Sanidad en Cuba ❤️ ✈️ Los Viajeros
Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
PBBis : Cuba
Cayo Jutías, Cuba
Havatours : Cuba
VISTA PANORAMICA
Havatours : Cuba
PASEO DEL PRADO
Havatours : Cuba
MUSEO DE LA REVOLUCION DE CUBA
Galería de Fotos


Cuba Sanidad en Cuba ❤️

Condiciones sanitarias en Cuba: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Cuba? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Cuba?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Cuba?
- Condiciones sanitarias en Cuba
- Recomendaciones de Viaje a Cuba: restricciones y Covid
Sanidad Cuba

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Cuba?

Condiciones sanitarias en Cuba

Puede usted recabar información detallada y relevante sobre la situación relacionada con el COVID19 en la siguiente página del Ministerio de Salud Pública de Cuba:

https://salud.msp.gob.cu

Así como en el siguiente enlace de Twitter:

@minsapcuba​

Es obligatorio viajar con seguro de viaje de cobertura médica que cubra un posible contagio por Covid-19 y la repatriación del cadáver en caso de fallecimiento independientemente de la causa.

Este seguro debe estar expedido por entidades aseguradoras reconocidas en Cuba. Lo mismo se aplica en el caso de los extranjeros con residencia temporal en Cuba.

REALIZACIÓN DE PRUEBA PCR (COVID-19) VOLUNTARIA

La Clínica Internacional Siboney (Ave. 17 e/ 200 y 202, Siboney, Playa) es el único lugar de la Habana donde se realizan pruebas PCR para ciudadanos extranjeros.

El resultado de la prueba está disponible en un plazo de 24 a 48 horas, como máximo.

Se hace entrega de un certificado de la prueba.

Se puede reservar cita llamando al número (+53) 72711123, aunque si la persona llega antes de las 11:00 am a la clínica, se le hace la prueba sin cita.

El coste de la prueba es sólo es pagadero en euros, con tarjeta Visa o Mastercard.

La atención sanitaria en Cuba no es equiparable a los estándares europeos. Pueden escasear o no encontrarse determinados medicamentos y faltar instrumental en los hospitales. Por ello, si se precisa medicación específica, conviene viajar con ella y no confiar en poder encontrarla en la isla. También es recomendable viajar con un mínimo botiquín (analgésico, desinfectante, apósitos, etc) y, en las actuales circunstancias con los medicamentos necesarios para tratar enfermedades con alta incidencia en el país.

En las ciudades más importantes, los turistas son atendidos en los mejores centros hospitalarios. La factura ha de abonarse en divisa, a precios elevados y, frecuentemente, por adelantado.

En La Habana, los principales centros hospitalarios que atienden a extranjeros son la Clínica "Cira García" y el Hospital CIMEQ.

Las autoridades cubanas prohíben a los extranjeros abandonar el país mientras exista una deuda pendiente en concepto de asistencia sanitaria.

Ha aumentado la incidencia de las infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya, la escabiosis (sarna) y el Zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias, en gran parte de los países americanos. Normalmente, no son enfermedades mortales, aunque implican riesgos diversos, en especial para personas con su sistema inmunológico debilitado, embarazada, niño o anciano. En Cuba incide todo el año, en todas las regiones.

Actualmente existe un fuerte repunte de infecciones por dengue y dengue hemorrágico en Cuba. Se trata de una enfermedad transmitida por la picadura de mosquito que provoca fiebre alta, vómitos y dolor muscular. El dengue hemorrágico es más grave y provoca, además, sangrados.

Por ello, se recomienda el uso de repelentes de insectos de aplicación tópica (directamente sobre la piel), especialmente al aire libre, al amanecer, al atardecer y durante la noche.

Ante el riesgo de contraer el dengue, y dado que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, se recomienda viajar con sales de rehidratación oral (compuesto de sales en polvo, solubles en agua, que favorecen la rápida rehidratación del paciente) y Paracetamol.

La OMS ha alertado sobre riesgos en la salud del feto en caso de que embarazadas contraigan el Zika y existen evidencias de su transmisión por vía sexual. Para más información, recomendamos consultar la web de la OMS y la página de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad y que se tengan en cuentas medidas de prevención y autoprotección, tales como:

• Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.

• Utilizar repelentes de insectos.

• Evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de mosquitos en la medida de lo posible.

• Tapar todo recipiente en el que se almacene agua y botellas de refrescos

Periódicamente, se detectan casos de cólera. En líneas generales, para evitar enfermedades gastrointestinales, se recomienda extremar las medidas higiénicas habituales como el lavado de manos y la precaución al ingerir agua y alimentos, evitando el agua del grifo y los alimentos crudos.

VACUNAS:

Obligatorias: Ninguna

Recomendadas: Para más información, consulte la siguiente página web

Cualquier consulta adicional, puede consultar usted la página web de Sanidad Exterior en http://www.msssi.gob.es/

Recomendaciones de Viaje a Cuba: restricciones y Covid

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS, aunque se recomienda especial precaución en lo relativo a posibles robos a turistas, la enfermedad del dengue y en la época de huracanes.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje, en especial los apartados "SEGURIDAD", "SANIDAD" y "DOCUMENTACIÓN Y VISADOS", especialmente si va a viajar también a EE.UU.

COVID 19

Todo viajero que entre a Cuba deberá aportar a su llegada código QR descargado tras completar el formulario sanitario que Cuba ha previsto:

https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio

No se exige PCR negativo ni certificado de vacunación para la entrada en territorio de la República de Cuba.

Se ha eliminado el uso obligatorio de la mascarilla para todas las actividades sociales. Se exceptúan las consultas médicas y consultas de hospitalización

Tampoco se exige cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes del exterior. No obstante lo anterior, pueden realizarse pruebas PCR aleatorias a los viajeros a su llegada territorio cubano.

AUTORIZACIÓN DE ENTRADA EN CUBA (TARJETAS TURÍSTICAS Y VISADOS).

Para las visitas por turismo es preciso obtener una "tarjeta turística", que hace la función de visado, y que son facilitadas, previo pago, en todos los Consulados de Cuba en España y en todas las agencias de viaje que venden este destino.

En el caso de visitas por motivo de trabajo, negocios, intercambios científico-culturales, etc., debe solicitarse un visado específico en las Oficinas Consulares de Cuba en España.

Para más información general, consulte https://www.cubatramite.com/visa-o-tarjeta-del-turista-para-viajar-a-cuba/

VIAJES A CUBA Y EE.UU.

Actualmente, es necesario obtener visado estadounidense para entrar en EE.UU. si usted ha viajado previamente a Cuba, no siendo suficiente la presentación del ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Este visado debe ser solicitado en el Consulado General o Sección Consular de la Embajada de EE.UU. de su lugar de residencia.

Lo anterior es aplicable incluso para viajes realizados a Cuba y EE.UU. de forma separada y en distintos momentos.

Si usted planea viajar a EE.UU. tras visitar Cuba, se recomienda consultar las indicaciones de las autoridades estadounidenses en https://esta.cbp.dhs.gov/faq?lang=en, buscando "Cuba" en el apartado "Search Help Topics".

SEGURIDAD

Cuba es, en líneas generales, un destino seguro, especialmente si se compara con la mayoría de los países de la región.

No obstante, con la recuperación del turismo se han reportado robos que en ocasiones pueden llegar a cometerse mediante el uso de la violencia.

Son frecuentes los hurtos de bolsos y otros enseres personales en las playas (tanto en las Playas del Este, próximas a La Habana, como en otras playas cercanas a localidades turísticas como Trinidad o Cienfuegos).

Asimismo, pueden producirse robos en gasolineras, mayoritariamente en casos de vehículos alquilados con placa "T" (turística) y camino de los cayos (alrededores de Santa Clara).

Se desaconseja recoger autoestopistas (práctica localmente conocida como "dar botella"), especialmente fuera de las ciudades o cerca las playas.

Para más información, por favor consulte el apartado "Seguridad" de estas recomendaciones de viaje.

DENGUE

Existe un importante repunte de infecciones por dengue y dengue hemorrágico en Cuba. Se trata de una enfermedad transmitida por la picadura de mosquito que provoca fiebre alta, vómitos y dolor muscular (además de sangrados en el caso del dengue hemorrágico).

Por ello, se recomienda el uso de repelentes de insectos de aplicación tópica (directamente sobre la piel), especialmente al amanecer, al atardecer y durante la noche.

Ante el riesgo de contraer el dengue, y dado que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, se recomienda viajar con sales de rehidratación oral (compuesto de sales en polvo, solubles en agua, que favorecen la rápida rehidratación del paciente) y Paracetamol.



Puntuación Promedio: 4.500, Votos: 22, Visitas: 3659
Puntuación Promedio: 4.500
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Austria_32 Austria Recomendaciones - Actualizado 24/03/2023
Tanzania_32 Tanzania Recomendaciones - Actualizado 23/03/2023
Cuba_32 Cuba Recomendaciones - Actualizado 21/03/2023
Corea_32 Corea Recomendaciones - Actualizado 21/03/2023
República Centroafricana_32 República Centroafricana Recomendaciones - Actualizado 21/03/2023
Perú_32 Perú Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Moldavia_32 Moldavia Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023
Uruguay_32 Uruguay Recomendaciones - Actualizado 17/03/2023

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ultimos 5 Mensajes de 2060
579570 Lecturas
AutorMensaje
Juan18
Juan18
New Traveller
New Traveller
Mar 22, 2023
Mensajes: 2

Fecha: Mie Mar 22, 2023 11:45 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Vale muchas gracias me sirve de gran ayuda, y de comidas y tal también esta bien por ayi.
suan_92
Suan_92
New Traveller
New Traveller
Ene 08, 2023
Mensajes: 5

Fecha: Mie Mar 22, 2023 11:47 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Yo he comido de maravilla, aunque hay desabesticimiento de ciertos productos y según que zonas. Había días en los que no había pollo, o no había res, o cordero, pero en general nunca ningún problema para comer en restaurantes, o para comprar fruta o verduras en puestos callejeros.
marta31296
Marta31296
New Traveller
New Traveller
Ene 23, 2019
Mensajes: 4

Fecha: Sab Mar 25, 2023 01:36 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

hola! Yo lo primero, como experiencia personal tengo que decirte una cosa. Hice el viaje con mi pareja y mis padres y respecto a la seguridad no hay ningun tipo de problema, si que es verdad que resulta muy agobiante que cada dos pasos te estén pidiendo comida, dinero, ropa, etc. En cuanto a la comida, hay restaurantes italianos, restaurantes de comida local, etc. Por ejemplo, enfrente del hotel Habana Libre hay un italiano en el que nosotros cenamos, y bien. Pero en los hoteles en general la variedad de comida es muy excasa, los desayunos están bien, pero comidas y cenas para mi gusto muy...  Leer más ...
Kai1
Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
Ago 04, 2010
Mensajes: 1931

Fecha: Sab Mar 25, 2023 09:01 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Yo llevo viajando a Cuba desde 1991 casi todos los años. Acabo de volver hace 15 días de un viaje de tres semanas visitando La Habana, Viñales, Cienfuego, Trinidad y Varadero. Como turista no he tenido ningún problema de desabastecimiento a la hora de comer, hay infinidad de restaurantes. Y digo como turista porque para los cubanos la cosa es diferentes. El "único problema" que hemos sufrido es que en Trinidad tuvimos algún apagón, pero eso no hizo que los restaurantes cerraran. Nos alojamos en casas particulares, como hago siempre, por lo tanto las comidas han sido por mi...  Leer más ...
Jandrogijon
Jandrogijon
Experto
Experto
Ago 11, 2017
Mensajes: 137

Fecha: Dom Mar 26, 2023 11:20 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Hola a tod@s Escribo desde el aeropuerto de La Habana antes de salir para Madrid Estuvimos 9 días en cuba , 4ª vez que venímos y en septiembre volveremos .Esta es nuestra primera vez con coche de alquiler y ha sido toda una experiencia . La vez anterior estuvimos en mayo . La situación en Cuba para los cubanos está difícil , para los turistas en mi caso nunca nos faltó de nada sabiendo las restricciones que hay . El dinero en la calle , nosotros lo conseguimos en Trinidad por mediación de unos amigos a 180 pesos x euro, en La Habana cambiamos a 170 . Pasamos dos noches en el hotel...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram