Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Me voy a londres a casa de una tia mia y ella me comenta que allí hay muchos sitios que no te cobran comision supongo que sera por eso por lo que la gente lo cambia allí.
Yo creo que lo que voy a hacer es una transferencia a su cuenta por que sale mejor y de allí voy sacando el dinero ,despues si me sobra ella me lo devuelve pero de su cuenta en españa, ¿como lo veis?
Esta eso o pagar todo con tarjeta y sacar del dinero.
Es que nos vamos 16 días y son un monton de pelas por lo que en comisiones se iria una pasta.
Es buena idea, siempre que se pueda cambiar con alguien que viva aquí, es lo mejor porque así no se pagan comisiones a nadie. Lo unico que te va a costar es la transferencia, pero creo que de España-UK no son demasiado caras.
Después de leer los ultimos comentarios pregunto ¿¿que es mejor ??
A) Cambiar libras en mi banco de siempre con la consiguiente comisión.
B) Buscar una casa de cambio en Londres y cambiar allí (en este caso ¿ alguien conoce alguna casa de cambio cerca de Hyde Park o de la estación internacional de tren de Sant Pancras??
C) Sacar dinero en algún cajero de Londres
Hola, todavia estoy en Londres pero esta noche vuelvo a Espana.
Mi consejo personal es que lleveis mitad y mitad. Yo pague todo lo que pude con tarjeta, donde realmente no pagas comision, pagas un cambio y luego no se si te aplican un minimo, pero he estado toda la semana comprobando los cargos en el banco y el cambio que me hicieron al pagar con tarjeta es de 0,88 £ por Euro, casi el cambio oficial.
Eso si, como hay que llevar metalico, lo mejor es cambiar aquí en Londres. OJO con donde cambiais, yo llegue pronto a la City y no encontre ninguna casa de cambio, pero si vais a Victoria Station las vereis por todas partes. El cambio oficial a día de hoy (aprox.) es de 0,88 libras por euro, y las casas de cambio me ofrecian 0,862.
Vamos que lo que teneis que hacer es entrar en un "bureau de change" y preguntar cuantas libras os dan por 100 eur, en la primera oficina que hay pegada a la estación de metro de Victoria, me daban 86,2 libras y no me lo pense, el mejor cambio que vi. Si vais hacia el Big Ben por Victoria St vereis que hay casas que dan 86,2 o 86 o incluso 85,5... Pero preguntad SIEMPRE antes de cambiar. Yo pregunte en otra oficina al lado de Victoria St y el empleado me queria dar 81 libras, un timo en toda regla, y el hombre diciendome que no cobraban comision. Comision no, ya sacan tajada en el cambio, o sea que CUIDADO.
Sacar dinero siempre lleva recargo, porque estas utilizando otra entidad, pero yo el primer día me vi apretado sin dinero en Liverpool St, y fui con mi Mastercard a un cajero de Barclays (que hay muchos), vi luego el cargo en el banco y fue minimo... Saque 40 libras para poder coger un metro y tomar algo y la comision fue minima, no llegaba ni a 0,5 libras.
Mas cosas, os recomiendo el viaje en barco, salen desde Embarkment Pier y el mas largo (el que cogi yo que dura 1 hora la ida y 1 hora la vuelta) os lleva mas alla de Cambridge, esta muy bien porque son dos horas y pico en barco por 11 libras (i/v incluida).Teneis por la mitad de precio un viaje de la mitad de recorrido, sale desde allí, pasa por el London Eye y luego sube a mitad de rio, pero para gustos colores.
PD: Para javi0220, Hyde Park no esta lejos de Victoria Station, o te mueves en un paseo o pillate un metro, pero en la zona de Victoria hay muchas casas de cambio.
Hola, todavia estoy en Londres pero esta noche vuelvo a Espana.
Mi consejo personal es que lleveis mitad y mitad. Yo pague todo lo que pude con tarjeta, donde realmente no pagas comision, pagas un cambio y luego no se si te aplican un minimo, pero he estado toda la semana comprobando los cargos en el banco y el cambio que me hicieron al pagar con tarjeta es de 0,88 £ por Euro, casi el cambio oficial.
Eso si, como hay que llevar metalico, lo mejor es cambiar aquí en Londres. OJO con donde cambiais, yo llegue pronto a la City y no encontre ninguna casa de cambio, pero si vais a Victoria Station las vereis por todas partes. El cambio oficial a día de hoy (aprox.) es de 0,88 libras por euro, y las casas de cambio me ofrecian 0,862.
Vamos que lo que teneis que hacer es entrar en un "bureau de change" y preguntar cuantas libras os dan por 100 eur, en la primera oficina que hay pegada a la estación de metro de Victoria, me daban 86,2 libras y no me lo pense, el mejor cambio que vi. Si vais hacia el Big Ben por Victoria St vereis que hay casas que dan 86,2 o 86 o incluso 85,5... Pero preguntad SIEMPRE antes de cambiar. Yo pregunte en otra oficina al lado de Victoria St y el empleado me queria dar 81 libras, un timo en toda regla, y el hombre diciendome que no cobraban comision. Comision no, ya sacan tajada en el cambio, o sea que CUIDADO.
Sacar dinero siempre lleva recargo, porque estas utilizando otra entidad, pero yo el primer día me vi apretado sin dinero en Liverpool St, y fui con mi Mastercard a un cajero de Barclays (que hay muchos), vi luego el cargo en el banco y fue minimo... Saque 40 libras para poder coger un metro y tomar algo y la comision fue minima, no llegaba ni a 0,5 libras.
Mas cosas, os recomiendo el viaje en barco, salen desde Embarkment Pier y el mas largo (el que cogi yo que dura 1 hora la ida y 1 hora la vuelta) os lleva mas alla de Cambridge, esta muy bien porque son dos horas y pico en barco por 11 libras (i/v incluida).Teneis por la mitad de precio un viaje de la mitad de recorrido, sale desde allí, pasa por el London Eye y luego sube a mitad de rio, pero para gustos colores.
PD: Para javi0220, Hyde Park no esta lejos de Victoria Station, o te mueves en un paseo o pillate un metro, pero en la zona de Victoria hay muchas casas de cambio.
Os cuento, me dan por cada euro, incluido comisiones y demás, 0.8368 libras. O sea por cada 100 euros 83.68 libras.
Qué os parece?
La comisión del 1% no es mucho, pero el cambio que hacen les es... Pero que muy favorable, por no decir que es un robo.
Hola, a mi me dan 0,84 en BBVA, en este momento el cambio oficial esta a 0,873, es decir por cada euro se llevan 0,033 céntimos, y mi pareja y yo queremos cambiar unos 1300 €, por lo tanto perdemos más de 40 €, más otros 3 € que nos cobran de comisión...
No sé si es mejor cambiar allí, ya que he leido que en algunas casas de cambio te dan mejores condiciones.
¿Alguien que nos ayude a aclarar esto?
Saludos y gracias
Esta mañana he llamado a mi banco y me daban por 1000 euros 835 libras, teniendo en cuenta que el tipo de cambio oficial de hoy es de 0,872
Creo que puedo encontrar algo mejor, no?
¿Sabeis como está en el aeropuerto? No suelen aconsejarlo porque dicen que es más desfavorable pero no creo que sea peor.
¿Que cosas no se pueden pagar con tarjeta? Mi intención es pagar todo lo que pueda con este medio.
En Londres y Escocia, que es a donde voy, ¿puedo funcionar con poco efectivo?
Me preocupan sobre todo los pueblines del norte para comer o comprar en alguna tienda donde no haya muchas opciones, ni muchas sucursales bancarias.
Los B&B que tengo reservados ya me han dicho que "lo sienten mucho pero que cash".
¿Hay muchos cajeros 4B en Reino Unido? ¿Sabes de entidades importantes que sean 4B?
Segun ING, si saco a débito libras en un 4B solo me cobran el 2% por el cambio y el cambio sería el oficial del día que saque. Tengo que contrastar esta información.....
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7112
Votos: 0 👍
4B, como servired son redes bancarias eminentemente españolas. Otra cosa es que especialmente 4B, fundada en su momento por Banco Central- Hispano Americano, Banco Español de Crédito y Banco Santander, haya hecho algunas ramificaciones en Europa. Pero ni Servired, ni 4B son los propietarios de los sistemas de pago principales: Visa, Mastercard, American Express o Diners Club. De hecho no hay tarjetas exclusivamente 4B o Servired, sino 4B o servired Visa/Mastercard. Estas redes bancarias son otra cosa. No es así exactamente pero digamos que son redes bancarias que, entre otras cosas, distribuyen tarjetas financieras. Ocurre que como pasa con frecuencia en este pais cada una de esas redes se convierte en una gallina clueca que mantiene en torno a sí a su red de bancos de forma que sus tarjetas, bien visa o bien mastercard usadas en la otra red se ven gravadas con comisiones. Aquí o eres del Santander o del BBVA y sus acólitos correspondientes. Pero este invento español no tiene apenas operatividad en Europa. Vamos que en Londres te da igual que tu visa o tu mastercard sea de la red servired o de la 4B o de euro 6000.