Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
El cajero del aeropuerto de Stansted está justo detrás de la oficina de cambio (esta está en medio de una sala). Utiliza la tarjeta de débito de ING que te permite sacar dinero en cualquier cajero (no tiene por qué ser 4B) y que es con la que te aplican solo la comisión de 2€ por cada operación de retirada de dinero, con la de crédito te cobran un 3% de comisión por retirar de cajero (mínimo 2€), que siempre resulta o lo mismo (el mínimo) o más de comisión que con la de débito. Con esta, al aplicarte esos 2€, si sacas en libras el equivalente a 100€ es un 2%, pero si es el equivalente a 200€, es tan solo un 1%. Evidentemente, cuanto más saques, menos es el porcentaje de comisión de esos 2€. Salvo que en las oficinas de cambio del centro de Londres te apliquen comisión 0 con el tipo de cambio oficial de la divisa del día, te puede compensar sacar cantidades importantes con la de débito de ING. Si en las oficinas de cambio te aplican comisión o inflan el valor de libra en relación a la cotización del día, entonces te saldrá mejor sacar con la tarjeta.
Una cosa muy importante. Parece ser que el cajero del aeropuerto, antes de que retires, te hace una pregunta algo así como si quieres que sea su entidad bancaria la que te calcule el cambio. Pon que no, mejor que sea ING la que te lo calcule (te aplica el cambio oficial de la divisa del día), porque hay quien le permitió que se lo calculase la entidad bancaria del cajero y, al final, el tipo de cambio, nada bueno para el usuario del cajero, supuso un 8% de comisión (más los 2€ de ING).
Hola. Me voy a londres el proximo 16 de octubre para 4 días. No comparto la opinion de la gente esa que dice no gustarle la idea de llevar mucho dinero encima. Se puede llevar dinero pero no llevarlo siempre encima, pero bueno para gustos ... Creo que soy mas desconfiado con el tema de la modernidad y por eso de llevar metalico. A lo que iba. He estado leyendo que con la tarjeta Pass no cobran comision por comprar con esa tarjeta.
Mi experiencia de compras con otra divisa que no sea euro, me cobra mi banco un 3% de comision porque la tarjeta Pass esta vinculada a la cuenta que tengo en Sabadell, por lo que mi pregunta es: ¿me cobraran comision al comprar con la tarjeta Pass en establecimientos? También decir que se puede pagar debito o credito. ¿Cobran la misma comision por ambas?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Siento no poder informarte con la Pass porque la línea de crédito que me da es tan baja que no la llevo nunca al extranjero.
Al final, por lo que dices, tampoco eres partidario de llevar mucho dinero encima, me imagino que te referirás a no hacerlo por la calle, dejando el grueso en alguna caja fuerte del hotel. Nosotros tampoco somos muy partidarios de llevar mucho dinero encima, ni siquiera saliendo de aquí. Creo que hoy en día hay medios suficientes como para no tener que llevar grandes sumas de dinero al extranjero. Ahora, contar con euros para cualquier eventualidad, siempre. Por nuestra experiencia, creo que no hay que ser tan "moderno" como para fiarse solo del plástico, ni tan "rancio" como para seguir dándole protagonismo a los billetes. De todos los países que hemos visitado, poco más de cuarenta, solo tuvo sentido llevar grandes sumas de efectivo en Birmania, pero era porque no funcionaban las tarjetas. En los otros te encuentras cajeros que funcionan hasta en el desierto.
En unos días viajo a Londres y querría haceros una consulta:
Que tal la idea de cambiar en una oficina de cambio del centro de Barcelona? Querría llevar al menos una cantidad desde aquí.
Que soléis hacer con el dinero que os sobra al finalizar el viaje, lo cambiáis allí en la casa d cambio? O bien os lo traéis a España y lo cambiáis por aquí?
Yo procuro que me quede lo menos posible, y el que me queda, hago correr la voz entre amigos y conocidos, miramos el cambio oficial, y se lo vendo, sin comisión alguna
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En principio el peor cambio te lo darán aquí.No sé que vuelo vas a coger y el aeropuerto al que llegas, pero en el de Stansted, la oficina de cambio no lo da bueno Después, puede depender también del tipo de tarjetas que tengas a la hora de sacar de cajero. Dependiendo de la entidad bancaria, unas te cobran más comisión que otras. Pero ya te digo que lo normal es que el peor cambio te lo den siempre aquí.
Nosotros en Londres no tenemos problemas con las libras que sobran porque se las dejamos a unos familiares que viven allí, pero lo que solemos hacer cuando vamos a otros países con moneda diferente al euro es controlar bastante los últimos días (pagar en efectivo si tenemos bastante moneda local o pagar con tarjeta si tenemos poca) y si nos sobran algunas monedas y billetes (siempre suele ser poco), lo gastamos en el aeropuerto. Volver a cambiar otra vez significa que te cobren doble comisión. Antes que eso, prefiero gastármelo en el aeropuerto.
Hoy he leído que "La libra se desploma ante el temor a la independencia de Escocia" creeis que seria interesante comprar las libras aquí en estos momentos?
Hola a todos:
El 20 de este mes vuelo a Londres y aterrizo en el aeropuerto de Heathrow me podrías decir si dispongo de alguna casa de cambio de moneda y si el cambio es interesante partiendo de vuestra experiencia?.
Gracias a todos
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Evidentemente hay oficinas de cambio de moneda en Heathrow. Si en el aeropuerto internacional más grande de Europa no hubiese la posibilidad de cambiar dinero, apañados estaríamos.
El cambio en el aeropuerto, como suele ser habitual en todos los países, te puede resultar mejor que si cambias aquí, pero siempre es mejor hacerlo en otras oficinas del centro de la ciudad. En mensajes anteriores a este se indican algunas con muy buen cambio, por lo que puedes cambiar una pequeña cantidad en Heathrow y el grueso en el centro de Londres.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
myp2011 Escribió:
Hoy he leído que "La libra se desploma ante el temor a la independencia de Escocia" creeis que seria interesante comprar las libras aquí en estos momentos?
Depende del "desplome", entre otras cosas, porque el cambio aquí siempre es peor que allí.
Con La Caixa, tienen esta opción si cambias con ellos, para el dinero que sobre del viaje:
Para que no tengas que preocuparte por el dinero que te haya sobrado de tus vacaciones, con este servicio:
Te recompramos la moneda extranjera que te vendimos.
Te mantenemos el mismo tipo de cambio al que la compraste, durante un plazo de 2 meses y para un máximo del 30% de la cantidad que te vendimos.
Nosotros llegaremos a Victoria a las 21.30 no creo que este abierto a esas horas. Alguien sabe los horarios?, porque tendríamos que ir a primera hora por la mañana, ya que hasta que lo hagamos nos tocara pagar con tarjeta.
Guaci_86 Escribió:
Hola!!!
Es la primera vez que cambio dinero. Mi idea es cambiar unos 30€ en mi banco o en el aeropuerto para tener algo de dinero para llegar al hotel. Y una vez allí cambiar unos 1000€ en casas de cambio. Según he leído las mejores son:
Buenas! Una duda que me quedases pues de leeros. Cuando habláis de los cajeros de ING, ¿es por sacar con una tarjeta ING o con cualquier tarjeta? Se la comisión que me aplica mi banco por sacar en el extranjero (1€) así que sólo saber que cajeros cobran la comisión del cambio más baja. ¡Gracias!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sobre tu pregunta, no existen los cajeros ING y menos en el extranjero, de lo que se habla es del uso de la tarjeta ING de débito para retirar dinero en los cajeros del extranjero.
¿Es esa tarjeta la que tienes tú? En ese caso la comisión es de 2€ cada vez que retiras en un cajero del extranjero. Pero cuidado con los cajeros de los aeropuertos que te indican si quieres que te calculen ellos el cambio. Han comentado que, según los cálculos de la entidad bancaria británica, el cambio era tan malo que llegaba a suponer un 8% de recargo sobre la cotización oficial de la divisa. Hay que optar por no hacerlo, así te lo hace ING y solo te cobra los 2€ de comisión.
Si esa no es la tarjeta que tienes tú, me parece muy raro que se contenten solo con cobrarte 1€. No me extrañaría nada que te aplicasen un cambio malo y después la comisión (no declarada) sea realmente más alta.
Sobre tu pregunta, no existen los cajeros ING y menos en el extranjero, de lo que se habla es del uso de la tarjeta ING de débito para retirar dinero en los cajeros del extranjero.
¿Es esa tarjeta la que tienes tú? En ese caso la comisión es de 2€ cada vez que retiras en un cajero del extranjero. Pero cuidado con los cajeros de los aeropuertos que te indican si quieres que te calculen ellos el cambio. Han comentado que, según los cálculos de la entidad bancaria británica, el cambio era tan malo que llegaba a suponer un 8% de recargo sobre la cotización oficial de la divisa. Hay que optar por no hacerlo, así te lo hace ING y solo te cobra los 2€ de comisión.
Si esa no es la tarjeta que tienes tú, me parece muy raro que se contenten solo con cobrarte 1€. No me extrañaría nada que te aplicasen un cambio malo y después la comisión (no declarada) sea realmente más alta.
Si existen los cajeros de ING en el extranjero, en Turquía los hay a patadas.
Pues sí, yo también he visto los cajeros ING, a lo mejor en Reino Unido no hay. Y en cuanto a mi tarjeta, eso es lo que me cobran, 1€ ni más ni menos, y da igual cuanto saque. Pero se ve que en UK voy a tener que buscar otra solución. Gracias