Estoy con los últimos preparativos para el viaje...
Y me ha surgido una duda: vamos a llevar comida, he leído que no es posible llevar embutido, ¿son muy estrictos en la aduana? ¿qué me recomendaís? ¿es posible llevar latas?.
Vamos a viajar a Islandia 6 días enteros a finales de abril y principios de mayo, tenemos dos días que aún no estamos seguros qué visitar. Nuestras tres opciones son:
Zona Landmannalaugar
Zona Myvatn
Zona Snæfellsnes
¿Cuál sería vuestra 1ª y 2ª opción?
Muchas gracias a todos. Menos mal que tenemos este foro los que vamos a visitar por 1ª vez Islandia.
Agunos días haremos uso del metro de Tokyo, aunque básicamente vamos a utilizar la linea Yamanote con el Japan Rail pass.
Tengo entendido que lo mejor es comprar la tarjeta pasmo, concretamente la Open Pasmo, pero mis dudas son:
¿Dónde la compro? No me acaba de quedar claro, y mira que he mirado...
Tiene un precio de 500 JPY, como no vamos a hacer muchos viajes en metro ¿se pueden utilizar esos 500 JPY sin necesidad de recargarla o hay que recargarla con más saldo para poder hacer uso de ella?
¿Es posible recurperar el dinero no consumido? ¿Cómo?
Tengo una duda ¿es posible llevar comida en la maleta que voy a facturar? queremos hacerlo para ahorrarnos unas perras... No sé si será buena idea, comida como: embutido, refrescos, batidos, etc.
Tengo dudas respecto a Fushimi Inari; nuestra idea es visitarlo a la tarde ¿es buena idea? lo pregunto porque tengo entendido que es un recorrido largo cuesta arriba. ¿Cuánto tiempo se tarda en subirlo y bajarlo aproximadamente? No somos grandes atletas...
Dicen que merece la pena el esfuerzo, así que a no ser que me digais lo contrario visitaremos.
Tenemos pensado hacer todos los recorridos de Kyoto en bus ¿es buena idea?.
Teníamos pensado pedir el City Bus All-day Pass, pero mis dudas son: ¿dónde hay que pedirlo?, ¿incluiría las zonas que tengo pensado visitar (que comentaba en mi anterior post)? ¿y una vez en el bus en qué máquina tengo que meter la city bus all-day pass? ¿sólo hay que meter una vez el pase, verdad?
Tengo dudas respecto al itinerario en Kyoto, esta es la ruta que he pensado para dos días, basándome en vuestros consejos:
primer día:
1º Sanjusangen-do.
2º Kiyomizu-dera.
3º Ginkaku-ji: templo dorado. Próximo a este templo el camino de la filosofía.
4º Gion.
5º Mercado Nishiki.
6º Pontocho.
En el primer día mis dudas son: ¿qué os parece el orden de las visitas? ¿Gion, Nishiki y Pontocho están lo suficientemente cerca como para no tener que coger transporte y hacer andando los traslados de un sitio a otro, es decir es un paseo corto?
En el segundo día mis dudas son: ¿qué os parece el orden de las visitas?, nuestra idea es hacer uso de bonos de bus para movernos ¿cómo podemos llegar al palacio en bus?
Voy al grano. La cuestión es que por falta de tiempo tenemos que renunciar a visitar Nikko o Kamakura. Este es mi dilema. ¿A cuál de los dos sitios renunciaríais?
Veo que este foro sigue igual de activo que siempre...
Bueno en mi viaje de 13 días a Japón vamos a ir Nikko.
Aunque lo he leído guias y mensajes en foros diversos no me queda de acabar claro unas cuestiones:
¿Cuál es el mejor modo de ir a Nikko? He leído que lo mejor es coger un tren tokkyu desde la estación de Asakusa. Pero vamos a coger el Japan Rail Pass y claro hay que amortizarlo... ¿se puede ir con este abono? ¿cuál de los dos modos es más recomendable?
He leído que el viaje dura unas dos horas desde Tokyo, nosotros no nos vamos a alojar en Nikko, ¿merece la pena la matada de dos horas de ida y dos de vuelta en un solo día?
Y otra pregunta, una vez en Nikko ¿cómo movernos de un punto de interés a otro de la ciudad?
Muchas gracias a TODOS. Un saludo.
Por cierto yo también voy en agosto, así que supongo no seré el único español perdido por aquellos lares... Leer más ...
Bueno veo que somos unos cuantos los que vamos a pasar el agosto en Japón (yo voy la primera quincena), espero que no pasemos calor...
Por cierto tengo entendido que alguna vez se han hecho quedadas en Tokyo, si alguien sabe si se va a hacer una en agosto que avise...
Ahora os quería plantear una duda práctica. Tenemos idea de utilizar internet durante nuestra estancia en Japón, pero me ha surgido una duda, un poco tonta la verdad, ¿los teclados sólo tienen caracteres japoneses?, porque si es así mal vamos... ¿de qué modo podemos utilizar en un ordenador japonés caracteres occidentales?
Y en relación a esto mismo, ¿dónde es mejor y más barato conectarse?
Para los que buscan un hotel en Tokyo y Kyoto, finalmente estas van a ser mis opciones:
En Tokyo: Hotel Touganeya, a 10 minutos andando de la estación JR de Ueno. El precio me parece más que interesate por habitación doble 9450 yenes (unos 60 euros).
www.tougane-h.com
En Kyoto: Ryokan Shimizu, muy cerca de la estación de Kyoto, unos 12600 yenes la noche (unos 80 euros).
www.kyoto-shimizu.net
Aunque en este ryokan la reserva hay que hacerla necesariamente en esta web: www.japanhotel.net Aunque el pago se hace a la llegada y al contado, no admiten tarjetas
Ambos alojamientos están muy bien considerados en los diversos foros que he visitado (como este, tripadvisor o el del portal España-Japón).
A ver tambiém a los "expertos" que os parecen estos dos alojamientos.
Yo sigo con mis dudas de mi próximo viaje a Japón, en el que estaré 13 días.
La cuestión es que en nuestra estancia en Tokyo queremos tener la mejor panorámica de la ciudad, ¿cuáles son los mejores miradores de la ciudad? ¿son gratuitos y de no serlos cuál es su precio? ¿cuál es la mejor hora: el atardecer o la noche?
He oido que uno de los mejores es la Torre Mori, pero tengo entendido que haya que pagar. ¿Me lo podéis confirmar? ¿Cómo se accedería?
He revisado gran parte de vuestros mensajes. Pero sigo teniendo dudas respecto al número de días que dedicarle a Kyoto. ¿Dos días son suficientes para ver lo imprescindible de la ciudad?
Siendo tan poco tiempo, qué veríais y cómo organizarais los dos días, teniendo en cuenta ubicación de los puntos de interés y los horarios de los templos.
Ya sé que el número de días a dedicar a Tokyo quizás parezcan demasiados, pero es que queremos visitar en la ciudad tantos sitios… La cuestión es que somos unos urbanitas, y no nos queremos saturar de templos, por eso y porque nuestro objetivo principal de nuestro viaje a Japón es Tokyo. ¿O realmente son demasiados? Estoy hecho un mar de dudas… todos los consejos serán bienvenidos.
Finalmente, y considerando vuestros mensajes, probablemente descartemos el centro de Honshu, porque los lugares de interés (Kanazawa, Takayama o Shirakawago) no están accesibles, y supondrían dedicar mínimo un par de días. ¿Hacemos bien es descartar esta región?
Perdonar pero no me queda claro, ¿para ir a Nikko es necesario comprar el Nikko Pass? ¿No se puede utilizar el Japan Rail Pass? Y en caso de que se pueda utilizar, ¿en qué estación se cogería el shinkansen en Tokyo? ¿hay que hacer algún transbordo?
Y para ir a Kamakura desde Tokyo tengo las mismas dudas.
Gracias de nuevo.
¡Estoy estresado y eso que salimos el 1 de agosto!
Otra de mis muchas dudas... Nuestro viaje a Japón va a tener una duración de unos 13 días. Me recomendáis visitar alguna ciudad del centro de Honshu (Kanazawa, Takayama, Noto-hanto, o ...? ¿Qué tienen de interesante estos lugares?
Y de la zona de Kansai, tenemos pensado Kyoto, Nara y Osaka. ¿Merecería "sacrificar" alguna de estas ciudades por otros lugares de esta misma región (Tango-hanto, Kii-hanto, Koya-san o ...)?
Y ya la última que ya me vale por hoy. Tenemos mono de conocer alguna zona costera, con playas paradisiacas a ser posible, pero que esté cerca y accesible desde las zonas de Tokyo o Kyoto, porque mucho tiempo no tenemos ¿Recomendáis algún lugar?
Gracias por la información Jhux y Nacsa. Da gusto la eficacia de este foro.
Otra preguntas: durante nuestra estancia en Japón nos alojaremos en algún hotel o ryokan en Kyoto, ¿cuál es la mejor zona de la ciudad para alojarse, teniendo en cuenta los puntos de interés de la ciudad: en el centro o cerca de la propia estación de la ciudad o...? Aunque he ido revisando las respuestas del foro, ¿alguna sugerencia en concreto de hotel o ryokan?
Y en Tokyo, tenemos idea de alojarnos en Ueno, ¿es una buena "base de operaciones" para explorar la ciudad?