Viajar a España documentación, pasaporte, visado ✈️ p32 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 78, 79, 80  Siguiente
Página 11 de 80 - Tema con 1593 Mensajes y 250791 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Requisitos para viajar -o bien regresar- a España desde un país extranjero. Cuestionario de salud. Pruebas PCR. Cuarentenas. Países de riesgo. Viajeros en tránsito. Este tema es para conocer las medidas vigentes en cada momento, comprenderlas y descifrar la casuística que interesa al viajero. Este tema NO es para valorar las medidas ni proponer alternativas.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a España durante la pandemia de Coronavirus  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25517

Votos: 0 👍
TravelsChic Escribió:
Darth_Vader en la Costa Brava hay algunos hoteles abiertos, muchos están cerrados pero también depende la zona. Por ejemplo Platja d'Aro está como si no hubiese pasado nada... Y luego hay otros lugares que hay solo unos pocos abiertos.

[Editado moderación]

Un saludo!

Hola. Edito el enlace a tu sitio web, un tanto forzado en este hilo, la verdad. Poco tiene que ver con el tema ni con las necesidades expresadas por Darth_Vader meses atrás. Edito también otros tres de tres enlaces, uno por mensaje.
Para promocionar abiertamente tu web tienes: Foro de Sitios Web de Viajes
Si pretendes darle un cariz comercial (enlaces a negocios, plataforma de reservas, etc.): Foro de Ofertas Comerciales de Viajes

El resto del foro es para intercambiar experiencias de manera directa y desinteresada.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5881

Votos: 0 👍
Por cierto. Alguien sabe si los que llegan de fuera de schengen deben guardar cuarentena? Es necesario llevar un formulario de control relleno, pero no sé si la cuarentena es obligatoria o solamente aconsejable o da igual tal y como están las cosas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
29-03-2010

Mensajes: 21773

Votos: 0 👍
Depende de donde llegues.. Desde UK, no.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5881

Votos: 0 👍
Fuera de europa. No hay normativa específica por países, pero hay alguna genérica?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-07-2009

Mensajes: 4174

Votos: 0 👍
reopen.europa.eu/es
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5881

Votos: 0 👍
martucabcn Escribió:

Pero eso es lo que ya puse arriba, nada nuevo. El formulario de control, pero nada de cuarentena.
⬆️ Arriba
Asunto: Canarias: Garantiza Repatriación y gastos turistas COVID19  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 1 👍
Canarias garantiza la repatriación y gastos de turistas en casos de COVID

Turismo suscribe una póliza de asistencia en viaje que cubre la cuarentena de los viajeros

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Canarias ha suscrito una póliza de seguros de asistencia en viaje con Axa España por la que se convierte en la primera Comunidad española que garantiza a los turistas, tanto nacionales como internacionales, que tendrán cubiertos todos los gastos derivados de una incidencia por coronavirus, tales como la repatriación, los gastos médicos y la estancia en cuarentena. "Con la suscripción de esta póliza las Islas Canarias avanzan aún más en su compromiso de reforzar e incrementar la seguridad y la tranquilidad de los turistas", ha destacado la consejera de Turismo, Yaiza Castilla.

www.hosteltur.com/ ...covid.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Canarias: Garantiza Repatriación y gastos turistas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15273

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Canarias garantiza la repatriación y gastos de turistas en casos de COVID

Turismo suscribe una póliza de asistencia en viaje que cubre la cuarentena de los viajeros

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Canarias ha suscrito una póliza de seguros de asistencia en viaje con Axa España por la que se convierte en la primera Comunidad española que garantiza a los turistas, tanto nacionales como internacionales, que tendrán cubiertos todos los gastos derivados de una incidencia por coronavirus, tales como la repatriación, los gastos médicos y la estancia en cuarentena. "Con la suscripción de esta póliza las Islas Canarias avanzan aún más en su compromiso de reforzar e incrementar la seguridad y la tranquilidad de los turistas", ha destacado la consejera de Turismo, Yaiza Castilla.

www.hosteltur.com/ ...covid.html

Fantástico !!
⬆️ Arriba
Asunto: Venir España desde pais europeo fuera de Schengen  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-08-2012

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
En vista de que tengo prohibida la entrada a dicho pais temporalmente por tema covid y nos hemos cansado de esperar (España posiblemente va a ir peor incluso) vamos a intentar esta opcion(que ella venga a aquí a España, ella es de Ucrania) . Su pais si bien no es UE, y no pertenece a Schengen tiene un acuerdo con España y la UE y no necesita visa, alguna vez ya lo ha hecho así. Sin embargo, el 17 de julio han restringido esta posibilidad a casi todos los paises del Este y balcanicos... Por lo que se ha jodido el tema y ya no puede venir de la forma que lo hacia antes.
¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitación permitiran su entrada? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa?

Hoy por hoy en el BOE hay muchas limitaciones:
Quote::


Ciudadanos españoles.
Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual.
Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia.
Trabajadores transfronterizos.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.
Quienes vayan a permanecer en territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, incluidos los trabajadores de temporada, siempre que se acredite documentalmente. Este supuesto sí podemos entender que incluye los trabajadores desplazados.
Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Aquellas personas que accedan al territorio nacional a través de un corredor turístico regulado por la Orden del Ministro de Sanidad por la que se regula la autorización de un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en la Comunidad Autónoma de Illes Balears mediante el levantamiento parcial de los controles temporales en las fronteras interiores establecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales.
Tampoco se restringen los desplazamiento por transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.

Por otro lado, la orden SND/521/2020 de fecha 13 de junio, regula el cruce de fronteras desde fuera del espacio Schengem es decir, desde terceros países

En este caso la restricción estaba prevista hasta el 15 de junio y se ha decidido prorrogarla de momento hasta el fin del Estado de Alarma, el 21 de junio. Sin embargo, existe una posibilidad indicada en la propia orden que permitiría que el día 21 de junio se decida ampliar nuevamente ese plazo hasta el 30 de junio aunque este extremo no podrá ser confirmado previsiblemente hasta finales de esta semana.
En el caso de las personas que viajan a España desde fuera del espacio Schengen se establecen las siguientes excepciones:
Residentes habituales en la Unión Europea, en los Estados asociados Schengen o Andorra que se dirijan directamente a su lugar de residencia.
Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a éste.
Trabajadores transfronterizos. Atención porque un trabajador transfronterizo no es lo mismo que un trabajador desplazado y solo los transfronterizos están autorizados.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral.
Personal dedicado al transporte de mercancías en el ejercicio de su actividad laboral, dentro del que se consideran comprendidos los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal de vuelo necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.
Personas que viajen por motivos familiares imperativos debidamente acreditados.
Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.
También he visto que la UE-España permite vuelos desde Tunez. Y aquí viene otra duda... Si una persona de un pais no-UE-SCHENGEN viene desde Tunez hacia España donde si esta permitido, serviria? se toma en cuenta que el país esté permitido o que la nacionalidad esté permitida en este caso? buff, ni idea.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-08-2012

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Mi novia es de un pais europeo fuera de Schengen y quiere venir a España. A ver si alguien puede echarnos un cable...
En vista de que tengo prohibida la entrada a dicho pais temporalmente por tema covid y nos hemos cansado de esperar (España posiblemente va a ir peor incluso) vamos a intentar esta opcion(que ella venga a aquí a España, ella es de Ucrania) . Su pais si bien no es UE, y no pertenece a Schengen tiene un acuerdo con España y la UE y no necesita visa, alguna vez ya lo ha hecho así. Sin embargo, el 17 de julio han restringido esta posibilidad a casi todos los paises del Este y balcanicos... Por lo que se ha jodido el tema y ya no puede venir de la forma que lo hacia antes.
¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitación permitiran su entrada? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa?
Hoy por hoy en el BOE hay muchas limitaciones:
Quote::


Ciudadanos españoles.
Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual.
Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia.
Trabajadores transfronterizos.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.
Quienes vayan a permanecer en territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, incluidos los trabajadores de temporada, siempre que se acredite documentalmente. Este supuesto sí podemos entender que incluye los trabajadores desplazados.
Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Aquellas personas que accedan al territorio nacional a través de un corredor turístico regulado por la Orden del Ministro de Sanidad por la que se regula la autorización de un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en la Comunidad Autónoma de Illes Balears mediante el levantamiento parcial de los controles temporales en las fronteras interiores establecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales.
Tampoco se restringen los desplazamiento por transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Por otro lado, la orden SND/521/2020 de fecha 13 de junio, regula el cruce de fronteras desde fuera del espacio Schengem es decir, desde terceros países.
En este caso la restricción estaba prevista hasta el 15 de junio y se ha decidido prorrogarla de momento hasta el fin del Estado de Alarma, el 21 de junio. Sin embargo, existe una posibilidad indicada en la propia orden que permitiría que el día 21 de junio se decida ampliar nuevamente ese plazo hasta el 30 de junio aunque este extremo no podrá ser confirmado previsiblemente hasta finales de esta semana.
En el caso de las personas que viajan a España desde fuera del espacio Schengen se establecen las siguientes excepciones:
Residentes habituales en la Unión Europea, en los Estados asociados Schengen o Andorra que se dirijan directamente a su lugar de residencia.
Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a éste.
Trabajadores transfronterizos. Atención porque un trabajador transfronterizo no es lo mismo que un trabajador desplazado y solo los transfronterizos están autorizados.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral.
Personal dedicado al transporte de mercancías en el ejercicio de su actividad laboral, dentro del que se consideran comprendidos los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal de vuelo necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.
Personas que viajen por motivos familiares imperativos debidamente acreditados.
Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.

También he visto que la UE-España permite vuelos desde Tunez. Y aquí viene otra duda... Si una persona de un pais no-UE-SCHENGEN viene desde Tunez hacia España donde si esta permitido, serviria? se toma en cuenta que el país esté permitido o que la nacionalidad esté permitida en este caso? buff, ni idea.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus a nivel mundial y Turismo: noticias  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5881

Votos: 0 👍
No, no y no a las tres preguntas.
Permitir vuelos no quiere decir permitir que la gente sin documentos entre. Tu novia no es residente en Túnez.
pinovski Escribió:
Mi novia es de un pais europeo fuera de Schengen y quiere venir a España. A ver si alguien puede echarnos un cable...

En vista de que tengo prohibida la entrada a dicho pais temporalmente por tema covid y nos hemos cansado de esperar (España posiblemente va a ir peor incluso) vamos a intentar esta opcion(que ella venga a aquí a España, ella es de Ucrania) . Su pais si bien no es UE, y no pertenece a Schengen tiene un acuerdo con España y la UE y no necesita visa, alguna vez ya lo ha hecho así. Sin embargo, el 17 de julio han restringido esta posibilidad a casi todos los paises del Este y balcanicos... Por lo que se ha jodido el tema y ya no puede venir de la forma que lo hacia antes.
¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitación permitiran su entrada? ¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa?
Hoy por hoy en el BOE hay muchas limitaciones:
Quote::


Ciudadanos españoles.
Residentes en España, que deberán acreditar su residencia habitual.
Residentes en otros Estados miembros o Estados asociados Schengen que se dirijan a su lugar de residencia.
Trabajadores transfronterizos.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan a ejercer su actividad laboral.
Quienes vayan a permanecer en territorio español por cualquier otro motivo exclusivamente laboral, incluidos los trabajadores de temporada, siempre que se acredite documentalmente. Este supuesto sí podemos entender que incluye los trabajadores desplazados.
Aquellas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad.
Aquellas personas que accedan al territorio nacional a través de un corredor turístico regulado por la Orden del Ministro de Sanidad por la que se regula la autorización de un programa piloto de apertura de corredores turísticos seguros en la Comunidad Autónoma de Illes Balears mediante el levantamiento parcial de los controles temporales en las fronteras interiores establecidos con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de sus funciones oficiales.
Tampoco se restringen los desplazamiento por transporte de mercancías, incluyendo los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que estas personas tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Por otro lado, la orden SND/521/2020 de fecha 13 de junio, regula el cruce de fronteras desde fuera del espacio Schengem es decir, desde terceros países.
En este caso la restricción estaba prevista hasta el 15 de junio y se ha decidido prorrogarla de momento hasta el fin del Estado de Alarma, el 21 de junio. Sin embargo, existe una posibilidad indicada en la propia orden que permitiría que el día 21 de junio se decida ampliar nuevamente ese plazo hasta el 30 de junio aunque este extremo no podrá ser confirmado previsiblemente hasta finales de esta semana.
En el caso de las personas que viajan a España desde fuera del espacio Schengen se establecen las siguientes excepciones:
Residentes habituales en la Unión Europea, en los Estados asociados Schengen o Andorra que se dirijan directamente a su lugar de residencia.
Titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a éste.
Trabajadores transfronterizos. Atención porque un trabajador transfronterizo no es lo mismo que un trabajador desplazado y solo los transfronterizos están autorizados.
Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral.
Personal dedicado al transporte de mercancías en el ejercicio de su actividad laboral, dentro del que se consideran comprendidos los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera, y el personal de vuelo necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.
Personas que viajen por motivos familiares imperativos debidamente acreditados.
Personas que acrediten documentalmente motivos de fuerza mayor o situación de necesidad, o cuya entrada se permita por motivos humanitarios.

También he visto que la UE-España permite vuelos desde Tunez. Y aquí viene otra duda... Si una persona de un pais no-UE-SCHENGEN viene desde Tunez hacia España donde si esta permitido, serviria? se toma en cuenta que el país esté permitido o que la nacionalidad esté permitida en este caso? buff, ni idea.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Venir España desde pais europeo fuera de Schengen  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5881

Votos: 0 👍
Ya te contesté en el otro hilo donde también pusiste la pregunta.

¿Creeis que si voy a comisaria y le hago una invitación permitiran su entrada? NO
¿Cuanto tiempo se suele tardar en obtener una visa? NO PROCEDE
Serviria? no
se toma en cuenta que el país esté permitido o que la nacionalidad esté permitida en este caso? PAÍS DE RESIDENCIA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a España durante la pandemia de Coronavirus  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33526

Votos: 0 👍
@Pinovski reúno tus mensajes en el mismo hilo, por favor no realices la misma pregunta en diferentes hilos.
Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5881

Votos: 0 👍
Buenas. Ya sé que las noticias son cambiantes. Viajamos, espero, en diez días a la península y me gustaría ver a la familia y acercarnos a la playa a desconectar. Desde Madrid a nuestra comunidad autónoma y hasta alguna playa tendremos que desplazarnos

Sinceramente no me entero, me siento torpe y boba, parece que cada comunidad autónoma tiene normas diferentes, que cambian día a día obligaciones y recomendaciones y me parece imposible averiguarlas todas.
¿Están centralizadas en algún sitio para consultar o me estudio las más restrictivas y cruzo los dedos para no fallar?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11762

Votos: 0 👍
@Dificilisima Yo no me haría cábalas y esperaría a estar en Madrid. De momento las CC.AA. No estàn facultadas para tomar las decisiones realmente drásticas, que serían impedir los viajes entre regiones y prohibir las actividades no esenciales, cosas que además a día de hoy no desea nadie.
Lo que sí pueden hacer es decretar el confinamiento de edificios concretos o incluso municipios enteros (Totana, Aranda de Duero). Esto pueden decidirlo avisando con apenas un día de tiempo, así que tampoco puedes hacer planes concretos hasta el último momento.
Te deseamos suerte, yo estoy saliendo a pasar el fin de semana en una playa catalana.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11762

Votos: 0 👍
No sé cómo mi respuesta a dificilísima ha aterrizado en otro hilo, lo siento
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25517

Votos: 0 👍
Brujería

Voy a por ella
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25517

Votos: 0 👍
Dificilisima, me alegra que puedas viajar. El uso de la mascarilla en los espacios públicos está bastante generalizado, como sabrás por tus familares. Aparte, te acerco de fuente oficial una serie de medidas generales consensuadas entre el gobierrno central y las CCAA

www.lamoncloa.gob.es/ ...nidad.aspx

La normativa concreta en las playas corresponde al municipio. Encontrarás información in situ seguro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5881

Votos: 0 👍
Muchas gracias. Parece muy poco con lo que voy leyendo en los medios, vosotros lleváis inmersos meses en esa nueva normalidad y va a ser muy raro.
Os voy a pedir un consejo: me arriesgo a viajar a España a la espera de unos días de playa o me paro a medio camino y lo hago antes de llegar allí? Psicológica y físicamente necesitamos un descanso, aquí seguimos parcialmente confinados, la vida es dura, los disturbios constantes, y los detalles no son agradables, así que necesito descansar/desconectar de verdad.
@Lecrín ? Cualquier otro, opiniones?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-09-2013

Mensajes: 4140

Votos: 0 👍
dificilisima Escribió:
Buenas. Ya sé que las noticias son cambiantes. Viajamos, espero, en diez días a la península y me gustaría ver a la familia y acercarnos a la playa a desconectar. Desde Madrid a nuestra comunidad autónoma y hasta alguna playa tendremos que desplazarnos

Sinceramente no me entero, me siento torpe y boba, parece que cada comunidad autónoma tiene normas diferentes, que cambian día a día obligaciones y recomendaciones y me parece imposible averiguarlas todas.
¿Están centralizadas en algún sitio para consultar o me estudio las más restrictivas y cruzo los dedos para no fallar?

Cuánto me alegro. Ten confianza. Ahora mismo solo puedes esperar. El uso de mascarilla es obligatorio en todas partes. Hay que ir viendo al día. Yo acabo de comprar vuelos para Gran Canaria y salimos en 4 días. Necesito un última salida de verano con los míos antes del otoño. Espero que tengáis un a feliz estancia y podáis disfrutar aquí.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 78, 79, 80  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes