Bélgica es pequeña, es casi como una provincia mediana de España, es decir, se recorre rápido...
Para lo que cuesta moverse en tren por ahí, que es poco, no me preocuparía en si es día de semana o no, me preocuparía más el tema de cantidad de gente... Y en ese aspecto, de poder, quizás evitaría ir en fin de semana (sin que por ello sea grave ir en fin de semana, que mucha gente va en una escapada de fin de semana largo y aprovecha para ver lo que le de tiempo...)
Te puntualizo una cosa que creo que es importante (como no sabía el resto del itinerario, me chocaba lo que decías de Nara y no te entendía bien).
Nara tiene 2 estaciones, la Kintetsu Nara, que si, llegas ahí desde Osaka, y la JR-Nara... La JR-Nara comunica con la Nara line, Kioto y Nara... Y tiene entre sus paradas intermedias sitios como el mencionado Tofukuji, o, a donde quiero llegar con la explicación, Fushimi Inari.
El día que ves Nara te va a sobrar tiempo... Por tanto, aunque vayas a Nara desde osaka, yo ese día tras ver Nara me iría en la Nara line a Fushimi Inari, verlo esa tarde, y de ahí a la estación de Kioto son, literalmente, 5 minutos... Ya en Kioto pillas el tren a Osaka (25 minutos) y listo. Das un poco más de vuelta, pero aprovechas mejor el día.
Ir de Nara a Osaka es más o menos 1 hora de tren... Por lo que la sugerencia que te hago no es ninguna locura, y además, quitar Fushimi Inari de los días de Kioto te aliviaría muchísimo el itinerario.
Lo de la sugerencia de cómo repartir Kioto es algo aleatorio, al final, un poco de improvisación vas a tener que hacer, porque no todo el mundo se para lo mismo en los templos, igual uno saca un par de fotos y marcha, y otro se echa horas viéndolo (el Kiyomizudera por cierto tiene muchas cosas para ver, y además, en la cuesta hay tiendas XDDDD, ese templo lleva bastante tiempo)
De ahí la sugerencia de que si quizás tuvieses tiempo el 3/11 vieses Kiyomizudera y entonces te quedaría el 5 para el resto de Higashiyama...
Pero si el 3 prefieres ver algo más cercano a donde acabas la ceremonia del te, pues perfecto también, y entonces si, como dices, el 5 puedes ver Kiyomizudera y luego el resto.
Al final, no hay una "manera absoluta" de ver Kioto, todas las ideas son buenas... Por ej en uno de mis viajes sí que hice coincidir ver el Kinkakuji con la hora cercana al atardecer (los colores al atardecer son más cálidos y el efecto que hace en el pabellón dorado son bonitos)... Pero te lo comento desde el punto de vista de alguien que va por primera vez y quizás no sepas calcular bien los tiempos (todos somos optimistas, creemos que nos da tiempo a ver muchas cosas, pero luego resulta que el bus tarda más de la cuenta y nos metemos en prisas XDDD), de ahí lo de recomendar ver primero de todo Kinkakuji.
Si, lo de Ryoanji es cuestión de gustos, a mi me gusta (jardín de rocas, la fuente con forma de moneda de 5 yenes...) pero entiendo que no a todos nos gusta las mismas cosas... Y además, no hay tiempo a verlas todas, así que estoy de acuerdo contigo de que si hay que elegir, a mi también me parece mucho más atractivo el Otagi Nenbutsuji...
(también puede influir que el Ryoanji lo vi 4 veces y el otagi 1... XD)
Arashiyama:
puedes subir como decía en bus al Otagi, y luego bajar andando... No solo por Adashino, sino por otros templos Gyouji (templo pequeñito con jardín de musgo) y bajar por esas calles de casas tradicionales (saga-toriimoto creo que se llama)...
Y finalmente acabar en el rio viendo el puente Togetsukyo. Además cerca de esa zona, antes de llegar al puente, hay bastantes restaurantes, y puestos de comida y postres...
En otoño destacan los postres de castaña , Kuri en japonés, pruebalos que están riquísimos.
.. .al final, Arashiyama tiene bastantes cosillas para ver, de poder, incluso para darle su propio día... read more...
@Charlie88
No veo mala idea lo de volar a Hiroshima, te ahorra tiempo y dinero. Y además, por lo que dices, también ahorras en el vuelo y el total de 18 horas es muy interesante.
El tema ahí, está en que muchos optan por comprar un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 17.000 yenes que dura 5 días... Porque bajar a Hiroshima-Miyajima y volver a subir, ya cuesta unos 22.000 yenes...
En tu caso no deberías necesitarlo, eso si, si haces caso de las "malas lenguas" que te dicen de ir a HImeji el 17 y no el 16 por la tarde, pues sí que te saldría más caro. XD
Lo que pones tú, es lo coherente por el tema económico (ir de Hiroshima a Himeji y de Himeji a Osaka es la opción barata... Yo lo planteaba desde un punto de vista "fotográfico"... Verlo temprano con poca gente y tener más tiempo para ver castillo, jardín, y de querer, añadir también el monte SHosha...
Pero si para ti ver Osaka es importante, intenta hacer la versión que dices tú.
(pero ten en cuenta que ver Himeji, Miyajima e Hiroshima, ya 2 días enteros suele ser muy justito, hacerlo con solo un día y esas pocas horas del día de llegada, va a estar apretada la cosa, es decir, con tu plan:
El 15 ver lo que de tiempo de Hiroshima
El 16 ver Miyajima hasta las 11-12, a ojo, porque luego aún tienes unas 2-3 horas de transportes y tiene que darte tiempo a ver castillo y jardín... Antes de que anochezca y cierre (17h)
Es decir, es muy forzado, por eso te hice esa recomendación. Yo sacrificaría la mañana del día 17 en Himeji antes que en Osaka, creo que tu plan no te permitirá disfrutar ni Hiroshima, ni Miyajima, ni Himeji.).
Si dormir en Hakone es algo que te apetece mucho, te puntualizo:
Yo el día 22, como "fan" de Kioto, creo que le daría ese día como 4º día para Kioto, y a partir de las 5 de la tarde podrías ir a Hakone a dormir...viendo algo el 23 y luego ya seguir a Tokio...
Pero Hakone es Hakone, y Fuji es Fuji XD, es decir, son montañas distintas... A lo mejor ese día 22 te pueda interesar dormir en Tokio, y otro día (ya dejando la maleta en Tokio) te pueda interesar ir a la zona del Fuji, por ej. Alrededores de lago Kawaguchiko...
Pero esto haría bastante difícil el hacer visitas en la zona del Fuji (la zona que rodea el Fuji tiene muchas cosas para ver, los 5 lagos del Fuji, cascadas, un bosque, cuevas, etc)...
Por tanto te hago este planteamiento... Y que conste que es un tanto rebuscado (pero tienes los días tan justos en cada sitio que solo se me ocurre esta idea para cumplir todas tus espectativas):
Reservas, si aún se puede, una excursión organizada para el día 23 por los 5 lagos del Fuji, pásate por el hilo y mira las opciones de webs distintas que hay, y si te interesa (y ojo al precio), pues la reservas
El 22 ves Kioto... Marchas tras atardecer a dormir a SHin-Fuji (u otra, la que te digan que es el punto de recogida)...
El 23 puedes hacer esa excursión al Fuji, quizás la pagoda Chureito sea de lo último que se ve ese día... Y en vez de bajar de nuevo a la estación de Shin-Fuji, quedarte arriba, en la estación de Fujisan (te digo así para que las ubiques en google maps), y de ahí ir a kawaguchiko a hacer noche.
Y el 24 ya regresar a Tokio y usar el día en Tokio...
Y sino, lo que te decía, el 22 ves Kioto, vas a dormir a Tokio, y otro día distinto vas tú de Tokio a Fujisan y haces noche en kawaguchiko...
Que anochezca pronto puede ser un problema (de limitación de tiempo) en Kioto, pero no en Tokio... Para mi muchos barrios ganan viéndolos... read more...
Ok, pues entonces si van a ser 9 días en Okinawa y no quieres llevar las maletas, tendrás que buscar donde dejarlas tanto tiempo. Supongo que esto limita opciones.
En Osaka no sé donde puede haber maletas baratas, quizás en den den town? ahí no tengo ni idea... En akihabara sí que las hay, y de todos los precios, pero en otros sitios ni idea.
A lo mejor en un Don quixote
Pero claro yo me refiero a una maleta de esas baratas de todo XD, la que compré yo, grande, no sé si pagué 4500 yenes (aunque lo normal es que cuesten del doble para arriba...)
Lo decía porque seguramente tengas que pagar en torno a 5000-7000 yenes por cada maleta que dejes a cuidar... Si no te encuentras algo así barato en Osaka, pues entonces sí que te valdrá la pena llevar tu maleta y guardarla por donde veas.
Ok, del free tour como no sabía qué ves y qué no, pues no podía opinar para luego quitar cosas...
Sería una pena subir la cuesta, ver Sanenzaka, Ninenzaka, quedar a las puertas del Kiyomizudera y no verlo... Es una buena cuesta la que tendrías que volver a subir...
Como tú tienes esa ceremonia contratada para ese día a las 13h, quizás quieras preguntar el orden de la ruta del free tour... Si acaban en Kiyomizudera y luego vuelven al punto de origen. O si hacen una ruta circular (en sentido contrario a las agujas del reloj) yendo por Gion, Kiyomizudera, Sanenzaka,ninenzaka, Yasaka, etc, hasta acabar de nuevo en Gion...
No puedes unir Nara y Fushimi Inari? por? o es que no tienes tiempo para ver Nara? (como no sé el resto, solo puedo opinar de lo que pusiste.)
Si vas a ir a Fushimi Inari sin ir a Nara, uno de los días de Kioto, quizás haría al revés, verlo por la tarde, tras acabar de ver las visitas de ese día de Kioto. Ya que en Kioto la mayoría de los templos cierran a las 5 (aunque no sé cuando empieza el horario de invierno en noviembre, igual algunos cierran algo antes).
Podrías ir a Nara un poco antes del atardecer, dar un vistazo de día, y esperar a que anochezca allí para verlo también con iluminación nocturna, ya que ese templo no tiene horario de cierre.
Los templos de Arashiyama no abren muy temprano, y aunque alguna gente ponga de ir primero a Arashiyama, si no controlas bien los tiempos igual luego no te da tiempo a ver el resto.
Yo te recomendaría ver primero el Kinkakuji, que si, a primera hora según abra habrá algo menos de gente, ver esa zona y luego dedicar el resto del día a Arashiyama. Pero si lo prefieres hacer en sentido inverso, eso queda ya a tu gusto. Calcula tiempos no vaya a ser que luego no llegues a tiempo al Kinkakuji.
Respecto a tu pregunta de los dos "nenbutsuji", el chulo es el de arriba, el Otagi (aunque el adashino también me llamó la atención), pero si subes en bus (o taxi) al Otagi, luego ya puedes ir bajando y viendo templos y la zona por ahí.. Y el Adashino ya te pilla de camino.
Tofukuji no es que no valga la pena, sí que la vale, y más en otoño... El problema es el tiempo que tienes disponible... Ah, y que a primeros de noviembre no creo que puedas ver el momiji (colores rojos otoñales)
Retomando de nuevo el resumen:
Día 6 03/11: Kioto Fee tour, te -kimono... Tarde en Higashiyama (si da tiempo, algún templo más... Quizás el Kiyomizudera?, y ya tras anochecer ver Gion y Pontocho.
Día 7 04/11: KIOTO (Arashiyama) y Kinkakuji
Día 8 05/11: Kioto Higashiyama resto.
Día 9 06/11: Kioto Castillo de Nijo, Sanjusangendo, y lo que quede pendiente... Tarde Fushimi Inari?
Yo he visto algunos para Agosto por 680, Madrid Tokio, con Cathay. Las escalas de 1,20 horas y 2 horas
Pues @Malik con ese precio yo casi me habria lanzado jajaja
Pues te cuento... Con los números de ahora, estamos decididos.
Que pasa? Que vamos con otra pareja y otra niña más ( cuñados y mi sobrina), y tienen que gestionar las vacaciones.
Si las consiguen...y los números siguen saliendo igual, creo que nos vamos!!
Sin querer meterme en la vida de los demás, si te convencen precios, quizás quieras atarlos para ti y tu familia, y luego la otra pareja que busque algo similar...
Con que luego busquen un vuelo que llegue el mismo día y a la misma ciudad, luego ya os juntáis...
Por ej. Mi primer viaje fui con un grupo de gente que volaba coruña-barcelona-frankfurt-Tokio... Con noche en Barcelona...
Cuando me acoplé a ese viaje, ya no había esa combinación, pero me encontré un vigo-parís-Tokio, que llegaba el mismo día y una hora antes que ellos, y además mucho más barato y sin la noche de hotel en Barcelona... Así que en ese aspecto, me benefició...
Por el contrario, en otro viaje, por esperar a que uno se decidiese, me perdí una oferta de vuelo de solo 18 horas totales y 500 euros, y al final me tuve que comer un vuelo de 26 horas y 800 euros...
Pero claro, si la condición es "o todos o ninguno", pues habrá que esperar XD
Claramente un día para Yuangjiajie-Tianzi y un día para Tianmen.
Lo de llegar a tiempo para pillar el tren a Furong... Mira a ver, no lo tengo claro, diría que no. Me suena que para hacer la ruta en sentido Fenghuang->Furong->Zhangjiajie, si que hay trenes hasta tarde... Pero al revés, no, que para ir de Zhangjiajie a Furong en tren la cantidad de trenes es muy inferior (y horario mucho más reducido)
Lo miraré, si no ni hay problema en hacerlo la mañana siguiente e ir sin prisa en la montaña, era solo por si daba tiempo, pero mi duda principal era si la montaña merecía la pena, leo opiniones contrarias
Eso se ve mejor con un itinerario completo día a día... Para ver "de donde vienes, a donde vas", tiempo real disponible, desde donde llegas y desde donde marchas... En fin, hay una cantidad grande de combinaciones y sin saber esos datos es difícil opinar...
Por ej. Podría ser que llegases un día a Zhangjiajie por la mañana, ese día ir a Fenghuang, verlo y dormir allí, al día siguiente acabar Fenghuang, tarde para Furong y dormir en Zhangjiajie...
Al día siguiente Yuangjiajie y Tianzi
Y al siguiente, TIanmen "sin prisas" (que necesita el día entero, para mi marchar al medio día es insuficiente)... O como mucho, si te conviene, que este día a la noche marches en vuelo a tu siguiente destino...
Así que eso, sin saber tu itinerario, es imposible opinar.
Buenas noches!!
A finales de Marzo del 2026 nos vamos a China. Vamos a estar 15 días enteros más el que llegamos a Shanghai ( llegamos a las 10:00 ) y el que volvemos desde Pekín ( salimos a las 20:00 ). Vamos mi mujer y yo y nuestras hijas que, en el momento del viaje, tendrán 7 y casi 11. Nuestros imprescindibles son:
Shanghai
Zhangjiajie
Chengdu
Pekin
Y ahora viene la duda. Dependiendo de los días que dediquemos a estos 4 sitios, podremos elegir alguno de estos opcionales:
Xi'an
Fenghuang y Furong
Guilin y Yangshuo
Chongquing
También hemos contemplado la opción de que, si sobra un día, hacer Disney en Shanghai o Unviersal en Pekin, que seguro que a las niñas les encanta.
Me podéis indicar si cogeríais alguno de los opcionales o si veis posible coger 2. A mi me gustaría Guilin por las terrazas de arroz y hacer el "rafting" con la barca de bambú en Yangshuo, pero si el traslado es largo o nos desviamos bastante, igual la opción seria Fenghuang y Furong.
Gracias!!
Ponlo todo en un itinerario día a día para ver la realidad, porque igual con lo que tú consideras imprescindible ya llenas el itinerario al completo y no da tiempo a nada más.
Creo que no cuentas los días de viaje, pero lo puntualizo para que lo veas:
Día 1 vuelo
Día 2 llegada,
3 Shanghai (si con parte del día 2 y el 3 te llega, perfecto, ya que quieres ver muchas cosas)
Zhangjiajie necesita mínimo 2 días enteros, aunque por cercanía añadiría Fenghuang y Furong con otros 2 días...
Si metes Chengdú (yo lo descarté por falta de tiempo, que serían 2 días?)
Y Pekin, unos 4 días
Unido al día de vuelo de vuelta...
Pues ya vamos por unos 14 días...
Si no te puedes mover mucho más allá de esa cantidad, diría gue Guilin y Yangshuo que necesitaría al menos 3 días (y está lejos, igual necesitas gastar tiempo en ir), posiblemente no te de tiempo a ir
Xian lo mismo, aún reduciéndolo al mínimo, 1 día... Pero China es enorme, o bien tiras de vuelos domésticos para ganar tiempo, o habrá traslados en los que pierdas casi el día entero...
Y quedarían sitios chulos sin mencionar, pero eso, que es mejor saber el tiempo exacto que tienes para poder ver donde "arañar" tiempo y ver si se puede añadir alguna cosa más.
Por eso mejor haz un itinerario detallado , pon ya los días reales para que te sea de utilidad a ti también, y ve rellenando con lo que dices que es imprescindible... Y a ver si sobran "huecos" para añadir algo más.
Yamato es muy caro. Mejor Japan Post. Mismo servicio y mucho más barato. Por ejemplo, enviar una maleta grande (160 cm) desde Tokio a un hotel de Kyoto/Osaka:
- Yamato: 5060 yen
- Japan Post: 3010 yen
Emmm... No?
No sé si hubo cambios, o si tú estás comparando otra cosa distinta (quizás envío en el mismo día?)... A mi me suena que enviarla de Tokio a Kioto/Osaka rondaba los 2630 yenes (es lo que me suena de memoria, igual subió algo últimamente)...
A lo mejor ese precio de 5000 yenes sea una especie de "envio expres" o algo así? el que digo yo creo que llega al día siguiente, no sé si influye el horario de envío, etc.
Pero no conozco la opción que dices tú de Japan post, ni los tiempos, ni si la recogen en los hoteles, etc... Puede ser una alternativa interesante.
A lo mejor es lo que comparas tú, que igual esos 5060 sea un envío en el mismo día, y que en ese caso pues que sí que sea más barato la opción de japan post, si lo pudieses aclarar, podría ser una opción interesante para mucha gente.
(de ser eso, pues si que es barato, incluso competiría con el envío de Yamato de un día para otro...)
Claramente un día para Yuangjiajie-Tianzi y un día para Tianmen.
Lo de llegar a tiempo para pillar el tren a Furong... Mira a ver, no lo tengo claro, diría que no. Me suena que para hacer la ruta en sentido Fenghuang->Furong->Zhangjiajie, si que hay trenes hasta tarde... Pero al revés, no, que para ir de Zhangjiajie a Furong en tren la cantidad de trenes es muy inferior (y horario mucho más reducido)
Quizás antes de decidir donde alojarte, quieras mirar primero qué excursiones quieres hacer y desde donde salen...
Yo por ej. Dormí un día en Phuket porque desde ahí salía una excursión a la isla de James Bond entre otros sitios que quería ver, y el resto de días lo hice en Krabi.
No sé cuales te van a llamar a ti la atención, hay playas muy famosas, opciones de paseo en kayak, buceo, etc. Mira cuales te llaman más la atención y desde donde salen.
(también, si te gusta hacer fotos, fíjate en las mareas, ya que las rutas de las excursiones son siempre fijas y en el mismo orden, inexplicablemente, no prestan atención a detalles como ese... Y por poner solo un ejemplo, no es lo mismo ir a la isla de James Bond con marea alta, o casi, para ver el islote en el agua, que ir justo con marea baja y estar sobre arena mojada).
Hola, en nuestro segundo viaje a Japón queremos hacer este itinerario: llegada a Osaka y nada más llegar tren a Hiroshima(2 días), tren a Koyasan(2 días), tren a osaka (3 días), avión a Okinawa (9 días), vuelo a Osaka (3 días) y vuelo a Casa.
Mi duda surge en que hacer con las maletas, viajaremos con tres maletas grandes y alguna de mano (queremos comprar muchas cosas jaja). Mi idea (que dudo que sea la mejor) es nada más llegar al aeropuerto de Osaka enviar dos de las maletas grandes al hotel de Osaka y quedarnos solo con una. Y antes de volar a Okinawa volver a dejar dos maletas en el aeropuerto de Osaka y al volver de las islas recogerlas.como lo veis? Gracias
Yo haría:
Llegada a Osaka y dormir en Osaka.
Ir a Hiroshima (Himeji? Miyajima? quizás Onomichi y templo Kosanji?) dejando la maleta en el hotel de Osaka, y volver de nuevo a dormir a Osaka... (buscar evidentemente un hotel con guardaequipaje... Y paciencia XDDD) no sé si tu planteamiento es 2 días pero una noche suelta fuera solo.
Ir a Koyasan, dejando de nuevo la maleta en el hotel de Osaka, hacer noche suelta allí (solo necesitas una noche), y vuelta a Osaka de nuevo...
Y para Okinawa, pues al ser tantos días, pues supongo que facturarás la maleta e irás con ella, supongo... Si planteas dejarlas en Osaka tantos días, habría que mirar, no sé donde las cuidan tanto tiempo, quizás en alguna oficina que cuide equipaje ... O buscar algún sitio de taquillas que valga a largo plazo.
No lo había pensado pero es muy buena idea, dormiré un par de noches en Osaka al principio y así dejo allí las maletas.
Quitando de preguntar una vez tenga la reserva, ¿alguna forma de saber que hoteles guardan las maletas?
Y otra cuestión, al ir a Okinawa tampoco necesitamos llevar todas las maletas, ¿sabéis si se pueden dejar en el aeropuerto? imagino que en la ciudad si que existirán sitios donde puedas dejar las maletas tantos días, más que nada para comparar precios y buscar el sitio más barato.
GRACIAS
No sé desde donde reservas, en booking te dan info de los hoteles y sus servicios, entre ellos, si tiene guardaequipaje o no.
Aún así, no está de más preguntar por email por si ponen alguna pega.
(yo hago ese planteamiento ,de volver siempre a alojarme en el mismo sitio, para que sean menos reacios a cuidar la maleta)
Lo de donde dejar la maleta tantos días... Pues ni idea, imagino que quizás por Namba o por la estación de tren de Osaka pueda haber algún sitio que cuide el equipaje varios días (creo que también hay taquillas para equipaje a largo plazo en algún sitio, pero ni idea)
Yo es que para eso soy muy burro, no me aclaro con las taquillas esas modernas que no son simplemente echar una moneda y ya está, sino que tienes que hacerlo desde un panel o el móvil... Yo prefiero buscar una oficina , dársela a alguien y que me den un recibo y listo XD
Por cierto... Entiendo que tienes las maletas suficientes, son buenas y prefieres esa opción... Pero a lo mejor también te quieres plantear viajar solo con una (o dos como mucho), que igual a la ida te llegan, y al final del viaje ir a Akihabara a comprar algunas baratas y llenarlas de compras...
Ten en cuenta que probablemente te cobren en torno a 500-800 yenes por día y por maleta...
(entiendo que compraste, o comprarás, un vuelo que te permite viajar con 2 maletas por persona)
Lo digo porque igual acabas pagando tanto porque... read more...
Gracias por las respuestas. En el caso de Múnich hay un vuelo el viernes a las 18h y la vuelta sería el lunes a las 21. Muy aprovechable. En el caso de Cracovia la ida es a las 20 pero la vuelta del lunes es a las 15. El horario de la vuelta me frena esta opción.
Seria el fin de semana del 12 de diciembre
Ok, pues mira disponibilidad, porque miré por curiosidad en civitatis, y la excursión que lleva al castillo Neuschwanstein y palacio Linderhoff no tiene casi disponibilidad la segunda quincena de diciembre... Pero en ese fin de semana sí que tienes opciones... Visita guiada, o ir en tren, o con audioguía... Civitatis te ofrece 3 opciones de excursión para ir... Echa tú un ojo y mira si te interesa alguna opción (u otra, o ir por libre, o lo que sea... Pero eso, que lo vayas mirando ya)
Para Cracovia igual el tiempo es un poco más justo.. .a Cracovia diría que le vienen bien 3-4 días, con esos horarios apenas tendrías 2 días para verla y entre ver Cracovia, hacer algún tour, ver los mercadillos, ver si quieres el campo de concentración, minas de sal... En fin, que son muchas cosas para tan poco tiempo. Sin embargo para Munich me parece más "apañadito" (un día excursión y un día y medio para la ciudad, me parece una cantidad decente)
Es que igual no hay suficiente demanda como para hacerlas, ni idea... Por ej. Yo visité Aragón en 14 días, pero con mi propio coche... Igual te quieres plantear el alquilar coche y recorrer tú la provincia a tu aire... ( o si el coche no es opción, pues ir por tu cuenta a esos sitios puntuales, y bien verlos por libre, o alguna visita guiada que haya... Que en algunos sitios sí las hay, por ej. Tarazona...etc... El castillo de Loarre también tiene visita guiada, aunque está más bien cerca de Huesca XD ...)
Hola! Quiero darle una sorpresa a mi marido por su cumpleaños en diciembre, por lo que había pensado ir a alguna ciudad europea con ambiente frío y navideño unas tres noches y que no se desmadre de precio (el viaje largo de este año ya se ha llevado un gran mordisco del presupuesto). En Alsacia estuvimos en 2015 y también conocemos Praga, Viena y Budapest (aunque no en Navidad). He pensado en Cracovia porque hay vuelo directo desde Barcelona pero no me acabo de decidir. ¿Es buena idea? ¿alguna otra opción?
Gracias de antemano!
No te planteas alguna ciudad alemana o del centro de Europa que tenga mercadillos navideños? para tan pocos días y para esas fechas, quizás sea una opción bonita. (Nuremberg, Salzburgo, o como bien dices, Croacia, etc)
Sí, pensaba en Múnich. Pero no sé si 3 noches es suficiente...
Munich se ve rápido, 1-2 días llegan... De hecho, yo hasta me plantearía una excursión al castillo de Neuschwanstein uno de esos días, y el resto para ver Munich y los mercadillos...
(dices 3 noches, pero no el tiempo real... Asumiendo lo peor, tendrías solo 2 días, uno para la excursión y otro para ver Munich... Si además el día de llegada y el día de regreso se aprovechan algo, pues mejor...)
Pero ojo, no sé cuando vas, pero esas fechas es muy probable que esté todo nevado. Si te vas a plantear esa idea de excursión, igual te vale la pena ir mirando ya si hay disponibilidad o no, y con quién... Porque si no la hay ,pues igual te quieras plantear otro destino.
Buenas viajeros! A ver si me podéis echar un cable con el itinerario a Japón, que me estoy rompiendo la cabeza. Somos 2 personas, una de ellas ya ha estado en Tokio y Kamakura (solo eso), la otra es la primera vez en Japón.
Viajamos desde Barcelona el día 14 de noviembre de 2025 (o sea ya casi xD) a Hiroshima llegando el 15 a las 12:30h y luego volamos desde Tokio el 29 a las 14:30h. Se me ocurrió cogerlo así para ahorrarnos algún billete y trayecto de tren y además salía muy bien de precio xD
Nuestra idea inicial era incluir la zona de los Alpes Japoneses o incluso ir a algún pueblo Onsen, pero quizás era abarcar mucho y no poder disfrutar tranquilamente el resto, siendo nuestro gran primer viaje a Japón.
a ver, los consejos pueden estar condicionados. Ya tienes alojamientos reservados o se puede opinar también sobre eso? XD
Aterrizamos el día 15 de noviembre en Hiroshima a las 12:30 para un total de 14 noches.
15 Hiroshima (1 noche): Visita del museo de la paz, Cúpula, Castillo, cena en Hiroshima humm... Volando a Hiroshima, curioso XD
A ver, como con todo, hay que priorizar. Y lo más importante, para mi, es saber cuando hay marea alta y baja para ver en eses momentos puntuales el santuario Itsukushima de Miyajima.
Esta tabla www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/
Dice que el día 15 no hay ninguna de esas mareas en el horario que te puedas permitir, así que perfecto tu plan de ver primero Hiroshima.
El día 16 tienes pleamar 07:20 y bajamar 13:11
Por tanto yo NO dormiría en Hiroshima, lo haría en Miyajima, sino no podrás ver el santuario Itsukushima con marea alta... Valora si esto que yo considero importante a ti te da igual o no.
En cuanto al día 15:
Veo justito el tiempo para visitar el museo de la paz. Entre papeleos y gestiones, igual llegas al hotel a las 14.30 o 15h (no sé calcular, pero el traslado te llevará más de una hora, y no sé la frecuencia de buses o de como sea que vayas )
Por tanto, el 15 tendrás el tiempo justo para ver el memorial y el museo. El castillo de Hiroshima ya no llegarías a tiempo, salvo que te valga un vistazo por fuera.
Pero eso, que yo me iría a Miyajima a dormir.
16 Miyajima-Himeji-Osaka ( 2 noches Osaka): Madrugar y visitar Miyajima. Después de comer Tren con parada para visitar el Castillo de Himeji → Noche en Osaka lo veo forzado. Necesitarás la mañana para ver Miyajima... Salvo que veas Himeji por la tarde (y no sé si es buena idea, por la posible cantidad de gente)...yo casi me plantearía este día para ver Miyajima bien, usar parte de la tarde en acabar de ver algo pendiente de Hiroshima si quieres, y vuelta a Osaka.
17 Osaka: Visita de Osaka. por tanto, quizás sea mejor ir esta mañana temprano a Himeji (castillo y jardín kokoen... Si quieres, puedes ir también al monte Shosha... O usar la tarde para Osaka.
A efectos de ahorrar tiempo, igual te convendría este día dormir en Kioto. Si ya tienes reservas, igual te conviene entonces enviar la maleta este día al hotel de Kioto y así el 18 madrugar y marchar rápido a ver Kioto
18 Osaka-Kioto (4 noches): Por la mañana nos vamos a kioto. Día completo en Kioto
19 Kioto: Día completo en Kioto
20 Kioto: Excursión Nara/Fushimi Inari
21 Kioto: Día completo en Kioto para mi gusto, 3 días en Kioto es algo justito. Da para lo básico, pero habrá que "resumir".
22 Kioto - Hakone o Kawaguchiko (1 noche): Cogemos el tren por la... read more...
Gracias por tu ayuda ! te lo agradezco .
El motivo de incluir Takayama en el itinerario era para ver otra cara de Japón, una zona más tranquila y con naturaleza. Pero como dices , no es la mejor opción: la primera vez que lo miré me salía que estaba a dos horas en tren, pero ahora he visto que son unas 4 horas, no se como lo mire .
La excursión al Fuji la haremos con agencia y, como sale y regresa a Tokio, preferimos dejar las maletas y volver a dormir allí. También tenéis razón en que no tiene sentido separar Hiroshima de Miyajima. Lo había planteado así para no ir cargados con las maletas, pero seguramente usemos una empresa de mensajería para enviarlas directamente al hotel de Osaka y viajar más ligeros.
En cuanto a los vuelos, voy a esperar un poco más. Iberia muchas veces tiene precios desorbitados, pero también suele sacar ofertas. Por ejemplo, este verano cogimos tres meses antes una oferta a Los Ángeles por solo 1.700€ los cuatro. Luego se apuntó otro grupo y el precio subió a 5.000 €, y al mes volvió a bajar a 2.500 €. Así que esperaré un poco más. Sé que son fechas complicadas, pero el vuelo de ida es más de una semana antes de Semana Santa. No espero encontrar una ganga, pero si no bajan lo más probable es que optemos por una escala en Dubái o en alguna ciudad europea y entrar por Tokio y salir por osaka o al
Los hoteles/apartamentos ya los estoy mirando y los reservaré con cancelación gratuita .
Este es el itinerario actualizado:
* 19/03: Salida de Madrid
* 20/03: Tokio día de llegada entonces.
* 21/03: Tokio
* 22/03: Tokio
* 23/03: Tokio (DisneySea)
* 24/03: Tokio (Excursión 5 lagos Fuji) ok, hay muchos tipos de excursión, uno de ellos sería que tú bajases en tren a SHin-Fuji o a Mishima, ahí te recogen, te hacen la visita guiada por el Fuji, y te dejan de nuevo en la misma estación de tren, por lo que podrías ya continuar tu viaje a Kioto... (ahorras trenes)...
Pero si tras mirar, te gustó más una que te lleva desde Tokio y te devuelve en Tokio, pues ok.
Eso si, asegúrate y mira alternativas, igual esa que parte de Tokio te lleva a ver menos cosas...
* 25/03: Tokio
* 26/03: Tokio → Kioto este día puede ser para Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde, ir a Kioto a dormir.
* 27/03: Kioto
* 28/03: Kioto
* 29/03: Kioto
* 30/03: Kioto → Nara
* 31/03: Kioto este día, cuando acabes de ver Kioto (sobre las 17h), te conviene marchar a dormir a Osaka.
* 01/04: Kioto → Himeji → Miyajima así ya vas a Himeji desde Shin-Osaka y te ahorras 30 minutos de trenes, y, más importante, no tienes necesidad de andar mandando la maleta de un sitio para otro. Dejas la maleta en el hotel de Osaka, al que volverás a dormir, y te vas a Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
* 02/04: Miyajima → Hiroshima → Osaka
* 03/04: Osaka → Tokio
* 04/04: Tokio
* 05/04: Tokio → Regreso a España
para mi, muchísimo mejor así. Más compensado y con margen a la improvisación.
(por ej. Según como vaya la sakura, o veas la meteorología, mantener como lo pones, o incluso usar el día 3 para ver Kioto e ir a Osaka uno de los días previos, por mal tiempo o porque no se vea bien la sakura...)
Idem para Tokio. Fíjate cómo va la sakura, si ves que al inicio del viaje no se ve, pues deja Ueno para el final del viaje.
Hola, en nuestro segundo viaje a Japón queremos hacer este itinerario: llegada a Osaka y nada más llegar tren a Hiroshima(2 días), tren a Koyasan(2 días), tren a osaka (3 días), avión a Okinawa (9 días), vuelo a Osaka (3 días) y vuelo a Casa.
Mi duda surge en que hacer con las maletas, viajaremos con tres maletas grandes y alguna de mano (queremos comprar muchas cosas jaja). Mi idea (que dudo que sea la mejor) es nada más llegar al aeropuerto de Osaka enviar dos de las maletas grandes al hotel de Osaka y quedarnos solo con una. Y antes de volar a Okinawa volver a dejar dos maletas en el aeropuerto de Osaka y al volver de las islas recogerlas.como lo veis? Gracias
Yo haría:
Llegada a Osaka y dormir en Osaka.
Ir a Hiroshima (Himeji? Miyajima? quizás Onomichi y templo Kosanji?) dejando la maleta en el hotel de Osaka, y volver de nuevo a dormir a Osaka... (buscar evidentemente un hotel con guardaequipaje... Y paciencia XDDD) no sé si tu planteamiento es 2 días pero una noche suelta fuera solo.
Ir a Koyasan, dejando de nuevo la maleta en el hotel de Osaka, hacer noche suelta allí (solo necesitas una noche), y vuelta a Osaka de nuevo...
Y para Okinawa, pues al ser tantos días, pues supongo que facturarás la maleta e irás con ella, supongo... Si planteas dejarlas en Osaka tantos días, habría que mirar, no sé donde las cuidan tanto tiempo, quizás en alguna oficina que cuide equipaje ... O buscar algún sitio de taquillas que valga a largo plazo.
Hola! Quiero darle una sorpresa a mi marido por su cumpleaños en diciembre, por lo que había pensado ir a alguna ciudad europea con ambiente frío y navideño unas tres noches y que no se desmadre de precio (el viaje largo de este año ya se ha llevado un gran mordisco del presupuesto). En Alsacia estuvimos en 2015 y también conocemos Praga, Viena y Budapest (aunque no en Navidad). He pensado en Cracovia porque hay vuelo directo desde Barcelona pero no me acabo de decidir. ¿Es buena idea? ¿alguna otra opción?
Gracias de antemano!
No te planteas alguna ciudad alemana o del centro de Europa que tenga mercadillos navideños? para tan pocos días y para esas fechas, quizás sea una opción bonita. (Nuremberg, Salzburgo, o como bien dices, Croacia, etc)
Ok, no puedo opinar porque no sé si cambió ahora...
Yo compré ambas entradas in situ, pero tienes razón que sería juicioso hoy en día comprarla con antelación, pero a mayores, si no cambió, la entrada a Yuangjiajie-Yangjiajie-Tianzi, tenía una validez de 4 días consecutivos, no es así ahora?
Es decir, cómprala para esos 3 días, que te cuesta lo mismo, y luego sí improvisas qué día subir... Evidentemente es mejor el orden que dices tú, dejar Tianmen para el día 13 es bastante necesario para estar más cerca del aeropuerto...
Pero lo que es los días 11-12 sí que puedes tener ahí un poco de margen.