Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Si, todas las atracciones , monumentos, etc se puede pagar sin problema con tarjeta. Lo mismo las tarjetas de transporte, tanto en ventanilla como maquinas.
Os cuento unas experiencias con el asunto del cambio de moneda:
1.- He comprado unas entradas para un espectáculo en Londres, por internet desde España y el precio ha sido 78 libras, pagadas con Visa de Citibank , cuando he mirado el cargo en la tarjeta el importe en euros es de 90,71 el cambio que se aplicaba de libras a euros por el Banco Central Europeo en el día de la compra, debía haber sido 90,15 es decir 0,56 de más.
2.- He comprado dos billetes por un importe de 26,87 libras con tarjeta de debito master card de caja Cantabria, el importe de cambio oficial en el día de la compra era 31,14 euros, Caja Cantabria me hace un cargo en la tarjeta de 31,40 euros + una comisión de 0,61 euros, es decir en una compra de 31,14 euros te soplan ( 0,26 + 0,61) = 0,87 de más
3.- La compra más sangrante; con Ryanair, he comprado el vuelo de vuelta 93,82 libras (solo vuelta), solo te deja pagarlo en libras y el cambio lo aplica la misma compañía en este caso 1,22778 ( total de la compra 115,19 euros), cuando el cambio oficial del día era 1,15496, (debería haber sido 108,35 euros) es decir te roban 6,83 euros, más una cosa muy curiosa ¡¡¡¡ aviso a navegantes!!!!, Ryanair solo deja pagar en la moneda de origen del país, pero si compráis ida y vuelta desde España se paga en euros, pero si se compra solo vuelta se paga en libras, perooooo, el precio de la vuelta es el mismo “numerito”, solo que si es ida y vuelta aparece en euros y si es solo vuelta en libras, es decir en mi caso la compra han sido 93,82 libras pero si lo hubiera comprado con la ida también hubieran sido 93,82 euros, en conclusión por no haber cogido en su momento la ida y vuelta la broma me ha salido 21,27 euros más.
Conclusiones que he sacado después de leerme todo el hilo y consultado con amigos que ha estado en Londres.
1.- Viajar con lo mínimo posible en Libras, ya que en España todas los bancos sacan tajada mayor, que haciendo el cambio en Londres ( en varios post de este hilo se recomiendas lugares de cambio en Londres).
2.- Pagar siempre con tarjeta; la Visa te hace la conversión al momento en el día y parece ser que la diferencia con el cambio oficial es mínima, así todo que cada cual pregunte en su banco, tanto la citibank oro como las pass de Carrefour que son las que yo utilizo, por otros viajes puedo confirmar que hacen el cambio oficial, con una diferencia mínima en unos 100 euros pueden ser alrededor de 0.50 euros.
3.- Si se compran billetes de bus, entradas, etc…, para cuando estemos en Londres mi experiencia por lo que he relatado la mejor opción es Visa a crédito, ya que la de debito de máster car en mi caja cobra comisión y encima el cambio también es un poquito más que el oficial del día.
4.- Si se tiene claro el transporte que se va utilizas desde el aeropuerto, se puede comprar con internet ( hay varios operadores) y sin duda es la mejor opción, en el tema de la tarjeta de transportes Oyster card, ni se os ocurra comprarla por internet, leer este enlace:
Indiana Jones Registrado: 01-10-2011 Mensajes: 1820
Votos: 0 👍
Buenas quini29,
Acerca del tema de pagar con tarjeta las compras que hagas en Londres, ayer fui a mi banco (Unicaja) a informarme sobre eso, y me dijeron que te cobran una comision del 2.00% por cambio de divisa cada vez que hagas una compra, y que eso lo hacen todos los bancos...
Osea que por una compra de 100€, te cobrarían 2€ de comision, no?
Acerca del tema de pagar con tarjeta las compras que hagas en Londres, ayer fui a mi banco (Unicaja) a informarme sobre eso, y me dijeron que te cobran una comision del 2.00% por cambio de divisa cada vez que hagas una compra, y que eso lo hacen todos los bancos...
Osea que por una compra de 100€, te cobrarían 2€ de comision, no?
A si debe ser si te lo dice tu banco, si lees el post que he puesto de mis experiencias propias, veras que en el caso 2, donde compre los billetes de easybus por internet ( es como si los hubiera comprado en la ventanilla en el aeropuerto) me han cobrado +/- una comisión del 2% por hacer el pago con tarjeta de débito, a cambio las compras que he realizado en el caso 1, a pagar con mi tarjeta visa de crédito no habido comisión, como ya he dicho, mis Visas citibank y pass de Carrefour cuando he pagado con ellas en el extranjero, hace un par de meses por ejemplo en marruecos, nunca me ha cobrado comisión, eso si¡¡¡ el cambio siempre ha sido un mínimo inferior al oficial del día. ( preguntales cual es comisión por pagar con visa, ya que las tarjetas de débito creo que todas o casi todas tienen comisión), ya nos contaras para que vayamos ampliado experiencias con los diferentes bancos o cajas. 8)
Para los amantes de la ”ingeniería de las finanzas”, aquí os dejo un enlace conversor de monedas a tiempo real del cambio que se aplica en el día, según marca el banco central europeo, lo bueno de esta aplicación es que la podemos llevar también en el móvil o tablet y saber en todo momento la cotización, incluso tiene una opción de ver el precio de libra a euro por días, a modo ejemplo; si hubiéramos comprado unas entradas para un espectáculo por internet o estando ya he Londres el día 14 de este mes, por un valor de 100 libras pagado con tarjeta de crédito visa( las cuales la mayoría no cobran comisiones) nos hubiera salido por 114,81 euros, esa misma compra si la hacemos hoy nos sale por 116,81 euros, la diferencia es considerable ehhh ¡¡¡ por una semana de diferencia pagamos 2 euros más.
Saluditos 8)
Oficinas de cambio
Existen numerosas oficinas de cambio en el centro de Londres. Suelen estar situadas en el interior de entidades bancarias, agencias de viajes u oficinas de correos, además de en aeropuertos y en las principales estaciones de tren.
Merece la pena comparar precios para conseguir las mejores ofertas. Compare los tipos de cambio que se ofrecen y no olvide preguntar antes por la comisión. Un buen consejo es preguntar cuántas libras va a recibir en total, deducidos todos los costes extra.
Fuente: VisitLondon.com
Indiana Jones Registrado: 01-10-2011 Mensajes: 1820
Votos: 0 👍
Viendo que mi banco me va a cobrar un 2.00% de comision cada vez que use mi tarjeta de debito en compras, he pensado por ejemplo cambiar 100€ a libras, y si me hacen falta más libras, volver a cambiar mas euros a libras.
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5062
Votos: 0 👍
Yo haré eso llevar dinero en euros y ir cambiando en las casas de cambio y para algunas cosas si usaré la tarjeta pero para otras haré el cambio y punto
Indiana Jones Registrado: 01-10-2011 Mensajes: 1820
Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
Cambiando efectivo te van a cobrar comision igual...
Existen casas de cambio que te hacen muy buen cambio, mucho mejor que ir pagando con tarjeta y que en cada pago te cobren un 2.00% más de comisión de cada compra que hayas...
Con la tarjeta de débito cobran comisión pero con la de crédito también? Hoy en mi banco me dijeron que no pero ya no se que creer.
Entiendo que lo mejor es cambiar allí o pagar con tarjeta crédito tipo visa classic???
Sí, lo mejor sería cambiar allí o pagar con la de crédito, aunque todo depende de tus circunstancias personales. A mí me cambiaron en españa 968 euros por 830 libras, así que conseguí un cambio cojonudo (en ningún sitio de cambio lo vi tan alto), pero claro, me lo cambiaron en el banco como un favor personal, sin quedarse el banco con nada.