¿No me serviría también una travel card de 7 días? Aunque no se lo que vale ni si sale rentable, supongo que sí por eso existe. ¿Por cierto, las tarifas son las mismas en metro que en tren? Lo digo porque tengo la posibilidad de coger el tren a Waterloo en ferrocarril o el metro a la zona norte del centro que quizas seria mas rapido
Parece una zona tranquila la de Richmond, no conozco nada. Solo se que en el parque hay animales en libertad y quizás vaya un día. El resto iremos a Londres.
Este pasado mes de agosto, mi mujer y yo hicimos un viaje a Burdeos. La intención era hacer Asturias-Madrid-Burdeos a la ida y a la vuelta volver a Madrid y pasar allí cinco días con la familia antes de hacer el retorno a Asturias. Compramos para ello los billetes en El Corte Inglés, donde nos vendieron todo el itinerario operado por Vueling. A nuestro requerimiento, y dado que mi esposa no puede cargar peso, pagamos una tarifa con maleta en bodega incluida para todos los viajes. Finalmente, pese a ser un billete de Vueling, todos los vuelos fueron operados por Iberia. En el viaje de ida tuve que volver a mostrador de facturación. Al comprobar que no me habían puesto la etiqueta de equipaje en la tarjeta de embarque, el inepto que estaba en facturación, debió de pensar que era un artículo superfluo y la tiró directamente a la papelera (igual es fuerte el insulto, pero yo he trabajado en facturación y esa es uno de los procedimientos imprescindibles a la hora de facturar un equipaje) recuperado la pegatina de equipaje de tan indigno destino. También le pedí que me incluyera los puntos de la tarjeta Iberia Plus, ya que, según el mismo empleado“ ya no pedimos la tarjeta”. Algo curioso, ya que en cualquier comercio la empleada i empleado en caja lo primero que te pregunta es si tienes la tarjeta de fidelización del establecimiento..
Cuando llegamos a Burdeos nos encontramos con la sorpresa de que nuestra maleta no había llegado a destino, exactamente igual que hace un año en el Asturias-Madrid-Praga. Tras la oportuna llamada la maleta fue localizada esa misma tarde en Barajas, sin embargo, no se sabe la razón por la que no se marcó en el primer vuelo de la mañana hacia Burdeos “ son razones de programación, cierra comillas, me dijo la operadora del callcenter; sin duda, alguna muchos más poderosa que mi propia programación de las vacaciones, en la que tenía programado cambiarme cada día de calzoncillos. A los cuatro días por fin llegó la maleta paréntesis (y menos mal que la lía parda, para que me pusieran la etiqueta de equipaje en la tarjeta de Mark, que si no lo hubiésemos perdido definitivamente) durante nuestra estancia. En Madrid. Compré una mochila de cabina para, junto con un trolley, viajar en un futuro, siempre con equipaje de mano, ya que tomamos la firme decisión de no facturar nunca más con Iberia. Aún vendría otra sorpresa, al facturar en Barajas, el empleado me dice que los billetes están bien, pero que hay que pagar por la maleta, la misma que nos extravió alegremente, la compañía y que nosotros pagamos al comprar nuestros billetes; afortunadamente, teníamos la factura y talón de venta de los mismos donde constaba fehacientemente que el equipaje facturado estaba incluido en el precio del billete..
Decía un antiguo eslogan, que en Iberia solo el avión recibía más atenciones que el pasajero; espero que se van cuidando y atendiendo los aviones, porque respecto al pasaje Iberia se ha convertido en la aerolínea, donde el cliente nunca tiene la razón. Ay, Iberia, quien te ha visto y quien te ve.
Buenas tardes. En unos días viajo a Portugal. Tengo un ViaT del BBVA.
Tengo medianamente claro que este dispositivo es válido para las autopistas con barreras con carril ‘adherentes’, identificado con una V blanca sobre fondo verde.
Lo que no tengo claro es si el ViaT es válido para Autovías electrónicas (ex‑SCUT) con pórticos/arcos. Aquí los arcos detectan la matrícula y realizan el cargo. Pero, el ViaT del BBVA no está emparejado con la matrícula de mi coche. ¿Alguien puede resolverme esta duda? Porque lo he preguntado en varios sitios y hasta la fecha no me queda claro.
El via T, de los bancos, no está asociado a ninguna matrícula, tu lo pones en el soporte en el parabrisas del coche, y tanto en peajes convencionales como en los electrónicos es válido. Cada vez que pasas por un arco, oirás un pitido, y después a final de mes (o cuando lo tenga estipulado tu banco) te pasa el cargo. Si quieres y no vas solo, puedes ir anotando los importes de los peajes electrónicos, para comprobar que te lo cobran bien, pues antes de cada arco hay un cartel indicando los importes de coches, camiones etc. Ojo con los monovolúmenes, pues no tienen la misma tarifa que los coches sedan, pues lo calculan por la altura.
Vale. Me ha quedado claro. Entonces llevaré mi ViaT del BBVA, que es válido también en Portugal, y me despreocupo. Es que todo el mundo me decía que por las autopistas con barreras debía pasar por el carril de la V blanca sobre fondo verde. Pero hasta ahora no me había aclarado si también servía para los peajes de arcos, por el tema de que no está asociada la matrícula. Pero si me confirmas que sí sirve, porque hacen el cargo en la tarjeta asociada al ViAT, pues genial. Pues no tengo un monovolumen pero sí una furgoneta Peugeot Partner. Espero que no me cobren más, porque es más alta que un coche normal.
Pues mira a ver si encuentras las tarifas en algún sitio, yo tengo un monovolumen y la primera vez pensé que había sido un error, pero fue aquí en el foro donde me dijeron lo de la altura, que creo va va desde el primer eje, sino recuerdo mal la tarifa A o 1 es para motos, la B o 2 coches normales, la C o 3 para monovolúmenes, furgonetas y de ahí en adelante camiones, autocares etc.... Referente al VIA T si es del banco, es como una tarjeta de crédito, de hecho en la parte de atrás del dispositivo, viene una numeración de cuatro grupos de cuatro cifras y la fecha de caducidad. A mí en alguna ocasión no me ha abierto la barrera y ha venido una persona del peaje, le das el dispositivo y manualmente meten la numeración en el ordenador y te abre.
Buenas tardes. En unos días viajo a Portugal. Tengo un ViaT del BBVA.
Tengo medianamente claro que este dispositivo es válido para las autopistas con barreras con carril ‘adherentes’, identificado con una V blanca sobre fondo verde.
Lo que no tengo claro es si el ViaT es válido para Autovías electrónicas (ex‑SCUT) con pórticos/arcos. Aquí los arcos detectan la matrícula y realizan el cargo. Pero, el ViaT del BBVA no está emparejado con la matrícula de mi coche. ¿Alguien puede resolverme esta duda? Porque lo he preguntado en varios sitios y hasta la fecha no me queda claro.
El via T, de los bancos, no está asociado a ninguna matrícula, tu lo pones en el soporte en el parabrisas del coche, y tanto en peajes convencionales como en los electrónicos es válido. Cada vez que pasas por un arco, oirás un pitido, y después a final de mes (o cuando lo tenga estipulado tu banco) te pasa el cargo. Si quieres y no vas solo, puedes ir anotando los importes de los peajes electrónicos, para comprobar que te lo cobran bien, pues antes de cada arco hay un cartel indicando los importes de coches, camiones etc. Ojo con los monovolúmenes, pues no tienen la misma tarifa que los coches sedan, pues lo calculan por la altura.
Vale. Me ha quedado claro. Entonces llevaré mi ViaT del BBVA, que es válido también en Portugal, y me despreocupo. Es que todo el mundo me decía que por las autopistas con barreras debía pasar por el carril de la V blanca sobre fondo verde. Pero hasta ahora no me había aclarado si también servía para los peajes de arcos, por el tema de que no está asociada la matrícula. Pero si me confirmas que sí sirve, porque hacen el cargo en la tarjeta asociada al ViAT, pues genial. Pues no tengo un monovolumen pero sí una furgoneta Peugeot Partner. Espero que no me cobren más, porque es más alta que un coche normal.
Buenas tardes. En unos días viajo a Portugal. Tengo un ViaT del BBVA.
Tengo medianamente claro que este dispositivo es válido para las autopistas con barreras con carril ‘adherentes’, identificado con una V blanca sobre fondo verde.
Lo que no tengo claro es si el ViaT es válido para Autovías electrónicas (ex‑SCUT) con pórticos/arcos. Aquí los arcos detectan la matrícula y realizan el cargo. Pero, el ViaT del BBVA no está emparejado con la matrícula de mi coche. ¿Alguien puede resolverme esta duda? Porque lo he preguntado en varios sitios y hasta la fecha no me queda claro.
El via T, de los bancos, no está asociado a ninguna matrícula, tu lo pones en el soporte en el parabrisas del coche, y tanto en peajes convencionales como en los electrónicos es válido. Cada vez que pasas por un arco, oirás un pitido, y después a final de mes (o cuando lo tenga estipulado tu banco) te pasa el cargo. Si quieres y no vas solo, puedes ir anotando los importes de los peajes electrónicos, para comprobar que te lo cobran bien, pues antes de cada arco hay un cartel indicando los importes de coches, camiones etc. Ojo con los monovolúmenes, pues no tienen la misma tarifa que los coches sedan, pues lo calculan por la altura.
Ostras,que rapidez Gadiemp.Muchas gracias. Deduzco entonces que esa es la opción mas barata, si es así, la cosa es bastante simple. Y supongo que con 1 tarjeta se podra pagar los 4 tickets de las 4 personas q vamos.
No. Cada persona con su tarjeta.
Los pagos con contactless son unipersonales.
Si alguien no tiene contactless, entonces que pase por taquilla.
Estáis en Richmond ¿ tenéis pensado ir al centro (zona 1) todos los días?
¿ O vais a visitar sitios cercanos a Richmond como Hampton Court Palace o Kew Gardens? Lo digo porque las tarifas de transporte de zona 2 a 6 son más baratas.
Richmond es zona 4, así como Kew Gardens. Hampton Court está en zona 6.
HeleGz80 un viaje en descapotable puede tener un precio de 40 a 60 euros en dependencia de la duración y la cantidad de personas. Los almendrones tienen techo fijo y si tienen tarifas inferiores a los descapotables.
Como bien sabe, durante los 5 días que he estado en La Habana no han sido pocas las personas que me han ofrecido ese servicio, y todas ellas por 25 dólares, en un trayecto de 1h o 1h30 y con paradas para hacer fotos. Nosotros carecíamos de ese tiempo porque nos íbamos ese día y por ello pedimos no parar y hacerlo en menos de 1h, de ahí los supuestos 20 dólares.
Por cierto, esta persona tardó 20 minutos en devolvernos los 10 euros, teniéndonos al sol en el coche, claramente como forma de disuadirnos y acabar también él quedándose con la vuelta. Al bajar le dije lo que opinaba de su e**(AutoEdit)**a y no me lo negó.
HeleGz80 un viaje en descapotable puede tener un precio de 40 a 60 euros en dependencia de la duración y la cantidad de personas. Los almendrones tienen techo fijo y si tienen tarifas inferiores a los descapotables.
Rediez que complicado es esto de viajar a Londres. He estado allí 2 veces y la ultima fue hace 1000 años y era todo muy simple, claro que no existía internet.
A ver de entrada un par de cosas:
1. Voy a estar 1 semana aprox, no he visto ningún pase que me sirva para el transporte y que salga algo más barato. Residiré en Richmond. ¿Existen esos pases?
2. La estación más cercana a mi residencia es St Margarets que es la siguiente a Richmond. Parece que por allí pasan los trenes que van a Waterloo. No aparece en el plano del London transport, ¿acaso se sale de la zona de influencia de Londres? . En ese caso, tendría que coger otra tarjeta de los British rail?
Gracias por vuestra ayuda
Es que el mapa que tienes que consultar es éste en formato .pdf , donde verás que St Margarets está en zona 4. Puedes pagar tocando con tu tarjeta de débito / crédito en el lector situado junto a las barreras de acceso al andén.
Ojo. Es posible que en St Margarets, al ser una pequeña estación no tenga barreras: Tienes que buscar el lector para tocarlo tanto a la entrada en la estación como a la salida si no te deducirán la tarifa más alta de todo el transporte público de Londres y es un pastón.
Si lo de la contactless te parece lioso puedes adquirir una Oyster en taquilla, aunque tendrías que pagar un depósito de £8 (a no ser que tu ya tengas una).
Buenas noches, os quiero pedir un consejo que igual os parece una chorrada. Vuelo en breve a Nueva York con American Airlines, la única manera de facturar nuestra maleta es en el mostrador de la aerolínea el día del vuelo. Además teniendo en cuenta que he pagado por reservar asientos para viajar juntas ¿ igual no me merece la pena hacer el check in online y es más cómodo hacerlo directamente todo en el mostrador no? Es que como total también tenemos ya asientos asignados...
Gracias!
Cuanto cuesta facturar una maleta en el aeropuerto Madrid-JFK por trayecto? 75€?
No dejan la opción de comprar la maleta online?
En el caso de AA, solo se puede agregar maletas durante el "OLCI" [on-line check-in]
Pero podre "comprarla" antes de llegar al aeropuerto (24h antes del vuelo) o se hace todo allí?
Hay alguna diferencia entre comprar los vuelos en iberia o American Airlines?
Me da mas seguridad iberia por tener ya cuenta y sumar avíos pero no se si será peor que al "vendedor original".
Gracias por responder
Pero podre "comprarla" antes de llegar al aeropuerto (24h antes del vuelo) o se hace todo allí?
- Efectivamente, durante el "OLCI" desde 24 horas ante de la partida programada.
Hay alguna diferencia entre comprar los vuelos en iberia o American Airlines?
Teóricamente, ninguna.
Me da mas seguridad iberia por tener ya cuenta y sumar avíos
Aún reservando en AA, se suma si se incluye el número de Iberia Club en la reserva de AA.
De todas formas, la Tarifa "Basic Economy", la más restrictiva sumara, si lo hace, poco y nada.
Hola, Edito el mensaje pues tengo mas información, por si os puede interesar.
Estaremos en Molde con el MSC Euribia, el 6 de agosto, la parada no es muy larga, de 07:00 a 15:00, y no nos apetece demasiado hacer la excursión de la carretera del Atlántico, pues nos parece muchas horas de autobús.
Al final hemos cojijo una excursión a la carretera del atlántico de 2h con excursionesparacruceros, sale muy pronto con lo que estamos de regreso a las 10am y nos da tiempo de ver mas cosas.
Hemos contactado con la empresa local de taxis y nos ha pasado las tarifas en NOK para reservar hay que contactar con ellos a través de: post@moldetaxi.no
Lista de precios: photos.app.goo.gl/DNLjHCofmD3rbaXr6
También hemos mirado el tema del museo Romsdal: www.romsdalsmuseet.no/ ...us/molde-2
Lunes - Domingo 11:00-15:00 horas
Café with good home made food
Krona (el centro de visitantes)
Tiket : Open-air museum and exhibitions at Krona
Para 2 adultos y un niño sale por 28,66 EUR
Gracias por la información de Taxi, hemos descartado la carretera del atlántico ya que esta lejos y parece que no es para tanto, lo que a lo mejor podemos hacer es el mirador de Varden, veo que son 500noks de 1-4 entiendo que es el precio es 500 para los cuatro no? por lo que veo no se coge en el puerto, maps.app.goo.gl/EuTPEqBjZz2auSPW8 esta cerca del puerto.
Alguien ha reservado? es por saber que tal experiencia, gracias!
PROPINAS (para los más novatos). Se trata del concepto americano, no del español. Mejor llamarlas tasa de servicio. Es el pago a los camareros de cabina y algún otro operario y es la parte principal de su sueldo. En las consumiciones no incluidas en el billete de crucero te cobran también un 15% (aprox. Para el camarero). Las propinas ya no se pueden anular como sucedía hace 20 años. En este crucero las cobran junto con la tarifa que pagamos por el crucero junto a las tasas portuarias. Salvo que algún operario te haga algún favor importante, creo (opinión personal) que no hay que dar propinas, ya que hemos pagado por el servicio.
Hola cruceristas.
Me uno a este foro porque tengo clarisimo que quiero navegar en este barco.
Acabo de terminar un crucero en el Allure, y ya estoy enganchado a Royal.
Una pregunta porfa, por vuestra experiencia, ¿qué sale más económico contratarlo directamente con Royal o con alguna agencia de viajes?
Gracias.
Igual, lo único es que con agencia pueden rebajarte algo de sus márgenes de ganancia
Saludos
Ángeles
Gracias Angegaca.
Te agradezco tu consejo, no se me habia ocurrido, siempre he contratado directamente con la naviera, eso haré.
También he leído por este foro en algún sitio, que cuanto antes de reserve, obviamente tienes mas opciones de elegir camarote, pero sobre todo, que los precios suelen ser más económicos, no se si esto es así en Royal.
Salu2.
Normalmente sí, pero si hay bajada de precio puedes acogerte a ella, siempre que sea en el mismo camarote y condiciones
Saludos
Ángeles
Solamente si eliges una tarifa que se preste a ello. Royal ahora tiene 2 tarifas, una que puedes cambiar precios, que es la cancelable, que es mas cara y otra que es mas barata que si hay variación no te rebajan.
Correcto en mi agencia años atrás siempre si bajaba el precio te lo bajaban ahora ya me han dicho que mi tarifa tiene coste
Hola, ¿puede alguien decirme cuales son las playas con el agua mas cristalina de la provincia de Huelva y Cadiz?
De Huelva no he visto nunca una con agua cristalina.Matalascañas, Punta Umbria, Mazagon, etc, ahí nada de nada. Me comenta una compañera la que está pasando la ria por El Rompido, el paraje natural marismas del rio piedra y flecha, pero no he estado nunca ahí.
De Cadiz solo he visto dos playas con aguas cristalinas, Zahara de los Atunes y Bolonia. En Caños de Meca estaba un poco cristalina, pero mucho menos que en las otras dos. En Cadiz, Conil, Tarifa, Rota, Chipiona, etc, nada de agua cristalina.
Muchas gracias, ante la duda me he puesto en contacto con Europcar, que es donde he hecho la reserva y me han confirmado que desde el 1 de noviembre, los coches de la oficina de la parte francesa del aeropuerto de Basilea-Mulhouse, llevan neumáticos de invierno. Así que me han dicho que no es necesario alquilar cadenas.
Hola yo voy a ir este año y como no especifica en ningún lado lo de los neumáticos de invierno estoy un poco preocupada porque no sé cómo contactar con europcar para preguntar eso... Como contactaste con ellos? Yo también voy a salir por la parte de Francia
Alguien que salga en el Celestyal Journey el 12 de Julio 2025 que quiera organizar visitas en tierra?
Hola , acabamos del volver del Egeo idilico en el Celestyal Journey , y la verdad es que nos ha encantado, aquí os dejo algún comentario :
- Empiezo por el tema bebidas y bonos del Celestyal Pay. Nosotros cogimos para 3 personas el de 500 € + 100 de bonificación. Con esto puedes pagar comidas y bebidas fuera de lo que es gratis del buffet, es decir, si quieres una botella de vino (hay variedades, entre 25-35 € botella), cocacola de la marca de allí que según mi mujer que la bebía está bastante bien, cerveza o si quieres cualquier otra bebida , hay una carta de menú donde si incluyen los precios.
Con el celestyal pay, no puedes pagar un masaje, o un spa, o duty free, aunque te lo pasen con la tarjeta luego te lo cargarán en la habituación, asique el dinero del bono, tener en cuenta que es solo para bebidas, de los distintos bares y restaurantes que hay , rincón de batidos y helados especiales, comer en restaurantes de especialidades, GRILL (Carnes y pescados buenos) , ITALIANO Y ASIATICO,etc. Reservar el día antes en las especialidades por si acaso, el de Grill se suele llenar. Ojo a las 21 horas cierran los restaurantes de especialidades con lo que te darán la última cita sobre 20 o 20.30.
Los 100 € de bonificación te lo puedes gastar en lo mismo que los 500, cada vez que te tomas una copa o lo que sea, en el mismo tiquet te viene lo que te queda.
Lo que viene incluido actualmente en la tarifa única que hay son bebidas (agua, refresco de tirador, café y tes) el café no máquina no está malo y hay bastante variedad de tes al que le guste. Lo demás irá con cargo al camarote y lo liquidas luego.
Ojo los precios de todo lleva luego un suplemento de propinas y comisión de 18%, es decir, mojito 10 €+18% = 11,80 €. Un ron Habana 7 años + cocacola de allí, 11 €, si quieres cocacola de lata hay pero más caro, Smoothies 7,5 €, agua desde 1 € 500 ml a 3€, cervezas hay varias de tercio a 7 € y luego hay una opción que sale muy bien que son 22 € un cubo de 5 cervezas de tercio, y puedes pedir de varias no todo de lo mismo, hay budweiser, heineken, mythos (griega que está bien), etc.
Depende de lo que te guste beber y demás pues puede quedarse corto este bono o no. Nosotros al principio recortamos un poco y acabamos el último día yendo a cenar al Italiano a gastar lo que nos quedaba.
- Excursiones.
Dependiendo lo que os cuadre podéis coger alguna del crucero o hacerlo por vuestra cuenta. Yo no pille ninguna y me organicé por mi cuenta.
Tsalonica, de 12.30 A 18 JPRAS- no necesitas mucho tiempo para dar una vuelta y ver 4 cosas, nosotros dimos una vuelta vimos un para de sitios y bien. Kusadasi/Efes, 13 a 20 horas. Este pillamos una excursión de Get your guide, con guía en español, y muy bien venia ya incluida la entrada e efeso que generalmente se saca allí, comimos pronto en barco ese día, en el puerto nos recogieron a las 14 horas fuimos a Efeso que está muy bien, y sobre las 18 horas estábamos de vuelta en Kusadasi, de sobra para dar un vuelta por Kusadasi antes de subir al barco. Heraklion (Creta) nosotros aquí se nos complicó porque llevamos uno con silla de ruedas que se torció tobillo primer día, la idéa era ver un poco ciudad de Heraklion y luego templo de Knosos, por lo de la silla de ruedas pillamos un bus turístico (NO LO HAGÁIS) que... Leer más ...
Te adjunto unas tablas donde puedes ver los precios de algunos de los diferentes transportes con y sin barik. En las del metro podrás ver, por ejemplo, que con Barik un viaje en metro por una única zona te costará 0,50, por 2 zonas 0,58 y por 3 zonas 0,63. Sin Barik los mismos viajes costarían 1,90 euros, 2,10 euros y 2,15.
Bizkaibus, con ticket ordinario en una zona 1,90 euros, dos zonas 2,10 euros, tres zonas 2,15 euros. Los mismos tipos de viaje con Barik 0,99 euros, 1,16 euros, 1,39 euros…
El funicular de Artxanda con Barik cuesta 0,35 y sin barik 2,50 (en ambos casos, viaje de ida, otro tanto en el retorno).
El Puente Colgante creo que vale lo mismo con y sin Barik 0,55.
La tarjeta Barik en sí cuesta 3 euros y requiere una primera carga mínima de 5 euros. Tendrás que calcular cuanto piensas utilizar el transporte público y si os compensa.
Sobre lo de pasar la Barik una o dos veces… En autobuses y en metro se pasa la Barik al entrar y salir. En el Puente Colgante sólo al entrar. Otros medios no sé, no suelo usarlos (Funicular, tranvía…)
Una última duda: en mi ticket, a pesar de estar comprado para una hora en concreto, pone que es válido durante algo más de un día. En realidad, pone "Gültigkeit: 23.07.2025 00:00 Uhr bis 24.07.2025 10:00 Uhr", es decir, "Validez: 23.07.2025 00:00 a 24.07.2025 10:00 Uhr".
Esto significa que puedes coger cualquier tren que cubra tu trayecto independientemente de la hora que sea?
Correcto! Detrás de una reserva de asientos aparte se suele esconder que los billetes no van atados a una combinación de trenes determinada, sino un periodo de validez, por lo que en general y de acuerdo a las condiciones del precio puedes modificar tu combinación de trenes
Una última duda: en mi ticket, a pesar de estar comprado para una hora en concreto, pone que es válido durante algo más de un día. En realidad, pone "Gültigkeit: 23.07.2025 00:00 Uhr bis 24.07.2025 10:00 Uhr", es decir, "Validez: 23.07.2025 00:00 a 24.07.2025 10:00 Uhr".
Esto significa que puedes coger cualquier tren que cubra tu trayecto independientemente de la hora que sea?