Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7112
Votos: 0 👍
pasenita Escribió:
naranjo59 Escribió:
Una pregunta para nuestro gran gurú Marcopolo y para todos aquellos que esto vieren y entendieren: Se que las autoridades policiales británicas suelen ser muy estrictas con todo lo relacionado con la seguridad y especialmente en aeropuertos y aviones.
Atención, pregunta: ¿una navajilla pequeña de las de cortar el pan o similar, metida en la maleta y en la bodega del avión, pudiera constituir un problema???.
Y, otra: unos packs al vacío de chacina ibérica y queso oveja merina, para noches nostálgicas o similares, en maleta y bodega, puede ser problemático??
Y por último, el estadio de Wembley y el templo hindú de Neasden, al estar por la zona norte, constituyen visitas poco recomendadas ahora??.
Gracias y espero vuestras respuestas.
Te puedo responder desde mi experiencia a las dos primeras preguntas. En la maleta facturada no tienes por qué tener ningún problema ni con la navaja ni con la comida, yo siempre he llevado una navajita en la maleta facturada y no he tenido ningún problema, donde ya no la llevaría es en el equipaje de mano
Como muy bien dice pansenita problemas con esas cosas que citas no los tendrás en el equipaje facturado. Solo los tendrías en el equipaje de cabina, que es el que pasa por el control de seguridad. Al menos en el espacio de la CE, incluido ese peculiar asociado llamado Reino Unido, en el equipaje facturado no hay problemas mientras no te lleves ningún artículo de la lista prohibida para el equipaje de bodega:
— explosivos (lo cual incluye detonadores, espoletas, granadas, minas y explosivos),
— gases (lo cual incluye el propano y el butano),
— líquidos inflamables (lo cual incluye la gasolina y el metanol),
— sólidos inflamables y sustancias reactivas (lo cual incluye el magnesio, los encendedores, los fuegos de artificio y las bengalas),
— oxidantes y peróxidos orgánicos (lo cual incluye la lejía y los kits de reparación de carrocerías),
— sustancias tóxicas o infecciosas (lo cual incluye los raticidas y la sangre infectada),
— material radiactivo (lo cual incluye los isótopos para uso médico o comercial),
— corrosivos (lo cual incluye el mercurio y las baterías para automóviles),
— piezas del circuito de combustible de un automóvil que hayan contenido combustible.
Y no creo que tengas interés en llevarte una traca para allá.
En cuanto a lo del Norte de Londres, a parte de que los disturbios ya no se producen, habría que decir que Londres es muuuuuuuu grande. Y entre Tottenham, el lugar donde se inció todo y Wembley hay la friolera de 13 millas, es decir más de 20 kms. Vale los dos están en la zona Norte, pero no en el mismo Norte.
Lo del gurú es la primera vez que me lo dicen. Me han llamado muchas cosas en mi vida, pero esa todavía no. Eres el primero. Enhorabuena Por lo demás mi único mérito es manejar internet con bastante soltura y haberme leido todos los posts y diarios relacionados con Londres de Los Viajeros.
Muchas gracias por vuestras respuestas, Pansenita, thymus-baeticus-boiss y Gran Gurú Marcopolo. Creo haber aclarado suficientemente los aspectos relacionados con la seguridad.
En cuanto a las eventuales visitas a Wembley y al templo de Neasden, me doy por enterado, Marcopolo, de las distancias con las zonas más conflictivas.
Una cuestión adicional respecto al templo hindú: te bajas en la estación de metro de Neasden (JUbilee Line) y luego, para ahorrarte esos 20 minutos andando, puedes coger el bus PR2 hasta el mismo templo (salvo los domingos).
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Naranjo 59 supongo que ya conocerás esta página: www.mandir.org/ .../index.htm
En ella podrás ver las disitintas posiblilidades de acceso, enlaces de transporte, planos...
A ver, estoy aquí rayao con mi mujer porque no sabemos como encuadrar tantas cosas que queremos ver en los pocos días que vamos. Os hago una relación de lo que queremos ver, mas o menos por zona a ver que opináis:
-Museo británico+Iglesias San George+Soho Square
-Galería nacional+trafalgar square+picadilly circus+chinatown
-Abadía Westminster+parlamento+tate britain (prescindible...)+puente eye of london
-Palacio de Buckinham+St James Park
-Museo de historia natural+museo ciencias+museo victoria y albert
-Torre de londres+puente+catedral de san pablo+museo de londres
Y se me queda el templo hindú ese y el estadio de Wembley y arsenal que ya lo doy por perdido porque no hay espacio físico para verlo...
El caso es que llegamos el sábado a las 3:30, mientras llegamos al hotel y tal (que lo tenemos a puertas de la estación de lambert north) imagino que sobre las 6 estaremos allí, ese día creo que poco tiempo da para nada. Nos volvemos el jueves a las 3, por lo que tampoco dará mucho tiempo a nada. Así pues tenemos 4 días para ver lo que se pueda... Y nos da igual levantarnos a las 7 de la mañana, así lo hemos hecho otras veces...
A alguien se le ocurre como organizarnos para verlo todo? Cuanto se tarda mas o menos en ver decentemente el museo britanico ?
Saludos y gracias a todos y perdonar por tanta pregunta pero estoy un poco estresaooo
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7112
Votos: 0 👍
Una pregunta previa. Cuando citas tantos sitios de ver, ¿es para verlos realmente o solo para pasar por la puerta? Es que no es lo mismo. Quizás podrías decir los sitios que quieres ver por dentro, que te aconsejo no sean muchos porque si no en cuatro días... Personalmente quitando la Abadía de Westminster, y St Paul's yo me dedicaría más a conocer la esencia de la ciudad: la City, Camden, Covent Garden, el paseo desde el Tower Bridge al Millenium Bridge, además de todo lo que citas.
Edito para incluir entre lo imprescidible el British que se me había pasao.
Última edición por MarcoPolo el Lun, 15-08-2011 23:16, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 11-06-2009 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
Para tan poco tiempo te recomiendo mas o menos lo mismo que marcopolo para ver por dentro en mi opinion merecen la pena london eye, la abadia, el british para el que necesitas unas 2h minimo y el v&A museum y la national gallery también merece ser visitada almenos si te gusta el arte ....
Para estructurarlo mas o menos el día que llegas puedes ver la zona de soho trafalgar square covent garden etc....
Otro diazona de westminster y paseo desde londion eye hasta tower bridge
Otro día british camden town , templo hindu y wembley
El ultimo y penultimo día para ver la zona de kengsington y sitios que te faltden de la infinidad de cosas que ver en londres
Espero haberte ayudado con mi opinion que es totalmente subjetiva ya que depende del gusto de cada uno
Una pregunta previa. Cuando citas tantos sitios de ver, ¿es para verlos realmente o solo para pasar por la puerta? Es que no es lo mismo.
Edito para incluir entre lo imprescidible el British que se me había pasao.
A los museos mi mujer me obliga a entrar a verlos, todos los mencionados... Salvo el V&A que es de mi cosecha y el museo de Londres que también, aunque prefiero ver monumentos y lo que tu dices, la esencia de la cuidad...
De todas formas palacio de buckinham, parlamento y esos sitios no sé si se podrá entrar, pero no lo haremos. Solo a museos, abadia, st.paul´s y creo que ya está...
No sé en cuanto tiempo se puedo medio ver bien los museos mencionados, porque si son 2 horas creo que me cuadra casi todo, yo pensaba que se tardaba de 6 horas en adelante, cosa que veo muy rara...
Hay tantas cosas que ver en Londres... Y cuando reservé el viaje pensaba que eran muchos días, incluso pensé coger el tren ese que va a París y verlo también...
En fin... A ver a ver... Creo que el día que vaya al British iré a todo el tema de Parlamento y alrededores.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7112
Votos: 0 👍
airtrack Escribió:
A los museos mi mujer me obliga a entrar a verlos, todos los mencionados... Salvo el V&A que es de mi cosecha y el museo de Londres que también, aunque prefiero ver monumentos y lo que tu dices, la esencia de la cuidad...
De todas formas palacio de buckinham, parlamento y esos sitios no sé si se podrá entrar, pero no lo haremos. Solo a museos, abadia, st.paul´s y creo que ya está...
No sé en cuanto tiempo se puedo medio ver bien los museos mencionados, porque si son 2 horas creo que me cuadra casi todo, yo pensaba que se tardaba de 6 horas en adelante, cosa que veo muy rara...
Hay tantas cosas que ver en Londres... Y cuando reservé el viaje pensaba que eran muchos días, incluso pensé coger el tren ese que va a París y verlo también...
En fin... A ver a ver... Creo que el día que vaya al British iré a todo el tema de Parlamento y alrededores.
Pues mira el British, como le comentaba a alguien hace poco tiene 100 salas. Para verlo harían falta días. Para hacerlo medio decentemente elijiendo lo más interesante pienso que haría falta la mañana entera. Para una visita a vuela pluma un par de horas.
La National Gallery más o menos. A alguien que le guste la pintura tiene para toda la mañana eligiendo lo más interesante.
La Abadía la media de la gente que he leido que la ha visto anda en torno a las 2 horas y media.
El museo de historia para verlo entero unas 3 horas
El de ciencias ni idea porque no he leido nada al respecto, pero tiene 40 salas. Supongo que otras 3 horas
El Victoria & Albert también es muy grande. Así que me temo que se pueden pasar las horas dentro demasiado deprisa.
St Paul´s si váis a subir a la cúpula también os puede llevar tiempo.
Por proximidad entre sitios quizás con lo que queréis hacer una posibilidad sería:
2.- Abadía Westminster, Parlamento, Whitehall, Trafalgar Sq. The Mall, Buckingham, (por fuera), St Jame's Park, Catedral Westminster. Quizás os quede tiempo al final del día para acercaros al London Eye.
3.- National Gallery, Museo Historia Natural, Museo Ciencia, Museo Victoria & Albert. De todo eso lo que os de tiempo. Como los museos los cierran a las 18:00 el que más tarde, a esa hora os da tiempo a ir a la zona de Kesington y a través de Kesington Garden cruzar el serpentine hacia Hyde Park
4.- Torre de Londres, Tower Bridge, paseo por la City, St. Paul's, Temple
Más cosas en 4 días díficil. Lo que significa que tendréis que volver otra vez.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Con respecto a los museos...te diría que la Tate Britain NO es prescindible.
Ten en cuenta que la National Gallery, siendo impresionante, expone pintura internacional desde el siglo XII hasta el XX; y eso lo puedes ver en Madrid o en París... En cambio, en la Tate verás lo verdaderamente británico: Bacon, Turner y los Prerrafaelitas.
Teniendo tan poco tiempo y viendo que a tu mujer le gustan los museos,yo me planteraría cambiar la National por la Tate.
Joer que currazo de comentario, muchas gracias por tu ayuda de verdad.
Voy a hacerme un esquemita y ya os cuento.
No me gustaba la idea de ir a Londres no me llamaba mucho la atención, pero cuanto mas indago en cosas que ver y cuanto mas se acerca el día mas ilusion me hace !!!
Vuelvo a copiar lo q escribí hace 2 o 3 días, y q nadie me ha sabido responder, exceptuando el tema de q la estación Tottenham Court Road está cerrada para la línea Northern.
No sabía en q post escribir la siguiente duda q tengo, así q lo pongo en este de información general.
Tengo el hotel junto a la parada de metro Euston (tb está cerca Euston Square).
Veo con un mapa del metro de Londres, q la línea negra "NORTHERN", precisamente en la estación de Euston digamos q se abre en 2 líneas; una q tira para entendernos para la zona Este, con Old Street, Bank, London Bridge, etc, y otra q baja de Euston para Tottenham Court Road, Leicester Square, Charing Cross, etc. Toda la gente me comenta q es la línea más complicada del metro, pero nadie me aclara si es q por un lado va en sentido norte y otra sur o qué es lo q sucede exactamente.
Igualmente con el plano del metro, en EUSTON puedo coger tb la línea azul VICTORIA, no?. Al ser Euston una "interchange stations", hay bastantes escaleras o caminatas para coger cualquiera de las 2 líneas?.
Indiana Jones Registrado: 11-06-2009 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
Ginés Escribió:
Vuelvo a copiar lo q escribí hace 2 o 3 días, y q nadie me ha sabido responder, exceptuando el tema de q la estación Tottenham Court Road está cerrada para la línea Northern.
No sabía en q post escribir la siguiente duda q tengo, así q lo pongo en este de información general.
Tengo el hotel junto a la parada de metro Euston (tb está cerca Euston Square).
Veo con un mapa del metro de Londres, q la línea negra "NORTHERN", precisamente en la estación de Euston digamos q se abre en 2 líneas; una q tira para entendernos para la zona Este, con Old Street, Bank, London Bridge, etc, y otra q baja de Euston para Tottenham Court Road, Leicester Square, Charing Cross, etc. Toda la gente me comenta q es la línea más complicada del metro, pero nadie me aclara si es q por un lado va en sentido norte y otra sur o qué es lo q sucede exactamente.
Igualmente con el plano del metro, en EUSTON puedo coger tb la línea azul VICTORIA, no?. Al ser Euston una "interchange stations", hay bastantes escaleras o caminatas para coger cualquiera de las 2 líneas?.
En la linea negra hay un sentido para ir hacia el norte y otro para el sur como en todas las entaciones , y pasan los 2 trenes por la misma via, por eso tienes que fijarte hacia que sentido va el proximo tren que viene puesto en unas pantallas y el tiempo que queda para que llegue por ejemplo parea ir a liecester square tienes que cojer el tren que ponga via charing cross y si queres coger la otra rama tendras que coger el tren que vaya via bank
Es un lio al principio pero luego es bastante facil
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7112
Votos: 0 👍
Ginés Escribió:
Vuelvo a copiar lo q escribí hace 2 o 3 días, y q nadie me ha sabido responder, exceptuando el tema de q la estación Tottenham Court Road está cerrada para la línea Northern.
No sabía en q post escribir la siguiente duda q tengo, así q lo pongo en este de información general.
Tengo el hotel junto a la parada de metro Euston (tb está cerca Euston Square).
Veo con un mapa del metro de Londres, q la línea negra "NORTHERN", precisamente en la estación de Euston digamos q se abre en 2 líneas; una q tira para entendernos para la zona Este, con Old Street, Bank, London Bridge, etc, y otra q baja de Euston para Tottenham Court Road, Leicester Square, Charing Cross, etc. Toda la gente me comenta q es la línea más complicada del metro, pero nadie me aclara si es q por un lado va en sentido norte y otra sur o qué es lo q sucede exactamente.
Igualmente con el plano del metro, en EUSTON puedo coger tb la línea azul VICTORIA, no?. Al ser Euston una "interchange stations", hay bastantes escaleras o caminatas para coger cualquiera de las 2 líneas?.
Te puedo contestar a la primer cuestión. La línea Northern desde Euston hacia el Sur tiene dos direcciones:
-Dirección Morden, que es la que va por Bank, London Bridge etc
-Dirección Kenington que es la que va por Leicester, Waterloo, etc.
Si quieres coger esa línea hacia el sur, dependiendo donde vayas tienes que mirar en el metro si va dirección Morden o dirección Kenington
Lo que no te puedo decir porque lo desconozco es si en Euston hay más o menos escaleras o pasillos para ir de una línea a otra.
A ver, mas o menos así es mi planing, a ver que pensais:
DOMINGO:
Nos levantamos a las 6:30, desayuno ligerito y arreando:
Cogemos el metro en Lamberth North con dirección y parada en Charing Cross, ahí cogemos el metro línea NEGRA y paramos en Tottenham Court Road.
Cerca de esta estación está SOHO SQUARE, un parque con una casita en medio, de ahí vamos a la iglesia ST GEORGE que está a pocos metros del Bristish Museum.
En el British Museum estimamos 5-6 horas aproximadamente.
Al salir vamos a la parada de metro HOLBORN (es otra diferente a la que nos bajamos) y paramos en PICADDILY CIRCUS. Aquí paramos en picaddilly,
Trafalgar square y Chinatown, imagino que ya será de noche.
LUNES:
Nos levantamos a las 6:30 y a huir.
Cogemos el metro Lamberth North y paramos en OXFORD CIRCUS, ahí cogemos linea roja hasta ST.PAUL´S. Ahí veremos la catedral de ST.PAUL´S, la torre de londres
Y el puente. En el puente podemos coger el barco de travesía por el Támesis y bajarnos en LONDON EYE o PARLAMENTO. En esa zona veremos el BIG BEN, LONDON EYE,
PARLAMENTO, PALACIO DE BUCKINHAM, ST.JAME´S PARK, HYDE PARK Y ABADIA DE WESTMISTER Y TATE BRITAIN POR FUERA.
MARTES:
GALERIA NACIONAL + si ha faltado algo en domingo o lunes, si no ha faltado nada, estadio de wembley+templo hindú.
MIERCOLES:
Cogemos el Lamberth North, y nos bajamos en Embankment y cogemos linea verde hasta SOUTH KENSINGTON. Ahí están el
MUSEO DE LAS CIENCIAS, MUSEO DE HISTORIA NACIONAL, MUSEO VICTORIA&ALBERT.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7112
Votos: 0 👍
airtrack Escribió:
A ver, mas o menos así es mi planing, a ver que pensais:
DOMINGO:
Nos levantamos a las 6:30, desayuno ligerito y arreando:
Cogemos el metro en Lamberth North con dirección y parada en Charing Cross, ahí cogemos el metro línea NEGRA y paramos en Tottenham Court Road.
Cerca de esta estación está SOHO SQUARE, un parque con una casita en medio, de ahí vamos a la iglesia ST GEORGE que está a pocos metros del Bristish Museum.
En el British Museum estimamos 5-6 horas aproximadamente.
Al salir vamos a la parada de metro HOLBORN (es otra diferente a la que nos bajamos) y paramos en PICADDILY CIRCUS. Aquí paramos en picaddilly,
Trafalgar square y Chinatown, imagino que ya será de noche.
LUNES:
Nos levantamos a las 6:30 y a huir.
Cogemos el metro Lamberth North y paramos en OXFORD CIRCUS, ahí cogemos linea roja hasta ST.PAUL´S. Ahí veremos la catedral de ST.PAUL´S, la torre de londres
Y el puente. En el puente podemos coger el barco de travesía por el Támesis y bajarnos en LONDON EYE o PARLAMENTO. En esa zona veremos el BIG BEN, LONDON EYE,
PARLAMENTO, PALACIO DE BUCKINHAM, ST.JAME´S PARK, HYDE PARK Y ABADIA DE WESTMISTER Y TATE BRITAIN POR FUERA.
MARTES:
GALERIA NACIONAL + si ha faltado algo en domingo o lunes, si no ha faltado nada, estadio de wembley+templo hindú.
MIERCOLES:
Cogemos el Lamberth North, y nos bajamos en Embankment y cogemos linea verde hasta SOUTH KENSINGTON. Ahí están el
MUSEO DE LAS CIENCIAS, MUSEO DE HISTORIA NACIONAL, MUSEO VICTORIA&ALBERT.
Como lo veis??
Saludos !!!
DOMINGO
El British cierra a las 17:30. Tienes mucho tiempo para darte un buen paseo por la zona a patita. Copio y pego lo que yo tengo previsto:
Al salir del British: caminar hasta una placita muy cuca que hay entre las calles Shorts y Montmouth, Seven Dials. Aquí, convergen siete calles en una rotonda, en el centro de la cual hay un pilar con seis relojes de sol. Hay seis esferas, porque el plan original, diseñado por Thomas Neale, sólo incluía la convergencia de seis calles.
Desde allí seguimos hacia Bow street donde estaban los Tribunales de pena. Fue aquí donde surgió el primer cuerpo de policía profesional del mundo, los Bow street runners los antecesores de Scotland Yard y también aquí donde fueron juzgados entre otros Casanova (quien por cierto era masón), el genial Oscar Wilde (condenado dos años por ser homosexual), William Joyce o, más recientemente, el General Pinochet. En 2006 los juzgados cerraron y se trasladaron de sitio. El edificio del anterior tribunal, junto con una comisaría contigua, se convertirá en un hotel de lujo. El edificio estaba frente a donde empieza Floral St, y hay un restaurante italiano: La Ballerina
Un poco más adelante la Royal Opera House, vigilada por una pensativa bailarina delante de una serie de cabinas de teléfonos.
Pasada la Royal Opera a mano derecha está Russel St que lleva a Covent Garden Es otra de las zonas con mayores tiendas y espacios de entretenimiento de Londres. Covent Garden Piazza se encuentra geográficamente en el centro de esta zona, y alberga un centro comercial que antiguamente era un mercado donde se vendían flores, verduras y otros alimentos, escenario que Bernard Shaw cita en su obra Pigmalion y en el que Hitchcock rodó Frenesí. Actualmente, en el Covent Garden Market encontrarás un mercadillo con tiendas de ropa, de zapatos y también terrazas y restaurantes. Además, es muy posible que algún músico toque en la terraza. Es un sitio muy bonito, merece la pena visitarlo aunque sólo sea para contemplar el edificio y el ambiente del lugar. Abierto todos los días de 10.30 a 19.30h. Esta zona por las tardes-noches tiene bastante vida, con gente haciendo espectáculos callejeros (malabares, humoristas, músicos…). Hay un pub que da justo delante de la Plaza donde actúan los artistas. Si subís al primer piso del pub encontrareis una balconada desde donde se pueden realizar buenas fotos del mercado de los artistas, de la plaza, etc. En la Plaza está St Paul Church. También conocida como la iglesia de los artistas. Esta, fue la primera plaza moderna de Londres y actualmente el único lugar de la ciudad donde los artistas callejeros pueden obtener licencias para actuar, eso sí, previa audiencia ante un jurado para garantizar la calidad de los espectáculos. Sin embargo, el entretenimiento callejero en esta plaza no es algo de ahora. Ya se mencionaba en 1662 que en esta zona había un show de Punch and Judy, un espectáculo de títeres con cachiporras muy conocido en la tradición inglesa. De hecho, hay un restaurante en la plaza que lleva ese nombre.
En Covent Garden está el teatro más antiguo en activo. Se trata del Teatro Drury Lane de 1663, 176 Drury Lane. Este teatro también ha sido pasto de las llamas en varias ocasiones (hay que tener en cuenta que antiguamente los efectos especiales de fuego y la madera de las construcciones no se llevaban muy bien que digamos). Además, como casi todos los teatros de Londres, cuenta con un amplio elenco de fantasmas propios.
En Covent Garden también está el pub más antiguo de Londres y, presumir de esto no es moco de pavo dado la enorme importancia del pub en la tradición local. Concretamente hay que ir a Rose street para encontrarnos con el pub Lamb and Flag. Bueno, en realidad no es el único pub que reclama el título de ser el más anciano del lugar, como ya he dicho es un privilegio deseado por muchos. Lo que está claro es que Dickens solía frecuentarlo (lo que tampoco es novedad ya que todo los pubs de la zona eran objetivo del señor Dickens). Otra curiosidad es que al pub se le conocía como “Cubo de Sangre” por organizar peleas a puñetazo limpio en el piso de arriba y arrojar la sangre por la ventana hasta la calle.
Os habréis dado cuenta que el autor de Oliver Twist está muy presente en este lugar. Esto es debido a que tenía su casa y oficina en este distrito.
En los laterales de unos jardincitos hay unos aseos públicos que están bastante limpios para todo el gentío que se mueve por alrededor.
Hay un pub que da justo delante de la Plaza (donde actúan los artistas). Subiendo al primer piso del pub encontraremos una balconada desde donde se pueden realizar buenas fotos del mercado de los artistas, de la plaza, etc.
Salir por King St. Cruzar donde se juntan Garrick y Bedfordbury. Coger esta última y seguir por un callejón pequeño que hay a la derecha, Goodwin's, que cerca tiene unos pubs bastante conocidos como el Angel and Crown y que aún conserva la iluminación de gas,.. Esta calle acaba en St Martins Ln, cruzándola seguimos por Cecil Court, una calle con librerías interesantes, que termina en Charing Cross y enfrente, entrando por Cranbourn, tenemos Leicester Sq
Desde Leicester por Swis CT y Coventry St llegamos a Picadilly Circus, (008) con los clásicos carteles de neón gigantes, y la estatua del Eros, se impone una visita rápida a la tienda Lillywhites de precios super baratos. En otra de las esquinas de esta plaza se encuentra el museo de Ripley (el de créase o no) que arquitectónicamente es precioso.
Entrando por Picadilly a la derecha, un poco antes de Old Bond, llegamos a la la Royal Academy of Art. Mirando en la acera de enfrente, encontraremos la tienda de ultramarinos más selecta de Londres, Fortnum Y Mason, proveedora de la casa Real y con un curioso reloj que cada 15 minutos hace sonar 18 campanillas y cada hora unas figuras réplicas de los señores Fortnum y Mason salen “para comprobar en persona la excelente calidad de sus productos”.
Detrás de unas verjas de la Royal Academy of Art, nos encontramos con un verdadero tesoro nacional oculto, uno de los símbolos de Gran Bretaña, las cabinas rojas de teléfonos.(084) Estas dos cabinas son las K2 (Kiosk 2) originales diseñadas en 1926 por Sir Giles Gilbert Scort , señor que, dicho sea de paso, también diseñó las centrales eléctricas de Battersea y Bankside (esta última es el ahora Tate Modern) o el puente más largo de Londres, el Waterloo Bridge. Estas cabinas K2 posteriormente fueron mejoradas en 3 ocasiones hasta las actuales K6 de las que hoy quedan unas 15.000 unidades en toda Gran Bretaña, frente a las pocas decenas que quedan de estas K2. De hecho, una K6 se puede adquirir por unos 6.600 euros, mientras que la K2 valen unos 12.300 euros.
Junto a la Real Academia de las Artes está Burlington Arcade, la galería que se puso de moda en el siglo XIX y que aun está "protegida" por conserjes uniformados que impiden cualquier mala conducta y que incluso tienen poder para no permitir el paso a la galería. Volviendo por Piccadilly a Piccadilly Circus, cogéis Shaftesbury, una de las calles principales del Soho. La cuarta bocacalle a la derecha os lleva a Gerrard, es decir a Chinatown. Fin del paseo. Dada la hora que será os vendrá de perlas para tomar algo. Fin del paseo. Trafalgar Sq que lo teníais puesto lo veréis el día que vayáis a la National Gallery
LUNES
Aquí el problema es que cuando lleguéis a la abadía, que cierra a las 16:00 no os da tiempo a verla. Quizás sería mejor salir de St. Paul's dejar el barco para después e iros directamente en metro a la Abadía, que además suele tener colas bastante largas. Al salir de la Abadía ya os podéis plantear todo lo demás. Que si algo se queda sin ver que no sea la Abadía, seguramente, por lo que dice todo el mundo, lo más vistoso de Londres.
MARTES:
Aquí es donde, despúes de la Natinal Gallery, y el Templo indio, que cierra a las 18:00, podéis hacer el paseo por el Támesis , que si lo hacéis con Thames Clippers, desde Embankment o London Eye, además de más barato y rápido, funciona hasta las 24:00. Los de City Cruises, tienen la última salida de Westminster a las 18:45
MIÉRCOLES
Aquí lo que no sé es si os va a dar tiempo a ver los tres museos:
Historia Natural: 10:00 a 17:30 (última admisión), cierra a las 18:00
Museo de la Ciencia: 10:00 a 17:15 (última admisión), cierra a las 18:00
Victoria & Albert: 10:00 a 17:45
Como veréis hasta las 10:00 no podéis empezar y a las 18:00 cierran. También hoy a las 18:00 podéis hacer actividades que se os hayan quedado pendientes.
Este es nuestro itinerario:
Llegamos a Londres el viernes 19 a las 12.30h. Cogemos el Southern y llegamos a Waterloo sobre las 14-15 horas al hotel.
Dejamos las maletas y nos vamos andando al National Gallery, paseando antes por Big Ben y Casas del Parlamento, Trafalgar Square, y WhiteHall.
Al salir del museo a las 21 horas, vamos al Pizza Hut de Leicester Square con este cupón de descuento que comemos pizza por 5 libras por persona: vouchers.pizzahutoffers.co.uk/ ...PizzaSalad
Después de cenar paseo desde Leicester Square, Palace Theatre, Covent Garden, Oxford Street, Proctor St, Kingsway, Strand, Waterloo Bridge, y recto hasta el hotel a dormir.
Sábado 20:
Abadía de Westminster, a las 9,30 y luego Museo Británico, comemos dentro del British. Al salir queremos ir a Harrods. No se que más hacer ese día.
Domingo 21:
Tenemos que estar a las 8.45 para recoger las entradas en el Palacio de Buckingham, al salir Camdem Town comemos allí, tenemos que estar en el London Eye a las 18,45 para el crucero, y luego tenemos entrada Flexible en el London Eye, no se que mas hacer luego.
Lunes 22:
Ver y entrar en la Catedral de St Paul y la Torre de Londres para volver al hotel recoger las maletas e irnos al aeropuerto que cogemos el vuelo de las 17,20
¿Cómo lo véis? Ya tengo entradas para London Eye y el Palacio de Buckingham.
Illo marcopolo, vaya curro que te pegas ayudando no? muchas gracias, la verdad que me gusta mas tu planing. Lo que veo es mucho para el Domingo pero imagino que si lo pones es porque da mas o menos tiempo.
Muchas gracias !!! me voy a seguir comiendo el tarro.
Yo llego a Gatwick, sabeis cuanto tarda el tren hasta victoria? Y ya de paso sabeis como se llama el tren, si la estación está cerquita del aeropuerto y si es facil de localizar donde se sacan los billetes? mi inglés se basa en decir palabras como "fuck" y "hello"...
Saludos !!!
Editado: Ah, creo que el miércoles, cierran los museos entre las 21 y las 22 horas, no sé porque, pero lo he leído en varios sitios no sé si será de verdad...
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7112
Votos: 0 👍
Jocuma Escribió:
Este es nuestro itinerario:
Llegamos a Londres el viernes 19 a las 12.30h. Cogemos el Southern y llegamos a Waterloo sobre las 14-15 horas al hotel.
Dejamos las maletas y nos vamos andando al National Gallery, paseando antes por Big Ben y Casas del Parlamento, Trafalgar Square, y WhiteHall.
Al salir del museo a las 21 horas, vamos al Pizza Hut de Leicester Square con este cupón de descuento que comemos pizza por 5 libras por persona: vouchers.pizzahutoffers.co.uk/ ...PizzaSalad
Después de cenar paseo desde Leicester Square, Palace Theatre, Covent Garden, Oxford Street, Proctor St, Kingsway, Strand, Waterloo Bridge, y recto hasta el hotel a dormir.
Sábado 20:
Abadía de Westminster, a las 9,30 y luego Museo Británico, comemos dentro del British. Al salir queremos ir a Harrods. No se que más hacer ese día.
Domingo 21:
Tenemos que estar a las 8.45 para recoger las entradas en el Palacio de Buckingham, al salir Camdem Town comemos allí, tenemos que estar en el London Eye a las 18,45 para el crucero, y luego tenemos entrada Flexible en el London Eye, no se que mas hacer luego.
Lunes 22:
Ver y entrar en la Catedral de St Paul y la Torre de Londres para volver al hotel recoger las maletas e irnos al aeropuerto que cogemos el vuelo de las 17,20
¿Cómo lo véis? Ya tengo entradas para London Eye y el Palacio de Buckingham.
Bueno creo que hacerse se puede hacer todo lo que pones. Alguna puntualización: el viernes en el camino de vuelta al hotel pones en el trayecto Oxford St. Que no tiene nada que ver con el itinerario que has puesto. Debe ser un error.
El sábado después del British yo me dejaba de Harrods y me hacía el itinerario para después del British que le he puesto en el post anterior a airtrack
El domingo si tienes tiempo después de subir al London Eye, por lo visto hay un paseo muy romántico por detrás de la noria.
El lunes solo recordarte que debes dar de mano como muy tarde a las 13:30, para que te de tiempo a ir al hotel, llegarte a Victoria, coger el tren y llegar al aeropuerto con una cierta antelación. Y eso dejando lo de tomar un bocado para el aeropuerto mientras esperas.