Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Toda la cornisa cantábrica es preciosa, está el FEVE que te lleva a cualquier lado (lento pero bonito) y todos los pueblos son preciosos y en todos los sitios se come estupendamente, en Asturias bastante más barato que en el resto.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
charucag Escribió:
Toda la cornisa cantábrica es preciosa, está el FEVE que te lleva a cualquier lado (lento pero bonito) y todos los pueblos son preciosos y en todos los sitios se come estupendamente, en Asturias bastante más barato que en el resto.
Sí, eso es verdad, pero los horarios de la FEVE son de lo peor, si no queda otra está bien, pero si se puede mucho mejor en coche. Y en Asturias como bien dices huyendo de los sitios más turísticos y yendo a pueblos cercanos es todo superbarato.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Claro, el coche es lo mejor, pero no se porqué yo me había hecho a la idea de que iba en transporte público.
Y estoy de acuerdo contigo, Asturias es la zona más barata de todas y se come de miedo, El País Vasco es el más caro (pero se puede comer de tapas y entonces la cosa cambia) y no sabría elegir entre Galicia y Cantabria en cuanto a precios.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
charucag Escribió:
Claro, el coche es lo mejor, pero no se porqué yo me había hecho a la idea de que iba en transporte público.
Y estoy de acuerdo contigo, Asturias es la zona más barata de todas y se come de miedo, El País Vasco es el más caro (pero se puede comer de tapas y entonces la cosa cambia) y no sabría elegir entre Galicia y Cantabria en cuanto a precios.
Las ciudades más caras son Santiago y Santander, y a nivel de pueblos andan parecidas ambas
Claro, el coche es lo mejor, pero no se porqué yo me había hecho a la idea de que iba en transporte público.
Y estoy de acuerdo contigo, Asturias es la zona más barata de todas y se come de miedo, El País Vasco es el más caro (pero se puede comer de tapas y entonces la cosa cambia) y no sabría elegir entre Galicia y Cantabria en cuanto a precios.
Charu, aquí no hay tapas.... A qué te refieres a pintxos o a raciones????????
Comer a base de pintxos tampoco es barato, una simple gilda es difícil que te cueste menos de 1,50€!!!!! y de ahí para arriba...aunque han empezado a aparecer locales con pintxos a 1€ y a poner ofertas como el pintxo-pote: 1 vino + 1 pintxo por un precio cerrado: 2,20€ por ejemplo!
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Mi hijo estuve hace tan solo dos años y decía que le salía barato, que con cada cerveza le ponían unos pintxos enormes y que con 3 cervezas había comido, y hay que ver lo que es capaz de comer. Pero estuvo por pueblos pequeños, no comió nunca de restaurante, así que mi opinión no es de primera mano.
Mi hijo estuve hace tan solo dos años y decía que le salía barato, que con cada cerveza le ponían unos pintxos enormes y que con 3 cervezas había comido, y hay que ver lo que es capaz de comer. Pero estuvo por pueblos pequeños, no comió nunca de restaurante, así que mi opinión no es de primera mano.
Por aquí no se estila regalar un pintxo con la consumición, a lo sumo unas pocas aceitunas o algo así, si tu hijo se acuerda dónde fue eso, que te lo diga y nos lo cuentas, yo desde luego no conozco ninguno, y mira que me muevo por montón de sitios... seguro que lo de tu tu hijo era por aquí??????????
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Estuvo en Zarauz y en San Sebastián con otros dos amigos, en plan barato, llegaron a dormir incluso en la playa y vino tan contento porque, según él, pagaban la bebida y comían.
Nosotros, mientras, estuvimos en Cestona, y recuerdo que comer era caro, el precio medio 18€ por persona el menú del día.
Hace mucho que no voy a San Sebastian y me pica la curiosidad de como está el tema de los pinchos. En la época que yo fui eran algo caros, pero menudos pinchos. Lo de la cena, nada de nada. Con los pinchos sobraba.
Indiana Jones Registrado: 14-02-2011 Mensajes: 1853
Votos: 0 👍
Hola, el puente de noviembre salgo con mi chico desde Sagunto a Santander, la idea era parar a cenar antes de Zaragoza.. Luego dormir por Logroño y pasar la mañana por Bilbao probando sus estupendos pinchos.. Vamos por la A-23, si alguien puede recomendarme algo se lo agradeceria..
Soy luis de argentina y viajo para febrero a españa, esto ya lo puse en un post, pero por si alguien no lo ve lo pongo aquí, me sera dificil en contrar hoteles si reservar antes, pienzo hacer el pais vasco y galicia, y regresar a valencia que es desde donde salimos. Gracias
Febrero luis no es un mes malo, porque hay poco turismo en españa...pero aun así, recomendable reservar..para encontrar lo quer quieres y donde te apetezca..
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
No tendrás problemas para reservar, de ningún tipo. Puedes venir y buscar alojamiento según la necesidad de tu propio viaje. De todas formas yo te recomendaría que miraras la web de Paradores, tiene unas rutas por diversos lugares de España con buenos precios haciendo noche en diferentes paradores cada vez. Es solo una propuesta, nada más.
¡Hola viajeros! Buscando info os he encontrado y creo que sois la mejor opción para pedir consejo
Una amiga y yo hemos empezando a planear las vacaciones de Navidad. Somos del sur y querríamos conocer un poquito el norte del país. Tenemos 9 días completos (23 dic - 31 dic), un origen, Santiago de Compostela, y un destino: Madrid.
Hemos empezado a seleccionar un poco a lo loco ciudades que nos gustaría conocer y evidentemente nos hemos dado cuenta de que es imposible abarcarlas todas. Nuestra utopía sería pasar por Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja y lo que nos pille de paso por Castilla y León hasta llegar a Madrid.
No necesitamos que nos digáis que es claramente una locura, jaja. Pero sí guiarnos un poco a la hora de descartar porque no sabemos qué merece realmente la pena ver en este primer contacto que tendremos con aquella zona.
Quizás quitaríamos Cantabria, La Rioja y lo poquito que nos pillara de Castilla camino a Madrid.
Día 23: Santiago.
Día 24: Ciudad o lugar de Galicia interesante que nos recomendéis.
Día 25: Idem en Galicia
Día 26: Paso por Asturias.
Día 27: Euskadi.
Día 28: Euskadi.
Día 29: Euskadi.
Día 30: ????
Día 31: Llegada a Madrid.
Como veis es un esbozo muy simple a modo de guía. No sabríamos si quitarles días a Galicia o Euskadi y hay un día que no sabemos a qué dedicarlo si pasarlo en Asturias también, pasarnos por Cantabria o hacer una paradita en Logroño, Burgos o Segovia cuando vayamos para Madrid.
Ni que decir tiene que no es un viaje para descansar, sino todo lo contrario. Nos echaremos la mochila a cuestas y hasta que el cuerpo aguante. Nos moveremos en transporte público o usando 'blablacar'.
Estamos abiertos a todo tipo de consejos, sugerencias y opiniones sobre cuál sería vuestra ruta más acertada pues como veis estamos empezando a planearlo ¡y perdonad el tochazo!
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Demasiadas cosas en tan poco tiempo, os dará tiempo a pasar por los sitios pero a ver muy poco. Tanto Galicia como Esukadi os dan ellas solitas para los 9 días. Mucho coche veo en el plan, lo cual no es malo si no os molesta conducir.
Si vais a Euskadi, Burgos es parada obligada al volver a Madrid, si no lo hacéis así, en ese caso León.
Si vais a Santiago yo os recomendaría Pontevedra, es muy bonita y poco conocida, de camino a Euskadi tendréis un paisaje impresionante y muchos pueblos a cual más bonito. Mejor preguntar en el hilo del norte.
Si queréis usar transporte público no creo que podáis ver todo lo que queréis, con los recortes han disminuido horarios.
A ver si algún compañero os da una información más concreta.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
9 días os da como dice charucag para Galicia, si vais en transporte publico hay muchos rincones dificiles de visitar, pero en esos días podriais visitar Santiago, Coruña, Pontevedra, Lugo, Aviles, Oviedo, Gijon, Cangas de Onis+Covadonga y Leon de vuelta, puediendo añadir muchas paradas intermedias, pero no se como andaran las conexiones de bus para llegar a pueblos preciosos como Fisterra, Viveiro, As Catedrais, Cudillero, Tazones...
¡Hola viajeros! Buscando info os he encontrado y creo que sois la mejor opción para pedir consejo
Una amiga y yo hemos empezando a planear las vacaciones de Navidad. Somos del sur y querríamos conocer un poquito el norte del país. Tenemos 9 días completos (23 dic - 31 dic), un origen, Santiago de Compostela, y un destino: Madrid.
Hemos empezado a seleccionar un poco a lo loco ciudades que nos gustaría conocer y evidentemente nos hemos dado cuenta de que es imposible abarcarlas todas. Nuestra utopía sería pasar por Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, La Rioja y lo que nos pille de paso por Castilla y León hasta llegar a Madrid.
No necesitamos que nos digáis que es claramente una locura, jaja. Pero sí guiarnos un poco a la hora de descartar porque no sabemos qué merece realmente la pena ver en este primer contacto que tendremos con aquella zona.
Quizás quitaríamos Cantabria, La Rioja y lo poquito que nos pillara de Castilla camino a Madrid.
Día 23: Santiago.
Día 24: Ciudad o lugar de Galicia interesante que nos recomendéis.
Día 25: Idem en Galicia
Día 26: Paso por Asturias.
Día 27: Euskadi.
Día 28: Euskadi.
Día 29: Euskadi.
Día 30: ????
Día 31: Llegada a Madrid.
Como veis es un esbozo muy simple a modo de guía. No sabríamos si quitarles días a Galicia o Euskadi y hay un día que no sabemos a qué dedicarlo si pasarlo en Asturias también, pasarnos por Cantabria o hacer una paradita en Logroño, Burgos o Segovia cuando vayamos para Madrid.
Ni que decir tiene que no es un viaje para descansar, sino todo lo contrario. Nos echaremos la mochila a cuestas y hasta que el cuerpo aguante. Nos moveremos en transporte público o usando 'blablacar'.
Estamos abiertos a todo tipo de consejos, sugerencias y opiniones sobre cuál sería vuestra ruta más acertada pues como veis estamos empezando a planearlo ¡y perdonad el tochazo!
Lo primero es saber si os movéis en coche o no, y partiendo de ahí os podremos ayudar mejor!!!
Si el punto de partida es Santiago, yo me quedaría en intentar hacer un poco más profundamente Galicia y Asturias pasando por León camino a Madrid. Y muy a mi pesar creo que lo mejor es dejar Cantabria y Euskadi para otra ocasión, si no lo único que vais a hacer son muchos kilómetros, mucha carretera y poquito disfrute de la tierra!!!!!!!!!!!
Tengo pensado hacer ruta de una semana por españa al norte, soy de malaga, no se si salir en coche o coger vuelo hasta santiago, oviedo... Tengo ganas de ver todo eso que veo tanto en la tv, tanta naturaleza ,pueblos con encanto...