Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre SAMARSKAYA Alimentacion 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre SAMARSKAYA Alimentacion en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre SAMARSKAYA Alimentacion en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Tarancón (Cuenca): dónde comer, que ver, hoteles Tema: Tarancón (Cuenca): dónde comer, que ver, hoteles - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de Alimentación de Castilla la Mancha Tarancón, Cuenca

Publicado:
Este fin de semana se celebra en Parque Ferial de Tarancón Feracam 2025, la Feria de Alimentación de Castilla la Mancha del 22 al 25 de Mayo.

Es una de las más importantes que se celebran en la comunidad. Encontrareis numerosos puestos con productos de Castilla la Mancha: quesos, vinos, embutidos, dulces...
www.feracam.com/

Tenemos un nuevo vídeo sobre la Feria de Alimentación de Castilla la Mancha:

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Aerismaud
Imagen: Aerismaud
Registrado:
19-Sep-2010
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
Bien! le doy una vuelta, lo del momiji cierto, esperaba verlo pero no había caído en asegurarlo dejándolo para el final...

Voy a replantearlo y lo comento de nuevo.
Muchísimas gracias!

xansolo Escribió:
Aerismaud Escribió:
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.

Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...

Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.

También queremos vivir la experiencia del onsen.

En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...

Mil gracias,

Pues a lo ya comentado, piensa en si hacer cambios o no, rehaz el itinerario y pon días reales y días de la semana, para ver si conviene cambiar el orden algunas visitas.

Y si vas en Noviembre, tienes un condicionante (para mi gusto), muy grande, y es que en noviembre supongo que empezará el momiji (colores rojos otoñales), por lo que cambiaría el itinerario para ir a los sitios más llamativos a final del viaje (para poder ver mejor esos colores otoñales), es decir:

Dejaría los días de Kioto lo más al final posible del viaje.
Quizás dejaría Nikko y Fuji también para los últimos días de viaje

Monta todo de nuevo, y luego miramos el "ajuste fino".

japonismo.com/ ...-las-hojas
japon-secreto.com/ ...el-momiji/

Hay muchas webs que te hablan de fechas de momiji... De cuando fueron otros años e incluso algunas que hacen una predicción de cuando será el momiji este año, si te interesa, échale un ojo, porque ver sitios como Kioto, Fuji o Nikko con colores rojos otoñales, los vuelven incluso más espectaculares.

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10902
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
Aerismaud Escribió:
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.

Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...

Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.

También queremos vivir la experiencia del onsen.

En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...

Mil gracias,

Pues a lo ya comentado, piensa en si hacer cambios o no, rehaz el itinerario y pon días reales y días de la semana, para ver si conviene cambiar el orden algunas visitas.

Y si vas en Noviembre, tienes un condicionante (para mi gusto), muy grande, y es que en noviembre supongo que empezará el momiji (colores rojos otoñales), por lo que cambiaría el itinerario para ir a los sitios más llamativos a final del viaje (para poder ver mejor esos colores otoñales), es decir:

Dejaría los días de Kioto lo más al final posible del viaje.
Quizás dejaría Nikko y Fuji también para los últimos días de viaje

Monta todo de nuevo, y luego miramos el "ajuste fino".

japonismo.com/ ...-las-hojas
japon-secreto.com/ ...el-momiji/

Hay muchas webs que te hablan de fechas de momiji... De cuando fueron otros años e incluso algunas que hacen una predicción de cuando será el momiji este año, si te interesa, échale un ojo, porque ver sitios como Kioto, Fuji o Nikko con colores rojos otoñales, los vuelven incluso más espectaculares.

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Aerismaud
Imagen: Aerismaud
Registrado:
19-Sep-2010
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.

Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...

Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.

También queremos vivir la experiencia del onsen.

En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...

Mil gracias,

Hola!

Voy del 6 al 28 a Japón por fin, tras años de espera...

Tengo el siguiente itinerario previsto, pero no lo tengo muy claro tampoco, y me toca mirar alojamiento ahora (igual hasta vamos tarde jeje).
Me gustaría que me comentaráis si no estamos haciendo alguna cosa imposible antes de reservar nada.

Como notas indicar, las visitas desde Tokio pues se pueden mover claro, en función del clima y demás.
Por las fechas que son para ver el Monte Fuji, y por lo que hemos leído, nos ha parecido mejor hacer una excursión de un día, no dejarla en un día fijo y consultar allí las webcams para ir luego el día que esté más despejado.
Hemos intentado no poner lo más turístico en fin de semana, aunque todo todo es imposible...

superas mis dotes detectivescas XD... Pones que vas del 6 al 28, pero no dices el mes... Y este año no hay ningún jueves día 6 , así que no tengo ni idea de cuando vas para poder opinar mejor...
Si quieres, pon los días reales y aclara el mes, por si es un mes "conflictivo".
Si, como supongo, vas en verano, julio y agosto tiene unas festividades muy importantes a mediados de mes, que igual te convendría evitar

Te doy una opinión "genérica" del itinerario de todos modos, pero eso, sin saber cuando vas, igual el orden de las visitas puede estar mal


DÍA 1 (jueves) : Salida a las 12h desde Madrid
DÍA 2 (viernes): Llegada a las 10h a Tokio - Visitar Tokio
DÍA 3 (sábado): Tokio
DÍA 4 (domingo): Tokio
DÍA 5 (lunes): Tokio - Kamakura - Tokio
DÍA 6 (martes): Tokio - Yokohama - Tokio
puedes juntar Kamakura y Yokohama en el mismo día. Salvo que tengas especial interés en ver Yokohama con más detenimiento.
DÍA 7 (miércoles): Tokio
DÍA 8 (jueves): Tokio - Nikko - Tokio
DÍA 9 (viernes): Tokio - Monte Fuji - Tokio
si es verano, ver el Fuji no es buena idea... Pero si de todos modos lo quieres ver, sería mejor hacerlo el domingo "11" de paso que vas de Tokio a Kioto... (si vas a contratar una excursión organizada, claro)... Si tu idea es verlo un día que haga buen tiempo y lo quieres ver por libre (que apenas verás nada), entonces si, haz un Tokio-Fujisan-Tokio
DÍA 10 (sábado): Tokio
DÍA 11 (domingo): Tokio > Kioto
DÍA 12 (lunes): Kioto
DÍA 13 (martes): Kioto
Kioto necesita 4 días... Y ya me parecen justitos.
Por tanto, si no quieres hacer cambios, usaría el sabado 17 y el martes 20 también para Kioto


DÍA 14 (miércoles): Kioto > Hiroshima
DÍA 15 (jueves): Hiroshima > Miayima
DÍA 16 (viernes): Miayima > Osaka
Esto lo podrías hacer en 2 días, pero si lo quieres hacer en 3 para poder pararte más en Hiroshima, también vale...
El día 14 pararía en Himeji, para ver castillo y jardín kokoen, y luego continuaría a Hiroshima.
Mira los días reales que vas a estar, para saber s ite conviene más ver...
Leer más ...

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

aspire5750
Imagen: Aspire5750
Registrado:
29-Abr-2014
Mensajes: 105
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa

Publicado:
NAlba Escribió:
aspire5750 Escribió:
Angegaca Escribió:
aspire5750 Escribió:
Hola! Yo viajo con una bebé de 8 meses y había pensado llevarle tarros de verduras hechos por mí, pero ayer leyendo en normas de los barcos, como que sólo se puede llevar comida comprada, no cocinada en casa. ¿Sabéis algo de esto?
Gracias!

Puedes probar a introducir la comida sin necesidad de triturarla, es muy práctico no pasar por batidora Aplauso Guiño
En condiciones normales, ningún niño tiene problemas para comer sin necesidad de triturado, siempre que el niño/a se mantenga sentado sin problema Aplauso
Todos mis nietos lo hicieron así, como cuando no había trituradoras Muy feliz Aplauso pero ya es una elección personal de cada uno, por supuesto.
Si prefieres llevar potitos, pregunta a la naviera directamente o a través de tu agencia Guiño
En tu caso, yo probaría un tiempo en casa a comer entero o medio triturado y así será más fácil en el crucero Aplauso

www.unicef.org/ ...l%20adulto.

Saludos Amistad
Ángeles


Gracias por tu consejo Ángeles, pero mi hija ya come en trozo, que es el famoso BLW que se le llama hoy en día. La cosa es que no quiero darle toda la comida que coma esos días del buffet por tema de la sal, salsas, etc. Y por eso el llevarle comida de casa, ya sea triturado o no, es lo de menos porque al final el "problema" es que no es comida comprada, sino cocinada por mí.
Cuando vaya a la agencia lo preguntaré, gracias.

Hola, en la web de Msc abajo del todo en Necesidades Especiales, en el apartado 9.4 del formulario pone algo de "alimentación parental", en plan de que les avises si necesitas frío. Lo que no sé es si "alimentación parental" encuadraría con tus purés, pero podrías echarle un ojo.

Gracias! Hay más información que en la app de MSC pero pone "no se permite comida casera" así que por si acaso lo consultaré con mi agencia y a ver.

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

NAlba
Imagen: NAlba
Registrado:
20-Abr-2025
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa

Publicado:
aspire5750 Escribió:
Angegaca Escribió:
aspire5750 Escribió:
Hola! Yo viajo con una bebé de 8 meses y había pensado llevarle tarros de verduras hechos por mí, pero ayer leyendo en normas de los barcos, como que sólo se puede llevar comida comprada, no cocinada en casa. ¿Sabéis algo de esto?
Gracias!

Puedes probar a introducir la comida sin necesidad de triturarla, es muy práctico no pasar por batidora Aplauso Guiño
En condiciones normales, ningún niño tiene problemas para comer sin necesidad de triturado, siempre que el niño/a se mantenga sentado sin problema Aplauso
Todos mis nietos lo hicieron así, como cuando no había trituradoras Muy feliz Aplauso pero ya es una elección personal de cada uno, por supuesto.
Si prefieres llevar potitos, pregunta a la naviera directamente o a través de tu agencia Guiño
En tu caso, yo probaría un tiempo en casa a comer entero o medio triturado y así será más fácil en el crucero Aplauso

www.unicef.org/ ...l%20adulto.

Saludos Amistad
Ángeles


Gracias por tu consejo Ángeles, pero mi hija ya come en trozo, que es el famoso BLW que se le llama hoy en día. La cosa es que no quiero darle toda la comida que coma esos días del buffet por tema de la sal, salsas, etc. Y por eso el llevarle comida de casa, ya sea triturado o no, es lo de menos porque al final el "problema" es que no es comida comprada, sino cocinada por mí.
Cuando vaya a la agencia lo preguntaré, gracias.

Hola, en la web de Msc abajo del todo en Necesidades Especiales, en el apartado 9.4 del formulario pone algo de "alimentación parental", en plan de que les avises si necesitas frío. Lo que no sé es si "alimentación parental" encuadraría con tus purés, pero podrías echarle un ojo.

Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bingo53
Imagen: Bingo53
Registrado:
29-Ene-2012
Mensajes: 190
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Publicado:
RSM1606 Escribió:
rayder Escribió:
Hola!
Nosotros estuvimos en octubre 24 y en ningún vuelo (escala en China saliendo del aeropuerto, llegada a Seoul y vuelos internos) nos miraron la medicación. Llevamos siempre bastantes pastillas cuando viajamos, cosas de la edad😅
No te preocupes por eso y disfrutad del viaje.
Saludos

Muchas gracias!!! Pero lleváis la receta? en Inglés supongo? Nuestra medicación son para ansiedad y depresión y algunos no sé si requieren algo más y nos da respeto...

En la web de exteriores tienes la info:
Normativa aduanera

Medicinas: Para importar algunos medicamentos al país es necesario presentar una solicitud a la División de Control de Narcóticos del Departamento Coreano de Drogas y Alimentación (KFDA) antes de viajar al país (con una antelación mínima de un mes antes del viaje). Se puede presentar la solicitud a través del siguiente correo electrónico (en inglés): narcotics@korea.kr. A la entrada en el país es necesario aportar: recetas originales y una carta de su médico que especifique la afección. Todos los documentos deben tener la Apostilla de la Haya y estar traducidos al inglés.
Para obtener más información:
www.mfds.go.kr/eng/index.do
overseas.mofa.go.kr/es-es/index.do
También puede consultar con la Embajada de Corea en Madrid

Apagón eléctrico en toda España Tema: Apagón eléctrico en toda España - Foro general de España Foro: Foro general de España

AGT951
Imagen: AGT951
Registrado:
10-Jun-2007
Mensajes: 147
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Apagón eléctrico en toda España

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Pues es un alivio que Iberia haya respondido tan bien; otras compañías se escudarían en que la anulación es por causas ajenas y no se harían cargo de nada excepto, con suerte, de avisar de la nueva hora del vuelo.

Y tanto, Abdelkrim. Uno ya ha tenido en su vida tantas incidencias en los vuelos que, por lo comprobado, Iberia es la que mejor responde.

Hasta 4 (cuatro) días nos tuvo tirados en Venecia una compañía de bajo coste que, en principio, se escudaba en las famosas "causas ajenas". Luego, tras habernos asesorado previamente, accedió a devolvernos el importe de los vuelos, ¡pero nada respecto a la alimentación esos días! (La verdad es que no habíamos guardado los tickets correspondientes, ¡pero actuar como si en ese tiempo, cuatro días, repito, no hubiese existido al menos el gasto en desayunos, comidas y cenas ¡me parece abusivo!).

Saludos.

Llamar a / desde Marruecos: Fijos, Móviles, Internet, SIM…. Tema: Llamar a / desde Marruecos: Fijos, Móviles, Internet, SIM…. - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

marandamar
Imagen: Marandamar
Registrado:
17-Feb-2008
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a / desde Marruecos: Fijos, Móviles, Internet Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos
He estado en Marrakech y el desierto del Sahara, desde el 14 al 19 de abril.
Mi teléfono no es compatible con tarjetas eSIM por lo que tenía que comprar una SIM física.
En las salidas del aeropuerto de Marrakech se encuentran juntas las oficinas de Orange, Maroc Telecom e Inwi. Todas tienen el mismo precio: la SIM más 20 GB por 200 DM, unos 20 euros. Totalmente un timo.
En muchas tiendas de alimentación, etc, que tengan carteles de las compañías telefónicas se puede comprar la SIM por 2 euros y la recargas por otros 2 euros para 2GB o 3 euros por 5GB.
Hay más opciones, conforme más pagas el número de GBs que recargas se incrementa muchísimo.
Así que NO compréis las SIMs en el aeropuerto porque son muchísimo más baratas en la ciudad.

Un saludo

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

caujape
Imagen: Caujape
Registrado:
26-Jul-2009
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
"HeleGz80" Escribió:
En esa zona que dices tú, no está mal de precio el Sevilla (pero no parece muy allá) y el Inglaterra. Y más barato el Axel Telégrafo, pero he leído comentarios malos. ¿Los conoces? En la zona del Habana Libre tampoco está caro el NH Capri.

No he estado alojado en ninguno de los que indicas. Del Capri me han dado malas referencias. El Telégrafo tiene la particularidad de que es el primer hotel gay friendly de La Habana, pero no se que tal está. El sábado a la noche tendrá espectáculo de travestis en la terraza y suele haber ambiente viéndolo. Es curioso, sin mas. La ubicación es buena, pegando al Inglaterra.

Otra opción son casas particulares, aunque ya he visto que no te convencen mucho. Las tienes con vistas al Malecón por unos 30-35 USD + desayuno.

En general en Cuba, los hoteles que están en un segundo escalón de precios suelen tener problemas por el mantenimiento de las habitaciones, por la alimentación, por el servicio o un poco de cada. Algunas veces en Cuba he estado en 4 estrellas, e incluso de menos, pero hay que ser conscientes de que tienen menos estrellas y menos precio por algo.

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

caujape
Imagen: Caujape
Registrado:
26-Jul-2009
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
"Jandrogijon" Escribió:
"HeleGz80" Escribió:
¿Mejor entonces las 4 noches en Trinidad? ¿Dos en el centro y dos en el Meliá Trinidad TI en vez de quedarme una noche en Cienfuegos? ¿Cuánto lleva ver Cienfuegos? Quizás compense parar y comer en Cienfuegos tras salir de La Habana por la mañana pronto y al final de la tarde, después de patear Cienfuegos, irnos para Trinidad... No sé qué opináis.

Gracias!!

"indamatossi.marta" Escribió:
"HeleGz80" Escribió:
Buenas tardes,

Soy nueva en este foro, pero he estado leyendo muchas contribuciones vuestras sobre Cuba. Quisiera pediros ayuda. Preveo visitar Cuba del 2 al 13 de agosto de este año. Nunca la he visitado. La idea es hacer lo por libre.

Pensaba hacer el siguiente itinerario:

Noche 1: Habana
Día 2: Libre por la Habana y dormir en la Habana
Día 3: Excursión a Viñales y vuelta para dormir en la Habana
Día 4: salida para Cienfuegos, conocer la ciudad y dormir allí
Día 5: salida para Trinidad y alojarme en el centro para conocer la ciudad.
Día 6-7: alojarme en el Melia Trinidad TI, en Playa Ancón
Día 8: salida para Cayo Sta Maria
Meliá Buenavista
Día 9: Melia Buenavista
Día 10: Melia Buenavista
Día 11: salida para la Habana previa parada para visitar Santa Clara. Dormir en la Habana
Día 12: libre en la Habana hasta la salida del vuelo

Quien conocéis la isla, ¿cómo lo véis? Para movernos, pensamos en taxi privado. La duda principal es si vale la pena la paliza hasta el Cayo o si es mejor quedarnos en playa Ancón. Tengo entendido que es mejor hotel el Melia Trinidad que el Buenavista, pero que la playa es mejor la del Buenavista. ¿Merecerá la pena quitar las tres noches en el Cayo Sta María y añadirlas al Melia Trinidad disfrutando de playa en Ancón? ¿Vale la pena playa Ancón aunque haya que andar algo para encontrar un espacio bueno de playa sin rocas?

No lo tengo nada claro... He estado en Riviera Maya y Punta Cana, se que el Cayo será espectacular, pero si está mejor el Melia Trinidad, vale lo mismo que el Buenavista y me ahorro el trayecto al Cayo... ¿Qué opinais?

Muchas gracias!





Día 3: Excursión a Viñales

Ir a Viñaes y volver en el día, no digo que no pueda hacerse, pero yo me quedaria una noche en Viñales. Y al día siguiente ir a Cienfuegos. A Trinidad si que le daria un día mas ( no solo es la ciudad , tiene alrededores interesantes) y si lo que quieres es descansar en playa, me iria solo a una de las dos....un saludo

Hola
Ojo con los hoteles TI , si has estado en Punta Cana y Riviera , te vas a llevar un palo gordo . El Meliá península Trinidad ( estuve hace 2 semanas 3 noches ), la comida y la bebida ni por asomo se parece a un todo incluido .

Correcto. La alimentación y bebida en un TI de Cuba no es como un TI de Punta Cana o Riviera y eso que en el TI estás en una burbuja que casi ni te enteras de que estás en Cuba.

Sepilok: centros de animales - Sabah - Borneo - Malasia Tema: Sepilok: centros de animales - Sabah - Borneo - Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Labuk Bay- Sabah- Borneo Mensaje destacado

Publicado:
LABUK BAY.

El taxi desde Sepilok tiene una tarifa estándar de 170 myr, aunque nosotros lo cerramos por menos con el taxista que nos llevó al centro de orangutanes. Está a unos 30' de Sepilok y hasta las plataformas de alimentación hay un trecho; tras pagar la entrada, el taxi nos llevó hasta allí. Es una buena oportunidad para ver narigudos si no hay opción de verlos en el otro estado, en el PN Bako. Hay distintos horarios en diferentes plataformas. Nosotros estuvimos a las 9.30 en la A y vimos unos 10, adultos, varias crías, una madre con uno casi recién nacido... Más las ardillas que les robaban la comida.

Duración de 1 hora, poco menos.

Entradas: 60 RM por persona+ 10 RM por el uso de la cámara.

Labuk Bay Proboscis Monkey Sanctuary - Entrance
+60 89-672 133

www.proboscis.cc/

Sepilok: centros de animales - Sabah - Borneo - Malasia Tema: Sepilok: centros de animales - Sabah - Borneo - Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Centro de rehabilitación orangutanes en Sepilok - Sabah Mensaje destacado

Publicado:
SANTUARIO-CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ORANGUTANES DE SEPILOK.

Es más caro comparado con Semenggoh: 30 RM adultos, 15 menor, 10 uso de cámara de fotos. La primera visita caminando por pasarelas de madera en la jungla es a la llamada guardería -nursery. Son dos habitaciones acristaladas que dan a un espacio abierto con dos plataformas de alimentación. La segunda tiene aire acondicionado. Vemos en primer lugar a un orangután sentado en el suelo, sumido en sus pensamientos. Luego aparecen un macho grandote y dos hembras con sus crías. Una de ellas es casi recién nacida; la madre coge comida y se va al suelo, donde come sobre su cría, protegiéndola con su cuerpo. A las 14.20 avisan de que va a ser la alimentación en la plataforma. Desandamos camino y hay abierta una puertilla a la izquierda. La plataforma es bastante grande. Hay una madre con una cría a la que el cuidador le está dando de comer. Luego vienen otras dos madres con crías algo mayores que se jartan de jugar entre ellas y dar la lata.

sites.google.com/ ...U96BAglEAQ

Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia Tema: Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak Mensaje destacado

Publicado:
KUCHING.
Nuestro paso por Kuching fue fugaz. Aterrizamos sobre las 10, nos trasladamos en taxi al embarcadero de Bako y pasamos 2 días allí. A la vuelta de Bako, con el mismo taxista Jay sacamos dinero en varios cajeros y nos dejó en el Waterfront hasta la 13.30. Paseamos por entre las tiendas paralelas al río hasta llegar al puente. Lo cruzamos mientras veíamos el enorme edificio de la Asamblea, una coqueta mezquita a la izquierda, India Mosque Kuching, y la grande, Masjid Sultan, más atrás. Al otro lado del puente, un pequeño centro comercial con techos dorados y letras. Y baño. Nos hubiera gustado tener más tiempo, había un templo budista precioso. En las mismas tiendas frente al río compramos unos bollos rellenos de pollo que nos comimos enfrente, en unas mesitas con vistas al río, cerca de las letras de I love Kuching. Aprovechamos para comprar algunos regalitos bien de precio. Nos alojamos en el Dehome Boutique Hotel.

VISITA DE SEMENGGOH. Llegamos en taxi para la visita de las 15.00. Salimos de Kuching a las 13.30. Es una media hora de trayecto. Hay que registrarse para hacer la visita, bien previamente o bien mientras se hace la cola para comprar las entradas.


selfregister.sarawakforestry.com/

Precios: 20 RM adultos, 5 menores. Los cochecitos eléctricos o buggies son 15 RM por persona. Te ahorran la subida hasta las plataformas de alimentación. Con mucho calor, es para valorarlo. De todas formas, el camino es carretera asfaltada y hay sombra de los árboles.

La plataforma principal estaba cerrada y los carteles anunciaban que había mucha fruta en los árboles, por lo que sería difícil verlos. A las 2.20, con un calor del demonio y una humedad notable, estábamos ya en la plataforma 2. Oímos los gritos tipo Tarzán o parecido, llamándolos. Aparecen dos orangutanes, muy listos, cogen con los pies y la boca todos los plátanos y cocos que pueden y se suben a las ramas a comerlos. Es alucinante la danza que hacen mientras se desplazan y descuelgan por las lianas. A continuación, vamos a la cuesta por la que bajamos cuando paró el buggy. Hay varios en los árboles, entre ellos, una cría. Luego, subimos un poco más, hasta el aparcamiento de los cochecitos, y hay otros 3, entre ellos, un macho dominante.
Por algunas opiniones leídas, me había hecho una idea de que vería un espectáculo lamentable para los animales, pero no fue así. Están en plena jungla, con la trampa de que les ponen de comer para que podamos verlos. Es tb un centro de conservación, donde los curan...
Leer más ...

Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra- Alemania Tema: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra- Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

caterpillar
Imagen: Caterpillar
Registrado:
24-Nov-2006
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra

Publicado:
"byaraceli" Escribió:
Hola! en julio vamos a ir un par de días a Europa Park. Hemos reservado un apartamento y llegaremos en domingo. Sabéis si hay algún supermercado cerca que habrán los domingos? Muchas gracias por adelantado.

Holaaa,
Cerca hay Aldi, Lidl, y alguna tienda pequeña de alimentación pero todos cierran en domingo.
Será más fácil que haya algo abierto en Francia.
Lo siento Amistad

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

caujape
Imagen: Caujape
Registrado:
26-Jul-2009
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
"lis365" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"lis365" Escribió:
Jo, pues con lo que se lee por aquí no sé si animarme mucho a ir...; iriamos con niño de 10 años.

La idea era no ir a Varadero, aunque queremos playa y para no complicarnos mucho la idea era quedarnos en Playas del Este...(que dicen que está menos edificado/masificado) pero encontrarnos falta de todo, no sé; muy aventuremos tampoco somos, la verdad...

Algún consejillo...??

Gracissss

Pero no entiendo... Lo q quereis es quedaros en Habana e ir a las playas del este como excursión de playa¿? las playas del este no estan en la propia ciudad ... Echale unos 20/25 klm, si lo q quieres es solo o mayoritariamente playa mucho mejor Varadero, si lo q quieres es mas ciudad y de vez en cuando ir a la playa Habana mejor, es q a mi no me queda claro la idea de viaje tienes...¿? tampoco si prefieres hotel o casa de alquiler...¿? cuanto tiempo vas y epoca¿?

SI te digo si vas a Habana o/y Vardero NO HAY FALTA DE NADA.

Poco aventureros y niño de 10 años mejor Varadero y hacerte una excursión para ver Habana o alguna otra cosa, allí vas a estar muy tranquila y no falta de nada tampoco, tienes hoteles de buen nivel.

TU elige el destino q mas te apetezca para tus vacas pero no hagas caso de tanta noticia de carencias pq es cuando menos una exageración donde tu piensas ir, esas carencias son de la Cuba profunda no para Habana y Varadero... Q VAMOS LA VERDADERA CARENCIA E IMPORTANTE SON LOS APAGONES Q TU EN UN HOTEL DE HABANA O VARADERO NO VAS A TENER.

Luego a lo largo de este año se estan implementando plantas solares q deberian ir solucionando esos apagones, por eso lo de las fechas... En teoria según vaya avanzando el año deberian disminuir...

UN SALUDO.

Ok, moltes gracies. La verdad es que de inicio no tengo muy claro qué queremos exactamente. Me queda claro que no he de pasar pena por desabastecimiento.

La idea inicial era Varadero, pero todo el mundo dice que para eso no vale la pena ir a Cuba, y que es mucho más natural y menos masificado las Playas del Este; las fotos da gusto verlas (sé que estan lejos de la Habana), de ahí la idea... Desde la playa/Habana hacer un par de excursiones...

A ver qué hacemos pues... Gracias

En Varadero no vas a tener falta de todo. Está priorizado. Puedes tener apagones en Santa Marta que está a la entrada de Varadero, pero en Varadero tener luz sin problemas. En los hoteles seguro que algo falta, pero son cosas puntuales en días puntuales. No es un desabastecimiento generalizado como algunos hace ver. Lo que si te recomendaría es ir a un hotel de 5 estrellas bueno. Hay hoteles que dejan bastante que desear tanto en mantenimiento como en alimentación o servicios. Esto mismo es aplicable en La Habana. Los hoteles tiene grupos generadores y no sufren apagones de luz, y comida siempre tienen, aunque puedan faltar algunas cosas puntualmente. En casas particulares verás y aprenderás más de Cuba, pero estarás sometida a los apagones que toquen, aunque con el tema comida saben buscarse la vida y no tendrás problemas.

Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres Tema: Coria: Visitas, alojamientos, restaurantes - Cáceres - Extremadura Foro: Extremadura

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95762
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria gastronómica del Toro de Lidia en Coria Mensaje destacado

Publicado:
CORIA CELEBRA SU FIESTA GASTRONÓMICA DEL TORO DE LIDIA

Del 8 al 16 de marzo, en el marco de Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, la ciudad se convierte en el destino ideal para quienes deseen disfrutar de un producto autóctono, sabroso y único: la carne de toro de lidia.

Una fiesta para los amantes de la buena mesa

Coria continúa homenajeando su tradición culinaria con esta fiesta gastronómica, perfecta para despedir el invierno con el mejor sabor. En esta ocasión, el protagonista es el toro de lidia, una raza noble criada de forma extensiva en la Dehesa Extremeña. Aunque no cuenta con el distintivo DOP, su calidad está avalada por el sello de Raza Autóctona 100% de Lidia, otorgado por el Ministerio de Agricultura.

Una quincena de establecimientos locales participará en esta celebración a través de tres modalidades: el “Menú Fin de Semana”, la “Ruta de Tapas” y la opción de “Carta”. Además, la ciudad acoge el innovador V Concurso Gastronómico “TauroTapas FitCoria”, pionero en España.

La carne de toro de lidia: un manjar excepcional

Este producto destaca por su calidad y sus propiedades saludables. Su bajo contenido en grasa, su textura tierna y fibrosa, y su característico aroma y color lo diferencian de otras carnes de res. La alimentación en la Dehesa Extremeña aporta a esta carne un sabor único, además de un alto contenido en Omega 3 y Vitamina E.

Sabores y experiencias para todos los gustos

Durante esta semana gastronómica, los establecimientos de Coria ofrecerán diferentes propuestas en torno a la carne de toro de lidia:

- Menú Fin de Semana (8 y 9 de marzo): Creaciones especiales para conocer en profundidad este producto excepcional.
- Ruta de Tapas (8-9 y 15-16 de marzo): Pequeños bocados maridados con vino y cerveza, ideales para los amantes del tapeo.
- Carta (10 al 16 de marzo): Platos elaborados con esmero, pensados para disfrutar con calma de esta carne tan especial.

Más allá de la gastronomía: turismo y tradición

Coincidiendo con esta fiesta, Coria se convierte en un centro turístico y cultural imprescindible gracias a la iniciativa “TauroTourCoria: Dehesa, Gastronomía y Turismo”. Esta propuesta ofrece experiencias únicas en torno al toro de lidia y la tradición local:

- “Toro y Dehesa: Un día entre Victorinos”: Visita a una de las ganaderías más emblemáticas de España, en plena Dehesa Extremeña, para conocer el hábitat del toro bravo y disfrutar de una jornada de campo inolvidable.
- “Toro y Gastronomía: TauroTapas”: Una ruta gastronómica para saborear recetas tradicionales y de fusión con la carne de toro de lidia como protagonista, participando en el Concurso Gastronómico “TauroTapas FitCoria”.
- “Toro y Turismo: Fiestas de San Juan”: Descubre una de las tradiciones taurinas más auténticas de España, celebrada cada año del 23 al 29 de junio, donde Coria se convierte en la Catedral del Toro en Extremadura.

El arte del tapeo en el V Concurso Gastronómico “TauroTapas FitCoria”

Durante los fines de semana del 8-9 y 15-16 de marzo, Coria acoge el V Concurso Gastronómico “TauroTapas FitCoria”, donde los chefs locales reinterpretarán platos tradicionales como el estofado, el guisado o el rabo de toro en formato tapa.

Esta iniciativa invita a recorrer los bares y restaurantes de la ciudad, probando pequeñas obras maestras...
Leer más ...

Hoteles en Tokyo - Tokio Tema: Hoteles en Tokyo - Tokio - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Mexeuskadi
Imagen: Mexeuskadi
Registrado:
29-Ago-2017
Mensajes: 71
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en Tokyo - Tokio

Publicado:
Hola!

Estoy mirando los hoteles de Tokio, y estoy alucinando con la cantidad de hoteles que están agotados. Estoy mirando para octubre, igual soy yo que no estoy acostumbrada a reservar con tantísima antelación.

Por lo que leo, de las zonas más recomendadas para alojarse es Taito (Asakusa), no? Para hacer las excursiones a Nikko y Kamakura.. Chiyoda, chou, shinjuku, minato y shibuya también estarían bien? siempre que haya estación de tren/metro y tiendas de alimentación verdad?

Gracias!

Jaisalmer: Hotel, Guesthouses, Alojamiento Tema: Jaisalmer: Hotel, Guesthouses, Alojamiento - India y Nepal Foro: India y Nepal

helenaalvfer
Imagen: Helenaalvfer
Registrado:
23-Sep-2024
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Jaisalmer: Hotel, Guesthouses, Alojamiento Mensaje destacado

Publicado:
Hola viajeros,

Mi pareja y yo estuvimos hace 3 meses de ruta en India. Os cuento nuestro alojamiento en Jaisalmer.
Nuestro estilo de viaje a sido muy austero, mochila y guest house que no pasasen de 15€ la noche, por si alguien viaja parecido a nosotros.

En Jaisalmer pasamos dos noches y lo recomiendo! Una noche en la ciudad, en el Hotel Lemonade, a 3 minutos de la 1a puerta del Fuerte.
Sobre si alojarse dentro o fuera del fuerte, sinceramente es indiferente, la ciudad es pequeña y en tuc tuc estás en cualquier lado por un módico precio.
El hotel Lemonade, sencillo también, en época baja. Era Setiembre, acabando el Monzón, así que éramos los únicos clientes en toooodo el hotel! La noche nos costó 15€ con desayuno incluído. He mirado ahora mismo su precio en booking e indica 43€/noche, me sorprende la diferencia, seguramente por la temporada turística. Quizás si llamáis podéis regatear un poco.
La habitación limpia y amplia, todo de mármol así que bien fresquita, con A/C.
En el desayuno pedimos fruta y tortilla, todo bueno. Desayunamos en el Roof top con vistas al fuerte iluminado de noche. Tienen horno de leña y hacen pizzas en temporada alta. En temporada baja no les sale a cuenta encender el horno. Pero nos dimos un capricho y fuimos al restaurante 1st gate home-fusion (hotel ***) y disfrutamos como niños comiendo pizza al horno de piedra.
La segunda noche la pasamos en el desierto. Con la compañía Jaisalmer Camp&base. En el pueblo Khuri o Khoohri. El pack incluía, paseo en jeep por las dunas, cena y espectáculo, y la pernocta. Podías escoger entre: dormir en una cabaña en las mismas instalaciones dónde se hace la cena y el espectáculo, como un antiguo poblado (nosotros elegimos esta opción), dormir en una cama al raso en el desierto o dormir en una tienda de campaña en el desierto.
Sinceramente las estrellas se ven igual en el poblado que en el desierto porque no hay nada de contaminación lumínica, es un pueblo literal de dos calles.
Nos costó unos 45€/persona.
El espectáculo era típico de las comunidades del desierto y la comida estaba realmente buena. Siendo sincera, en el tema alimentación no lo pasé muy bien en India, iba preocupada porque el día que llegábamos al desierto estuvimos todo el día en el coche y no comí muy bien, además no hay tiendas cerca, llevaba un par de plátanos únicamente. Menos mal que la comida estaba suave y buena! Se notaba recién elaborada. De nuevo, éramos los únicos clientes de esa noche, escapamos de dar propina muy elegantemente a los bailarines Sonriente
PD: Puedes substituir el paseo en Jeep por paseo en Camello. Pero, personalmente, no me gusta el uso de animales destinado al turismo. Opinión personal! Guiño

Toris Marley - Guia en Kalimantan – Borneo -  Indonesia Tema: Toris Marley - Guia en Kalimantan – Borneo - Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

gwen13
Imagen: Gwen13
Registrado:
26-Jul-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Toris Marley - Guia en Kalimantan – Borneo

Publicado:
"monikten" Escribió:
Buenos días. De los que viajaron con Toris en 2024, me pueden decir finalmente que tal la experiencia.

Nosotros tuvimos buena experiencia.
Algunas veces tardaba en contestar a los mensajes (no solo por diferencia horaria), pero allí estuvimos bien.
La embarcación similar a la que habíamos visto en las fotos.
Faqih fue nuestro guía y trataba de llegar pronto a los puntos de alimentación de los gorilas para que pudieramos verlo con calma, fue educado, nos dejaba muy a nuestro ritmo y respondía cuando preguntábamos por más detalles.
La comida nos gustó, y nos ofrecieron opción vegetariana para una de las personas del grupo.
Pagamos lo que pidieron por adelantado por Revolut y el resto también por Revolut cuando llegamos al barco.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube