Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Los 13 Mejores consejos sobre ❤️ Experiencias de los recién llegados de Berlín ✈️ Foro Alemania, Austria, Suiza ✈️

Foro de Alemania, Austria, Suiza Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 144027 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Imagen: Carloferrari
Experto
Experto
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 133
Ubicación: Valladolid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Bueno, ayer llegamos de berlin...una ciudad cm diria...q engancha!!
Impresionante su historia en los ultios 100 años..
Si alguien kiere consultarme lo q sea...pues ya sabes aki stoy!!
⬆️ Arriba Carloferrari
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 6985
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin

Publicado:
Recién llegado de Berlín.

Hemos estado 5 días: Del 7 al 12 de Octubre un grupo de amigos que viajaron a Berlin 4 desde Bilbao y uno (yo) desde Londres.

Estuvimos hospedados en el Hotel Titanic Comfort Mitte, situado muy cerca de la estación de metro de SpittelMarkt, en Mitte a apenas 10 minutos de distancia caminando de Alexanderplatz. Está bien: Moderno y limpio y con precio razonable si, tal como hicimos nosotros, lo reserva con tiempo de antelación. Las habitaciones son pequeñas y con muchísimos espejos para dar impresión de que son realidad mayores de lo que realmente son y para dar sensación de luz en esta ciudad tan gris. Aunque a mí, que no soy nada presumido ni narcisista tanto espejo me parece excesivo. No cogimos desayuno en el hotel pues costaba 12€, así que ibamos a desayunar a una cafetería cercana de la cadena Cappuccino, a precios más razonables.

Nuestra primera tarde en Berlin tuvimos un incidente en el metro. Un componente del grupo, haciendo uso del fondo común que pusimos, compró billetes de metro para todos, cometiendo un error, pues no leyó la letra pequeña de la máquina y los billetes que adquirió eran sólo para viajar hasta 3 estaciones. Nos pilló el revisor, quien nos hizo salir del tren para imponernos una multa de 60 € a cada uno. En la estación donde compramos los billetes no había personal, sólo máquinas. Protestamos y protestamos. Nos pidió identificación. Éramos 3 personas (los otros dos del grupo ya estaban en el Reichstag), pero sólo dos con identificación pues una persona se la dejó en el hotel. El revisor nos dijo que los que teníamos pasaporte podíamos pagar más adelante por medio de transferencia bancaria, pero que la indocumentada tenía que pagar ahí mismo. Discutimos más tiempo. El tío se mostró inflexible, a pesar de que estaba clarísimo que éramos turistas que habían cometido un error. Al final, tras mucho insistir, decidió imponer multa de 60€ sólo a la persona indocumentada que pagó ahí mismo (compartimos gastos y pagamos cada uno 20€) y perdonarnos a los que teníamos pasaporte: Y contentos: Nos ahorramos 120€. El episodio nos pareció vergonzoso: No tienen personal para informar a la gente en las estaciones pero sí que lo tienen para pillar y castigar a los viajeros.

En general, los berlineses nos han parecido bastante cuadriculados de mente y no especialmente simpáticos, aunque evidentemente hay de todo, como en botica. Nos llamó la atención en varios restaurantes y también en un taxi que cuando pagamos no nos daban los cambios, asumiendo que se los podían quedar como propina. Tuvimos que pedir los cambios unas cuantas veces. Un gesto que fastidia un poquillo.

El día de nuestra llegada, por la tarde (ya más bien noche) visitamos la cúpula del Reichstag. Bastante espectacular tanto la construcción (por Norman Foster) como las vistas nocturnas, con la explicación en castellano por audioguía. Nos llamó la atención la sobriedad de los escaños del Parlamento Alemán. Una vez terminada la visita pasamos por la Puerta de Brandenburgo y admiramos su iluminación, pues estos días se celebra en Berlin el Festival de Luces y varios edificios emblemáticos de Berlín están siendo iluminados con distintos tipos de luces, algunas estáticas otras cambiantes, con efectos y con música. Las de la Puerta de Brandenburgo eran asombrosas, pero también admiramos las del Fernsehturm (torre de la tele alemana) en Alexanderplatz y en otros edificios. A mí las que más me gustaron fueron las que había en la Iglesia de San NIcolás. Muy bonito. Este Festival de Luces se celebra todos los años. Este año durará hasta el 16 de Octubre.

Experiencias de los recién llegados de Berlín - Foro Alemania, Austria, Suiza
Berlín: El edificio de la Universidad de Humboldt iluminado

Estuvimos un día en Potsdam. Los palacios y jardines son bastante espectaculares. A mí especialmente me gustó la casa china. El pueblo de Potsdam es muy bonito. Recomiendo tomar café y postres en Cafe Alice, que también es Pension. El Aple Strudel estaba de muerte.

El domingo, que llovía, lo dedicamos a visitar los museos: El Pergamon y el Neue Museum. Fantásticos ambos. En Pergamon, la Puerta de Ishtar, se puede ver aunque está restaurándose. Me gustó mucho además la parte que tienen sobre Mesopotamia y el Imperio Hitita. Y tienen una muy buena colección sobre el Islam. También visitamos el Neues Museum. Nefertiti: Impresionante ¡Qué mujer! ¡Los años no pasan por ella! Guiño

Visitamos los famosos patios del Norte de Mitte. No nos dio tiempo de llegar a la hora a la Sinagoga.

Al día siguiente nos dividimos: Algunos queríamos conocer la ciudad en bici otros no. Es muy facil andar en bici por Berlin pues hay muchos carriles habilitados para ello. Fuimos pedaleando hasta el Muro de Berlin en la zona Este para admirar los murales y graffitis. El del famoso beso de Breznev y Honecker estaba petado de gente. Regresamos a Alexanderplatz pedaleando a lo largo de la inmensa avenida de Karl Mark Alle. Intentamos subir a la Torre de TV para admirar las vistas, pero había una cola de unas dos horas, así que desistimos. Fuimos en bici por la Puerta de Brandenburgo, Columna de la Victoria hasta Kurfurstendam, pasando por la famosa "Iglesia Rota" (Kaiser-WilelmGedachtniskirche) que, a mi modo de ver, ha sido fastidiada por los dos modernos mamotretos arquitectónicos que le han construído al lado. Kurfurstendam es una calle muy comercial sin más. Posteriormente nos encontramos con nuestros amigos no-ciclistas en Postdamer Platz, en el edificio Sony donde, por cierto, estaba teniendo lugar la premier de la película "Inferno". Había mucha gente y tuvimos ocasión de ver in situ a su protagonista,Tom Hanks, paseándose por la alfombra roja y saludando a la peña. Cenamos en el Maredo de Potsdamenplatz, una cadena de restaurantes de steaks, entrecots y hamburguesas. Bastante bien, aunque el camarero una vez más intentó adueñarse de la propina de antemano Trist

Al día siguiente fuimos a ver la zona del Reichstag y la Puerta de Brandenburgo de día. También vimos la Cola de Ballena de Frank Gehry que se encuentra en el vestíbulo del Banco DZ, junto a la Puerta de Brandenburgo. También vimos el monumento a las víctimas del Holocausto, donde presenciamos una escena bastante patética e irrespetuosa: A pesar de que hay carteles que avisan que se visite el monumento en silencio y con respeto, había muchos turistas, niños y no tan niños, que iban gritando, riéndose, corriendo de un lado para otro jugando al escondite por entre los bloques. De pena. Y los guardias que vigilan el sitio pasando de todo ¡¡Qué diferencia con la Plaza de los Héroes de Podgórze, en Cracovia!! Esa sí que es sobrecogedora...

También dimos un paseo en barco por el Spree. Estuvo bien, aunque la guía, que explicaba en alemán e inglés, se detenía más en las explicaciones en aleman haciéndolas en inglés un poco de corrido. De todos modos era un poco sosa.

En Mitte Norte, en nuestro segundo intento, visitamos la Sinagoga por dentro, que no tiene gran cosa: un museo que muestra cómo era la vida en el barrio judío donde se encuentra antes de la Guerra, dimos otra vuelta por el centro y fuimos a visitar a Kurfurstendam a un pariente de uno de los miembros del grupo, que vive en Berlin. Nos llevó a su oficina, que se encuentra en uno de esos enormes edificios de la zona para disfrutar de las asombrosas vistas. Cenamos comida alemana en Zur Gerichtslaube, en Mitte: Muy recomendable.

Mis amigos se marchaban muy pronto a la mañana del miercoles pero mi vuelo era a las 8 de la tarde, así que tras hacer el check out y dejar mi equipaje en consigna, alquilé una bici y me fui al Check point Charlie (donde no pude evitar recordar el Check Point que tuve que atravesar hace apenas unos meses en Nicosia, una capital que aún está dividida), Friederichstrasse, Mitte del Norte, Alexanderplatz, donde comí en un italiano normalito para proseguir pedaleando por Unter den Linden hasta llegar al Museo de Historia Alemana, que se encuentra en el edificio llamado Zeughaus (Antiguo Arsenal). Pagué 8 €. Me estaba gustando muchísimo. Lo estaba visitando en orden cronológico, con tan mala suerte que, cuando estaba en la sección de la Reforma Luterana, saltó la alarma de incendios y tuvimos que evacuar el edificio completamente. Viendo que andaba un poco justo de tiempo, decidi no volver a entrar pues tenía que devolver la bici, coger mi equipaje y trasladarme al aeropuerto. Pero lo que ví del museo me gustó mucho. Y el edificio también (¡ Wifi gratis !).

Mis impresiones y conclusiones: Digámoslo sin tapujos: Berlín es una ciudad fea de coj*nes. Interesante pero horrorosa. Cierto: Ha tenido una historia muy convulsa y tanta guerra y régimen totalitario, con sus delirios de grandeza y su tendencia a aniquilar el individualismo han desgarrado y desprovisto de todo carácter al conjunto urbanístico de la ciudad, destruyendo lo que había para construir avenidas más anchas y edificios más grandes. No hay casas, hay bloques impersonales. No hay "rincones con encanto". Por otro lado Potsdamen Platz y Kurfurstendam con sus enormes y contemporáneos edificios de cristal hacen que resulten frías y sin personalidad. Hoy se construye siempre igual: Grandes mamotretos arquitectónicos de cristal, todos distintos pero todos iguales. Lo que más me ha gustado de Berlín: Sus museos... Y Potsdam -que no es Berlín-

La gran relevancia histórica que se le atribuye a Berlín en realidad no es tanta: Simplemente ha tenido una muy intensa historia durante los últimos 120 años, pero apenas hay nada anterior a 1800. En este sentido me alegré de haber visitado el año pasado la región del Harz, en el centro de Alemania, donde también puedes ver la disparidad entre la Alemania del Este y la del Oeste (por aquí pasaba el Telón de Acero), pero donde además puedes disfrutar de su rica herencia histórica de la época medieval y moderna en un entorno mucho más bonito, visitando pueblos y ciudades con mucho más encanto en una zona germánica 100% apenas visitada por turistas extranjeros.

Y colorín-colorado este tocho se ha acabado Guiño Gracias por leer.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)


Última edición por Gadiemp el Mar, 06-11-2018 17:27, editado 1 vez
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Paulis87
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2017
Mensajes: 242
Ubicación: Buenos Aires

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin

Publicado:
¡Hola!

Aporto consejos/comentarios sobre mi visita a Berlín del 6 al 11 de abril (información específica en los distintos hilos):

- Hoteles: me alojé en el Gat Point Charlie, ubicado a metros del Check Point Charlie y a 15 minutos a pie de la Puerta de Brandeburgo. Contacté directamente con el hotel porque los precios eran mejores que en otros sitios, por ejemplo, Booking. La tarifa no incluía desayuno (12 euros por persona). El personal en recepción habla español. En cuanto a precio-calidad (y ubicación) me pareció una opción muy recomendable.

- Transportes: compré la Berlin Welcome Card zonas ABC de 5 días en la Estación Central de trenes. Solo hay que validarla la primera vez que se sube a un medio de transporte y en ese momento empiezan a contar los días. Tuve que enseñarla a los revisores en dos ocasiones (y casualmente el mismo día): a la vuelta de Sachsenhausen, en el tren S1, y en el tranvía M10, que pasa por la zona del Memorial del Muro de Berlín. La red de transporte funciona de maravillas y todo está bien señalizado. La estación de trenes es enorme y los trenes, tanto regionales como de larga distancia, llegan y salen desde plataformas ubicadas en dos niveles distintos (uno inferior y otro superior); es recomendable llegar con tiempo para localizar la plataforma desde donde sale el tren.

- Comidas: las comidas locales de los restaurantes que visité (Maximilians, Tiergarten Quelle, Zur Gerichtslaube) rondaron los 50 y 60 euros (por dos personas, con bebida, entrada, dos platos y propina). Hay muchos lugares que ofrecen el típico currywurst, una buena opción para comer algo al paso (por unos 8 euros en promedio, con gaseosa) y seguir con las visitas. Me sorprendió Flamingo Fresh Food Bar, cerca de la Puerta de Brandeburgo: la especialidad son las sopas, los sándwiches y las ensaladas y los precios son muy accesibles. Para comer hamburguesas ricas y económicas: Burgermeister, a metros del Puente Oberbaumbrücke. Para degustar unos ricos chocolates por la mañana o por la tarde: chocolatería Rausch, a metros de Gendarmenmarkt.

- Clima: de todo un poco. Frío los primeros días (para bufanda) y luego días más templados, por suerte siempre con sol. Lo ideal es vestirse tipo cebolla (por capas).

- Precios: en general, me pareció una ciudad accesible, pero como en todos los sitios, los precios varían según la zona. En cuanto a compras de ropa (específicamente en los locales de H&M, que no hay en Argentina), me llamó la atención que los precios fueran muy similares a los de Praga o Ámsterdam, ciudades que también visité. En cuanto a compras de souvenirs, encontré buenos precios en un local de las galerías Hackesche Höfe y cerca de la Puerta de Brandeburgo, específicamente en la cuadra del Starbucks. Para compras de dulces, sugiero la chocolatería Rausch, que ofrece una gran variedad de productos ideales para regalar porque vienen muy bien presentados.

- Atracciones/visitas: recomiendo el free tour para tener una idea general de la ciudad y el tour 1 de la empresa Berliner Underwelten. Con la Berlin Welcome Card tuve descuento en la Catedral de Berlín, la Torre de la TV (ambas con muy buenas vistas) y dos tours de Sandemans (Tercer Reich y Sachsenhausen). Compré el pase de la Isla de los Museos y visité el del Pérgamo y el Nuevo; el Museo del Pérgamo me gustó pero como el Altar estaba en obras, me dio gusto a poco. El Museo Nuevo me encantó. Lugares donde se pueden ver los restos del muro que quedaron y que para mí son imprescindibles: East Side Gallery, Topografía del Terror y Memorial del Muro de Berlín. Más que recomendable: visita guiada al Reichstag y subida a la cúpula (reservas por Internet con anticipación, entrada gratuita).

