@Vane_n7
Te puntualizo una cosa que creo que es importante (como no sabía el resto del itinerario, me chocaba lo que decías de Nara y no te entendía bien).
Nara tiene 2 estaciones, la Kintetsu Nara, que si, llegas ahí desde Osaka, y la JR-Nara... La JR-Nara comunica con la Nara line, Kioto y Nara... Y tiene entre sus paradas intermedias sitios como el mencionado Tofukuji, o, a donde quiero llegar con la explicación, Fushimi Inari.
El día que ves Nara te va a sobrar tiempo... Por tanto, aunque vayas a Nara desde osaka, yo ese día tras ver Nara me iría en la Nara line a Fushimi Inari, verlo esa tarde, y de ahí a la estación de Kioto son, literalmente, 5 minutos... Ya en Kioto pillas el tren a Osaka (25 minutos) y listo. Das un poco más de vuelta, pero aprovechas mejor el día.
Ir de Nara a Osaka es más o menos 1 hora de tren... Por lo que la sugerencia que te hago no es ninguna locura, y además, quitar Fushimi Inari de los días de Kioto te aliviaría muchísimo el itinerario.
Lo de la sugerencia de cómo repartir Kioto es algo aleatorio, al final, un poco de improvisación vas a tener que hacer, porque no todo el mundo se para lo mismo en los templos, igual uno saca un par de fotos y marcha, y otro se echa horas viéndolo (el Kiyomizudera por cierto tiene muchas cosas para ver, y además, en la cuesta hay tiendas XDDDD, ese templo lleva bastante tiempo)
De ahí la sugerencia de que si quizás tuvieses tiempo el 3/11 vieses Kiyomizudera y entonces te quedaría el 5 para el resto de Higashiyama...
Pero si el 3 prefieres ver algo más cercano a donde acabas la ceremonia del te, pues perfecto también, y entonces si, como dices, el 5 puedes ver Kiyomizudera y luego el resto.
Al final, no hay una "manera absoluta" de ver Kioto, todas las ideas son buenas... Por ej en uno de mis viajes sí que hice coincidir ver el Kinkakuji con la hora cercana al atardecer (los colores al atardecer son más cálidos y el efecto que hace en el pabellón dorado son bonitos)... Pero te lo comento desde el punto de vista de alguien que va por primera vez y quizás no sepas calcular bien los tiempos (todos somos optimistas, creemos que nos da tiempo a ver muchas cosas, pero luego resulta que el bus tarda más de la cuenta y nos metemos en prisas XDDD), de ahí lo de recomendar ver primero de todo Kinkakuji.
Si, lo de Ryoanji es cuestión de gustos, a mi me gusta (jardín de rocas, la fuente con forma de moneda de 5 yenes...) pero entiendo que no a todos nos gusta las mismas cosas... Y además, no hay tiempo a verlas todas, así que estoy de acuerdo contigo de que si hay que elegir, a mi también me parece mucho más atractivo el Otagi Nenbutsuji...
(también puede influir que el Ryoanji lo vi 4 veces y el otagi 1... XD)
Arashiyama:
puedes subir como decía en bus al Otagi, y luego bajar andando... No solo por Adashino, sino por otros templos Gyouji (templo pequeñito con jardín de musgo) y bajar por esas calles de casas tradicionales (saga-toriimoto creo que se llama)...
Y finalmente acabar en el rio viendo el puente Togetsukyo. Además cerca de esa zona, antes de llegar al puente, hay bastantes restaurantes, y puestos de comida y postres...
En otoño destacan los postres de castaña , Kuri en japonés, pruebalos que están riquísimos.
.. .al final, Arashiyama tiene bastantes cosillas para ver, de poder, incluso para darle su propio día...