Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 3 de 11 - Tema con 203 Mensajes y 67987 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Huelga / paro en RENFE / ADIF / SEMAF. Trenes y horarios afectados. Noticias. Negociaciones entre empresa y sindicatos. Servicios mínimos. Repercusiones y perspectivas para los viajeros. Qué hacer si tu tren está afectado.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
santina Escribió:
¿Sabeis por qué no están disponibles a la venta los billetes entre Logroño y Sevilla, haciendo trasbordo en Madrid Atocha, justo para los viernes, que es el día que yo quiero viajar? El resto de los días de la semana si lo permite, y no el viernes, existiendo los dos trayectos de que se compone (Logroño a Madrid y Madrid a Sevilla), según se puede comprobar en la propia web. Si compro los dos trayectos por separado es más caro, verdad? Gracias por adelantado.
Hola santina hay convocados paros parciales de dos horas por turno(00.00- 02.00, 13.00-15.00,20.00-22.00) en las siguientes Fechas: 18/09/2015 , 25/09/2015 , 02/10/2015 , 09/10/2015 , 16/10/2015 , 23/10/2015. Se han concertado en tu caso trenes de Larga Distancia y Ave el 72% de servicios minimos. Por este motivo de los dos enlaces que te saldran en la web en el primero con salida a las 7.35 y llegada a Sevilla a las 14.30 el Ave que sale de Atocha y va a Sevilla (nº 02120) no se encuentra recogido en los servicios minimos por lo menos de los días 18 y 25 y posiblemente en los demas días, de momento solo han sacado en la orden ministerial los servicios minimos para estos dos viernes. Por este motivo da "como el tren consultado no se encuentra disponible en estos momentos..." el otro tren que tienes si lo recogen los servicios minimos y por eso puedes acceder a él (el de mañana da ya como tren completo).
Te aconsejo que en el caso de que quieras coger el primero te pongas en contacto con Atención al cliente (902320320) o con Att. Cliente Venta Internet.(902 10 94 20) por si este enlace en concreto tiene una disponibilidad con otro Ave que salga más tarde y puedan compensarlo. Ya que como preguntas al final si que te saldria más caro de hacerlo de forma individual (a no ser que cogieses una buenas promo)
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Yo tengo que usar los cercanías de Barcelona, mañana entre las 17h y las 20h más o menos. Para los que tenéis experiencia en sufrir las huelgas, ¿tengo probabilidades de encontrarme con un servicio normal... O lo normal es que haya problemas durante todo el día?
Gracias y felices viajes a todos.
Pebe, no suelo entrar de nuevo a dar las gracias por las respuestas que obtengo por no saturar el foro, pero me veo obligada, por la buena información que das, y casi al momento. Un lujo.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Yo tengo que usar los cercanías de Barcelona, mañana entre las 17h y las 20h más o menos. Para los que tenéis experiencia en sufrir las huelgas, ¿tengo probabilidades de encontrarme con un servicio normal... O lo normal es que haya problemas durante todo el día?
Gracias y felices viajes a todos.
Abdelkrim, te comento en la franja que pones no tendrás problemas (siempre que no hayas incidencias de otra índole ajenas a los paros como averías de cualquier tipo...) a partir de las 20.00 entrarían los servicios mínimos, en un primer momento están previstos en Cercanias al 75 y 50%(según la orden ministerial entre las 20 y 20.30 sera del 75% y hasta las 22.00 del 50%) no quita que en estos periodos el servicio sea mas defectuoso y la frecuencia de trenes no se ajuste incluso a esos servicios minimos pero en el resto de horas que no estén afectadas los paros el servicio sera el normal.
En huelgas de 24 horas si que podría pasar lo que comentas.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Los servicios mínimos establecidos, de momento, para los viernes del 18 y 25 de Septiembre, según orden ministerial.
Renfe garantiza la circulación del 72% de los trenes habituales de AVE y Larga Distancia para este viernes, jornada para la que están convocados paros parciales. En concreto, los paros convocados están fijados entre las 0,00 y las 2.00 horas, entre las 13.00 y las 15.00 horas y entre las 20.00 y las 22.00 horas. Para los Cercanías, estos servicios esenciales contemplan la circulación de entre el 50% y el 75% de los trenes previstos, en función de las distintas franjas horarias, mientras que en los de Media Distancia (regionales) operarán entre el 62% y el 65%.
Edito para adjuntar orden ministerial, si quereis comprobar servicios minimos, clicar en documentación relacionada. www.fomento.gob.es/ ...c14bc74859
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Gracias Pebe, ojalá sea así. Es que llegamos al aeropuerto hacia las 17h30 y nos alojamos en un hotel de Viladecans. Sobre el mapa no está lejos, pero para que salga a cuenta tendríamos que ir en los trenes, porque si tenemos que coger un taxi nos hace un agujero en el presupuesto jaja.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
Y no tiene pinta de que se vaya a desconvocar. A mí me pilla este viernes.
Servicios mínimos.
Para las Cercanías de Renfe y FEVE estos servicios se han cifrado en un porcentaje de entre el 50% y el 75% del habitual en horario punta y de entre el 33% y el 50% del servicio habitual en el resto de horas. En Media Distancia de Renfe y FEVE circularán entre el 65 y el 62% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 72% de los trenes.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Y no tiene pinta de que se vaya a desconvocar. A mí me pilla este viernes.
Servicios mínimos.
Para las Cercanías de Renfe y FEVE estos servicios se han cifrado en un porcentaje de entre el 50% y el 75% del habitual en horario punta y de entre el 33% y el 50% del servicio habitual en el resto de horas. En Media Distancia de Renfe y FEVE circularán entre el 65 y el 62% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 72% de los trenes.
Si sirve de algo, llevan ya dos viernes con los paros y yo que soy usuaria diaria de Renfe no he notado absolutamente nada ninguno de los dos días.
Y no tiene pinta de que se vaya a desconvocar. A mí me pilla este viernes.
Servicios mínimos.
Para las Cercanías de Renfe y FEVE estos servicios se han cifrado en un porcentaje de entre el 50% y el 75% del habitual en horario punta y de entre el 33% y el 50% del servicio habitual en el resto de horas. En Media Distancia de Renfe y FEVE circularán entre el 65 y el 62% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 72% de los trenes.
martituks Escribió:
Si sirve de algo, llevan ya dos viernes con los paros y yo que soy usuaria diaria de Renfe no he notado absolutamente nada ninguno de los dos días.
Recordad que la convocatoria de huelga afecta a los horarios comprendidos entre las 00.00 y las 02.00 horas; las 13.00 y las 15.00 horas y las 20.00 y las 22.00 horas de esos días. Con lo cúal puede no notarse tanto como si fuese un paro de 24 horas como dice martituks sobre todo en Cercanias.
Según decreto del Ministerio de Fomento los Servicios Mínimos incluyen el detalle de trenes de Media Distancia y Larga Distancia que sí circulan estos días. Aquí os lo pongo por si quereis consultar algún tren. Si no vieseis el pdf en el enlace de spainsun también viene. rnessl.renfe.es/ ..._16_23.pdf
Y no tiene pinta de que se vaya a desconvocar. A mí me pilla este viernes.
Servicios mínimos.
Para las Cercanías de Renfe y FEVE estos servicios se han cifrado en un porcentaje de entre el 50% y el 75% del habitual en horario punta y de entre el 33% y el 50% del servicio habitual en el resto de horas. En Media Distancia de Renfe y FEVE circularán entre el 65 y el 62% de los trenes y en Alta Velocidad/Larga Distancia, el 72% de los trenes.
martituks Escribió:
Si sirve de algo, llevan ya dos viernes con los paros y yo que soy usuaria diaria de Renfe no he notado absolutamente nada ninguno de los dos días.
Recordad que la convocatoria de huelga afecta a los horarios comprendidos entre las 00.00 y las 02.00 horas; las 13.00 y las 15.00 horas y las 20.00 y las 22.00 horas de esos días. Con lo cúal puede no notarse tanto como si fuese un paro de 24 horas como dice martituks sobre todo en Cercanias.
Según decreto del Ministerio de Fomento los Servicios Mínimos incluyen el detalle de trenes de Media Distancia y Larga Distancia que sí circulan estos días. Aquí os lo pongo por si quereis consultar algún tren. Si no vieseis el pdf en el enlace de spainsun también viene. rnessl.renfe.es/ ..._16_23.pdf
En efecto, en Cercanías no se nota y eso que los viernes al tener jornada intensiva cojo el tren sobre las 15.00-15.30 horas (recién terminados los paros) y no ha habido retrasos y todo parecía funcionar con bastante normalidad. En Media y Larga Distancia no sé cómo estará el tema ya que no los utilizo. Como comentas, es bastante probable que los paros no afecten tanto como si fueran de 24 horas y que, además, yo tengo la sensación de que están siendo flojitos, porque las huelgas que hicieron en septiembre tampoco afectaron en gran medida al servicio (cosa que los usuarios agradecemos muchísimo!)
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
Pues en larga distancia, a mí el pasado viernes, no me produjo ningún retraso, puntual, como siempre, aunque en caso de retraso no se si tendría derecho a indemnización.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Pues en larga distancia, a mí el pasado viernes, no me produjo ningún retraso, puntual, como siempre, aunque en caso de retraso no se si tendría derecho a indemnización.
En Ave, Larga distancia y Medía distancia, todo tren grafiado o incluido en lo servicios mínimos en un paro o jornada de huelga y expedido a su hora reglamentariamente no tiene porque tener ningún retraso en su recorrido salvo por causas de fuerza mayor como cualquier otro en una jornada normal.
Las indemnizaciones en trenes de servicios minimos que salgan en jornadas de huelga son exactamente igual siempre que no sean causas de fuerza mayor. Es decir la causa del retraso ha de ser achacable al sistema ferroviario, ya sea una cuestión interna de Renfe, avería de un tren o de la infraestructura. Por ejemplo no se hace responsable de circunstancias meteorológicas o de interrupciones de la circulación causadas por personas o empresas ajenas.
Para saber si os corresponde devolución en caso de retraso se puede consultar por la web, lo podéis encontrar en la pestaña “Más Servicios” en la zona de venta de billetes, en la parte superior izquierda de la web de renfe.com. Una vez dentro, en la parte superior derecha se accede a la página de “Indemnizaciones”:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Aquí, además de la consulta de las condiciones generales se puede consultar si a vuestro tren le corresponde indemnización o solicitar directamente el reembolso. En ambos casos solo hará falta introducir el número del billete.
Última edición por Pebe el Mar, 06-10-2015 17:45, editado 1 vez
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
Los sindicatos suspenden los paros de hoy en Renfe tras el colapso de Cataluña.
El colapso sufrido ayer en el sistema ferroviario de Cataluña ha llevado a los sindicatos, UGT y CCOO a suspender los paros parciales convocados para este viernes en Renfe y Adif con el fin de evitar molestias añadidas a los viajeros que arrancan este viernes el puente festivo de El Pilar.
Los sindicatos, sin embargo, han dejado claro que este gesto no supone desconvocar el calendario de paros previstos en las compañías ferroviarias, sino solo suspender los de este viernes. Se trata, por tanto, de un acto simbólico, dado que los paros se mantienen, están convocados por más organizaciones sindicales (todas las del comité de empresa salvo el sindicato de maquinistas Semaf) y ya están fijados los servicios mínimos.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Tras no llegar a ningún acuerdo podrian convocarse más paros
La huelga de Adif y Renfe parecía tener una fecha señalada para llegar a un acuerdo: el 23 de octubre. Pero desde CCOO, el sindicato que encabeza las reivindicaciones, comienzan a transmitir la idea de que posiblemente éste no sea el día en que finalicen las medidas de protesta.
Es más, en la actualidad, las posturas en la negociación están "más alejadas que nunca" por el "inmovilismo de las empresas".
Contratar personal y un nuevo convenio colectivo son las dos grandes reivindicaciones del sector y el principal motivo por el que se ha convocado estos paros. "Contratar a 70 personas cuando Renfe, por ejemplo, necesitaría más de 1.500 y ADIF 5.000, no es una solución", comenta José Luis Esparcia, responsable de prensa del sector ferroviario de CCOO.
"Paros totales"
La semana próxima habra una reunión general de empresa, "trataremos el asunto de continuar con las acciones" y valorar la posibilidad de que sean "más contundentes". "Ya no serían paros parciales, serían totales", afirman desde CCOO, aunque no cierran puertas a un posible acuerdo con las empresas, aunque éste no sea total.
El problema de de las negociaciones se centra en el inmovilismo de las empresas y poca voluntad para cerrar un acuerdo. "Desde hace más de 10 meses no nos reunimos, nos levantamos, nos volvemos a citar para otra reunión, pero el avance es nulo", espeta el dirigente sindical.
Los sindicatos defienden que la huelga "no es por pedir un aumento de sueldo", sino para "mejorar la calidad de un servicio que no para de deteriorarse".
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif se encuentran reunidos este lunes, para convocar posibles nuevas huelgas durante la última quincena de noviembre y la primera semana de diciembre, con paros de 24 horas en tandas de más de dos días consecutivos.
Según fuentes sindicales, explicaron que su objetivo es intensificar las movilizaciones, ya que las realizadas hasta ahora parecen ser cómodas para las empresas, que no han cambiado su posición con respecto a las demandas de los representantes de los trabajadores en la negociación de los convenios, especialmente en lo relativo a la falta de plantilla.
La intención de los sindicatos es concluir este nuevo calendario de movilizaciones antes de que se inicie la campaña electoral para los comicios del 20 de diciembre.
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
El Sindicato de Circulación Ferroviario convoca paros parciales en Adif y se adelanta a las demás organizaciones sindicales en espera de llegar a un conseso antes de convocar movilizaciones.
El Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) ha convocado a los trabajadores de este colectivo en Adif a secundar, a partir de hoy, treinta jornadas de paros parciales repartidas entre los meses de octubre, noviembre y diciembre, "por la falta de voluntad negociadora de la empresa".
Los paros se llevarán a cabo todos los martes y jueves, desde el 27 de octubre al 17 de diciembre, en turno de mañana de 9.30 a 12.30 horas y, en turno de noche, desde las 22.00 horas de los martes y jueves a las 03.00 de los miércoles y viernes.
Según el SCF, que cuenta con 2 representantes -de un total de 13- en el Comité General de Empresa de Adif, la compañía está demostrando "una pasividad irritante" en la negociación del nuevo convenio colectivo, sin proponer alternativas ni debatir las propuestas trasladadas por los sindicatos.
El SCF opina que, a pocas semanas de las elecciones generales, tanto la empresa como los sindicatos habituales "parecen muy interesados en firmar un convenio exprés descafeinado, con un 1 % de subida salarial, recuperación de lo que queda de la extra de 2012 (que ya estaba comprometida) y poco más".
Para el SCF, "esto es del todo insuficiente", ya que el próximo convenio debe reconocer las condiciones especiales en que los profesionales de circulación (control de tráfico ferroviario en estaciones y puestos de mando) -cerca de 3.000- desarrollan su trabajo, además de reivindicar un plan para rejuvenecimiento de la plantilla.
No obstante, el SCF reconoce que los paros tendrán un impacto mínimo en la circulación de los trenes, ya que afectan al personal de conservación y mantenimiento de las vías y, además, no se desarrollan en horarios de máxima afluencia de viajeros.
Tanto hoy como el próximo día 29 de octubre, los paros se llevan a cabo en dos franjas horarias -de 9.30 horas a 12.30 y de 22.00 a 24.00-, mientras que mañana y el día 30 de este mes, están convocados entre las 00.00 y las 3.00 horas.
En noviembre, los paros se desarrollarán en las dos primeras franjas horarias los días 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26, y, en diciembre, los días 1, 3, 10, 15 y 17.
En la franja entre las 00.00 horas y las 03.00, los paros se llevarán a cabo en noviembre los días 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27, y, en diciembre, los 2, 4, 11, 16 y 18.
El SCF se adelanta a la decisión que tomarán próximamente los Comités Generales de Empresa de Adif y Renfe, que se reunieron ayer, tras concluir el pasado viernes los paros parciales convocados por ambos, para analizar la situación y consensuar nuevas medidas de presión que permitan reactivar la negociación.
En Renfe, se ha acordado dirigir un escrito a la empresa en la que se insta a una reunión urgente, que probablemente se celebrará esta semana, y, en Adif, convocar nueva comisión de conflictos.
Todas las organizaciones sindicales han coincidido en intensificar las movilizaciones y realizar paros más contundentes en caso de que las empresas sigan sin reaccionar, según fuentes sindicales.