACHIMAN - KYOTO
DIA 17 - KYOTO
DIA 18 - KYOTO
DIA 19 - KYOTO - MT. SHOSHA - KINOSAKI ONSEN
DIA 20 - KINOSAKI ONSEN - KYOTO
DIA 21 - KYOTO - TOKYO
DIA 22 - TOKYO
DIA 23 - TOKYO
DIA 24 - VUELTA
Vi en otro hilo que has comentado que has estado en el Teams Lab. ¿Qué tal? Eso junto con la Tokyo Sky Tree eran algunas cosas que había pensado ver por no haber estado. La última vez que fuimos (en 2018) ya estaba la torre, pero no la visitamos.
Y para Kyoto, visitamos en su día la mayoría de templos "típicos", Ginkakuji, Kinkakuji, Nanzen-ji, Kyomizudera, Palacio imperial, Sanjūsangen-dō. En el segundo repetimos Kyomizudera (y espero repetirlo en esta tercera vez) y también visitamos Nishi Hongan-ji, Higashi Hongan-ji y Seiryō-ji.
Se admiten propuestas y recomendaciones
Ok, si, depende de los gustos de cada uno... A mi es que Omihachiman no me terminó de entrar por el ojo y lo de Kinosaki me parece tan terriblemente a desmano que yo lo consideré en el pasado y lo descarté... Pero sí que me parece un pueblo bonito para visitar. Yo valoré, ya que iba a "subir" a la zona, si visitar alguna cosa más, tenía apuntados sitios como Amanohashidate o algún templo, pero al final lo descarté por lo que se tardaba en ir.
Y si, yo también hubiera pensado Gero como opción más a mano y cercana
También siempre me llamó mucho el Dogo onsen, en Shikoku, pero creo que está en obras... Aunque creo que acaban a finales de este año... Está en Matsuyama quien también tiene un castillo que me parece muy bonito...
(por si no lo conocías y quieres planteártelo XD)
Pero en fin, que opciones hay muchas... Koyasan, Onomichi, templo Kosanji, ver templos por el sur de Nara que hay muchos y chulos, Ohara, Uji... O incluso hasta ir a la zona de Kumano
O, lo que te decía, quitar valle kiso en los días que tenéis conjuntos, e ir vosotros después, comunicándolo con Matsumoto, Nagano... Y por esa zona también hay onsens. Pero si todos queréis ir al valle del Kiso, pues ya nada.
Hola. Alguien que haya viajado por Venezuela en los últimos dos años que pueda aportar información reciente sobre transporte e itinerario factible para hacer por libre. No encuentro ninguna guía de edición reciente y por internet no hay mucha información sobre viajes por el país. Muchas gracias de antemano.
Hola comp@as, veo que no hay mucha info actualizada sobre viajar x libre... Estoy viendo vuelos en julio a caracas x 260...mi dedo está nervioso,jjj, x favor si tenéis info actualizada o algún enlace, se agradece...si hay alguien interesado x viajar podemos hablar..
Yo viajaré por libre sola del 14julio al 25 agosto. Hay muy poca info. Lo único que veo es que todo es carísimo 😅 alguien tiene info reciente???
Hola. Alguien que haya viajado por Venezuela en los últimos dos años que pueda aportar información reciente sobre transporte e itinerario factible para hacer por libre. No encuentro ninguna guía de edición reciente y por internet no hay mucha información sobre viajes por el país. Muchas gracias de antemano.
Hola comp@as, veo que no hay mucha info actualizada sobre viajar x libre... Estoy viendo vuelos en julio a caracas x 260...mi dedo está nervioso,jjj, x favor si tenéis info actualizada o algún enlace, se agradece...si hay alguien interesado x viajar podemos hablar..
Yo viajaré por libre sola del 14julio al 25 agosto. Hay muy poca info. Lo único que veo es que todo es carísimo 😅 alguien tiene info reciente???
Hola. Alguien que haya viajado por Venezuela en los últimos dos años que pueda aportar información reciente sobre transporte e itinerario factible para hacer por libre. No encuentro ninguna guía de edición reciente y por internet no hay mucha información sobre viajes por el país. Muchas gracias de antemano.
Hola comp@as, veo que no hay mucha info actualizada sobre viajar x libre... Estoy viendo vuelos en julio a caracas x 260...mi dedo está nervioso,jjj, x favor si tenéis info actualizada o algún enlace, se agradece...si hay alguien interesado x viajar podemos hablar..
Hola buenos días viajeros!
Viajamos a principios de diciembre a Japón con 2 peques ( Muy acostumbrados a viajar i al frio, fuimos a rusia en Navidad…jejejejej). Os paso el itinerario a ver si lo veis bien o cambiariais algo por tema de que anochece antes o algo así. Mi marido y yo ya estuvimos en Japón en el 2014, es por eso que hemos descartado Hiroshima y Miyajima en principio. Hay algunas cosas comp disney o universal q están en esos días para pillr entre semana y que aún no hayan empezado las vacaciones escolares.
Día 6 Diciembre:Vuelo Palma-bcn (nit a bcn)
Día 7: Vuelo Bcn-Abudabi (3nits)
Día 8: Abudabi
Día 9: Abudabi
Día 10: Vuelo Abudabi-Tokio 22:00h (Llegada 11 dec)
Día 11: llegada a Tokio 17:30h
Día 12: Tokio
Día 13: Tokio
Día 14: Tokio (disney)
Día 15: Tokio (kawaguchiko monte fuyi) noche
Día 16: Tokio
Día 17: (tren a Osaka) noche a Universal
Día 18: Universal (Noche Universal)
Día 19: Tren a Osaka
Día 20: Osaka
Día 21: Osaka (Nara?)
Día 22: Osaka
Día 23: Osaka (Hiroshima?)
Día 24: tren a kioto
Día 25: kioto
Día 26: kioto (nara?? + mil toris)
Día 27: kioto (Arayiyama bosque bambú) noche
Día 28: kioto (Arasiyama) tren a kioto
Día 29: kioto
Día 30: tren a Takayama (noche)
Día 31: Takayama (noche)
Día 1 : tren a Tokio
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio (Nikko)
Día 4: Tokio
Día 5: Tokio (vuelo vuelta)
N26 en indonesia aceptada en todo menos en un súper. Me ha salvado al comprar el ferry pues la seguridad no la tengo mandando un mensaje de autentificación comp otras sino mediante huella dactilar y como llevo tarjeta indonesia pues no hay SMS...con esta con la huella acepto la compra.
Pon la tarjeta de España si tienes doble sim y la desactivas. Los SMS llegan. Ahora mismo tengo puesta una segunda tarjeta de Claro (op Colombiano), y me están entrando sus notificaciones.
N26 en indonesia aceptada en todo menos en un súper. Me ha salvado al comprar el ferry pues la seguridad no la tengo mandando un mensaje de autentificación comp otras sino mediante huella dactilar y como llevo tarjeta indonesia pues no hay SMS...con esta con la huella acepto la compra.
Ya volvimos de los castillos del Loira, dónde estuvimos los 5 primeros días de junio, si bien el 1r día fue llegar a Nantes para meternos en la cama. El día 2 visité Nantes por la mañana, pero no me pareció para nada una ciudad imprescindible: la ille des machines es curiosa y el passage pommeraye es una preciosidad, eso sí. La ciudad tiene un casco antiguo agradable. El castillo de los duques de Bretaña, que se puede ver por fuera, no es especialmente bonito entre los castillos de Loira. Tampoco recomiendo Nantes para acceder a los castillos desde Barcelona, ya que entre Nantes y Tours hay un trayecto de 2h, mientras que si voláis a Poitiers, en 30 minutos te plantas de Poitiers en Tours. Los billetes de tren Nantes-Tours i Tours-Poitiers nos salieron por 12 € Nantes-Tours (regional) i 34 € (TGV) Tours-Poitiers. El TGV se coge fuera del centro de la ciudad, en St Joan des Corps, pero es facilísimo, porque desde la gare principal de Tours se llega en 5 minutos a la del TGV y al salir al andén ya te indica porque vía sales. Como aquí...
Fuimos el día 2 de Nantes a Tours sobre las 14h. La idea era parar en Saumur, pero no pudimos, ya que la persona de la casa de Tours, donde nos hospedábamos, tenía que irse por la tarde. Llegamos a Tours, ciudad agradable. Junto al río está la zona animadísima de las guinguettes, no os la perdáis para tomar algo.
Los días 3 y 4 son los que dedicamos a visitar castillos propiamente, y para viajar por la region utilizamos la carte Rémi decouverte de 2 días, que se puede adquirir fácilmente en las máquinas de la estación o por internet. Esta carte no incluye los buses de Tours dentro de la ciudad, pero sí casi todo el transporte del valle del Loire. Cuesta 45 € para 2,3 o 4 personas. Nosotros éramos 2 y nos salió muy a cuenta. Si sois 4, ni lo dudéis...te ahorras una pasta. Si venís a la zona del Loira desde París hay otra tarjeta que incluye la Ille de France.
El día 3 fuimos de Tours a Blois con el tren de las 9,05 y llegando allí a las 9,47h. Todos los trayectos de tren y bus tanto de hoy comp del día siguiente estab incluídos en la Carte Rémi Decouverte. Desde la estación salen navettes gratuitas al centro, pero fuimos andando porque no hay ni 10 minutos. El castillo de Blois lo vimos por fuera, te puedes asomar al patio de armas, Dimos una vuelta por el pueblo y bajamos al río para ver el puente. Paseamos por el mercado y fuimos a esperar el bus que, en la misma calle que va de la estación al castillo, pasaba a las 11,05 y llegaba alas 11,40h a Chambord. La tarjeta Rémi os sirve para aplicar un pequeño descuento en la entrada de Chambord, que compramos allí sin problema y sin colas.
Casi no tenía andamios ya, y quien vaya en julio, a priori, ya se los habrán quitado todos, porque estaba prevista la finalización de la restauración para entonces. En cualquier caso, a principios de junio ya os digo, los andamios eran fáciles de disimular, tenía muy pocos y en una sola torre, yo creo que es cuestión de días que los retiren totalmente. Los jardines son accesibles de manera gratuita, pero recomiendo entrar en Chambord. Nos encantó.
Con la carte Rémi a las 14,20 cogimos el bus hacia Cheverny, dónde también entramos con un desciento por la carte R´mi, poco significativo pero bueno, vas sumando... También nos gustó, aunque allí comimos un bocata y dimos más vueltas que un tiovivo antes de entrar al castillo. Os recomiendo entrar cuándo lleguéis, ya que se entra por la parte de delante (la 1a que veis... Leer más ...
Acabamos de llegar del viaje al Lago di Como y alrededores.
Fueron 5 dias (4 noches, 1 noche en Bérgamo, 2 en Comp y 1 en Milan)
Ryanair en avión de Barcelona a Bérgamo viernes 25 febrero:llegada a las 0h15 asi que tuvimos que pillar por booking un apartamento cerca del aeropuerto para alquilar un coche al dia siguiente por la mañana.
Sábado 26 febrero: alquiler de coche para estos dias: dedicamos el sábado a visitar la ciudad de Bérgamo, aparcar en Citta Alta (lo más bonito de la ciudad) 15 euros de 12 a 18h, con esas horas visitar el centro es suficiente. Patear upy ver Sta Maria Maggiore sobretodo por dentro, vale la pena.
Luego en coche de alquiler hasta Como, hora y cuarto,, alojamiento por el centrio, parking gratuito en Via Palestra o alrededores (luego a andar 15-20 min hasta apartamento del centro (vale la oena ahorrarse pasta de parking para 2 dias)
Domingo 27: sólo ha ia dos horas de oartida de Barcos de Como a Bellagio y no pudimos pillar ninguno (el de las 11 lleno y el de las 15h40 era demasiado tarde), es lo que tiene visitar y hacer turismo en febrero. Así que en coche hasta Bellagio, al ser domingo mucho lío para aparcar pero al final aparcamos. Visita a Bellagio en 1h, comida por alli y barco a Varenna a la tarde. El mejor pueblo de todo el lago sin duda, vale la oena ver la llegada en arco como se acerca y las vistas por todos lados són espectaculares. Patear Varenna, tomar helado (aún en febrero estan increibles).
Se hizo tarde y vuelta a. Ellagio para dejar para el lines el resto del lago.
