Foro de El Viajero Independiente: Contacto entre viajeros: solicitudes de información, búsqueda de compañeros de viaje, grupos, etc. Foro de Viajes de los que prefieren montarselo por su cuenta.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Nusky: está claro que en materia de enseñanza de idiomas cada uno es libre de elegir lo que le ofrezcan y saber lo que pueda obtener en función del nivel de lo que ha elegido. Yo he aprendido ingles y aleman tanto con nativos como con no nativos pero siempre he exigido titulados en Filología. Los centros de enseñanza oficial y las instituciones docentes de prestigio (British Council, Instituto Goethe, Alianza Francesa, Instituto Cervantes..) jamas contratan como profesores a nativos que no tengan la titulación.
NUSKY Escribió:
Sí, si a mí me parece estupendo que haya aceptado la oferta. Mejor para él. Pero de verdad que me gustaría verle por un agujerito una vez en Ucrania a ver cómo se desenvuelve en clase (sin ninguna malicia por mi parte).
Tienes razón con lo de las academias de idiomas. Es una auténtica vergüenza y yo lo tuve que vivir en mis carnes en mis comienzos. Ver que me rechazaban por no ser nativa y luego cogían al típico guiri que vino a España de vacaciones, le moló el ambientillo y decidió quedarse y, venga, de profesor, sin saber hacer la o con un canuto. Pero, en fin, son tiempos pasados.
Comparto totalmente vuestro parecer. Sé en calidad de qué voy. Tuve mis dudas y algunas de ellas aún persisten. Quizá lo que te ofende es ver eso, gente que desempeña tu trabajo y no cualificada en absoluto. Me ocurre lo mismo cuando veo arte mal hecho y es presentado e incluso admirado, para qué negarlo. Pero otra parte también importante del lenguaje es su función de descubrir intenciones o pensamientos, el inconsciente. Quiero decir, tu insistencia en querer verme allí, en que no hay malicia en tus palabras... No tienden precisamente a esconder algo que ocurre en tu interior? Una especie de "ira" secreta, aletargada por tus palabras, cuya función específica es esconderla, y contrariamente a lo previsto, no hacen sino revelarla y sacarla a flote indirectamente? No sé si me explico. Puede ser algo totalmente inconsciente, por supuesto. Si digo: no estoy enamorado. Perfecto. Si en cambio digo: no estoy enamorado de nadie. Por qué dos negaciones? No tiende esta última aparentemente a negar a alguien a quien, quizá en las profundidades de su alma, y a través de obstáculos en forma de pensamientos, resentimientos, odios y contradicciones, realmente ama? Sólo pretendo quitar importancia a las palabras, pues en muchos casos no sirven más que a confirmarnos a nosotros mismos y a nuestros egos. El hecho de que alguien aprenda mal una lengua, en último término, sólo sirve para que alguien reafirme su yo pero con errores gramaticales Bueno, dejo de molestaros. Bye!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
Si me permitis meterme en esta conversación....
Yo he dado clase de muchas cosas y no tengo licenciatura en informática, ni CAP... Ni ganas para hacerlo.
Dejé la educación por falta de tiempo... Nunca ha sido mi trabajo principal, sino un ingreso suplementario.
Me considero un buen profesor (yo he enseñado automatización, programación...) y conozco magníficos ceporros que tienen CAP y licenciatura y son una mierda de profesor.
Una vez me llamaron porque uno de esos "lumbreras" había dado un curso de 600 horas, pero no se podía hacer cargo de la última semana del curso... Averiguando, me enteré de que el problema era que el INEM había recibido una queja de los alumnos y vendría a hacerles un control al final del curso. Les hice un examen y me encontré con que no habían hecho nada en 600 horas. Según me confesaron los alumnos habían aprendido mas en una semana que en el resto del curso. Pasaron el control... Y les dije que no me volviesen a llamar.
Las titulaciones solo sirven para hacer un criba, en algunos casos ni eso... Pero hay mucha gente válida que no tiene ninguna titulación: buenos profesores, buenos técnicos... Y hasta buenos médicos.
Una cosa si quiero aclarar... Si he hecho bastantes cursos de capacitación pedagógica... Pero el profesor nace, no se hace. Se pueden pulir defectos, pero el que no vale para profesor, no valdrá ni con CAP, ni con 5 licenciaturas y 10 idiomas. La Universidad es el mejor ejemplo.
Con eso no estoy despreciando a nadie, ni las titulaciones... Pero yo valoro mas la capacidad y a la persona. Y, por supesto, no digo que los licenciados sean unos ceporros, que hay gente que saca punta a todo.
Última edición por Spainsun el Vie, 13-01-2006 16:33, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Yo creo que deberiamos separar dos aspectos del tema que son el de los conocimientos por una parte y el de las aptitudes pedagógicas por otra.
Respecto a los conocimientos yo apoyo plenamente el ejercicio reglado de acceso a las profesiones. Otro planteamiento es abrirle las puertas al intrusismo que se da en muchisimos sectores profesionales y que (no nos engañemos) muchas veces tiene detrás intereses económicos de las empresas que están encantadas de poder contratar con sueldos de miseria a un Licenciado o Doctor gracias a la permisividad en la contratación de no titulados que les permite bajar generalizadamente los sueldos.
Otra cosa son las aptitudes pedagógicas, que no todo el mundo las tiene, eso está claro, y que lamentablemente ha sido un aspecto profesional muy descuidado en la formación de los docentes, frente a los conocimientos teóricos, pero en mi opinión eso debe solucionarse mediante un buen diseño de la capacitación de postgrado para el ejercicio profesional (llamase curso de adaptación pedagogica, aula de practica juridica, o lo que sea) y con la formación continua del profesorado.
La reflexion de fondo que hace Nusky sobre el tema del intrusismo en el sector de la enseñanza de idiomas yo si la comparto, aunque, como ya dije en algun mensaje, en mi opinión la crítica no debe dirigirse en ningún caso a la persona que acepta una oferta de empleo que le hacen libremente dentro de las condiciones de ejercicio de la enseñanza de ese país, sino en todo caso a esas condiciones de ejercicio
(......)!
Yo creia que esto era un foro de viajes y me encuentro con vehementes polemicas sobre intrusismo profesional(?), defensa de la titulitis e intereses corporativos.
Coincido con spainsun: el corral de los ceporros está lleno de titulados y masterizados. Ayer mismo firmé un contrato "auxiliado" por un abogado titulado y resulta que el que tenia que estar a las caidas era yo sin tener NPI de leyes.
Recordando mis años de estudiante (cuando se decia que el estudiante no estaba capacitado para elegir profesor y allí nos tenias aguantando mecha) mi planteamiento es el siguiente: que el titulado exponga su valia y que el consumidor elija.
Y lo mismo podriamos decir de la Medicina, la Pintura, Musica, etc. Y de todas aquellas otras actividades donde las posibles consecuencias no puedan recaer sobre terceros.
Y después de escribir me doy cuenta de que yo también he caido en la tentación de opinar sobre algo ajeno a los viajes. Mea culpa.
Si me censurais una de las tres interjeciones mas usadas en lengua castellana: Cxxx, Cxxxxx y Cxxxxxx (Cela dixit, para escandalo en su día de hipersensibles) al final tendremos que escribir cursiladas como mecachis, cáspita o purili.
En cambio si que he leido por aquí expresiones como joder y otras semejantes. Vosotros sabreis si no se corre el peligro de empezar a dar risa con tanto puritanismo.
O lo que molesta realmente es la oposición al corporativismo?
New Traveller Registrado: 12-01-2006 Mensajes: 2
Votos: 0 👍
Caray, también yo pensaba encontrar unos foros donde la gente propusiera viajes por doquier y me encuentro discusiones y sensibilidades a flor de piel.....biennnnnn, me gusta.
Puestos a opinar, es evidente q no tiene justificación el suplantar al cuerpo docente de cualquier materia, por el mero hecho de q en Ukraina tenga necesidad de docencia de mil cosas, otra cosa es q cada uno se espavila como puede, pero quiza valdria la pena considerar, al receptor de la enseñanza...que al final es quien saldra o no perjudicado.
Suerte.....
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Pascual: que yo sepa el contenido de tu intervención esta integro y no ha sufrido ninguna censura y creo que la eliminación de una simple "interjección" no es motivo para entrar en un debate.
Pascual: que yo sepa el contenido de tu intervención esta integro y no ha sufrido ninguna censura y creo que la eliminación de una simple "interjección" no es motivo para entrar en un debate.
Aprovecho para desearte un feliz año.
Cosa tan nimia es poner una interjeción, super-usada en el lenguaje coloquial, como molestarse en quitarla. Pero el detalle es el detalle. No acabo de entender porque no se puede escribir "coño" y si que se puede escribir "mierda" .
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
De este mensaje me quedaría con que L'Andaloux comparte una información, y que aprovecho para agradecerlo, que puede ser útil para gente que quiera vivir una experiencia. Que además puede ser útil para difundir nuestro idioma (enriquecimiento por ambas partes). Que se atreve a irse al otro lado del mundo, es posible que por 4 monedas y que poca gente debe querer coger ese trabajo, para no exigir ninguna titulación.
Dudas sobre el receptor... Yo también las tengo.
Entiendo el malestar de otras personas, aunque no comparto algunos de los puntos de vista, también comparto otros, sobre todo las dudas sobre los abusos que se hacen en ese campo.
Como anécdota, después de 9 años de educación "reglada", sin contacto con un profesor nativo (fue hace mucho años)... Llego a Inglaterra y descubro que no entiendo nada, ni a nadie... "¡Esta gente no habla ingles!" me dije.
Fue vital el aprendizaje hablando con personas cuya única licenciatura era el "levantamiento de pintas" en un pub. (aunque a algunos se les entendía muy mal por efecto de la embriaguez) Aun hoy sigo si entender a los inglese, hablando inglés... Pero al menos entiendo a los que hablan inglés como segunda lengua.
Estoy pensando en abrir un foro de "lenguas"... Para meter estos temas.
Me gustaría que L'Andaloux compartiese con nosotros su experiencia final, cuando esté allí.
Yo tampoco creía que esto fuera a dar para tanto, pero en fin. Habrá de todo: titulados que cumplen su trabajo a la perfección, otros sin titular que no den el callo, otros que sí... No me quiero imaginar la clase en plan: yo, Jose. Esto, libro. Eso, puerta. Quizá me pueda ayudar del inglés con muchas cosas. En cualquier caso, el hombre está advertido y dice que no hay problema. Quizá como lector de español pudiera funcionar mejor para que los alumnos se hagan el oído, eso sí. Ya os diré. Saludos.
Que tal? Abri este topic alla por enero. Ahora estoy en Kiev como profesor de espanol, y queria hablar un poco de la polemica que suscito este tema. Como dije, no hablo ruso ni ucraniano, y esta era la gran duda que tenia de cara a los alumnos: como ensenarles? (lo siento, en este teclado no tengo esa letra autoctona espanola En fin, ya llevo un mes y medio de clases. Tengo pocos alumnos, un grupo con 3 y 3 alumnos privados. Lo que es la ensenanza, tuve que empezar en ingles. Dos en la clase hablan ingles, así que traducen para el tercer alumno, que no lo habla. La cosa va bien, tienen mucha ilusion y al principio es facil de asimilar el espanol, aunque se complicara. En fin, las ganas que tienen hacen que sea facil para ellos, así que el idioma no es una barrera. Solo a ratos hay dificultad para encontrar una palabra adecuada comun en ingles o ruso y espanol, pero la explico y, sabiendo lo que quiere decir, no les hace falta poner un nombre en ruso o ingles. Por ahora va bien, hay mucho interes por el espanol y a la gente le encanta como suena el idioma. En fin, que todo va bien y, si bien es cierto que no tengo titulos acreditativos de espanol ni experiencia con adultos en este ambito, me resulta comodo ensenar y creo que lo comunico a los alumnos. Esto no es para rebatir ninguna discusion, pero es cierto que cuando uno ama lo que hace, todo sale mas facil. Un saludo desde Kiev!
Hola ´L'andaloux me gustaria saber como has conseguido ese trabajo tengo pensado viajar a ucrania pero a otra ciudad llamada krivoi rog quizas para vivir unlargo tiempo asuntos personales. Se algo de ruso Podría trabajar dando clases? donde puedo preguntar? muchas gracias
Hola, con mucho retraso he leído vuestros mensajes, lástima, porque yo fui profesor de español en Kíev hace 3 años y podría haber aconsejado a nuestro compatriota. Quiero deciros lo siguiente: en Ucrania, no hay una seriedad legal en ningún sector y menos en el ramo de la enseñanza de idiomas. Llaman academia a un cuarto con dod mesas e incluso en las buenas no se hace contrato ni nada de eso. Te pagan una miseria, lo cual dado el nivel salarial tan bajo(150 dólares es el sueldo medio), es de comprender. Y eso cuando pagan, que yo tuve que dejar una escuela a las dos semanas porque eran unos sinvergüenzas y no me pagaban nada después de las promesas. Encontré afortunadamente un grupo en un club fundado por un suizo latinoamericano y al menos pagaban algo.
La conclusión es que no resulta nada realista vivir de ese trabajo en una nciudad cuyos precios no envidian nada a los nuestros: la gallina y los embutidos son más caros que aquí, ,los alquileres tan caros como los nuestros y no hablemos de la ropa. Imaginaos cómo sobrevive la gente con unos sueldos que son la mitad de los nuestros. Quizás lo mejor sea dar clases particulares, un amigo mío ucraniano hace esto y no le va mal, dentro de las condiciones de allí. En mi caso, yo tenía la ventaja de que hablo ruso y que estuve varias veces estudiando allí. No reniego de la experiencia, pero os recomiendo que si vais, llevéis una reserva de dinero para al menos sobrevivir.h, en Rusia hay una escuela que sí paga 600 euros al mes y te paga el alquiler de una habitación en un piso compartido con otros estudiantes(además de la invitación para obtener el visado y seguro médico). Para no hacer propaganda en el foro, os dejo mi email: almadrid66@hotmail.com Podéis escribirme en caso de cualquier duda. Y que conste que me gusta mucho Ucrania y echo de menos a mis amigos y las experiencias que pasé allí.
Bueno me llamo Igor he leido vuestros comentarios,yo vivo en Kiev desde hace dos años, como veis al final hay mas gente española de lo que cremos y bueno soy director y propietario de un Salon español d ebelleza al cual os invito...
Es muy interesante este dato sobre los idiomas ya que yo también hace tiempo di clases de español y se de lo que se trata...
Daba clases a alumnas de universidad y bueno decirte que lo mas dificil sino sabes ruso ni ucraniano quizas sea el comienzo,primero por la confianza ante los alñumnos y segundo porque no saben nada y no te puedes comunicar,peor una vez llegado a un nivel ma so menos basico no tendra sproblemas...
Yo conozco chicas profesoras que dan clase en escuelas y ganan lo mismo que correctamante nos comentaba Alfonso lo que no sbaia que siendo nativo se ganara lo mismo algo sorprndente...De todas formas lo mejor si fuera así seria darla sde forma privada ya que ademas de dralas mejor y mas serio cobraria smuhco mas...
En fin si quereis contactar conmigo,sugerencias temas,podeis hacerlo a mi Mail es Igorbarrios@hotmail.com y habalremos,Yo amo Kiev de hehco vivo aquí y tengo pensado hacerlo d epor vida...un abrazo a todos agur
Hola!
Acabo de leer tu mensaje. Somos una pareja de españoles que vivimos en kiev, mi marido lleva 5 meses y yo 3 días. Él trabaja, yo de momento nada, si te enteras de algo, avisa, yo en España trabajaba en televisión.
Nos gustaría saber si conoces una buena academia de ruso, tu que estás metido en la enseñanza de idiomas, y si hay comunidad es españoles, que queden a tomar algo y eso.
Saludos desde kiev
Normalmente esos trabajos son de lector. He tenido una amiga que estuvo un año en Francia haciendo ese tipo de trabajos y la verdad que me comentó que había sido una experiencia maravillosa. Además aprovechó para aprender francés. Te puedo asegurar que habla bastante mejor que cualquiera de los profes "titulados" que he tenido.
. Quiero deciros lo siguiente: en Ucrania, no hay una seriedad legal en ningún sector y menos en el ramo de la enseñanza de idiomas. Llaman academia a un cuarto con dod mesas e incluso en las buenas no se hace contrato ni nada de eso. Te pagan una miseria, lo cual dado el nivel salarial tan bajo(150 dólares es el sueldo medio), es de comprender. Y eso cuando pagan, que yo tuve que dejar una escuela a las dos semanas porque eran unos sinvergüenzas y no me pagaban nada después de las promesas. Encontré afortunadamente un grupo en un club fundado por un suizo latinoamericano y al menos pagaban algo.
La conclusión es que no resulta nada realista vivir de ese trabajo en una nciudad cuyos precios no envidian nada a los nuestros: la gallina y los embutidos son más caros que aquí, ,los alquileres tan caros como los nuestros y no hablemos de la ropa. Imaginaos cómo sobrevive la gente con unos sueldos que son la mitad de los nuestros. Quizás lo mejor sea dar clases particulares, un amigo mío ucraniano hace esto y no le va mal, dentro de las condiciones de allí. En mi caso, yo tenía la ventaja de que hablo ruso y que estuve varias veces estudiando allí. No reniego de la experiencia, pero os recomiendo que si vais, llevéis una reserva de dinero para al menos sobrevivir.h, en Rusia hay una escuela que sí paga 600 euros al mes y te paga el alquiler de una habitación en un piso compartido con otros estudiantes(además de la invitación para obtener el visado y seguro médico).
Me pregunto que queda de las promesas de la página www.tryukraine.com que nos menciono l'andaloux que esta currando allí de profe.
Yo tenía pensado hacerlo y de hecho montar algún negocio o trabajar de algo en ucrania por que me ire a vivir allí en un futuro, y algo tendre que hacer
L'andaloux, dime algoooo que tal los sueldos y que de las promesas de esa página web?????