Lo has podido resolver? porque yo le he hecho y sin problema en cambio a mi marido le pasa lo mismo que a tí y nos vamos en 12 días . Alguna sugerencia?
Piruviajero Escribió:
WoahOfficial Escribió:
Piruviajero Escribió:
WoahOfficial Escribió:
Bueno, pues el problema con alipay ha escalado. Wechat se ha solucionado y ya funciona sin problemas, pero alipay es otro cantar. Después de semanas sin dejarme loguear con normalidad/pidiéndome teléfono chino, me salió al fin un botón para poder verificar el login con el correo, subí el pasaporte, etc... Y me han bloqueado la cuenta
Me sale el pantallazo adjunto, y no tengo intención de pagar una llamada internacional si puedo evitarlo. ¿Alguien que haya pasado por lo mismo y haya encontrado solución? De entrada he enviado un mail a atención al cliente a ver si me dan alguna solución o al menos orientación...
Hola,
Tengo el mismo problema, lo pudiste resolver??
Me llamaron desde el servicio técnico de Alipay en china (una china hablando inglés macarrónico) después de intercambiar unos cuantos e-mails... Y verificaron que mi cuenta efectivamente estaba bloqueada (después de un buen rato al teléfono con la china) y que no podían hacer nada (hola?) así que ella misma me recomendó que me hiciese una cuenta nueva... Lo hice y sin problemas, en poco rato todo verificado y funcionando.
La verdad que yo he intentado hacerme otra cuenta con correo en vez del teléfono y me sucede algo parecido. Me deja verificar la identidad con el pasaporte bien pero no añadir tarjetas revolut o cualquier otra.
Siempre me dice que hay un riesgo y me restringen la cuenta.
Me piden unas fotos del pasaporte y la tarjeta y levantan la restricción pero sigo sin poder añadir tarjetas.
Bueno, pues el problema con alipay ha escalado. Wechat se ha solucionado y ya funciona sin problemas, pero alipay es otro cantar. Después de semanas sin dejarme loguear con normalidad/pidiéndome teléfono chino, me salió al fin un botón para poder verificar el login con el correo, subí el pasaporte, etc... Y me han bloqueado la cuenta
Me sale el pantallazo adjunto, y no tengo intención de pagar una llamada internacional si puedo evitarlo. ¿Alguien que haya pasado por lo mismo y haya encontrado solución? De entrada he enviado un mail a atención al cliente a ver si me dan alguna solución o al menos orientación...
Hola,
Tengo el mismo problema, lo pudiste resolver??
Me llamaron desde el servicio técnico de Alipay en china (una china hablando inglés macarrónico) después de intercambiar unos cuantos e-mails... Y verificaron que mi cuenta efectivamente estaba bloqueada (después de un buen rato al teléfono con la china) y que no podían hacer nada (hola?) así que ella misma me recomendó que me hiciese una cuenta nueva... Lo hice y sin problemas, en poco rato todo verificado y funcionando.
La verdad que yo he intentado hacerme otra cuenta con correo en vez del teléfono y me sucede algo parecido. Me deja verificar la identidad con el pasaporte bien pero no añadir tarjetas revolut o cualquier otra.
Siempre me dice que hay un riesgo y me restringen la cuenta.
Me piden unas fotos del pasaporte y la tarjeta y levantan la restricción pero sigo sin poder añadir tarjetas.
Wechat: hace 10 meses me di de alta y vinculé la tarjeta sin problema; la semana pasada con la de mi hija, imposible... Bidi de q otro te verifique, y nada de nada, no deja; ayer alta a mi mujer y a la 1ª sin problemas... Es raro
Leí de hacer el alta con vpn apuntando a china, pero igual resultado, bidi y no deja validarla desde mi cuenta
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
Hola preguntaste si hay que validar cada operación también con ellos (Santander) porque hice una prueba de pagar unos billetes de trenes desde aquí con alipay y tuve que validar con alipay y también con santander no se si es normal.
Hola Max. Yo también he tenido que validar las operaciones con Alipay a través de mi banco.
Yo no he tenido problemas con la validación de los pagos, incluso dependiendo de los pagos revolut te manda un aviso y yo lo he recibido y mandado sin problemas con la eSIM, internet me ha ido perfecto y sin problemas, todo lo que he probado me ha funcionado.
Y las aplicaciones perfectamente, no tengáis problemas.
Incluso como comenté tuve un problema con el pago de un articulo y tuve que confirmar agregando una tarjeta nueva y funcionó
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
Hola preguntaste si hay que validar cada operación también con ellos (Santander) porque hice una prueba de pagar unos billetes de trenes desde aquí con alipay y tuve que validar con alipay y también con santander no se si es normal.
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
Hola preguntaste si hay que validar cada operación también con ellos (Santander) porque hice una prueba de pagar unos billetes de trenes desde aquí con alipay y tuve que validar con alipay y también con santander no se si es normal.
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
No cobrarán comisión, pero te harán el tipo de cambio q les de la gana, y q suele ser x4 a cualquier neobanco
Entre las 2, ambas... Pq elegir
Muchas gracias carrii.
Pues llevaremos una monedero de cada ya que mi pareja y yo tenemos Alipay. X si las moscas
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
No cobrarán comisión, pero te harán el tipo de cambio q les de la gana, y q suele ser x4 a cualquier neobanco
Entre las 2, ambas... Pq elegir
Muchas gracias carrii.
Pues llevaremos una monedero de cada ya que mi pareja y yo tenemos Alipay. X si las moscas
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
No cobrarán comisión, pero te harán el tipo de cambio q les de la gana, y q suele ser x4 a cualquier neobanco
Holaaa,
He ido a mi banco (Santander) y me han ofrecido el Programa Santander Viajes. Alguien lo ha utilizado? Y sies posible en China mejor.
Xq p0or 3€ no cobran comisiones x pagos y te dejan sacar 3 veces al mes en cajeros sin comisión.
Es para llevar mi tarjeta de todo la vida y otra tipo N26 o Revolut.
Por cierto cual de las dos me aconsejais?
Muchas gracias
Hola! Estoy planificando un viaje por libre de 10 dísa a finales de octubre en China con mi madre, el itinerario preliminar sería Chengdu-Xi'an- Datong-Pekin. NO es el primer viaje al extranjero.
Sin embargo hay algunas dudas/miedos acerca de viajar por libre en China, por lo que hemos escuchado.
Por favor podríais acalararnos si nuestros miedos son fundado?? o no es tan dificl como lo pintan?Otra opción quiza seria Tailandia
Gracias!!
-Transporte en la misma ciudad: Hemos escuchado que no es facil coger taxi como extranjero, tenemos miedo de luego no poder movernos en la misma ciudad Para nada, es de lo más sencillo, cómodo y económico que hay. Existe Didi (equivalente al Uber que funciona de maravilla.
-Pagar: hemos visto que pagar es complicado, no aceptan tarjeta Se hace mediante una App, Alipay o WeChat (o ambas) donde te registras con tu pasaporte y vinculas una tarjeta. A partir de ahí, todo fácil, pagas con el propio móvil en cualquier lado, incluso los puestos callejeros.
-Tren: No sabemos si es facil hacer los cambios en tren Los trenes los puedes comprar online con antelación y es todo muy sencillo. Estar allí a la hora ya que son muy puntuales y poco más.
-Idioma: Sabemos ingles fluido pero tengo entendido que no es suficiente y puede ser un problema Este es el mayor de los inconvenientes. Muy poca gente habla o entiendes el inglés, así que muchas veces toca tirar de traductor de móvil. Pero es otra aventura más
-Cómida: es facil encontrar comida segura (que no te de diarrea) La comida es muy buena y barata. Incluso los puestos callejeros se ven muy limpios y no tuvimos ningún problema estomacal. De los países asiáticos que he estado, era el que más confianza daba en ese sentido (a nivel comida callejera). En restaurantes obviamente tampoco.
Hola! Estoy planificando un viaje por libre de 10 dísa a finales de octubre en China con mi madre, el itinerario preliminar sería Chengdu-Xi'an- Datong-Pekin. NO es el primer viaje al extranjero.
Sin embargo hay algunas dudas/miedos acerca de viajar por libre en China, por lo que hemos escuchado.
Por favor podríais acalararnos si nuestros miedos son fundado?? o no es tan dificl como lo pintan?Otra opción quiza seria Tailandia
Gracias!!
-Transporte en la misma ciudad: Hemos escuchado que no es facil coger taxi como extranjero, tenemos miedo de luego no poder movernos en la misma ciudad
-Pagar: hemos visto que pagar es complicado, no aceptan tarjeta
-Tren: No sabemos si es facil hacer los cambios en tren
-Idioma: Sabemos ingles fluido pero tengo entendido que no es suficiente y puede ser un problema
-Cómida: es facil encontrar comida segura (que no te de diarrea)
Hola! Mi experiencia en los dos viajes que he tenido por China ha sido buenísima, tanto que este año repito.te voy diciendo un poco:
Taxi: en mi ultimo viaje he cogido bastantes taxis (justo hice esas ciudades que tú tienes pensado). Todas son enormes y cogí taxis (también metro y autobuses) y ningún problema. Estos eran taxis normales, de levantar la mano. Pero si tu idea es ir con esim o coger tarjeta allí de móvil, al descargar alipay podrás usar Didi que es como el Uber de aquí y eso facilitará las cosas. Yo no lo he usado aún, porque los primeros viajes iba incluso sin internet, y ya te digo que sin problema. Pagar: es verdad lo de la tarjeta. No la cogen en casi ningún sitio pero te digo lo mismo, con alipay y WeChat pagarás sin problema.
Además el tema del efectivo mi experiencia es que lo cogen (hasta finales del 2023) sin problema. He leído mucha gente que dicen que no cogen, que no tienen cambio... Yo no viví eso. Prácticamente todo lo pagué en efectivo, menos hoteles y restaurantes algo más caros, que me conectaba por wifi y usaba WeChat.
Tren: es la mejor red de transportes que he visto nunca. Coges los billetes reservando por Trip y listo. Luego no hace falta billete, ni imprimir ni recoger... Con tu pasaporte, ya lo tienes todo.
Las estaciones allí son enormes pero todas siguen el mismo patrón. Los andenes se van numerados en grande .. Creo que no tiene pérdida.
Idioma: aquí estás más perdida pero... Unas risas te echarás. Hablan poco inglés, pero hacen por ayudarte. Saca traductor y listo. Muchas veces lo sacan ellos antes que tú.
Comida: aquí poco te puedo decir, soy de estómago fuerte y adoro el picante así que no he tenido problema nunca.
Todo pica mucho, así que si no lo toleras, lleva apuntado que son picante, y listo.
Perdona que me haya alargado. Espero que mi experiencia te sirva de algo. Si podemos ayudarte en algo, dinos.
Anímate, es un pais fantástico.
Hola! Estoy planificando un viaje por libre de 10 dísa a finales de octubre en China con mi madre, el itinerario preliminar sería Chengdu-Xi'an- Datong-Pekin. NO es el primer viaje al extranjero.
Sin embargo hay algunas dudas/miedos acerca de viajar por libre en China, por lo que hemos escuchado.
Por favor podríais acalararnos si nuestros miedos son fundado?? o no es tan dificl como lo pintan?Otra opción quiza seria Tailandia
Gracias!!
-Transporte en la misma ciudad: Hemos escuchado que no es facil coger taxi como extranjero, tenemos miedo de luego no poder movernos en la misma ciudad
-Pagar: hemos visto que pagar es complicado, no aceptan tarjeta
-Tren: No sabemos si es facil hacer los cambios en tren
-Idioma: Sabemos ingles fluido pero tengo entendido que no es suficiente y puede ser un problema
-Cómida: es facil encontrar comida segura (que no te de diarrea)
Hola muy buenas
Una duda acabo de agregar una tarjeta a Alipay y todo bien hago una prueba desde España para comprar billetes de tren escaneo codigo pongo mi numero secreto y en lugar de aceptar la operación me manda a la app de mi banco para aceptar la operación es esto normal?? Tendre que hacerlo siempre cuando estemos ahí??? Gracias por las aclaraciones saludos!!
Buenas! Por si puede aportar algo mi experiencia del agosto pasado. Todo me funcionó sin problema alipay y wechat hasta q una tarjeta dejo de funcionar, añadimos otra al sistema desde allí y también dejo de funcionar. En el banco habíamos configurado q estábamos en china. Al final llamamos vía Skype y nos confirmaron que nos habían bloqueado ellos las visas por prevención de fraude. Las compras con alipay o wechat les entran como compras online desde china y comprábamos continuamente cosas de poco valor al cambio como agua, billete metro, trayecto corto de didi, a ellos les llega alipay 0.10, alipay 1euro, alipay...etc total q tras hablar con ellos nos desbloquearon. En resumen nada fallaba los sistemas de pago y las visas iban pero salto un filtro antifraude. Por si alguien le sucede y le puede ayudar. Yo recomiendo llevar varias visas por imprevistos como estos, así siempre puedes añadir otra. Disfrutad!
Por curiosidad, era Revolut, N26 o banca "tradicional "?
Era banca tradicional, a medida q se bloqueaba la visa añadimos otra diferente pero llegó un momento q teníamos dos bloqueadas cada uno, al llamar quedo solucionado. Yo recomendaría llevar más de una tarjeta porque esto me pasó a mi y a otro le puede pasar otra cosa diferente. No dudo q se pueda ir con dinero de hecho lei que hay una ley que obliga a aceptarlo, pero está muy muy extendido el pago con QR.
Buenas! Por si puede aportar algo mi experiencia del agosto pasado. Todo me funcionó sin problema alipay y wechat hasta q una tarjeta dejo de funcionar, añadimos otra al sistema desde allí y también dejo de funcionar. En el banco habíamos configurado q estábamos en china. Al final llamamos vía Skype y nos confirmaron que nos habían bloqueado ellos las visas por prevención de fraude. Las compras con alipay o wechat les entran como compras online desde china y comprábamos continuamente cosas de poco valor al cambio como agua, billete metro, trayecto corto de didi, a ellos les llega alipay 0.10, alipay 1euro, alipay...etc total q tras hablar con ellos nos desbloquearon. En resumen nada fallaba los sistemas de pago y las visas iban pero salto un filtro antifraude. Por si alguien le sucede y le puede ayudar. Yo recomiendo llevar varias visas por imprevistos como estos, así siempre puedes añadir otra. Disfrutad!
Por curiosidad, era Revolut, N26 o banca "tradicional "?
Buenas! Por si puede aportar algo mi experiencia del agosto pasado. Todo me funcionó sin problema alipay y wechat hasta q una tarjeta dejo de funcionar, añadimos otra al sistema desde allí y también dejo de funcionar. En el banco habíamos configurado q estábamos en china. Al final llamamos vía Skype y nos confirmaron que nos habían bloqueado ellos las visas por prevención de fraude. Las compras con alipay o wechat les entran como compras online desde china y comprábamos continuamente cosas de poco valor al cambio como agua, billete metro, trayecto corto de didi, a ellos les llega alipay 0.10, alipay 1euro, alipay...etc total q tras hablar con ellos nos desbloquearon. En resumen nada fallaba los sistemas de pago y las visas iban pero salto un filtro antifraude. Por si alguien le sucede y le puede ayudar. Yo recomiendo llevar varias visas por imprevistos como estos, así siempre puedes añadir otra. Disfrutad!
Creo, por lo que he leído, que prácticamente todos los argentinos tienen problemas con sus tarjetas en wechat
Ningún español los tiene. Todo español que conozco que ha ido a china en los últimos 6 meses, unos 40, no ha tenido problemas con la tarjeta en wechat, ni en alipay
Algunos con revolut, otros con banca tradicional
Claro, por eso mencione que hable con personas latinas (no solo de argentina) y de España y en ambos casos a algunos sus tarjetas de credito les funcionaba y a otros no.
De todas maneras, almenos para españoles, ya varios han mencionado que con Revolut (desconozco que es) funciona bien, así que deberian ir por ese camino!
Mi única sugerencia (ya que lo vivo día a día acá) siempre es: si se viene a China, no confiarse y estar siempre bien preparado! (ya que intentar resolver algo desde acá, muchas veces puede ser un tanto complicado, y es mejor ahorrarse dolores de cabeza)