Me gustaría aportar un nuevo post a este hilo con objeto de contar mi experiencia en una de las casas particulares de La Habana. De esta manera los viajeros tendrán una opinión más a la hora de concertar su viaje y una opción más a sumar entre las que los compañeros han ofrecido, y eso siempre es bueno.
Estuvimos en La Habana quince días, en julio de 2015 (hace nada, vamos) y nos alojamos, por recomendaciones de terceros, en el PISO 20 DE ALBERTO Y YARIEL, en el barrio de Centro Habana. Al principio nos parecía lejos de Habana Vieja, que es donde todo quisqui va de turisteo; sin embargo los precios de las casas allí, junto con el hecho de que no veníamos precisamente a hacer un viaje a Cuba con la intención de ser los típicos turistas nos hicieron contratar el alojamiento más lejos de la Bahía. En cualquier caso, el acceso a Habana Vieja desde la zona del piso es inmediata: basta con agarrar una guagua en Carlos III (a cinco minutos andando) y llegas a Parque Central en diez o quince minutos. Si quieres también puedes caminar, pero ahí ya estamos hablando de treinta minutos aproximadamente (nosotros lo hicimos varias veces, en cualquier caso).
El caso es que contactamos con ellos un par de días antes de volar (llevábamos de viaje cinco meses y salimos desde Colombia) y no hubo problema con la reserva, puesto que en ese momento acababan de salir otros chicos del piso. Como andábamos bastante cansados entre conexiones aéreas y demás, también contratamos el servicio de transfer desde el aeropuerto. Si buscáis por ahí escucharéis que es posible ir en guagua (autobús) desde el aeropuerto hasta Centro Habana o Habana Vieja. Y es cierto, pero os aseguro que caminar toda la Avda. Boyeros bajo el sol abrasador de julio en plena hora de solana no es algo que se recomiende en un día de viaje. Es cierto que el servicio es extremadamente caro, habida cuenta de lo que se cobra por el transporte en Cuba y el nivel general de los sueldos, pero es lo que hay: cada uno que elija. Al salir del aeropuerto, Alberto estaba esperándonos con un cartelito con nuestros nombres y nos subió a un Chevrolet del 48 que conducía un conductor amigo suyo. En veinticinco-treinta minutos estábamos en la puerta del edificio de veinte plantas (construccion de viviendas más alta de toda la Habana).
El edificio es de hace unos treinta años y, como casi todos los edificios en Cuba, tiene un mantenimiento insuficiente o nulo. Sin embargo los vecinos mismos se encargan de contratar una limpieza y el interior está impecable. El ascensor subre las 20 plantas en aproximadamente cuarenta segundos, por lo que en un abrir y cerrar de ojos estábamos en el salón de Alberto y casi ya en la "habitación azul", que es la que íbamos a ocupar en esos quince días.
La habitación tiene un tamaño excelente para dos personas: una cama de matrimonio de 1,50; perchas, televisión con receptor digital, puerta con llave, aire acondicionado y ventilador en el techo. El calor de julio en la Habana es grande, pero por la noche, a nosotros nos bastaba con encender el ventilador, y dejar la puerta y la ventana un poco abiertas para que pasara la corriente y poder dormir cómodamente. Ventajas de vivir en un piso veinte (amén de las vistas). Alberto ha sido uno de los mejores directores artísticos de escena en Cuba, y se nota en su conversación y cultura: contesta a todas las preguntas con gracia, implicación y profundo conocimiento de la realidad cubana. Su hijo... Leer más ...
Hola a todos. El mes pasado estuve en Ecuador participando en un programa de voluntariado con animales. El nombre del centro es Yanacocha Rescue y la página web, www.yanacocharescue.com. Son un centro de rescate no gubernamental situado en Puyo, provincia de Pastaza, a las puertas de la Amazonía.
La aportación monetaria de los voluntarios consiste en 150$ semanales que se destinan al cuidado y alimentación de los animales, pago de los empleados y al alojamiento y manutención de los propios voluntarios, entre otras cosas. Si en lugar de contactar directamente con el centro lo haceis a traves de una agencia como puede ser Lead-Adventures, la broma os puede salir por 300$ semanales.
Las funciones que se pueden realizar son diversas, como limpieza y alimentación de los animales, conservación de la flora y no nos olvidemos de la propia limpieda del centro, como pueden ser los baños, cocina, etc...
Desde el primer momento te encuentras integrado en el equipo y eres uno más. Llegas a tomar cariño a cualquiera de esos animalillos a los que al cabo de un par de días identificas perfectamente y diferencias del resto.
Las instalaciones son básicas pero tras algún arreglillo, que espero que se produzca pronto, funcionarán mucho mejor. Yo ya les echo de menos....
Puedo facilitar cualquier información a quien lo requiera. Estoy intentando adjuntar alguna foto pero no hay forma, si alguien me ayuda
Hola Muga!!!
He estado intentando entrar en la web de Yanaocha Rescue y no me deja y entré en su facebook y tienen una distinta que tampoco se bare.
Me encantaría saber más acerca de tu experiencia y opinón.