- Días en la ciudad: en total estuve cinco días (el día de llegada, a partir de las 15:00 hs + cuatro días enteros) y considero que fue un tiempo razonable para ver todo lo que tenía previsto. Creo que con un día menos me hubiera quedado corta.

- Conclusiones: al igual que otro comentarios que leí en el foro, Berlín no me pareció una ciudad atractiva desde el punto de vista estético o arquitectónico, pero sí desde el punto de vista histórico, por eso es que recomiendo hacer tours guiados (o informarse antes de ir) para que la visita sea mucho más enriquecedora.

¡Saludos!
⬆️ Arriba Paulis87 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Sakura_vegan
Experto
Experto
Registrado:
25-01-2013
Mensajes: 100

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Berlin

Publicado:
Más que de Berlín en sí, hablaré de la decoración navideña y los mercadillos repartidos por la ciudad.

Como bien me comentaron en el foro, hay muchos repartidos por Berlín. Lo malo (a mi forma de ver) es que casi ninguno de ellos tienen cosas típicamente navideñas. En ellos vendían lámparas de apariencia turca, bisutería, gorros de todo tipo (curiosamente, ninguno de Papa Noel), cristalería... Eran paradas que no tenían nada que ver con la navidad. Más bien era un batiburrillo de objetos que podrías encontrar en cualquier bazar chino de la esquina.

Encontrabas, a parte de lo ya comentado, comida alemana (era lo que más se veía, además): manzanas caramelizadas, chucherías varias, salchichas de todo tipo... Pero nuevamente, nada que recordara a la navidad. Incluso me quedé con las ganas de probar un bastón de caramelo, de esos que son con rallitas rojas y verdes. Y en ninguno pude ver (de otros colores sí, pero el más típico, que es el verde y rojo, no).

En las calles berlinesas, exceptuando las casas, poca decoración navideña vi. Quiero decir, los lugares más típicos y tópicos sí, como el Sony Center y alrededores (que debo admitir que lo dejaron precioso!). Pero te salías un pelín del centro, y cuando digo eso me refiero a una calle anexa a Kurfürstendamm, por ejemplo, y adiós decoración.

No quiero sonar muy negativa, pero me ha decepcionado muchísimo. Buscaba un destino para vivir al máximo el espíritu navideño, y como de Alemania siempre se ha dicho que lo viven al máximo, creía que sería la ciudad ideal. Pero me equivocaba Trist Trist

_________________
Mi canal de YouTube: Kawaii Traveler

París 2007. Londres 2008. Escocia 2009. Irlanda 2010. Londres 2011. Amsterdam 2012. Budapest, Viena y Praga 2013. China 2014. Bélgica y París 2015. Selva Negra 2016. Londres, Malasia y Singapur 2017. Andorra 2018. Berlín 2018.
⬆️ Arriba Sakura_vegan
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-05-2009
Mensajes: 273
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Hola a todos,
Acabamos de llegar de Berlín donde hemos pasado 5 días. Dejaré mis impresiones por si sirven para futuros viajeros.

El clima, muy frío es febrero y no hay mas. Nevó prácticamente todos los días, pero bien abrigados se soporta bastante bien.

En cuanto a transportes increíble, todo muy bien organizado y nunca mas de tres minutos en una parada de tren o metro. Cogimos la Welcome Card y no tuvimos problemas en ningún momento. Nunca nos la pidió ningún revisor.

El trato de los alemanes hacia el extranjero impecable. Pides ayuda y no dudan en ofrecértela incluso llegan a escribirte en un papel el número de autobús que debes coger y la parada en la que debes hacer el trasbordo indicándote de nuevo número de bus y parada donde debes bajar. Un sobresaliente en esto

Nosotros nos alojamos en el Hotel Atrium Charlottemburg, muy bien de precio y calidad para el precio que pagas. El personal muy muy atento. El desayuno no muy variado pero siempre abundante y fresco. La estación de tren a 20 metros.

La comida muy rica y nosotros de precio la encontramos bastante económica. En general no vimos precios muy altos.

La limpieza de la ciudad muy bien. Otro sobresaliente.

El idioma si hablas un poco de ingles no hay problema. Hay bastante gente que lo habla.

Para entrar en contacto con la ciudad hicimos una excursión gratuita con SANDEMANS. Totalmente recomendable 3 horas y algo, para ver lo más importante de la ciudad con muy buenas explicaciones para que luego tu puedas ampliar por tu cuenta.

Tienen una cadena de tiendas DM que siempre que haya tiempo es recomendable visitar, ya que hay muchos productos conocidos a un precio inferior que el de España, y lo mismo con sus productos.

He estado en otras ciudades Europeas, pero decir que esta me ha dejado una sensación de necesidad de volver, al contrario de París a la que no me apetece volver desde el minuto uno. Evidentemente es una opinión muy muy personal.

saludos

_________________
http://distickers.com/ticker/tickers/njlw60w7ncfq917h.png[/img]
⬆️ Arriba Basy Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Bichito
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-06-2007
Mensajes: 489

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Llegué hace poco de Berlín y gracias a vuestras indicaciones resultó un viaje expléndido Aplauso Aplauso Aplauso

Viajamos con Ryanair al aeropuerto Schönefeld, en la oficina de turismo compramos los billetes para desplazarnmos al centro. Viajamos 6 personas y como ya era de noche y no compensaba billete de día entero, el chico nos dió un billete para 4 personas y dos libres. Al salir a la calle continuamos todo recto hasta encontrarnos con el pasillo/pasarela cubierta que lleva justo al acceso del S9 que fue lo primero que vimos y ya nos metimos. Nuestro hotel fueel ibis budget Berlín de Alexanderplaz por lo que nos bajamos en dicha plaza. Y ahí en esa plaza nos desorientamos casi todos los días porque ves la torre de la TV desde todos lados y me liaba Confundido en la plaza cogimos en tranvía M4 y en dos paradas nos dejó muy cerca el hotel. El hotel muy funcional pero perfecto para dormir, cama cómoda, habitación limpia, desayuno sencillo pero ilimitado con lo cual no pasas hambre, personal amable. El primer día hicimos el free tour con buendía tour porque salía de la plaza de Alexanderplatz y terminaba en la Puerta de Branderburgo, tenía un recorrido un poco más amplio que el resto de tours. El tour al ser tan amplio pasó muy por encima de todo, pero las explicaciones fueron muy buenas y sirvió como orientación de la ciudad para el resto del viaje. Reservamos con ellos también la excursión a Postdam y el tour El 3 reich y barrio judío. Al finalizar nos estrenamos con la cerveza y con las currywurst con la puerta de brandemburgo de fondo y después de reponer fuerzas hicimos el recorrido del tour a la inversa para detenernos bien en cada lugar. En el centro comercial Mall of Berlín hicimos una parada para tirarnos por el tobogan interior Riendo Por recomendación del guía cenamos en el barrio de San Nicolás, no resultó nada cara y la comida estaba buenísima y abundante. Este día no usamos el transporte público para nada pero ya compramos el transporte de día entero para el siguiente (aunque creo que se podía comprar dentro del propio tranvía) Al ser 6 compramos el billete de grupo y uno individual con lo que nos salió muy bien de precio.
Al día siguiente nos fuimos al palacio Palacio de Charlottenburg, visitamos el ala nueva y paseamos por los jardines, al acabar nos fuimos al otro extremo al East Side Gallery parando decamino en la iglesias derruida y al acabar paseamos un poco por el barrio turco, pero como ya era tarde y estábamos cansados dimos vuelta enseguida.
La escursión a Postdam con esta operadora estuvo bien porque empezó por el final, por el palacio nuevo y el de los sirvientes, con lo cual estábamos casi solos y no hubo que subir las escaleras para llegar al palacio Sanssouci. El incoveniente del tour es que casi no dio tiempo para comer ni disfurtar de la zona y después de los jardines y palacios, pensé que ibamos a conocer el pueblo pero solo dio indicaciones de la plaza. Si llego a saber que iba a ser así nos hubieramos quedado mas tiempo por nuestra cuenta. Al regresar paseamos por el barrio judio y vimos sus patios, después hicimos trallecto en bus 200 para ver la ciudad sin tener que caminar, paramos en Potsdamer Platz . Y ya de noche el 100 para ver la ciudad con otra luz.
Al día siguiente teníamos reserva para la cúpula del parlamento a las 9:15, pero llegamos a las 8:30 y nos dejaron pasar igualmente, con lo cual pudimos verlo con tranquilidad, ya que después fuimos a ver el mundo en tinieblas que recomiendo mucho. Y a continuación isla de las esculturas, para ver lo mas representativo de museo pergamos y el museo nuevo para ver a Nefertiti.
Ultimo día, recogemos maletas, las dejamos en el hotel, a las 9 estamos en la pueta del ayuntamiento, visita gratuita y rápida, vale la pena. A la 10 empieza el tour del tercer reich y barrio judio, interesante. Al acabar nos quedamos a comer tranquilamente en la zona del barrio judio y regreso a España.

Nota importante: al comprar el transporte en la máquina hay que fijarse porque en función de la máquina solo deja pagar con tarjeta de crédito, y las otras solo admite billetes pequeños. No nos dimos cuenta que solo se podía pagar con tarjeta y al meter el dinero nos lo tragó. Hicimos una foto al número de referencia de la máquina y a la hora, como una del grupo habla alemán pudo ir a una oficina y poner una reclamación. Ayer nos devolvieron el dinero Aplauso Aplauso

Espero que mi colaboración os ayude.
⬆️ Arriba Bichito
Compartir:

