Cuando el Gobierno de Turkmenistán anunció en abril nuevas regulaciones simplificadas para la obtención de visas, quienes están familiarizados con los viajes a esta nación de Asia Central no sabían bien qué pensar.
Claro que no hay muchos expertos en el tema: junto con Corea del Norte y Eritrea, Turkmenistán ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los países más aislados del mundo, una situación que se remonta a la década de 1990, cuando la nación se separó de la desintegrada Unión Soviética y adoptó un modelo autoritario, cerrado e independiente.
Sin embargo, para ciertos viajeros —especialmente aquellos atraídos por zonas de conflicto y rarezas geopolíticas—, la impenetrabilidad de Turkmenistán le ha conferido una mística cautivadora. Solo hay un problema: entrar.
Obtener una visa de turista es un proceso largo y complejo que requiere conseguir una carta de invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, tras haber reservado el viaje con un operador turístico aprobado por el Gobierno. La revisión —el Gobierno decide si se permite o no el ingreso— puede tardar incluso meses.
La noticia de que el régimen tenía la intención de hacer los trámites más accesibles para los viajeros fue sorprendente, dice Dylan Lupine, cuya agencia Lupine Travel, con sede en el Reino Unido, ofrece recorridos en grupos pequeños por Turkmenistán.
“Aún estamos en la oscuridad al respecto, al igual que nuestros socios locales en Turkmenistán, ya que no ha habido actualizaciones desde entonces”, afirma Lupine. “Las nuevas regulaciones de visas aún no han entrado en vigor y no hay noticias sobre cuándo ocurrirá”.
Si el nuevo proceso se implementa, los visitantes podrían solicitar la visa en línea, y las autoridades han prometido que será mucho más rápido y con menos rechazos. Según los reportes, ya no se exigirá la carta de invitación, pero los visitantes seguirán necesitando un “patrocinador” en Turkmenistán, lo que en la mayoría de los casos significa inscribirse en un tour guiado.
“Una vez que entre en vigor, sí creo que impulsará significativamente el número de visitantes”, añade Lupine.
El avión esque ha sido un viaje que hemos comprado a la locura casi de una semana para otra por lo que los precios ya estaban prohibitivos y tuvimos que optar por La Romana.
Vamos 3 noches a Samaná y 3 noches a las Terrenas porque las usaremos a modo de base, desde Samaná que si a los Haitises, algo de las Galeras si no hay sargazo... Lo que podamos a base de excursiones. Y luego a las Terrenas ir e igual.
Para la vuelta a Santo Domingo será bus Asotrapusa desde las Terrenas, lo que habrá que ver si los hay express, que creo que les llaman "por el boulevar" y tengo entendido que eso significa que va por autopista.
Lo que no entiendo es el obscurantismo que hay con no actualizar ya no las páginas web, sino las redes sociales con los horarios claros como dios manda... Es todo taan tuurbio.
El boulevard se refiere al tramo que construyeron para acortar camino sin tener que llegar hasta Sánchez para subir y bajar la loma hasta llegar a Las Terrenas, entonces con ese nuevo tramo que llamaron Boulevard Turístico del Atlántico que discurre por el borde costero se acorta bastante.
Efectivamente la web de Asotrapusa no está actualizada y si llamas a cualquiera de los teléfonos no contestan; te pongo una foto que tomé en la terminal de Las Terrenas, ahí tienes los horarios a Santo Domingo, es de hace dos años pero me imagino que no ha cambiado, al menos los de Santo Domingo a Las Terrenas no han variado y todos son por el boulevard.
Los vuelos a Santo Domingo estaban carísimos. Nada, al final llegamos a La Romana, tenemos contratado transfer a Santo Domingo con un conductor que me recomendaron por otro lado, si resulta bien lo compartiré.
Alguien tiene contactos de conductores en Santo Domingo? Pensábamos intentar el tema autobús Caribe Tours para ir desde su terminal inicial a Samaná, pero cada vez me da más yuyu salir de la zona colonial, alguien ha cogido bus en la terminal 27 de Febrero? Habría que ir hasta allí en taxi/uber.
Algún conductor de confianza de Santo Domingo a Samaná (Santa Bárbara)?
Y un traslado de Samaná a Las Terrenas por cuánto creéis que es un buen precio?
La próxima vez mira precios de vuelos directos a Santo Domingo en World2fly, yo he volado con ellos este año en junio por primera vez y desde ahora va a ser mi aerolínea fija.
A ver, a RD hay que ir sabiendo que cosas no debemos hacer por precaución, pero eso es una cosa y otra ir con miedo, me refiero en este caso a que puedes ir sin el mas mínimo temor a la estación de Caribe Tours de la 27 de Febrero, contrata un Uber y te llevara hasta la puerta sin problemas mas barato que un taxi.
Por otra parte, no se si tienes especial interés en ir a Samaná (Santa Bárbara de Samaná) ó si vas allí porque Caribe Tours tiene ruta ahí pero no tiene a Las Terrenas, lo digo porque si tu meta final es Las Terrenas tienes otra compañía de autobuses directos de Santo Domingo a Las Terrenas que parten de otra estación pero que igualmente te puede llevar un taxi ó Uber, si es éste el caso me lo dices y te doy mas información.
El avión esque ha sido un viaje que hemos comprado a la locura casi de una semana para otra por lo que los precios ya estaban prohibitivos y tuvimos que optar por La Romana.
Vamos 3 noches a Samaná y 3 noches a las Terrenas porque las usaremos a modo de base, desde Samaná que si a los Haitises, algo de las Galeras si no hay sargazo... Lo que podamos a base de excursiones. Y luego a las Terrenas ir e igual.
Para la vuelta a Santo Domingo será bus Asotrapusa desde las Terrenas, lo que habrá que ver si los hay express, que creo que les llaman "por el boulevar" y tengo entendido que eso significa que va por autopista.
Lo que no entiendo es el obscurantismo que hay con no actualizar ya no las páginas web, sino las redes sociales con los horarios claros como dios manda... Es todo taan tuurbio.
Hola, nos quedamos en Novotel Strasbourg Centre Halles durante dos días ahora en Agosto, imagino que para entrar en el parquing no tendria ningú problema no?
Gracias
De una búsqueda en internet se desprende que no hay problemas en acceder para aparcar :
Oui, le parking des Halles à Strasbourg est accessible malgré la ZFE (Zone à Faibles Émissions). Il n'y a pas de restrictions d'accès spécifiques liées à la ZFE pour ce parking. Vous pouvez vous y rendre et vous garer sans problème, que votre véhicule soit autorisé ou non à circuler dans la ZFE.
En d'autres termes, le parking des Halles est considéré comme un point d'accès extérieur à la ZFE de Strasbourg, et n'est donc pas soumis aux règles de restriction de circulation qui pourraient s'appliquer à l'intérieur de la zone.
Voici quelques points importants à retenir :
La ZFE de Strasbourg concerne la circulation des véhicules, pas le stationnement.
L'objectif de la ZFE est de réduire la pollution atmosphérique en limitant la circulation des véhicules les plus polluants, mais cela ne s'applique pas au stationnement dans les parkings.
Le parking des Halles est situé en périphérie de la ZFE.
Cela signifie qu'il est accessible sans avoir à traverser la zone où les restrictions s'appliquent.
Vous pouvez donc vous rendre au parking des Halles, puis vous déplacer à pied ou en transports en commun à l'intérieur de la ZFE si nécessaire.
Vous n'avez pas besoin de vous soucier de votre vignette Crit'Air pour accéder au parking.
El aparcamiento de Les Halles en Estrasburgo es accesible a pesar de la ZFE (Zona de Bajas Emisiones). No existen restricciones de acceso específicas relacionadas con la ZFE para este aparcamiento. Podrás llegar en coche y aparcar sin ningún problema, independientemente de si tu vehículo está autorizado a circular en la ZFE o no..
En otras palabras, el aparcamiento de Halles se considera un punto de acceso externo a la ZFE de Estrasburgo y, por lo tanto, no está sujeto a las normas de restricción de tráfico que podrían aplicarse dentro de la zona.
A continuación se presentan algunos puntos importantes para recordar:
La ZFE de Estrasburgo se refiere a la circulación de vehículos, no al estacionamiento.
El objetivo de la ZFE es reducir la contaminación atmosférica limitando la circulación de los vehículos más contaminantes, pero esto no se aplica al aparcamiento en los aparcamientos.
El aparcamiento de Halles se encuentra en las afueras de la ZFE.
Esto significa que es accesible sin tener que cruzar la zona donde se aplican las restricciones.
Por lo tanto, puede ir al aparcamiento de Halles y luego viajar a pie o en transporte público dentro de la ZFE si es necesario.
No necesitas preocuparte por tu pegatina Crit'Air para acceder al parking.
Pero no encuentro una página oficial que lo indique con esa contundencia, por lo que lo mejor sería escribirles un correo a los del hotel H0439@accor.com y que te lo confirmen, para evitar disgustos
Hola, nos quedamos en Novotel Strasbourg Centre Halles durante dos días ahora en Agosto, imagino que para entrar en el parquing no tendria ningú problema no?
Gracias
De una búsqueda en internet se desprende que no hay problemas en acceder para aparcar :
Oui, le parking des Halles à Strasbourg est accessible malgré la ZFE (Zone à Faibles Émissions). Il n'y a pas de restrictions d'accès spécifiques liées à la ZFE pour ce parking. Vous pouvez vous y rendre et vous garer sans problème, que votre véhicule soit autorisé ou non à circuler dans la ZFE.
En d'autres termes, le parking des Halles est considéré comme un point d'accès extérieur à la ZFE de Strasbourg, et n'est donc pas soumis aux règles de restriction de circulation qui pourraient s'appliquer à l'intérieur de la zone.
Voici quelques points importants à retenir :
La ZFE de Strasbourg concerne la circulation des véhicules, pas le stationnement.
L'objectif de la ZFE est de réduire la pollution atmosphérique en limitant la circulation des véhicules les plus polluants, mais cela ne s'applique pas au stationnement dans les parkings.
Le parking des Halles est situé en périphérie de la ZFE.
Cela signifie qu'il est accessible sans avoir à traverser la zone où les restrictions s'appliquent.
Vous pouvez donc vous rendre au parking des Halles, puis vous déplacer à pied ou en transports en commun à l'intérieur de la ZFE si nécessaire.
Vous n'avez pas besoin de vous soucier de votre vignette Crit'Air pour accéder au parking.
El aparcamiento de Les Halles en Estrasburgo es accesible a pesar de la ZFE (Zona de Bajas Emisiones). No existen restricciones de acceso específicas relacionadas con la ZFE para este aparcamiento. Podrás llegar en coche y aparcar sin ningún problema, independientemente de si tu vehículo está autorizado a circular en la ZFE o no..
En otras palabras, el aparcamiento de Halles se considera un punto de acceso externo a la ZFE de Estrasburgo y, por lo tanto, no está sujeto a las normas de restricción de tráfico que podrían aplicarse dentro de la zona.
A continuación se presentan algunos puntos importantes para recordar:
La ZFE de Estrasburgo se refiere a la circulación de vehículos, no al estacionamiento.
El objetivo de la ZFE es reducir la contaminación atmosférica limitando la circulación de los vehículos más contaminantes, pero esto no se aplica al aparcamiento en los aparcamientos.
El aparcamiento de Halles se encuentra en las afueras de la ZFE.
Esto significa que es accesible sin tener que cruzar la zona donde se aplican las restricciones.
Por lo tanto, puede ir al aparcamiento de Halles y luego viajar a pie o en transporte público dentro de la ZFE si es necesario.
No necesitas preocuparte por tu pegatina Crit'Air para acceder al parking.
Pero no encuentro una página oficial que lo indique con esa contundencia, por lo que lo mejor sería escribirles un correo a los del hotel H0439@accor.com y que te lo confirmen, para evitar disgustos
Aproximadamente 6 horas después del terremoto, ya se han producido 35 réplicas de magnitud superior a 5,0, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Las réplicas se producen cuando la tensión dentro de la corteza terrestre se redistribuye tras el terremoto principal. A menudo son de una magnitud inferior a la del seísmo principal. En el caso del terremoto de hoy, eso significa que son posibles réplicas de magnitud superior a 7,5.
En un terremoto de esta magnitud, las réplicas pueden continuar durante semanas o meses, pero normalmente disminuyen en magnitud y frecuencia con el tiempo.
El seísmo de hoy también ha provocado un tsunami que ya ha afectado a las comunidades costeras de la península de Kamchatka, las islas Kuriles y Hokkaido, en Japón.
En las próximas horas, ese tsunami se propagará por el Pacífico, llegando a Hawái aproximadamente seis horas después del terremoto y continuando hasta Chile y Perú.
Los científicos especializados en tsunamis seguirán perfeccionando sus modelos de sus efectos a medida que se propague, y las autoridades de defensa civil proporcionarán información oficial sobre los efectos locales previstos.
Después de leer muchas páginas de foro, dejo un resumen de restaurantes que más me han llamado la atención en mi itinerario...alguna son notas del foro y otras mías.., que conste que aún no he ido...comentaré a la vuelta:
1. ZAGREB:
-Restaurante Leonardo (Cerrado)
-Pithus Ulica Jurja Žerjavića 7, Zagreb 10000 Croacia. Hasta las 17h Muy bueno, pequeño, croata.
-La Stuck: Skalinska Ul. 5, Zagreb 10000 Croacia. Sólo lasaña con diferentes sabores.
-Nokturno Skalinska Street 4, Zagreb 10000 Croacia (barato y gente joven). Es un restaurante que se encuentra detrás del Mercado Dolac... En una callejuela que baja a la famosa calle Ivana Tkalcica... A 5 min del hotel
-Heritage Petrinjska ulica 14, Zagreb 10000 Croacia (cierra a las 20h) muy bien valorado
- Pivnica Medvedgrad Ilica 49, Zagreb 10000 Croacia
2. SLUNJ:
-Petro: Rastoke 29, Slunj 47240 Croacia
3. SALIDA LAGOS PLITVICE (KORENICA)
- Restoran Time Korenica: Zagrebačka 6, Korenica 53230 Croacia
4. ZADAR
- Gricko Grill: Ulica Dr. Franje Tudjmana 54, Zadar 23000 Croacia Terraza y bien de precio, no centro.
- KONOBA TOVAR: Ul. Matice Dalmatinske 1, Zadar 23000 Croacia (centrico y pequeño, se llena) 5 MIN ANDANDO DEL ÓRGANO DEL MAR
- Fish House Zadar Ulica Šimuna Ljubavca 2, Zadar 23000 Croatia (centrico, comida rápida moderna) se llena.
- Bamboo bar en punta mika; coctelería El bar está situado al final de la carretera que pasa por el pequeño puerto de Puntamika. Obala kneza Domagoja 19, 23000,Zadar, Croacia
-Konoba Mario junto iglesia Simeón Cerrado.
- Konoba Dalmacija – Tavern detrás iglesia S. Elías Ul. Ivana Tanzlingera Zanottija 4, 23000, Zadar, Se puede reservar mesa, es caro.
Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia- Barka Bar Café Obala kneza Trpimira 7, 23000, Zadar, Croacia bien situado
-The Garden Bar , Bedemi zadarskih pobuna 2a, 23000, Zadar, Croacia es un sitio de copas que nos encantó al inicio de las murallas y con vistas al puerto. Muy bien montado y muy agradable Para que os orienteis está al final del paseo donde se cogen los ferry, subiendo unas escaleras.
-Bez Burguer: Poljana Ivana Pavla 2 BB, Zadar 23000 Croacia. Con vistas justo delante del foro y con una gran terraza
-Zadar Jadera Traditional Restaurant Brne Karnarutića 4, Zadar 23000 Croacia. Lo llevaba apuntado en mi chuleta así que fuimos durante el paseo de la mañana a reservar mesa para cenar, está en la zona antigua pero algo más alejado así que estuvimos muy a gustito, la terraza es simplemente encantadora y romántica, la mesa la teníamos a tocar justo delante del ábside de la iglesia de San Crisógono. La comida muy rica y los chicos super amables.
Platazo de calamares, verduras a la brasa, y rissoto de mariscos, con botella de vino 45€. 4 min del órgano del mar. 11 caminando a casa
- La comida riquísima también. Zadar Arkul. (Es el restaurante del hotel Mediteran) Está muy retirado de la zona turística.
-4 kantuna: pizza y pasta. Varoshka Ulica 1, Zadar 23000 Croacia. Bueno
- Restaurant Bruschetta Ulica Mihovila Pavlinovića 12, Zadar 23000 Croacia. Italiano y marisco. Bueno
-Konoba Stomorica Stomorica ul. 5, Zadar 23000 Croatia buenisimo! 29 euros por persona con vino, 2 primeros y 2 segudos y un postre. Pasta con trufa negra brutal!!!
-Harbor en el pueto Obala Kneza Branimira 6, Zadar 23000 Croacia Muy bueno. Más alejado del centro, cerca apartamento.
-Morita Ul. Braće Bersa 1, 23000, Zadar, Croacia
5. SIBENIK (Comida en Kornati, comer... Leer más ...
Una pregunta sobre los espectáculos y las reservas de los mismos así como el my time dinning. El primer día veo que podemos acudir al espectáculo del Planeta azul a las 8 de la noche. Justo tenia reservado a esa hora el my time dinning para ir a cenar al comedor principal pero al ver que a la misma hora es el espectáculo, he pensado reservar para el espectáculo y coger la cena en el comedor principal digamos a las 9 de la noche. ¿Creéis que da tiempo? He visto que ponw que dura 45 minutos pero no se la distancia entre el espectáculo y el comedor principal. Si por lo que sea decidimos ir cenar a otro sitio, pongamos el buffet libre y al final no vamos al comedor principal aunque hayamos reservado, pasa algo? Supongo que podría anularlo sino con la app.
Si el Blue Planet es a las 20:00 y reservas cena a las 21:00 te da tiempo aunque tengas que cruzar de proa a popa.
Si no vas entiendo que podrás anular la reserva por la app. Asegúrate, no obstante, del horario de cena del Windjammer no vaya a ser que lleguéis y estén cerrando.
Saludos.
Si, he visto que el Windjammer está abierto hasta las 21:30h, así que entiendo que o podemos ir a las 21H . Que ya he reservado al comedor principal o si cambiamos de idea ir al Windjammer antes de las 21:30h, entiendo que algo tiene que haber abierto para cenar después de los espectaculos que empiezan a las 20h no??...porque sino menudo plan..jejej..que te quedes sin cenar por ver los espectaculos...
Por otro lado entiendo que cuando el winjammer pone que abierto hasta las 21:30 no será que te echan a esa hora verdad?
Si el bufé está abierto hasta las 21:30 significa que a esa hora empezarán a recoger la comida de las islas y unos minutos antes pasarán diciendo que se coja lo que se quiera antes de que retiren la comida. Si es como en el almuerzo echar no te echarán del recinto pero ya sólo podrás comer lo que hayas retirado previamente.
Después de las 21:30 los únicos puntos de avituallamiento serán las pizzas del Sorrento´s y los snacks del Café Promenade.
Los espectáculos suelen estar diseñados para acoplarse a los turnos de cena más o menos fijos. Por ejemplo, si tienes turno de cena a las 20:00 suele venir mejor ir al segundo turno del teatro y si tienes a las 21:00 el primer turno del teatro. Luego hay otros que se pueden solapar pero esos los proyectan varias veces a lo largo de la semana y a varias horas para que todo el mundo pueda tener acceso.
Saludos.
Si, a ver, supongo que nos dará tiempo a cenar sin problema, el tema es que poniendo un espectáculo a las 20:00 h cenar después es muy justo si los restaurantes "gratuitos" (menos el sorrentos) que solo son dos cierran a las 21:30 h, debería o poner los espectáculos un poco antes o alargar las cenas un poco más. Ya he cogido los horarios del my time dinning para todas las noches , que luego ya veremos si con la app los movemos o no vamos y cenamos en otros sitios, pero la última noche de navegación no se porque no me deja cogerlo, me dice que ya tengo reserva para ese día y no es verdad. Hemos cogido para ese día ver mamma mia a las 20h y quería coger para cenar a las 19;15h que no se yo si no será muy justo de tiempo y no me deja.De todas formas sino iremos al windjammer y pista.
Para que te puedas organizar, la duración de las cenas en restaurante principal viene a ser de la hora en... Leer más ...
Una pregunta sobre los espectáculos y las reservas de los mismos así como el my time dinning. El primer día veo que podemos acudir al espectáculo del Planeta azul a las 8 de la noche. Justo tenia reservado a esa hora el my time dinning para ir a cenar al comedor principal pero al ver que a la misma hora es el espectáculo, he pensado reservar para el espectáculo y coger la cena en el comedor principal digamos a las 9 de la noche. ¿Creéis que da tiempo? He visto que ponw que dura 45 minutos pero no se la distancia entre el espectáculo y el comedor principal. Si por lo que sea decidimos ir cenar a otro sitio, pongamos el buffet libre y al final no vamos al comedor principal aunque hayamos reservado, pasa algo? Supongo que podría anularlo sino con la app.
Si el Blue Planet es a las 20:00 y reservas cena a las 21:00 te da tiempo aunque tengas que cruzar de proa a popa.
Si no vas entiendo que podrás anular la reserva por la app. Asegúrate, no obstante, del horario de cena del Windjammer no vaya a ser que lleguéis y estén cerrando.
Saludos.
Si, he visto que el Windjammer está abierto hasta las 21:30h, así que entiendo que o podemos ir a las 21H . Que ya he reservado al comedor principal o si cambiamos de idea ir al Windjammer antes de las 21:30h, entiendo que algo tiene que haber abierto para cenar después de los espectaculos que empiezan a las 20h no??...porque sino menudo plan..jejej..que te quedes sin cenar por ver los espectaculos...
Por otro lado entiendo que cuando el winjammer pone que abierto hasta las 21:30 no será que te echan a esa hora verdad?
Si el bufé está abierto hasta las 21:30 significa que a esa hora empezarán a recoger la comida de las islas y unos minutos antes pasarán diciendo que se coja lo que se quiera antes de que retiren la comida. Si es como en el almuerzo echar no te echarán del recinto pero ya sólo podrás comer lo que hayas retirado previamente.
Después de las 21:30 los únicos puntos de avituallamiento serán las pizzas del Sorrento´s y los snacks del Café Promenade.
Los espectáculos suelen estar diseñados para acoplarse a los turnos de cena más o menos fijos. Por ejemplo, si tienes turno de cena a las 20:00 suele venir mejor ir al segundo turno del teatro y si tienes a las 21:00 el primer turno del teatro. Luego hay otros que se pueden solapar pero esos los proyectan varias veces a lo largo de la semana y a varias horas para que todo el mundo pueda tener acceso.
Saludos.
Si, a ver, supongo que nos dará tiempo a cenar sin problema, el tema es que poniendo un espectáculo a las 20:00 h cenar después es muy justo si los restaurantes "gratuitos" (menos el sorrentos) que solo son dos cierran a las 21:30 h, debería o poner los espectáculos un poco antes o alargar las cenas un poco más. Ya he cogido los horarios del my time dinning para todas las noches , que luego ya veremos si con la app los movemos o no vamos y cenamos en otros sitios, pero la última noche de navegación no se porque no me deja cogerlo, me dice que ya tengo reserva para ese día y no es verdad. Hemos cogido para ese día ver mamma mia a las 20h y quería coger para cenar a las 19;15h que no se yo si no será muy justo de tiempo y no me deja.De todas formas sino iremos al windjammer y pista.
Una pregunta sobre los espectáculos y las reservas de los mismos así como el my time dinning. El primer día veo que podemos acudir al espectáculo del Planeta azul a las 8 de la noche. Justo tenia reservado a esa hora el my time dinning para ir a cenar al comedor principal pero al ver que a la misma hora es el espectáculo, he pensado reservar para el espectáculo y coger la cena en el comedor principal digamos a las 9 de la noche. ¿Creéis que da tiempo? He visto que ponw que dura 45 minutos pero no se la distancia entre el espectáculo y el comedor principal. Si por lo que sea decidimos ir cenar a otro sitio, pongamos el buffet libre y al final no vamos al comedor principal aunque hayamos reservado, pasa algo? Supongo que podría anularlo sino con la app.
Si el Blue Planet es a las 20:00 y reservas cena a las 21:00 te da tiempo aunque tengas que cruzar de proa a popa.
Si no vas entiendo que podrás anular la reserva por la app. Asegúrate, no obstante, del horario de cena del Windjammer no vaya a ser que lleguéis y estén cerrando.
Saludos.
Si, he visto que el Windjammer está abierto hasta las 21:30h, así que entiendo que o podemos ir a las 21H . Que ya he reservado al comedor principal o si cambiamos de idea ir al Windjammer antes de las 21:30h, entiendo que algo tiene que haber abierto para cenar después de los espectaculos que empiezan a las 20h no??...porque sino menudo plan..jejej..que te quedes sin cenar por ver los espectaculos...
Por otro lado entiendo que cuando el winjammer pone que abierto hasta las 21:30 no será que te echan a esa hora verdad?
Si el bufé está abierto hasta las 21:30 significa que a esa hora empezarán a recoger la comida de las islas y unos minutos antes pasarán diciendo que se coja lo que se quiera antes de que retiren la comida. Si es como en el almuerzo echar no te echarán del recinto pero ya sólo podrás comer lo que hayas retirado previamente.
Después de las 21:30 los únicos puntos de avituallamiento serán las pizzas del Sorrento´s y los snacks del Café Promenade.
Los espectáculos suelen estar diseñados para acoplarse a los turnos de cena más o menos fijos. Por ejemplo, si tienes turno de cena a las 20:00 suele venir mejor ir al segundo turno del teatro y si tienes a las 21:00 el primer turno del teatro. Luego hay otros que se pueden solapar pero esos los proyectan varias veces a lo largo de la semana y a varias horas para que todo el mundo pueda tener acceso.
En el Camino de Santiago Francés es el mas clásico de los caminos de Santiago. Es el Camino de Santiago en el que coinciden la mayoría de las vías medievales de peregrinación y por tanto el de mayor relevancia histórica y el más popular entre los peregrinos. Algunos de su tramos pueden tener un exceso de afluencia.
Sarria es una localidad estratégica en el Camino: marca el comienzo para aquellos peregrinos que desean obtener la Compostela.
Estos los últimos pueblos del camino de Santiago francés por tierras de León y Galicia:
Camponaraya nos lleva por tierras de viñedos, cruzando el Arroyo Naraya. Es un pueblo volcado por completo con el Camino de Santiago, pues ya desde la época medieval, contaba con dos hospitales para peregrinos: uno de ellos junto a la actual capilla de la Soledad, y el otro era el de San Juan.
Villafranca del Bierzo. Por su calle del Agua se intuye una extensa herencia histórica, leída en las paredes de sus casas blasonadas. Villa noble, no se pueden dejar de lado sus eclécticos edificios de diferentes épocas y estilos arquitectónicos: la románica Iglesia de Santiago; La Anunciada, de refinado gusto italiano y renacentista, como también lo es su castillo.
Trabadelo. Este pequeño pueblito deja entrever el pasado romano de la zona con restos de los canales romanos y las cuevas subterráneas. Merece la pena acercarse a contemplar la Iglesia parroquial de San Nicolás. De época medieval, de los s. XIII o XIV, guarda una pequeña imagen de una imagen de la Virgen con el Niño, una talla muy pequeña pero muy venerada. Presenta, además, un retablo barroco del siglo XVII, realizado por López de Sisto.
Vega de Valcarce. Vigilada por el eterno centinela, el Castillo de Sarracín, o lo que queda de él, esta villa fue la entrada de Galicia. De hecho, La Portela, pequeña pedanía, hacía de entrada en la práctica. Se extiende por la vega que el río forma en el valle. A uno y otro lado de la cuenca se erguían dos importantes castillos medievales, de los cuales en la actualidad solo se conserva el de Sarracín.
O Cebreiro.Ubicado en la provincia de Lugo, es la primera parada significativa en la ruta del Camino de Santiago Francés al entrar en Galicia. Este pequeño pueblo, con sus antiguas pallozas y la iglesia prerrománica de Santa María, evoca la esencia de la Galicia más tradicional. La leyenda de la aparición del Santo Grial en este lugar agrega un toque místico a la experiencia.
Triacastela, cuyo nombre significa "tres castillos", es un lugar donde se unen varios caminos del peregrinaje. Sus tres rutas principales se entrelazan, convirtiendo a este concello en un punto de encuentro de culturas y experiencias. Los peregrinos descubren aquí la hospitalidad gallega en sus albergues y la belleza de sus paisajes montañosos.
Samos es conocida por albergar el imponente Monasterio de San Julián de Samos, una joya arquitectónica que se eleva majestuosamente en medio de exuberantes paisajes verdes. Fundado en el siglo VI, este monasterio benedictino ha sido testigo de la historia tumultuosa de la región y alberga una impresionante biblioteca con valiosos manuscritos. Además, Samos cautiva con calles adoquinadas, casas de piedra tradicionales y una atmósfera serena que invita a los visitantes a... Leer más ...
Miralo con la casa de alquiler. Mira en la web o escribeles un email.
A mi siempre me toca olis/ob que creo significa (petr)oleo, y te viene en el juego de llaves que te da blucarrental mientras que orkan significa energía (mira las tablas de contenido nutricional) y lo daran otros alquileres.
¿Puedo hacer esto en Yosemite en el mismo día?:
Subir caminando por el Panorama Trail a Glacier Point. Después que me recojan en Glacier Point y recorrer en coche la carretera hasta el valle parando en miradores o puntos de interés.
Para el día anterior de llegada a Yosemite desde San Francisco, ¿cuál sería el mejor plan?
Muchas gracias
Hola, no creo que te merezca la pena el tiempo en eso. Mejor subir en coche a glacier, de lo contrario puede que te pierdas otras cosas pof falta de tiempo.
Pues me sorprende bastante que la caminata no merezca la pena.
Entonces, ¿qué sitios merecen más la pena?
Gracias
Hola, merecer la pena es un balance relativo entre coste (la pena) y beneficio (merece). Que a mí no me merezca la pena no quiere decir que la ruta no sea bonita, sino que yo considero que tengo que andar mucho tiempo entre árboles y con poco que ver, y que cuando algo puedo ver, las vistas son parecidas a las que se tienen en los extremos de la senda. Bueno, se ve el half dome desde justo abajo y una (otra) perspectiva diferente del Yosemite Valley desde Panoramic view. También el tema cataratas. Pero veo que son 11 km de itinerario lineal, es decir, que tengo que "engañar" a mi mujer para que vaya al otro lado a buscarme y esperarme durante 3 o 4 horas. Veo que a finales de septiembre las cataratas Upper, Lower estarán totalmente secas, y las cataratas Illilouet, Vernal y Nevada estarán a medio gas. Y lo peor de todo, teniendo en mi caso solo 2.5 tristes días para el parque y siendo como yo soy, muy muy lento en asimilar paisajes, pues mi agenda está super saturada, no necesito esa ruta para ya tener problemas de tiempo.
Yo no dudo que sea muy bonita la ruta, la haría muy gustosamente si tuviera un par de días más y no tuviera que dejar tirada a mi mujer casi medio día. (Incluso fantaseo con hacer algún tramo). Yo me suelo hacer rutas con muchísimo menos aliciente cuando tengo más tiempo. Algunas veces de más de 40 km, con 2000 m de subida y con muchas piedras y terreno difícil. Pero cerca de mi casa y no yendo con mi mujer que le cuesta hacer eso. O bien para ver algo que de otra forma es imposible... Lago di Sorapis en los Dolomitas, Big beehive y 6 glaciers en Lake Louise, Canadá, o el sencillote Preikestolen, etc, pero en este caso la montaña de Yosemite está llena de miradores muy accesibles, lo cual hace que el exceso de oferta hunda el precio (tiempo) que estoy dispuesto a invertir.
Aquí se ve la ruta en un vídeo. El colega se lleva a su mami de taxista para linealizar la ruta. Explica bastante bien la ruta que hace en julio y las diferencias en las cascadas en diversas épocas.
A los amantes de esta ruta , mis disculpas por todo. Obviamente si tuviera 2 días extra más y fuese solo haría esa y varias más. En compensación, os dedico esta genial canción que significa "¿Mereció la pena?". Efectivamente con un par de días extra y yendo solo, sí que haría esa ruta y podría decir: "Yes, It was a worthwhile experience!".
¿Puedo hacer esto en Yosemite en el mismo día?:
Subir caminando por el Panorama Trail a Glacier Point. Después que me recojan en Glacier Point y recorrer en coche la carretera hasta el valle parando en miradores o puntos de interés.
Para el día anterior de llegada a Yosemite desde San Francisco, ¿cuál sería el mejor plan?
Muchas gracias
Hola, no creo que te merezca la pena el tiempo en eso. Mejor subir en coche a glacier, de lo contrario puede que te pierdas otras cosas pof falta de tiempo.
Pues me sorprende bastante que la caminata no merezca la pena.
Entonces, ¿qué sitios merecen más la pena?
Gracias
Hola, merecer la pena es un balance relativo entre coste (la pena) y beneficio (merece). Que a mí no me merezca la pena no quiere decir que la ruta no sea bonita, sino que yo considero que tengo que andar mucho tiempo entre árboles y con poco que ver, y que cuando algo puedo ver, las vistas son parecidas a las que se tienen en los extremos de la senda. Bueno, se ve el half dome desde justo abajo y una (otra) perspectiva diferente del Yosemite Valley desde Panoramic view. También el tema cataratas. Pero veo que son 11 km de itinerario lineal, es decir, que tengo que "engañar" a mi mujer para que vaya al otro lado a buscarme y esperarme durante 3 o 4 horas. Veo que a finales de septiembre las cataratas Upper, Lower estarán totalmente secas, y las cataratas Illilouet, Vernal y Nevada estarán a medio gas. Y lo peor de todo, teniendo en mi caso solo 2.5 tristes días para el parque y siendo como yo soy, muy muy lento en asimilar paisajes, pues mi agenda está super saturada, no necesito esa ruta para ya tener problemas de tiempo.
Yo no dudo que sea muy bonita la ruta, la haría muy gustosamente si tuviera un par de días más y no tuviera que dejar tirada a mi mujer casi medio día. (Incluso fantaseo con hacer algún tramo). Yo me suelo hacer rutas con muchísimo menos aliciente cuando tengo más tiempo. Algunas veces de más de 40 km, con 2000 m de subida y con muchas piedras y terreno difícil. Pero cerca de mi casa y no yendo con mi mujer que le cuesta hacer eso. O bien para ver algo que de otra forma es imposible... Lago di Sorapis en los Dolomitas, Big beehive y 6 glaciers en Lake Louise, Canadá, o el sencillote Preikestolen, etc, pero en este caso la montaña de Yosemite está llena de miradores muy accesibles, lo cual hace que el exceso de oferta hunda el precio (tiempo) que estoy dispuesto a invertir.
Aquí se ve la ruta en un vídeo. El colega se lleva a su mami de taxista para linealizar la ruta. Explica bastante bien la ruta que hace en julio y las diferencias en las cascadas en diversas épocas.
A los amantes de esta ruta , mis disculpas por todo. Obviamente si tuviera 2 días extra más y fuese solo haría esa y varias más. En compensación, os dedico esta genial canción que significa "¿Mereció la pena?". Efectivamente con un par de días extra y yendo solo, sí que haría esa ruta y podría decir: "Yes, It was a worthwhile experience!".
Muchas gracias por tu experiencia, para los que vamos a ir pronto vale oro. Por aquí unas preguntillas:
- ¿Merece la pena la excursión a la DZM? He leído opiniones de todo
- ¿Alguna sugerencia para alojarnos en Busan? a la zona me refiero
Ir a la DMZ no es más turistada que alojarse y pasear por Myeongdong, y menos que disfrazarse con vestimentas tradicionales locales para colapsar instagram de fotos artificiales con los palacios de fondo. Cada uno se monta su viaje como le parece.
A mi me pareció interesante visitar esta zona que tiene una gran carga simbólica detrás. No es solo lo que estás viendo, si no lo que significa. La guía fue muy buena, y eso ayudó a que la experiencia sea recomendable.
EDITO: En Busán yo me alojé en el hotel Urbanstay boutique Nampo BIFF. Me parece una buena zona para hacer campamento base.
Mil gracias, no lo preguntaba por la turistada, eso ya lo tengo más que superado, soy consciente de que soy turista y si algo me gusta lo haré independientemente de la opinión popular. Yo estaba ineteresada en hacer la excursión, pero leí que no te llevan a casi ningún punto y que era un poco desilusionante, por eso te he preguntado.
Solo hice una visita guiada contratada a través de kook: www.klook.com/es/ y fue la excursión a la DMZ.
Free tours como tal no vi, no digo que no exista, aunque extrañaría un poco que esa formula existiera tal cual la conocemos allí ya que ellos no conciben ni dar, ni recibir propinas.
La mejor web para contratar guias y excursiones es Klook. Ahí tienes muchas visitas guiadas por Seúl.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muchas gracias por tu experiencia, para los que vamos a ir pronto vale oro. Por aquí unas preguntillas:
- ¿Merece la pena la excursión a la DZM? He leído opiniones de todo
- ¿Alguna sugerencia para alojarnos en Busan? a la zona me refiero
Ir a la DMZ no es más turistada que alojarse y pasear por Myeongdong, y menos que disfrazarse con vestimentas tradicionales locales para colapsar instagram de fotos artificiales con los palacios de fondo. Cada uno se monta su viaje como le parece.
A mi me pareció interesante visitar esta zona que tiene una gran carga simbólica detrás. No es solo lo que estás viendo, si no lo que significa. La guía fue muy buena, y eso ayudó a que la experiencia sea recomendable.
EDITO: En Busán yo me alojé en el hotel Urbanstay boutique Nampo BIFF. Me parece una buena zona para hacer campamento base.
Moverse en Tuk Tuk por Angkor esta muy bien, pero si vas a visitar templos que estan muy distantes entre si, igual el tuk tuk cansa un poco.
Nosotros hemos ido en coche, y creo que fue una decisión muy acertada, ya que el rato en el coche entre templo y templo, nos servía para bajar la temperatura corporal mientras nos hidratábamos. Y en los desplazamientos lejanos hay que tener también en cuenta la comodidad, rapidez y seguridad frente al tuk tuk.
Nosotros queremos hacer una ruta larga el primer día (pero vamos que sea la típica, tampoco somos expertos) y otra más corta el segundo.
Por cierto, ¿cuánto cuesta entrar en los templos? ¿La entrada se puede adquirir el mismo día?
Efectivamente, te merece la pena sacar un pase.
En el foro tienes publicitados conductores, bien (coche o tuktuk) con experiencias de los que hemos estado allí.
El mismo día puedes coger los pases, no tendrás problema. Mi consejo es que si llegas un día antes, por ejemplo, lo cojas...y así no pierdes tiempo en eso.
Tienes dos recorridos tipo, el largo y el corto. Tú puedes tratar con el conductor, si quieres hacer primero uno u otro, si quieres hacer amenecer o atardecer, si quieres ampliar a Beng Mealea, Roulos... Ellos te van a ofrecer un recorrido tipo, el cual tú puedes modificar.
El recorrido largo y corto no significa realmente eso ... Más bien se refiere a las distancias que recorres. En cuanto a tiempo, suele ser el mismo, no difieren mucho.
Yo el día de llegada, compré las entradas, y vi parte del recorrido corto ( vi Angkor Thom), y así lo quité de mi tercer día.
El segundo día hice el largo, y el tercero, hice amanecer y el corto en sentido inverso a lo común. Eso te permite ver los templos con menos gente, ya que lo normal es en el mismo orden que te dicen los guias
Una última duda: en mi ticket, a pesar de estar comprado para una hora en concreto, pone que es válido durante algo más de un día. En realidad, pone "Gültigkeit: 23.07.2025 00:00 Uhr bis 24.07.2025 10:00 Uhr", es decir, "Validez: 23.07.2025 00:00 a 24.07.2025 10:00 Uhr".
Esto significa que puedes coger cualquier tren que cubra tu trayecto independientemente de la hora que sea?
Correcto! Detrás de una reserva de asientos aparte se suele esconder que los billetes no van atados a una combinación de trenes determinada, sino un periodo de validez, por lo que en general y de acuerdo a las condiciones del precio puedes modificar tu combinación de trenes
Sí, me refería un poco a playas y cosas que hacer con una niña pequeña. No significa que el día 1 tenga que ir sí o sí a esa playa y que por la tarde haga ese plan. Un poco los planes, y ya según el día y demás, hacerlo. Gracias de todas formas.
He estado mirando las eSIMs de mobimatter, y en la descripción pone "Se puede utilizar únicamente con teléfonos y tabletas compatibles con eSIM que no estén bloqueados por el operador.". Yo soy de DIGI, he llamado para preguntar, y dicen que ellos no bloquean nada a no ser que lo diga el cliente, pero lo ha dicho después de dudar y sin estar convencido, y pues no me ha convencido tampoco.
He mirado también en internet para ver cómo se comprueba si está bloqueado o no, y me pone que intentar conectarme con otro operador (vodafone y demás) me aparece como prohibido, así que sinceramente no tengo ni idea de si eso significa que está bloqueado, o si no tiene nada que ver... ¿Cómo lo habeis comprobado vosotros?
A lo mejor soy demasiado específica pero, ¿alguien que sea de DIGI puede decirme si ha tenido problemas a la hora de comprar una eSIM o una SIM y que le funcione?
Hola, la verdad que no tengo ni idea de cómo verificar eso. Yo tengo un pixel 7 (he visto en otro mensaje tuyo que tienes también un pixel) y con las eSIM de Airalo no he tenido problema. Lo único que se me ocurre es que pilles una de poco dinero (en esta compañía te venden algunas para estancias cortas) y pruebes a instalarla. Imagino que si te deja instalarla funcionará.