Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre SAMARSKAYA Alimentacion 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre SAMARSKAYA Alimentacion en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre SAMARSKAYA Alimentacion en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Sauqi, guía Borneo, Indonesia Tema: Sauqi, guía Borneo, Indonesia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sauqi_guía.local
Imagen: Sauqi_guía.local
Registrado:
24-Jun-2025
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compañeros Bali, Komodo y Borneo - compartir

Publicado:
Para ver los orangutánes de Borneo en klotok 3 días 2 noches con empresa local en Kumai Pangkalanbun tanjung puting.

Día 1 :

Aeropuerto o Hotel - Puerto - Campamento Tanjung Harapan - Mono narigudo - trekking nocturno - Klotok.

Recogida por su guía turístico o nuestro personal en el aeropuerto.

La recogida llegará al puerto de Kumai en unos veinte minutos. Se reunirá con una tripulación que le acompañará a la zona del Parque Nacional de Tanjung Puting, entrará en un río llamado Sungai Sekonyer. Podrá disfrutar de la vista del árbol nipah mientras disfruta de su almuerzo.
Navegará durante unas dos horas para llegar al primera campamento llamado Tanjung Harapan, es hora de ver orangutanes a las 15:00 horas. Caminará unos veinticinco minutos para llegar a un lugar donde se alimentan orangutanes.

Cuando regrese a Klotok, disfrutará de la hora del café con una vista del Squeeze en la orilla del río, con un paseo lento por la tarde.
Al pasar por el barco se detendrá en una zona para viajar por el bosque (treking nocturno). Tendrá la posibilidad de ver seta luminosos, pájaros de la especie Nightigard, tarántulas y ciempiés. Puede omitir este programa si tiene fobias o miedo a algún animal.

La cena se servirá en Klotok y luego la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta que la naturaleza te despierte por la mañana y que el café te dé la bienvenida a tu día en la naturaleza.

Día 2 :

Klotok – Pondok Tanggui – Camp Leakey – Klotok.

Hoy visitarás segundo estaciones de alimentación de orangutanes. Por la mañana, el cocinero te servirá el desayuno. Luego irás a Pondok tanggui donde verás orangutanes a las 9:00 am. Caminarás hasta este campamento unos 15 minutos desde el área de estacionamiento. Este es el lugar con la ruta más cerca para ver orangutanes.

Después de ver orangutanes en este campamento, regresarás al klotok y procederás al tercero Campamento Leakey. El almuerzo se servirá en el klotok.
El klotok descansará en Nipah Palem. En este lugar podrás disfrutar de la vista de un grupo de luciérnagas. Disfrutarás de una cena romántica a la luz de las velas servidas en Klotok. Luego, después de disfrutar de la cena, la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta. Se despertará con el sonido de los pájaros en la mañana y la luz de la mañana .

Día 3 :

Klotok – puerto de Kumai – Aeropuerto o Hotel.

Después del desayuno, su klotok regresará al puerto de Kumai. Después de llegar al puerto, el conductor de coche lo recogerá y lo llevará al aeropuerto o hotel Aproximadamente veinte minutos Después de eso, nuestro conductor y guía turístico lo llevarán al hotel o al aeropuerto. Se puede ajustar el horario de su próximo vuelo.

Bienvenidos viajeros a Borneo para ver los orangutánes en klotok

Mil gracias +6282155625555

Sauqi, guía Borneo, Indonesia Tema: Sauqi, guía Borneo, Indonesia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sauqi_guía.local
Imagen: Sauqi_guía.local
Registrado:
24-Jun-2025
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sauqi, guía Borneo, Indonesia

Publicado:
Para ver los orangutánes de Borneo en klotok 3 días 2 noches con empresa local en Kumai Pangkalanbun tanjung puting.que increíble bonito lugar podemos ver los orangutánes macho super cerca de nosotros en las copas de los árboles en completa libertad van andan tranquilamente en parque nacional tanjung puting

Día 1 :

Aeropuerto o Hotel - Puerto - Campamento Tanjung Harapan - Mono narigudo - trekking nocturno - Klotok.

Recogida por su guía turístico o nuestro personal en el aeropuerto.

La recogida llegará al puerto de Kumai en unos veinte minutos. Se reunirá con una tripulación que le acompañará a la zona del Parque Nacional de Tanjung Puting, entrará en un río llamado Sungai Sekonyer. Podrá disfrutar de la vista del árbol nipah mientras disfruta de su almuerzo.
Navegará durante unas dos horas para llegar al primera campamento llamado Tanjung Harapan, es hora de ver orangutanes a las 15:00 horas. Caminará unos veinticinco minutos para llegar a un lugar donde se alimentan orangutanes.

Cuando regrese a Klotok, disfrutará de la hora del café con una vista del Squeeze en la orilla del río, con un paseo lento por la tarde.
Al pasar por el barco se detendrá en una zona para viajar por el bosque (treking nocturno). Tendrá la posibilidad de ver seta luminosos, pájaros de la especie Nightigard, tarántulas y ciempiés. Puede omitir este programa si tiene fobias o miedo a algún animal.

La cena se servirá en Klotok y luego la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta que la naturaleza te despierte por la mañana y que el café te dé la bienvenida a tu día en la naturaleza.

Día 2 :

Klotok – Pondok Tanggui – Camp Leakey – Klotok.

Hoy visitarás segundo estaciones de alimentación de orangutanes. Por la mañana, el cocinero te servirá el desayuno. Luego irás a Pondok tanggui donde verás orangutanes a las 9:00 am. Caminarás hasta este campamento unos 15 minutos desde el área de estacionamiento. Este es el lugar con la ruta más cerca para ver orangutanes.

Después de ver orangutanes en este campamento, regresarás al klotok y procederás al tercero Campamento Leakey. El almuerzo se servirá en el klotok.
El klotok descansará en Nipah Palem. En este lugar podrás disfrutar de la vista de un grupo de luciérnagas. Disfrutarás de una cena romántica a la luz de las velas servidas en Klotok. Luego, después de disfrutar de la cena, la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta. Se despertará con el sonido de los pájaros en la mañana y la luz de la mañana .

Día 3 :

Klotok – puerto de Kumai – Aeropuerto o Hotel.

Después del desayuno, su klotok regresará al puerto de Kumai. Después de llegar al puerto, el conductor de coche lo recogerá y lo llevará al aeropuerto o hotel Aproximadamente veinte minutos Después de eso, nuestro conductor y guía turístico lo llevarán al hotel o al aeropuerto. Se puede ajustar el horario de su próximo vuelo.

Bienvenidos viajeros a Borneo para ver los orangutánes en klotok

Mil gracias.
+6282155625555

Sauqi, guía Borneo, Indonesia Tema: Sauqi, guía Borneo, Indonesia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sauqi_guía.local
Imagen: Sauqi_guía.local
Registrado:
24-Jun-2025
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sauqi, guía Borneo, Indonesia

Publicado:
Para ver los orangutánes de Borneo en klotok 3 días 2 noches con empresa local en Kumai Pangkalanbun tanjung puting.

Día 1 :

Aeropuerto o Hotel - Puerto - Campamento Tanjung Harapan - Mono narigudo - trekking nocturno - Klotok.

Recogida por su guía turístico o nuestro personal en el aeropuerto.

La recogida llegará al puerto de Kumai en unos veinte minutos. Se reunirá con una tripulación que le acompañará a la zona del Parque Nacional de Tanjung Puting, entrará en un río llamado Sungai Sekonyer. Podrá disfrutar de la vista del árbol nipah mientras disfruta de su almuerzo.
Navegará durante unas dos horas para llegar al primera campamento llamado Tanjung Harapan, es hora de ver orangutanes a las 15:00 horas. Caminará unos veinticinco minutos para llegar a un lugar donde se alimentan orangutanes.

Cuando regrese a Klotok, disfrutará de la hora del café con una vista del Squeeze en la orilla del río, con un paseo lento por la tarde.
Al pasar por el barco se detendrá en una zona para viajar por el bosque (treking nocturno). Tendrá la posibilidad de ver seta luminosos, pájaros de la especie Nightigard, tarántulas y ciempiés. Puede omitir este programa si tiene fobias o miedo a algún animal.

La cena se servirá en Klotok y luego la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta que la naturaleza te despierte por la mañana y que el café te dé la bienvenida a tu día en la naturaleza.

Día 2 :

Klotok – Pondok Tanggui – Camp Leakey – Klotok.

Hoy visitarás segundo estaciones de alimentación de orangutanes. Por la mañana, el cocinero te servirá el desayuno. Luego irás a Pondok tanggui donde verás orangutanes a las 9:00 am. Caminarás hasta este campamento unos 15 minutos desde el área de estacionamiento. Este es el lugar con la ruta más cerca para ver orangutanes.

Después de ver orangutanes en este campamento, regresarás al klotok y procederás al tercero Campamento Leakey. El almuerzo se servirá en el klotok.
El klotok descansará en Nipah Palem. En este lugar podrás disfrutar de la vista de un grupo de luciérnagas. Disfrutarás de una cena romántica a la luz de las velas servidas en Klotok. Luego, después de disfrutar de la cena, la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta. Se despertará con el sonido de los pájaros en la mañana y la luz de la mañana .

Día 3 :

Klotok – puerto de Kumai – Aeropuerto o Hotel.

Después del desayuno, su klotok regresará al puerto de Kumai. Después de llegar al puerto, el conductor de coche lo recogerá y lo llevará al aeropuerto o hotel Aproximadamente veinte minutos Después de eso, nuestro conductor y guía turístico lo llevarán al hotel o al aeropuerto. Se puede ajustar el horario de su próximo vuelo.

Bienvenidos viajeros a Borneo para ver los orangutánes en klotok

Mil gracias.
+6282155625555

Sauqi, guía Borneo, Indonesia Tema: Sauqi, guía Borneo, Indonesia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sauqi_guía.local
Imagen: Sauqi_guía.local
Registrado:
24-Jun-2025
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pará ver los orangutánes de Borneo en klotok

Publicado:
Para ver los orangutánes de Borneo en klotok 3 días 2 noches con empresa local en Kumai Pangkalanbun tanjung puting.

Día 1 :

Aeropuerto o Hotel - Puerto - Campamento Tanjung Harapan - Mono narigudo - trekking nocturno - Klotok.

Recogida por su guía turístico o nuestro personal en el aeropuerto.

La recogida llegará al puerto de Kumai en unos veinte minutos. Se reunirá con una tripulación que le acompañará a la zona del Parque Nacional de Tanjung Puting, entrará en un río llamado Sungai Sekonyer. Podrá disfrutar de la vista del árbol nipah mientras disfruta de su almuerzo.
Navegará durante unas dos horas para llegar al primera campamento llamado Tanjung Harapan, es hora de ver orangutanes a las 15:00 horas. Caminará unos veinticinco minutos para llegar a un lugar donde se alimentan orangutanes.

Cuando regrese a Klotok, disfrutará de la hora del café con una vista del Squeeze en la orilla del río, con un paseo lento por la tarde.
Al pasar por el barco se detendrá en una zona para viajar por el bosque (treking nocturno). Tendrá la posibilidad de ver seta luminosos, pájaros de la especie Nightigard, tarántulas y ciempiés. Puede omitir este programa si tiene fobias o miedo a algún animal.

La cena se servirá en Klotok y luego la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta que la naturaleza te despierte por la mañana y que el café te dé la bienvenida a tu día en la naturaleza.

Día 2 :

Klotok – Pondok Tanggui – Camp Leakey – Klotok.

Hoy visitarás segundo estaciones de alimentación de orangutanes. Por la mañana, el cocinero te servirá el desayuno. Luego irás a Pondok tanggui donde verás orangutanes a las 9:00 am. Caminarás hasta este campamento unos 15 minutos desde el área de estacionamiento. Este es el lugar con la ruta más cerca para ver orangutanes.

Después de ver orangutanes en este campamento, regresarás al klotok y procederás al tercero Campamento Leakey. El almuerzo se servirá en el klotok.
El klotok descansará en Nipah Palem. En este lugar podrás disfrutar de la vista de un grupo de luciérnagas. Disfrutarás de una cena romántica a la luz de las velas servidas en Klotok. Luego, después de disfrutar de la cena, la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta. Se despertará con el sonido de los pájaros en la mañana y la luz de la mañana .

Día 3 :

Klotok – puerto de Kumai – Aeropuerto o Hotel.

Después del desayuno, su klotok regresará al puerto de Kumai. Después de llegar al puerto, el conductor de coche lo recogerá y lo llevará al aeropuerto o hotel Aproximadamente veinte minutos Después de eso, nuestro conductor y guía turístico lo llevarán al hotel o al aeropuerto. Se puede ajustar el horario de su próximo vuelo.

Bienvenidos viajeros a Borneo para ver los orangutánes en klotok

Mil gracias.
+6282155625555

Sauqi, guía Borneo, Indonesia Tema: Sauqi, guía Borneo, Indonesia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sauqi_guía.local
Imagen: Sauqi_guía.local
Registrado:
24-Jun-2025
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Para ver los orangutánes de Borneo en klotok

Publicado:
Para ver los orangutánes de Borneo en klotok 3 días 2 noches con empresa local en Kumai Pangkalanbun tanjung puting.

Día 1 :

Aeropuerto o Hotel - Puerto - Campamento Tanjung Harapan - Mono narigudo - trekking nocturno - Klotok.

Recogida por su guía turístico o nuestro personal en el aeropuerto.

La recogida llegará al puerto de Kumai en unos veinte minutos. Se reunirá con una tripulación que le acompañará a la zona del Parque Nacional de Tanjung Puting, entrará en un río llamado Sungai Sekonyer. Podrá disfrutar de la vista del árbol nipah mientras disfruta de su almuerzo.
Navegará durante unas dos horas para llegar al primera campamento llamado Tanjung Harapan, es hora de ver orangutanes a las 15:00 horas. Caminará unos veinticinco minutos para llegar a un lugar donde se alimentan orangutanes.

Cuando regrese a Klotok, disfrutará de la hora del café con una vista del Squeeze en la orilla del río, con un paseo lento por la tarde.
Al pasar por el barco se detendrá en una zona para viajar por el bosque (treking nocturno). Tendrá la posibilidad de ver seta luminosos, pájaros de la especie Nightigard, tarántulas y ciempiés. Puede omitir este programa si tiene fobias o miedo a algún animal.

La cena se servirá en Klotok y luego la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta que la naturaleza te despierte por la mañana y que el café te dé la bienvenida a tu día en la naturaleza.

Día 2 :

Klotok – Pondok Tanggui – Camp Leakey – Klotok.

Hoy visitarás segundo estaciones de alimentación de orangutanes. Por la mañana, el cocinero te servirá el desayuno. Luego irás a Pondok tanggui donde verás orangutanes a las 9:00 am. Caminarás hasta este campamento unos 15 minutos desde el área de estacionamiento. Este es el lugar con la ruta más cerca para ver orangutanes.

Después de ver orangutanes en este campamento, regresarás al klotok y procederás al tercero Campamento Leakey. El almuerzo se servirá en el klotok.
El klotok descansará en Nipah Palem. En este lugar podrás disfrutar de la vista de un grupo de luciérnagas. Disfrutarás de una cena romántica a la luz de las velas servidas en Klotok. Luego, después de disfrutar de la cena, la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta. Se despertará con el sonido de los pájaros en la mañana y la luz de la mañana .

Día 3 :

Klotok – puerto de Kumai – Aeropuerto o Hotel.

Después del desayuno, su klotok regresará al puerto de Kumai. Después de llegar al puerto, el conductor de coche lo recogerá y lo llevará al aeropuerto o hotel Aproximadamente veinte minutos Después de eso, nuestro conductor y guía turístico lo llevarán al hotel o al aeropuerto. Se puede ajustar el horario de su próximo vuelo.

Bienvenidos viajeros a Borneo para ver los orangutánes en klotok

Mil gracias.
+6282155625555

Sauqi, guía Borneo, Indonesia Tema: Sauqi, guía Borneo, Indonesia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sauqi_guía.local
Imagen: Sauqi_guía.local
Registrado:
24-Jun-2025
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sauqi, guía Borneo, Indonesia

Publicado:
Que increíble que bonito lugar para ver los orangutánes de Borneo en klotok tres días dos noches y podemos ver los orangutánes macho super cerca de nosotros en las copas de los árboles saliendo de estación de alimentación que están obviamente van andan tranquilamente en completa libertad en parque nacional tanjung puting Kumai Pangkalanbun +6282155625555 mil gracias a todos tripulación en el barco que están muy simpáticos.

Sauqi, guía Borneo, Indonesia Tema: Sauqi, guía Borneo, Indonesia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Sauqi_guía.local
Imagen: Sauqi_guía.local
Registrado:
24-Jun-2025
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sauqi, guía Borneo, Indonesia

Publicado:
Para ver los orangutánes de Borneo en klotok 3 días 2 noches con empresa local en Kumai Pangkalanbun tanjung puting (+6282155625555) que increíble y bueno experiencia para ver los orangutánes macho super cerca de nosotros en las copas de los árboles también podemos ver mono narigudo y otros animales salvajes en completa libertad van andan tranquilamente.

Día 1 :

Aeropuerto o Hotel - Puerto - Campamento Tanjung Harapan - Mono narigudo - trekking nocturno - Klotok.

Recogida por su guía turístico o nuestro personal en el aeropuerto.

La recogida llegará al puerto de Kumai en unos veinte minutos. Se reunirá con una tripulación que le acompañará a la zona del Parque Nacional de Tanjung Puting, entrará en un río llamado Sungai Sekonyer. Podrá disfrutar de la vista del árbol nipah mientras disfruta de su almuerzo.
Navegará durante unas dos horas para llegar al primera campamento llamado Tanjung Harapan, es hora de ver orangutanes a las 15:00 horas. Caminará unos veinticinco minutos para llegar a un lugar donde se alimentan orangutanes.

Cuando regrese a Klotok, disfrutará de la hora del café con una vista del Squeeze en la orilla del río, con un paseo lento por la tarde.
Al pasar por el barco se detendrá en una zona para viajar por el bosque (treking nocturno). Tendrá la posibilidad de ver seta luminosos, pájaros de la especie Nightigard, tarántulas y ciempiés. Puede omitir este programa si tiene fobias o miedo a algún animal.

La cena se servirá en Klotok y luego la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta que la naturaleza te despierte por la mañana y que el café te dé la bienvenida a tu día en la naturaleza.

Día 2 :

Klotok – Pondok Tanggui – Camp Leakey – Klotok.

Hoy visitarás segundo estaciones de alimentación de orangutanes. Por la mañana, el cocinero te servirá el desayuno. Luego irás a Pondok tanggui donde verás orangutanes a las 9:00 am. Caminarás hasta este campamento unos 15 minutos desde el área de estacionamiento. Este es el lugar con la ruta más cerca para ver orangutanes.

Después de ver orangutanes en este campamento, regresarás al klotok y procederás al tercero Campamento Leakey. El almuerzo se servirá en el klotok.
El klotok descansará en Nipah Palem. En este lugar podrás disfrutar de la vista de un grupo de luciérnagas. Disfrutarás de una cena romántica a la luz de las velas servidas en Klotok. Luego, después de disfrutar de la cena, la tripulación preparará una cama, un mosquitero y una manta. Se despertará con el sonido de los pájaros en la mañana y la luz de la mañana .

Día 3 :

Klotok – puerto de Kumai – Aeropuerto o Hotel.

Después del desayuno, su klotok regresará al puerto de Kumai. Después de llegar al puerto, el conductor de coche lo recogerá y lo llevará al aeropuerto o hotel Aproximadamente veinte minutos Después de eso, nuestro conductor y guía turístico lo llevarán al hotel o al aeropuerto. Se puede ajustar el horario de su próximo vuelo.

Bienvenidos viajeros a Borneo para ver los orangutánes en klotok

Mil gracias.

Sepilok: centros de animales - Sabah - Borneo - Malasia Tema: Sepilok: centros de animales - Sabah - Borneo - Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sepilok: centros de animales - Sabah - Borneo - Malasia Mensaje destacado

Publicado:
@pirucha, coincido con marimerpa. Vuelas a Sandakan que está a una hora o menos de Sepilok. Allí tienes 3 centros de animales; y allí te recogen con quienes hayas concertado la estancia en el río Kinabatangan.

En Sepilok ves los orangutanes en plataformas de alimentación y árboles (lo mismo que con el klotok en el Borneo indonesio); en el río en árboles. En abril pasado vimos orangutanes varias veces, además de monos narigudos, elefantes pigmeos y un montón de animales más.

A mí el plan que te propone marimerpa me parece perfecto para los días que tienes.

Saludos Amistad

Moguer y Palos de la Frontera, Huelva Tema: Moguer y Palos de la Frontera, Huelva - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Botánico Celestino Mutis Palos de la Frontera, Huelva Mensaje destacado

Publicado:
Parque Botánico Celestino Mutis: biodiversidad en Palos de la Frontera, Huelva

Un espacio natural junto al Monasterio de La Rábida

Ubicado en Palos de la Frontera, junto al Monasterio de La Rábida y el Muelle de las Carabelas, el Parque Botánico Celestino Mutis es un espacio dedicado a la conservación, la divulgación ambiental y el conocimiento de la biodiversidad vegetal de los cinco continentes. Fue creado por el ICONA en 1992 y abierto al público en 1993 por la Diputación de Huelva.



Distribución por continentes y patrimonio botánico

El parque se organiza en parcelas temáticas que representan la flora de Europa, Asia, África, Oceanía y América, siendo esta última especialmente destacada. Cada sección permite observar especies vegetales en contextos adaptados, lo que facilita su identificación y comprensión botánica.

Además de su contenido vegetal, el parque acoge esculturas al aire libre de artistas como Ernesto Walls y Cornelis Zitman, integradas en el paisaje como parte del recorrido interpretativo.

Circuito de agua y fauna asociada

Un sistema de canales y cascadas, que funcionan en circuito cerrado, aporta humedad ambiental y permite la presencia de flora y fauna acuática. En el lago central se pueden observar especies como papiro del Nilo, tortugas, ranas y peces ornamentales, como las carpas royales y black bass.

Este entorno incluye también gambusias, peces introducidos históricamente para el control biológico de mosquitos. Actualmente, su reproducción está contenida dentro de un sistema cerrado y controlado.

Un homenaje a Celestino Mutis

El parque rinde homenaje al botánico Celestino Mutis, médico y naturalista español que desarrolló gran parte de su labor científica en el Virreinato de Nueva Granada (actual Colombia). Mutis catalogó más de 20.000 especies vegetales y supervisó la creación de más de 6.000 ilustraciones científicas, actualmente conservadas en el Real Jardín Botánico de Madrid.

Datos botánicos y curiosidades

Durante el recorrido, el visitante puede aprender sobre el comportamiento y adaptación de las especies vegetales. Se incluye información sobre las palmeras —como el palmito europeo, único autóctono del continente— y sobre especies curiosas como los nenúfares europeos o las tibouchinas americanas.

La señalización ofrece datos sobre el origen de ciertas palabras (como “cafre”) o propiedades tradicionales de algunas plantas, como los efectos atribuidos a los nenúfares en la alimentación monástica.

Invernadero y especies especiales

El parque cuenta con un nuevo invernadero en fase final de preparación. Este espacio acogerá especies epífitas, bromelias, tillandsias y plantas carnívoras. Está diseñado con un enfoque técnico y funcional, para replicar condiciones de hábitats específicos y apoyar la conservación de especies singulares.

Acceso y utilidad educativa

El Parque Botánico Celestino Mutis es de acceso libre y constituye una herramienta útil para la educación ambiental, la botánica aplicada y el turismo de naturaleza. Está pensado tanto para visitas individuales como para grupos escolares y actividades científicas o divulgativas.

Más...
Leer más ...

Excursiones en Nueva York Tema: Excursiones en Nueva York - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

jackiemar
Imagen: Jackiemar
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en Nueva York

Publicado:
Basy Escribió:
Buenos días,
He leído el foro y a no ser que se me haya pasado no he visto nada de lo que busco. Pido disculpas si lo hay.
El próximo día 12/07/25 llegamos a Nueva York como finalización de un crucero.
Este llega muy temprano y nuestro vuelo sale a las 10:00 pm. Como vamos con varias maletas, nos gustaría hacer una excursión con trasporte y que finalice en el aeropuerto.
Solo encuentro excursiones de 3-4 horas y nos gustaría hacer algo más largo para completar el día y ver lo máximo posible y no tener que estar en el aeropuerto tantas horas.
Alguien puede facilitarme información?
Muchas gracias por anticipado
Un saludo
Hola @Basy.
En este enlace www.losviajeros.com/ ...;start=120
Comento mi experiencia de visitar Nueva York en un día y con una bebé menos de 2 años, lo aclaro porque íbamos más lentos. Con lo referente a las maletas nosotros los facturamos directamente en cuanto abrieron el vuelo. En tu caso recomiendo alguno de los muchos luggage storage que hay en la ciudad, los hay los que están cerca de las paradas de metro, en una ocasión busqué un cerca de Penn Station, lo peculiar que tienen es que pueden ser desde tiendas de alimentación hasta restaurantes. En nuestro caso fue lo último, muy bien y sin problema ya que están siempre abiertos para poder recoger las maletas.
Espero que sea de ayuda.
Saludos,

Tarancón (Cuenca): dónde comer, que ver, hoteles Tema: Tarancón (Cuenca): dónde comer, que ver, hoteles - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95761
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Feria de Alimentación de Castilla la Mancha Tarancón, Cuenca

Publicado:
Este fin de semana se celebra en Parque Ferial de Tarancón Feracam 2025, la Feria de Alimentación de Castilla la Mancha del 22 al 25 de Mayo.

Es una de las más importantes que se celebran en la comunidad. Encontrareis numerosos puestos con productos de Castilla la Mancha: quesos, vinos, embutidos, dulces...
www.feracam.com/

Tenemos un nuevo vídeo sobre la Feria de Alimentación de Castilla la Mancha:

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Aerismaud
Imagen: Aerismaud
Registrado:
19-Sep-2010
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
Bien! le doy una vuelta, lo del momiji cierto, esperaba verlo pero no había caído en asegurarlo dejándolo para el final...

Voy a replantearlo y lo comento de nuevo.
Muchísimas gracias!

xansolo Escribió:
Aerismaud Escribió:
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.

Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...

Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.

También queremos vivir la experiencia del onsen.

En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...

Mil gracias,

Pues a lo ya comentado, piensa en si hacer cambios o no, rehaz el itinerario y pon días reales y días de la semana, para ver si conviene cambiar el orden algunas visitas.

Y si vas en Noviembre, tienes un condicionante (para mi gusto), muy grande, y es que en noviembre supongo que empezará el momiji (colores rojos otoñales), por lo que cambiaría el itinerario para ir a los sitios más llamativos a final del viaje (para poder ver mejor esos colores otoñales), es decir:

Dejaría los días de Kioto lo más al final posible del viaje.
Quizás dejaría Nikko y Fuji también para los últimos días de viaje

Monta todo de nuevo, y luego miramos el "ajuste fino".

japonismo.com/ ...-las-hojas
japon-secreto.com/ ...el-momiji/

Hay muchas webs que te hablan de fechas de momiji... De cuando fueron otros años e incluso algunas que hacen una predicción de cuando será el momiji este año, si te interesa, échale un ojo, porque ver sitios como Kioto, Fuji o Nikko con colores rojos otoñales, los vuelven incluso más espectaculares.

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10900
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
Aerismaud Escribió:
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.

Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...

Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.

También queremos vivir la experiencia del onsen.

En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...

Mil gracias,

Pues a lo ya comentado, piensa en si hacer cambios o no, rehaz el itinerario y pon días reales y días de la semana, para ver si conviene cambiar el orden algunas visitas.

Y si vas en Noviembre, tienes un condicionante (para mi gusto), muy grande, y es que en noviembre supongo que empezará el momiji (colores rojos otoñales), por lo que cambiaría el itinerario para ir a los sitios más llamativos a final del viaje (para poder ver mejor esos colores otoñales), es decir:

Dejaría los días de Kioto lo más al final posible del viaje.
Quizás dejaría Nikko y Fuji también para los últimos días de viaje

Monta todo de nuevo, y luego miramos el "ajuste fino".

japonismo.com/ ...-las-hojas
japon-secreto.com/ ...el-momiji/

Hay muchas webs que te hablan de fechas de momiji... De cuando fueron otros años e incluso algunas que hacen una predicción de cuando será el momiji este año, si te interesa, échale un ojo, porque ver sitios como Kioto, Fuji o Nikko con colores rojos otoñales, los vuelven incluso más espectaculares.

Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos Tema: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Aerismaud
Imagen: Aerismaud
Registrado:
19-Sep-2010
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón 18 - 20 días. Itinerarios -Rutas - Consejos

Publicado:
Ay! me lié con las descripciones y se me pasó, qué fallo! Perdonad, es para Noviembre.

Somos frikis en bajo medio nivel, no en manga como tal, pero si en tecnología, papelería, cosas kawaii, videojuegos, cultura japonesa, alimentación...

Lo de Himeji si, queremos parar también, pero desconocía si se puede hacer de pasada a otro destino o conviene dormir allí cerca.

También queremos vivir la experiencia del onsen.

En cuanto a entradas como Nintendo World (el de Universal Studios de Osaka) no tenemos entradas aún no, estaba esperando al tema de alojamientos y luego ya ponerme con el tema actividades y visitas...

Mil gracias,

Hola!

Voy del 6 al 28 a Japón por fin, tras años de espera...

Tengo el siguiente itinerario previsto, pero no lo tengo muy claro tampoco, y me toca mirar alojamiento ahora (igual hasta vamos tarde jeje).
Me gustaría que me comentaráis si no estamos haciendo alguna cosa imposible antes de reservar nada.

Como notas indicar, las visitas desde Tokio pues se pueden mover claro, en función del clima y demás.
Por las fechas que son para ver el Monte Fuji, y por lo que hemos leído, nos ha parecido mejor hacer una excursión de un día, no dejarla en un día fijo y consultar allí las webcams para ir luego el día que esté más despejado.
Hemos intentado no poner lo más turístico en fin de semana, aunque todo todo es imposible...

superas mis dotes detectivescas XD... Pones que vas del 6 al 28, pero no dices el mes... Y este año no hay ningún jueves día 6 , así que no tengo ni idea de cuando vas para poder opinar mejor...
Si quieres, pon los días reales y aclara el mes, por si es un mes "conflictivo".
Si, como supongo, vas en verano, julio y agosto tiene unas festividades muy importantes a mediados de mes, que igual te convendría evitar

Te doy una opinión "genérica" del itinerario de todos modos, pero eso, sin saber cuando vas, igual el orden de las visitas puede estar mal


DÍA 1 (jueves) : Salida a las 12h desde Madrid
DÍA 2 (viernes): Llegada a las 10h a Tokio - Visitar Tokio
DÍA 3 (sábado): Tokio
DÍA 4 (domingo): Tokio
DÍA 5 (lunes): Tokio - Kamakura - Tokio
DÍA 6 (martes): Tokio - Yokohama - Tokio
puedes juntar Kamakura y Yokohama en el mismo día. Salvo que tengas especial interés en ver Yokohama con más detenimiento.
DÍA 7 (miércoles): Tokio
DÍA 8 (jueves): Tokio - Nikko - Tokio
DÍA 9 (viernes): Tokio - Monte Fuji - Tokio
si es verano, ver el Fuji no es buena idea... Pero si de todos modos lo quieres ver, sería mejor hacerlo el domingo "11" de paso que vas de Tokio a Kioto... (si vas a contratar una excursión organizada, claro)... Si tu idea es verlo un día que haga buen tiempo y lo quieres ver por libre (que apenas verás nada), entonces si, haz un Tokio-Fujisan-Tokio
DÍA 10 (sábado): Tokio
DÍA 11 (domingo): Tokio > Kioto
DÍA 12 (lunes): Kioto
DÍA 13 (martes): Kioto
Kioto necesita 4 días... Y ya me parecen justitos.
Por tanto, si no quieres hacer cambios, usaría el sabado 17 y el martes 20 también para Kioto


DÍA 14 (miércoles): Kioto > Hiroshima
DÍA 15 (jueves): Hiroshima > Miayima
DÍA 16 (viernes): Miayima > Osaka
Esto lo podrías hacer en 2 días, pero si lo quieres hacer en 3 para poder pararte más en Hiroshima, también vale...
El día 14 pararía en Himeji, para ver castillo y jardín kokoen, y luego continuaría a Hiroshima.
Mira los días reales que vas a estar, para saber s ite conviene más ver...
Leer más ...

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

aspire5750
Imagen: Aspire5750
Registrado:
29-Abr-2014
Mensajes: 105
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa

Publicado:
NAlba Escribió:
aspire5750 Escribió:
Angegaca Escribió:
aspire5750 Escribió:
Hola! Yo viajo con una bebé de 8 meses y había pensado llevarle tarros de verduras hechos por mí, pero ayer leyendo en normas de los barcos, como que sólo se puede llevar comida comprada, no cocinada en casa. ¿Sabéis algo de esto?
Gracias!

Puedes probar a introducir la comida sin necesidad de triturarla, es muy práctico no pasar por batidora Aplauso Guiño
En condiciones normales, ningún niño tiene problemas para comer sin necesidad de triturado, siempre que el niño/a se mantenga sentado sin problema Aplauso
Todos mis nietos lo hicieron así, como cuando no había trituradoras Muy feliz Aplauso pero ya es una elección personal de cada uno, por supuesto.
Si prefieres llevar potitos, pregunta a la naviera directamente o a través de tu agencia Guiño
En tu caso, yo probaría un tiempo en casa a comer entero o medio triturado y así será más fácil en el crucero Aplauso

www.unicef.org/ ...l%20adulto.

Saludos Amistad
Ángeles


Gracias por tu consejo Ángeles, pero mi hija ya come en trozo, que es el famoso BLW que se le llama hoy en día. La cosa es que no quiero darle toda la comida que coma esos días del buffet por tema de la sal, salsas, etc. Y por eso el llevarle comida de casa, ya sea triturado o no, es lo de menos porque al final el "problema" es que no es comida comprada, sino cocinada por mí.
Cuando vaya a la agencia lo preguntaré, gracias.

Hola, en la web de Msc abajo del todo en Necesidades Especiales, en el apartado 9.4 del formulario pone algo de "alimentación parental", en plan de que les avises si necesitas frío. Lo que no sé es si "alimentación parental" encuadraría con tus purés, pero podrías echarle un ojo.

Gracias! Hay más información que en la app de MSC pero pone "no se permite comida casera" así que por si acaso lo consultaré con mi agencia y a ver.

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

NAlba
Imagen: NAlba
Registrado:
20-Abr-2025
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa

Publicado:
aspire5750 Escribió:
Angegaca Escribió:
aspire5750 Escribió:
Hola! Yo viajo con una bebé de 8 meses y había pensado llevarle tarros de verduras hechos por mí, pero ayer leyendo en normas de los barcos, como que sólo se puede llevar comida comprada, no cocinada en casa. ¿Sabéis algo de esto?
Gracias!

Puedes probar a introducir la comida sin necesidad de triturarla, es muy práctico no pasar por batidora Aplauso Guiño
En condiciones normales, ningún niño tiene problemas para comer sin necesidad de triturado, siempre que el niño/a se mantenga sentado sin problema Aplauso
Todos mis nietos lo hicieron así, como cuando no había trituradoras Muy feliz Aplauso pero ya es una elección personal de cada uno, por supuesto.
Si prefieres llevar potitos, pregunta a la naviera directamente o a través de tu agencia Guiño
En tu caso, yo probaría un tiempo en casa a comer entero o medio triturado y así será más fácil en el crucero Aplauso

www.unicef.org/ ...l%20adulto.

Saludos Amistad
Ángeles


Gracias por tu consejo Ángeles, pero mi hija ya come en trozo, que es el famoso BLW que se le llama hoy en día. La cosa es que no quiero darle toda la comida que coma esos días del buffet por tema de la sal, salsas, etc. Y por eso el llevarle comida de casa, ya sea triturado o no, es lo de menos porque al final el "problema" es que no es comida comprada, sino cocinada por mí.
Cuando vaya a la agencia lo preguntaré, gracias.

Hola, en la web de Msc abajo del todo en Necesidades Especiales, en el apartado 9.4 del formulario pone algo de "alimentación parental", en plan de que les avises si necesitas frío. Lo que no sé es si "alimentación parental" encuadraría con tus purés, pero podrías echarle un ojo.

Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

bingo53
Imagen: Bingo53
Registrado:
29-Ene-2012
Mensajes: 190
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Publicado:
RSM1606 Escribió:
rayder Escribió:
Hola!
Nosotros estuvimos en octubre 24 y en ningún vuelo (escala en China saliendo del aeropuerto, llegada a Seoul y vuelos internos) nos miraron la medicación. Llevamos siempre bastantes pastillas cuando viajamos, cosas de la edad😅
No te preocupes por eso y disfrutad del viaje.
Saludos

Muchas gracias!!! Pero lleváis la receta? en Inglés supongo? Nuestra medicación son para ansiedad y depresión y algunos no sé si requieren algo más y nos da respeto...

En la web de exteriores tienes la info:
Normativa aduanera

Medicinas: Para importar algunos medicamentos al país es necesario presentar una solicitud a la División de Control de Narcóticos del Departamento Coreano de Drogas y Alimentación (KFDA) antes de viajar al país (con una antelación mínima de un mes antes del viaje). Se puede presentar la solicitud a través del siguiente correo electrónico (en inglés): narcotics@korea.kr. A la entrada en el país es necesario aportar: recetas originales y una carta de su médico que especifique la afección. Todos los documentos deben tener la Apostilla de la Haya y estar traducidos al inglés.
Para obtener más información:
www.mfds.go.kr/eng/index.do
overseas.mofa.go.kr/es-es/index.do
También puede consultar con la Embajada de Corea en Madrid

Apagón eléctrico en toda España Tema: Apagón eléctrico en toda España - Foro general de España Foro: Foro general de España

AGT951
Imagen: AGT951
Registrado:
10-Jun-2007
Mensajes: 147
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Apagón eléctrico en toda España

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Pues es un alivio que Iberia haya respondido tan bien; otras compañías se escudarían en que la anulación es por causas ajenas y no se harían cargo de nada excepto, con suerte, de avisar de la nueva hora del vuelo.

Y tanto, Abdelkrim. Uno ya ha tenido en su vida tantas incidencias en los vuelos que, por lo comprobado, Iberia es la que mejor responde.

Hasta 4 (cuatro) días nos tuvo tirados en Venecia una compañía de bajo coste que, en principio, se escudaba en las famosas "causas ajenas". Luego, tras habernos asesorado previamente, accedió a devolvernos el importe de los vuelos, ¡pero nada respecto a la alimentación esos días! (La verdad es que no habíamos guardado los tickets correspondientes, ¡pero actuar como si en ese tiempo, cuatro días, repito, no hubiese existido al menos el gasto en desayunos, comidas y cenas ¡me parece abusivo!).

Saludos.

Llamar a / desde Marruecos: Fijos, Móviles, Internet, SIM…. Tema: Llamar a / desde Marruecos: Fijos, Móviles, Internet, SIM…. - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

marandamar
Imagen: Marandamar
Registrado:
17-Feb-2008
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a / desde Marruecos: Fijos, Móviles, Internet Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos
He estado en Marrakech y el desierto del Sahara, desde el 14 al 19 de abril.
Mi teléfono no es compatible con tarjetas eSIM por lo que tenía que comprar una SIM física.
En las salidas del aeropuerto de Marrakech se encuentran juntas las oficinas de Orange, Maroc Telecom e Inwi. Todas tienen el mismo precio: la SIM más 20 GB por 200 DM, unos 20 euros. Totalmente un timo.
En muchas tiendas de alimentación, etc, que tengan carteles de las compañías telefónicas se puede comprar la SIM por 2 euros y la recargas por otros 2 euros para 2GB o 3 euros por 5GB.
Hay más opciones, conforme más pagas el número de GBs que recargas se incrementa muchísimo.
Así que NO compréis las SIMs en el aeropuerto porque son muchísimo más baratas en la ciudad.

Un saludo

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

caujape
Imagen: Caujape
Registrado:
26-Jul-2009
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
"HeleGz80" Escribió:
En esa zona que dices tú, no está mal de precio el Sevilla (pero no parece muy allá) y el Inglaterra. Y más barato el Axel Telégrafo, pero he leído comentarios malos. ¿Los conoces? En la zona del Habana Libre tampoco está caro el NH Capri.

No he estado alojado en ninguno de los que indicas. Del Capri me han dado malas referencias. El Telégrafo tiene la particularidad de que es el primer hotel gay friendly de La Habana, pero no se que tal está. El sábado a la noche tendrá espectáculo de travestis en la terraza y suele haber ambiente viéndolo. Es curioso, sin mas. La ubicación es buena, pegando al Inglaterra.

Otra opción son casas particulares, aunque ya he visto que no te convencen mucho. Las tienes con vistas al Malecón por unos 30-35 USD + desayuno.

En general en Cuba, los hoteles que están en un segundo escalón de precios suelen tener problemas por el mantenimiento de las habitaciones, por la alimentación, por el servicio o un poco de cada. Algunas veces en Cuba he estado en 4 estrellas, e incluso de menos, pero hay que ser conscientes de que tienen menos estrellas y menos precio por algo.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube