Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa ✈️ p58 ✈️


Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 3 de 11 - Tema con 211 Mensajes y 34090 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33591

Votos: 0 👍
La empatía está claro que brilla por su ausencia en nuestro "primer mundo", que es muy discutible que lo sea.
No creo que mucha gente se haya puesto ni por un segundo en la piel de quien vive una existencia tranquila en un país civilizado (Siria lo era) y de un día para otro despierta en la pesadilla de una guerra.

Una guerra en la que si no te dan los de un bando, te dan los del otro, porque no hay ni buenos ni malos, y tú como ciudadano de a pie de repente eres blanco de cualquiera. Eso sí, si intentas huir para que no te maten, eres una plaga y un invasor... Ole.

No hay memoria por lo que veo, el ser humano es el peor bicho que existe sobre la faz de la tierra. Qué pena.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
No hay memoria Bri no; y sinceramente; y mira que soy acerrímo defensor de la libertad de expresión, pero cuando leo algunas cosas como las que acabo de leer; me dan ganas de vomitar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33591

Votos: 0 👍
Y dinero público hay, para los sin techo de aquí y para los sirios, otra cosa es que entonces sus señorías tendrían que viajar con la "chusma" sin ir en business, no habría dietas para dormir en el Ritz y los miembros de los consejos de administración de entidades bancarias rescatadas y otras perlas tendrían que renunciar a pagarse las prostitutas a cargo del erario público, por ejemplo.
Qué faena eh???
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012

Mensajes: 3645

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Y dinero público hay, para los sin techo de aquí y para los sirios, otra cosa es que entonces sus señorías tendrían que viajar con la "chusma" sin ir en business, no habría dietas para dormir en el Ritz y los miembros de los consejos de administración de entidades bancarias rescatadas y otras perlas tendrían que renunciar a pagarse las prostitutas a cargo del erario público, por ejemplo.
Qué faena eh???

Has dado en el clavo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012

Mensajes: 3645

Votos: 0 👍
Lo preguntonsin segundas:

¿Alguien va a acoger a algún refugiado?
Yo sí. Pero que tenga necesidades de verdad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
El que las pasa canutas hoy en día siente empatia por esta gente ya sabe que una guerra hoy en este pais afectaria a nosotros y no a los que van en business...

Estas personas se estan encargando de meter miedo. Lease lo que el anterior alcalde de Vitoria y ahora muy amigo del del plasma ha dicho

Quote::

Maroto afirma que entre los refugiados «hay muchos yihadistas que pueden poner una bomba»
El exalcalde de Gasteiz, Javier Maroto, ha afirmado que entre los refugiados sirios que están llegando a Europa «hay muchos yihadistas que pueden poner una bomba en nuestras ciudades». Así, ha declarado que más allá de la solidaridad. Que considera «principal», hay que valorar «elementos de seguridad».

Podriamos tirar hasta donde querais pero...yo se que la guerra civil espahola no vue ni hace 100 anhos y que a raiz de ella y de una dictadura mucha gente tuvo que marcharse a otros paises tal refugiado sirio de 2015. A mi no me importa vivir peor si eso significa que el de alado mio hombre/ninho/anciano/mujer va a vivir mejor
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
31-05-2011

Mensajes: 10556

Votos: 0 👍
semperffidelis Escribió:
Lo preguntonsin segundas:

¿Alguien va a acoger a algún refugiado?
Yo sí. Pero que tenga necesidades de verdad.

Hazle una Prueba de Acceso a tu casa, entonces.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Quote::
No sé qué quieres decir con "os están haciendo pasar un necesitado económico por refugiado", pero suena realmente mal.

Suena a lo siguiente, querida:
En 2009, España envió a la OCDE un informe en el que se calculaba en 3.500 euros, aproximadamente, el gasto por refugiado (hoy,aplicando la inflación correspondiente, sería de 4.000, ). ¿Sabes cuánto aporta la UE por cada refugiado? 6.000 euros.

¿A que ahora ya te suena, amiga?

En los presupuestos 2014-2020 la Unión Europea ha destinado 10.911 millones de euros a asuntos relacionados con la inmigración. Hay 3.869 millones disponibles en total para el Fondo de Asilo y Migraciones (FAMI) y 4.684 millones para el Fondo de Seguridad Interior (FSI). Existe una dotación además de 1.572 millones para las agencias de control de fronteras (Frontex EASO, Europol, Cepol y EMCDDA).


vozpopuli.com/ ...e-da-6-000

Antes de postear majaderías que, como muy bien dice Davovo, son vomititvas, conviene estar mínimamente informado; más que nada, por no retrotraerse al "hombre de Atapuerca".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Al final va a ser un chollo ser un refugiado y acoger a uno!
Veamos cuantos terminan coviviendo con espanholes en sus casa o a cuantos les dan casas para ellos como es lo logico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012

Mensajes: 3645

Votos: 0 👍
Ankara, digo las cosas en general y.no directamente a nadie. Es mas, me caes genial y pareces bondadosa.
Un fuerte abrazo.

Pero nos están tomando el pelo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012

Mensajes: 3645

Votos: 0 👍
Viendo los datos aportados por Derleth están haciendo negocio con la bondad de la gente.
Como siempre.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18146

Votos: 0 👍
semperffidelis Escribió:
Viendo los datos aportados por Derleth están haciendo negocio con la bondad de la gente.
Como siempre.

Con la bondad de unos y con la necesidad de otros….
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Sacado de un medio aede de justo hace una semana

Quote::

¿Puedo acoger un refugiado en mi casa?
Los obispos españoles, por su parte, también han ofrecido sus centros de acogida y comunidades para acoger a refugiados. Además, el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha adelantado, en una entrevista con Europa Press, que enviará en los próximos días una carta a las comunidades cristianas para que acojan a refugiados tanto en parroquias como en familias cristianas.

También ha habido muchos ciudadanos de a pie que se han ofrecido a recibir refugiados en sus casas. «No sabemos cómo va a gestionarse esa iniciativa, pero es importante que haya coordinación con el organismo de Gobierno encargado de la acogida e integración de los solicitantes de asilo y de los refugiados. No hay nada establecido hasta el momento y es el Gobierno el que tiene que pronunciarse al respecto. Si llegara a producirse, hay que tener en cuenta qué persona tiene más necesidad, cuáles son las necesidades de las familia de acogida...Ellos pasan unos seis meses de estancia en centros pero no tienen recursos y luego tienen que derivarlos, salen de los programas y no tienen dónde ir. Los refugiados necesitan además una referencia, gente que los ayude a nivel afectivo incluso», señalan desde ACNUR.

Programa de acogida e integración
Según datos del Ministerio de Empleo, el programa de acogida en España está estructurado en tres fases (acogida, integración y autonomía). La fase de acogida se desarrolla en Centros de acogida a Refugiados o bien a través de los Centros o plazas gestionadas por ONGs. Las personas beneficiarias pueden tener acceso a ayudas económicas

Cada una de las fases tiene una duración de seis meses, que puede ser prorrogables (hasta un máximo de 24 meses) en función de la vulnerabilidad de cada persona. Durante la primera fase se les da alojamiento, manutención, atención jurídica, psicológica, ayuda económica, etc. Estas se mantienen en las dos siguientes fases.

«Posteriormente, el hecho de acoger a una persona es un asunto privado de cada uno, que por supuesto no está prohibido pero es mejor gestionar desde ONGs. En cualquier caso, estas personas tienen derechos en materia de educación, sanidad, es decir, no son inmigrantes irregulares», señalan desde el Ministerio de Empleo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Y otra noticia. Al menos 100000 de las personas que han cruzado son niños

m.20minutos.es/ ...a/menores/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Y un video que ha salido hoy a la luz. Como dan de comer los policias hungaros a perros...digo a refugiados..perdon por la palabra pero es que sentia que les estaban tratando así.... VERGONZOSO




PD. A mi querido amigo exalcalde de mi ciudad ya le han tirado de las orejas por sus afortunadas palabras y le ha tocado pedir perdon...y reconocer que ha metido la gamba....raro que haga eso pero bueno...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Derleth Escribió:


Antes de postear majaderías que, como muy bien dice Davovo, son vomititvas, conviene estar mínimamente informado; más que nada, por no retrotraerse al "hombre de Atapuerca".
Y sobre todo ya que parece que no es posible ponerse en la piel convendría informarse que es y como es vivir en medio de una guerra... Y en caso sirio informarse un poco mejor porque los refugiados se desplazan como se desplazan
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Ahoara mismo hay un forero de erasmujs en Budapest.
EN el hilo correspondiente ha explicado como van los refugiados en el tren camino de Austria...un lujo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Vaya pesadilla...corriendo...con una bestia detrás
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
20-05-2009

Mensajes: 8487

Votos: 0 👍
Esto está pasando actualmente aquí en Uruguay, con los refugiados Sirios,

Las familias sirias recibidas por Uruguay quieren regresar a Líbano / Foto: AP
MONTEVIDEO, Uruguay (AP) — Un año después de acoger a cinco familias sirias en un publicitado gesto humanitario, el propio impulsor de la medida, el expresidente José Mujica, critica la iniciativa, los refugiados dicen que prefieren regresar al Líbano y el gobierno anuncia que hará lo posible por reubicarlos.
Nada parece haber salido bien y abunda el malestar en momentos en que la comunidad internacional trata de ubicar a decenas de miles de sirios y de personas de otros países que le huyen a la pobreza y la violencia, sobre todo en Africa y el mundo árabe.
“Yo pedí que me trajeran campesinos y me trajeron clase media, relativamente acomodada”, se quejó Mujica el miércoles a la noche en el canal 12 de televisión. Mientras el expresidente hablaba ante las cámaras los refugiados que él trajo al Uruguay acampaban a la intemperie frente a la Presidencia reclamando que se les permita volver al Líbano.
La protesta había comenzado el lunes a la mañana y terminó el jueves a la noche, cuando los refugiados aceptaron levantar su campamento y comenzar a negociar con las autoridades.
Horas antes, el presidente Tabaré Vázquez había anunciado que los ayudaría a encontrar otro país donde radicarse, si eso desean. Aunque aclaró que no podrá ser el Líbano, ya que el gobierno uruguayo consultó y la respuesta fue negativa.
El improvisado campamento dividió a los uruguayos. Mientras algunos les llevaron comida y abrigo a los sirios, otros les reprocharon a viva voz su ingratitud hacia el país que los recibió.
“¡En ningún lado les abren los brazos como en Uruguay! A todos los que llegan a trabajar el Uruguay les abre los brazos. Ellos tienen casa y ayuda del gobierno que sale de nuestros bolsillos”, dijo a la Associated Press Ernesto Nievas, un profesor de un programa de reconversión laboral.
Los refugiados se quejan de que en Uruguay no hay oportunidades laborales y de que es mucho más caro de lo que les dijeron en Líbano. “El plan de ayuda del gobierno es por dos años y ya pasó uno. Yo trabajo en un hospital, mi sueldo es muy poco, 11.000 pesos (unos 380 dólares). Tengo esposa y tres hijos chicos. ¿Cómo haré para vivir cuando la ayuda termine?”, declaró a la AP Ibrahim Al Mohammed, jefe de una de las familias.
Mujica opina que los sirios no están acostumbrado a trabajos pesados. “Si le mira las manos se da cuenta que no son laburantes (trabajadores), laburantes de labores corrientes”, expresó. Sin embargo, el secretario de Derechos Humanos del gobierno Javier Miranda dijo a la Associated Press que todas las familias trabajan.
Los refugiados fueron seleccionados por un equipo del gobierno del propio Mujica, encabezado por Miranda, en base a una preselección del Alto Comisionado de los Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Los sirios llegaron a Uruguay en octubre de 2014 y Mujica los recibió en el aeropuerto. “No podemos parar una guerra, pero sí mitigar sus efectos”, dijo el entonces presidente. La imagen de los niños sirios recién llegados fue usada en una foto propagandística del grupo político de Mujica, el Movimiento de Participación Popular.
Pero tras un primer momento de euforia, surgieron los problemas y las marchas y contramarchas.
En febrero de 2015 la prensa denunció casos de violencia doméstica entre los refugiados, que la justicia desestimó.
En marzo, en su primer discurso al asumir, el presidente Tabaré Vázquez, sucesor de Mujica, dijo que haría un “profundo análisis” del tema antes de aprobar el arribo de una segunda tanda de 72 refugiados prevista originariamente para febrero.
En abril, la familia Aldees, radicada en Piriápolis, 100 kilómetros al este de Montevideo, fue denunciada por una autoridad local por no enviar a sus hijas a la escuela, situación luego resuelta, según anunciaron las autoridades educativas.
En julio, Miranda, el secretario de Derechos Humanos, dijo que la llegada de la segunda tanda de sirios podía suspenderse por motivos presupuestales. Pocos días después el canciller Rodolfo Nin Novoa manifestó que el plan seguirá adelante y que el segundo grupo llegará en noviembre o diciembre, al tiempo que lamentó algunas críticas que adjudicó al “espíritu egoísta de algunos compatriotas”.
En agosto se encendió la luz roja. La familia Aldees intentó abandonar Uruguay con pasajes comprados con dinero propio. Pero el documento que se les proporcionó, un “título de identidad y viaje”, no fue aceptado por las autoridades de Turquía. Tras pasar 20 días retenidos en el aeropuerto de Estambul, debieron regresar.
La odisea de los Aldees potenció el malestar del resto.
“El programa tiene complicaciones, es cierto. Pero no son situaciones inesperadas”, admitió a la AP Miranda, el secretario de Derechos Humanos. “Que puedan estar incómodos, que haya dificultades, es algo previsto y natural. No es nada excepcional”.
Miranda dijo que los refugiados reciben una ayuda monetaria del estado durante dos años para facilitar su inserción en el país, pero que una parte de esa ayuda caducará en breve, cuando cumplan un año en Uruguay, lo que puede generarles cierta intranquilidad.
“Ya llevan más de diez meses acá y los niños han comenzado a integrarse”, declaró. Acotó que el malestar de los refugiados obedece en parte a lo que ven en la televisión. “Ven que Alemania le abre sus puertas a miles de refugiados sirios y eso influye. Porque en su imaginario es mejor vivir en Alemania que en Uruguay”, señaló.
Miranda admitió que Uruguay es un país caro, pero negó que los refugiados no estén siendo apoyados. “Nuestro equipo los visita a todos cada dos días. Por supuesto que podemos cometer errores, pero el acompañamiento es permanente”.
Ibrahim Alshibli tiene 21 años y su familia está radicada en Juan Lacaze, una pequeña ciudad de 12.000 habitantes 150 kilómetros al oeste de Montevideo. Contrariamente a lo dicho por Mujica, su padre cría ovejas y cultiva la tierra.
“Necesitamos más ayuda”, dijo a la AP. “Se nos murieron cinco ovejas porque el lugar para pastar no es bueno. Quisimos vender queso de oveja pero no nos dejaron. Mis hermanas hacían comida para vender en oficinas y se quedaron sin clientes porque alguien se enfermó. Otra hermana hace depilaciones con un método sirio, pero el pueblo es chico y hay pocas clientas”.
- See more at: pulsoslp.com.mx/ ...QJjTt.dpuf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Crisis de desplazados e inmigración hacia Europa  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12987

Votos: 0 👍
Es muy fácil opinar, y hacer copy paste, detrás de una pantalla con el estomago lleno. Esa distancia con q se miran los problemas de otros, desde arriba, sin empatía, con el casi convencimiento de q no te tocan. Otra cosa es vivir una guerra, el horror, el hambre, tener q huir, como sea, adonde sea, aunque te humillen, para sobrevivir y tratar de seguir la vida. Nos engañan? Puede ser. Pero también en muchas otras cosas del día a día y todos tragamos. Antes del 11-S los habitantes de NY tenían fama de fríos. Ahora son mucho más solidarios. Ojalá y núnca tengamos q aprenderlo de esa manera.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes