Ostras! pues como vuelvo a kyoto en el día creia que no me daba tiempo ver himeji... Si abre a las 9:00 no es demasiado justo??
Muchas gracias! me quedo mas tranquila jeje.
Prefiero tren si es posible así que a ello voy!
Gracias siempreeee
Ah, que vuelves en el día... (no me había fijado, como ponías Miyajima y Takayama había supuesto que tenías días suficientes para ver la zona de Kioto y sus excursiones)
Pensé que hacías:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-hiroshima-Kioto...
Si solo vas a Miyajima desde Kioto y vuelves en el día, efectivamente solo te da para ver Miyajima, y con suerte un vistazo rápido a Hiroshima.
En ese caso es:
Kioto a Shin-Osaka, tren local
Shin-Osaka a Hiroshima, tren bala, cualquiera.
Y Hiroshima-Miyajimaguchi , tren local, para luego pillar el ferry de JR.
En ese caso, para ir de Shin-Osaka a Hiroshima y vuelta, no creo que tengas problema, hay muchos trenes y no necesitas ir en uno particular. Si miras en el link que te puse antes, verás que sale un tren cada pocos minutos... Es hasta casi exagerada la frecuencia de trenes...
La única importancia es fijarse en cuando hay marea alta y baja ese día para poder llegar a ambas, o al menos a la marea alta.
Ahora que miro mensajes anteriores tuyos, vas el 17 de agosto, no?
A la marea baja no llegas, es a las 9 de la mañana
Pero a la marea alta sí puedes verla sin problema, es a las 16.33
Si tienes interés en Hiroshima igual hasta te vale la pena verla primero un poco de tiempo, y luego ir a Miyajima.
Lo que te deja como único tren "importante", el que te lleva a Takayama y que puedes comprar el día que llegas a Japón...
Si no te entiendes con las máquinas, o para no liarte, puedes acercarte a una oficina y que te den ellos el billete.
(entiendo que los buses a Shirakawago ya están comprados)
Ok todo correcto! me da mieditis ir sin nada pero venga, te hago caso! aún así.. Igual ire mirando por si pillo el de takayama y me quedo tranquila al respecto...
El bus no me deja pillarlo todavia!! entendía que también es un mes antes!!!! me equivoco???
Pillariais también el de kanazawa-tokio??
Ok, si lo quieres comprar desde casa el billete a Takayama eso ya a tu gusto. Es el único tren en el que te interesa asegurarte ir en ese horario.
Si, los buses a Shirakawago tienes razón, es un mes antes, aún no puedes. (el día 20 de julio ya puedes... Puse el comentario antes de haber mirado tus fechas reales)
el de Kanazawa Tokio, no tiene importancia a la hora que marches ni en el tren que marches (salvo que tengas interés en llegar a cierta hora), pero si quieres planear no llegar muy tarde a Tokio, pues igual el de las 19:21 - 21:56 sea buen horario, o este 18:47 - 21:20 si quieres llegar con tiempo de situarte y cenar.
(pero no hay problema de trenes, solo te mencioné 2 que tardan 2h 30 minutos, hay más cantidad de trenes en ese margen horario, tardan 3 horas y cuestan un pelín menos). Pero como ves, hay muchos trenes para elegir, por si quieres comprarlo en el momento y así no andar con prisas haciendo turismo.
Ostras! pues como vuelvo a kyoto en el día creia que no me daba tiempo ver himeji... Si abre a las 9:00 no es demasiado justo??
Muchas gracias! me quedo mas tranquila jeje.
Prefiero tren si es posible así que a ello voy!
Gracias siempreeee
Ah, que vuelves en el día... (no me había fijado, como ponías Miyajima y Takayama había supuesto que tenías días suficientes para ver la zona de Kioto y sus excursiones)
Pensé que hacías:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-hiroshima-Kioto...
Si solo vas a Miyajima desde Kioto y vuelves en el día, efectivamente solo te da para ver Miyajima, y con suerte un vistazo rápido a Hiroshima.
En ese caso es:
Kioto a Shin-Osaka, tren local
Shin-Osaka a Hiroshima, tren bala, cualquiera.
Y Hiroshima-Miyajimaguchi , tren local, para luego pillar el ferry de JR.
En ese caso, para ir de Shin-Osaka a Hiroshima y vuelta, no creo que tengas problema, hay muchos trenes y no necesitas ir en uno particular. Si miras en el link que te puse antes, verás que sale un tren cada pocos minutos... Es hasta casi exagerada la frecuencia de trenes...
La única importancia es fijarse en cuando hay marea alta y baja ese día para poder llegar a ambas, o al menos a la marea alta.
Ahora que miro mensajes anteriores tuyos, vas el 17 de agosto, no?
A la marea baja no llegas, es a las 9 de la mañana
Pero a la marea alta sí puedes verla sin problema, es a las 16.33
Si tienes interés en Hiroshima igual hasta te vale la pena verla primero un poco de tiempo, y luego ir a Miyajima.
Lo que te deja como único tren "importante", el que te lleva a Takayama y que puedes comprar el día que llegas a Japón...
Si no te entiendes con las máquinas, o para no liarte, puedes acercarte a una oficina y que te den ellos el billete.
(entiendo que los buses a Shirakawago ya están comprados)
Ok todo correcto! me da mieditis ir sin nada pero venga, te hago caso! aún así.. Igual ire mirando por si pillo el de takayama y me quedo tranquila al respecto...
El bus no me deja pillarlo todavia!! entendía que también es un mes antes!!!! me equivoco???
Pillariais también el de kanazawa-tokio??
Ostras! pues como vuelvo a kyoto en el día creia que no me daba tiempo ver himeji... Si abre a las 9:00 no es demasiado justo??
Muchas gracias! me quedo mas tranquila jeje.
Prefiero tren si es posible así que a ello voy!
Gracias siempreeee
Ah, que vuelves en el día... (no me había fijado, como ponías Miyajima y Takayama había supuesto que tenías días suficientes para ver la zona de Kioto y sus excursiones)
Pensé que hacías:
Kioto-Himeji-Miyajima
Miyajima-hiroshima-Kioto...
Si solo vas a Miyajima desde Kioto y vuelves en el día, efectivamente solo te da para ver Miyajima, y con suerte un vistazo rápido a Hiroshima.
En ese caso es:
Kioto a Shin-Osaka, tren local
Shin-Osaka a Hiroshima, tren bala, cualquiera.
Y Hiroshima-Miyajimaguchi , tren local, para luego pillar el ferry de JR.
En ese caso, para ir de Shin-Osaka a Hiroshima y vuelta, no creo que tengas problema, hay muchos trenes y no necesitas ir en uno particular. Si miras en el link que te puse antes, verás que sale un tren cada pocos minutos... Es hasta casi exagerada la frecuencia de trenes...
La única importancia es fijarse en cuando hay marea alta y baja ese día para poder llegar a ambas, o al menos a la marea alta.
Ahora que miro mensajes anteriores tuyos, vas el 17 de agosto, no?
A la marea baja no llegas, es a las 9 de la mañana
Pero a la marea alta sí puedes verla sin problema, es a las 16.33
Si tienes interés en Hiroshima igual hasta te vale la pena verla primero un poco de tiempo, y luego ir a Miyajima.
Lo que te deja como único tren "importante", el que te lleva a Takayama y que puedes comprar el día que llegas a Japón...
Si no te entiendes con las máquinas, o para no liarte, puedes acercarte a una oficina y que te den ellos el billete.
(entiendo que los buses a Shirakawago ya están comprados)
Buenos días, estoy como @davidagusti la misma semana y me da miedito no pillar los trenes. Pero una vez tengo el pase, no se como reservar los trenes! entro en la www.westjr.co.jp/ .../overview/ y los selecciono allí? pongo de kyoto a hiroshima o ya directamente de shin-osaka a hiroshima? entiendo que no tengo que pagar nada si ya tengo el pase, como indico que tengo el pase??
Mare perdonad pero ésto me preocupa y no lo entiendo como lo tengo que hacer
Del mismo modo, para comprar el trayecto a takayama, me decis que es mejor en bus pero en google me sale que hay tren directo... Es así?? que tengo que reservar?? Como mirais estas cosas??!!
Creo que tengo un ataque momentaneo...
Ayudadme porfa
Entiendo que compraste el jrpass regional Kansai-Hiroshima:
Para ir a Miyajima:
Tienes que pillar un tren local, sin reserva, el rapid service, que tarda menos. No se puede reservar. Tarda unos 25 minutos. Desde Kyoto a Shin-Osaka.
Desde Shin-Osaka ya puedes pillar un tren a Himeji, 30 minutos. Cualquier tren bala te vale. Ese sí lo puedes reservar si quieres, o comprar el billete en cuanto canjees el pase en Japón...
Desde Himeji a Hiroshima, otro tren bala, cualquiera, no lo reservaría porque no sabes a qué hora vas a acabar de ver Himeji, y hay muchos trenes, no creo que haya problema.
Desde Hiroshima, tren local a Miyajimaguchi, no se puede reservar.
A la vuelta lo mismo, pero sin la parada en Himeji, claro. Sería un Hiroshima-Shin-Osaka. Creo que hay varios como para que no sea necesario reservar, pero eso queda a tu gusto.
A Takayama:
Imagino que te interesará pillar el tren que va de Kioto a Takayama (son 2 trenes, pasa por Nagoya), de las 17.30. Hay uno un poco más temprano de Kioto a Nagoya... Pero para ir de Nagoya a Takayama será el mismo, simplemente tendrás que esperar más o menos en Nagoya.
Si que hay un bus, pero eso ya lo desconozco. Sé que es más lento y más barato. Aparte que los horarios seguramente no te permitan ver Kioto ese día, que es lo que te importa.
Ese tren sí que lo puedes reservar si quieres tener la seguridad de no quedarte sin asiento.
En cuanto a cómo hacer las compras online, eso ya que te eche una mano otra persona. Yo nunca compré billetes online, lo hice en cuanto llegué a Japón (o directamente ya los compré en el momento )
Ostras! pues como vuelvo a kyoto en el día creia que no me daba tiempo ver himeji... Si abre a las 9:00 no es demasiado justo??
Muchas gracias! me quedo mas tranquila jeje.
Prefiero tren si es posible así que a ello voy!
Gracias siempreeee
Buenos días, estoy como @davidagusti la misma semana y me da miedito no pillar los trenes. Pero una vez tengo el pase, no se como reservar los trenes! entro en la www.westjr.co.jp/ .../overview/ y los selecciono allí? pongo de kyoto a hiroshima o ya directamente de shin-osaka a hiroshima? entiendo que no tengo que pagar nada si ya tengo el pase, como indico que tengo el pase??
Mare perdonad pero ésto me preocupa y no lo entiendo como lo tengo que hacer
Del mismo modo, para comprar el trayecto a takayama, me decis que es mejor en bus pero en google me sale que hay tren directo... Es así?? que tengo que reservar?? Como mirais estas cosas??!!
Creo que tengo un ataque momentaneo...
Ayudadme porfa
Entiendo que compraste el jrpass regional Kansai-Hiroshima:
Para ir a Miyajima:
Tienes que pillar un tren local, sin reserva, el rapid service, que tarda menos. No se puede reservar. Tarda unos 25 minutos. Desde Kyoto a Shin-Osaka.
Desde Shin-Osaka ya puedes pillar un tren a Himeji, 30 minutos. Cualquier tren bala te vale. Ese sí lo puedes reservar si quieres, o comprar el billete en cuanto canjees el pase en Japón...
Desde Himeji a Hiroshima, otro tren bala, cualquiera, no lo reservaría porque no sabes a qué hora vas a acabar de ver Himeji, y hay muchos trenes, no creo que haya problema.
Desde Hiroshima, tren local a Miyajimaguchi, no se puede reservar.
A la vuelta lo mismo, pero sin la parada en Himeji, claro. Sería un Hiroshima-Shin-Osaka. Creo que hay varios como para que no sea necesario reservar, pero eso queda a tu gusto.
A Takayama:
Imagino que te interesará pillar el tren que va de Kioto a Takayama (son 2 trenes, pasa por Nagoya), de las 17.30. Hay uno un poco más temprano de Kioto a Nagoya... Pero para ir de Nagoya a Takayama será el mismo, simplemente tendrás que esperar más o menos en Nagoya.
Si que hay un bus, pero eso ya lo desconozco. Sé que es más lento y más barato. Aparte que los horarios seguramente no te permitan ver Kioto ese día, que es lo que te importa.
Ese tren sí que lo puedes reservar si quieres tener la seguridad de no quedarte sin asiento.
En cuanto a cómo hacer las compras online, eso ya que te eche una mano otra persona. Yo nunca compré billetes online, lo hice en cuanto llegué a Japón (o directamente ya los compré en el momento )
Buenos días, estoy como @davidagusti la misma semana y me da miedito no pillar los trenes. Pero una vez tengo el pase, no se como reservar los trenes! entro en la www.westjr.co.jp/ .../overview/ y los selecciono allí? pongo de kyoto a hiroshima o ya directamente de shin-osaka a hiroshima? entiendo que no tengo que pagar nada si ya tengo el pase, como indico que tengo el pase??
Mare perdonad pero ésto me preocupa y no lo entiendo como lo tengo que hacer
Del mismo modo, para comprar el trayecto a takayama, me decis que es mejor en bus pero en google me sale que hay tren directo... Es así?? que tengo que reservar?? Como mirais estas cosas??!!
Creo que tengo un ataque momentaneo...
Ayudadme porfa
Yo alquile con una agencia que aparecía en maps con muchas opiniones de personas que contrataron, una muy lugareña, nada que ver con las internacionales y me costo menos de la mitad de precio que las conocidas internacionales. Me fue muy bien y la recomendé en este foro. Viaje en enero de 2023
Antes de nada, gracias por la respuesta. Y era seguro sin franquicia? Tienes contacto o nombre de la agencia?
Plutonio creo que me cobraron 500 dolares en la tarjeta y me los devolvieron unos días después que devolvi el coche. La agencia se llamaba Joel Rental Car. Aparece en Google Maps y puedes ver las referencias de la gente que ya rento. Eso me hizo decidirme. Me costó exactamente la mitad que las internacionales. Habla con ellos por WhatsApp, me dijeron que haga la reserva por su web y luego me mejoraron el precio además que me agregaron los seguros totales. Nos llevafon el coche al aeropuerto de Punta Cana, pagamos en ese momento (no tuvimos que pagar nada por adelantado) y devolvimos el.coche en Bayahibe (sin costo adicional), donde nos quedamos en un resort y no lo necesitábamos. El coche lo usamos para ir a Samana y Santo Domingo.
Fue muy buena experiencia para nosotros.
Yo alquile con una agencia que aparecía en maps con muchas opiniones de personas que contrataron, una muy lugareña, nada que ver con las internacionales y me costo menos de la mitad de precio que las conocidas internacionales. Me fue muy bien y la recomendé en este foro. Viaje en enero de 2023
Antes de nada, gracias por la respuesta. Y era seguro sin franquicia? Tienes contacto o nombre de la agencia?
Plutonio creo que me cobraron 500 dolares en la tarjeta y me los devolvieron unos días después que devolvi el coche. La agencia se llamaba Joel Rental Car. Aparece en Google Maps y puedes ver las referencias de la gente que ya rento. Eso me hizo decidirme. Me costó exactamente la mitad que las internacionales. Habla con ellos por WhatsApp, me dijeron que haga la reserva por su web y luego me mejoraron el precio además que me agregaron los seguros totales. Nos llevafon el coche al aeropuerto de Punta Cana, pagamos en ese momento (no tuvimos que pagar nada por adelantado) y devolvimos el.coche en Bayahibe (sin costo adicional), donde nos quedamos en un resort y no lo necesitábamos. El coche lo usamos para ir a Samana y Santo Domingo.
Fue muy buena experiencia para nosotros.
...hasta North Bund para ver el skyline y de vuelta a la zona de Yuyuan. Cuando cierra Yuyuan no hay DiDis disponibles y decidimos pasear hasta el hotel.
Me sorprende que a las 22:00 la ciudad se queda muerta... Todo cerrado, contrasta demasiado con las otras ciudades que hemos visitado. En general, y aunque Shanghai me ha gustado, siento que es una ciudad a la que le falta personalidad.
DIA 23 - SHANGHAI - CHONGQING - MADRID
Últimas horas en este maravilloso país. Vuelta al centro comercial de fotografía para comprar todo, y tour de varias tiendas.
A las 14:30 cogemos el Maglev para ir al aeropuerto, donde volamos de vuelta a las 17:00.
Llegamos a las 19:30 a Chongqing, donde tenemos una escala de 6h 30 y no podemos resistirnos a acercarnos al centro. Dejamos las maletas en un B&B en la puerta del aeropuerto (9€), nos damos una ducha y cogemos un DiDi hasta el puente de Qiansimen, donde nos despedimos con una impresionante vista del skyline y un té con leche.
A las 00:15 llegamos al aeropuerto de Jiangbei, donde nuestro vuelo hacia Madrid sale a las 02:25.
NOTAS
- En todo momento nos hemos movido usando DiDi, ya que es increíblemente barato y al ser 2 personas nos salí más a cuento que usar transporte público. Además nuestro itinerario era muy condensado en algunos sitios. Hemos pagado 120€ por persona para todo el viaje.
- Nos hemos apañado muy bien con Alipay y WeChat, aunque en las máquinas expendedoras no funcionó.
- Hemos usado la aplicación amap para movernos y google translate para traducir en tiempo real con la cámara.
- Esim de Trip, super barata y estable, no necesita VPN. 20€ 2 gigas al día durante 25 días. Mi pareja no podía usar esim y pilló una tarjeta de China mobile, recomendamos VPN de Let's VPN muy barata.
- China es... Increíble. Lo vais a disfrutar muchísimo. La gente es increíblemente hospitalaria y amable. Siempre te van a ayudar aunque no hablen inglés.
- En los templos no se pueden fotografiar los altares, por favor respetad la norma.
- La comida es increíble pero si tenéis problemas con el picante llevaros una nota en el móvil o algo con la traducción, y a veces aunque lo pidáis sin picante va a picar un poco igual jajaja
- Todos los trenes y casi todos los hoteles los reservé por Trip, salvo un par de hoteles que los cogí por Booking
Cualquier cosa preguntad y os respondo!!
¿Pudiste comprar entradas de subir en teleférico y bajada en tobogán? ¿Dónde? ¿El recorrido de la torre del teleférico al tobogán? Es mucha paliza? Las 21 torres ya sé que no voy a poder con ellas. Mil gracias
Hola! Las entradas las compré en la taquilla, para subir con el teleférico, y las del tobogán se compran arriba.
De la Torre del teleférico al tobogán se tarda unos 45 minutos. No le pareció demasiada paliza, los tramos más duros son los de los extremos.
Ya tengo los ferrys cogidos. Uno es a la 13:45 desde Drevnik y la vuelta desde Stari Grad a Split a las 11:30. Cuanto tiempo antes hay que estar?? vamos con coche.
Por otro lado, estamos 3 días. Un día lo utilizaremos para visitar Hvar, Satri Grad y varios pueblos que nos han recomendado y un par de playas. El segundo día será para ir a playas, que nos recomendáis:
La cueva azul y verde o pasar a la isla de Brac a la playa de Zlatni Rat??
Hola, me puedes decir que pueblos y playas te han recomendado??
Yo también voy a estar 3 días y estoy planificando.....has pensado en ir a las islas Pakleni?
Hola,
Si vais 3 días las islas Pakleni son un must porque están al lado y ...
- con un barco taxi muy barato te llevan en día a ver ambas.
- si alquilais un kayak y sois vigorosos, podriais ver varias de estas islas. No solo las dos que estan enlazadas con barco continuo, sino algunas de las otras que estarán bastante desiertas ya que solo se llega con embarcaciones deportivas.
Teneis que subir también a la fortaleza por ver las vistas. Todo eso podeis hacerlo sin coche, las playas recónditas exigen un vehiculo en alguna de sus modalidades. Yo no las conozco tendriais que mirar por la zona de Milna, google maps en la costa sur muestra algunas con aguas turquesas dd esas que tanto gustan.
Saludos
Llegamos el 23 por la tarde a Zavala (donde nos alojamos). El 24 tengo pensado ir a ver Hvar y Stari Grad. Nos han recomendado la playa Duborica. El 25 la idea es coger un barco-zodiac-lancha lo que sea que cojamos el día anterior en el puerto para ir a ver la cueva verde y la cueva azul y las islas. Otra opción es pasar a la isla de Brac a la playa de ZLATNI RAT.
El día 26, ya vamos a coger el barco para ir a Split.
Realmente queremos ir sólo desde Trieste, lo imprescindible, hasta llegar a Croacia. Por Google Maps me da varias opciones cuando quito lo de autopista.... Esperemos no liarla. Si algun@ tenéis algún mapa, no dudéis en compartirmelo. Sería tanto para ir como para volver. Eslovenia ya la conocemos, estuvimos hace 2 años, y claro, lo que comentaba, pagar 29 euros por 2 ratos, me parece una exageración.
El mapa ya lo tienes, se llama Google maps. El problema es que tienes que poner "evitar peajes" y aún así no me fio mucho. No porque falle (que falla ) sino porque creo que si no hay remedio te pone la ruta con menos peajes, pero todavia con alguno. En este caso creo que te irá muy bien y lo digo por experiencia aunque hayan pasado 4 años.
Ten en cuenta que en gasolineras se compra la viñeta, por si hay un imprevisto y teneis que hacerlo. Actualmente veo que electrónicamente lo puedes tener en menos de 2 horas con el móvil pero con un extra de 6 euros.
No sufrais, el problema es la autopista H5 desde Trieste a Koper, 10 km. Solo teneis que ir por la carretera de los pueblos. Belpoggio - Plavje - Spodnje - Bertoki. 406, 741, Ystrska cesta.
Si os falla todo tened en curnta que es como en España, si te metes en zona de pago será a traves de una glorieta con la señal de aviso correspondiente. Por ejemplo mete esta dirección en Google Maps y mira street view:
45.565648,13.784456
La palabra DARS y el simbolo de la camara evitar deberás. La policía creo que ya no controla estas cosas, sino cámaras. El problema es que los gps (o las personas) a veces se lian en las glorietas por retraso de la señal y ubicación, así que os imprimis el cartelito de los peajes para no cagarla en una glorieta.
Yo no tuve ningún problema pero tal vez tuve suerte y un buen día. Cuando lo hice lo recuerdo muy divertido porque me pasaba igual que a ti, y cuando vi lo facil que era eludir esa historia me tronché. Creo que lo hice alguna otra vez en ese contexto: no pagar un dinero por un tramo insignificante. Y no tuve problema.
...hasta North Bund para ver el skyline y de vuelta a la zona de Yuyuan. Cuando cierra Yuyuan no hay DiDis disponibles y decidimos pasear hasta el hotel.
Me sorprende que a las 22:00 la ciudad se queda muerta... Todo cerrado, contrasta demasiado con las otras ciudades que hemos visitado. En general, y aunque Shanghai me ha gustado, siento que es una ciudad a la que le falta personalidad.
DIA 23 - SHANGHAI - CHONGQING - MADRID
Últimas horas en este maravilloso país. Vuelta al centro comercial de fotografía para comprar todo, y tour de varias tiendas.
A las 14:30 cogemos el Maglev para ir al aeropuerto, donde volamos de vuelta a las 17:00.
Llegamos a las 19:30 a Chongqing, donde tenemos una escala de 6h 30 y no podemos resistirnos a acercarnos al centro. Dejamos las maletas en un B&B en la puerta del aeropuerto (9€), nos damos una ducha y cogemos un DiDi hasta el puente de Qiansimen, donde nos despedimos con una impresionante vista del skyline y un té con leche.
A las 00:15 llegamos al aeropuerto de Jiangbei, donde nuestro vuelo hacia Madrid sale a las 02:25.
NOTAS
- En todo momento nos hemos movido usando DiDi, ya que es increíblemente barato y al ser 2 personas nos salí más a cuento que usar transporte público. Además nuestro itinerario era muy condensado en algunos sitios. Hemos pagado 120€ por persona para todo el viaje.
- Nos hemos apañado muy bien con Alipay y WeChat, aunque en las máquinas expendedoras no funcionó.
- Hemos usado la aplicación amap para movernos y google translate para traducir en tiempo real con la cámara.
- Esim de Trip, super barata y estable, no necesita VPN. 20€ 2 gigas al día durante 25 días. Mi pareja no podía usar esim y pilló una tarjeta de China mobile, recomendamos VPN de Let's VPN muy barata.
- China es... Increíble. Lo vais a disfrutar muchísimo. La gente es increíblemente hospitalaria y amable. Siempre te van a ayudar aunque no hablen inglés.
- En los templos no se pueden fotografiar los altares, por favor respetad la norma.
- La comida es increíble pero si tenéis problemas con el picante llevaros una nota en el móvil o algo con la traducción, y a veces aunque lo pidáis sin picante va a picar un poco igual jajaja
- Todos los trenes y casi todos los hoteles los reservé por Trip, salvo un par de hoteles que los cogí por Booking
Cualquier cosa preguntad y os respondo!!
¿Pudiste comprar entradas de subir en teleférico y bajada en tobogán? ¿Dónde? ¿El recorrido de la torre del teleférico al tobogán? Es mucha paliza? Las 21 torres ya sé que no voy a poder con ellas. Mil gracias
Ay Thakgil, yo quería haberlo hecho pero el mal tiempo al salir de Skaftafell y la falta de tiempo en general me hicieron renunciar a ello. Por lo visto hay que ir a un camping a aparcar y desde ahí empezar a andar. Prometían las vistas más impresionantes de un glaciar.
Ya que el hilo habla de las rutas Rother, os voy a decir que he tenido malas experiencias con la guía Rother. Os cuento:
- La ruta de Vik azul fácil subiendo a los acantilados es un mojón. Además de ver la playa de Reynisfjara desde arriba (justo pasado el acantilado donde la primera cueva) no se ve gran cosa. Podéis por el otro lado llegar a la iglesia de Reynisfjara, pero se pierde tiempo que no se tiene y no se ve gran cosa, mucho andar por zonas poco interesantes.
- La ruta de Blaukufur en Landmannalaugar te dice que bajes por un sitio diferente al oficial y marcado. Menos mal que el año pasado iba con dos suizos que tenían mejor intuición que la guía Rother y yo.
- En el bosque de Hallormstadur (el mejor área forestal de Islandia) te señala varias rutas que no valen mucho y este año POR CASUALIDAD y gracias a Google Maps encontré justo el siguiente parking una zona super chulísima junto a un camping, con senderos, árboles interesantes con cartelitos, riachuelos con puentecillos y vistas al lago.
A mí me ha quedado un mal sabor de boca con esa guía. Me gusta para que me dé ideas pero no para fiarme mucho o no consultar otras fuentes. Es mi experiencia y opinión personales.
Hola, alguien sabe donde está exactamente la entrada al parque de Calabozo?
Estoy mirando la ruta por google maps y entrando por el Zaino hasta Playa Brava, el sendero que sale más corto acaba en "Colinas de Calabozo", que está a 2,5 kms de Calabozo, y desde Calabozo no se ve que salga ningún camino hacia la costa... En principio me da igual, porque entiendo que entrar se entra por donde haya taquillas, pero salir se puede salir por cualquier sitio... Pero a lo mejor lo hago al revés, entrar por Calabozo y salir por el Zaino. Si no consigo averiguar lo de Calabozo no, pero me gustaría aclararlo, sobre todo para saber también la distancia del camino de vuelta.
Y otra duda, si se hace una noche en el parque, entiendo que la clavada de la entrada solo se paga una vez, no? El "seguro" entiendo que si que habrá que pagar doble, pero lo que es la entrada también?
Buenas @Ariza, dos mensajes más arriba cuento yo un poco lo de Playa Brava. La entrada es por Calabazo. No te puedes fiar de Google Maps, esa aplicación NO vale para senderismo. Bájate Organic Maps (totalmente gratuita y Offline, por si no tienes cobertura). Podrás ver los caminos y senderos del parque y las diferentes entradas. Wikiloc es buena opción también, aunque es de pago, pero puedes ver rutas ya subidas por otros usuarios de forma gratuita. De esta zona hay muchas.
Te lo intento explicar. Cuando tengas el mapa delante con los caminos lo vas a ver más claro. Te lo explico por Calabazo que es como yo lo hice y la entrada más directa a Playa Brava. Pero se podría hacer al revés.
De calabazo (la entrada es Colinas de Calabazo) tienes ruta directa a Playa Brava. Son 8-9 km solo ida (podrías "saltarte" los 3-4 primeros km si quisieras, hay moto-taxis que te introducen esta parte ya que es pista. Desde el punto que te dejan ya es caminando por senda). Yo hice el camino completo, pasarás por el Mirador la Cima (merece la pena subir) aunque añadirás 1 km más. A los 4 km aprox, llegarás a un cruce con dos caminos (aquí es donde te dejan los moto-taxi), Playa Brava es el de la izquierda (está indicado). De aquí tienes otros 5 km de sendero, muy chulo y algo cañero, recorriendo la selva y el Parque Natural hasta llegar a a Playa Brava. Lo que tardes en llegar ya dependerá de tu forma física, pero calcula al menos 3 horas si haces el trayecto entero. Es una playa muy chula y poco masificada debido a su acceso, pero hay que tener en cuenta que implica un esfuerzo extra y un rodeo importante para visitarla.
No sé si planeas hacer noche en el parque, aquí también hay una opción de alojamiento con cabañas y hamacas (por lo menos cuando yo estuve), mucho más tranquila y con un entorno muy chulo.
Si no, ya tienes dos opciones:
Opción 1 - Vuelta por el mismo camino, si solo quieres visitar Playa Brava. (Hacer los 9 km de vuelta).
Opción 2 - Seguir recorriendo el resto de playas del parque y salir por Zaino. Esta puede ser recomendable hacerla partida haciendo noche (Bien en Playa Brava), bien en Zaino (si entraras por esa entrada y la hicieras al revés). Para así disfrutar más tranquilo/a de los paisajes y las playas.
Se puede hacer en 1 día?, la respuesta es sí, yo lo hice, pero solo la recomiendo si estás habituado a hacer buenas caminatas y a la montaña, porque es un buen pateo y se hace algo durilla (subidas y bajadas) y larga (si la haces completa estaremos hablando de unos 25-30 km aprox.)
Te cuento, una vez en playa Brava y... Leer más ...
Hola, alguien sabe donde está exactamente la entrada al parque de Calabozo?
Estoy mirando la ruta por google maps y entrando por el Zaino hasta Playa Brava, el sendero que sale más corto acaba en "Colinas de Calabozo", que está a 2,5 kms de Calabozo, y desde Calabozo no se ve que salga ningún camino hacia la costa... En principio me da igual, porque entiendo que entrar se entra por donde haya taquillas, pero salir se puede salir por cualquier sitio... Pero a lo mejor lo hago al revés, entrar por Calabozo y salir por el Zaino. Si no consigo averiguar lo de Calabozo no, pero me gustaría aclararlo, sobre todo para saber también la distancia del camino de vuelta.
Y otra duda, si se hace una noche en el parque, entiendo que la clavada de la entrada solo se paga una vez, no? El "seguro" entiendo que si que habrá que pagar doble, pero lo que es la entrada también?
Gracias, haré lo que dices, probablemente suba y baje desde Bergen, pero or explorar opciones.
OjoMagico Escribió:
Jreguil Escribió:
Estoy revisando con todas las compañías y brókers para dentro de un año, no me sale caro viendo los precios que hay en el foro pero vi veo ninguna compañía que no me clave el doble por cogerlo y dejarlo en distintas ciudades. Alguna compañía que me recomendéis? Alguien comentaba Avis, pero he visto precios igual que el resto.
Yo con autoeurope - avis vi para primeros de septiembre 12 días coger en Trondheim, soltar en Bergen, 600 euros por el alquiler y 380 por el oneway. Sigue probando con rentalcars, holidayautos, Booking, Hertz, budget, Sixt, todo lo que pilles. Mira la web del aeropuerto de Trondheim si la tiene para ver las agencias que hay, usa el Google Maps.
380 euros no está mal depende de los planteamientos. A mí no me va, porque hacer un bucle y volver a Bergen te da ocasión de hacer doble pasada y pillar paisajes alternativos. Pero si tu objetivo es ver ciudades puedes ver Stavanger como hice yo por un módico precio de transporte. En general creo que el fuerte de Noruega no son las ciudades.
Estoy revisando con todas las compañías y brókers para dentro de un año, no me sale caro viendo los precios que hay en el foro pero vi veo ninguna compañía que no me clave el doble por cogerlo y dejarlo en distintas ciudades. Alguna compañía que me recomendéis? Alguien comentaba Avis, pero he visto precios igual que el resto.
Yo con autoeurope - avis vi para primeros de septiembre 12 días coger en Trondheim, soltar en Bergen, 600 euros por el alquiler y 380 por el oneway. Sigue probando con rentalcars, holidayautos, Booking, Hertz, budget, Sixt, todo lo que pilles. Mira la web del aeropuerto de Trondheim si la tiene para ver las agencias que hay, usa el Google Maps.
380 euros no está mal depende de los planteamientos. A mí no me va, porque hacer un bucle y volver a Bergen te da ocasión de hacer doble pasada y pillar paisajes alternativos. Pero si tu objetivo es ver ciudades puedes ver Stavanger como hice yo por un módico precio de transporte. En general creo que el fuerte de Noruega no son las ciudades.
Para las Paklenic se paga un billete que vale para todo el día y que incluye trayecto de Hvar a Jerolim (isla hippy semi deshabitada), de Jerolim a Carpe Diem (isla de restaurantes y gatitos) y de Carpe Diem a Hvar de vuelta. Los tres trayectos cuando tú quieras pero considerando los horarios, más que taxi yo diría autobús. Nota: a Carpe Diem llega mogollón de gente en todo tipo de embarcaciones por la tarde y se monta un jolgorio importante Si os gusta la fiesta nocturna el puerto y la isla Carpe Diem, ¿de donde le vendrá ese nombre?
Lo del kayak parece interesante, no lo hice, pero te permite ir donde quieras y las islas están muy pegadas, mira en Google Maps. El sitio para alquilar esas cosas estaba al otro lado del puerto, siguiendo la costa en el sentido de las manecillas del reloj.
Si te gusta el kayak es una flipada, y no me lo compares con Benagil que es una zona preciosa del Algarve, mucho más que Hvar, pero de océano abierto, mientras que Hvar es una piscinita, por tanto para kayak está muy a propósito, o incluso paddle surf. No veréis esos acantilados flipantes, ahí son todo playas de guijarros recónditas con bosque mediterraneo. Como si estuvieseis jugando a los piratas del Caribe pero cambia arena por grava y cocoteros por encina y coscoja. Podéis tener vuestra aventura en el mar y pasarlo pirata ya lo creo. Para eso por lo menos 4 o 5 horas.
Lo único es que la isla primera, Galisnik, que está justo delante del puerto, es privada y no podéis desembarcar en ella ni hacer botellones en sus playas
“All these isles are yours, except Galisnik. Attempt no landing there. Use them together. Use them in peace.”
Hemos reservado el Phi Phi Harbour View Hotel-SHA Extra Plus, por estar cerca del puerto y no perder tiempo en traslados a otras zonas.
He estado leyendo comentarios y dicen que, aunque esté próximo a la zona centro, no se oye ruido (algo de fondo dice algún comentario).
¿Alguien que se haya hospedado aquí?
Hace unos semanas recuerdo que ya comenté algo al respecto sobre este alojamiento y el ruido porque unos amigos que buscaban alojamiento vieron este comentario que era actual :
"El hotel es muy bonito, está a pie de playa, pero es imposible dormir de noche. Hay muchísimo ruido y eso que está situado en la playa contraria a la que hacen fiestas pero han puesto otro local de música cerca y no te deja dormir"
Yo desde luego no me alojaría en esa zona de la playa de Tonsai y Loh Dalum ni tampoco entre medias como es el caso de este alojamiento.
Si no quieres estar alejado en mi opinión es bastante mejor la zona hotelera donde esta el Phi Phi Villa, Phi Phi Andaman Beach etc
Tardas 10 minutos en ir al centro caminando.
Qué raro. Me leí los últimos 2 meses de comentarios para indagar sobre ese tema y nadie comenta el tema del ruido.
La zona que me comentas la estuve mirando pero los precios pican más.
He visto el Phi Phi Rimlay Resort pero no tiene piscina.
Ya tengo los ferrys cogidos. Uno es a la 13:45 desde Drevnik y la vuelta desde Stari Grad a Split a las 11:30. Cuanto tiempo antes hay que estar?? vamos con coche.
Por otro lado, estamos 3 días. Un día lo utilizaremos para visitar Hvar, Satri Grad y varios pueblos que nos han recomendado y un par de playas. El segundo día será para ir a playas, que nos recomendáis:
La cueva azul y verde o pasar a la isla de Brac a la playa de Zlatni Rat??
Hola, me puedes decir que pueblos y playas te han recomendado??
Yo también voy a estar 3 días y estoy planificando.....has pensado en ir a las islas Pakleni?
Hola,
Si vais 3 días las islas Pakleni son un must porque están al lado y ...
- con un barco taxi muy barato te llevan en día a ver ambas.
- si alquilais un kayak y sois vigorosos, podriais ver varias de estas islas. No solo las dos que estan enlazadas con barco continuo, sino algunas de las otras que estarán bastante desiertas ya que solo se llega con embarcaciones deportivas.
Teneis que subir también a la fortaleza por ver las vistas. Todo eso podeis hacerlo sin coche, las playas recónditas exigen un vehiculo en alguna de sus modalidades. Yo no las conozco tendriais que mirar por la zona de Milna, google maps en la costa sur muestra algunas con aguas turquesas dd esas que tanto gustan.
Saludos
Hola,
Vamos con coche...
Entiendo que el barco taxi, sólo te lleva a las dos que comentas??Que se hace, se va con un taxi y luego allí coges otro para volver ? O hay ida y vuelta? Con kayak se ven más? En kayak es mucho tiempo??? Muy exigente? Por nosotros bien, los niños no se....En portugal fuimos a la cueva Benagil con kayak y muy bien.
Para ir a la isla de vis hay barco taxi??? Gracias