Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Llevate unos bastones de esos de esquiar, para andar, que lo agradeceran tus rodillas. Y si incluyes un plastico podras hacerte un techito para descansar del sol, lluvia si te pilla por ahí, los pones contra unas ramas y te haces tu casita de caracol.
Suerte en tu aventura, viviras muchas experiencias y vas a acabar hasta la punta de la p*^* de andar si pasas por Barcelona te invito a una birra nen!
Hola a todos y a todas. Esta es la primera vez que acudo a este foro y estoy encantado de saludaros.
Bueno, acudo aquí porqué soy uno de esos más de cuatro millones y medio de sin faena de nuestro país, y creo que las circunstancias son óptimas para dedicarse a recorrer España a pie. El caso es que yo no sirvo para andar solo, así que me gustaría hallar compañía para llevar a cabo esta hazaña. Creo que sería ideal recorrer la red de senderos GR, por ejemplo para empezar el GR7, o el Gr8 del Maestrazgo. O cualquier otro puesto que el objetivo es patear el país, pero dejando el norte para el verano. Me parece que a principio de primavera sería ideal para empezar, pero me puedo acomodar a las fechas de quien desee acompañarme.
Creo que entre tanta gente sin faena debería haber algún otro/otra que le pueda interesar tan insólita propuesta, así que si hay alguien por ahí que se ponga en contacto y nos organizamos.
Ola vivo en la provincia de Pontevedra en Galicia y me gustaria viajar por España describiendo una espiral sobre el mapa osea todo el norte costa mediteranea y luego el interior.Pero la verdad es que nunca he echo una ruta de este tipo ni de ningun otro.Les pido ayuda para saber de donde sacar mis rutas y que material necesitaria. Yo habia pensado en cojer el camino del norte al reves para llegar hasta el lado opuesto de España(Arzua-Irun) aun no se como llegar hasta Sevilla por el mediterraneo y después subiré por la ruta de la plata. Gracias de antemano.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14618
Votos: 0 👍
El-Cesar94 Escribió:
Ola vivo en la provincia de Pontevedra en Galicia y me gustaria viajar por España describiendo una espiral sobre el mapa osea todo el norte costa mediteranea y luego el interior.Pero la verdad es que nunca he echo una ruta de este tipo ni de ningun otro.Les pido ayuda para saber de donde sacar mis rutas y que material necesitaria. Yo habia pensado en cojer el camino del norte al reves para llegar hasta el lado opuesto de España(Arzua-Irun) aun no se como llegar hasta Sevilla por el mediterraneo y después subiré por la ruta de la plata. Gracias de antemano.
He unido tu mensaje al hilo que te ha indicado gasolines.
Tal como dice el titulo del post llevo entre manos esa idea para hacerla con otra persona, cruzar España entera andando...
Dado que jamás he caminado una distancia tan inmensa quisiera pediros vuestro sabio consejo.
Aun no hemos decidido si hacerlo de Murcia a Santiago o al revés.
Obviamente queremos ir lo mas en línea recta posible, según Google Maps son 999km pero claro, por carretera...
Tenemos pensado emprender el viaje en un mes y medio o dos como máximo, y ya estamos entrenando para ello caminando largas distancias casi cada día.
Queremos ir con tienda de campaña, mapa y brújula, es decir, sin tecnología alguna...
Básicamente queremos saber que opináis, que objetos deberíamos llevar y cuales no, que tipo de calzado, cuanto tiempo creeis que se puede tardar en hacer los 1000km, y esas cosas...
Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259
Votos: 0 👍
Mirate post e información sobre equipación y demás para el camino de santiago porque es eso a lo bestia.
Supongo que todo el material de carreras y pruebas de trail y ultrafondo te podría venir bien: brujula, camelback, frontal con luz, tiendas super ligeras...
Ok, gracias! crei que no me iba contestar nadie, en tema de alimentación que dieta creeis que deberia de llevar?, tengo 25 años, peso 83kg y mido 195cm...
Qué bueno!! Pedazo de viaje!
Sin ninguna duda haz el trayecto de Murcia a Santiago!! El solo hecho de salir de tu casa con la mochila y echarse a andar ya debe ser una experiencia alucinante. Además, aunque vas camino del verano no es lo mismo la temperatura en julio en Castilla y León y Galicia, que en Castilla la Mancha y Murcia, no?....
Jur, se parece a pekin express pero sólo andando....espero que dispongáis de más de 1€ al día, porque van a ser a una media de 20 kms día que ya es mucho unos 50-60 días sin contar si evitaréis atravesar sierras que en españa las hay muchas, etc
Ojo con las lluvias y tormentas, porque si vuestro techo será el cielo y las estrellas cuando llueva debéis llevar las cosas bajo algo impermeable para evitar disgutos y un buen botiquín para los pies y la espalda
Hola, amigos. Voy a ver si alguien me puede dar algunos datos
Soy de Andalucia, y mi idea es ir 'costeando' desde mi tierra (quizá Málaga, o Granada) hasta Galicia. Todo a pie. Tengo un tiempo indefinido de tiempo y poco dinero, con lo que no tengo prisa... (Obviamente no es solo por el dinero, porque por mucho que cueste un billete de autobús siempre merecerá la pena por encima de la paliza de ir andando.) La idea sería hacer unos 25-35 km. Diarios. Esto, calculado a los 1300-1500 km que habrá mas o menos (es eso no?) da aproximadamente unos 50 días, eso si, lógicamente tendré que descansar de vez en cuando y quedarme parado un par de días si el sitio me gusta. Es decir, unos 2 meses y medio, 3 redondeando.
No tengo dinero para costearme 90 noches ni de lo mas barato... Con lo que dormiría en tienda de campaña. Buscaría sitios apartados que, imagino que mientras no haya algun pueblo o ciudad al lado será todo apartado. Y en silencio y con modales, no creo que haya problema.
¿Sería todo esto factible?¿podría darse el caso de encontrarme durante 2-3 días sin ver ninguna población y no poder rellenar la botella?¿Con el inglés podré defenderme en portugal?¿A alguien le parece esto una absoluta burrada?
Otra cuestión importante es la del peligro. No se si corro algún peligro mas allá de lo normal, ya sea con las autoridades, como con algún 'antimelenudos', no se si me explico. Lo pregunto por que no tengo ni idea de como está este tema...
Por último, una vez en el norte, tengo pensado buscar (y digo buscar) trabajo casi que de lo que sea, desde lo típico de camarero, hasta pescador... Casi que veo esto mas dificil que el llegar, pero por intentar.
Como abréis podido notar, no estoy muy puesto en este tema, pero si algo me sobra son ganas y claustrofobia en mi casa.
Mi presupuesto está en los 700 €
Muchas gracias por todo, y no se si he colocado el tema bién, pero no he visto ninguno mas apropiado.
Última edición por Varrakar el Dom, 24-06-2012 18:25, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14618
Votos: 0 👍
varrakar Escribió:
Hola, amigos. Voy a ver si alguien me puede dar algunos datos o librarme de esta idea que quizá sea absurda...
Soy de Andalucia, y mi idea es ir 'costeando' desde mi tierra (quizá Málaga, o Granada) hasta Galicia. Ahora viene lo que quizá pueda ser considerado la parte absurda...Quiero ir andando. Tengo un tiempo indefinido de tiempo y poco dinero, con lo que no tengo prisa... (Obviamente no es solo por el dinero, porque por mucho que cueste un billete de autobús siempre merecerá la pena por encima de la paliza de ir andando.) La idea sería hacer unos 25-35 km. Diarios. Esto, calculado a los 1300-1500 km que habrá mas o menos (es eso no?) da aproximadamente unos 50 días, eso si, lógicamente tendré que descansar de vez en cuando y quedarme parado un par de días si el sitio me gusta. Es decir, unos 2 meses y medio, 3 redondeando.
No tengo dinero para costearme 90 noches ni de lo mas barato... Con lo que dormiría en tienda de campaña. Buscaría sitios apartados que, imagino que mientras no haya algun pueblo o ciudad al lado será todo apartado. Y en silencio y con modales, no creo que haya problema.
¿Sería todo esto factible?¿podría darse el caso de encontrarme durante 2-3 días sin ver ninguna población y no poder rellenar la botella?¿Con el inglés podré defenderme en portugal?¿A alguien le parece esto una absoluta burrada?
Otra cuestión importante es la del peligro. No se si corro algún peligro mas allá de lo normal, ya sea con las autoridades, como con algún 'antimelenudos', no se si me explico. Lo pregunto por que no tengo ni idea de como está este tema...
Por último, una vez en el norte, tengo pensado buscar (y digo buscar) trabajo casi que de lo que sea, desde lo típico de camarero, hasta pescador... Casi que veo esto mas dificil que el llegar, pero por intentar.
Como abréis podido notar, no estoy muy puesto en este tema, pero si algo me sobra son ganas y claustrofobia en mi casa.
Mi presupuesto está en los 700 €
Muchas gracias por todo, y no se si he colocado el tema bién, pero no he visto ninguno mas apropiado.
Para varrakar:
Yo buscaba compañía para largarme durante la primavera del 2011 y al final me fui solo. Fue mi primera experiencia andando solo durante varias semanas. Los primeros días me parecía una animalada andar solo con todo a cuestas, solo y además siguiendo el GR-8 (Puertos de Beceite-Villel), pero en un par de días me sentí como pez en el agua, me gustó tanto la experiencia que a finales de septiembre continué desde Villel por el GR-10 hasta Orihuela del Tremedal, y justo hace unos días he llegado de recorrer por el GR-10 desde Orihuela del Tremedal hasta El Escorial.
Relación de material que llevaba en la mochila, son 13 K sin comida ni agua:
1 mochila, 1 impermeable para la mochila, 1 aislante, 1 saco de dormir, 1 colchoneta hinchable, 2 bastones de treking, 1 tienda -3Kg-, 1 infiernillo camping gas, 1 fiambrera aluminio, 1 taza aluminio, 1 cuchara y tenedor, 1 navaja suiza, 2 encendedores, 4 botellas de plástico tipo gaseosa de 1/2 litro -vacías, son para llevar agua-, 1 cámara fotos con batería, 3 baterías repuesto cámara fotos, 1 mini trípode, 1 GPS con baterías recargables, 2 baterías recargables, 2 pilas alcalinas, 1 mini cargador (para las baterías y teléfono), 1 cable adaptador para cargar el teléfono, 1 brújula, 1 lámpara frontal, 1 silbato, 4 bridas de plástico, 1 gafas de sol y funda, 2 correas de mochila para sujetar lo que pueda ser, 1 radio mini con auriculares, 1 camiseta de manga corta de tejido hidrófugo (no de algodón), 1 calzoncillo también hidrófugo, unos calcetines, 1 polar fino, 1 polar normal, 1 paravientos, 1 buff, 1 turbante para el sudor de la frente, 1 gorra, 1 chancletas, 1 manta aluminio, 1 pantalón impermeable, 2 cordones de repuesto para las botas y para lo que puedan servir (tender ropa), 1 toalla, 2 mini botellitas de champú, 2 maquinillas de afeitar, 1 seda dental, 1 dentífrico, 1 crema solar, 1 crema labios, 1 poco de polvos talco, 1 rollo esparadrapo, 1 aspirinas, 1 Ibuprofeno, 1 papel higiénico húmedo, 1 rollo papel WC, 4 paquetes pañuelos papel.
Los mapas y guías de la ruta los llevo escaneados e impresos y cada día llevo en el bolsillo las hojas correspondiente, y una vez pasada la zona las voy tirando y así me quito peso a la vez que es más cómodo que llevar libros y mapas.
Para los días en que sea difícil comprar comida una solución de poco peso es llevar arroz y sobres de sopas Magi o Gallina Blanca. Hay que estar mentalizado para hacer un recorrido tan largo a pié y solo, y andar comiendo esto durante varios días, pero.... Hay media humanidad que se alimenta de arroz a diario.
Hombre, peligro??? a mi no me parece peligroso. Claro que mis recorridos han sido mucho por monte y pueblos pequeños.
En principio la acampada no está permitida pero si pones la tienda lejos de zonas habitadas y al atardecer, y la quitas al amanecer nadie te dirá nada. Llévate tus residuos y deja el espacio limpio.
Eso sí, yo cuido un poco el aspecto personal, me lavo en las fuentes, arroyos o ríos y me afeito de vez en cuando, y también procuro llevar la ropa limpia porqué no se puede entrar en una tienda del pueblo oliendo a tigre y con aspecto de indigente.
Lástima que parece que tu idea es recorrer la costa y a mi no me atrae, sinó tal vez podríamos ponernos de acuerdo para ir recorriendo España a pié.
Muchas gracias por tus datos y tu experiencia que sin duda es el mejor consejo.
Me gustaría hacerte un par de preguntas. ¿Aproximadamente, cuanto dinero te has gastado en mas de un año de viaje? ¿Me podrías pasar algún enlace con info sobre esas rutas que comentas, por curiosidad?¿El camping gas no te sube mucho de peso la mochila?¿que mochila y que tienda llevas?¿y que cámara?(yo tengo una semirreflex normalilla, a pilas, la compré a pilas precisamente pensando en viajar)
Yo por ahora tengo la idea esta de ir por la costa. Cosa que no quita un futuro viaje ¿quizá de vuelta?