Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Esperemos que se extremen las precauciones por la cuenta que nos tiene...
Lo que proponen de evitar el transporte público, en las grandes ciudades con el problema del aparcamiento es complicado. Ya veremos las horas punta...
Será como en las 2 primeras semanas, ni más ni menos, ya que serán las mismas empresas las que puedan abrir, no más
Saludos
Ángeles
Esperemos que al menos la gente intente guardar la "distancia social" para evitar los maximos contagios por esta via.
El tema de transporte publico ya hay que dejarlo al buen entender de la gente.... Si ven un vagon de metro o un autobus repleto, pues ya está en cada uno que actue como crea....
Pues ya son ganas...
Es en condiciones normales y dejo pasar metros; con este panorama no me montaría phasta ver que voy a ir casi sola.
En la mano de las empresas está también colaborar. Nosotros seguimos teletrabajando pero anda que no habrá gente que el lunes tenga que ir a su puesto de trabajo a hacer acto de presencia pudiendo teletrabajar también.
El teletrabajo se puede dar en un minimo de actividades.... Los trabajos presenciales dificil tienen hacer el trabajo desde casa... Un almacen logistico, una obra civil, reparaciones, servicios presenciales...
No me refiero a esos casos; tengo gente cercana que el lunes irá a currar habiendo teletrabajado. Los otros, por supuesto, totalmente entendibles.
Pues eso me parece fatal. Si puedes teletrabajar no tiene sentido que te obliguen a ir al trabajo al menos que sea por alguna cuestion importante. Yo teletrabajo y tengo claro que hasta que no se levante el estado de alarma no voy a ir a la oficina, al menos que por caso de necesidad tenga que ir allí.
El Gobierno de Cantabria comienza a repartir mascarillas a domicilio de forma gratuita.
Cada hogar recibirá un paquete de cinco mascarillas que será distribuido por Correos en los municipios grandes y en coordinación con los Ayuntamientos por las agrupaciones de Protección Civil y voluntarios de Cruz Roja en los más pequeños. Este procedimiento de distribución tiene el objetivo de llegar a toda población respetando las medidas de confinamiento. En total, el Gobierno ha adquirido 1.200.000 unidades, con un coste aproximado de 150.000 euros, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Hersill y Escribano Mechanical & Engineering entregan 94 respiradores a varias comunidades autónomas (CCAA)
Hersill, una empresa familiar de Móstoles, unió sus fuerzas con Escribano Mechanical & Engineering, especializada en defensa y con sede en Alcalá de Henares, en un proyecto común para reforzar su producción de respiradores, pasando de diez diarios a una fabricación a gran escala, de hasta cien unidades. Se trata de la primera entrega de respiradores, tras multiplicar su producción, de los que 37 unidades van destinadas a Cataluña; 9 a Aragón: 12 a Castilla-La Mancha; 2 a La Rioja; 9 a Asturias; 15 a Castilla y León, y 10 a Andalucía, han informado hoy a Efe fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El objetivo es multiplicar la producción para atender a la demanda actual de respiradores en todas las comunidades autónomas y seguir fabricando a ese ritmo, en función de las necesidades. El Ministerio de Sanidad se encarga de su distribución a las comunidades.
Varios hospitales de Madrid ya diseñan planes de repliegue sin impacto en las unidades UCI
Diversos hospitales de la región ya tienen diseñados y en previsión estrategias de "repliegue" de áreas de hospitalización ante el aumento de altas y menor frecuentación registradas en servicios de Urgencias, si bien el despliegue de camas UCI se mantiene.
Esta estrategia se produce en un contexto de descenso de pacientes hospitalizados de Covid-19, que este sábado se situaban en 11.894 pacientes ingresados, es decir, 538 menos respecto a los datos de ayer viernes. Desde el domingo, se han contabilizado 2.847 ingresados menos en los hospitales madrileños.
No es el único campo asistencial que se reduce en Madrid, dado que los pacientes ingresados en UCI también se ha reducido. Así, este viernes los pacientes agudos ingresados en UCI con coronavirus se estiman en 1.399, lo que supone 107 menos que hace siete días (cuando se situaban en 1.506).
A su vez, los pacientes pendientes de ingreso en las Urgencias de todos los centros de la Comunidad de Madrid, públicos y privados, se situaban ayer viernes en 400, lo que supone un desplome del 43,9 por ciento con respecto a la semana anterior.
Además, el hospital de campaña habilitado por el Ayuntamiento de la localidad madrileña de Leganés en el Pabellón Carlos Sastre del municipio ha cerrado este sábado sus puertas y no cuenta ya con ningún paciente, han confirmado fuentes municipales, de la Comunidad de Madrid y del Hospital Severo Ochoa, encargado de la dirección médica del centro.
Este hospital de campaña se puso en marcha el pasado 1 de abril con un total de 120 camas, de las que se utilizaron 30, y tenía como objetivo paliar la presión asistencial de las urgencias del Severo Ochoa, que desde hace días ha visto bajar de forma considerable el número de pacientes que acudían al hospital.
El Severo Ochoa ha sido uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus, hasta el punto de ver multiplicada por cuatro su capacidad asistencial en las urgencias, donde se han llegado a acumular más de 300 pacientes en un día.
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
Tengo una amiga que trabaja en la UCI de un gran hospital de Madrid y ellos no notan aún la bajada en UCI
Ojalá vaya volviendo a la normalidad todo y en especial la Atención Primaria tan importante en especial para niños y personas mayores.
Estas noticias animan, la verdad es que lo necesitamos
Las ucis de todos los hospitales de Madrid han descendido en mas de 200 enfermos entre el maximo del 2 de abril y ayer, es una timida mejoría pero falta mucho para volver a la normalidad.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18103
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Indialuna Escribió:
Tengo una amiga que trabaja en la UCI de un gran hospital de Madrid y ellos no notan aún la bajada en UCI
Ojalá vaya volviendo a la normalidad todo y en especial la Atención Primaria tan importante en especial para niños y personas mayores.
Estas noticias animan, la verdad es que lo necesitamos
Las ucis de todos los hospitales de Madrid han descendido en mas de 200 enfermos entre el maximo del 2 de abril y ayer, es una timida mejoría pero falta mucho para volver a la normalidad.
NO todos los hospitales tienen las mismas cifras, ni los mismo casos... El tema de las matematicas, y sobre todo la estadistica, es que se habla en terminos de medias, etc... Y luego estan los casos concretos....
Esperemos que se extremen las precauciones por la cuenta que nos tiene...
Lo que proponen de evitar el transporte público, en las grandes ciudades con el problema del aparcamiento es complicado. Ya veremos las horas punta...
Será como en las 2 primeras semanas, ni más ni menos, ya que serán las mismas empresas las que puedan abrir, no más
Saludos
Ángeles
Esperemos que al menos la gente intente guardar la "distancia social" para evitar los maximos contagios por esta via.
El tema de transporte publico ya hay que dejarlo al buen entender de la gente.... Si ven un vagon de metro o un autobus repleto, pues ya está en cada uno que actue como crea....
Como crea o pueda @traveller3 a mi hija no le queda otra q renfe , 1 hora por trayecto.....así que tembladito estoy , yo espero que se mantenga minimo 1 metro y medio , y que seguridad lo haga respetar ....ella lo toma a primera hora ( cuando se incorpore ) sobre las 6,30 h y regreso 16h dentro de lo que hay no es el peor horario...ya veremos.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18103
Votos: 0 👍
anmovasa Escribió:
traveller3 Escribió:
Angegaca Escribió:
fresa70 Escribió:
Esperemos que se extremen las precauciones por la cuenta que nos tiene...
Lo que proponen de evitar el transporte público, en las grandes ciudades con el problema del aparcamiento es complicado. Ya veremos las horas punta...
Será como en las 2 primeras semanas, ni más ni menos, ya que serán las mismas empresas las que puedan abrir, no más
Saludos
Ángeles
Esperemos que al menos la gente intente guardar la "distancia social" para evitar los maximos contagios por esta via.
El tema de transporte publico ya hay que dejarlo al buen entender de la gente.... Si ven un vagon de metro o un autobus repleto, pues ya está en cada uno que actue como crea....
Como crea o pueda @traveller3 a mi hija no le queda otra q renfe , 1 hora por trayecto.....así que tembladito estoy , yo espero que se mantenga minimo 1 metro y medio , y que seguridad lo haga respetar ....ella lo toma a primera hora ( cuando se incorpore ) sobre las 6,30 h y regreso 16h dentro de lo que hay no es el peor horario...ya veremos.
Aquí hay que aplicar el sentido comun y poner todos ( empresas y trabajadores) de nuestra parte con flexibiliar horarios, adaptarnos a las circustancias, etc.
Es que el confimaniento economico es inasumible por el pais. Hay que empezar a producir y pagar impuestos , para poder mantener todo lo demas.
Pensemos que estos 15 días de cierre casi total , gran parte lo pagan los trabajadores que tendran que recuperar esas horas. Veo que muchos se van a quedar sin vacaciones este año, porque ya las han hecho ...
El pais no puede asumir tanta ayuda y subvención economica, y por eso manda la gente a trabajar. Aunque no sea lo idoneo
Muchas empresas que antes no trabajan los primeros 15 días , ahora volveran a trabajar. Ya vereis.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18103
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Hola,
Es que el confimaniento economico es inasumible por el pais. Hay que empezar a producir y pagar impuestos , para poder mantener todo lo demas.
Pensemos que estos 15 días de cierre casi total , gran parte lo pagan los trabajadores que tendran que recuperar esas horas. Veo que muchos se van a quedar sin vaciones este año, pruqe ya las han hecho ...
El pais no puede asumir tanta ayuda y subvención economica, y por eso manda la gente a trabajar.
Muchas empresas que antes no trabajan los primeros 15 días , ahora volveran a trabajar. Ya vereis.
Saludos
Los trbajadores no han trabajado , las empresas no han facturado, los consumidores no han pagado, esto es una cadena...
No hay ningun pais que pueda asumir 2 o 3 meses de cierre total y absoluto, por eso todos estan mirando formulas para que no se pare totalmente la economia.... Las habra malas o peores, porque no habra ninguna que satisfaga a todos, pero estamos en una situación excepcional, no una situación normal
Es que el confimaniento economico es inasumible por el pais. Hay que empezar a producir y pagar impuestos , para poder mantener todo lo demas.
Pensemos que estos 15 días de cierre casi total , gran parte lo pagan los trabajadores que tendran que recuperar esas horas. Veo que muchos se van a quedar sin vaciones este año, pruqe ya las han hecho ...
El pais no puede asumir tanta ayuda y subvención economica, y por eso manda la gente a trabajar.
Muchas empresas que antes no trabajan los primeros 15 días , ahora volveran a trabajar. Ya vereis.
Saludos
Los trbajadores no han trabajado , las empresas no han facturado, los consumidores no han pagado, esto es una cadena...
No hay ningun pais que pueda asumir 2 o 3 meses de cierre total y absoluto, por eso todos estan mirando formulas para que no se pare totalmente la economia.... Las habra malas o peores, porque no habra ninguna que satisfaga a todos, pero estamos en una situación excepcional, no una situación normal
Absolutamente @Traveller3 , esperemos q sea así , y ya digo su horario no es el peor que a esa hora aun no va mucha gente y a la vuelta igual...aun así...lo que decís , espero q se respete como sea la distancia y si les dan mascarilla o no
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6711
Votos: 0 👍
Indialuna Escribió:
Tengo una amiga que trabaja en la UCI de un gran hospital de Madrid y ellos no notan aún la bajada en UCI
Ojalá vaya volviendo a la normalidad todo y en especial la Atención Primaria tan importante en especial para niños y personas mayores.
Estas noticias animan, la verdad es que lo necesitamos
Mi hermana trabaja en hospital (Urgencias) y lo están notando pero pasa lo mismo que con las UCIS.
Si de normal atiendes 30 y pasas a atender 300 y bajas a 250 pues claro que es un descenso pero sigues muy lejos de los niveles habituales. Y es lo que pasa con las UCI’s, que siguen muy por encima de su capacidad aunque es cierto que las cifras van bajando y es una buenísima noticia. Sin embargo, me preocupa que esas cifras o apreciaciones nos hagan relajarnos porque la realidad es que los servicios sanitarios siguen sobreocupados.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Martituks Escribió:
Indialuna Escribió:
Tengo una amiga que trabaja en la UCI de un gran hospital de Madrid y ellos no notan aún la bajada en UCI
Ojalá vaya volviendo a la normalidad todo y en especial la Atención Primaria tan importante en especial para niños y personas mayores.
Estas noticias animan, la verdad es que lo necesitamos
Mi hermana trabaja en hospital (Urgencias) y lo están notando pero pasa lo mismo que con las UCIS.
Si de normal atiendes 30 y pasas a atender 300 y bajas a 250 pues claro que es un descenso pero sigues muy lejos de los niveles habituales. Y es lo que pasa con las UCI’s, que siguen muy por encima de su capacidad aunque es cierto que las cifras van bajando y es una buenísima noticia. Sin embargo, me preocupa que esas cifras o apreciaciones nos hagan relajarnos porque la realidad es que los servicios sanitarios siguen sobreocupados.
Eso es precisamente lo que me preocupa a mi. Que parezca que esto ya está superado y que ya nos podemos relajar. Creo que las autoridades han sido claras, no estamos aún en desescalada, pero por otro lado me hubiese parecido mejor seguir hasta el 26 como hasta ahora, pero claro el tema económico ya es harina de otro costal.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 2393
Votos: 0 👍
martituks Escribió:
Indialuna Escribió:
Tengo una amiga que trabaja en la UCI de un gran hospital de Madrid y ellos no notan aún la bajada en UCI
Ojalá vaya volviendo a la normalidad todo y en especial la Atención Primaria tan importante en especial para niños y personas mayores.
Estas noticias animan, la verdad es que lo necesitamos
Mi hermana trabaja en hospital (Urgencias) y lo están notando pero pasa lo mismo que con las UCIS.
Si de normal atiendes 30 y pasas a atender 300 y bajas a 250 pues claro que es un descenso pero sigues muy lejos de los niveles habituales. Y es lo que pasa con las UCI’s, que siguen muy por encima de su capacidad aunque es cierto que las cifras van bajando y es una buenísima noticia. Sin embargo, me preocupa que esas cifras o apreciaciones nos hagan relajarnos porque la realidad es que los servicios sanitarios siguen sobreocupados.
Yo soy médico pero no trabajo en Madrid. Las urgencias hospitalarias ahora mismo están mejor que nunca(en mi hospital se ha oasado de ver a 500 pacientes en una guardia normal a 30)(y me consta que en Madrid también están bien). Las tonterías no vienen y tenemos un problema adyacente al coronavirus que es que hay enfermedades que han disminuido muchísimo, como los ictus o los infartos de miocardio, y no es porque no haya, sino porque la gente tiene mucho miedo y no está yendo al hospital por cosas gordas(y esto es grave y creo que desde el gobierno alguien debería decir algo al respecto, sí quédate en casa pero si piensas que tienes algo grave ve al hospital)
Las plantas han bajado muchísimo en ingresos,y se ha notado mucho esta última semana.
Es verdad que las UCI están igual porque los pacientes ingresados por coronavirus tienen una estancia prolongada que ronda los 21/25 días, por lo tanto una UCI ahora es una foto de hace 3 o 4 semanas
La verdad es que los sanitarios estamos esperanzados con lo que estamos viendo(aunque insisto,no soy de Madrid)
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6711
Votos: 0 👍
Nathanian83 Escribió:
Martituks Escribió:
Indialuna Escribió:
Tengo una amiga que trabaja en la UCI de un gran hospital de Madrid y ellos no notan aún la bajada en UCI
Ojalá vaya volviendo a la normalidad todo y en especial la Atención Primaria tan importante en especial para niños y personas mayores.
Estas noticias animan, la verdad es que lo necesitamos
Mi hermana trabaja en hospital (Urgencias) y lo están notando pero pasa lo mismo que con las UCIS.
Si de normal atiendes 30 y pasas a atender 300 y bajas a 250 pues claro que es un descenso pero sigues muy lejos de los niveles habituales. Y es lo que pasa con las UCI’s, que siguen muy por encima de su capacidad aunque es cierto que las cifras van bajando y es una buenísima noticia. Sin embargo, me preocupa que esas cifras o apreciaciones nos hagan relajarnos porque la realidad es que los servicios sanitarios siguen sobreocupados.
Eso es precisamente lo que me preocupa a mi. Que parezca que esto ya está superado y que ya nos podemos relajar. Creo que las autoridades han sido claras, no estamos aún en desescalada, pero por otro lado me hubiese parecido mejor seguir hasta el 26 como hasta ahora, pero claro el tema económico ya es harina de otro costal.
Es difícil encontrar el equilibrio. No me gustaría ser la que tiene que salir delante de todo un país y dar algo de esperanza a gente que lleva 30 días metida en casa mientras les intento hacer comprender que seguimos j***** y hay que seguir encerrados.
A mí también me hubiese gustado seguir hasta el 26 de la misma forma pero claro, fácil es decirlo cuando en mi casa los dos teletrabajamos, no hay indicios de ERTE y siguen entrando dos sueldos. Para muchas otras personas es inviable seguir en esta situación. Muy difícil todo.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6711
Votos: 0 👍
anais85 Escribió:
martituks Escribió:
Indialuna Escribió:
Tengo una amiga que trabaja en la UCI de un gran hospital de Madrid y ellos no notan aún la bajada en UCI
Ojalá vaya volviendo a la normalidad todo y en especial la Atención Primaria tan importante en especial para niños y personas mayores.
Estas noticias animan, la verdad es que lo necesitamos
Mi hermana trabaja en hospital (Urgencias) y lo están notando pero pasa lo mismo que con las UCIS.
Si de normal atiendes 30 y pasas a atender 300 y bajas a 250 pues claro que es un descenso pero sigues muy lejos de los niveles habituales. Y es lo que pasa con las UCI’s, que siguen muy por encima de su capacidad aunque es cierto que las cifras van bajando y es una buenísima noticia. Sin embargo, me preocupa que esas cifras o apreciaciones nos hagan relajarnos porque la realidad es que los servicios sanitarios siguen sobreocupados.
Yo soy médico pero no trabajo en Madrid. Las urgencias hospitalarias ahora mismo están mejor que nunca(en mi hospital se ha oasado de ver a 500 pacientes en una guardia normal a 30)(y me consta que en Madrid también están bien). Las tonterías no vienen y tenemos un problema adyacente al coronavirus que es que hay enfermedades que han disminuido muchísimo, como los ictus o los infartos de miocardio, y no es porque no haya, sino porque la gente tiene mucho miedo y no está yendo al hospital por cosas gordas(y esto es grave y creo que desde el gobierno alguien debería decir algo al respecto, sí quédate en casa pero si piensas que tienes algo grave ve al hospital)
Las plantas han bajado muchísimo en ingresos,y se ha notado mucho esta última semana.
Es verdad que las UCI están igual porque los pacientes ingresados por coronavirus tienen una estancia prolongada que ronda los 21/25 días, por lo tanto una UCI ahora es una foto de hace 3 o 4 semanas
La verdad es que los sanitarios estamos esperanzados con lo que estamos viendo(aunque insisto,no soy de Madrid)
Creo que el lugar también influye. Incluso en Madrid hay hospitales que están mejor que otros. Ojalá pronto en todas las Comunidades podamos estar tan esperanzados.
Muchas gracias por tu labor Anais, tenéis toda nuestra admiración