Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground...
La idea sería coger vuelo de entrada por Singapur y salida por BKK pero me surgen muchas dudas sobre que hacer entre medias, quitando el quedarnos una semana de relax en alguna isla de Tailandia(probablemente Koh Samui que por infraestructura y playas parece la más indicada).
En el primer viaje no visitamos ningún mercado flotante cerca de BKK ni el mercado de la vía del tren, nos parecían un poco "turistadas" pero para una segunda visita sería una opción. Incluso volver a a Ayutthaya a ver los templos que fue algo que nos gustó mucho.
La duda es fuera de esas opciones no sé que más plantear. A lo mejor, es mejor dejar el viaje para más adelante e ir a Indonesia que en verano parece la mejor opción.
Saludos
Yo para esta segunda vez en Bangkok también quiero ir al mercado de las vías del tren. Mercados flotantes y Ayutthaya no creo. La vez anterior hiciste un viaje muy completo, si no quieres repetir, quizás sea buena opción ir a otro sitio. Puedes combinar Singapur e Indonesia, o solo Indonesia.
Si, Singapur con Bali e islas Gili sería algo sencillito para un primer viaje largo.
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground...
La idea sería coger vuelo de entrada por Singapur y salida por BKK pero me surgen muchas dudas sobre que hacer entre medias, quitando el quedarnos una semana de relax en alguna isla de Tailandia(probablemente Koh Samui que por infraestructura y playas parece la más indicada).
En el primer viaje no visitamos ningún mercado flotante cerca de BKK ni el mercado de la vía del tren, nos parecían un poco "turistadas" pero para una segunda visita sería una opción. Incluso volver a a Ayutthaya a ver los templos que fue algo que nos gustó mucho.
La duda es fuera de esas opciones no sé que más plantear. A lo mejor, es mejor dejar el viaje para más adelante e ir a Indonesia que en verano parece la mejor opción.
Saludos
Yo para esta segunda vez en Bangkok también quiero ir al mercado de las vías del tren. Mercados flotantes y Ayutthaya no creo. La vez anterior hiciste un viaje muy completo, si no quieres repetir, quizás sea buena opción ir a otro sitio. Puedes combinar Singapur e Indonesia, o solo Indonesia.
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground...
La idea sería coger vuelo de entrada por Singapur y salida por BKK pero me surgen muchas dudas sobre que hacer entre medias, quitando el quedarnos una semana de relax en alguna isla de Tailandia(probablemente Koh Samui que por infraestructura y playas parece la más indicada).
En el primer viaje no visitamos ningún mercado flotante cerca de BKK ni el mercado de la vía del tren, nos parecían un poco "turistadas" pero para una segunda visita sería una opción. Incluso volver a a Ayutthaya a ver los templos que fue algo que nos gustó mucho.
La duda es fuera de esas opciones no sé que más plantear. A lo mejor, es mejor dejar el viaje para más adelante e ir a Indonesia que en verano parece la mejor opción.
Me voy a Indonesia en 2 semanas para pasar una larga temporada. La cuestión es que me tomo una fórmula magistral hecha en farmacia recetada por el médico de finasteride y minoxidil.
Me gustaría llevarme dos botecitos para pasar un año. He intentado averiguar cual es la cantidad máxima que puedo llevarme pero no he descubierto nada y en la embajada de Indonesia en Madrid no me contesta.
Lo que me quiero evitar es que me pongan algún tipo de sanción debido a lo estrictos que son con temas de medicamentos, o que tiren alguno de los botes a la basura (casi peor porque valen 110€ cada uno )
¿Algún viajero puede arrojar luz sobre esta oscuridad? Me tiene este tema con ansiedad.
Buenas tardes.
Nos vamos el verano que viene a Malasia y, tras darle muchas vueltas y ver rutas y precios de vuelos internos, estamos entre dos posibles rutas. ¿Me dais opinión?
OPCION 1
DIA 1. Llegada a KL a las 15.55 y uber a Melaka
DIA 2 MELAKA. Hemos decidido dormir aquí dos noches y el día tres salir muy temprano para llegar sobre las 10 a Singapur. Así aprovechamos el día en Singapur, pero reducimos una noche de alojamiento allí (por economizar).
DIA 3. SINGAPUR
DIA 4. SINGAPUR
DIA 5. KUCHING
DIA 6. KUCHING (dormir el Bako)
DIA 7. KUCHING
DIA 8. Por la mañana ir a Semengoh y por la tarde vuelo a KL
DIA 9. KL
DIA 10. KL
DIA 11. IPOH en bus
DIA 12. GEORGETOWN. En bus
DIA 13. GEORGETOWN
DIA 14. GEORGETOWN
DIA 15. Vuelo a Kota Barhu y PERHETIANS
DIA 16. PERHETIANS
DIA 17. PERHETIANS
DIA 18. PERHETIANS
DIA 19. KL
DIA 20. Vuelo de vuelta a España
OPCION 2
DIA 1. Llegada a KL a las 15.55
DIA 2 KL
DIA 3. IPOH en bus
DIA 4. GEORGETOWN. En bus
DIA 5. GEORGETOWN
DIA 6. GEORGETOWN
DIA 7. Vuelo a Kota Barhu y PERHETIANS
DIA 8. PERHETIANS
DIA 9. PERHETIANS
DIA 10. PERHETIANS
DIA 11. PERHETIANS
DIA 12. KUCHING
DIA 13. KUCHING- Domir en Bako
DIA 14. KUCHING.
DIA 15. Por la mañana ir a Semengoh y por la tarde vuelo a SINGAPUR
DIA 16. SINGAPUR
DIA 17. SINGAPUR
DIA 18. MALACA
DIA 19. KL
DIA 20. Vuelo de vuelta a España
¿Cómo lo veis? Cualquier consejo y sugerencia de cambio será bienvenido. Vamos con dos adolescentes (12 y 15) y no podremos ir mucho a la carrera! jajaja.
Gracias de antemano por vuestros consejos.
Encuentro los dos recorridos bastante equilibrados.Quizás quede mejor Perhentian la final del viaje y ademas en esta opción,por lo que veo todos los vuelos son directos.Unas consideraciones:
1-Los días en Borneo.No conozco el borneo Malayo(sí el de Indonesia),quizás dediques pocos días allì...otros viajeros dedican más días a esta zona.
2-El trayecto KL-GEORGETOWN,es muy barato y rápido hacerlo en avión.Mira bien si te interesa visitar Ipoh o Cameron H(tambien en la misma ruta);en mi caso después de darle muchas vueltas decidí volar de KL a Georgetown.
No sé si llego a tiempo para responderte antes de que te vayas, pero sí, estas islas del mar de Andaman son una preciosidad y mucho menos elitistas que Maldivas. Y otra recomendación, ahora que acabamos de volver, son las islas de Raja Ampat. Pero estas no se hacen desde India, sino que desde Indonesia. Mi viaje por islas del mar de Andaman está totalmente detallado en mi blog. Podéis llegar a él pulsando en la w de color roja que hay en mi perfil. Un saludo.
"Nataliacasle" Escribió:
"MartaLlarin" Escribió:
Hola chicos.
Acabamos de volver de India con una extensión de 4 días a las islas de Andaman, en concreto a Port Blair e Isla Havelock. Una auténtica maravilla, no se puede explicar, para mí mejor que islas Maldivas, tienes más opciones y son más baratas y las playas no tienen nada que envidiar.
También os digo que íbamos asustados porque era en agosto y había leído que la gente no se atrrevía por los monzones, pero a nosotros nos hizo un tiempo buenísimo, de 4 días tres tuvimos sol y aunque uno estuvo todo el día nublado, apenas llovió y con poca fuerza, con lo que mi experiencia es que se puede viajar perfectamente a las islas de Andaman en agosto. No tuvimos ningún problema de permiso especial. Allí mismo nada más llegar te lo hacen en dos minutos. Tampoco tuvimos ningún problema con la compañía aerea de Indigo ni nos pidió tarjeta con la que pagamos ni nada de nada. No hay ningún problema imagino que hace unos años, tal y como cuentan otros viajeros, los habría pero ahora ya no.
Tanto nos han gustado que al año que viene hemos decidido repetir India e ir a islas Laquedivas y a la vuelta os contaré cuales me han gustado más, para los que tengan dudas.
Todos los datos de mi viaje los podeis ver en mi blog pulsando a la w que hay aquí en rojo a la izquierda debajo de los datos de mi avatar.
Hola Marta. Viajemos en abril/mayo a India y a Nepal. Y nos encantaría terminar en playa (siempre solemos hacerlo). Pensábamos combinar con Maldivas pero se nos va de precio el vuelo (pensaba que desde India iban a ser más económicos). Total, que buscando información he visto tu comentario. Me puedes contar un poco más por favor. Hay poquísima información de Islas Andamán en general.
Muchas gracias
Hola, somos una pareja que viajamos a Bali del 1 al 21 de agosto. Si alguien está por esas fechas podíamos ver de compartir taxi, excursiones etc...
Saludos.
Buenas tardes,
Alguien ha alargado su estancia en esta zona más allá del crucero de 3D/2N? Tenemos algún día más durante nuestro viaje y una opción sería alargar algún día después del crucero pero no encuentro muchas experiencias de otros viajeros.
Mil gracias
Buenas tardes,
Alguien ha alargado su estancia en esta zona más allá del crucero de 3D/2N? Tenemos algún día más durante nuestro viaje y una opción sería alargar algún día después del crucero pero no encuentro muchas experiencias de otros viajeros.
Mil gracias
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Nosotros estuvimos el año pasado con un peque de casi 4 años en Malasia y Singapur, y fue increíble.
Mezclar Tailandia, Singapur y malaka lo mismo es mucho, sobretodo por los traslados.
Este próximo verano vamos a Vietnam, llegando y saliendo a/ desde Bangkok.
Nosotros tenemos un planning un poco mezcla al gusto de los padres y otro poco si gusto del niño. Intentamos no muchos traslados, no mucho contenido cultural, algo de parque y playground... Leer más ...
Se que todavía es un poco pronto y a lo mejor difícil la respuesta. Estamos pensando ir el año que viene en la época de verano a Tailandia.
Sería nuestra segunda visita pero la primera con nuestro peque que tendría 4 años. Nos surge la duda de que podríamos ver ya que la primera vez visitamos lo más típico: Bkk, Shukothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Kanchanaburi, Kao Shok e islas de Andaman.
Es cierto que en Bkk se nos quedó alguna cosa y a lo mejor en la zona de Kanchanaburi por ver pero tampoco tengo muy claro que más podríamos ver. Ir a alguna isla del golfo. ¿Cuál tiene mejores playas y que sea tranquila?. ¿Alguna otra zona factible para ir con niños?
La idea sería también saltar a Singapur y a lo mejor también pisar Malaka que se nos quedó en el tintero.
En Vietnam, Malasia y Angkor ya hemos estado. Indonesia nos gustaría dejarlo para más adelante para cuando sea mayor.
Muchas gracias
Me voy a quedar por aquí porque me interesa. Nosotros estamos despistados pensando en la destino del próximo verano con nuestros peques que para entonces tendrán 4 y 7 años y Thailandia es una opción. La recuerdo algo caótica pero la gente amable, si alguien nos puede aconsejar zona segura o algún hotel más enfocado a niños….. Este verano hemos estado en México y mi pequeña de 3 me pregunta tooodos los días que cuando volvemos, así qué tal vez Thalíandia sea el próximo. Gracias os leo ♥️
Hola, quiero compartir mi experiencia cuando hice el tour en klotok de 3dias y 2 noches para ver los orangutanes.
Contacté con Ary (guía en español), después de buscar en internet era el único que ofrecia tour en español. Este tour era más caro que cualquier otro que encontré pero decidí contratar con él por la barrera del idioma.
He de decir que bastante bien hablan de él sorprendentemente, por eso estoy escribiendo aquí, para que los futuros viajeros que quieran hacer este tour sepan la realidad.
Bien, llegamos al aeropuerto, había ub hombre esperándonos y nos montamos en un taxi, llegamos al puerto, allí estaba Ary, que nos llevó al barco y nos dijo que pagáramos (nos costó en total 9millones de rupias). Una vez que le pagamos nos presentó al guía (no hablaba español, unicamente sabía algunas palabras sueltas, sólo inglés). Ary nos contó un cuento de que él estaba enseñando a sus hermanos español... Pero vamos que de español poco. Se fué y ya empezamos el tour. Yo y mi pareja sabemos defendernos en inglés con lo cual, entendiamos al guía pero pagamos mucho más que otros tour para que fuera en español... Me parece un auténtico fraude.
Este hombre está forrado a base de no decir la verdad a la gente. Coincidimos con otras parejas en el camino contratados también con Ary, y se sentian igual de e**(AutoEdit)**a. Había gente que no sabía nada de inglés y no podian comunicarse con su guía, cosa que me parece de muy poca vergüenza.
Ahora voy a hablar del viaje... Nuestro klotok era el peor. Tuvimos que navegar de noche el ultimo día y el barco no tenía luz...todos los demás barcos con iluminación. Hay una botella de agua grande sólo para beber, para ducharse ponen un barreño grande y un cazo de agua de río...la cocinera lava todo con el agua del río... Y el agua de río pues imaginaros...llena de mierda.
El baño (si se le puede llamar así) era un wc que se caia a trozos, era mejor aguantar para no tener que ir...
El colchón esta bien, era cómodo, te ponen una mosquitera y te dan una manta.
De comida si estas servido. Lo que si, Ary tampoco se preocupa por preguntar si hay algún alimento que no comas (en mi caso soy alergica al pescado) y pusieron pescado los dos días...pero bueno ponian varias cosas y podía comer de otra cosa...
En cuanto a bebidas, te decia que servian bebidas, pues lo unico que tenian fueron 4 botellitas pequeñas de coca cola... El resto del viaje solo habia agua (primer día estaba fria y ya el segundo era temperatura ambiente) porque ya no tenian hielo para enfriar...
Otra de las cosas sin sentido, es que vende el tour de 3 días (que no lo son porque llegas por la mañana y te vas por la mañana a los dos días, con lo cual son 2 días completos...pues la ultima noche dormimos a 30min del puerto...osea para cobrarte más y hacer atractivo el tour...lo alargan así...
Mi experiencia se resume a un fraude. Pagar más de 500 euros en indonesia por esto ha sido un FRAUDE TOTAL.
Espero que mi mensaje llegue a mucha gente. Un saludo
Bali, la famosa "Isla de los Dioses", es uno de los destinos turísticos más vibrantes de Indonesia. Con su combinación de playas espectaculares, templos antiguos, exuberantes paisajes verdes y una cultura fascinante, Bali tiene algo que ofrecer para todo tipo de viajeros. Si estás buscando un viaje que combine aventura, relajación y una conexión con la naturaleza y la espiritualidad, Bali es el lugar perfecto. Aquí te mostramos algunos de los lugares más impresionantes que no puedes dejar de visitar en esta joya del sudeste asiático.
Templo de Uluwatu: un santuario con vistas increíbles
El Templo de Uluwatu, situado en lo alto de un acantilado de 70 metros sobre el Índico, es uno de los templos más icónicos de Bali. Este antiguo santuario hindú, dedicado a los espíritus del mar, regala unas vistas espectaculares del atardecer. Por la tarde también puedes disfrutar de la danza tradicional Kecak, una experiencia teatral fascinante al aire libre rodeada del sonido del mar y las luces del ocaso.
Los Arrozales de Tegallalang: naturaleza escénica en Ubud
Los arrozales en terrazas de Tegallalang, situados en las afueras de Ubud, son uno de los paisajes más icónicos de Bali. Este lugar ofrece vistas impresionantes de las colinas escalonadas cubiertas de arrozales verdes y brillantes. Un paseo por estas terrazas te permitirá no solo disfrutar del paisaje, sino también aprender sobre la agricultura local y las técnicas tradicionales de cultivo de arroz.
Bosque de Monos de Ubud: un encuentro con la fauna salvaje
El Bosque Sagrado de los Monos en Ubud es una reserva natural donde podrás caminar entre cientos de monos macacos que habitan libremente en un entorno exuberante. Este bosque, además de ser una atracción por su fauna, es también un sitio sagrado para los balineses. Entre la vegetación tropical, encontrarás antiguos templos y esculturas que añaden un toque místico al lugar.
Tanah Lot: el templo sobre el mar
Tanah Lot está ubicado sobre una formación rocosa en el océano. Es particularmente famoso por sus atardeceres, cuando el sol desciende detrás del templo, creando una imagen inolvidable. Durante la marea baja, es posible caminar hasta la base del templo, aunque su interior está reservado exclusivamente para la adoración.
