Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas ✈️ p74 ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 41, 42, 43 ... 132, 133, 134  Siguiente
Página 42 de 134 - Tema con 2665 Mensajes y 247707 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-06-2009

Mensajes: 14875

Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
Una buena medida que han puesto -en España no lo sé- pero si en otros países es el horario para que los mayores hagan compras en los supermercados, primera hora cuando esta todo desinfectado.

Hay mucha gente mayor que vive sola y no tienen a nadie.

Sí, eso está claro y lo sabemos. Primera necesidad: farmacias y alimentación sobretodo.
Comentabámos en referencia a kioscos y papelería. Yo tampoco lo veo primera necesidad, aunque intuyo la justificación de que puedan seguir abiertas. derecho a la información
En el ejemplo que he puesto de mi edificio son matrimonios muy mayores.
También comentaba una cajera del super que veía a mayores 5-6 veces al día bshsbfo a comprar una cosa
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Kioscos y tiendas de prensa entiendo que son distribuidores de medios de información y estos curran a toda leche.

Información es poder!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-10-2011

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
El comercio one line sigue funcionando y los transportes también, pero si en los almacenes no hay nadie trabajando... como van a llegar los pedidos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Las personas mayores, si tienen que hacer ellos mismos la compra no pueden llevarse más de 3 o 4 kilos, sobre todo si tienen que caminar unos minutos hasta casa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18114

Votos: 0 👍
fresa70 Escribió:
El comercio one line sigue funcionando y los transportes también, pero si en los almacenes no hay nadie trabajando... como van a llegar los pedidos?

Los almacenes logisticos siguen trabajando sin parar y atestados de trabajadores.
Es curioso pero por internet puedes seguir comprando cualquier cosa pero en tiendas fisicas solo articulos de primera necesidad....Esto no me parece ni correcto ni etico.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
EVOS Escribió:
dagolu Escribió:
Yo creo que el exceso de información es mas perjudical que beneficioso.
Mas vale dedicarse a ver peliculas, series, leer libros, convsersar con la famila, etc que estar constantemente pendiente de las noticias y ver quien esta peor o mejor.
Saludos

Aunque me lapiden, estoy absolutamente de acuerdo, más aun cuando ya no nos vale solo con las noticias,que ya son j.d.... De por si, sino que ya nos vamos preparando para atracar supermercados, pasar hambre y para las plagas de Moisés. Por cierto, se sabe si Nostradamus vaticinó algo por si por casualidad salimos de esta, que nos rematen?
Entiéndaseme bien, y que no se me ofenda nadie, pero de momento me voy a preparar para aplaudir en el balcón, prefiero de momento hacer eso, antes que tirarme.
Ánimo para quien lo quiera

+1
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18114

Votos: 0 👍
Angegaca Escribió:
EVOS Escribió:
dagolu Escribió:
Yo creo que el exceso de información es mas perjudical que beneficioso.
Mas vale dedicarse a ver peliculas, series, leer libros, convsersar con la famila, etc que estar constantemente pendiente de las noticias y ver quien esta peor o mejor.
Saludos

Aunque me lapiden, estoy absolutamente de acuerdo, más aun cuando ya no nos vale solo con las noticias,que ya son j.d.... De por si, sino que ya nos vamos preparando para atracar supermercados, pasar hambre y para las plagas de Moisés. Por cierto, se sabe si Nostradamus vaticinó algo por si por casualidad salimos de esta, que nos rematen?
Entiéndaseme bien, y que no se me ofenda nadie, pero de momento me voy a preparar para aplaudir en el balcón, prefiero de momento hacer eso, antes que tirarme.
Ánimo para quien lo quiera

+1

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-04-2013

Mensajes: 456

Votos: 1 👍
carcaro Escribió:
Vivo en un edificio repleto de personas mayores bajando religiosamente a por su periódico. Ufff. Y, si me los cruzó me dicen: - sube, sube en el ascensor. Si hay sitio!!!
No entiendo nada. Debe ser el derecho a la información, que aunque estén digitalizados ahora, no van a cambiarlo por un móvil o la cadena tal de TV.
Sigo pensando que hay mucha gente que no valora nada, no tiene miedo a nada o no se entera..
Si tengo que salir a comprar algo, lo que más veo son personas mayores en la calle.

El otro día me contaban un caso de una persona octogenaria que vive en Madrid, y cada día cogía su bus interurbano para ir a comprar el pan en una panadería específica, porque el que vendían debajo de su casa no le terminaba de convencer. El que me lo contaba era su propio hijo que vive a 500 km de distancia y no solo no podía hacer nada por impedirlo, sino que tenía que desesperarse con estos comportamientos, sabiendo que si su padre enfermaba ni siquiera iba a poder estar con él para acompañarlo.

En mi propia ciudad hay una legión de ancianos que deambulan de aquí para allá y se la sopla el virus, el Estado de Alarma, o el fin del mundo. Y lo que es peor, no solo ancianos. Porque en en los primeros se puede casi disculpar la inconsciencia, pero en personas jóvenes ya no es inconsciencia sino directamente estupidez, falta de luces, o incapacidad de vivir en sociedad.

Si he de ser sincero, yo no creo que cuando pase todo esto aprendamos nada de nada. Enseguida se nos olvidará todo: los muertos, Los héroes, el valor de los servicios públicos, la necesidad de invertir en investigación y ciencia, la necesidad de poseer una reserva fuerte de divisas para afrontar futuras crisis, etc. Volveremos a negarnos a renunciar a nuestra verbena particular como país y volveremos a anteponer la diversión y lo superfluo a lo necesario.

Pero si a alguien le queda alguna luz por ahí después de la tragedia, este país debería implementar como una cuestión de primera necesidad políticas activas de pedagogía social, empezando por reforzar en las escuelas la obediencia y el cumplimiento de las normas como lo más natural del mundo.
No se trata de volver a los tiempos de palmeta y pescozón, sino a introducir la reflexión entre el espacio individual y el colectivo, y las obligaciones que conlleva la vida en sociedad. Llevamos demasiado tiempo viviendo en el parque de atracciones e instalados en el buenismo como filosofía de vida.

Eso evidentemente solo se puede hacer con las nuevas generaciones, porque las viejas está claro, que incluso cuando llega el apocalipsis, son un caso perdido.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
Aun no salio ya el boe oficial no? Veo publicaciones de la razón o el país ...pero aun no BOE

Yo una medida q vería muy adecuada seria súper de 9 a 17h y fines de semana 0 abierto ...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 1 👍
Alemania y Holanda también fallan a la hora de comprar material sanitario contra el coronavirus

www.20minutos.es/ ...yA6NpIRD-8
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007

Mensajes: 5929

Votos: 0 👍
Cumplir normas??? qué barbaridad, es que los niños se traumatizan!! pobrecitos.

Y lo dice una madre de tres hasta el cogote de padres blandos que no educan a sus hijos porque les da penita que se disgusten.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-04-2013

Mensajes: 456

Votos: 0 👍
dificilisima Escribió:
Cumplir normas??? qué barbaridad, es que los niños se traumatizan!! pobrecitos.

Y lo dice una madre de tres hasta el cogote de padres blandos que no educan a sus hijos porque les da penita que se disgusten.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-06-2012

Mensajes: 15278

Votos: 0 👍
A ver las personas mayores , por lo que sea si os fijáis son los que menos se protegen ...algo incomprensible a mi parecer , pero es así...no se si teneis la misma precepcionnque yo ... Hablo en Madrid
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Mis suegros están muy concienciados y no desean salir de casa para nada. Pero te digo otra cosa; si quisieran salir yo hasta cierto punto lo entendería, la vida no tiene el mismo valor para cada uno ni en todas las circunstancias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18114

Votos: 0 👍
ANGEMI Escribió:
Alemania y Holanda también fallan a la hora de comprar material sanitario contra el coronavirus

www.20minutos.es/ ...yA6NpIRD-8

Es lo que se ha creado , con el traspaso de fabricación a China.... Ahora estamos en sus manos
Ellos ahora estos pedidos estan pidiendo el pago por adelantado.... Y si llega algo mal, con no hacer caso y dar largas, que se les da de maravilla, pues lo arreglan....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2015

Mensajes: 987

Votos: 0 👍
Buff, Peligro... Tan importante es enseñar a cumplir normas para vivir en sociedad como enseñar pensamiento crítico para diferenciar aquellas normas cuyo propósito no es para el bien común. Cuidado con la educación en obediencia ciega o en el porqué lo digo yo.
No lo digo por el comentario que habéis hecho. Lo digo porque en términos de educación a veces confundimos términos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2009

Mensajes: 1466

Votos: 0 👍
Katabatic Escribió:
carcaro Escribió:
Vivo en un edificio repleto de personas mayores bajando religiosamente a por su periódico. Ufff. Y, si me los cruzó me dicen: - sube, sube en el ascensor. Si hay sitio!!!
No entiendo nada. Debe ser el derecho a la información, que aunque estén digitalizados ahora, no van a cambiarlo por un móvil o la cadena tal de TV.
Sigo pensando que hay mucha gente que no valora nada, no tiene miedo a nada o no se entera..
Si tengo que salir a comprar algo, lo que más veo son personas mayores en la calle.

El otro día me contaban un caso de una persona octogenaria que vive en Madrid, y cada día cogía su bus interurbano para ir a comprar el pan en una panadería específica, porque el que vendían debajo de su casa no le terminaba de convencer. El que me lo contaba era su propio hijo que vive a 500 km de distancia y no solo no podía hacer nada por impedirlo, sino que tenía que desesperarse con estos comportamientos, sabiendo que si su padre enfermaba ni siquiera iba a poder estar con él para acompañarlo.

En mi propia ciudad hay una legión de ancianos que deambulan de aquí para allá y se la sopla el virus, el Estado de Alarma, o el fin del mundo. Y lo que es peor, no solo ancianos. Porque en en los primeros se puede casi disculpar la inconsciencia, pero en personas jóvenes ya no es inconsciencia sino directamente estupidez, falta de luces, o incapacidad de vivir en sociedad.

Si he de ser sincero, yo no creo que cuando pase todo esto aprendamos nada de nada. Enseguida se nos olvidará todo: los muertos, Los héroes, el valor de los servicios públicos, la necesidad de invertir en investigación y ciencia, la necesidad de poseer una reserva fuerte de divisas para afrontar futuras crisis, etc. Volveremos a negarnos a renunciar a nuestra verbena particular como país y volveremos a anteponer la diversión y lo superfluo a lo necesario.

Pero si a alguien le queda alguna luz por ahí después de la tragedia, este país debería implementar como una cuestión de primera necesidad políticas activas de pedagogía social, empezando por reforzar en las escuelas la obediencia y el cumplimiento de las normas como lo más natural del mundo.
No se trata de volver a los tiempos de palmeta y pescozón, sino a introducir la reflexión entre el espacio individual y el colectivo, y las obligaciones que conlleva la vida en sociedad. Llevamos demasiado tiempo viviendo en el parque de atracciones e instalados en el buenismo como filosofía de vida.

Eso evidentemente solo se puede hacer con las nuevas generaciones, porque las viejas está claro, que incluso cuando llega el apocalipsis, son un caso perdido.

Un saludo.

Coincido casi al 100% con tu opinión, pero aun siendo bastante optimista, que lo soy... Pero fíjate que de las nuevas generaciones espero bien poquito.
No me gusta generalizar, y por supuesto que hay chavales jóvenes maravillosos, pero estoy convencido, por comentarios que voy oyendo de ellos mismos y de los que me llegan a los oidos por via padres, de que hay una aunténtica legión de chavales acomodados, que viven estos días encantados dentro de su mundo idílico de play y redes sociales, encantados de no tener que ir al cole o instituto, de no tener que mover un músculo sentados en el sillón...hablo de una franja de los 8 a 17 años, siendo benévolo....ahora, ojalá que los que estén por debajo de este rango, se conciencien de las cosas de otra manera, y para que eso suceda, los que tenemos la llave, somos los padres.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-04-2013

Mensajes: 456

Votos: 1 👍
Abdelkrim Escribió:
Mis suegros están muy concienciados y no desean salir de casa para nada. Pero te digo otra cosa; si quisieran salir yo hasta cierto punto lo entendería, la vida no tiene el mismo valor para cada uno ni en todas las circunstancias.

Yo también lo entiendo. Comprendo y comparto que decidas vivir el tiempor que te quede como te de la gana. La cuestión es que la persona mayor no solo no es consciente de su propio riesgo (o sí) sino que tampoco lo es del que puede llegar a entrañar para los demás.

Y esto son matemáticas. A más gente en la calle, más vectores potenciales del virus, y a más vectores, más probabilidad de transmisión.

Ni niños, ni mayores, ni mariagobios que tienen ganas de suicidarse por estar 15 días en su casa con todas las comodidades del mundo.

O nos lo tomamos en serio o palmamos más gente y durante más tiempo, y salimos de esta con los cementerios llenos y la despensa vacía.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-04-2013

Mensajes: 456

Votos: 1 👍
EVOS Escribió:
Katabatic Escribió:
carcaro Escribió:
Vivo en un edificio repleto de personas mayores bajando religiosamente a por su periódico. Ufff. Y, si me los cruzó me dicen: - sube, sube en el ascensor. Si hay sitio!!!
No entiendo nada. Debe ser el derecho a la información, que aunque estén digitalizados ahora, no van a cambiarlo por un móvil o la cadena tal de TV.
Sigo pensando que hay mucha gente que no valora nada, no tiene miedo a nada o no se entera..
Si tengo que salir a comprar algo, lo que más veo son personas mayores en la calle.

El otro día me contaban un caso de una persona octogenaria que vive en Madrid, y cada día cogía su bus interurbano para ir a comprar el pan en una panadería específica, porque el que vendían debajo de su casa no le terminaba de convencer. El que me lo contaba era su propio hijo que vive a 500 km de distancia y no solo no podía hacer nada por impedirlo, sino que tenía que desesperarse con estos comportamientos, sabiendo que si su padre enfermaba ni siquiera iba a poder estar con él para acompañarlo.

En mi propia ciudad hay una legión de ancianos que deambulan de aquí para allá y se la sopla el virus, el Estado de Alarma, o el fin del mundo. Y lo que es peor, no solo ancianos. Porque en en los primeros se puede casi disculpar la inconsciencia, pero en personas jóvenes ya no es inconsciencia sino directamente estupidez, falta de luces, o incapacidad de vivir en sociedad.

Si he de ser sincero, yo no creo que cuando pase todo esto aprendamos nada de nada. Enseguida se nos olvidará todo: los muertos, Los héroes, el valor de los servicios públicos, la necesidad de invertir en investigación y ciencia, la necesidad de poseer una reserva fuerte de divisas para afrontar futuras crisis, etc. Volveremos a negarnos a renunciar a nuestra verbena particular como país y volveremos a anteponer la diversión y lo superfluo a lo necesario.

Pero si a alguien le queda alguna luz por ahí después de la tragedia, este país debería implementar como una cuestión de primera necesidad políticas activas de pedagogía social, empezando por reforzar en las escuelas la obediencia y el cumplimiento de las normas como lo más natural del mundo.
No se trata de volver a los tiempos de palmeta y pescozón, sino a introducir la reflexión entre el espacio individual y el colectivo, y las obligaciones que conlleva la vida en sociedad. Llevamos demasiado tiempo viviendo en el parque de atracciones e instalados en el buenismo como filosofía de vida.

Eso evidentemente solo se puede hacer con las nuevas generaciones, porque las viejas está claro, que incluso cuando llega el apocalipsis, son un caso perdido.

Un saludo.

Coincido casi al 100% con tu opinión, pero aun siendo bastante optimista, que lo soy... Pero fíjate que de las nuevas generaciones espero bien poquito.
No me gusta generalizar, y por supuesto que hay chavales jóvenes maravillosos, pero estoy convencido, por comentarios que voy oyendo de ellos mismos y de los que me llegan a los oidos por via padres, de que hay una aunténtica legión de chavales acomodados, que viven estos días encantados dentro de su mundo idílico de play y redes sociales, encantados de no tener que ir al cole o instituto, de no tener que mover un músculo sentados en el sillón...hablo de una franja de los 8 a 17 años, siendo benévolo....ahora, ojalá que los que estén por debajo de este rango, se conciencien de las cosas de otra manera, y para que eso suceda, los que tenemos la llave, somos los padres.

Suscribo todo lo que dices. Por eso es tan necesario cambiar los modelos educativos. Y no me refiero a las leyes educativas, que solo son objeto de guerras políticas, sino a los modelos de comportamiento social para que así queden reforzadas las obligaciones a la par de los derechos, la empatía por encima del yo absoluto, y compromiso social con el otro. Y como bien dices, esa revolución comienza en cada casa.Enseñando a los niños que no son príncipes con súbditos adultos, sino personas igual que el resto. La minoría de edad no pude seguir siendo un espacio en el que todo vale y cuya finalidad última es contentar al niño/adolescente para evitar su frustración y malestar. A eso me refería.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12580

Votos: 0 👍
@katabatic

Suscribo todo lo que dices. Por eso es tan necesario cambiar los modelos educativos.

Pero sabes lo que sucede, quien decide cual es el modelo educativo mejor?? para ti sera uno, para mi sera otro, etc.

Lo que debe primar es el respeto por las opiniones de los demas y dejar que cada uno decida lo que es mejor para el/ella.

Si la señora mayor no le gusta el pan que hacen debajo de su casa y le gusta el que compra siempre, y tiene que coger el bus, que sea feliz, y ya que esta encerrada que coma a gusto.


Yo entre ser educado como un robot ( japoneses) o como un español ( imaginación al poder) prefiero lo segundo.

Evidentemente no hay nada perfecto ni el modelo japones o el español.
⬆️ Arriba

SubForos: UNESCO - Madrid - Andalucia - Programas De Mayores - Museos - Turismo Social - Barcelona ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 41, 42, 43 ... 132, 133, 134  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes