Foro de El Viajero Independiente: Contacto entre viajeros: solicitudes de información, búsqueda de compañeros de viaje, grupos, etc. Foro de Viajes de los que prefieren montarselo por su cuenta.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Hola LOLIS0805, me alegro de que te incorpores. Por cierto, México lo tengo pendiente, solo que aun no lo he puesto en lista, por lo que cuando llegue ese momento tu ayuda será de "primera". Así como la nuestra para ti con respecto a Europa.
He desatendido un poco el hilo, pero estoy muy "liada" y el tiempo que tengo lo ocupa de lleno el viaje a Siria_Jordania, la verdad es que me está costando encajar todo lo que pretendemos ver. Va a ser en mayo, por si a alguien le interesa sumarse. Aun no hemos comprado los pasajes, pero pronto los compraré, luego supongo que será más dificil sumarse.
¡¡¡Estoy totalmente emocionada con este viaje!!! Lo he preparado tanto que es ¡¡como si ya lo conociera!! Solo falta que la AVENTURA salga perfecta.
Hola, soy nuevo en este "club", pero con ganas, tanto mi sra como yo. Como muestra un botón: en octubre viajamos en nuestro coche desde barcelona hasta sicilia, visitando sur de francia, la toscana, nápoles y por el estrecho de mesina pasamos a sicilia, donde estuvimos 19 días. Al volver: 2 días en las islas eólicas, herculano, florencia y otra vez a barcelona. Y aquí estamos, con 64 años y 5 stents en el cuerpo.
Ahora pretendemos hacer un poco de camino de santiago, cuando mejore el tiempo, si alguien tiene alguna idea de cómo organizarlo, se agradecería. Un saludo a todos los jóvenes.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Hola Francis46, bienvenidos. El botón de muestra es perfecto, me siento muy identificada ya que mi marido y yo nos hemos recorrido prácticamente toda Europa en coche. Pero en Italia no hemos pasado de Nápoles, a Sicilia hemos ido en avión y viaje organizado, pero nos apetece recorrerlo por nuestra cuenta, sin prisas...
Pero me parece que no vamos a tener tiempo ¡hay tantos países que aun no conocemos!.
Pero en verano queremos ir de nuevo a Suiza en coche, por eso de escapar del calor de Madrid, de manera que podéis animaros a los distintos proyectos ¿conocéis Siria y Jordania? Parece que fuéramos los únicos de nuestra edad que aún no hemos ido a esos países y la verdad es que me encantaría que fuéramos acompañados ya que es la primera vez que vamos por nuestra cuenta, los dos solos, a un país árabe, mi marido quiere alquilar un coche para estar mas libres pero yo he leído que aquello es un caos y no me parece prudente…. ¡Estoy echa un lío! Sin embargo he conseguido un itinerario maravilloso….
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Por cierto, para el camino de Santiago cuenta conmigo, en FITUR he recogido todos los itinerarios que existen sobre el Camino. Pero me gustaría hacerlo de una forma "muy personalizada", creo que en otra parte del hilo ya lo comenté.
Hola Sira, gracias por la iniciativa para viajeros + 50, mi esposa y yo estamos prejubilados y nos encanta viajar y conocer nuevos amigos.
He visto que preparas viajes a Jordania y Patagonia, por favor puedes darnos mayor información, como posibles fechas ???
Por cierto, vivimos en Alfaro (La Rioja) junto al Parque Natural de Los Sotos del Ebro, para los que hagais el Camino de Santiago, si pasais por aquí, estais invitados a tomar un vino. Saludos a todos
Hola a todos, sigo el hilo. Envidia de Siria-Jordania, como no puedo este año y tengo mucho interes espero que alguien quede "colgada" como yo y lo hagamos en primavera 2011.
Sigo interesada en Argentina, desde Buenos Aires, higuazú, bariloche, perito moreno, y confio que Sira siga orgnizando y podamos hacerlo en otoño. Recuerdos
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Visealfaro me alegra que os incorporéis al hilo, bienvenidos. Es estupendo que sirva como punto de encuentro de mayores "ilusionados por conocer mundo".
Sobre Siria+Jordania lo estamos preparando para mayo, nosotros no tenemos problema por ir más tarde, pero haría mucho calor por la zona y escapamos de las altas temperaturas. El calor puede echar a perder un maravilloso viaje.... Tenemos ya el itinerario trazado (no nos perdemos nada) solo nos falta comprar los pasajes del avión y reservar los hoteles, que lo haré una vez concretados los días. Si os vienen bien las fechas o necesitáis hacer algún cambio no tenéis más que proponerlo, nos encantaría que fuéramos al menos nosotros cuatro.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
A Patagonia hay que ir cuando allí hace buen tiempo, mejor primavera u otoño, es decir en noviembre o mediados de enero-febrero. También interesa decidirse cuanto antes para conseguir buenas ofertas de aviones. He comenzado a preparar el itinerario pero me hace más ilusión hacerlo conjuntamente con los interesados, de manera que podemos ir concretando las personas interesadas.
De momento estamos Makeda, Charoloan y Sira, ¿alguien más?
Yo he estado hace 15 años en Buenos Aires y en Iguazú, pero como alunas de las personas interesadas en este viaje no lo conocen, pues iré de nuevo porque especialmente ¡Iguazú bien vale "otra" misa!
A Patagonia hay que ir cuando allí hace buen tiempo, mejor primavera u otoño, es decir en noviembre o mediados de enero-febrero. También interesa decidirse cuanto antes para conseguir buenas ofertas de aviones. He comenzado a preparar el itinerario pero me hace más ilusión hacerlo conjuntamente con los interesados, de manera que podemos ir concretando las personas interesadas.
De momento estamos Makeda, Charoloan y Sira, ¿alguien más?
Yo he estado hace 15 años en Buenos Aires y en Iguazú, pero como alunas de las personas interesadas en este viaje no lo conocen, pues iré de nuevo porque especialmente ¡Iguazú bien vale "otra" misa!
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10522
Votos: 0 👍
sira61 Escribió:
Por cierto, para el camino de Santiago cuenta conmigo, en FITUR he recogido todos los itinerarios que existen sobre el Camino. Pero me gustaría hacerlo de una forma "muy personalizada", creo que en otra parte del hilo ya lo comenté.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Ya que te ofreces.... Lualpa, teniendo en cuenta que queremos ir a Patagonia y todo Argentina ¿qué época es mejor, noviembre, mediados de enero o febrero? ¡Hay que tener en cuenta que en el sur no queremos pasar frio y en el norte no queremos pasar calor!
¿Álgo que no tenemos que perdernos y que no es común que esté en las rutas turísticas? ¿Tenéis fiestas populares, especialmente interesantes, que podamos hacer coincidir en nuestro itinerario? Ten en cuenta que escapamos de lo "turístico". ¡Queremos integrarnos con el "pueblo llano"!
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Angel-ito, gracias por la información, en la segunda referencia ya había yo participado en la página 9, y tu muy amablemente me has orientado. Sigo con la misma idéa, pero aun no he comenzado a revisar toda la documentación recopilada en FITUR.
La zona de Valga y Padrón que me recomendabas lo conozco ¡muy, pero que muy bien!.
Y por supuesto que pondré en el itinerario ese parque natural tan hermoso de la Rioja.
Ya que te ofreces.... Lualpa, teniendo en cuenta que queremos ir a Patagonia y todo Argentina ¿qué época es mejor, noviembre, mediados de enero o febrero? ¡Hay que tener en cuenta que en el sur no queremos pasar frio y en el norte no queremos pasar calor!
¿Álgo que no tenemos que perdernos y que no es común que esté en las rutas turísticas? ¿Tenéis fiestas populares, especialmente interesantes, que podamos hacer coincidir en nuestro itinerario? Ten en cuenta que escapamos de lo "turístico". ¡Queremos integrarnos con el "pueblo llano"!
Una aclaración antes que nada: Estoy en deuda con mi Argentina en cuanto a conocimiento geográfico.
Lo que pretendés no creo que sea factible. En esa época hace calor en la Argentina y cuanto más al norte puede ser peor.
Los últimos 10 días tuvimos una ola de calor con sensaciones térmicas de casi 40 grados. Recién ayer hubo alivio.
En Ushuahia y Calafate no van a tner problemas, claro. Pueden ver www.smn.gov.ar.
Las región de argentina que tiene más posibilidades de fiestas autóctonas es en NO o sea la zona de Salta, Jujuy y Tucumán.
Una zona no muy "atacada" por el turismo internacional es la hermosa e imponente provicina de Mendoza.
Para tener en cuenta: Las distancias y los medios de transportes en Argentina. De ushuaia a Iguazú es como ir de Lisboa a Letonia, casi.
Y gran parte de los vuelos pasan por Baires.
Le voy a pedir a una forera si se puede meter en este hilo ya que estuvo hace unas semanas en Salta y puede agregar un montón.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
Gracias Lualpa, ¡pero tenemos que encontrar la forma de no pasar calor en Iguazú y no pasas frio en el sur! Buscaremos la fecha más idónea.
¡Ya le había echado el ojo a Jujuy! Encontré en Fitur una Chilena que entendió lo que yo busco y me habló de aquella tierra como de las más vírgenes. Y hace muchos años, cuando fuí la vez anterior me hablaron de Salta como una tierra muy hermosa...
De Mendoza tomo buena nota.
Ya sé cómo son las distancias, otro problema a tener en cuenta y a buscar la solución mas interesante. ¿Seguimos buscando soluciones a esos pequeñines problemas?
Gracias por la ayuda.
Vivo en La Rioja y estoy prejubilado. La Patagonia es un viejo proyecto que aún tenemos pendiente. Siempre he pensado en la zona chilena, pero no me importaría entrar por Argentina. En principio, nos apuntamos a la idea de viaje. Somos dos
Tenemos prevista una escapada de 7 días a Estocolmo en julio o agosto. Pensamos salir por Barcelona. En marzo pensamos ir unos 3 días a Santander.
Estambúl, Viena, Praga, Berlín, Atenas...Japón, Vietnam, San Petersburgo
En fin, mucha ilusión y, afortunadamente, tiempo para cumplirlas.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2008 Mensajes: 1396
Votos: 0 👍
¿Entonces os apunto a los dos al viaje a la Patagonia, Visealfaro?
Efectivamente, estuve en "Chile de FITUR" para informarme de los sitios más interesantes para contemplar la Pataginia y lo veo muy complementario.
¿Tengo que entender que Jordania no te interesa por ahora? Es que en tus primeras intervenciones me parecia que si estabais interesados.
¡Te va a encantar Estocolmo, ya verás!
A Turquia iremos a continuación, para la primavera del 2011.
Las ciudades que nombras las conozco todas, pero si es un viajecito de ida y vuelta en cuatro días me encantará darme de nuevo un paseito por ellas.
Y la iniciativa llegará a tener éxito si conseguimos que algunos de nosotros por fin lleguemos a poder viajar en compañia, de lo contrario será una triste frustración.
HOLA!!!bienvenidos a las puertas de Argentina ....como les comentò Lualpa acabo de regresar de un viaje por el NOA de mi paìs (noroeste argentino), Salta y Jujuy.
En Salta el tiempo es muy caluroso en verano durante el dìa. Hasta el año pasado en las noches refrescaba y se hacìa muy agradable la estadìa. Hoy ya veo que los alojamientos llevan todos aire acondicionado. Es un verano atìpico, lo que no impide disfrutar. No es para temer.
Es uno de los sitios mas bellos de la zona, por su paisaje, su gente , su mùsica, su religiosidad y sus riquezas històricas. Dicen que en Salta uno levanta una piedra y surge un cantor!!!! He estado varias veces y me llama la atenciòn de europeos que se hallan recorriendo (franceses, belgas, holandeses, brasileros....) sorprendidos por la diversidad de esta provincia.
El itinerario no puede omitir visitar la Puna -ya es Jujuy- a menos de 4 hs. De bus maravilla el pasisaje desde San Salvador hasta Humahuaca el clima cambia. Dìas calurosos, soleados con veranos secos. A partir de las 6 de la tarde la temperatura baja abruptamente lo que permite recuperar el aliento y un descanso con noches bellas . Imperdibles paisajes en Tilcara y Purmamarca, tambièn invadido de europeos que no dejan sitio sin fotografiar embelesados. A no temer los climas. Pese al calentamiento global, aùn conservamos ciertas ventajas por la situaciòn geogràfica.
Como comenta Lualpa, y aunque no he viajado allì aùn, Mendoza es soñada. Amigas que van a menudo pasan veranos inolvidables. El interior de mi paìs tiene muchas festividades regionales de sumo atractivo.
En cuanto al sur, si hay miedo al frìo, no dudar: las visitas de4ben ser durante enero y febrero. Los frìos son absolutamente tolerables y el sol suele estar a pleno.
Iguazù es un sitio caluroso y muy hùmedo en nuestro verano...lo ideal es hacerlo en otoño o primavera.
Que tengan mucha suerte y no duden en consultar en el foro. En lo que pueda ayudarè y apenas aprenda a hacerlo subo las fotos que traje de mi reciente viaje -regresè hace 3 dìas-. Cariños. Lolaluna