Cascada de Tegenungan: una maravilla natural
Situada cerca de Ubud, la Cascada de Tegenungan es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. A diferencia de otras cascadas en Bali que se encuentran en áreas montañosas, Tegenungan es de fácil acceso y está rodeada de una selva densa. Aquí puedes disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas, rodeado por la exuberante vegetación tropical. La mejor época para visitarla es durante la temporada de lluvias, cuando la cascada fluye con más fuerza.
Monte Batur: un desafío aventurero
Si buscas una experiencia más activa, escalar el Monte Batur al amanecer es una de las aventuras más inolvidables de Bali. Este volcán activo ofrece espectaculares vistas panorámicas desde la cima. Las caminatas suelen comenzar de madrugada para que puedas llegar a la cumbre justo a tiempo para ver el sol elevarse sobre el horizonte, bañando la isla en tonos dorados.
Indonesia: nuevos requisitos sanitarios de ingreso por la Viruela del Mono (MPOX)
El Ministerio de Transporte de Indonesia anunció que ha reforzado las restricciones de entrada para prevenir el ingreso de MPOX a Indonesia, y que desde el 29/08 es obligatorio para todos los viajeros que ingresen a Indonesia registrar su estado de salud e historial de viaje en el formulario electrónico de autodeclaración del Pase de Salud SATUSEHAT.
El procedimiento específico es el siguiente:
Los viajeros internacionales (miembros de la tripulación de vuelo, pasajeros) que ingresen a Indonesia deberán completar de manera electrónica el Pase de Salud SATUSEHAT (sshp.kemkes.go.id/) en el aeropuerto de salida. Completar el formulario es obligatorio: sshp.kemkes.go.id/
Este formulario de declaración es un sistema web y no la aplicación SATUSEHAT que se utilizó anteriormente durante la crisis del coronavirus.
Luego de completar todos los campos, se mostrará un código QR que deberán imprimir o presentar como fotografía.
Presentar el código QR en el aeropuerto al llegar.
Las autoridades locales podrán en el aeropuerto de llegada realizar pruebas de temperatura adicional, y si se detecta fiebre, se llevará a cabo una prueba PCR, entre otras.
El formulario electrónico debe ser llenado por cada persona, incluidos niños y bebés.
La información de los niños deberá ser ingresada por un tutor y se deberá tomar una captura de pantalla o imprimirlo por separado"
Indonesia: nuevos requisitos sanitarios de ingreso por la Viruela del Mono (MPOX)
El Ministerio de Transporte de Indonesia anunció que ha reforzado las restricciones de entrada para prevenir el ingreso de MPOX a Indonesia, y que desde el 29/08 es obligatorio para todos los viajeros que ingresen a Indonesia registrar su estado de salud e historial de viaje en el formulario electrónico de autodeclaración del Pase de Salud SATUSEHAT.
El procedimiento específico es el siguiente:
Los viajeros internacionales (miembros de la tripulación de vuelo, pasajeros) que ingresen a Indonesia deberán completar de manera electrónica el Pase de Salud SATUSEHAT (sshp.kemkes.go.id/) en el aeropuerto de salida. Completar el formulario es obligatorio: sshp.kemkes.go.id/
Este formulario de declaración es un sistema web y no la aplicación SATUSEHAT que se utilizó anteriormente durante la crisis del coronavirus.
Luego de completar todos los campos, se mostrará un código QR que deberán imprimir o presentar como fotografía.
Presentar el código QR en el aeropuerto al llegar.
Las autoridades locales podrán en el aeropuerto de llegada realizar pruebas de temperatura adicional, y si se detecta fiebre, se llevará a cabo una prueba PCR, entre otras.
El formulario electrónico debe ser llenado por cada persona, incluidos niños y bebés.
La información de los niños deberá ser ingresada por un tutor y se deberá tomar una captura de pantalla o imprimirlo por separado"
Hola a todos:Soy Español pero he vivido varios años en Indonesia en Jakarta y otro tiempo estuve viviendo en Padang,West Sumatra y hablo perfectamente elindonesio;si alguien quiere cualquier clase de información sobre estos sitios encantado de ayudarles.
Veo la mayoia de viajeros solo van a Bali,Indonesia tiene millones de sitios mucho mejores que Bali,como Sumatra,Java,Papua,Sulawesi...
Al menos la provincia de west sumatra donde vivi es una autentica reserva natural donde aún se encuentran tigres en libertad,rinocerontes,varias especies de monos,la flor mas grande del mundo la rafflessia arnoldii;el hermoso y increible lago Maninjau y Los twin lakes,la ciudad de Bukittingi en las montañas etc etc.Podeis ver fotos de la provincia en www.west-sumatra.com
También conozco bastante west java por lo que cualquier información que necesiteis saber preguntad.Tambien esta north sumatra y el lago Toba que es una caldera volcanica y ahora un lago en el centro del cual hay una isla como menorca de grande,samosir island,la reserva de orangutanes de medan de bohorok etc etc
Ahora estoy en España pero cada invierno o cada dos,paso unos 5 meses en Indonesia.Me voy este año en Noviembre a sumatra a padang.
Bueno un saludo a todos
Holaaaa!!!!Podrias pasarme tu correo electrónico para poder hacerte unas preguntas, por favor????
Muchiiiisimas gracias de antemano
Acabamos de volver de Indonesia y Wayan ha sido nuestro guía en Bali. Fabuloso como guía pero sobre todo, excelente como persona. Es muy educado, agradable, puntual, honrado y simpático. Siempre está dispuesto a cumplir con los itinerarios que le propones y te ofrece opciones que a tí no se te han ocurrido y que son todo un acierto. Por ejemplo, queríamos hacer la ceremonia de purificación en Tirta Empul pero nos sugirió que en lugar de hacerla allí, que está masificada de turistas que solo buscan hacerse la foto sin respeto alguno, la hiciéramos en Gunung Kawi Sebatu, y fue todo un acierto porque pudimos tener un momento mágico de espiritualidad que no habríamos tenido en Tirta Empul. Adora Bali y le encanta enseñarnos a los viajeros curiosidades sobre su cultura y tradiciones, lo que te permite adentrarte aún más en ese lugar tan mágico. Es un conductor excelente y muy, muy prudente, lo que es realmente muy importante en Bali, donde la conducción es un caos indescriptible y peligroso. Con Wayan, en cambio, siempre vas seguro y confiado. No tiene prisa y siempre consigue que todo sea fácil. Incluso te aconseja sobre en qué mercados puedes comprar a mejor precio. Entiende perfectamente el español y lo habla con mucha soltura y dulzura, y se nota que está acostumbrado a los peculiaridades de los españoles.
Un día no puedo venir porque estaba enfermo y mandó en su lugar a su amigo Pande, que también habla español y también es un encanto. También prudente con el coche y pendiente de nosotros, tiene mucho sentido del humor. Nunca olvidaremos que estando con él pudimos hacer las fotos en las puerta del cielo de Lempuyan sin esperar a pesar de tener por delante una cola de tres horas gracias a que otros españoles que se marcharon nos dieron las dos entradas que no les habían pedido y a que Pande habló con quien hacía las fotos para que pudiéramos posar los tres. ¡Cómo nos reímos luego de la suerte que habíamos tenido!
En definitiva, si queréis a los mejores guías de Bali, no lo dudéis y contactad por whatsapp con Wayan Juliana (+62 83114131384) o con Pande (+62 81338973744). Acertareis seguro!!!
Por cierto, Wayan y Pande, somos Claudia, Ana y Jose. ¡Que la vida os dé todo lo bueno que os merecéis!
Sri Lanka anuncia visas gratuitas para viajeros de 35 países
Esta nueva medida para los viajeros comenzará el 1 de octubre del 2024 y se extenderá hasta el 1 de abril de 2025, teniendo así una duración de 6 meses. Con esto, se elimina de forma temporal la tasa que existe para poder conseguir una visa turística. A continuación, te dejamos la lista de los países aprobados para beneficiarse de esta visa de 30 días de forma gratuita:
- España, Australia, Austria, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Nepal, China, India, Indonesia, Rusia, Tailandia, Malasia, Japón, Francia, Estados Unidos, Canadá, República Checa, Italia, Suiza, Suecia, Israel, Irán, Corea del Sur, Qatar, Omán, Nueva Zelanda, Kazajistán, Baréin y Bielorrusia.