Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Super Expert Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 534
Votos: 0 👍
Hola a todos pues si dios quiere,yo me ire mañana a cuba y segun me comentan amigos de allí que hay algo de problema pero no todo lo que la gente cree,solo en algunos lugares en concreto y zonas los hay,la habana,matanzas,camaguey,trinidad y otras zonas que son las que quiero visitar estan dentro de un orden,pasables para visitar.pinar del rio y alguna mas hay mas problemas.aparte que les llevare medicamentos,material escolar y algo de ropas.saludos
Raul el maño
Hola: con todo respeto HAY GENTE QUE NOSABE DE CUBA ....Y MENOS DE HURACANES, que cierto es que cada año hay a la misma época.Para esto también sirve este sitio sobre Cuba !!!. Lo esencial, ...salvo catastrofe mayor (ya sale en los diarios, radios o TV), NO hay porque anular nada.
Si se es muy "tikismikis", entonces no hay vuelta que darle.
Personalmente yo no soy de anular nada encuanto a viajes.
Saludos
Del 7 al 21 de Noviembre - Casas particulares u hoteles - Estoy viendo vuelos (solos o con hotel), somos 5 adultos .
No sé si se nos unen 5 más, quizas podamos obtener un buen descuento? Mis fechas no son fijas.
Latinoparigo@yahoo.fr
Si teneis ofertas interesantes ....compartirlas.
Saludos
Yo tampoco anulo, me voy el 3 de octubre. Intentaremos ayudar en algo y lo que nos encontremos será lo que HOY es Cuba. Respeto por eso quien decide no ir, pero Cuba está así porque así es y es la realidad de un país.
Nosotros tampoco anulamos salimos el 22 no se como estara todo pero creemos que así ayudaremos al pueblo cubano con lo poco que llevemos de ayuda y lo que gastemos pues si los turistas dejan de ir lo notaran mucho
Pues si dios quiere yo también salgo mañana para alla.Tres días en La Habana y cuatro en Varadero.Parece que el tiempo esta tranquilo y sino pues dios dira.
Volviendo al tema del carburante, es cierto el dato que se da en la primera noticia y yo pude experimentarlo desde Cuba:
Quote::
*El litro de gasolina normal aumentó de 0.65 a 1.15 CUC, lo que representa un alza del 77 por ciento.
* La gasolina de máxima calidad (especial) varió de 0.95 a 1.50 CUC, para un 58 por ciento.
* El diésel subió de 0,75 a 1,40 CUC, para un 87 por ciento.
Al principio pensábamos que era porque se acercaba el Ike y que luego lo bajarían pero pronto nos dijeron que se debía a la subida del precio del petróleo y que cuando lo suben ya no suelen bajarlo de nuevo. Así que es algo a tener en cuenta para los que tengan pensado alquilar un coche allí.
Aclarar que la gasolina normal también la usan los cubanos en sus coches, en los taxis, etc., así que ellos también se ven afectados pro la subida del precio del combustible.
nosotros acabamos de volver de Cuba y hemos vivido los dos ciclones (gustav y Ike). Cuando paso el ultimo ciclon el insitituto de meterologia comento que ahora estarian un tiempo sin ciclones ...
Estos dos ultimos pasaron por la zona de Pinar del Rio (aqui ya cuentan que lo pasaron bastante mal y la verdad es que hasta que no sabes por donde va a pasar exactamente acojona un poco) pero nosotros al estar en la Habana solo vivimos un fuerte viento y muchisima agua
Estoy de acuerdo con mucho de lo que cuenta Nuria. Nosotros también acabamos de volver de Cuba y los dos ciclones han trastocado un poco nuestros planes. En La Habana no causó demasiado daños, una noche de fuerte viento y dos días de leve lluvia con algunas ráfagas más intensas. El mayor problema es el tiempo que pierdes encerrado en el hotel o en la casa. Nosotros estuvimos en un hotel esos dos días, más debido al temor a lo que podía venir pero luego nos dimos cuenta de que las casas particulares también están perfectamente preparadas y son igualmente seguras. La única diferencia sería que en la casa se suele ir la luz y en el hotel tienen generadores para crear corriente, pero en cambio en la casa puedes hacer un poco más de vida en común con la familia y pasar así el rato.
En cambio en Pinar del Río sí nos dijeron que había hecho muchos destrozos y nos quedamos con las ganas de visitar esta provincia. Tras el paso del Gustav nos aconsejaron que esperásemos una semana para ir porque todavía estaban en fase de recuperación, muchas casas no tenían luz aún y los árboles no habían sido desalojados completamente de las carreteras. Y por desgracia justo una semana después pasó Ike por la misma zona, así que los destrozos se acumularon. Así me ha quedado la pena de no poder visitar Viñales.
Yo también escuché en Cuba la información del instituto de meteorología de que no parecía que fuese a formarse un nuevo ciclón en las próximas semanas, pero los huracanes son imprevisibles y sólo puede detectarse unos días antes, por lo que conviene estar atento a las noticias. De todas formas, la información es absoluta y la precauciones máximas. Si estás en zona de riesgo te desalojan, por seguridad se tapan las ventanas con maderas y no te dejan salir a la calle.
Ahora mismo estoy en la Habana y escribo para que conozcais la situación actual, en la Habana está todo bien, se hace vida completamente normal. Lo único que se han interrumpido son los circuitos por el interior de la isla, debido a que hay zonas con las carreteras todavía mal, aunque hemos oido que se va a restablecer esta semana.
Respecto a los cayos, vamos a Cayo Largo mañana y nos han comentado que está bien, pero todavía no lo hemos visto.
Espero que esto os pueda ayudar a los que os estáis planteando si venir o no.
Gasolineras hay pocas, y yo sólo ví que alquilasen scooters, y eso para recorrer la isla es un poco chungo. Pero no pasa nada, como si vas en monopatín, Cuba para ir a tu aire es ideal, lo pasarás genial.
Hola,
Nosotros regresamos ayer de Cuba,
Hemos estado en La habana, Cienfuegos, Trinidad, Topes de Coyantes, Cayo Santa Maria, Santa Clara y vuelta a la Habana. Todo esto en coche de alquiler, un total de 1200km por carreteras cubanas.
No hemos tenido ningun problema ni hemos visto un arbol tumbado. Cierto es que la zona que peor parece que esta es Pinar del Rio, nos recomendaron no ir, aunque las carreteras ya estan abiertas, por lo visto en la tele, todo esta bastante destruido.
Las playas, sobre todo Playa alcon de Trinidad esta algo sucia con algas muertas traidas del mar. Las de la zona del norte, como cayo Santa Maria, quizas tengan mas algas de lo normal, pero el agua es trasparente y la arena esta muy limpia.
Nosotros no cancelamos el viaje y menos mal que no lo hicimos, es una de las mejores experiencias vividas hasta el momento.
Cuando tenga las fotos preparadas os pongo una cronica.
Super Expert Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 534
Votos: 0 👍
Hola a todos yo estube 11 días por cuba y vine el domingo 28 y estube en pinar del rio y si que hay zonas afectadas pero se puede circular y ver cosas si es cierto que hay zonas mas afectadas,el mariposariun desaparecio,la cueva el indio inundada,tendido de corriente en reparación en algunas zonas.los monguotes de viñales estan pelados y casas algunas derruidas,pero se pueden ver cosas,pues allí estan repararndo todo a la marcha.saludos
Raul el maño
Hola a todos, hemos retomado el viaje a Cuba y por fin.....vamos.
Salimos el 7 de Octubre. 3 días en la Habana (Tryp Habana Libre) y 4 días en (Sol Palmeras).
Que os parece los hoteles?
Hola a todos.
Pues nosotros teníamos pensado salir el día 7 de octubre. Nos vamos cuatro días a la Habana y cinco a Varadero. Ahora nos lo estamos pensando, pero más que por el mal tiempo, que parece que ya está mejor y no habrá huracanes, por la situación que la prensa publica que hay allí, en cuanto a tema de comida, etc... Que se dice que hay escasez de comida, la que hay de mala calidad y encima muy cara. Los que estáis allí o ya habéis regresado, que nos podéis decir al respecto??? A mí me apetece mucho ir, así que finalmente nos iremos. Saludos
Hola,
Las raciones que sacan el los restaurantes y en las casas de alquiler son bestiales, nosotros no acabamos ninguna cena de la casa que teniamos en Trinidad. Lo que hay es poca variedad, pollo y cerdo es lo principal en los platos fuertes, fruta y tortillas para los almuerzos.
También estubimos 2 días en un Hotel todo incluido, allí tenian cantidad y mucha variedad de comida.
En Cuba el turista come poco variado pero mucha cantidad, desgraciadamente ellos lo tienen algo peor.
Hola. Nosotros estuvimos desde el 16 al 30 de septiembre y, excepto que no pudimos viajar a la zona más azotada por el ciclón (Santiago, Viñales, Pinar del Río, Isla de la Juventud) ha sido maravilloso. Es más, me encantaría que si alguien de España va para allá me avisara, ya que lo que si necesitan, como antes, pero ahora más, es ayuda en forma de medicamentos, material de aseo, ropa y cosas así. Un consejo: llevar EUROS, ni dólares, ni cosas raras; y llevarlos en metálico, puesto que en las CADECA o casas de cambio, si lo sacas de tarjeta te cobran comisión. Delincuencia, menos que en ninguna otra parte del mundo que yo conozca. Lo que si veréis es mucha gente pidiendo, y el que más pide no es el que más necesita. Mi consejo: donaciones de material escolar a los colegios directamente, medicamentos a hospitales de cubanos y la ropa a iglesias, por ejemplo (y yo soy atea). Ojito con alguno que se te pegue; a nosotros uno que me dijo que trabajaba de celador en un ambulatorio, y yo creí buena gente, se nos pegó tres días en La Habana, nos sacó unas adidas de 74 pesos convertibles, dos comidas en lugares carillos, y luego le escuché cómo les decía a tres niños a los que invitamos a un helado y les ibamos a invitar a cenar que se largaran en terminar el helado... Ahí se acabó esa amistad. También, la mayoría de la gente es increíblemente generosa y solidaria, todo el mundo te da una tirita aunque sea la ultima, o te invita a su casa a comer, cenar o lo que sea... Yo he vuelto enamorada de ese maravilloso país y de su buena gente; repito, si alguien va desde España, que me avise para enviarle yo por correo para que lleve ayuda humanitaria. Le recomiendo a todo el mundo que vaya, yo, desde luego, pienso volver. Es lo mejor que conozco.