Hola!! el día 4 de octubre vuelo a Edimburgo hasta el día 11 de octubre. Voy con mi marido y mi hijo, vivimos en Paiporta y después de este año tan difícil hemos decidido irnos para recordar que la vida sigue y que hay que exprimirla al máximo.
Estamos mirando para alquilar una autocaravana, he mirado diferentes páginas pero que casualidad que siempre nos quedamos con lo malo, lo que me genera desconfianza e inseguridad.
Os pediría consejos, rutas (he anotado ya algunas) para ir con niños, empresas de alquiler y cualquier cosa que nos pueda ayudar. Quiero irme con la mayor seguridad posible, no estamos para muchas sorpresas jjjjj
Gracias
Hola,
Nosotros fuimos en 2019, creo que fueron 12 días, no recuerdo exactamente.
Nuestra experiencia con caravana fue mala porque cometí el error de alquilar desde aquí en una página que creí que era oficial y en realidad era una farsa, el tipo lo que alquilaba era su caravana particular (aunque él lo negaba), llegó tardísimo, nos la dio sucia, con desperfectos (entre ellos el baño), tuvimos que pagar la bombona nosotros, etc. Un desastre. Y luego nos llevó como dos meses que nos devolviera la fianza. Nosotros decidimos pasarlo bien de todos modos pero nos dio mucha rabia porque pudo haber sido un viaje más confortable si la caravana estuviese bien.
Nosotros parábamos en zonas de acampada libre buscando con la app Park for Night y encontramos sitios realmente chulos, a orillas de lagos o ríos, etc. En general la gente que ya estaba allí muy amable. En dos ocasiones fuimos a camping para poder cambiar aguas y demás.
Llevábamos una ruta pensada pero luego fuimos cambiando sobre la marcha. Decidimos no ir a Skye porque la caravana no nos daba seguridad, y en su lugar subimos a Lago Ness e Inverness.
Nosotros hicimos más o menos esta ruta:
Aeropuerto de Edimburgo
Stirling (llegamos 5' tarde a la torre y no nos dejaron entrar, no estuvimos mucho)
Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs. Sendero alrededor del lago.
Glencoe. Senderismo cerca de allí, para ir a unas cascadas, (no recuerdo el nombre del lugar, puedo buscarlo).
Fort Williams
Fort August. Funcionamiento de las exclusas.
Lago Ness y Castillo. Visita guiada.
Inverness
Parque Nacional de Cairngorms. Senderismo.
Dunnotar
Dundee
Dejamos caravana.
Edimburgo (3 dias). Free Tour con Sandeman, visita guiada al castillo (con audioguia), Princess street garden, jardín botánico, sendero del Water of Leith, actuaciones callejeras del Fringe Festival, monumentos importantes, Parlamento, recorrer calles más típicas...
Seguramente volveremos alguna otra vez a ver otras cosas. Fue un viaje muy chulo a pesar del problema de la caravana.
Gracias por responder.
Me refiero a si hay diferencia entre hacerlo en el norte o en el sur, si alguien sabe si a finales de mayo es mejor salir desde un punto u otro para tener más posibilidades de ver cetáceos. Desde el norte salen sólo dos o tres veces por semana, mientras que en el sur todos los días.
Mi recomendación es que les preguntes a ellos, por mail, son muy amables y te responderán rápido.
Ya te digo, nosotros desde Ponta Delgada vimos muchas cosas, en julio.
De todas formas ten en cuenta que hay siempre una parte de azar, porque no se pueden controlar todos los avistamientos y los animales son impredecibles.
Hola a todos. Estaremos en Sao Miguel la última semana de mayo y al ver la página de Futurismo me surge la duda de si es mejor hacer la salida desde ponta Delgada (sur) o desde Rabo de Peixe (norte). Un saludo.
No sé muy bien a qué te refieres con que sea mejor un sitio u otro. Si te refieres a la diversidad, yo salí de Ponta Delgada y vimos muchas especies: rorcuales, dos especies de delfines con sus crías, pardelas y hasta un enorme atún saltando. Fue una experiencia fantástica, muy bien explicado, fueron respetuosos con el medio y cumplieron con los protocolos obligatorios en la observación de cetáceos.
Nosotros teníamos planeado un día y cuando fuimos a reservar nos recomendaron otro día en el que se pronosticaba poco viento, y lo agradecí mucho, fuimos en un día de mar calmo y muy soleado. Fue muy buena experiencia.
Hola buenas noches, por fin he decidido cerrar los ojos e irme de vacaciones una semana y pensé en Escocia con autocaravana, lo único que será a partir del 5 de octubre y no conozco nada de Escocia. Agradecería de corazón sugerencias y ruta para dos días en edimburdo y el resto ( 5) con la autocaravana.Muchísimas gracias.
Como te han dicho anteriormente, 5 días no te dan para mucho porque las carreteras son bastante especiales, bastante estrechas, hay que conducir con mucho cuidado y además con la caravana tampoco vas a ir muy rápido. También tienes que tener en cuenta el tiempo que inviertas en buscar lugar para pernoctar. En muchos sitios está permitida la acampada libre (es decir, que te instalas con tu caravana y no pagas, por ejemplo al lado de un lago o en os alrededores de un pueblo) pero no suelen ser áreas grandes y muchas veces ya están ocupadas. Nosotros usamos la app Park4night para localizar sitios. Tuvimos bastante suerte, salvo una vez que tuvimos que dormir en un área de servicio de autopista.
En Edimburgo hay infinidad de cosas para ver. Teniendo en cuenta que tienes sólo 2 días, yo primero recorrería sus calles principales dando un buen paseo, vale la pena. Nosotros el primer día hicimos el free tour de Sandeman que nos dio muy buena perspectiva para luego volver a los sitios que nos interesaban. Luego tienes también la visita al castillo (hay audioguías) y el jardín botánico que es muy bonito. Hasta el jardín botánico puedes llegar caminando por una senda fluvial chula que sigue el curso del Water of Leith.
En cuanto a dónde ir con la caravana... Tendrás que elegir la zona, si tirar para el este, para el oeste...
Si vas a la costa este, puedes ir a St Andrews y luego llegar al castillo de Dunnotar, que es imponente porque está en un acantilado.
Si vas más hacia el oeste puedes ir hasta el Parque Nacional de Loch Lomond y los Trossachs, que es una zona de lagos y bosques que a mi me gustó mucho.
Yendo más hacia el norte podrías llegar hasta el impresionante Lago Ness y visitar su castillo. Pero es una tirada bastante larga. También puedes ir por el oeste y bajar por el este, como hicimos nosotros, que llegamos hasta Inverness.
Nuestro viaje fue en el 2019 y estuvimos en la caravana unos 10 días (con un adolescente no daba para más dias), y aún así nos quedó muchisimo por ver.
Otra cosa, ten en cuenta el clima, muy cambiante y variable. Nosotros fuimos en agosto y tuvimos de todo, sol radiante, lluvia torrencial, niebla, etc. Siendo octubre, será más lluvioso, supongo.
Buenas tardes a todos:
Cómo siempre paso por el foro a pedir consejo!!
Estoy preparando las vacaciones de verano y creo que este año va a caer el Norte de Portugal.
...
Hola,
Yo vivo en Vigo y voy muchísimo por el norte de Portugal, ahora llevo unos meses de "parón" por enfermedad pero hemos recorrido bastante.
A mi Esposende como ciudad costera me gusta, es relativamente tranquila. Eso sí, es pequeña, unos 40.000 habitantes. Viana do Castelo es pintoresca, quizás está un poco "venida a menos", pero es más grande, unos 80.000 habitantes. No te sabría decir tema de horarios de bares de copas, siempre fui y vine en el día. Para hacer campamento base igual me quedaba con Esposende. No conozco Apúlia o Póvoa de Barzim.
Con respecto a los horarios de cierre, a mi no me parece muy raro. En el Algarve quizás me resultaría más extraño porque es muy turístico, pero a nosotros nos tiene pasado ya varias veces por el norte de Portugal, porque ellos en general comen y cenan más temprano que en España, y a veces cierran cocina. De hecho vimos que en algunos sitios ponían un turno más para los locales y otro para los turistas españoles. Un bar de copas sí me parece más raro. Puedes echar un ojo a los locales de Esposende y ver sus horarios en internet.
En cuanto a sitios para recorrer, además de Oporto, yo no me perdería Braga y Guimaraes. Otros pueblos bonitos podrían ser: Barcelos, Arcos de Valdevez, Ponte da Lima...
Otro recorrido podría ser bordeando el río Miño. Caminha está justo enfrente de A Garda (Galicia) en el estuario del Miño. Si quisiérais cruzar a Galicia tendríais que ir hasta Vilanova de Cerveira, porque el último ferry que quedaba y que hacía Caminha-A Garda ya no funciona. Subiendo el río, estaría Vilanova de Cerveira, Valença do Miño, Monçao, Melgaço... Todos pequeñitos. De estas, una de las más turísticas es Valença do Miño, famosa por su fortaleza, en cuyo interior hay multitud de negocios de textil (sñabanas, toallas, y ropa, mucha de "imitación"). Las vistas desde la Fortaleza al Miño son hermosas. Por el puente se puede cruzar el río y visitar Tui, (Galicia) que es también pequeña y con un casco viejo pintoresco, y tiene una catedral muy chula. Ambas están hermanadas y consideradas "eurocidade".
Con qué empresa recomendáis hacer las excursiones y los free tour?
Yo siempre hago los freetours con Sandemans New Europe. Hice el de Edimburgo y ya había hecho el de Amsterdam y Londres. Siempre me gustaron, bien explicado todo y guías simpáticos. Obviamente a mitad de tour te ofrecen excursiones de pago pero imagino que eso lo deben hacer todas.
El de Edimburgo nos gustó mucho, vimos todo lo esencial, bien explicado y cuando hicimos la parada fuimos a una cafetería que recaudaba fondos para una asociación y que tenía unas tartas muy ricas. Al final le pregunté por el Jardín Botánico y me recomendó cómo ir haciendo un paseo muy bonito.
No sé si es el foro adecuado para preguntar sobre la aerolínea SATA (Azores Airlines). No me queda claro cuál es el equipaje permitido, teniendo en cuenta que he pagado por la tarifa básica.
¿El máximo es de 8 kg sumando equipaje de mano y bolso/mochila? Si alguien ha viajado con ellos últimamente y tiene una experiencia reciente lo agradecería.
Viajamos en julio del año pasado, pero facturamos maletas, la verdad es que no sé por qué.
Estamos pensando en ir una semana en junio, recomendaciones de alojamientos o zonas para alojarse, empresa para alquiler de coche, sitios para comer/cenar...
Gracias, saludos!
Nosotros estuvimos en Ponta Delgada, teníamos el hotel allí, hay bastante oferta de restaurantes y bares, y bastante supermercados.
Imprescindible la hamburguesa de Suplexio, no reservan, se hace cola a partir de las 7 y van dando sitio. Son muy ricas y la atención es muy buena.
Hola
Estoy planificando mi viaje a Las Azores para agosto. En principio pensaba hacer un viaje de unos 11 días combinando 7 días en San Miguel con otros 4 en Flores ... Pero después de varias consultas de aviones /hoteles/coche de alquiler creo que me voy a decidir por quedarme en San Miguel unos 8 días.
¿ recomendais usar un sólo alojamiento o repartir este dos alojamientos cada uno en una parte de la isla ?
Otra cosa, para ir del aeropuerto a Ponta Delgada, ¿ es fácil ir en taxi y cuanto cuesta ?
Nosotros teníamos el trasaldo incluído con el billete de avión. El coche lo alquilamos en una oficina de Sao Miguel que ahora no recuerdo (luego lo busco). Como no estaba cerca del hotel, fuimos a recoger el coche y a dejarlo en Taxi, que nos salío unos 8-10 euros cada viaje, más o menos.
En cuanto al alojamiento, estuvimos todo el tiempo en el mismo hotel, también fuimos 8 días. Estuvimos en The Lince Azores, en Ponta Delgada. Los desplazamientos no son demasiado largos y nos manejamos bien, preferimos hacerlo así porque nos agobiaba un poco la idea de andar para aquí y para allá con maletas y el hotel era muy bueno.
Sí es conveniente y te recomiendo hacer itinerarios por zonas para no conducir de más, lo que no quita que a lo mejor algún día quieras volver a una zona particular.
Como puse en un post sobre consejos, es muy importante mirar el pronóstico meteorológico porque hay cosas que no se pueden ver con niebla, así que primero ver cómo va a estar el tiempo y luego decidir a qué zona ir. Nosotros tuvimos suerte y sólo tuvimos llovizna un poquito al llegar y finales del último día, y pudimos ver todo con muy buen tiempo.
Disfruta, es una isla maravillosa, yo estoy deseando volver a otra.
Hola a todos, escribo esto en el foro para que no le pase como a mí. Después de mirar en este foro mucha información, me decidí alquilar una furgoneta con Autoeurope, por lo que mi contrato fue con ellos. Llegamos el día de la recogida y la empresa era Indiecampers. Nos llama un chico desde Barcelona, que nos dice que no podemos llevarnos la furgoneta los días contratados, que tienen que ser menos, por un problema con la inspección del vehículo. Llegamos al lugar de alquiler y nos dicen lo mismo. Después de 3 horas discutiendo, sin atendernos, nos vamos e intentamos planificar el resto del viaje sin furgoneta. Al final del día, nos llaman, nos ofrecen otra furgoneta más pequeña. Nos quitan medio día y nos lo cobran como entero y para colmo nos cobran kilometraje demás. Después de 6 meses de muchos correos e insistir, nos han devuelto El dinero que nos han cobrado demás.
Ese mismo día, había otros españoles que tuvieron que esperar 3 horas a que le dieran la furgoneta para que pudieran irse con el vehículo. No recomiendo para nada esta compañía si no quieres arruinar tus vacaciones.
Lamentablemente no me extraña. Yo fui en enero de 2019, alquilé en enero a una "empresa" (con página web y supuestamente muchos modelos) y cuando llegamos allí nos dimos cuenta que la empresa no existía, era una persona particular que fue al hotel a recogernos... Llegando 2 horas tarde. Obviamente no dijo que no era una empresa pero nos dimos cuenta enseguida por la actitud, no quería de ninguna manera que fuésemos a recogerla a la dirección de la página. La caravana era otro modelo, estaba muy sucia de los que habían alquilado anteriormente, y tenía varios golpes, que anotamos minuciosamente para que luego no nos los cobrara, sacamos fotos de todo. Hasta un foco colgando tenía, pegado con cinta adhesiva. Debimos rechazarla pero por no perder días la aceptamos, ya que en verano es muy difícil conseguir e íbamos a perder el depósito... Tuvimos un montón de problemas, el baño funcionaba fatal y daba olor, tuvimos que perder una tarde en lavar el tanque de aguas negras y desinfectar, a todo esto entrando a campings muy caros. La bombona estaba vacía, tuvimos que comprar una... Y así mil cosas más... No cerraban bien las puertas, toallas y sábanas viejísimos, tv no funcionaba... Hicimos el viaje igual, nos encantó Escocia y llegamos desde Edimburgo hasta Inverness, estuvimos en parques nacionales, hicimos senderos, vimos paisajes bellísimos y no dejamos que esto nos amargara, pero me dio mucha rabia porque era nuestro primer viaje en caravana y el tipo era un impresentable. Al entregarla el tío revisó detalle por detalle porque se moría por cobrarnos algo, pero no pudo. Luego tardó como mes y medio en hacernos el reintegro del depósito, un jetas. Incluso llegamos a contactar una entidad local de Edimbrugo para denunciarlo. Finalmente apareció el dinero, pero vamos, que no nos quedaron ganas de alquilar una caravana en Escocia nunca más. La próxima, coche.
Hola sudestada!he leído que antes de las 7 de la mañana puedes pasar hasta Caldeira, sabrías si hacemos eso luego podríamos pasar con el coche para los miradores o son carreteras diferentes y de igual manera están cerradas y hay que pillar el bus?
Tienes que perdonar que no vi este mensaje, anduve con algunos problemas y no estuve pendiente. Lo siento, seguro que ya lo resolviste.
La carretera es la misma para todo, yo creo. Supongo que si vas antes de las 7 luego no tendrán problema de que bajes, aunque también es más complicado por la niebla. Ya me contarás cómo hiciste al final.
Buenos días y millones de gracias por tu respuesta. Y señalar que creo que no me he explicado bien. La idea no es hacer turismo navideño, pero como viajamos en esas fechas, sí que algunos de los días pernoctar en sitios donde se respire ese ambiente, porque vamos con niños que si bien se adaptan a todo, pues sí un día podemos llevarles a una pista de hielo estaría bien. Cuando dije desangelados me refería a que no sé si por ejemplo Aveiro solo tiene únicamente ambientillo y algo de vida en verano, como sucede con algunos pueblos del Sur de España, por ejemplo, que si viajas en invierno está todo prácticamente cerrado.
Sobre el tipo de turismo pues somos bastante activos y variados: nos llama mar y montaña, pueblos pintorescos, históricos y ciudades más grandes. Y por supuesto la gastronomía.
No es la primera vez que visitamos Portugal (como a ti desde Extremadura nos queda a tiro de piedra), de hecho en semana Santa estuvimos en Sintra, Lisboa y Alentejo. También conocemos el Algarve y en el Norte Oporto, Aveiro... Pero la cosa era que ya que estábamos pensando ir en edad fechas, pues al menos encontrar gente por las calles si vamos a pueblos más pequeños.
Tomo nota de todo lo que me dices y agradezco cualquier orientación más que quieras darme. Creo que Vigo lo descarto, porque las aglomeraciones no las llevamos muy bien.
De nuevo, gracias.
Ah, perdona, igual la que entendí mal fui yo.
A mí Coimbra me parece buena opción, pero es pequeño, igual podéis acercaros al yacimiento romano.
Oporto sí le dedicaría 2 o 3 días, para recorrerla bien, tiene de todo.
De ahí para arriba, en la costa, Viana do Castelo es una parada que puede estar bien, justo en la desembocadura del Limia. Es una ciudad con puerto y se puede subir al templo del Sagrado Corazón de Jesús.
Si preferís por el interior, paradas casi obligadas son Guimaraes, muy pintoresca, con un castillo bien conservado que se puede visitar, y Braga, la localidad más importante del norte después de Oporto. Aquí podéis recorrer sus jardines y la zona antigua, y se puede subir al santuario del Bom Jesus en el elevador hidráulico, que es de finales del siglo XIX y el más antiguo de la península. Un poquito más arriba estaría Ponte de Lima, pueblito pequeño que te comentaba en el otro mensaje.
Si llegáis hasta el Miño, yo no me perdería Valença do Miño, que te mencioné antes, y por el puente cruzas a Tui. Desde Tui se puede ir a A Guarda. Tened en cuenta que para cruzar a España sólo se puede hacer o bien por Valença (enfrente está Tui); por Vilanova de Cerveira (enfrente está Goián), o, ya bastante más al interior, por Chaves (enfrente estaría Verín, Ourense). Antes había ferry en A Guarda pero ya no funciona más.
Vilanova de Cerveira tiene un parque para niños que está bastante bien, yo hace rato que no voy y no sé cómo estará ahora (mi hijo ya es grande) pero es un sitio donde se pueden alquilar bicis, kártings de pedal, y hay un minigolf super barato. Yo cuando lo llevaba a mi hijo se lo pasaba muy bien, íbamos frecuentemente en verano porque tiene un parque de chorros de agua y luego siempre alquilábamos biciss o kartings. Está justo sobre el Miño. La zona antigua es pequeña y curiosa, tiene aún algo de muralla.
Buenas noches. ¿Qué me recomendáis en el norte de Portugal en Navidad? Oporto y Perilm ya los valoro pero de camino (viajamos desde Extremadura, así que tenemos varias opciones para entrar en Portugal) o entre Lisboa y Oporto? ¿Podríamos parar en Guarda (que en algún sitio he leído que ponen cosas de navidad) o Belmonte para hacer la ruta de los pasadizos y conocer.la Serra da Estrela, aunque no sé cómo suele estar esa zona de nieve) u otros pasadizos que hay más cerca de Oporto... ¿Coimbra? ¿Obidos? ¿Viseu? La idea es pasar 2 noches donde paremos, aunque igual en Oporto 3. Pero no queremos pueblos que estén desangelados por ser invierno.
También me había planteado subir a Vigo y desde ahí bajar, me temo que Vigo será un poco agobiante.
Gracias de antemano!
Hola,
Antes que nada, aclaro que no soy muy fan de esta nueva competencia que se desató en las ciudades para hiper adornar todo... Y además... Vivo en Vigo!!! Lo aclaro porque si bien conozco bastante el norte de Portugal, no conozco tanto si las ciudades están mejor adornadas que otras, aunque reconozco que con niños puede ser un plan divertido.
Dicho esto, empiezo por el final. Vigo está muuuuy adornada en la zona céntrica, traen una noria, algunos adornos son enormes, suena la música todo el tiempo, montan unos puestos en la alameda para picar algo (carillo), hay adornos para sacarse fotos, hay muchos bares y restaurantes abiertos (tapeo y de plato) pero... Hay muuucha gente. Yo creo que fui el primero y el segundo año y luego no fui más porque se pone imposible, incluso llevar el coche al centro y conseguir parking es medio una odisea. Hay un tren chuchú con el que puedes dar un paseo y puede ser cómodo para ver todos los adornos. Creo que para quien no sea de aquí puede resultar divertido, aunque sea una vez en la vida. Si vienes a Vigo, luego te puedo decir sitios para tomar tapas o ir a cenar o comer.
Entre Oporto y Lisboa a mí me gusta mucho Coimbra como ciudad a visitar en un día, y en las afueras hay un yacimiento arqueológico romano. Pero no estuve nunca en Navidad y no sé si estará desangelado, puedes averiguar si hay eventos especiales para esa época.
Otro pueblo del norte que me gusta es Ponte de Lima, es para ver en un día, casco viejo bonito, puente típico sobre el río, etc. Y si no me equivoco, adornan para Navidad (busca en internet por las dudas).
Con respecto a pasadizos, que hay unos cuantos, es importante que tengas e cuenta que si llueve mucho se ponen un poco resbaladizos, pero bueno, teniendo cuidado, se pueden hacer. En Serra da Estrela puede haber nieve, depende un poco del tiempo que haga.
No tengo referencias de que en A Guarda pongan adornos especiales, es una zona que conozco bastante porque además trabajé allí, pero puedo averiguar porque conozco gente que vive en esa zona. El pueblo es pintoresco y está el monte de Santa Trega desde donde se puede ver el espectacular estuario del Miño y uno de los poblados galaicos mejor conservados. Aunque quizás no busquéis ese tipo de atractivos.
Que yo recuerde, una ciudad pequeña que estaba adornada es Valença do Miño, con el plus de que tiene un casco viejo amurallado bonito. Las murallas son de las mejor conservadas en el norte de Portugal, aunque el año pasado se derrumbó una parte por culpa de las lluvias. Dentro hay muchísimos negocios, sobre todo de toallas y sábanas (es típico comprar esos productos allí) pero... Leer más ...
Nosotros estuvimos en The Lince Hotel, 4 estrellas.
Muy buena atención, desayunos muy completos, muy tranquilo.
Tienen piscina y spa, aunque la piscina es algo pequeña.
Hemos estado a finales de julio-1ª quincena de agosto en São Miguel y Flores; hemos disfrutado de calor, bastante (27-30º), pegajoso y con humedad, hasta bien entrada la tarde (19.30-20.00). En algún momento puntual fresco rozando frío, como la tarde que subimos a la Lagoa do Fogo cubierta de niebla y con un viento fuerte, o lluvia en Flores, en forma de chaparrones fuertes y momentáneos.
El agua atlántica, fría, y eso que compartimos el mismo océano
En las casas de alquiler no hemos tenido los problemas de humedad o moho que a veces se suelen comentar; lo cierto es que se calentaban a base de bien durante el día. Durante la noche, la tarozada se hacía notar, de forma que la ropa tendida amanecía húmeda.
Saludos
Nosotros estuvimos del 28 de julio al 4 de agosto.
Todos los días tuvimos calor y sol, incluso cielos despejados, salvo el día de la llegada (nublado) y la última tarde (llovizna). Tuvimos mucha suerte porque pudimos ver todo lo que tenía cierta altura y lo vimos muy bien, sin ninguna niebla.
En cuanto al agua, no me pareció muy fría, pero claro, yo comparo con Galicia... Cualquier agua será menos fría que la de aquí, jajaja. Estuvimos en las piscinas naturales de Caneiros, en la playa de Mosteiros y en una playa alucinante que para acceder hay que hacer una fuerte bajada, Praia da Foz das Coelhas.
En todas el agua era fría pero agradable... Con el calor que hacía, daba mucho gusto meterse.
Volvimos de Sao miguel el día 4 de agosto, felices por lo bien que lo pasamos y la cantidad de cosas que hicimos... Agradezco a todas las personas que aquí me aconsejaron o dieron información. La isla es preciosa y en el futuro queremos volver a otras islas.
Por si le sirve a alguien:
-Nos hospedamos en el THE LINCE HOTEL, 4 estrellas. Cogimos el paquete con los pasajes y transfer en el Corte Inglés. No era barato, pero la verdad es que es muy bueno. Muy cómodo, desayunos super variados y completos, y tiene una piscina (no muy grande) y sauna. Lo hay en Ponta Delgada (donde estábamos) y en Nordeste. En Ponta Delgada es una zona muy silenciosa y tranquila, a 20 min del centro a pie.
-Fuimos 7 días, del 28 de julio al 4 de agosto. Es un tiempo más que suficiente para recorrer Sao Miguel, pero a nosotros no nos gusta correr ni andar agobiados, así que como vamos con calma, esa cantidad de días nos parecieron bien. Eso da margen también a la improvisación, por ejemplo un día encontramos una playa preciosa en una bajada muy pronunciada y no la teníamos prevista, pero cambiamos planes y allá fuimos. También otra tarde decidimos repetir Sete cidades para hacer actividades en el lago, que a mi hijo le apetecía, así que genial. Vimos muchísimas cosas, (algo hay que dejar siempre para una próxima vez), digamos que vimos lo que se podría considerar esencial, y bastante más.
-Yo llevaba planificadas las visitas y actividades por día pero es muy importante llevarlas sujetas al tiempo meteorológico. Hay cosas que no se pueden ver con niebla, así que si está despejado, mejor aprovechar para ver por ejemplo Lagoa do Fogo o Lagoas Azul y Verde de Sete cidades y si os toca con niebla váis a otro sitio en el que no influya ese tiempo. Es decir, hay que ser flexibles. Nosotros tuvimos muchísima suerte y tuvimos todos los días despejados menos el que llegamos y la tarde del último día. O sea que el tiempo estuvo de nuestro lado.
-Si váis a hacer avistamiento de cetáceos, como ya dije en otro post respondiendo a un viajero, siempre planificadlo para el principio de la estadía, así si se suspende por mal tiempo, tenéis oportunidad de cambiarlo por otro día. Así nos lo aconsejaron en Futurismo. Os recomiendo esa agencia, me parecieron muy profesionales. La salida vale muchísimo la pena, pero bueno, yo no soy objetiva, soy bióloga... Los animales se veían muy cerca y bien, pero eso depende del día. Fue muy emocionante.
-La visita a Lagoa de Fogo no se puede hacer con el coche. Esto es algo aparentemente nuevo, yo me enteré allí. Seguro ya estaba explicado en el foro pero no lo vi. Hay que dejar el coche en el parking de Caldeira Velha y tomar un bus que sale 5 euros/persona (caro a mi modo de ver). Se supone que lo hacen porque arriba no hay parking suficiente y por motivos de sustentabilidad, lo cual me parece bien, aunque no me gusta del todo como está montado y creo que ya que es obligatorio deberían ponerlo más barato. El recorrido dura una hora y diez y paran escasos 5/10 minutos en cada mirador, tiempo suficiente para sacar fotos y salir. Eso no me moló mucho porque es un poco agobiante. Otra opción, si se planifica desde la mañana, es llegar, hacer el sendero o lo que se quiera bajando a la Lagoa, y luego de unas horas tomar otro bus para regresar (con el mismo ticket, porque sería el regreso). Nosotros como ya fuimos por la tarde, no lo hicimos, nos cogió un poco de sorpresa (y como a nosotros, a muchos más... Leer más ...
Hola, buenas noches
A mediados de septiembre visitaremos 3 islas de las Azores ( Terceira, Faial y San Miguel) y quizás hagamos alguna excursión para ver cetáceos. La duda es si a mediados de septiembre es buena época y en que isla hay más posibilidades de hacer algún avistamiento. Muchas gracias.
Yo llegué el viernes pasado de Sao Miguel. Hicimos la salida de avistamiento, fuimos con la empresa Futurismo, me la habían recomendado unas compañeras biólogas que trabajaron con ellos. Me parecieron respetuosos con los protocolos de conservación y muy amables en el trato. Salimos desde Ponta Delgada (sur). Luego vi en su página de facebook que desde Ribeira Grande (norte) vieron más o menos las mismas especies.
En Azores se pueden ver más de 20 especies de cetáceos, pero no significa que todas las especies estén en la misma época ni que vayan a aparecer todas las probables. Hay especies residentes y otras que varían a lo largo del año. Incluso la diversidad que se puede ver varía cada día.
Nosotros vimos rorcuales boreales (baleia sardinheira), dos especies de golfiños con las crías, una especie de arroaz y atunes, además de un banco enorme de caballas y pardelas cenicientas (que ellos llaman cagarros). Todos en bastante cantidad, muchos ejemplares. Otros días se vieron cachalotes, etc. Si tienes facebook entra a su página (Futurismo Whale Watching creo que es).
Para escoger la isla yo te recomiendo que les escribas y preguntes... Es un poco lotería. Sao Miguel tiene salidas por la mañana y la tarde. Yo les escribí varias veces para preguntarles diferentes cosas (elección del día, si barco o zodiac, etc) y siempre me respondieron rápido y de forma muy amable.
Lo más importante para escoger el día es que haya el menor viento posible para que no te marees, de todos modos si hay mucho viento no salen. Yo iba a sacar para el sábado y la chica me recomendó el domingo, y fue genial. También recomiendan que la saques para el principio de tu estadía, así si tiene que suspenderse por mal tiempo te la pueden pasar a otro día.
Muchas gracias por vuestras rápidas respuestas! Buscaremos alternativa o reduciremos expectativas en Azores con quizás una escapada a Sao Miguel unos días. Agosto no es opcional, no tenemos otras fechas para las vacaciones, pero si a eso le sumas falta de planificación este año ha sido la tormenta perfecta jajaja. Agradezco vuestros consejos!
Nosotros nos vamos mañana, reservé todo con tiempo y aún así el coche sale carísimo.
Para Portugal, te recomiendo que vayas viendo alojamiento porque está muy de moda y está bastante a tope de turistas. Igual en ciudades como Lisboa y Oporto no tienes problemas pero en las ciudades más pequeñas puede estar complicado.
Nosotros vamos al norte de Portugal mucho (nos queda a tiro de piedra) y es increíble lo que aumentó el turismo en los últimos años.
En el Parque do Pasatempo están realizando trabajos de restauración. Recientemente han empezado a organizar visitas guiadas, previa reserva. Lo que pasa es que las visitas están muy solicitadas y se llenan con bastante antelación. Se reservan en la página web del concello de Betanzos. Para junio ya no quedan plazas.
Bueno saberlo, creí que lo de la restauración no había empezado aún.
Buenas tardes, voy a pasar 4 días en Santiago de Compostela, como campamento base y visitar algunas pinceladas de Galicia...seguro A Coruña...y lo que me sugiráis. Voy con mi hija de 8 años, he leído del parque do pasatempo en Betanzos, pero google maps dice que está temporalmente cerrado, es cierto.
Recomendaciones?
Muchas gracias
Hola,
El "Parque do pasatempo" está literalmente muy venido a menos, hace tiempo que se pide su restauración, ya que es una joya urbana... Creo que había un proyecto de restaurarlo pero de momento nada.
Yo dedicaría un día a Santiago, recorrer y disfrutar sus calles, visitar la catedral, San Martiño Pinario, praza das praterías, obradoiro, etc. Si está dentro de tus posibilidades reserva entrada para la visita guiada al Pórtico de la Gloria, vale la pena. Desde que se restauró, como lo hizo una entidad privada, cobran... A mí me gustó mucho la explicación, y eso que ya había ido muchas veces antes. También hay otra visita que es la de los techos de la catedral pero esa nunca la hice. El Museo do Pobo Galego está muy bien también, suele ser una excursión fija de los coles.
Te dejo este link por si te sirve: www.littlevigo.com/ ...ela-ninos/
Si vas a ir a Coruña, otro día se lo dedicas a esa ciudad... Para la niña, el acuario fijo... La Domus y el museo tecnológico son interesantes pero quizás sea pequeña, todo depende de lo mucho que le gusten las ciencias. Tenlo en cuenta para la entrada porque a veces hay paquetes combinando. Mi hijo era muy fan de los acuarios y la primera vez yo lo llevé sólo al acuario. Otra visita chula puede ser la Torre de Hércules, por la historia que tiene. Esa zona es muy ventosa, ojo.
Si vas en coche, y dependiendo de la meteorología, luego puedes acercarte a Carnota, que es una playa enorme, donde está uno de los hórreos más grandes de Galicia. Si no te apetece playa hay pazos (casas señoriales) para visitar también.
Yo soy muy de naturaleza y de senderear, así que mi recomendación sería que te acercaras a la Fervenza da Toxa (fervenza= cascada) que es espectacular, y esa zona tiene varios miradores con unas vistas hermosas. Está en la localidad de Silleda. Allí muy cerquita está el Monasterio de Carboeiro, recientemente restaurado y que se puede visitar (consulta como sacar entradas).
En fin, yo haría 1 día Santiago, 1 día Coruña, 1 día fervenza da Toxa y Monasterio de Carboeiro y quizás otro día costa viendo pueblitos: Catoira, Lira, Muros, por ejemplo.