Hola gente, hoy me llegó un mail de MSC, diciendo que estarían modificando el itinerario de la vuelta al mundo 2025 en el Magnifica, por la situación geopolítica en el Mar Rojo, le agregan 4 días más a todo el recorrido, pero a mi entender cambian completamente el viaje, ya que desde Australia iría para el lado de Madagascar, las Seychelles y luego iría bordeando todo el sur de África, para ir subiendo por el Atlantico e ingresar al Mar Mediterraneo desde el oeste, en lugar de llegar desde el este como era en su origen, perderíamos los mejores puntos de este viaje, todo el sudeste asiatico, indonesia, Malasia, Singapur, Srilanca, Petra en Jordania y una de las maravillas del mundo como ser la Piramides egipcias, y hasta tampoco pararía en Napoles, para los que quierian conocer Sorrento ó la isla de Capri, o sea un desastre total esta modificación, pero nos dan u$s 500.- de crédito para gastar arriba del barco no reembolsable, y u$s 1000.- de descuento en algún otro crucero más adelante, no es seguro pero sería casi seguro este cambio, y dicen que lo confirmarán en Noviembre 2024, menos de dos meses antes de la salida del barco, que opinan ?
Ya han modificado definitivamente el itinerario. Nos mandan a las Maldivas (gran rodeo, en principio sin sentido) y de ahí a Sudáfica. El año pasado estuvimos en el Poesia que hizo una especie de vuelta al mundo. Repetimos, pero estamos mosqueados con la naviera, ya que nos dejaron unas cuantas escalas demasiado pendientes del tiempo atmosferico. Incluso nos suprimieron la de Groenlandia porque había icebegs (!).
En suma y referido ya este de 2025 salimos perdiendo con este nuevo recorrido, pero aún así, es mejor que otro de la competencia. Las paradas africanas no me gustaron, porque no son seguras. Las vacunas: fuimos a sanidad exterior en San Sebastian y nos dijeron que no nos vacunaban de la fiebre amarilla, porque la vacuna es peligrosa para los mayores de 60 años.
Hola gente, hoy me llegó un mail de MSC, diciendo que estarían modificando el itinerario de la vuelta al mundo 2025 en el Magnifica, por la situación geopolítica en el Mar Rojo, le agregan 4 días más a todo el recorrido, pero a mi entender cambian completamente el viaje, ya que desde Australia iría para el lado de Madagascar, las Seychelles y luego iría bordeando todo el sur de África, para ir subiendo por el Atlantico e ingresar al Mar Mediterraneo desde el oeste, en lugar de llegar desde el este como era en su origen, perderíamos los mejores puntos de este viaje, todo el sudeste asiatico, indonesia, Malasia, Singapur, Srilanca, Petra en Jordania y una de las maravillas del mundo como ser la Piramides egipcias, y hasta tampoco pararía en Napoles, para los que quierian conocer Sorrento ó la isla de Capri, o sea un desastre total esta modificación, pero nos dan u$s 500.- de crédito para gastar arriba del barco no reembolsable, y u$s 1000.- de descuento en algún otro crucero más adelante, no es seguro pero sería casi seguro este cambio, y dicen que lo confirmarán en Noviembre 2024, menos de dos meses antes de la salida del barco, que opinan ?
Guau!!!Mil gracias @Magrat1976 por los consejos y recomendaciones que has dejado….
Después de dar 20 vueltas a la ruta con todo tipo de combinaciones, mantenemos el último recorrido y ya tenemos los camping reservados, a falta de los que coincide con días de kilometradas que preferimos improvisar.
Llegamos a Perth el 26 de Junio por la mañana pero por si hay algún retraso con los vuelos (muy común en compañías del Sudeste asiático), no nos arriesgamos a coger la camper el mismo día de llegada y preferimos pasar los primeros días en Perth, además los horarios de las empresas de alquiler son muy reducidos, cierran a las 15.30 así que peor de cara a cualquier retraso.
En Perth, nosotros también hemos reservado el Riverview on Mountain Street, es apartamento y parece que está bien ubicado entre el Kings Park, el centro y el muelle para ir a Rottnest Island.
Para coger el ferry desde Perth, sale uno a las 8.30 con la compañía Sea Link y llega a las 10.15, pero es muy tarde porque para volver el ultimo sale a las 4.30 y me parece poco tiempo para disfrutar de la isla, por eso igual lo que hacemos es ir a Fremantle que hay con mayor frecuencia, más temprano y volveríamos por Perth. Con la compañía Rottnest expres sale a las 8.45 y para volver a las 4.00 y estamos en las mismas, con poco tiempo en la isla.
Desconocíamos la problemática de la primera quincena julio, es más, había ojeado varios alojamientos en Yanchep, Cervantes, Kalbarri, Denham… y sin problemas hasta que llegue a la zona de Coral Bay y Exmouth y me extraño que no había disponibilidad. Pues después de contactar con varios camping y todos a tope, claro, uno ya me confirmo que las fechas coincidían con vacaciones escolares. Además, en 2 camping nos ha pasado que pone que hay disponibilidad y cuando vas a reservar no te deja, hay que contactar con ellos. En el caso de Ningaloo Coral Bay, tardaron varios días en contestar, en ese tiempo se agotó y nos marcaron otras fechas, vuelta a deshacer la ruta y encajar Exmouth…En alguno la política de cancelación es bastante mala y siempre se quedan con un depósito o con la reserva de 1 día. En el camping de Yardie Homestead, nos hicieron el favor de devolvernos el dinero porque la conté todo el lio que nos pasó en Coral Bay y muy bien. El resto de camping del PN todo completo, también es verdad que la localización es muy buena, buen precio y pocas plazas, así que vuelan…
Tengo anotado el Billabong Roadhouse que parece que es el del mismo estilo al Overlander Roadhouse, por si nos pilla de camino a la ida o a la vuelta cualquiera de los dos y lo mismo con otra área de servicio situada entre Carnavon y Coral Bay, Lyndon River west rest área (aunque en este caso no tiene tienda y tampoco restaurante). Los días de kilometras, preferimos dejarlos en el aire por lo que pueda pasar.
Pedazo de información de los sitios que ver en Cape Range NP y Kalbarri. Parece que los rutillas son cortas, por lo que al final se pueden hacer varias cosas en el mismo día, aunque tengamos pocas horas de luz. El caso es madrugar para aprovechar bien el día. Nos viene muy bien todos los sitios que has dejado y las zonas de snorkel.
Lo dicho, muchas gracias por toda la información facilitada!!
Buenas !!!
Estoy empezando a pensar en las vacaciones de este año.
Mi idea sería coger 2 o 3 semanas para octubre o noviembre, aún no lo tengo claro.
Probablemente viajaría sola (o como mucho, con una amiga, aunque veo complicado que coincidamos en fechas).
Me gustaría ir a algún sitio fuera de Europa y que se pueda visitar bien en transporte público, ya que no tengo carnet de conducir. La idea sería montarme todo el viaje por mi cuenta, con la grandísima ayuda de toda la info que hay en este foro. Tanto me gusta visitar ciudades, como zonas rurales.
Descarto: Europa, Japón, México, Perú, Australia, Vietnam, Singapur, Camboya y las zona de New York y San Francisco, por haber estado ya.
En cuanto a idiomas, me defiendo como puedo con el inglés.
Qué sitios se os ocurren que cumplan los requisitos que comento, y que en octubre y noviembre sea adecuados para visitar ?
Espero vuestras recomendaciones Saludos !
El primer sitio que te iba a decir, si fueses en noviembre, era Japón sin duda ninguna, aunque ya hubieses ido, repetir viaje y añadir zonas nuevas y ver los colores otoñales allí, que es una época espectacular... Pero si lo descartas ya de inicio, mis sugerencias son:
China. Ahora hay una novedad que si vas 15 días o menos no tienes que sacar visado... Pero mi sugerencia es que si vas, y dado lo enorme que es y lo mucho que hay que ver, es que vayas más de esos 15 días y saques el visado.
A Tailandia no fuiste? no te llama?
Japón es uno de mis paises favoritos. He estado 5 veces, la última en junio del 2023, o sea que lo descarto pada el 2024, jeje.
Tengo en mente, antes que llegara la pandemia, de cogerme 3 meses sabáticos y viajar por el sudeste asiático, excluyendo los paises que ya he visitado. Por el momento, es un viaje que tengo "guardado" pero no va a ser este año.
Efectivamente, uno de los paises que tengo en mente para este 2024 es Tailandia. Creo que en cuanto al clima, ir en octubre o noviembre estaria bien. Si fuera así, mejor empezar el viaje por el norte o sur del pais?
Hola Chicos soy JP! Por casualidad encontré este foro y esta súper entretenido! les comparto mi blog de viajes que comencé en 2015 junto a mi esposa pero que recién ahora estoy reviviendo. Hablamos sobre nuestros viajes, vida como nómadas digitales y nuestros pasos por Australia, Sudeste asiatico y ahora viviendo en Portugal. Saludos a todos y estaremos compartiendo información útil. Maperz - Blog de viajes
Hola! soy nueva por aquí!!
El caso es que para mi sorpresa, mirando vuelos Madrid-Manila me he topado con unos precios baratísimos de Air China. Siempre que hemos estado en el sudeste asiatico hemos viajado con las grandes compañias de Emirates, Qatar, Etihad... Y ya sé el funcionamiento de estas. Queria preguntaros si los aviones en los que habeis volado de Air China disponen de wifi, ya que mi marido trabaja casi 24h con el whastapp y para nosotros es imprescindible este servicio a bordo.
Muchas gracias!!
Diamond Princess es un crucero británico de la clase Grand propiedad de Princess Cruises. Comenzó a operar en marzo de 2004 y principalmente realiza cruceros en Asia y Australia. Es una nave clase Grand-class. Su barco hermano es el Sapphire Princess.
DATOS TÉCNICOS
Construcción/Renovación: 2004 / Febrero 2019
Idioma/Moneda: Inglés/Dólar
Pasajeros - 2.670
Tripulación - 1.100
Toneladas - 115.875
Eslora - 290 metros
Altura- 62 metros
Cubiertas - 18
Camarotes - 1.337
Asia
Crucero Japón
Crucero Sudeste Asiático
Crucero Todo Asia Australia y Nueva Zelanda
Crucero Australia y Nueva Zelanda
Tailandia y Vietnam
Desde Singapur A Singapur en el barco Diamond Princess.
Puertos: Singapur, Chan May, Phu My (Ho Chi Min City), Laem Chabang (Bangkok), Ko Samui, Singapur
Malasia, Tailandia y Vietnam
Desde Singapur A Singapur en el barco Diamond Princess.
Puertos: Singapur, Phuket, Langkawi, Penang, Port Klang (Kuala Lumpur), Nha Trang, Phu My (Ho Chi Min City), Laem Chabang (Bangkok), Ko Samui, Singapur
Malasia, Tailandia y Vietnam
Desde Singapur A Singapur en el barco Diamond Princess.
Puertos: Singapur, Phuket, Langkawi, Penang, Port Klang (Kuala Lumpur), Nha Trang, Phu My (Ho Chi Min City), Laem Chabang (Bangkok), Ko Samui, Singapur
Joyas de Japón y Sudeste Asiático
Desde Singapur A Yokohama (Tokio) en el barco Diamond Princess.
Puertos: Singapur, Phu My (Ho Chi Min City), Nha Trang, Hong Kong, Taipéi, Osaka, Toba, Shimizu, Yokohama (Tokio)
1/ El primer factor que podría indicar un monzón veraniego débil en todo el sur de Asia son las frías aguas del noroeste de Australia y en el norte del Mar Arábigo durante todo el invierno pasado.
2/ Las anomalías de la temperatura de la superficie del mar sobre el Océano Índico central el otoño pasado, son cercanas a los promedios históricos, lo que también pueden indicar un monzón débil.
3/ El Indian Ocean Dipole (IOD) está neutral, lo que también puede favorecer un monzón débil.
4/ Una transición de Niña a Niño como la que ha sucedido durante este año se ha relacionado con anomalías de precipitación negativas en la India y el sudeste asiático
5/Todas estas teleconexiones apuntan hacia un año de monzón moderado a débil en el sur de Asia, con bajas monzónicas débiles y menos frecuentes.
Con estas premisas podemos echar un vistazo a los modelos estacionales para hacernos una mejor idea del panorama durante los próximos meses, haciendo más hincapié en la primera semana de agosto que es la que me atañe.
En esta primera imagen vemos lluvias por debajo de lo normal en prácticamente todo el sudeste asiático e indonesia, y en la media en Filipinas.
En esta segundo mapa vemos probabilidades en tono a un 33-50% de lluvias muy por debajo de lo habitual en el sur de Tailandia, aumentando la probabilidad de lluvias cuanto más al sur nos desplacemos.
En cuanto a la probabilidad de lluvias extremas, está en la media o ligeramente por debajo en todo el sudeste asiático, lo que hace pensar que no serán probables.
Si cogemos la media de los modelos más representativos, tenemos durante agosto lluvias en la media en sur Tailandia e Indonesia, y por encima de la media en Filipinas
Otros modelos estacionales como NMME o CFS coinciden con un mes de agosto moderado o seco en Tailandia e Indonesia y húmedo en Filipinas.
Mi novio y yo nos casamos en mayo de 2024, y queremos empezar a mirar destinos para la luna de miel, y así tener tiempo de montarlo por nuestra cuenta. Tenemos muchas dudas de qué destino escoger, casi todo nos gusta, pero entre que el clima no es el más adecuado en algunos sitios y demás, pues nos asaltan las dudas...
Tenemos un mes entero, de 24 de mayo a 24 de junio de 2024. Queremos unos primeros días de relax en alguna playa y luego unas 3 semanas de lo que nos mola: naturaleza, trekkings, montaña, selva, ver animales en su hábitat, ambiente local...
Había pensado unos días en maldivas y de allí mirar otro destino de Asia, como japón o Vietnam, pero creo que justo los últimos días de mayo el clima no es el idóneo para ir a maldivas, y no quiero que nos esté lloviendo los 5 o 6 días que estemos allí (algo de lluvia es esperable en todas partes, pero no que nos fastidie el viaje).
Ya hemos estado en Madagascar, Filipinas y Sri Lanka, así que en principio estos destinos los descartamos. Quizá repetiríamos Filipinas, por ir a otras islas.
También me he planteado el mes entero en Australia, pero allí es invierno, así que mismas dudas...
¿Qué tal sería Tanzania y Zanzíbar en esa época? ¿O algún otro país del sudeste asiático donde no haya tanto riesgo de monzón? ¿Y algo de latinoamérica?
En fin, agradezco cualquier tipo de sugerencia o consejo para escoger destino. Muchas gracias!
Nos casamos el año que viene y nuestra intención es hacer el viaje de novios por Australia y NZ a finales de abril, terminando con playas. Tenemos un mes de viaje en total y hemos seleccionado cuidadosamente qué ver de cada uno para poder llevarnos una buena impresión de los dos países. A mi pareja le gusta más la naturaleza y a mí me gusta más el turismo urbanita.
Nuestra intención en hacer una parada en el sudeste asiático para que no se nos haga tan duro el vuelo de ida hasta llegar allí y así de paso, ver las Torres Petronas y lo mismo a la vuelta con Singapur.
He quitado Ballenas de Kaikoura porque tenemos que desplazarnos hasta allí, bien desde Christchurch o por la carretera del oeste después de los glaciares dando la vuelta y también he visto que pueden verse en Auckland o Sidney.
He descartado Tongariro porque nuestro viaje empieza en abril, y el trekking sería a mediados de mayo, he leído que no es aconsejable por las nieves y demás.
Vamos a hacerlo con coche+ alojamiento ya que no estamos acostumbrados a viajar en caravana.
Os pongo el itinerario que he elegido, se aceptan sugerencias:
Muchas gracias de antemano. Partimos de la base de que sabemos que es poco tiempo para esos países y que lo ideal es dedicar 1 mes a cada uno, pero no disponemos de ese tiempo actualmente.
1. 21h Salida Bcn- KL. Noche a bordo.
2. LLegada por la noche a KL.
3. KL ciudad
4. KL Batu Caves + ciudad. 20h Vuelo nocturno a Melbourne.
5. 6.30h. llegada Melbourne, coger coche de alquiler, hacer la GOR. Dormir en PortCampbell.
6. Vuelta de PortCampbell a Melbourne. Brighton Beach.
7. Melbourne.
8. Melbourne. 19h Vuelo a Sidney.
9. Sidney
10. 9h. Vuelo Sidney- Christchurch- Dormir Lago Tekapo.
11. Lago tekapo- Lago Pukaki- Oamaru pingüinos- Moeraki boulders. Dormir Dunedin.
12. Pens Akaroa- Arrowtown- Dormir Wanaka.
13. Wanaka- Fox glacier.
14. Excursión Fox Glacier ¿pasarelas?¿helicoptero?. Por la tarde: vuelta a Queenstown.
15. Mildford Sound en crucero desde Queenstown.
16. Vuelo Queenstown a Rotorua. Cena maorí. Dormir rotorua
17. Lady knox geiser- wai o tapu- mood pools. Dormir Rotorua
18. waimangu valley- huka falls- crater of the moon. Dormir matamata.
19. Hobbiton+ waitomo. Dormir Auckland.
20. Auckland ciudad+ All Blacks Experience
21. Auckland. 19h Vuelo Auckland- Rarotonga (I Cook) -1 día
22. cook (se llega el día anterior)
23. cook
24. cook
25. cook.
26. cook. Vuelo nocturno vuelta a Auckland. +1 día
27. por la mañana Auckland- Singapur. dormir Singapur.
27. Singapur
28. Singapur. Noche: vuelo a Bcn.
29. llegada a Bcn por la mañana.
Gracias por leernos!
Un saludo.
No creo que encuentres a nadie en este foro al que le parezca buena idea tu itinerario. Lo siento pero es una locura (y yo soy de abarcar mucho en mis viajes). Como ya te han comentado, si vienes al culo del mundo no merece la pena hacer paradas por el camino. Yo elegiría uno de los dos países. Si quieres más turismo urbano, Australia. Si quieres más naturaleza, NZ.
No sé si has tenido en cuenta que en mayo tienes muy pocas horas de sol (según fecha y sitio, pero más o menos de 8 a 5.30). Eso te limita mucho porque no es recomendable conducir de noche. Las carreteras de NZ no son como las de España, y a los tiempos que te da Google súmale un poco más. Y luego, la ruta por NZ está un poco descabalada. Por ejemplo, el día 12... Leer más ...
1) Paradas en Asia las quitaría totalmente.
2) Parar en Australia para ver Melbourne y Sidney no vale la pena , a lo sumo los días del sudeste asiático los dedicaría a Sidney y alrededores
Melbourne pasaría de largo.
3) Lo mejor es NZ + Cook.
4) Si quieres ver un viaje comprimido de NZ, puedes leer mi diario.
Nos casamos el año que viene y nuestra intención es hacer el viaje de novios por Australia y NZ a finales de abril, terminando con playas. Tenemos un mes de viaje en total y hemos seleccionado cuidadosamente qué ver de cada uno para poder llevarnos una buena impresión de los dos países. A mi pareja le gusta más la naturaleza y a mí me gusta más el turismo urbanita.
Nuestra intención en hacer una parada en el sudeste asiático para que no se nos haga tan duro el vuelo de ida hasta llegar allí y así de paso, ver las Torres Petronas y lo mismo a la vuelta con Singapur.
He quitado Ballenas de Kaikoura porque tenemos que desplazarnos hasta allí, bien desde Christchurch o por la carretera del oeste después de los glaciares dando la vuelta y también he visto que pueden verse en Auckland o Sidney.
He descartado Tongariro porque nuestro viaje empieza en abril, y el trekking sería a mediados de mayo, he leído que no es aconsejable por las nieves y demás.
Vamos a hacerlo con coche+ alojamiento ya que no estamos acostumbrados a viajar en caravana.
Os pongo el itinerario que he elegido, se aceptan sugerencias:
Muchas gracias de antemano. Partimos de la base de que sabemos que es poco tiempo para esos países y que lo ideal es dedicar 1 mes a cada uno, pero no disponemos de ese tiempo actualmente.
1. 21h Salida Bcn- KL. Noche a bordo.
2. LLegada por la noche a KL.
3. KL ciudad
4. KL Batu Caves + ciudad. 20h Vuelo nocturno a Melbourne.
5. 6.30h. llegada Melbourne, coger coche de alquiler, hacer la GOR. Dormir en PortCampbell.
6. Vuelta de PortCampbell a Melbourne. Brighton Beach.
7. Melbourne.
8. Melbourne. 19h Vuelo a Sidney.
9. Sidney
10. 9h. Vuelo Sidney- Christchurch- Dormir Lago Tekapo.
11. Lago tekapo- Lago Pukaki- Oamaru pingüinos- Moeraki boulders. Dormir Dunedin.
12. Pens Akaroa- Arrowtown- Dormir Wanaka.
13. Wanaka- Fox glacier.
14. Excursión Fox Glacier ¿pasarelas?¿helicoptero?. Por la tarde: vuelta a Queenstown.
15. Mildford Sound en crucero desde Queenstown.
16. Vuelo Queenstown a Rotorua. Cena maorí. Dormir rotorua
17. Lady knox geiser- wai o tapu- mood pools. Dormir Rotorua
18. waimangu valley- huka falls- crater of the moon. Dormir matamata.
19. Hobbiton+ waitomo. Dormir Auckland.
20. Auckland ciudad+ All Blacks Experience
21. Auckland. 19h Vuelo Auckland- Rarotonga (I Cook) -1 día
22. cook (se llega el día anterior)
23. cook
24. cook
25. cook.
26. cook. Vuelo nocturno vuelta a Auckland. +1 día
27. por la mañana Auckland- Singapur. dormir Singapur.
27. Singapur
28. Singapur. Noche: vuelo a Bcn.
29. llegada a Bcn por la mañana.
Gracias por leernos!
Un saludo.
No creo que encuentres a nadie en este foro al que le parezca buena idea tu itinerario. Lo siento pero es una locura (y yo soy de abarcar mucho en mis viajes). Como ya te han comentado, si vienes al culo del mundo no merece la pena hacer paradas por el camino. Yo elegiría uno de los dos países. Si quieres más turismo urbano, Australia. Si quieres más naturaleza, NZ.
No sé si has tenido en cuenta que en mayo tienes muy pocas horas de sol (según fecha y sitio, pero más o menos de 8 a 5.30). Eso te limita mucho porque no es recomendable conducir de noche. Las carreteras de NZ no son como las de España, y a los tiempos que te da Google súmale un poco más. Y luego, la ruta por NZ está un poco descabalada. Por ejemplo, el día 12 tienes puesto Akaroa pero la... Leer más ...
Yo tengo el mismo pensamiento que este señor, solo que mi viaje no será por Africa.
Yo dentro de un año me iré desde España hasta Australia por tierra, sobre todo ire andando. Tardaré unos 3 años, atravesando zonas de malaria como India, o el sudeste asiatico...
He oido hablar de una vacuna para la malaria, que hay que acompañar con pastillas durante el viaje. Y yo habia pensado ponermela, pero no tomar pastillas. Como un pequeño metodo preventivo; pero creo que lo mejor va a ser no tomar nada de nada.
Mejor llevar solo unas pastillas para en caso de coger la enfermedad, intentar hacer algo.
saludos
A día de hoy no hay una vacuna establecida con eficacia probada contra la malaria.Period. Hay muchos intentos. El colombiano Profesor manuel Patarroyo estuvo cerca de conseguirla...pero no.Hoy dia en Mozambique hay un proyecto interesante de vacuna...pro muy lejano todavia para ser segura y eficaz.
Yo tengo el mismo pensamiento que este señor, solo que mi viaje no será por Africa.
Yo dentro de un año me iré desde España hasta Australia por tierra, sobre todo ire andando. Tardaré unos 3 años, atravesando zonas de malaria como India, o el sudeste asiatico...
He oido hablar de una vacuna para la malaria, que hay que acompañar con pastillas durante el viaje. Y yo habia pensado ponermela, pero no tomar pastillas. Como un pequeño metodo preventivo; pero creo que lo mejor va a ser no tomar nada de nada.
Mejor llevar solo unas pastillas para en caso de coger la enfermedad, intentar hacer algo.
saludos
A día de hoy no hay una vacuna establecida y segura contra la malaria.Period.
1) Paradas en Asia las quitaría totalmente.
2) Parar en Australia para ver Melbourne y Sidney no vale la pena , a lo sumo los días del sudeste asiático los dedicaría a Sidney y alrededores
Melbourne pasaría de largo.
3) Lo mejor es NZ + Cook.
4) Si quieres ver un viaje comprimido de NZ, puedes leer mi diario.
Nos casamos el año que viene y nuestra intención es hacer el viaje de novios por Australia y NZ a finales de abril, terminando con playas. Tenemos un mes de viaje en total y hemos seleccionado cuidadosamente qué ver de cada uno para poder llevarnos una buena impresión de los dos países. A mi pareja le gusta más la naturaleza y a mí me gusta más el turismo urbanita.
Nuestra intención en hacer una parada en el sudeste asiático para que no se nos haga tan duro el vuelo de ida hasta llegar allí y así de paso, ver las Torres Petronas y lo mismo a la vuelta con Singapur.
He quitado Ballenas de Kaikoura porque tenemos que desplazarnos hasta allí, bien desde Christchurch o por la carretera del oeste después de los glaciares dando la vuelta y también he visto que pueden verse en Auckland o Sidney.
He descartado Tongariro porque nuestro viaje empieza en abril, y el trekking sería a mediados de mayo, he leído que no es aconsejable por las nieves y demás.
Vamos a hacerlo con coche+ alojamiento ya que no estamos acostumbrados a viajar en caravana.
Os pongo el itinerario que he elegido, se aceptan sugerencias:
Muchas gracias de antemano. Partimos de la base de que sabemos que es poco tiempo para esos países y que lo ideal es dedicar 1 mes a cada uno, pero no disponemos de ese tiempo actualmente.
1. 21h Salida Bcn- KL. Noche a bordo.
2. LLegada por la noche a KL.
3. KL ciudad
4. KL Batu Caves + ciudad. 20h Vuelo nocturno a Melbourne.
5. 6.30h. llegada Melbourne, coger coche de alquiler, hacer la GOR. Dormir en PortCampbell.
6. Vuelta de PortCampbell a Melbourne. Brighton Beach.
7. Melbourne.
8. Melbourne. 19h Vuelo a Sidney.
9. Sidney
10. 9h. Vuelo Sidney- Christchurch- Dormir Lago Tekapo.
11. Lago tekapo- Lago Pukaki- Oamaru pingüinos- Moeraki boulders. Dormir Dunedin.
12. Pens Akaroa- Arrowtown- Dormir Wanaka.
13. Wanaka- Fox glacier.
14. Excursión Fox Glacier ¿pasarelas?¿helicoptero?. Por la tarde: vuelta a Queenstown.
15. Mildford Sound en crucero desde Queenstown.
16. Vuelo Queenstown a Rotorua. Cena maorí. Dormir rotorua
17. Lady knox geiser- wai o tapu- mood pools. Dormir Rotorua
18. waimangu valley- huka falls- crater of the moon. Dormir matamata.
19. Hobbiton+ waitomo. Dormir Auckland.
20. Auckland ciudad+ All Blacks Experience
21. Auckland. 19h Vuelo Auckland- Rarotonga (I Cook) -1 día
22. cook (se llega el día anterior)
23. cook
24. cook
25. cook.
26. cook. Vuelo nocturno vuelta a Auckland. +1 día
27. por la mañana Auckland- Singapur. dormir Singapur.
27. Singapur
28. Singapur. Noche: vuelo a Bcn.
29. llegada a Bcn por la mañana.
yo sigo con la idea de Australia en junio (con escala en cualquier sitio para no hacer el viaje del tirón) y no sé si ya voy tarde o esperar a enero a ver si hay ofertas.... Leer más ...
Australia no estaba planificado en mi viaje. Dos días antes me surgió un vuelo y me lancé.
Quote::
Habías declarado el polaramine? Iba en su cajita? Llevabas receta a tu nombre? Si has respondido que sí a todo, tendrían que haber dejado pasar con él y fue un error de la persona que te atendió. Si has respondido que no a cualquiera de las preguntas, te lo sacaron para luchar contra la automedicación y los riesgos que conlleva para el sistema sanitario. Es una explicación más realista pero también más aburrida y menos peliculera
Un poco de película si que fue. Yo no fui ni mucho menos el mayor "damnificado" del vuelo. A lo mejor también fue el humor del agente que a las dos y media de la mañana, ya no estaba para cachondeos.
Pero se entiende que quien lleva medicamentos los tiene recetados y cualquiera, y no hace falta ser muy espabilado, distingue entre un simple botiquin de viajero con dos blister de pastillas por si te pica un insecto y un traficante de medicamentos (volumen) o un adicto a las medicinas (que no se si los hay al polaramine).
Había declarado que llevaba medicamentos, lo que no estaba declarado era con todo detalle (tampoco recuerdo si me lo pidieron antes). En todo caso, con todo detalle lo revisamos yo y el aduanero. Por cierto, me soprendió alguna cosa que era de algun viaje anterior y que no sabia que lo llevaba (fue una curiosidad).
Es el mismo botiquín que habia pasado varios paises (no estaba ni diseñado, ni pensado para Australia). Los medicamentos del botiquin no llevaban caja (nunca los llevo para optimizar espacio en la caja del botiquín), pero si los prospectos. Sin tener mucho de nada, era un botiquín variado, pensado para varios climas y para mes y medio.
Tenia medicamentos entre otros antipalúdicos que me costaron una larga discusión porque en medicina internacional no me dieron receta que yo recuerde, pero lo que era seguro es que no llevaba la receta. En otros paises te piden para entrar el que lleves los antipaludicos, no la receta.
En este caso me los querían quitar y yo los necesitaba para Borneo (que era uno de mis destinos posteriores). Posiblemente salí airoso en parte de la discusión, porque mi mujer es enfermera y el aduanero fue comprensivo con que nos fastidiaban si me quitaba los antipalúdicos.
Pero vamos que te quiten el polaramine... y te dejen los antipalúdicos (después de la discusión) es de una enorme coherencia.
Quitarle a un viajero dos blister de algo del botiquin (que no sea de verdad un fuerte opiáceo, analgésico o similar), no combate la automedicación, ni asegura el sistema sanitario. Es una medida de cara a la galería y yo diaria que contraproducente para ellos mismos. El que se automedica o tiene una dependencia de algo, no lleva 10 pastillas.
Es un botiquín que tenia preparado para sudeste asiático, no para Australia, pues al comienzo de mi viaje, yo no tenia intención de ir a Australia. Es similar al que preparo para todos los viajes a zonas tropicales que en ningún otro país me ha dado problemas y que cuando necesito algo (normalmente por caducidad) se lo pido a mi medico de cabecera.
Tambien supongo que depende del aeropuerto y del aduanero, Darwin, no debe ser igual que Sydney. Tampoco debe ser igual el aeropuerto de procedencia, en unos serán mas estrictos que en otros (habrá vuelos mas calientes que otros).
Pero en general, en Australia son muy estrictos con las... Leer más ...
...estaba declarado era con todo detalle (tampoco recuerdo si me lo pidieron antes). En todo caso, con todo detalle lo revisamos yo y el aduanero. Por cierto, me soprendió alguna cosa que era de algun viaje anterior y que no sabia que lo llevaba (fue una curiosidad).
Es el mismo botiquín que habia pasado varios paises (no estaba ni diseñado, ni pensado para Australia). Los medicamentos del botiquin no llevaban caja (nunca los llevo para optimizar espacio en la caja del botiquín), pero si los prospectos. Sin tener mucho de nada, era un botiquín variado, pensado para varios climas y para mes y medio.
Tenia medicamentos entre otros antipalúdicos que me costaron una larga discusión porque en medicina internacional no me dieron receta que yo recuerde, pero lo que era seguro es que no llevaba la receta. En otros paises te piden para entrar el que lleves los antipaludicos, no la receta.
En este caso me los querían quitar y yo los necesitaba para Borneo (que era uno de mis destinos posteriores). Posiblemente salí airoso en parte de la discusión, porque mi mujer es enfermera y el aduanero fue comprensivo con que nos fastidiaban si me quitaba los antipalúdicos.
Pero vamos que te quiten el polaramine... y te dejen los antipalúdicos (después de la discusión) es de una enorme coherencia.
Quitarle a un viajero dos blister de algo del botiquin (que no sea de verdad un fuerte opiáceo, analgésico o similar), no combate la automedicación, ni asegura el sistema sanitario. Es una medida de cara a la galería y yo diaria que contraproducente para ellos mismos. El que se automedica o tiene una dependencia de algo, no lleva 10 pastillas.
Es un botiquín que tenia preparado para sudeste asiático, no para Australia, pues al comienzo de mi viaje, yo no tenia intención de ir a Australia. Es similar al que preparo para todos los viajes a zonas tropicales que en ningún otro país me ha dado problemas y que cuando necesito algo (normalmente por caducidad) se lo pido a mi medico de cabecera.
Tambien supongo que depende del aeropuerto y del aduanero, Darwin, no debe ser igual que Sydney. Tampoco debe ser igual el aeropuerto de procedencia, en unos serán mas estrictos que en otros (habrá vuelos mas calientes que otros).
Pero en general, en Australia son muy estrictos con las normas en la aduana, si te lo miran.