Buenos días,
Somos una familia con niños de 6 y 9 años que viajará a México este verano.
Nuestro viaje será de 21 días y quería saber cómo veis el itinerario que he preparado. Si cambiaríais algo o si podéis darnos algún consejo.
- Día 1 (17/07): Ciudad de México
- Día 2 (18/07): Ciudad de México - Teotihuacan
- Día 3 (19/07): Ciudad de México (Autobús nocturno a Oaxaca)
- Día 4 (20/07): Oaxaca de Juárez
- Día 5 (21/07): Oaxaca. Monte Albán + Hierve el agua (Autobús nocturno a San Cristobal de las Casas)
- Día 6 (22/07): San Cristobal de las Casas
- Día 7 (23/07): San Cristobal de las Casas - San Juan Chamula y Zinacantán
- Día 8 (24/07): Traslado desde San Cristobal hasta Palenque, pasando por Agua Azul y Cascada de Misol-Ha. Alguna recomendación? Los tours que veo incluyen la visita a las ruinas ese mismo día, y nos gustaría visitarlas al día siguiente?
Noche en Palenque
- Día 9 (25/07): Ruinas de Palenque (Autobús nocturno a Campeche)
- Día 10 (26/07): Campeche. Nos gustaría alquilar un coche en Campeche y entregarlo en Playa del Carmen el día 18. Es posible?
- Día 11 (27/07): Mérida
- Día 12 (28/07): Valladolid. Visitaríamos - Edzná - Uxmal de camino a Valladolid?
- Día 13 (29/07): Valladolid + Chichen Itza + Cenote Ik Kil
- Día 14 (30/07): Valladolid - Cenotes Samulá y X’kekén + Suytun o Palomitas
- Día 15 (31/07): Tulum - Playas
- Día 16 (01/08): Tulum - Ruinas
- Día 17 (02/08): Tulum - Cozumel
- Día 18 (03/08): Playa del Carmen
- Día 19 (04/08): Holbox
- Día 20 (05/08): Holbox
- Día 21 (06/08): Holbox - Cancún
Viajo solo y me han dicho que alquilar el coche es muy caro, así que estoy pensando en visitar Yucatán en transporte público y con excursiones.
Tengo la entrada y la salida por Mérida y por el momento estos son los destinos a los que quiero ir:
5-LLegada a Mérida a la tarde
6 Mérida con una amiga que visitaré
7 Uxmal y cenotes alrededor - Mérida
8 Izamal
9 Chichén Itzá y Cenote Ik Kil-dormir en Valladolid?
10 Valladolid- Hollbox
11 Hollbox
12 Hollbox
13 Hollbox
14
15
16 Mérida
17 Madrugón para marchar a DF
Me sobran días y estaba pensando por cercanía ir al parque nacional de Ría Lagartos o al de San Felipe. Si yendo a Celestum no tiene sentido ir a Lagartos y si se puede llegar en transporte a ambos parques nacionales desde Chiquilá o Valladolid.
Si alguien me ayuda a confeccionar mi itinerario se lo agradecería enormemente.
Gracias de antemano.
Según tus fechas de viaje puede ser más interesante para ver flamencos río Lagartos en verano y Celestún en invierno, aunque cuando estuve yo en este último los flamencos se veían a bastante distancia, ciertamente.
Con base en Mérida hay más lugares interesantes que visitar en los alrededores. Una de ellas es la ruta de los conventos, o también ir a una hacienda como Sotuta de Peón. A mi me pareció bastante interesante el que me explicaran cómo procesaban el henequén. Además, la visita incluye un cenote y también se puede comer un menú, bastante bueno, por cierto.
Cerca de Valladolid también vale la pena Ek Balam y varios cenotes.
Saludos.
Gracias por contestarme.
La verdad, ya voy a tener mil iglesias etc para hartarme jaja quería otro tipo de cosas como playas , montaña ...
Playas sí (otra cosa es el sargazo que pueda haber), pero montaña en la península de Yucatán no hay. Es plano. A mí la visita de una hacienda me parece interesante. Es algo típico del estado de Yucatán, por si lo quieres considerar.
Otra opción es incluir Bacalar. Puedes ir en autobús directo desde Mérida y desde allí luego continuar a Valladolid y Holbox.
Hola viajeros, estoy planeando un viaje para Octubre/ Noviembre de este año. vamos 6 personas, el vuelo, ya lo hemos reservado, ya que hubo una oferta, si no hay nada de nuevo volamos el dia 23 de Octubre y volvemos el 17 de Noviembre, tenemos planeado visitar México DF, Teotihuacan, Xoximilco, y volar hacia Txutla, S. Cristobal de las Casas, zona de Xiapas, hasta Campeche y luego Mérida, visitar diferentes lugares y finalmente llegar a (Cancun, Quintana Roo), todavia no está decidido.
Mi pregunta es , para visitar Xoximilxo, creo que podemos hacerlo por libre, alguna recomendación, por la seguridad?
Despues vuelo hasta Xiapas, o mejor autobus?,visitar el Cañon del Sumidero, desde El Corzo o desde San Cristobal de las Casas?.
Alquilar un coche en Campeche o mejor Mérida, para hacer las visitas por libre?.
Que me aconsejais por la seguridad en la zona?.
Ya se que son muchas preguntas, pero muchos sois y conoceis los lugares, muchas gracias por vuestros consejos.
La Riviera Maya es un destino con una oferta muy amplia de visitas, parques naturales y artificiales, zonas arqueológicas y práctica de deportes, sobre todo acuáticos.
La Riviera Maya está dividida en dos zonas, una va desde Cancún hasta Playa del Carmen y la otra de Playa del Carmen a Tulum Pueblo.
La zona ideal para alojarse es Playa del Carmen y si no se pudiera mejor siempre hacia Tulum Pueblo.
Estas zonas están unidas por una carretera que bordea la costa. En trasnsporte público de Playa del Carmen a Tulum lleva aproximadamente unas dos horas más o menos.
Para moverse por esta carretera se pueden usar las Vans que son unas furgonetas que recogen pasajeros. Cuestan unos 20 pesos aproximadamente, aunque si haces un recorrido menor son algo más baratas.
También hay autobuses de linea que son muy baratos, pero tienen un horario fijo.
No existen paradas fijas, con lo que recogen pasajeros haciendo señales luminosas a las personas que esperan en la orilla de la carretera.
Todas las excursiones se pueden hacer por cuenta propia:
Ruinas de Tulum
"La ciudad del amanecer" en maya "Zama”. A las siete de la mañana ya están abiertas y cierran a las cinco de la tarde.
Indicarle al conductor de la Van o del autobús que vais a Ruinas de Tulum, si no os llevaran a Tulum Pueblo. Os dejarán en la orilla opuesta de la carretera que lleva a las Ruinas. Caminando lleva aproximadamente cinco minutos y hay tiendas por la orilla y algún bar y restaurante.
Importante acordaros de llevar Pesos ya que no admiten dolares para entrar en las ruinas. Cuesta poco entrar unos 35 o 40 pesos por persona.
También procurar llevar las cámaras de fotos y video en la mochila ya que cobran por meterlas en el recinto aunque una vez dentro no controlan nada.
Si quereis, llevar bañador ya que tiene una pequeña playa y podeis bañaros.
No lleva mucho tiempo verlas y son preciosas. Tienen de interesante que son las únicas de México que están al borde del mar y desde las ruinas se ve toda la playa de aguas transparentes y el contraste es una maravilla. Hacer muchas fotos que salen preciosas.
Cuando salgaís de las ruinas casi al final de la carretera hay un puesto que vende las entradas para Xel-Ha, Cogerlas aquí ya que son algo más baratas que en la entrada del parque.
Yo este día os aconsejo que volvais al hotel o vayais de compras a Playa del Carmen.
Puedes hospedarte en Tulum, aconsejable Cabañas Don Armando, imprescindible un día dormir en hamacas.
Xel-Ha
Mi consejo es que aprovecheis el día para ir a este parque ya que lo vais a pasar genial.
Abren a las siete de la mañana y cierran a las cinco, y el tiempo corre que da gusto.
Indicarle al conductor de la Van o autobús que vais a Xel-Ha y os dejará en frente.
Como ya teneís las entradas que cogisteis en Tulum no teneis que pasar por taquilla.
La entrada os incluye todo: Barra Libre de comida y bebida, toalla, aletas, chaleco y gafas para bucear, taquilla y “donuts” para bajar el rio (pueden ser individuales y dobles).
Hay varios restaurantes para todos los gustos. Para comer el mejor restaurante es la “Casa del Pueblo” (creo que se llama así) que tiene una comida mejicana alucinate... Leer más ...
En mi reciente viaje a México he hecho varios traslados en autobús, en principio con la companía ADO, que es más fácil ver los horarios y comprar los billetes por internet. El precio varía pero no sé si es tanto por la anticipación como por el horario. También hay que tener en cuenta que hay algunos horarios que los cargan en el sistema unos días antes.
Yo inicialmente compré para los siguientes trayectos:
Ojo a los correos que puedan enviar cancelando o cambiando un horario. A mí me cancelaron el Mérida-Bacalar por contingencia (¿nadie compró billete en el horario que me interesaba?), me lo reembolsaron y tuve que comprar en la estación uno con Clase Europea. Igual de bien que ADO, sólo que no llevaba wifi a bordo, si bien hice rutas con ADO que supuestamente llevaba wifi (o eso indicaba) y luego no tenía.
En general, en todos los trayectos que hice los horarios de salida y llegada se respetaron bastante.
En el caso de Bacalar a Valladolid, autobuses Mayab tiene una ruta que sale a las 14:45 y tarda unas 4 horas, pero preferí hacer el viaje con ADO haciendo un cambio de autobús en Tulum.
Con respecto a ADO y supongo que con otras compañías de autobuses habrá pasado igual, han reducido horarios por el tema de la pandemia.
Mi hijo tiene vuelo a Mexico DF el dia 26 Iberia ida directa. Vuelta 9 de enero Iberia Cancun España via Miami. Viaje contratado hace 3 meses, antes de todo este jaleo. A la vuelta , esta claro que Esta y pcr, para transito en USA. Su viaje dentro de Mexico es hacia el sur, y todo via terrestre,mas bien en buses, Puebla, Merida Valladolid etc....Con el incremento de casos covid por todo el mundo, el esta pensando en abortar el viaje.
Las cifras de Mexico ( suelo mirar reuters ) no se las cree nadie, al menos yo no. Leo prensa, pero alguien que me pueda dar orientacion de primera mano sobre situacion en el pais??? Sobre todo viajando asi... Gracias.
Yo volví ayer de un viaje de algo más de 2 semanas por Chiapas y península del Yucatán.
Yo hice vuelos internos entre Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez y Mérida. Posteriormente traslados en autobús entre Mérida - Bacalar - Tulum - Valladolid - Chiquilá (y ferry a Holbox).
A la hora de entrar a restaurantes y hoteles normalmente sí que te echan el gel hidroalcohólico y te miden la temperatura, en los autobuses te indican que tienes que llevar mascarilla. Otra cosa después cómo la lleve la gente o la tendencia que tienen ciertos turistas de países europeos o de países al norte de México de no llevarla
En general son zonas donde se hacen bastantes excursiones al aire libre o en las que las ciudades no son muy grandes (me refiero a San Cristóbal de las Casas, Valladolid, Mérida, Tulum, Bacalar,...), lo que puede dar más sensación de seguridad.
Sobre los semáforos de colores que usan, yo tampoco me creo mucho las cifras (teniendo en cuenta el número de fallecidos frente al número de contagiados). De hecho, sobre el color verde del semáforo en Chiapas, un guía de allí me decía que muy bien no estaban, pero que claro, si no se hacían tests era como si no ocurriese nada y que luego había mucha gente que no se quería vacunar (por motivos religiosos, cultura propia o ignorancia, etc...)
En cualquier caso, usando escrupulosamente las mascarillas, con higiene de manos, evitando fiestas masivas o cualquier evento que incite a cierto nivel de despreocupación, no tiene por qué pasar nada.
En mi caso han sido 2 semanas y pico de viaje y desconexión por el país que me han sentado estupendamente.
Todo puede cambiar de una semana para otra, pero yo personalmente me volvería a ir de viaje. México por otra parte es un país que hasta ahora no se ha caracterizado por cerrar fronteras cuando ha habido repuntes.
Saludos.
Millon de gracias.... a ver que hace el.... yo estuve en el Yucatan en el 2006....cuando todo esto era inimaginable... Leer más ...
Mi hijo tiene vuelo a Mexico DF el dia 26 Iberia ida directa. Vuelta 9 de enero Iberia Cancun España via Miami. Viaje contratado hace 3 meses, antes de todo este jaleo. A la vuelta , esta claro que Esta y pcr, para transito en USA. Su viaje dentro de Mexico es hacia el sur, y todo via terrestre,mas bien en buses, Puebla, Merida Valladolid etc....Con el incremento de casos covid por todo el mundo, el esta pensando en abortar el viaje.
Las cifras de Mexico ( suelo mirar reuters ) no se las cree nadie, al menos yo no. Leo prensa, pero alguien que me pueda dar orientacion de primera mano sobre situacion en el pais??? Sobre todo viajando asi... Gracias.
Yo volví ayer de un viaje de algo más de 2 semanas por Chiapas y península del Yucatán.
Yo hice vuelos internos entre Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez y Mérida. Posteriormente traslados en autobús entre Mérida - Bacalar - Tulum - Valladolid - Chiquilá (y ferry a Holbox).
A la hora de entrar a restaurantes y hoteles normalmente sí que te echan el gel hidroalcohólico y te miden la temperatura, en los autobuses te indican que tienes que llevar mascarilla. Otra cosa después cómo la lleve la gente o la tendencia que tienen ciertos turistas de países europeos o de países al norte de México de no llevarla
En general son zonas donde se hacen bastantes excursiones al aire libre o en las que las ciudades no son muy grandes (me refiero a San Cristóbal de las Casas, Valladolid, Mérida, Tulum, Bacalar,...), lo que puede dar más sensación de seguridad.
Sobre los semáforos de colores que usan, yo tampoco me creo mucho las cifras (teniendo en cuenta el número de fallecidos frente al número de contagiados). De hecho, sobre el color verde del semáforo en Chiapas, un guía de allí me decía que muy bien no estaban, pero que claro, si no se hacían tests era como si no ocurriese nada y que luego había mucha gente que no se quería vacunar (por motivos religiosos, cultura propia o ignorancia, etc...)
En cualquier caso, usando escrupulosamente las mascarillas, con higiene de manos, evitando fiestas masivas o cualquier evento que incite a cierto nivel de despreocupación, no tiene por qué pasar nada.
En mi caso han sido 2 semanas y pico de viaje y desconexión por el país que me han sentado estupendamente.
Todo puede cambiar de una semana para otra, pero yo personalmente me volvería a ir de viaje. México por otra parte es un país que hasta ahora no se ha caracterizado por cerrar fronteras cuando ha habido repuntes.
Tengo previsto viajar a México por 2ª vez este próximo diciembre, si no hay ningún impedimento, con el objetivo de ver algunos lugares de la península Yucatán y Chiapas a los que no pude ir en el viaje anterior.
Día 3: Llegada al aeropuerto de CMDX por la tarde
Día 4: CMDX - Tuxla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas
Este día si puede ser la idea es hacer en ruta la excursión al cañón del Sumidero y a Chiapa de Corzo, porque llego muy temprano al aeropuerto de Tuxla.
Días 5-7: San Cristóbal de las Casas
Visita de la ciudad, poblados indígenas (Zinacantán, San Juan Chamula), cascada de Chiflón y lagos de Montebello, quizás cascada de las Nubes
Día 8: San Cristóbal de las Casas - Tuxla Gutiérrez - Mérida
Vuelo por la mañana con escala en CMDX. Llegada a Mérida al mediodía.
Días 9-10: Mérida
Uxmal, la ruta de los Conventos y la hacienda Sotuta de Peón ya los conozco. La idea sería ir a Celestún y ruta puuc si la hubiesen abierto, si no, pues Mayapán, cenotes de Cuzamá por ejemplo.
Día 11: Mérida - Bacalar
Días 12-13: Bacalar
La idea sería hacer el paseo en barco por la laguna de los 7 colores, hacer una excursión a Calakmul, al menos.
Día 14: Bacalar - Tulum (o Playa del Carmen)
Día 15: Tulum (o Playa del Carmen) - Chiquilá - Holbox
Días 16-17: Holbox
Día 18: Holbox - Chiquilá - Aeropuerto de Cancún
Salvo la parte de San Cristóbal de las Casas que lo tengo fijado por los billetes de avión, del resto en adelante es variable en días y/o destinos. Llegar a Xpujil para visitar Calakmul (e incluso Xpujil y Hormiguero ahora mismo) y continuar luego hacia Bacalar (vía Chetumal) sería lo ideal, pero en autobús es un incordio y los horarios son limitados y malos.
Saludos.
Mi itinerario finalmente fue muy similar:
Día 3: Llegada al aeropuerto de CMDX por la tarde
Día 4: CMDX - Tuxla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas
Excursión al cañón del Sumidero y a Chiapa de Corzo
Día 5: San Cristóbal de las Casas - San Juan Chamula y Zinacantán - San Cristóbal de las Casas
Día 6: San Cristóbal de las Casas - Centro Ecoturístico Las Nubes - Lagunas de Montebello - San Cristóbal de las Casas
Día 7: San Cristóbal de las Casas - Toniná - Cascada del Corralito - San Cristóbal de las Casas
Día 8: San Cristóbal de las Casas - Tuxla Gutiérrez - Mérida
Día 9: Mérida - Mayapán - Cenotes de Santa Bárbara - Mérida
Día 10: Mérida - Celestún - Mérida
Día 11: Mérida - Bacalar
Día 12: Bacalar
Día 13: Bacalar - Calakmul - Bacalar
Día 14: Bacalar - Valladolid
Día 15: Valladolid - Ek Balam y cenotes - Valladolid
...También parece que es otra ciudad con mucho encanto y colorido. Nos extraña que al mirar en Booking el alojamiento está un poco por encima de la media en otras zonas. Hemos visto que hacia una hora está el pueblo de Dolores Hidalgo, como todo, dejo que me recomendéis si merece o no.
- Después de esto teníamos dudas, ya que nos gustaría visitar Aguascalientes y Zacatecas en otros 4 días (no sé qué os parecen estas ciudades, si merecen tanto la pena o no. De Aguascalientes dicen además que hay mucho ambiente), pero el problema es que de allí queremos volar a Chiapas, y no hay mucha frecuencia desde Zacatecas. Hay algún otro aeropuerto cercano más grande?
- La otra opción en vez de Aguascalientes/Zacatecas sería pasar 3-4 noches en Guadalajara, ya que su aeropuerto tiene bastante frecuencia con el de Tuxtla Gutierrez. A simple vista la ciudad parece que no tiene gran cosa comparado con Zacatecas, pero estando allí haríamos excursiones a Tequila o Mazamitla. Merecen la pena estos pueblos? Luego hemos visto otros dos más cercanos como Tonalá y Taqueplaque. Qué opción os parece mejor, la de Guadalajara o la de Aguascalientes-Zacatecas?
---
- Tuxtla Gutierrez (1 noche): Al llegar del vuelo. Siguiente día visitar el Cañón del Sumidero y viajar para San Cristobal de las Casas.
- San Cristobal de las Casas (3 noches): Al igual que San Miguel de Allende, en los foros pone que es bastante recomendable. Entre que un día llegamos del cañón, otro para pasear por el pueblo, y otro para visitar San Juan de Chamula, nos parecen suficientes 3 noches. De allí partiríamos para Palenque.
- Palenque (2 noches): Entre un día de viaje, y otro para visitar las ruinas, lo correcto serían dos noches. Partiríamos hacia Escarcega, para tenerlo como base hacia Calamkul.
- Calamkul (1-2 noches): La primera noche en Escarcega al llegar desde Palenque. El siguiente día visitaríamos las zona arqueológica de Calamkul, y si nos da tiempo de ir ese mismo día a Bacalar lo haríamos, si no pasamos otra noche.
Sobre esta visita tenemos muchas dudas, pues lo queríamos hacer en autobús; es posible hacerlo sin alquilar un coche? en muchos blogs ponía que era imprescindible, pero estuvimos leyendo que desde Escarcega partían autobuses. Cómo lo veis? Y si no alquilar un coche por Escarcega y dejarlo en Bacalar sale muy caro? La verdad que queríamos hacer todo el viaje en plan low cost... si lo del coche es imprescindible y sale muy caro igual iríamos para Campeche, Mérida y esa zona.
- Bacalar (1-2 noches): Si nos sale bien lo de Calamkul llegaríamos desde allí. Merece la pena o es muy parecido a lo que hay en el resto de la zona de Riviera Maya? Está bien para bañarse? Si no es nada del otro mundo nos quedaríamos solo una noche al llegar desde Calamkul, sino como mucho un par.
- Tulum (2 noches): Más que nada para ver las ruinas, estar un par de días tranquis en la playa etc.
- Valladolid (2 noches): Nos gustaría ver los Cenotes y poco más. Igual Chichen Itzá, pero después de tantas ruinas igual como que ya estaremos un poco hartos. La ciudad merece la pena, es bonito, o merece hacer la pena un esfuerzo y tirar para Mérida y ver Izamal? Esto segundo lo teníamos pensado si Calamkul y Bacalar lo hacemos en una noche, pero sino no, ya que después de Valladolid nos quedaría solo 3 noches, y eso si que ya lo queremos pasar en la playa.
- Playa del Carmen / Holbox (3 noches): 3 días de relax, playa y poco... Leer más ...
...También parece que es otra ciudad con mucho encanto y colorido. Nos extraña que al mirar en Booking el alojamiento está un poco por encima de la media en otras zonas. Hemos visto que hacia una hora está el pueblo de Dolores Hidalgo, como todo, dejo que me recomendéis si merece o no.
- Después de esto teníamos dudas, ya que nos gustaría visitar Aguascalientes y Zacatecas en otros 4 días (no sé qué os parecen estas ciudades, si merecen tanto la pena o no. De Aguascalientes dicen además que hay mucho ambiente), pero el problema es que de allí queremos volar a Chiapas, y no hay mucha frecuencia desde Zacatecas. Hay algún otro aeropuerto cercano más grande?
- La otra opción en vez de Aguascalientes/Zacatecas sería pasar 3-4 noches en Guadalajara, ya que su aeropuerto tiene bastante frecuencia con el de Tuxtla Gutierrez. A simple vista la ciudad parece que no tiene gran cosa comparado con Zacatecas, pero estando allí haríamos excursiones a Tequila o Mazamitla. Merecen la pena estos pueblos? Luego hemos visto otros dos más cercanos como Tonalá y Taqueplaque. Qué opción os parece mejor, la de Guadalajara o la de Aguascalientes-Zacatecas?
---
- Tuxtla Gutierrez (1 noche): Al llegar del vuelo. Siguiente día visitar el Cañón del Sumidero y viajar para San Cristobal de las Casas.
- San Cristobal de las Casas (3 noches): Al igual que San Miguel de Allende, en los foros pone que es bastante recomendable. Entre que un día llegamos del cañón, otro para pasear por el pueblo, y otro para visitar San Juan de Chamula, nos parecen suficientes 3 noches. De allí partiríamos para Palenque.
- Palenque (2 noches): Entre un día de viaje, y otro para visitar las ruinas, lo correcto serían dos noches. Partiríamos hacia Escarcega, para tenerlo como base hacia Calamkul.
- Calamkul (1-2 noches): La primera noche en Escarcega al llegar desde Palenque. El siguiente día visitaríamos las zona arqueológica de Calamkul, y si nos da tiempo de ir ese mismo día a Bacalar lo haríamos, si no pasamos otra noche.
Sobre esta visita tenemos muchas dudas, pues lo queríamos hacer en autobús; es posible hacerlo sin alquilar un coche? en muchos blogs ponía que era imprescindible, pero estuvimos leyendo que desde Escarcega partían autobuses. Cómo lo veis? Y si no alquilar un coche por Escarcega y dejarlo en Bacalar sale muy caro? La verdad que queríamos hacer todo el viaje en plan low cost... si lo del coche es imprescindible y sale muy caro igual iríamos para Campeche, Mérida y esa zona.
- Bacalar (1-2 noches): Si nos sale bien lo de Calamkul llegaríamos desde allí. Merece la pena o es muy parecido a lo que hay en el resto de la zona de Riviera Maya? Está bien para bañarse? Si no es nada del otro mundo nos quedaríamos solo una noche al llegar desde Calamkul, sino como mucho un par.
- Tulum (2 noches): Más que nada para ver las ruinas, estar un par de días tranquis en la playa etc.
- Valladolid (2 noches): Nos gustaría ver los Cenotes y poco más. Igual Chichen Itzá, pero después de tantas ruinas igual como que ya estaremos un poco hartos. La ciudad merece la pena, es bonito, o merece hacer la pena un esfuerzo y tirar para Mérida y ver Izamal? Esto segundo lo teníamos pensado si Calamkul y Bacalar lo hacemos en una noche, pero sino no, ya que después de Valladolid nos quedaría solo 3 noches, y eso si que ya lo queremos pasar en la playa.
- Playa del Carmen / Holbox (3 noches): 3 días de relax, playa y poco... Leer más ...
Sobre la ruta de los conventos, mira en facebook autobuses Mayab y también en la página web de ADO, pero sí, es difícil en transporte público. Yo hice en taxi Uxmal+ruta de los Conventos (8 pueblos).
Sobre Calakmul, leyendo en algunas páginas me ha parecido que hsy un shuttle desde Xpujil una vez al día. Por confirmar.
Luego de Xpujil a Bacalar es complicado en autobús, sobre todo de Xpujil a Chetumal. De Chetumal a Bacalar es fácil.
Saludos.
Gracias por tu respuesta!
Y cuanto te salió más o menos los taxis en la Ruta de los Conventos? Nosotros tampoco lo queríamos hacer al pie de la letra, pero sí al menos 3-4 pueblos.
De los autobuses a Calamkul escuché algo, pero tengo dudas porque no sé si salen de Escarcega y no sé nada más sobre cómo funcionan. Tú dirás, pero además Calamkul no es muy grande? Osea aunque nos lleve un autobús hasta ahí, cómo nos movemos por ahí?
Por otra parte, dices que de Xpujil a Bacalar no hay autobuses? Un poco raro no? Por qué no está tan lejos ... De malas alquilaríamos un coche para dos días, pero ya, porque igual se nos iría de presupuesto... De todas formas, habiendo visitado Teotihuacán, Palenque, visitando Edzná y/o Uxmal si no hacemos Calamkul, te parece tan imprescindible o diferente Calamkul? Digo porque si por transporte público es mucho jaleo y alquilando coche nos sale más pasta que por lo general...igual habrá que ir mirando otras opciones...
En este mensaje mío puedes ver la ruta que hice de Uxmal+Ruta de los conventos desde Mérida:
La ruta la hice con un taxista que me recomendaron en el hotel y el precio fue de $2900. Barato no fue, pero en plena pandemia, con muchas agencias de viaje cerradas y pocos turistas, no tenía muchas opciones.
Yo te hablo no de un viaje si no de tres veces y no fue un mes completo pero casi algo mas de 20 dias.
La primera entre por Cacum y empeze subiendo, Merida, Valladolid, Campeche y hasta la Capital, por supuesto busca todas las mejores piramides y playas y estuve.
La segunda entre por La Capital y baje a Chiapas, Tuxtla, San Cristobal, el Cañon del Sumidero, las Lagunas..... en fin para no parar y otra vez hasta la Capital.
La tercera entre por Baja California, y luego, Guanajuato, Guadalajara, El Cristo del Cubilete, Dolores Hidalgo.
Yo he bailado en Tuxtla con las marimbas, por ejemplo, cante con la tuna en Guanajuato y con los Mariachis en Guadalajara, la lucha libre en ARenas de mexico, he pasado del dia de muertos, vamos que he disfrutado con la mayor tranquilidad del mundo y si me quedaba algo pues para otra vez.
De las comunicaciones de Mexico son excelentes tanto avión como autobus, eso si esto último procura no viajar de noche y la gente encantadora siempre que los trates con respeto, como ellos a ti, y sin dar voces, como hacemos los Españoles.
Casi toda la información la tienes en la guia GEOPLANET, que no esta nada de mal y eso si confirmar un poco la información con los foros de internet.
También es cierto que yo tengo una opinión de estos viajes, validos para mi, y eso es lo que escribo, yo prefiero disfrutar los viajes y hasta donde llegue y no sufrirlos con horarios estrictos, lugares programados y es que Mexico te lo permite, que es uno de los paises mas turisticos del mundo y los servicios hosteleros son magnificos. Si quieres alguna información especialmente de la Capital, alojamientos, me lo dices.
...(3 noches): También parece que es otra ciudad con mucho encanto y colorido. Nos extraña que al mirar en Booking el alojamiento está un poco por encima de la media en otras zonas. Hemos visto que hacia una hora está el pueblo de Dolores Hidalgo, como todo, dejo que me recomendéis si merece o no.
- Después de esto teníamos dudas, ya que nos gustaría visitar Aguascalientes y Zacatecas en otros 4 días (no sé qué os parecen estas ciudades, si merecen tanto la pena o no. De Aguascalientes dicen además que hay mucho ambiente), pero el problema es que de allí queremos volar a Chiapas, y no hay mucha frecuencia desde Zacatecas. Hay algún otro aeropuerto cercano más grande?
- La otra opción en vez de Aguascalientes/Zacatecas sería pasar 3-4 noches en Guadalajara, ya que su aeropuerto tiene bastante frecuencia con el de Tuxtla Gutierrez. A simple vista la ciudad parece que no tiene gran cosa comparado con Zacatecas, pero estando allí haríamos excursiones a Tequila o Mazamitla. Merecen la pena estos pueblos? Luego hemos visto otros dos más cercanos como Tonalá y Taqueplaque. Qué opción os parece mejor, la de Guadalajara o la de Aguascalientes-Zacatecas?
---
- Tuxtla Gutierrez (1 noche): Al llegar del vuelo. Siguiente día visitar el Cañón del Sumidero y viajar para San Cristobal de las Casas.
- San Cristobal de las Casas (3 noches): Al igual que San Miguel de Allende, en los foros pone que es bastante recomendable. Entre que un día llegamos del cañón, otro para pasear por el pueblo, y otro para visitar San Juan de Chamula, nos parecen suficientes 3 noches. De allí partiríamos para Palenque.
- Palenque (2 noches): Entre un día de viaje, y otro para visitar las ruinas, lo correcto serían dos noches. Partiríamos hacia Escarcega, para tenerlo como base hacia Calamkul.
- Calamkul (1-2 noches): La primera noche en Escarcega al llegar desde Palenque. El siguiente día visitaríamos las zona arqueológica de Calamkul, y si nos da tiempo de ir ese mismo día a Bacalar lo haríamos, si no pasamos otra noche.
Sobre esta visita tenemos muchas dudas, pues lo queríamos hacer en autobús; es posible hacerlo sin alquilar un coche? en muchos blogs ponía que era imprescindible, pero estuvimos leyendo que desde Escarcega partían autobuses. Cómo lo veis? Y si no alquilar un coche por Escarcega y dejarlo en Bacalar sale muy caro? La verdad que queríamos hacer todo el viaje en plan low cost... si lo del coche es imprescindible y sale muy caro igual iríamos para Campeche, Mérida y esa zona.
- Bacalar (1-2 noches): Si nos sale bien lo de Calamkul llegaríamos desde allí. Merece la pena o es muy parecido a lo que hay en el resto de la zona de Riviera Maya? Está bien para bañarse? Si no es nada del otro mundo nos quedaríamos solo una noche al llegar desde Calamkul, sino como mucho un par.
- Tulum (2 noches): Más que nada para ver las ruinas, estar un par de días tranquis en la playa etc.
- Valladolid (2 noches): Nos gustaría ver los Cenotes y poco más. Igual Chichen Itzá, pero después de tantas ruinas igual como que ya estaremos un poco hartos. La ciudad merece la pena, es bonito, o merece hacer la pena un esfuerzo y tirar para Mérida y ver Izamal? Esto segundo lo teníamos pensado si Calamkul y Bacalar lo hacemos en una noche, pero sino no, ya que después de Valladolid nos quedaría solo 3 noches, y eso si que ya lo queremos pasar en la playa.
- Playa del Carmen / Holbox (3 noches): 3 días de relax... Leer más ...
Tengo previsto viajar a México por 2ª vez este próximo diciembre, si no hay ningún impedimento, con el objetivo de ver algunos lugares de la península Yucatán y Chiapas a los que no pude ir en el viaje anterior.
Día 3: Llegada al aeropuerto de CMDX por la tarde
Día 4: CMDX - Tuxla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas
Este día si puede ser la idea es hacer en ruta la excursión al cañón del Sumidero y a Chiapa de Corzo, porque llego muy temprano al aeropuerto de Tuxla.
Días 5-7: San Cristóbal de las Casas
Visita de la ciudad, poblados indígenas (Zinacantán, San Juan Chamula), cascada de Chiflón y lagos de Montebello, quizás cascada de las Nubes
Día 8: San Cristóbal de las Casas - Tuxla Gutiérrez - Mérida
Vuelo por la mañana con escala en CMDX. Llegada a Mérida al mediodía.
Días 9-10: Mérida
Uxmal, la ruta de los Conventos y la hacienda Sotuta de Peón ya los conozco. La idea sería ir a Celestún y ruta puuc si la hubiesen abierto, si no, pues Mayapán, cenotes de Cuzamá por ejemplo.
Día 11: Mérida - Bacalar
Días 12-13: Bacalar
La idea sería hacer el paseo en barco por la laguna de los 7 colores, hacer una excursión a Calakmul, al menos.
Día 14: Bacalar - Tulum (o Playa del Carmen)
Día 15: Tulum (o Playa del Carmen) - Chiquilá - Holbox
Días 16-17: Holbox
Día 18: Holbox - Chiquilá - Aeropuerto de Cancún
Salvo la parte de San Cristóbal de las Casas que lo tengo fijado por los billetes de avión, del resto en adelante es variable en días y/o destinos. Llegar a Xpujil para visitar Calakmul (e incluso Xpujil y Hormiguero ahora mismo) y continuar luego hacia Bacalar (vía Chetumal) sería lo ideal, pero en autobús es un incordio y los horarios son limitados y malos.