Foro de El Viajero Independiente: Contacto entre viajeros: solicitudes de información, búsqueda de compañeros de viaje, grupos, etc. Foro de Viajes de los que prefieren montarselo por su cuenta.
Hola soy diego nosotros hicimos un viaje parecido hace unos cuatro años nos fuimos en furgoneta y pasamos por francia, suecia, italia, suecia, eslovaquia , polonia y nos bajamos por alemania todos estos paises estan muy bien preparados para los viajeros en furgoneta o caravana exceptuando eslovaquia y polonia que son mas pobres los lugares para parar de francia, suiza y alemania son una verdadera gozada y hay mucho que ver por esos paises nosotros estuvimos casi un mes y la verdad es que fue toda una aventura ahora tenemos pensado ir a rusia y bajar por finlandia también en furgoneta estamos mirando el estado de carreteras, visados etc.....
Nosotros por el contrario, cogimos un vuelo hasta noruega e alquilamos alla la furgoneta....estuvimos por suecia, noruega y dinamarca por 21 días....
El mejor viaje q te puedes imaginar....conducir por noruega es increible!!
Hola de nuevo después de tanto tiempo. Retomo la idea de viajar en coche desde españa ( sevilla) sta suiza en agosto unos 15 o 16 días si fuera posible. El problema es que no se por donde empezarcuanto me costara todo, si camping, si hoteles, donde buscarlos, peajes, lugares, mi coche, otro alquilado... Estoy perdido, si me pudierais seguir ayudando os lo agradeceria.
Haz los cálculos de kms y combustible. No siempre es interesante las autopistas de peaje, en Francia hay carreteras y solo al regreso y si hay prisa las tomaría.
El camping es más barato en Francia o Suiza que cualquier otro sistema y tiene ventajas: la gente que viaja como tú lo harías entra en los camping por la tarde y es centro de reunión de gente de toda Europa. Un equipo simple de camping es barato y se amortiza con una semana de hoteles o quizás menos. Tiene inconvenientes como todo y si solo es dormir y una ducha te compensa.
Los 50 o 60€ de hotel diarios ( los hay más baratos) casi es lo normal.
En Francia hay hoteles familiares en los pueblos y en Suiza también, nada parecido tenemos aquí.
Los hoteles aparecen en guías y también como los hongos después de la lluvia, no habría que preocuparse mucho si ruedas por carreteras. Hay cadenas de hoteles baratos en carretera siempre cercanos a la cuidad, Europa no tiene, como españa, lugares vacios, a un pueblo le sigue otro y otro..
El combustible, el diesel , la semana pasada ( Francia) estaba a unos céntimos más caro que aquí. Los lugares para llenar son el Carrefour y cualquier supermencado con gasolinenra. Intermarché entre otros. Si es posible siempre en carretera ya que en autopista es bastante más caro.
Para llegar a Suiza y con un navegador al que le ordenas que no tome peajes ( en Suiza está la viñeta para autopistas y es conveniente comprarla porque sí o sí caes en ellas y la multa no es pequeña) lleva más tiempo pero a cambio conocerás otra Francia que merece la pena.
Calcula el presupuesto como si fuera España y añade un 20% más.
Aprovecha la viñeta suiza lo más posible saliendo lo más sur que se puede y si entras en Austria, es casi normal colarse en Austria a nada que te descuides ,las viñetas de autopista son por semanas.
Y si decides autopista en Francia multiplica por 2 el combustible.
Los camping pueblan toda Francia y en Suiza los hay casi urbanos en las cuidades importantes.
Hay guías de camping y también se puede obtener información en Internet.
Sería una vez planificada la ruta ir eligiendo los hoteles y los camping, hay aplicaciones para tomtom que incluye campings y hoteles si le pides que los enseñe.
Un viaje por Europa ( España es Europa) no tiene porqué ser agobiante ni complicado aunque no sepas francés, recuerda que el español lo hablan cientos de millones de personas, siempre encontrarás y más en hostelería alguien que hable español y la cartelería ( salvo los franceses que son muy suyos) la encontrarás en español también.
Algo que hay que tener en cuenta es llevar lleno el tanque y no esperar a la noche para llenar, las gasolineras baratas o de carretera cierran temprano y las de los super también.
Vaya angeles, muchisimas gracias por tus consejos, ahora mismo estoy viendo la ruta, sabes cuantos kilometros por días me aconsejas ?, mi chica esto de la carretera le da respeto, aunque el que conduzco soy yo, me aconsejas alguna ruta?, perdona por ser pesado, un abrazo
Si el viaje es lúdico y con un destino definido: Suiza, es hacerlo medio deprisa, deprisa necesitas autopista en la subida Andalucía frontera francesa a 1000km por día y tu chica podría curtirse un poco en carretera, 200km de vez en cuando ya es ayuda.
La que tiene menos peaje es salir por Irún, hay un poco de peaje hasta Bayona y de ahí a Burdeos es gratis. Luego hay que ir rolando al Este hasta la frontera franco alemana suiza. Entrarías por Basilea pero antes no te pierdas una pequeña ciudad alemana llamda Friburgo. Puedes recorrer la parte alemana del Lago Constanza y cruzar a Suiza por cualquier sitio, estar cerca de La Selva Negra y no visitarla....
La otra es tomar la AP7 y salir por La Junquera, es mas corta en pocos kilómetros pero es peaje desde Valencia y ya no lo dejas.
1000km diarios en autopista son llevaderos, lo que sería usar dos días sin parar. Los kilómetros españoles cunden menos.
Si decides la aventura de las carreteras en Francia donde se puede serían menos kilómetros y más tiempo pero verías más y el combustible es más barato. Salir de la autopista para dormir en hotel o camping lleva su tiempo también.
La ruta menos cargada en verano es la que pasa por Irún contando con los magrebies que van para Algeciras.
La más llena es la de la costa, hasta que no te alejas del Mediterráneo dirección Grenoble. Mientras la costera soporta más turismo de todo tipo y existe la leyenda ( es cierto) de las bandas que roban en las áreas. Usan las áreas para comer y lo normal es hacer las paradas necesarias de uno en uno para no dejar el vehículo solo. Operan también en España y su límite es Marsella.