Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Que se saque la travelcard de las zonas centricas. Necesitara foto.
En general es caro, pero aquí va una serie de sitios que no debe perderse:
- big ben y casas del parlamento, y la millenium wheel, al lado
- trafalgar square (centro de londres) y national gallery. Tb tate gallery
- hyde park, james park y parques adyacentes, con el buckingham palace y el kesington palace -kesington gardens-
- torre de londres y tower bridge
- st paul cathedral
- british museum
- picadilly y entrada al rock circus museum
- madame tousseaud (museo de cera)
- mercados: covent garden, camden town, portobello (dnd notting hill)
- hay muchas cosas, la verdad
Así mas a las afueras tienen un parque precioso en richmond, si le gusta el tenis wimbledon.
ACABO DE VER QUE ENCIENDEN LAS LUCES DE NAVIDAD SOBRE EL 16 DE NOVIEMBRE....NOS PILLA DE PLENO.....UNA COSA, SINCERAMENTE A CUALES DE TODOS LOS MONUMENTOS MERECE REALMENTE LA PENA ENTRAR.
EL SABADO A VER EL MERCADO DE CANDEM, SEGURO Y POR LA TARDE-NOCHE A UN MUSICAL .....POR CIERTO DE TODOS LOS QUE HAY, CUALES VALEN REALMENTE LA PENA IR????
Willy Fog Registrado: 24-03-2007 Mensajes: 11743
Votos: 0 👍
sarape Escribió:
Nosotros estuvimos esta semana santa en Londres 9 personas, incluyendo 4 niños de 8 a 14 años. Nos lo pasamos muy bien, fuimos en barquito desde Embakemnt, o algo así, en Wesminter, hasta Greenwich, y luego volvimos en DLR, y vimos la zona de las Docklands.
Podrías explicar un poco más tu viaje por el Támesis? Donde pillaste el DLR? qué entraba con el trayecto? hay locución en español?
La lista de diana33 es muy buena. Camden Town esta bien también por la noche para unas cervezas.
Los museos son gratis pero Kensington gardens que es una maravilla botanica cuesta algo cerca de 20€.
Para el metro, bus y tren, recomenderia la tarjeta Oyster que es lo mas simple de obtener y usar (3 minutos para el formulario y sin foto) y permite pagar el precio de un bono diario con un soporte magnetico.
Super Expert Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 956
Votos: 0 👍
Regresé ayer de Londres y para la travelcard no necesitas ninguna foto. Será para la oystar u otra clase de tarjeta, pero nosotros sacamos la travelcard para tres días, y no necesitas foto.
Super Expert Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 956
Votos: 0 👍
Regresé ayer de Londres y para la travelcard no necesitas ninguna foto. Será para la oystar u otra clase de tarjeta, pero nosotros sacamos la travelcard para tres días, y no necesitas foto.
Willy Fog Registrado: 24-03-2007 Mensajes: 11743
Votos: 0 👍
Para la oystar tampoco hace falta foto. De echo sinó la devuelves, como no caduca, la puedar dar a un amigo a familiar que tenga que viajar a Londres para que la recarge y la vuelva a utilizar
Para las travel card bien en formato Oyster y en formato papel no hace falta foto. La travel card de la semana te obligan en formato Oyster, en cambio la travel card de día o de tres días, si que se puede hacer en papel aún, o la última vez que estuve.
Hola Brucelee2000, en cuanto a las calles con motivos navideños, que si te soy sincero no se cuando se iluminan (creo haber leído alguien que ya lo ha comentado), me llamo la atención Regent Street, que va desde Oxford Circus hasta Picadilly Circus. En esta calle que hay un montón de tiendas, colaboran con la iluminación y se gastan una pasta. Como comentaba antes, creo que hace un par de años o el año pasado, no recuerdo, la habían adornado con motivos de Disney y era impresionante. Aparte, Oxford Street creo que también pone algo pero no es tan llamativo. En Oxford Street hay un centro comercial en plan pijo cerca de Bond Street que suele montar unos escaparates expectaculares, si lo veís sabréis cual es sin lugar a dudas.
Otros años en Marble Arch solían poner una pista de hielo bastante divertida.
Cukinos: En cuanto a que ver, tienes que tener en cuenta que casi todos lo museos de Londres son gratis (se acepta propina en unas huchas enormes a la entrada). Te pongo los que son gratis y te digo algo de ellos:
Brittish Museum: No os lo perdaís, la colección de Egipto, Persia y el friso de la acropolis.... Momias, arte de todos los países..... Yo lo ví en varios días, pero ojo, vivía en Londres. Gratis
National Gallery: En Trafalgar Square, de cuadros, desde tiempos góticos hasta los girasoles de Van Gogh, debe ser una réplica que el autor hizo para este museo. Sala de arte esapñol con mucho velázquez. Gratis
Natural History Museum: Solo con decirte que en la entrada hay un esqueleto de diplodocus como dos autobuses de largo de digo todo. El edificio neo románico es impresionante. Gratis
Museo de la Historia de Londres: Cerca de San Paul, muy bonito te explica la historia de la ciudad a través de los siglos y diferentes civilaziones que han pasado: el Londres medieval, romano.... Gratis
Tate Modern Gallery: En España a mi parecer hay mejores museos de arte moderno. Hay que decir que como casi todos los museos modernos, el edificio impacta ya que es una antigua central electrica o algo así. Gratis, pero me lo saltaría.
Madame Thussaud: No he entrado ni entraré, es muy caro y si hay que elegir, a menos que seas un fanático de la cera lo saltaría.
Musicales: Solo he visto el de We will Rock You y bueno me gusto, pero el final me resultó un poco pesado. La verdad que no soy mucho de musicales. De los Miserables hablan muy bien pero lo de los musicales es para gustos..... El fantasma de la opera......
Os dejo un link a un par de relatos de Londres que tengo en mi blog uno sobre que ver y el otro sobre mis pub favoritos para comer:
Hola Brucelee, gracias por pasarte por mi blog, me alegro que te haya gustado. Vamos a ver... Por la zona de Victoria he estado alguna vez... Si recuerdo uno!!!! lo que pasa que no se el nombre pero a ver si te explico donde anda. Si te pones en la entrada principal a la estación de tren, dandole la espalda, miras hacia alante (norte) y verás un parque. Bien, a la derecha (este) estan todos los autobuses. Pues en el noreste hay un pub bastante grande donde alguna vez he ido a tomar una cerveza y la verdad que no estaba mal. Fijaros los Viernes como sobre las 6 los pubs de la zona se llenan de gente enconrbatada que acaba de salir de currar y y para evadirse le empiezan a dar a la pinta.
Hola de nuevo Bruce, jejejeje. Puedes ir desde Embankment (tienes parada de metro) y coges un barco hasta Greenwich. Te deja alado ddel famoso barco de Cutty Shark. En esa zona tienes el pueblito con la parada de DLR de Cutty Shark for maritime Greenwich. De ahí se puede ir paseando a Greenwich (meridiano y universidad) que esta en una colina o en DLR que es una parada. Todo esto esta en limite de zona 2-3 así que son la travel card de la zona 1-2 creo que vale, pero confirmalo.
Para volver coges el DLR donde quieras, en la zona de Cutty shark (digamos que es la zona del pueblito y el barco) o en Greenwich. Te recomendaría que te bajases en Canary Wharf y ahí vieses la zona de rascacielos y cogieses la jubilee line (gris) hasta el centro. El paseo con el DLR de Greenwich hasta Canary Wharf es impresionante ya que vas en un tipo sky train entre edificios, rascacielos y canales. Si vas a greenwich en metro te lo pierdes. Si no me equivoco esta todo en la zona dos, pero no estaría mal que lo comprobases con un mapa.