Lunes 28: pillamos Barco por el Lago desde Como, al ser febrero poca oferta hay asi que por 20 euros por persona mas o menos tienes ida y vuelta a algun pueblo, elegimos Tremezzo, vistas espectaculares desde alli y pasando en barco por los diferentes pueblos, Villa Balbianello increible (lástima que no hay visitas hasta 30 de marzo), llegada a Tremezzo, sólo un restaurante abierto aunque precio y calidad muy bueno. Otra lástima Villa Carlotta cerrado hasta finsl de marzo, (turismo en febrero es lo que hay) lo vimos por fuera y nos quedamos con las ganas.
Tarde visita a la ciudad de Como que en un par de horas está visto el centro que es lo más bonito.
A la noche hacia Milan con el coche alquilado. Lo deja os ya en Alamo y nos deshacemos del coche para pasar noche alla, visitar Milan en una mañanita y vielta a Barcelona desde Linate en Easy Jet a las 14h45. Milan en una mañana tampoco pasa nada, Duomo y Galeria Vittorio Emanuel, Scala por fuera y poco más. Siempre hay que tener prioridades con tan pocos dias de viaje, esas fueron las nuestras.
Tema Certificado Covid: a la ida no nos pidieron nada, a la vuelta todo. Para comer y en algún apartamento nos pidieron el SuperGreen Pass (el que caduca a los 6 meses de la última dosis) Menos en aeropuerto que ya vale el de 9 meses la ultima dosis como estipula la UE para todos los países.
Espero haya servido a alguno que planee viajar a esta zona. Saludos
Test Covid para viajar a Reino Unido: donde hacerlos, cuanto cuestan, proveedores y laboratorios, normas que días hay que hacérselos, test rápidos, test del día 2.
Laboratorios en los aeropuertos, horarios y precios.
Cual es el más adecuado en cada caso y con cual podre liberarme de la cuarentena a la llegada.
Envío de resultados: test rápidos o por Royal Mail (lento).
Test que no vale para viajar a UK: Fit to fly, es un test para viajeros de UK que viajan fuera, no para viajar a UK. Si lo contratáis perdéis vuestro dinero.
A partir de las 4 am del día 7 de diciembre, todos los viajeros mayores de 12 años deben hacerse una prueba PCR o de antígenos antes de viajar a Reino Unido. La prueba debe realizarse dentro de los 2 días anteriores a viajar. La norma se aplica a viajeros vacunados y no vacunados.
A partir del día 30 de noviembre, los viajeros con pauta completa de vacunación deben aislarse y hacerse una PCR antes del final del segundo día de su llegada al país. Podrán abandonar el aislamiento si el resultado de su PCR es negativo. No se admitirán test de antígenos.
Nota: conviene hacer la prueba lo antes posible (hay centros en el propio aeropuerto) para quedar liberado de la cuarentena tras confirmarse el resultado negativo.
Requisitos de entrada:
A partir del 4 de octubre a las 4 a.m., los países extranjeros se dividen en dos categorías para viajes internacionales:
• Países en la lista roja, para los que se desaconseja formalmente viajar;
• Resto de países entre los que se encuentra España
Todos los pasajeros que deseen entrar en el Reino Unido deberán, obligatoriamente, rellenar un formulario de contacto online hasta 48 horas antes de su vuelo, proporcionando información de contacto y de viaje.
Podrá acceder al formulario online aquí: www.gov.uk/ ...-travel-uk
A su vez, en el siguiente enlace podrá encontrar la lista de viajeros exentos de la obligación de rellenar el formulario: www.gov.uk/ ...rder-rules
A su llegada al aeropuerto, en el mostrador de facturación y antes de embarcar hacia Reino Unido, deberá enseñar dicho formulario ya sea una copia impresa o directamente desde su teléfono móvil.
La autoridad pertinente realizará controles en la frontera y podrá rechazar la entrada de cualquier ciudadano no británico si se niega a cumplir con estas regulaciones y no es residente en el Reino Unido. El no completar el formulario de contacto también podrá incurrir en una pena de multa de £100.
A través de un formulario de contacto online, todos los pasajeros que lleguen deberán proporcionar detalles de dónde se van a alojar durante su autoaislamiento. Si no se cumplen los requisitos necesarios, como hospedarse en un hotel o con amigos o familia, se les exigirá que se auto aíslen en instalaciones gubernamentales.
Si viaja con menores de edad, éstos no deberán compilar el formulario si:
• van a llegar al Reino Unido y volver a su país de origen o residencia juntos;
• van a hospedarse en el mismo domicilio;
Más información en www.gov.uk/ ...-travel-uk
Por lo demás, las reglas para ingresar al país en el contexto del coronavirus son las siguientes:
1 / Los pasajeros procedentes de un país de la lista roja solo pueden... Leer más ...
Vamos a visitar en agosto Asturias y hemos pensado también ver algo de Cantabria.
Vamos de acampada, salvo dos noches finales que hemos cogido hotel. Está siendo difícil que reserven camping porque la mayoría dicen que no reservan.
Estoy echa un mar de dudas sobre dónde poner la base. Os cuento mi idea por si podéis orientarme, tenemos 14 días en total (una será de bajada ya).
La idea original era pasar unos 3 noches en la zona de potes, luego 4 noches en la parte oriental de Asturias, 4 noches en la parte occidental y por último 2 noches de hotel en Somiedo.
La idea era estar unos días en montaña con vistas a los picos, para hacer rutas y paseos y otros días más de pueblos y ciudades, todo en plan muy tranquilo y relajado, vamos con un niño de 3 años. La verdad que no tenemos plan definido, queremos ir con calma.
Vemos que va a ser pesado tanto montar y desmontar la tienda, pero no veo claro como podemos hacerlo para no tener que hacer largas distancias de coche.
Los 4 días de acampada en la parte occidental de Asturias no los puedo modificar porque coincidimos con unos amigos allí (es en un camping ya casi pegado a Galicia).
Otra opción sería sacrificar la zona de potes y pasar 7 días de acampada por ejemplo por picos de europa o cangas de Onís y luego ya los 4 en la occidental y 2 en somiedo... Pero me da pena no ver nada de Cantabria.
¿La parte asturiana de Picos de Europa está más masificada que la cántabra?
¿Creéis que es mejor otra zona de montaña?
¿Me ayudáis a planificar donde hacer base?
Muchas gracias de antemano
Hola, justamente una amiga mia se hizo ruta aqui por Asturias (yo vivo aqui) este verano, una semana. Si vienes 14 dias te sobra tiempo seguro.
Las distancias aqui son muy cortas (claro, dependiendo de lo que entendamos por cortas, que no todo el mundo tiene el mismo concepto, claro...)
Mi amiga haciendo base en gijon, la distancia mas larga fue llanes, que es 1 hora y media.
Dependiendo de lo que quieras ver, yo si te recomiendo que te quedes por potes unos dias y veas esa zona que es superchula, y luego ya vengas hacia asturias.
Y aunque me repita, todo depende de que quieras ver. Si te quedas 4 dias por la parte oriental, podrias quedarte por Cangas de Onís, o más en la costa como Ribadesella.
Personalmente a mi me gusta mas la costa, pero yo soy de costa.
De los tiempos de Cantabria no te puedo hablar tanto. Pero recomendaciones de sitios, por mi parte serian:
Cabarceno, que es el “zoo” que es mas bien una reserva y se va en coche por ella, bajandote para ver los animales (se ven de lejos)
Santillana del mar, pueblo empedrado y ciudad de las tres mentiras: ni es santa, ni llana, ni tiene mar 😄
Comillas: pueblo precioso
Y puedes añadir Dan Vicente de la Barquera pero tampoco yo no le veo tantas cosas especiales
Y otra cosa es la cueva del soplao, pero yendo con el peque igual tampoco tiene sentido
Ojo, que los 3 pueblos que te he nombrado los puedes ver en un dia, dependiendo de vuestro ritmo. Y si os sobra tiempo, pues a relajarse
Ah! Y a unquera a comprar “corbatas” que no se si las conoceis, que se comen, no se visten 😂
Y en Asturias, estando 4 noches en la parte oriental, podeis ver:
Covadonga
Cangas de Onis
Llanes
Ribadesella
Llanes
Lastres...
Alguna playa comp Gulpiyuri, que no tiene mar😄, pero ojo, ahi es bueno ir con la marea alta, sino no tendrá agua...
Los... Leer más ...
No han dado cifras de altas verdad?
Yo me quedo también con 15 ingresos en uci, de las cuales son en 5 comunidades autónomas.
No, yo no veo cifras de altas, han cambiado los informes que presentaban.
Ahora han quitado alguna cosa como las altas, pero han añadidos los nuevos casos en Europa y fuera de Europa.
Eso alguna doble intencion tiene..... reconozco que soy mal pensada.... Hay algunos paises que de doblegar la curva nada, estan en pleno ascenso, comp Brasil o en fase meseta, Rusia o Usa.
Madrid presenta solo nuevos 5 casos por PCR,( con un * , llamada en el informe, que para entenderlo, tela marinera) 56 hospitalizados de los 172,- y de los 10 ingresos en UCI de los 15 en total. A ver si se les arregla... hoy he leido que tienen un problema con los centros de asistencia primaria, que por lo visto tenian varios cerrados.
Ojala todo vaya bien, para todos.
Las cifras de europa y el mundo ya hace semanas que las veo en los informes.
Pues yo no debia de bajar el cursor hasta abajo. Mejor. Me quedaba a medio¡¡¡ y todo por cuadrar¡¡¡
No han dado cifras de altas verdad?
Yo me quedo también con 15 ingresos en uci, de las cuales son en 5 comunidades autónomas.
No, yo no veo cifras de altas, han cambiado los informes que presentaban.
Ahora han quitado alguna cosa como las altas, pero han añadidos los nuevos casos en Europa y fuera de Europa.
Eso alguna doble intencion tiene..... reconozco que soy mal pensada.... Hay algunos paises que de doblegar la curva nada, estan en pleno ascenso, comp Brasil o en fase meseta, Rusia o Usa.
Madrid presenta solo nuevos 5 casos por PCR,( con un * , llamada en el informe, que para entenderlo, tela marinera) 56 hospitalizados de los 172,- y de los 10 ingresos en UCI de los 15 en total. A ver si se les arregla... hoy he leido que tienen un problema con los centros de asistencia primaria, que por lo visto tenian varios cerrados.
Ojala todo vaya bien, para todos.
Las cifras de europa y el mundo ya hace semanas que las veo en los informes.
No han dado cifras de altas verdad?
Yo me quedo también con 15 ingresos en uci, de las cuales son en 5 comunidades autónomas.
No, yo no veo cifras de altas, han cambiado los informes que presentaban.
Ahora han quitado alguna cosa como las altas, pero han añadidos los nuevos casos en Europa y fuera de Europa.
Eso alguna doble intencion tiene..... reconozco que soy mal pensada.... Hay algunos paises que de doblegar la curva nada, estan en pleno ascenso, comp Brasil o en fase meseta, Rusia o Usa.
Madrid presenta solo nuevos 5 casos por PCR,( con un * , llamada en el informe, que para entenderlo, tela marinera) 56 hospitalizados de los 172,- y de los 10 ingresos en UCI de los 15 en total. A ver si se les arregla... hoy he leido que tienen un problema con los centros de asistencia primaria, que por lo visto tenian varios cerrados.
A partir de las 4 am del día 7 de diciembre, todos los viajeros mayores de 12 años deben hacerse una prueba PCR o de antígenos antes de viajar a Inglaterra. La prueba debe realizarse dentro de los 2 días anteriores a viajar a Inglaterra. La norma se aplica a viajeros vacunados y no vacunados.
A partir del día 30 de noviembre, los viajeros con pauta completa de vacunación deben aislarse y hacerse una PCR antes del final del segundo día de su llegada a Inglaterra. Podrán abandonar el aislamiento si el resultado de su PCR es negativo. No se admitirán test de antígenos.
Nota: conviene hacer la prueba lo antes posible (hay centros en el propio aeropuerto) para quedar liberado de la cuarentena tras confirmarse el resultado negativo.
Requisitos de entrada:
A partir del 4 de octubre a las 4 a.m., los países extranjeros se dividen en dos categorías para viajes internacionales:
• Países en la lista roja, para los que se desaconseja formalmente viajar;
• Resto de países entre los que se encuentra España
Todos los pasajeros que deseen entrar en el Reino Unido deberán, obligatoriamente, rellenar un formulario de contacto online hasta 48 horas antes de su vuelo, proporcionando información de contacto y de viaje.
Podrá acceder al formulario online aquí: www.gov.uk/ ...-travel-uk
A su vez, en el siguiente enlace podrá encontrar la lista de viajeros exentos de la obligación de rellenar el formulario: www.gov.uk/ ...rder-rules
A su llegada al aeropuerto, en el mostrador de facturación y antes de embarcar hacia Reino Unido, deberá enseñar dicho formulario ya sea una copia impresa o directamente desde su teléfono móvil.
La autoridad pertinente realizará controles en la frontera y podrá rechazar la entrada de cualquier ciudadano no británico si se niega a cumplir con estas regulaciones y no es residente en el Reino Unido. El no completar el formulario de contacto también podrá incurrir en una pena de multa de £100.
A través de un formulario de contacto online, todos los pasajeros que lleguen deberán proporcionar detalles de dónde se van a alojar durante su autoaislamiento. Si no se cumplen los requisitos necesarios, como hospedarse en un hotel o con amigos o familia, se les exigirá que se auto aíslen en instalaciones gubernamentales.
Si viaja con menores de edad, éstos no deberán compilar el formulario si:
• van a llegar al Reino Unido y volver a su país de origen o residencia juntos;
• van a hospedarse en el mismo domicilio;
Más información en www.gov.uk/ ...-travel-uk
Por lo demás, las reglas para ingresar al país en el contexto del coronavirus son las siguientes:
1 / Los pasajeros procedentes de un país de la lista roja solo pueden entrar en territorio británico si son ciudadanos británicos o irlandeses, o residentes británicos, y deben cumplir con dos trámites además del "formulario de localización de pasajeros":
A-Presentación de una prueba negativa dentro de las 72 horas. Puede ser una prueba de PCR o una... Leer más ...
Casi seguro tendrás que ir en bus de SC a Santa Maria Novella para coger el 12 o el 13. Comp puedes ver en el mapa adjunto tal vez pueda valer la pensa pensar en caminar Mapa ATAF FirenzeWeb Page Name
Según lo publicado (que a saber si es cierto visto lo visto..), el médico no ha sido condenado por "falsificar" recetas, sino por e**(AutoEdit)**a a la administración pública, porque según dice ahí, teóricamente lo que hacía era retirar él un medicamento de uso hospitalario que supuestamente estaba prescrito para su pariente.
Vamos que en vez de hacerse una receta de viagra y comprarla en la farmacia, por ahorrarse o ganarse cuatro duros se ha ido a tomar viento..
Si sacaba a menudo envases 90 comp., o estaba todo el día dándole a la matraca o parece más lógico pensar que se revendían en el mercado negro, pero de eso los ilustres periodistas no comentan nada..
Una semana y allá voy. He contratado una excursión a Teriberka ( mar de Barents) de 1 día a 150 km. de Múrmansk . En Múrmansk, 2 salidas nocturnas para ver la aurora boreal. Por Múrmansk me moveré e n bus para ver Aliosha, la cabina del submarino Kursk, monumento a los caidos en el accidente del Kursk y entrada para uno de los baños rusos que hay en Múrmansk, para que me azoten en la sauna con las ramas de abedul.
Me esperan dos días de tren de Moscú a Murmansk y dos más de vuelta. Esta vez lo voy a hacer en primera clase, ya conozco la segunda y tercera clase en los trenes rusos, ahora comp
artimento doble yo y otra persona, espero que ruso, para poder hablar.
Una semana y allá voy. He contratado una excursión a Teriberka ( mar de Barents) de 1 día a 150 km. de Múrmansk . En Múrmansk, 2 salidas nocturnas para ver la aurora boreal. Por Múrmansk me moveré e n bus para ver Aliosha, la cabina del submarino Kursk, monumento a los caidos en el accidente del Kursk y entrada para uno de los baños rusos que hay en Múrmansk, para que me azoten en la sauna con las ramas de abedul.
Me esperan dos días de tren de Moscú a Murmansk y dos más de vuelta. Esta vez lo voy a hacer en primera clase, ya conozco la segunda y tercera clase en los trenes rusos, ahora comp
artimento doble yo y otra persona, espero que ruso, para poder hablar.