Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
A la OMS, entre otras cosas, le ha dejado impresionada el heroismo de los sanitarios españoles
No es para menos, ojalá que nunca nadie se olvide de todo lo que hicieron por nosotros y la de vidas que salvaron poniendo en riesgo la suya propia.
Es que se merecen todo nuestro respeto y admiración
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 3 👍
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18112
Votos: 0 👍
martucabcn Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Mi hermana es una médico trasplantada de hígado, y por tanto inmuno deprimida. Trabaja en uno de los hospitales de Murcia. En ningún momento la he oído quejarse o pretender coger la baja médica a causa de su situación excepcional (se la han ofrecido en varias ocasiones pero la ha rechazado). Yo no sé si sería capaz. Es cierto que están hechos de otra pasta. En la familia cruzamos los dedos casi todos los días.
Ojalá que nunca se nos olvide que lo que más debería proteger un país que se precie son sus servicios públicos esenciales, sus profesionales cualificados, y los programas de investigación y desarrollo. Porque al final es lo que terminará marcando la diferencia.
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Mi hermana es una médico trasplantada de hígado, y por tanto inmuno deprimida. Trabaja en uno de los hospitales de Murcia. En ningún momento la he oído quejarse o pretender coger la baja médica a causa de su situación excepcional (se la han ofrecido en varias ocasiones pero la ha rechazado). Yo no sé si sería capaz. Es cierto que están hechos de otra pasta. En la familia cruzamos los dedos casi todos los días.
Ojalá que nunca se nos olvide que lo que más debería proteger un país que se precie son sus servicios públicos esenciales, sus profesionales cualificados, y los programas de investigación y desarrollo. Porque al final es lo que terminará marcando la diferencia.
Un saludo.
Amen @Katabatic , son de otra pasta desde luego que si , no se explica uno como pueden ...
""" Yo no sé si sería capaz """ .....yo SI se que NO seria capaz
...animo a toda la familia que la fuerza la acompañe xque vaya VALENTIA tiene ...oro molido sera como decía mi madre.
Por lo que se comenta, Boris debía estar ingresado desde hace una semana, pero él no consintió hasta ayer.
El primer indicio de que Boris Johnson estaba más enfermo con el coronavirus de lo que él o sus ayudantes estaban dejando entrar el jueves por la mañana. La sugerencia hecha por una fuente era específica: se estaba preparando una cama en el hospital de St Thomas para el primer ministro, cuya condición había empeorado durante su período de aislamiento de siete días en Downing Street.
No pasó mucho tiempo para que se difundieran los rumores. Un backbencher conservador había escuchado una historia similar, esta vez sugiriendo que Johnson ya había sido ingresado en el hospital al otro lado del Támesis desde Westminster
En respuesta, los ayudantes de Johnson fueron enfáticos. Su condición no se había deteriorado, todavía tenía solo "síntomas leves", esperaba estar en el trabajo desde el viernes cuando terminó su período de aislamiento de coronavirus, y no había sido ingresado en el hospital de St Thomas para recibir tratamiento. Cuando el lunes por la noche se supo que, contrariamente a las garantías de que él seguía con su rutina, y estaba ingresado en cuidados intensivos, las negaciones estaban bajo un escrutinio creciente.
Johnson, de 55 años, había pasado la semana desde que dio positivo por coronavirus escondido en el piso sobre el número 11 de Downing Street, mientras que su prometida embarazada, Carrie Symonds, quien no estaba bien, estaba cada vez más preocupada por su salud.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6718
Votos: 3 👍
Katabatic Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Mi hermana es una médico trasplantada de hígado, y por tanto inmuno deprimida. Trabaja en uno de los hospitales de Murcia. En ningún momento la he oído quejarse o pretender coger la baja médica a causa de su situación excepcional (se la han ofrecido en varias ocasiones pero la ha rechazado). Yo no sé si sería capaz. Es cierto que están hechos de otra pasta. En la familia cruzamos los dedos casi todos los días.
Ojalá que nunca se nos olvide que lo que más debería proteger un país que se precie son sus servicios públicos esenciales, sus profesionales cualificados, y los programas de investigación y desarrollo. Porque al final es lo que terminará marcando la diferencia.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo; mi hermana es sanitaria y dio positivo hace 18 días. Lloraba por tener que dejar de ir a trabajar en un hospital de Madrid que, en esos momentos, era un caos. Lloraba por no poder ayudar a sus compañeros; si la hubiesen dejado, hubiese ido. Hoy lloraba también; ha dado negativo y mañana vuelve a trabajar.
Siempre se habla de que la sanidad española es estupenda, pero lo que realmente vale la pena son sus profesionales. Espero que nos acordemos en las próximas mareas blancas o cuando escuchemos un “el sueldo de los médicos sale de mi bolsillo” o “a ti te pago yo”. Poco les pagamos para lo que hacen.
Mucho ánimo para tu hermana y para la familia, que también es duro
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18112
Votos: 0 👍
carolco Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Por lo que se comenta, Boris debía estar ingresado desde hace una semana, pero él no consintió hasta ayer.
El primer indicio de que Boris Johnson estaba más enfermo con el coronavirus de lo que él o sus ayudantes estaban dejando entrar el jueves por la mañana. La sugerencia hecha por una fuente era específica: se estaba preparando una cama en el hospital de St Thomas para el primer ministro, cuya condición había empeorado durante su período de aislamiento de siete días en Downing Street.
No pasó mucho tiempo para que se difundieran los rumores. Un backbencher conservador había escuchado una historia similar, esta vez sugiriendo que Johnson ya había sido ingresado en el hospital al otro lado del Támesis desde Westminster
En respuesta, los ayudantes de Johnson fueron enfáticos. Su condición no se había deteriorado, todavía tenía solo "síntomas leves", esperaba estar en el trabajo desde el viernes cuando terminó su período de aislamiento de coronavirus, y no había sido ingresado en el hospital de St Thomas para recibir tratamiento. Cuando el lunes por la noche se supo que, contrariamente a las garantías de que él seguía con su rutina, y estaba ingresado en cuidados intensivos, las negaciones estaban bajo un escrutinio creciente.
Johnson, de 55 años, había pasado la semana desde que dio positivo por coronavirus escondido en el piso sobre el número 11 de Downing Street, mientras que su prometida embarazada, Carrie Symonds, quien no estaba bien, estaba cada vez más preocupada por su salud.
Gby
Desgraciadamente ahora se estará dando cuenta de la importancia que tiene a esta situación y que por las razones que el estimaba convenientes, habia que minusvalorar....
Que se recupere pronto y se ponga a trabajar en común con el resto de gobiernos para sacar esto adelante.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18112
Votos: 0 👍
martituks Escribió:
Katabatic Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Mi hermana es una médico trasplantada de hígado, y por tanto inmuno deprimida. Trabaja en uno de los hospitales de Murcia. En ningún momento la he oído quejarse o pretender coger la baja médica a causa de su situación excepcional (se la han ofrecido en varias ocasiones pero la ha rechazado). Yo no sé si sería capaz. Es cierto que están hechos de otra pasta. En la familia cruzamos los dedos casi todos los días.
Ojalá que nunca se nos olvide que lo que más debería proteger un país que se precie son sus servicios públicos esenciales, sus profesionales cualificados, y los programas de investigación y desarrollo. Porque al final es lo que terminará marcando la diferencia.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo; mi hermana es sanitaria y dio positivo hace 18 días. Lloraba por tener que dejar de ir a trabajar en un hospital de Madrid que, en esos momentos, era un caos. Lloraba por no poder ayudar a sus compañeros; si la hubiesen dejado, hubiese ido. Hoy lloraba también; ha dado negativo y mañana vuelve a trabajar.
Siempre se habla de que la sanidad española es estupenda, pero lo que realmente vale la pena son sus profesionales. Espero que nos acordemos en las próximas mareas blancas o cuando escuchemos un “el sueldo de los médicos sale de mi bolsillo” o “a ti te pago yo”. Poco les pagamos para lo que hacen.
Mucho ánimo para tu hermana y para la familia, que también es duro
Animo y mucha fuerza para todos los que trabajan en el sistema sanitario,
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24746
Votos: 0 👍
martituks Escribió:
Katabatic Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Los médicos y enfermeras de los hospitales españoles tienen una categoría profesional y personal extraordinaria, eso siempre lo hemos sabido. Es muy lamentable que tengan que enfrentarse a un desafío de este tamaño sin los medios necesarios y con tan escasa protección. En Italia han muerto ya un número apabullante, y en España también están sufriendo bajas muy penosas.
Mi hermana es una médico trasplantada de hígado, y por tanto inmuno deprimida. Trabaja en uno de los hospitales de Murcia. En ningún momento la he oído quejarse o pretender coger la baja médica a causa de su situación excepcional (se la han ofrecido en varias ocasiones pero la ha rechazado). Yo no sé si sería capaz. Es cierto que están hechos de otra pasta. En la familia cruzamos los dedos casi todos los días.
Ojalá que nunca se nos olvide que lo que más debería proteger un país que se precie son sus servicios públicos esenciales, sus profesionales cualificados, y los programas de investigación y desarrollo. Porque al final es lo que terminará marcando la diferencia.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo; mi hermana es sanitaria y dio positivo hace 18 días. Lloraba por tener que dejar de ir a trabajar en un hospital de Madrid que, en esos momentos, era un caos. Lloraba por no poder ayudar a sus compañeros; si la hubiesen dejado, hubiese ido. Hoy lloraba también; ha dado negativo y mañana vuelve a trabajar.
Siempre se habla de que la sanidad española es estupenda, pero lo que realmente vale la pena son sus profesionales. Espero que nos acordemos en las próximas mareas blancas o cuando escuchemos un “el sueldo de los médicos sale de mi bolsillo” o “a ti te pago yo”. Poco les pagamos para lo que hacen.
Mucho ánimo para tu hermana y para la familia, que también es duro
Totalmente de acuerdo, ojala está lección no se nos olvide, y sí son de otra pasta, y puedo dar fe de ello, y no, yo no podría, todo el que se dedique a la Sanidad y a cuidar a otros tiene mi admiración y mi agradecimiento siempre.
Ojalá vayamos saliendo poco a poco de esto y nunca se nos olvide cuidar nuestra Sanidad y a nuestros sanitarios como el tesoro que son.
Sanidad ordenó a las CCAA contar sólo a los muertos confirmados por coronavirus y no a los sospechosos
El Ministerio de Sanidad dio orden a las CCAA que sólo se computara en el recuento de fallecidos a los confirmados muertos por coronavirus y se descartara a los sospechosos. Los datos solicitados a nivel ministerial a las administraciones autonómicas para recabar los datos de manera uniforme solo contemplan dar por fallecido a causa del coronavirus a aquellos pacientes que tuvieran la confirmación de haber sido infectados.
Este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha informaba de que en la Comunidad Autónoma había un total de 965 fallecidos en la región con confirmación de estar contagiados por el coronavirus, si bien añadía a su propia estadística extraída de las licencias de enterramiento emitidas por los registros civiles de la región otros 956 casos que catalogaba como sospechosos.
Sanidad ordenó a las CCAA contar sólo a los muertos confirmados por coronavirus y no a los sospechosos
El Ministerio de Sanidad dio orden a las CCAA que sólo se computara en el recuento de fallecidos a los confirmados muertos por coronavirus y se descartara a los sospechosos. Los datos solicitados a nivel ministerial a las administraciones autonómicas para recabar los datos de manera uniforme solo contemplan dar por fallecido a causa del coronavirus a aquellos pacientes que tuvieran la confirmación de haber sido infectados.
Este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha informaba de que en la Comunidad Autónoma había un total de 965 fallecidos en la región con confirmación de estar contagiados por el coronavirus, si bien añadía a su propia estadística extraída de las licencias de enterramiento emitidas por los registros civiles de la región otros 956 casos que catalogaba como sospechosos.
Por lo que entendí, se hacía así para unificar todas las estadísticas, ya que cada autonomía lo hacía de manera distinta, es lógico, aunque se pueda discrepar, que sólo se contabilice los casos confirmados, la mayoría de países lo hacen así. Otra cosa es que se le debería haber hecho la prueba o la autopsia a todos los posibles casos, para saber si son o no por coronavirus, pero cuando se tienen pocos medios, han preferido priorizar los test para casos más importantes, como los sanitarios.
Se puede estar de acuerdo o no, pero es sólo una forma de unificar una estadística, que hay muchísimos más contagiados ya se sabe, el propio gobierno lo ha dicho muchas veces y que a muchos enfermos leves que lo han pasado en su casa no se les ha hecho la prueba y no están contabilizados, porque en estos momentos no es lo más urgente. En las estadísticas que nos ponen se trata de ver la evolución, no los contagios reales.
Si cuando empezó todo se contara con los tests suficientes, sí se hubiera hecho a todo el mundo con síntomas o a todos los muertos en residencias, pero no es el caso, por los motivos que ya sabemos, cuando se quisieron comprar al principio, China aún tenía su industria cerrada, poco después ya no daban a basto para todos los países.
Eso es lo que yo he entendido de todas las explicaciones escuchadas hasta ahora y de lo que he ido leyendo, por supuesto se puede discrepar
Saludos
Ángeles