Estuvimos en Camdem el pasado jueves por la tarde.
Teníamos pensado ir en sábado pero al final fuimos en jueves y fue muy buena idea.
Todos los puestos tanto de comida como de ropa... Abiertos. Allí mismo hay un cartel que pone que abren hasta las 20:30. Llegamos a las 14:30, conseguimos sitio en las vespas ( a la derecha del puente) sin problema, comimos y a patear un par de horas.
Muy poca gente comprando, por lo que al ir con niños, fue super cómodo.
El mercado es enoooooooooorme, así que si teneis idea de ir a rebuscar y comprar dejaros al menos una mañana o una tarde entera y mejor entre semana, que no hay aglomeraciones.
Imprescindible para los amantes de la ropa vintage y de cosas curiosas. Cyber dog es imprescindible. Aunque no se compre nada ( la ropa es la bomba), merece la pena entrar.
Para otras visitas:
Para ver bien la Torre de Londres hacen falta al menos tres horas.
Para ver Westminster mínimo 1 hora 30'.
Tanto el Museo de Historia Natural como el de Ciencias, necesitan como mínimo 3 horas y sólo te llevas unas pinceladas. En caso de tener que elegir, tanto para adultos como para niños, impresiona más el de la Ciencia, sobre todo las tres primeras plantas.
Si se va al de Hª natural con poco tiempo, seleccionar principalmente la zona de dinosaurios, la zona de biología humana (es mucho de tocar y experimentar) y ,en la zona de la Tierra, en la última planta, la zona de los volcanes y la recreación del terremoto de Kobe.
El British lo mismo, si no se tiene mucho tiempo, coger la guía que hay al lado de los puestos de información. Te dice dónde está situado lo imprecindible: las momias, Grecia y la Piedra Roseta.
En Harrods, imprescindible visitar la zona de alimentación (planta baja) y la planta de souvenirs y adornos de Navidad (preguntad, ahora mismo tenían obras y es un poco lioso).
En Piccadilly, no dejéis de visitar la tienda de M&M'S (tres plantas y media de todo lo inimaginable relacionado con esos dulces). Cool Britannia me decepcionó bastante y me pareció un pelín hortera. Para los amantes de Guiness, tiene una sección de merchandising oficial, con camisetas muy chulas, lo mejor de la tienda.
El London Eye, entre semana en octubre, nada más abrir, a las 10:15, nada de cola. El viernes, a las 18:15, cola de más de 100 personas, pero no algo exagerado, eso sí, alrededor toooooooodos los turistas de Londres.
Hyde Park imprescindible en domingo, para ver Speaker's corner con sus oradores, entre semana no están.
Con niños, imprescindible ir al parque infantil en memoria de Lady Di, en Kensington Garden, justo entrando por la puerta de la parada de metro Queensway. Tanto parque en Londres y las zonas de juego son escasísimas ( mis hijas decían: "vaya parque, que no tiene columpios") y esta zona es un oasis en el desierto y super bien logrado. Por cierto, está vallado y vigilado, con horario bastante restringido (en octubre cierra a las 17:45) y sólo pueden entrar adultos con niños
En mi opinión, con poco tiempo, evitar el cambio de Guardia de Buckingham. Realmente se hace pesada la espera y salvo que estés pegado a la valla y de frente o en el monumento (que ahora también está en obras), no ves ni torta
. Si lo que se quiere ver es a los guardias, en la Torre se ven de cerca y también hacen su mini ceremonia de cambio de guardia, eso sí, sin música (aunque en el palacio también fueron escasos)
Y por ahora no se me ocurre nada más!!!!
Edito:
Para los cicloturistas o adultos hábiles. Existe un servicio de préstamo de bicicletas patrocinado por Barclays. Son unos puestos situados estrategicamente donde están aparcadas las bicis. Se hace un pago con tarjeta, se libera una bici y te cobran en función del tiempo de uso. Creo recordar que la primera media hora es gratis y luego te cobran por horas, pero supereconómico. Luego dejas la bici en el puesto que más te convenga. Por ejemplo es ideal para visitar los parques, porque en las puertas principales hay siempre algún puesto (recuerdo la de Queensway).
Para que os hagais una idea, los que vivaís en ciudades con servicio de préstamo de bicis como Barcelona o Zaragoza (Bizi), el sistema funciona igual, lo que pasa que no es un servicio restringido a abonados, lo puede usar todo el mundo, así que es ideal para turistas que se apañen bien con la bici.
Aquí os dejo el enlace de información:
www.tfl.gov.uk/ ...14808.aspx
Besicos