@Botibol La idea que tienes me parece genial, darle el gusto a tu padre de realizar ese viaje que se ha ido quedando en el tiempo, es una idea genial.
Ahora bien, ten en cuenta varias cosas. La principal, es que los tiempos de viaje son muy largos....y desde que ADIF se hizo cargo de FEVE, el mantenimiento de la infraestructura ha ido a peor (y no se hicieron cargo con ella en las mejores condiciones). La red en Cantabria, que es la que mejor conozco, tiene averías constantes....es decir los retrasos, las interrupciones, las cancelaciones son frecuentes. Y como te digo los tiempos de viaje, ante la falta de inversión han ido en aumento. Por ejemplo, cuando trabajaba en Cabezón algunas veces, muchas, iba en tren. El viaje era de 30 minutos, ahora no baja de 45 y con frecuentes averías.
Los billetes los puedes comprar en las maquinas que hay en apeaderos y estaciones, y en alguna estación (muy pocas, las principales) todavía quedan taquillas con personal. Es importante conservar el billete, ya que lo usas para pasar los tornos a la entrada y a la salida de las estaciones (algún apeadero pueden quedar sin torno).
Baño, hace tiempo, había en algunos trenes, los que hacían las rutas largas (Santander-Bilbao, Oviedo-Santander...) en los que no salían de la provincia no recuerdo baño, nada más que en uno nuevo que tenían como en pruebas (era pequeño, casi un autobús sobre railes)