Imagen: Thenea
Experto
Experto
Registrado:
25-01-2015
Mensajes: 207

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Pues me encantó la ciudad y lo facil que es moverse por ella.Tienen una red de trsnsporte publico increible.Lo del billlete de los 9€ es fantastico porque se amortiza pero bien.Estuvimos 6 días y aprovechMos para visitar Potsdam y el campo de concentración.
El primer día hicimos un free tour para situarnos y el campo de concentración tb lo hicimos así para enterarnos del todo bien.Potsdam en bicicleta. Una pasada.
Es una ciudad abierta, moderna...y como lo llevaba todo mas o mnos organizado, tb pudimos indagar x barrios "alternativos"...adapté el viaje no solo a lo q a mi m apetecía sino tb a lo que le apetecía a mi adolescente.:)
Vinimos encantados y con ganas de volver.Preguntad si necesitais saber cosinas en concreto.Ah!! No bajamos ni un día de los 28 grados.Que calor!! Y el hotel (Mercure) genial.
⬆️ Arriba Thenea
Compartir:

Imagen: Tritina2010
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-04-2011
Mensajes: 753
Ubicación: VALENCIA, ESPAÑA

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Hola! Hemos pasado las Pascuas en Berlin y decir q aunque íbamos con bajas expectativas, la ciudad nos ha sorprendido y nos ha encantado.
A nivel historia, una pasada. LA zona de Alexanderplatz nos ha gustado mucho con el tranvía cruzando por ahí y esos edificios modernos con muchísimas opciones para comer.
Nos alojamos en la misma alexanderplatz en el hotel H2 (ya he comentado en su ligar correspondiente).
Hicimos dos freetour, el del muro y la guerra fria (impresionante) y el del corazón de Berlín muy bueno también. También hicimos el tour de mundos en tinieblas también muy recomendable.
Por nuestras cuenta fuimos al campo de concentración y a Potsdam que nos encantó ¡ qué maravilla de Palacios!.
LA comida en general no nos ha parecido muy cara sobretodo los asiáticos que son una pasada. La bebida si que es cara.
El transporte funciona bastante bien si te manejas con google maps y la app DB que es una maravilla.
Nos hemos quedado con ganas de más y de hacer algún tour por el barrio judio o alternativo (tenemos q volver).
En cuanto al clima, hemos pasado bastante calor para ser Berlin.
En fín, un lugar que nos ha cautivado.
⬆️ Arriba Tritina2010 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rocada
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2016
Mensajes: 844

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Estoy pasando unos días en Berlín, y quiero comentar una cosa importante (seguramente se haya dicho ya, pero no lo he leído, así que por si acaso...). Aún bastantes sitios en el Berlín "turístico" donde no aceptan pago con tarjeta.
⬆️ Arriba Rocada
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
21-06-2017
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Recien llegado tras 6 días en la ciudad. Volvia a ella después de mi anterior visita hace 18 años. Y a pesar que es cierto que Berlin es una ciudad en eterna reconstrucción, aún hay zonas y lugares que siguen practicamente igual. Tengo que replantearme hacer viajes en estas epocas porque no soy muy fan del frio y la lluvia y realmente condicionan tu viaje. A mi me parece una ciudad llena de rincones preciosos y con una personalidad arrolladora y eso que no puedo disfrutar de todo lo que la ciudad puede ofrecer ya que no soy una persona de ocio nocturno. Visitamos estupendos museos y pateamos las calles. El unico "pero" esta vez fue que no disfrutamos demasiado de la gastronomia. Nuestro hotel estaba en una zona de oficinas y tenia poca oferta culinaria y el tiempo no ayudaba a salir a según que horas para buscar según que cosas. Los sitios donde comimos durante estos días no fueron las mejores elecciones así que fueron unicamente comestibles.
Hicimos uno de los tours de los bunkers super interesante pero se me hizo cortismo a pesar de que estuvimos hora y media.
En fin encantado con la ciudad aunque preferiria volver con mejor tiempo. Gracias @ondasviajeras
⬆️ Arriba Thelion Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Jorgechu80
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-08-2015
Mensajes: 355

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Aún no nos hemos ido pero voy poniendo cosillas.

Nos hemos alojado cerca de Postdamer plaza. Recomiendo la zona. Muy cerca de Checkpoint Charly y de la zona de Topógrafia del Terror. Con bus y metro en la puerta.

Patear muchísimo, pero el transporte publico está muy bien para ir combinando.

Interesante ir a ver el barrio de kreuzberg, pintoresco, grafitis por todos lados, todo tipo de tiendas y culturas...

La zona de la catedral, Alexander Platz, Ayuntamiento Rojo, isla de los museos, unter den Linden, BabelPlatz, una lastima las obras de Gendarmenmarkt....

El barrio judío muy llamativo, los patios impresionantes, el callejón de Ana Franck, la nueva sinagoga merece la pena verla con el museo....

Una cosa que recomiendo ver si te gusta la historia de la guerra fría y el muro de Berlín, y que apenas he visto información es el Tränenpalast (Palacio de las Lágrimas) por donde los alemanes de la zona comunista pasaban a la zona demócrata y te explican todo el proceso e historias.

Aún seguimos unos días más por aquí. Ya os contare cosas.
⬆️ Arriba Jorgechu80 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Lanzarote
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-06-2007
Mensajes: 403
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Buenas.
Recién llegados de 6 días en Berlín (5 y medio reales) y os doy algunos datos por si os pueden venir bien.

Transporte: cogimos la Berlin Welcome Card por 6 días y lo recomiendo totalmente. Pongo el enlace a lo que he escrito sobre ella en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...64#7018364)

Alojamiento: Hotel H2 Berlín Alexanderplatz. Totalmente recomendable por situación, calidad y recio. Pongo el enlace de lo escrito sobre el hotel en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...14#7018414)

Freetours: siempre recomiendo hacer un freetoor en tu idioma en la ciudad que visites, contratándolo además directamente con la empresa que los hace (no a través de intermediarios tipo civitatis que se llevan una comisión, perdiendo dinero el guía).
En Berlín, la empresa es DESTINO BERLÍN y en su página web se pueden contratar los distintos tours que ofrecen.
Nosotros hicimos 2 (corazón de Berlín y Barrio Judío) y me arrepiento y mucho de no haber hecho los demás. El del muro sobre todo, que nos topamos con el grupo estando allí y no tiene nada que ver ir con guía que sin él. Por lo poco que los escuchaba, me iba arrepintiendo por momentos.
También me hubiera encantando el de Berlín alternativo o el de Potsdam (que no cogimos, ya que no entran en los palacios y yo quería entrar, pero me lo tenía que haber organizado en horario para poder hacer el tour y tener opción de entrar en ellos).
Lo dicho, visitar un sitio con un guía experto que te cuenta todo con pasión, es una maravilla y se conocen detalles que no conocerías sin ellos, por más que hayas estudiado el destino.

Sitios visitados que necesitan entrada:
-Torre TV: caro, pero merece mucho la pena. Las vistas de la ciudad son increíbles, pero increíbles de verdad. El precio varía según la hora de entrada. El atardecer es un poco más caro. Tiene el 25% de descuento con la Welcome Card comprando las entradas en taquilla.
Arriba, en el mirador, tienes cafetería para tomarte algo, que no tiene nada que ver con el restaurante, que ahora lo ha cogido un chef con más nivel y ni te puedes asomar a verlo, hay que tener reserva.
En los bajos hay una experiencia con gafas virtuales, que hicimos y me gustó (vale 8 euros y no tiene descuento con la Welcome Card). Eliges entre dos proyecciones diferentes, o la historia de Berlín o la historia de la torre. Yo cogí la primera y mi pareja la segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.

-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.

-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.

-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía incluida en el precio en español.
Me hubiera encantado poder visitar el de Pérgamo, pero sigue cerrado y parece que por lo menos 10 años más.

-Palacios Sanssouci y Palacio Nuevo en Potsdam: entrada sacada con antelación on line, billete combinado a 22 euros por persona (se elige hora de entrada en ambos palacios). Primero ves Sanssouci. Para elegir las horas de entrada, tened en cuenta que se tarda una hora por dentro y lo que quieras por sus jardines, más visitar (si vas en verano) su sala de pinturas, que no me perdería (ESPECTACULAR).
Después tienes que ir andando al palacio Nuevo, que echas unos 25 minutos, viendo en el camino el molino y la casa china (que en hacerle fotos a la segunda, que me encantó, tardé un rato).
Nosotros elegimos a las 10:15 el primero y a las 13:15 el segundo y llegamos con la lengua fuera. Son muy rigurosos con las horas de entrada.
En ambos, audioguía en castellano incluida.
Para mi, Berlín sin Potsdam, no hubiera sido lo mismo. Opino que hay que ir si o si.

-Cúpula parlamento (Reichstag): sacamos las entradas con bastante antelación (vuelan) y aún así me quedé sin poder hacer la visita guiada en castellano por dentro del parlamento, solo pude sacar para la cúpula. Es gratis y merece mucho la pena. Tiene audioguía en castellano incluida gratuita. Llegamos antes de la hora y entramos sin tener que esperar a la hora reservada.

-Terraza del hotel park inn: 6 euros, que pagas en la entrada de la propia terraza. Subes en ascensor 35 plantas y luego 4 a pie. Es una terraza no muy grande con buenas vistas y vimos allí el atardecer. Quien quiera coger los columpios que sobrevuelan el hotel, se hace desde ahí.

Resto de sitios a visitar sin necesidad de entrada:
La ciudad hay que recorrerla, ya sea andando o con ayuda del transporte público (hay distancias largas). Tiene mucho que ver y cosas muy interesantes, que requieren su tiempo. No olvidar el memorial al muro (si es con guía mejor), la West Side Galery, el monumento al holocausto , la topografía del terror (echas una horita y pico mínimo y tiene audioguía en español) y tantas y tantas calles, plazas, parques y avenidas emblemáticas, que hay que visitar sin prisa si o si.

No olvidar tampoco visitar algo del Berlín "alternativo", que tiene su punto y gusta ver. Nosotros fuimos a ver atardecer a HOLDZMARK 25, donde había un ambiente muy alternativo y donde cenamos un burrito y unos tacos riquísimos.

Bares y restaurantes:
Hemos comido o cenado en...
-Beergarten Hofbräu HB (enorme, como el de Munich. Típica comida y bebida de Beergarten a precios razonables). Nos pillaba justo al lado del hotel.
-Cerveceria Das Lemke (pudimos hacer cata de cervezas pequeñitas, no de medio litro como mínimo en cualquier otro sitio). También cenamos. Muy recomendable.
-mercadillo Mauerpark (en los puestos de la entrada. Hay muchos más al fondo)
-burritos DOLORES. Super ricos y baratos. Cerca del hotel y siempre lleno.
-Block House (un clásico para nosotros cuando viajamos a Alemania). En España hay, si, pero no son lo mismo.
-Zur Gerichtslaube. El codillo muy rico y barato. El sitio donde menos hemos pagado por comer y con calidad.
-Burgermeister. Cadena de hamburguesas recomendada en los foros. Nos sacó de un apuro, pero me gusta bastante más Five Gives.
-Trattoria Amalfi (Potsdam). Estupenda y a buenos precios. Lo que sube es la bebida.
-Madami Mom´s Viet Kitchen (vietnamita, al lado del mejicano de los burritos dolores. Siempre que pasabamos estaban ambos llenos). Todo muy rico y barato.
-Holtzmark 25. Cenamos en Andolitos, dentro de Holtzmark. Burritos y tacos excelentes y a buen precio.

Fuimos a ver el atardecer una tarde al bar MONKEY, con vistas al zoo. Se puede cenar allí, pero lo que nosotros nos bebimos, fueron muuuuchos cocteles, jajajaja. Es caro (entre 11-15 euros por coctel), pero merece la pena el sitio, las vistas y el ambiente.

Fuimos a merendar una tarde a BONNE VIE BERLÍN en el barrio de San Nicolas y me pareció un sitio con magia. Era como estar en casa de mi abuela. Nos encantó.

Berlín me ha gustado bastante. Es una ciudad interesante, con mucha historia reciente que atrapa, pero bonita no es, por lo menos a mi no me lo ha parecido.
¿La recomiendo? pues claro que si. Es una ciudad que suma y mucho, pero si vas buscando una ciudad alemana con encanto, no es tu ciudad.

Insisto en que Berlín, sin Potsdam, no sería lo mismo. Postdam le da esa grandiosidad con sus palacios y ese encanto que Berlín no tiene. No dudéis en meter en vuestra ruta Postdam, yo renunciaría a ver otras cosas de Berlín antes que renunciar a Postdam.

Para mi forma de viajar, Berlín no se ve ni en 3 ni en 4 días. Hemos estado 6 (5 y medio realmente) y se han quedado cosas sin ver o hacer.
Ya no viajamos a la carrera como hace unos años. Los ratos de disfrute en una terraza viendo un atardecer, o ratitos en los comercios locales, o ratos en cervecerías o restaurantes sin prisa, forman parte del viaje y requieren su tiempo.

Se quedan mil cosas sin contar, pero no puedo enrollarme tanto.

Saludos viajeros Amistad
⬆️ Arriba Lanzarote Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Iacomus
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2009
Mensajes: 614

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Hola a todos,

Recién llegado de Berlín, explico nuestra experiencia con las propinas en los restaurantes y los pagos con tarjeta, puesto que, o bien las cosas están cambiando o las situaciones con las que me he encontrado han sido fruto de la casualidad.

Por lo que se refiere a la propina (o "servicio"), solo nos la han pedido en uno de los restaurantes, concretamente en nuestra primera comida en Berlín. Al traer la cuenta, la camarera nos preguntó si queríamos adicionar un 5% o un 10% al importe de la cuenta. Es más, otro día repetimos en el mismo restaurante y el camarero que nos atendió en esa ocasión no nos preguntó absolutamente nada y pagamos lo indicado en la cuenta.

En cuanto a los pagos, no hemos encontrado ni un solo sitio en el que no se pudiera pagar con tarjeta. Bueno, matizo: en una heladería había que pagar en efectivo si el importe de la consumición no superaba los 5 €. Incluso en un puesto de venta ambulante de fruta en Potsdam se aceptaba el pago con tarjeta.

Saludos
⬆️ Arriba Iacomus Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Cancionilo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-04-2007
Mensajes: 924
Ubicación: Bilbao

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín

Publicado:
Sobre el tema propinas y efectivo, no comenté el otro día
A nosotros en los 10 días en varios sitios al traer el datafono nos ponia propina 5 o 10% pero dabamos al No. No sé si hicimos mal, pero bueno,...
Y sobre pagar con tarjeta, llevamos bastante efectivo porque me habian dicho que no se podía pagar con tarjeta en muchos sitios, pero no nos pasó en ningún lado.
El efectivo solo para pagar en los baños y en un sitio de kebaps

_________________
mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Cancionilo Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 2 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 144027 Lecturas - Última modificación: 16/08/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Alemania, Austria, Suiza RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube