Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Gracias Magpie por tu enorme colaboración en el foro. Ya me queda claro que me tengo que quedar con el billete de ida también para los 2*1. Del otro mensaje sabrías decirme si me conviene y si de verdad o es que me equivocado, hay trenes tan a menudo entre gatwick-st pancras y viceversa y si al ser anytime me valdrían los billetes para coger cualquier tren en el día. Tengo aclarado lo de los 2*1 pero el mensaje anterior sigo perdido.
Lo dicho muchos gracias a todos.
Mirandolo en la web oficial (ojp.nationalrail.co.uk/), y poniendo fecha mañana me salen 4 trenes cada hora desde las 9 de la mañana. Si son anytime puedes coger cualquier tren, sin problema, pero comprueba con tu fecha y horario por si acaso.
Para el Tune de Westminster os viene mejor Waterloo, desde la estación se puede ir andando, y si vais a coger transporte a diario (mas de 2 veces), si sale rentable la travelcard semanal, el precio es el mismo q 4 diarias.
Los billetes SI se los quedan los tornos, mejor enseñarlos al revisor para salir cuando llegueis a vuestro destino final.
La estación de salida para los 2x1 no tiene importancia, pon cualquiera.
Y no, el metro no varia su horario por conciertos.. Puedes consultar a que hora termina en www.tfl.gob.uk, y mirar los buses nocturnos
Muchas gracias, me fijare que sean anytime y el numero de trenes por hora. Me había despistado un comentario que hay que decía que había pocos trenes de st pancras a gatwick y me salían también uno cada cuarto de hora directo. Un saludo y gracias
Dejo mi experiencia aquí también (lo hice en el subforo de recien llegados). Tenía que ir hasta Clapham Junction y coger el overground hasta Shoreditch.
Cogí el southern hasta Clapham Junction, aquí aconsejo comprar ya el billete de vuelta, porque a la vuelta puedes ir con el tiempo justo (como nos pasó a nosotros) y tener que pararte a buscar las máquinas y comprar el billete te puede venir muy mal.
Llegamos a Clapham Junction y subimos las escaleras del anden, allí no había ningún cartel que indicara "Overground" o no supimos verlo (pero os aseguro que nos volvimos locos buscando) y en el panel no supimos distinguir lo que era overground de los trenes. Preguntamos a varias personas, y una nos mandó para el anden 10, al llegar allí nos dijeron que no,que era el 1. Nos fuimos para el anden 1,bajas las escaleras y allí no había maquinas para sacar la oyster ni travelcard ni nada. Preguntamos a otra persona y nos indicó que teníamos que bajar otras escaleras que estaban allí al lado. Lo hicimos, y abajo preguntamos otra vez a gente que trabaja allí y después de enseñar el billete de tren desde gatwick (no lo tiréis una vez llegados a Clapham Junction por si acaso) nos abrireron unos tornos y una señora (la verdad es que la gente en muy agradable y servicial) nos ayudo a sacar la travelcard 7 días en las máquinas (las taquillas desconozco donde estaban, por allí no las vi). Volvimos a subir las escaleras al anden 1 y volvimos a preguntar por el overground, y era en ese anden donde paraba. Una pequeña odisea.
Al volver, llegas con el overground y subemis del anden al pasillo central y miramos los paneles de las salidas de los diferentes trentes en los diferentes andenes y, como ya llevabamos el billete de vuelta comprados, nos fuimos directamente al anden que indicaba Gatwick airport (por suerte era directo, los hay que tienes que hacer trasbordo en la primera estación que para). Por cierto nos metimos en el primer vagón que nos pareció (ibamos justos y un pelín nerviosos), y estoy seguro que era de primera clase (los asientos y esa comodidad no son los mismos que cuando hicimos el de ida), afortunadmente nadie nos dijo nada.
Para que sirva de referencia, en ninguna estación se pueden comrpar billetes dentro, siempre hay que salir (como hicisteis vosotros) y luego con el nuevo billete (en vuestro caso travelcard), volver a entrar.
Y hay que tener cuidado con el vagon de primera clase.. Se distingue porque pone "First Class" fuera y los asientos suelen ser de otro color, aparte de mas anchos y comodos. Si os pillan os pueden multar...
Para que sirva de referencia, en ninguna estación se pueden comrpar billetes dentro, siempre hay que salir (como hicisteis vosotros) y luego con el nuevo billete (en vuestro caso travelcard), volver a entrar.
Y hay que tener cuidado con el vagon de primera clase.. Se distingue porque pone "First Class" fuera y los asientos suelen ser de otro color, aparte de mas anchos y comodos. Si os pillan os pueden multar...
Hola magpie
Sí, es lo que tuvimos que hacer, salir y gracias a una de las chicas de allí recargar una oyster que teniamos de otro año, pero hasta llegar a ese punto fue un poco lioso (y eso que el idioma es ingles, si llega a ser otro pais del cual desconocemos totalmente el idioma no te digo).
Seguramente era "Frist Class", y no tengo por costumbre saltarme las normas en ningún pais a los que he ido, pero con los nerviosos que ibamos y lo justo que nos fue,me podía haber metido con el conductor y no darme cuenta. Practicamente todo el viaje lo hicimos de pie en el espacio donde estan las puertas vigilando las maletas y pendientes de si teníamos que hacer trasbordo en la siguiente estación porque me sonaba que los había que no iban directos, así que tampoco fue un viaje de primera clase para nosotros.
Hola chicos
A ver si podéis echarme un cable.
En diciembre viajo con mi marido y otra pareja a Londres.
Llegamos al aeropuerto de Gatwick y nuestro hotel es el Days Inn Waterloo. ¿Que me aconsejais para llegar allí relación calidad/precio?
La verdad es que ando un poco perdida sobre transporte en Londres.
Lo mas rapido y comodo es el tren a Waterloo, haciendo un cambio en Clapham Junction. Los billetes si los coges con tiempo os pueden salir baratos, pero depende de las fechas y el horario, y los mas baratos son con horario fijo, que es un poco arriesgado si el avion se retrasa por ejemplo.
Siendo 4 en todo caso teneis la oferta 4x2, con lo que os van a salir muy bien de precio de todas formas.
Podeis ver horarios y precios en www.thetrainline.com o la web de Southern Railway.
Hola
Muchas gracias por tu respuesta.
¿y qué tal os parece el contratar un coche privado? He estado echando un ojo y mas o menos es el mismo precio e iriamos directo.
¿Es fiable? ¿Merece la pena? ¿Alguien tiene algún contacto de alguna empresa en la que podamos confiar?
Muchas gracias
Hola
Gracias por tu respuesta. En ese caso creo que sera mejor la opción del tren.
Entonces tendría que coger uno hasta Clapham y luego otro hasta la estación de Waterloo? Clapham que es? La estación de Victoria?
Clapham es una estación al sureste de Londres, es donde debeis cambiar de tren. Os bajais en Clapham y allí subis a un tren a Waterloo, sin salir de la estación y sin comprar otro billete.
Hola
Gracias por tu respuesta. En ese caso creo que sera mejor la opción del tren.
Entonces tendría que coger uno hasta Clapham y luego otro hasta la estación de Waterloo? Clapham que es? La estación de Victoria?
No. Clapham Junction es una estación diferente a Victoria. Esta antes que Victoria, segun vienes desde Gatwick.
Si tienes intención de moverte por Londres con Travelcard yo haria lo siguiente:
1- Comprar en Gatwick el billete a Clapham Junction
2- En Clapham Junction (es estación de tren. Es zona 2), salir pasando las barreras, ir a taquilla, comprar la Travelcard, zonas 1 y 2, volver a entrar e ir a Waterloo.
Es decir: Que a Waterloo ya vas con la Travelcard
Al ser estación de tren, la Travelcard editada en Clapham Junction te valdra para las ofertas 2x1.
Se puede comprar un billete combinado con travelcard, y no hace falta todo el lio de salir y volver a entrar... El precio es similar o incluso mas barato.
Hola!! el otro día estuve mirando los precios del southernrailway y salia como a 15 £ i+v por persona y ahora me ha subido al doble, supongo que estaría alguna promoción de 2x1 pero yo no me di cuenta porque era la primera vez que los miraba y ahora al ir a compralo me he dado cuenta , ¿sabéis si para una fecha donde ya han puesto descuentos y los han quitado los suelen volver a poner? sino la opción mas económica creo que sería el easybus no?
Saludos y Gracias!!
Hola!! el otro día estuve mirando los precios del southernrailway y salia como a 15 £ i+v por persona y ahora me ha subido al doble, supongo que estaría alguna promoción de 2x1 pero yo no me di cuenta porque era la primera vez que los miraba y ahora al ir a compralo me he dado cuenta , ¿sabéis si para una fecha donde ya han puesto descuentos y los han quitado los suelen volver a poner? sino la opción mas económica creo que sería el easybus no?
Saludos y Gracias!!
Patria: ¿Has mirado en www.nationalrail.co.uk/ ? Porque yo he hecho una simulación de compra de billete de ida y vuelta y me salen varios precios. Algunos son de £10 ida y £10 vuelta (o sea: total: £20 / persona)
El precio de un billete de ida en taquilla para el mismo día suele ser de £14.40
¿A que parte de Londres vas? Lo pregunto porque quizá te viene mejor ir a London Bridge, King's Cross o Clapham Junction...
Hola gadiemp pues voy al tune hotel westminster por lo que pongo destino waterloo, el avión llega a las 12 estoy mirando salidas a partir de las 1 y por persona ida y vuelta lo más barato que me sale es 29£ i+v no se si es que no estoy haciendo algo bien porque entonces es el mismo precio que en taquilla. Llegamos el 17 de octubre y volvemos el 20.
Patria: Una pregunta: Los días que vais a estar en Londres ¿Os vais a mover con Travelcard?
Veo que los días que salis y volveis no hay muchas ofertas. Si has mirado bien, todos los trenes a Waaterloo requieren un cambio en Clapham Junction, que es zona 2.
Así que yo te sugeriria que hicieses lo siguiente: Coger tren de Gatwick a Clapham Junction, donde salir, comprar en taquilla la Travelcard, zonas 1 y 2 (Clapham Junction es estación de National Rail, así que si quieres utilizar la Travelcard para los 2x1: Tranqui, que te vale) y volver a entrar para, con la Travelcard recien comprada, ir a Waterloo.
A la vuelta, pues, si teneis Travelcard, seria el mismo proceso, pero al reves.