Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Voy a Londres este verano, 4 días y he pensado en adquirir una travel card. He leído muchos mensajes en el foro pero no se si me conviene más adquirir tres Travel Card de 1 día por 11€ cada una o coger una Oyster card. Estoy alojada en la zna 2 y supongo que cada día tendre que desplazarme al centro en metro.
A ver si me podeis ayudar, el tema es que llevo idea de cojer un hotel ibis en Leyton o Croydon, con lo cual que es mas rentable la travel Card de una semana o una Oyster, y que pensais de estas zonas, es mas barato aunque tenga que perder tiempo en desplazamientos.
Gracias
Sobre hoteles mejor pregunta en el hilo de ese tema
Sobre si sale rentable una u otra, el tema de la travelcard es el ahorro con los 2x1 en entradas a ciertos lugares. Hecha un ojo si váis a entrar a las atracciones que tengan 2x1 en las fechas que váis.
Hay un hilo sobre ello.
Leadwarner,
Se activa ese día por que te sale impresa la fecha hasta la que es válida.
Acuerdate de llevar una foto de carnet
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33616
Votos: 0 👍
fibra_1960 Escribió:
A ver si me podeis ayudar, el tema es que llevo idea de cojer un hotel ibis en Leyton o Croydon, con lo cual que es mas rentable la travel Card de una semana o una Oyster, y que pensais de estas zonas, es mas barato aunque tenga que perder tiempo en desplazamientos.
Gracias
Hola fibra, lo de la Travel u Oyster tal como te comentó Akasha depende de si vais a utilizar 2x1 para algun monumento o atracción
En cuanto a la zona, yo personalmente si no hay mucha diferencia, preferiría estar más céntrico, pero si hay una diferencia grande, tienes que calcular el tiempo de desplazamientos y el coste de los trayectos y ver si te compensa.
Sobre hoteles mejor pregunta en el hilo de ese tema
Sobre si sale rentable una u otra, el tema de la travelcard es el ahorro con los 2x1 en entradas a ciertos lugares. Hecha un ojo si váis a entrar a las atracciones que tengan 2x1 en las fechas que váis.
Hay un hilo sobre ello.
Leadwarner,
Se activa ese día por que te sale impresa la fecha hasta la que es válida.
Acuerdate de llevar una foto de carnet
A ver si me podeis ayudar, el tema es que llevo idea de cojer un hotel ibis en Leyton o Croydon, con lo cual que es mas rentable la travel Card de una semana o una Oyster, y que pensais de estas zonas, es mas barato aunque tenga que perder tiempo en desplazamientos.
Gracias
Hola fibra, lo de la Travel u Oyster tal como te comentó Akasha depende de si vais a utilizar 2x1 para algun monumento o atracción
En cuanto a la zona, yo personalmente si no hay mucha diferencia, preferiría estar más céntrico, pero si hay una diferencia grande, tienes que calcular el tiempo de desplazamientos y el coste de los trayectos y ver si te compensa.[/quoteLadiferencia es que vamos tres y de coger la travel de la zona 1 y 2 a la que comprende 1,2,3,4, son diez libras por persona y en hotel solo son 400 €. Lo que me preocupa es la seguridad en esas zonas.
A ver si me podeis ayudar, el tema es que llevo idea de cojer un hotel ibis en Leyton o Croydon, con lo cual que es mas rentable la travel Card de una semana o una Oyster, y que pensais de estas zonas, es mas barato aunque tenga que perder tiempo en desplazamientos.
Gracias
Aupa fibra_1960
Sobre las zonas: Croydon, está en el Sur de Londres, en zona 5. Es enorme. Es una ciudad de medio millón de habitantes dentro de una ciudad (Londres) de 7 millones de habitantes. Eso sí: Está a media hora en tren de Victoria Station. Y la Travelcard os saldría más cara. Se situa a 15 kms del centro de Londres y bien situado si llegas / sales desde Gatwick, pero te queda muy lejos si tienes que venir o ir a Stansted Airport. Es una zona residencial y de tiendas. No es ni lo mejor ni lo peor de Londres, aunque, al ser una gran urbe, pues siempre hay sus zonas conflictivas.
Leyton está en zona 3 al Noreste de Londres. Tiene estación de metro de la linea roja (Central Line). Es una zona residencial, sin más, aunque, como cualquier zona de Londres (incluso las mejores) también tiene sus núcleos conflictivos, pero nada preocupante. Te queda más cerca si llegas y sales de Stansted Airport.
Y ahora mi sugerencia (lo siento No lo puedo evitar): ¿Porqué no buscas una cosa intermedia? Por ejemplo, yo he echado un vistazo en google para hoteles / Bed & Breakfast en Clapham Junction, que está en zona 2, aunque no en el centro. Está fantásticamente comunicado (a 2 estaciones de Victoria y a 2 estaciones de Waterloo, tren directo a Gatwick y bus -el 344- a Liverpool Street) y me ha salido [este] y [éste otro (B&B)]. De hecho, el 2º (el Bed & Breakfast) tiene unos reviews buenísimos en TripAdvisor.
Hola a todos,
He estado informándome en la página web del Tube de Londros (www.tfl.gov.uk/) sobre las tarjetas de transporte y en lugar de aclararme me he enredado más.
En primer lugar, he visto que hay dos tarjetas OYSTER, la VISITOR OYSTER CARD y la OYSTER (simplemente) ¿existe alguna diferencia? No sé si es que la VISITOR se puede comprar on-line.
Respecto a la OYSTER, no entiendo qué tipo de bono es el que se carga. ¿Cargas una cantidad de dinero y al usarla el crédito va bajando? Supongo que dependiendo la hora a la que accedas al metro diferenciará automáticamente si es un billete peak, u off-peak, porque sino ¿como los diferencia? ¿No tiene ningún tipo de descuento respecto al billete sencillo?
Respecto a la Travelcard, tampoco me queda claro el precio para 7 días. En la página www.londontravelpass.com/ ...rices.html pone que son 29.20 libras el de adulto de 7 días, pero no he encontrado ese precio en ningún sitio en la otra página web. Tampoco me queda claro donde se compra, porque he leído en se pueden comprar en las estaciones de metro, ni si siempre ha de llevar foto.
A ver si algún alma caritativa puede arrojarme un poco de luz.
Gracias
Hola a todos,
He estado informándome en la página web del Tube de Londros (www.tfl.gov.uk/) sobre las tarjetas de transporte y en lugar de aclararme me he enredado más.
En primer lugar, he visto que hay dos tarjetas OYSTER, la VISITOR OYSTER CARD y la OYSTER (simplemente) ¿existe alguna diferencia? No sé si es que la VISITOR se puede comprar on-line.
Respecto a la OYSTER, no entiendo qué tipo de bono es el que se carga. ¿Cargas una cantidad de dinero y al usarla el crédito va bajando? Supongo que dependiendo la hora a la que accedas al metro diferenciará automáticamente si es un billete peak, u off-peak, porque sino ¿como los diferencia? ¿No tiene ningún tipo de descuento respecto al billete sencillo?
Respecto a la Travelcard, tampoco me queda claro el precio para 7 días. En la página www.londontravelpass.com/ ...rices.html pone que son 29.20 libras el de adulto de 7 días, pero no he encontrado ese precio en ningún sitio en la otra página web. Tampoco me queda claro donde se compra, porque he leído en se pueden comprar en las estaciones de metro, ni si siempre ha de llevar foto.
A ver si algún alma caritativa puede arrojarme un poco de luz.
Gracias
En cuanto a la Oyster: Detecta peak y off peak automaticamente descontandote la cantidad correspondiente.
Lo siento, no estoy muy puesto en tipos de Oyster Card. Pero yo, que vivo en Londres y soy usuario esporadico (ya que mi medio de locomoción es la bici) tengo una Oyster Card "Pay as you go", en la que cargo una cantidad variable cuando lo necesito. Para obtener esa Oyster Card tuve que adelantar £5 de deposito. Se que ese deposito te lo devuelven, si lo pides, cuando vuelves a tu pais.
La Oyster es una prepago, es decir, la recargas y cuando la passas por el lector (tanto al entrar como al salir) calcula el precio a pagar y te lo descuenta.
Si que hace descuento, en estatabla puedes ver la diferencia de precio entre un ticket normal (cash) y la oyster, además delos precios de la travelcard www.tfl.gov.uk/tickets/14416.aspx
En el post de "preparación" de mi blog he intentado explicar cada una y como escoger cual te sale a cuenta. (básicamente por los 2x1)
La foto la has de llevar en caso de sacar la travelcard semanal.
Te dejo el enlace por si te sirve de aclaración akasha83.blogspot.com.es/ ...acion.html
La Oyster es una prepago, es decir, la recargas y cuando la passas por el lector (tanto al entrar como al salir) calcula el precio a pagar y te lo descuenta.
Si que hace descuento, en estatabla puedes ver la diferencia de precio entre un ticket normal (cash) y la oyster, además delos precios de la travelcard www.tfl.gov.uk/tickets/14416.aspx
En el post de "preparación" de mi blog he intentado explicar cada una y como escoger cual te sale a cuenta. (básicamente por los 2x1)
La foto la has de llevar en caso de sacar la travelcard semanal.
Te dejo el enlace por si te sirve de aclaración akasha83.blogspot.com.es/ ...acion.html
Muchas gracias a ambos, ahora lo tengo todo mucho más claro.
Un saludo
La Oyster es una prepago, es decir, la recargas y cuando la passas por el lector (tanto al entrar como al salir) calcula el precio a pagar y te lo descuenta.
Si que hace descuento, en estatabla puedes ver la diferencia de precio entre un ticket normal (cash) y la oyster, además delos precios de la travelcard www.tfl.gov.uk/tickets/14416.aspx
En el post de "preparación" de mi blog he intentado explicar cada una y como escoger cual te sale a cuenta. (básicamente por los 2x1)
La foto la has de llevar en caso de sacar la travelcard semanal.
Te dejo el enlace por si te sirve de aclaración akasha83.blogspot.com.es/ ...acion.html
Muchas gracias a ambos, ahora lo tengo todo mucho más claro.
Un saludo
Gracias por la información.
Akasha83, he leído tu bolg y me ha servido mucho. Finalmente me he decidido por la Travelcard.
Tan sólo tengo una última pregunta. He pensado sacarla en la estación Victoria que es donde llego, ya que vengo de Cardiff en autobús.
¿Es sencillo llegar hasta las taquillas del tren?. Porque supongo que habrá taquilla de metro y taquillas de tren, y como explicas es necesario sacarla en las taquillas del tren, y no quiero equivocarme porque cuento con usar algunos de los 2x1 que ofrece la tarjeta.
Gracias por todo
Sanai, no tiene perdida. Las taquillas de tren las veras nada mas entrar a la estación, a nivel de calle. El metro y sus taquillas estan un nivel mas abajo, subterraneo. En tu caso al llegar en bus entraras por la calle, así que seran las primeras taquillas que veas.
Estoy leyendo el post, y no termino de aclararme con el tema de las tarjetas de transporte... Sobre la Oyster, ¿hay que pagar algo por la tarjeta física? Y si es así, ¿se devuelve este importe cuando ya no la vaya a utilizar más?
Los descuentos no los vamos a utilizar, ya que en la época en la que vamos no entran los monumentos que nos interesan. Aún así, ¿qué beneficios o inconvenientes hay entre la Oyster y la Travelcard? ¿Qué diferencia hay también entre la Travelcard normal y la Visitor Travelcard? ¿Hay realmente que llevar foto?
Son muchas preguntas, lo se, pero es que no me aclaro... Un saludo y gracias!
Estoy leyendo el post, y no termino de aclararme con el tema de las tarjetas de transporte... Sobre la Oyster, ¿hay que pagar algo por la tarjeta física? Y si es así, ¿se devuelve este importe cuando ya no la vaya a utilizar más?
Tienes que dejar una fianza al comprar la tarjeta pero cuando la devuelvas, te devuelven el importe de la fianza y el dinero que no has gastado de las recargas.
Quote::
Los descuentos no los vamos a utilizar, ya que en la época en la que vamos no entran los monumentos que nos interesan. Aún así, ¿qué beneficios o inconvenientes hay entre la Oyster y la Travelcard? ¿Qué diferencia hay también entre la Travelcard normal y la Visitor Travelcard? ¿Hay realmente que llevar foto?
Son muchas preguntas, lo se, pero es que no me aclaro... Un saludo y gracias!
En función de los días que vayas te saldrá más rentable la oyster o la travelcard. Si vas 4 o más días entonces te sale más rentable la travelcard semanal (ésta tarjeta si que requiere foto).
Muchas gracias, pero sigo con algunas dudas... Vamos a estar 7 días, y para eso tendría que ser una Travelcard de 7 días o una Oyster recargada con una travelcard de 7 días... ¿No es lo mismo? He leído que si compras una Oyster a la que recargas directamente para una travelcard de 7 días, entonces no te cobran por la tarjeta física (las 5 libras). ¿Es esto cierto?
Y en el último caso de que pilláramos la Oyster en vez de la Travelcard, y nos hicieran pagar la fianza, ¿dónde y cómo te devuelven el dinero que te sobre en la tarjeta?
Si, es lo mismo la unica diferencia es que la travelcard semanal es de papel y tiene que llegar foto; y la oyster recargada, es una tarjeta. Lo que no tengo claro es lo de la fianza.
Para devolverte la fianza de una oyster, simplemente tendrías que ir a las taquillas de una estación de tren (aunque creo que no te las devuelven en todas, aunque en principales seguro que si).
Dr. Livingstone Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 5093
Votos: 0 👍
Nosotros cogimos la oyster cargada con la travelcard de 7 días y si te cobran a fianza porque te cobran la tarjeta física de la oyster, el último día te pasas por una taquilla y te devuelven la fianza.
Si no vas a usar los 2x1 veo más cómoda la oyster que no es de papel y te olvidas de llevar la foto.