Muchas gracias Lidia! Parecía q nunca llegaría! Q ganas tenemos....
Una pregunta más, es fácil acceder a una tarjeta de teléfono móvil islandesa? Dadas las circunstancias queremos comprar una con tarifa de datos para mantenernos informados. Mi idea era olvidarme de la telefonía móvil en este viaje pero..... Si alguien sabe decirme dnd y me llevo trabajo adelantado, lo agradezco.
Un saludo!
Acabo de leer en el Facebook de protección civil islandesa, q tras sobrevolar el volcán Bardarbunga, parecen haber encontrado signos de una posible erupción. No saben exactamente cuándo y según dicen seguían estudiando la situación
Hola Yuson! Nosotros tb salimos mañana, la verdad es q vamos algo más tranquilos ya....no sé si leíste el último comentario de quien anda por allí, pero esta mañana decía q todo seguía normal. Continúan los terremotos pero localizados cerca de los volcanes. Nosotros hemos decidido comprar una tarjeta islandesa para el móvil y así poder mantenernos informados cada día del estado de las carreteras y de los volcanes. Actualmente la ring road sigue abierta en su totalidad. En cualquier caso en cada pueblo q paremos conseguimos seguro información.
A ver q nos cuentan mañana por aquí...
Un saludo
Sí, muchas gracias por contar lo q pasa allí!! La verdad es q desde España y antes de iniciar el viaje todo se magnífica más y yo, para qué engañarnos, estoy bastante asustada a la vez q cabreada. La gente q conozco y que ya visitó Islandia me cuenta q realmente están acostumbrados a vivir con ello y q controlan perfectamente la situación, q es seguro viajar...pero sigo sin estar muy tranquila, evidentemente. Podríais contarnos la percepción q estando allí tenéis y lo q sabéis?
Muchas gracias.
Un saludo
Efectivamente Lidia, por lo pronto a Dettifoss no tenemos acceso....la verdad es q no entiendo muy bien porqué cerraron esas carreteras y toda esa zona está en alerta, y sin embargo Myvatn no...ni idea de cómo afectaría una posible erupción a la zona...pero q mala coincidencia...
Y muchas gracias Julieta por la información acerca del tramo desde el Hofn a Myvatn...veremos a ver si al final el volcán decide q no tengo ni q subir al norte de la isla y me sobra hasta tiempo para ver el sur....
Un saludo!!
Hola Julieta! Muchas gracias por la información, nos has aclarado q era una locura...parece q hasta q no estemos allí y veamos el tiempo y la carretera, cuadrarlo todo es complicado.
Después de leer tu mensaje nos estamos planteando empezar el día temprano en los glaciares para poder terminar haciendo noche en Stafafell o incluso en Djupivogur, según cómo nos encontremos de energías...La idea es al día siguiente, arrancar temprano y poder llegar desde allí a Reykjalid, ya q tenemos entendido q la ring road desde Egilsstadir hasta myvatn está asfaltada y se tarda aproximadamente dos horas, es así? Es q nos parece que aunque sería un poco paliza de autocaravana, esta es la única manera de replantearnos la ruta y poder recorrer islandia en ocho días.
Muchas gracias, un saludo
Hola! Nosotros estamos también algo intranquilos con la posible erupción...así q excepto estar bien informados, poco podemos hacer. Supongo q si cortasen la ring road las otras alternativas son carreteras secundarias q a saber el estado en el q están. Hay una página q te informa sobre el estado de las carreteras: WWW.vegagerdin.is
A mí me gustaría saber si es mucha la distancia q resulta desde jokursalon hasta el lago que queda cerca de egilstadir, justo donde la ring road se aleja de los fiordos y gira hacia myvatn. Nuestra idea es amanecer en Skaftafell y después de visitar svatifoss y los glaciares, salir desde jokursalon hasta allí...creo q antes era más complicado porque la carretera pasaba por todos los fiordos, pero ahora con la circunvalación entiendo q será más asequible con la autocaravana.
Alguien podría aconsejarme? Muchas gracias