Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
A mí también me hubiese gustado seguir hasta el 26 de la misma forma pero claro, fácil es decirlo cuando en mi casa los dos teletrabajamos, no hay indicios de ERTE y siguen entrando dos sueldos. Para muchas otras personas es inviable seguir en esta situación. Muy difícil todo.
@martituks, ese es el gran problema. No para las personas , sino para al gobierno. (para las personas tambien)
Te explico mi situación:
Mi mujer y yo autonomos , con cese de actividad desde hace un mes. En otras palabras, desde hace un mes no e ingresado ni un euro.
Mi hijo,mi hija y yerno , 3 ERTES.
En otras palabras, el gobiero nos tiene que dar una paga a los 5. De donde sacara el dinero?? Si se paraliza la economia, el gobiero tampoco tiene ingresos. Aparte del sobre coste del COVID-19.
Ese es el gran problema.
Por cierto, de momento aun no hemos cobrado nada ninguno de los 5.
Pero los gastos han venido igual. Con los sueldos cobrados de medio mes se ha podido a duras penas pagar todos lo gastos de hipotecas suministros y alquileres.
Pero si no se trabaja en todo Abril, entonces si que dependemos totalmente de lo que nos pague el gobierno ...
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18103
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Los hoteles abriran si hay demanda. Y las reservas este verano, son nulas. Veo un verano muy flojo. Veo mover clientes de unos hoteles a otros para llenarlos. Veo muchos despidos.
En cuanto se puedan abrir , los mismos hoteles abriran sus reservas. Hoy no se puede hacer nada porque no se sabe cuando se abriran, pero el día que sepan cuando pueden reabrir, ten claro que todo aquel que pueda lo pondra en funcionamiento, primero las resrvas y en cuanto pueda , los servicios.
Las cadenas hoteleras las primeras, y los establecimientos familiares por supuesto. Hay mucho en juego como para estar un año en hibernación....
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Lecrín Escribió:
Que nos trae esperanza...sin bajar la guardia.
La gurdia no se puede bajar, y cuanto mas se mantenga en alto mucho mejor para la salud, pero , lamentablemente, no se puede olvidar que también hay que trabajar, y no siempre se podra hacer en las mejores condiciones para evitar los contagios
Los expertos dicen que es muy precipitado esta vuelta al trabajo. Las ucis siguen llenas y los inmunes, son reducidos. En 10 días habŕa una segunda oleada de infectados.
PUes eso es un esquema que lo ha podido hacer cualquiera en su casa en un rato aburrido delante del ordenador,porque primeramente no hay absolutamente nadie que lo firme.
Nosotros tenemos una reserva para un hotel de la cadena Melia en Menorca en junio, y en la web están abiertas las reservas a partir de junio. Yo todavía tengo esperanzas de que para esa fecha haya mejorado la situación y permitan la apertura de hoteles con menor aforo. Va a estar complicado pero habrá que mantener la esperanza!
PUes eso es un esquema que lo ha podido hacer cualquiera en su casa en un rato aburrido delante del ordenador,porque primeramente no hay absolutamente nadie que lo firme.
Hay un BOE falso que circula por ahí con eses fechas
PUes eso es un esquema que lo ha podido hacer cualquiera en su casa en un rato aburrido delante del ordenador,porque primeramente no hay absolutamente nadie que lo firme.
Hay un BOE falso que circula por ahí con eses fechas
Es lamentable que este tipo de cosas se permitan circular impunemente. Todo para crear falsas espectativas, y después cabreos en la gente.
En este caso no tiene absolutamente ningun valor pero lo de los BOE falsos es para preocuparse Hay gente que su trabajo es crear estas noticias falsas....habia que terminar con todo este tipo de basuranoticia que no sirve para nada bueno y castigar a sus promotores
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6711
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
martituks Escribió:
A mí también me hubiese gustado seguir hasta el 26 de la misma forma pero claro, fácil es decirlo cuando en mi casa los dos teletrabajamos, no hay indicios de ERTE y siguen entrando dos sueldos. Para muchas otras personas es inviable seguir en esta situación. Muy difícil todo.
@martituks, ese es el gran problema. No para las personas , sino para al gobierno. (para las personas tambien)
Te explico mi situación:
Mi mujer y yo autonomos , con cese de actividad desde hace un mes. En otras palabras, desde hace un mes no e ingresado ni un euro.
Mi hijo,mi hija y yerno , 3 ERTES.
En otras palabras, el gobiero nos tiene que dar una paga a los 5. De donde sacara el dinero?? Si se paraliza la economia, el gobiero tampoco tiene ingresos. Aparte del sobre coste del COVID-19.
Ese es el gran problema.
Por cierto, de momento aun no hemos cobrado nada ninguno de los 5.
Pero los gastos han venido igual. Con los sueldos cobrados de medio mes se ha podido a duras penas pagar todos lo gastos de hipotecas suministros y alquileres.
Pero si no se trabaja en todo Abril, entonces si que dependemos totalmente de lo que nos pague el gobierno ...
Saludos
Siento mucho la situación, @dagolu y espero que se solucione lo antes posible.
Sí, la factura post coronavirus yo también me pregunto cómo vamos a pagarla...en realidad lo sé pero la respuesta me pone de mala leche
PUes eso es un esquema que lo ha podido hacer cualquiera en su casa en un rato aburrido delante del ordenador,porque primeramente no hay absolutamente nadie que lo firme.
Hay un BOE falso que circula por ahí con eses fechas
Es lamentable que este tipo de cosas se permitan circular impunemente. Todo para crear falsas espectativas, y después cabreos en la gente.
En este caso no tiene absolutamente ningun valor pero lo de los BOE falsos es para preocuparse Hay gente que su trabajo es crear estas noticias falsas....habia que terminar con todo este tipo de basuranoticia que no sirve para nada bueno y castigar a sus promotores
A mí también me hubiese gustado seguir hasta el 26 de la misma forma pero claro, fácil es decirlo cuando en mi casa los dos teletrabajamos, no hay indicios de ERTE y siguen entrando dos sueldos. Para muchas otras personas es inviable seguir en esta situación. Muy difícil todo.
@martituks, ese es el gran problema. No para las personas , sino para al gobierno. (para las personas tambien)
Te explico mi situación:
Mi mujer y yo autonomos , con cese de actividad desde hace un mes. En otras palabras, desde hace un mes no e ingresado ni un euro.
Mi hijo,mi hija y yerno , 3 ERTES.
En otras palabras, el gobiero nos tiene que dar una paga a los 5. De donde sacara el dinero?? Si se paraliza la economia, el gobiero tampoco tiene ingresos. Aparte del sobre coste del COVID-19.
Ese es el gran problema.
Por cierto, de momento aun no hemos cobrado nada ninguno de los 5.
Pero los gastos han venido igual. Con los sueldos cobrados de medio mes se ha podido a duras penas pagar todos lo gastos de hipotecas suministros y alquileres.
Pero si no se trabaja en todo Abril, entonces si que dependemos totalmente de lo que nos pague el gobierno ...
Saludos
Mi hija y mi yerno ERTE , osea igual , la empresa les pago puntualmente , pero la parte q debe el gobierno creo q hasta 10 mayo no empezara a llegar....
Esto fácil no va a ser , y estamos entre la espada y la pared la confinación que parece q funciona y salva vidas ..o los autónomos o pequeñas empresas q necesitan trabajar ya , .,..difícil elección...
....pienso q hasta pasado san Isidro no van a dar el ok ..y a cuenta gotas , por ejemplo bares y restaurantes deberían dejar para junio ,por lo menos en las terrazas y con las distancia de 2 metros ....si no ese sector va sufrir muchísimo, que los ayuntamientos no les cobrasen el impuesto seria todo un detalle ..
.... También dependerá de cada municipio creo de si hay poco o mucho coronavirus , Madrid capital seguramente sera de los últimos , aquí ha sido brutal ..., lo tendrán q ir viendo prácticamente por semanas , si hay retroceso ...de nuevo confinación...
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
martituks Escribió:
A mí también me hubiese gustado seguir hasta el 26 de la misma forma pero claro, fácil es decirlo cuando en mi casa los dos teletrabajamos, no hay indicios de ERTE y siguen entrando dos sueldos. Para muchas otras personas es inviable seguir en esta situación. Muy difícil todo.
@martituks, ese es el gran problema. No para las personas , sino para al gobierno. (para las personas tambien)
Te explico mi situación:
Mi mujer y yo autonomos , con cese de actividad desde hace un mes. En otras palabras, desde hace un mes no e ingresado ni un euro.
Mi hijo,mi hija y yerno , 3 ERTES.
En otras palabras, el gobiero nos tiene que dar una paga a los 5. De donde sacara el dinero?? Si se paraliza la economia, el gobiero tampoco tiene ingresos. Aparte del sobre coste del COVID-19.
Ese es el gran problema.
Por cierto, de momento aun no hemos cobrado nada ninguno de los 5.
Pero los gastos han venido igual. Con los sueldos cobrados de medio mes se ha podido a duras penas pagar todos lo gastos de hipotecas suministros y alquileres.
Pero si no se trabaja en todo Abril, entonces si que dependemos totalmente de lo que nos pague el gobierno ...
Saludos
El gobierno debería haber pagado ya a personas en la situación vuestra
Como lo harán? Con financiación que pagaremos todos
Porque la seguridad social no da para más... Y ahora si entra menos ya me diras
Espero que se solucione pronto
Para el verano esto tiene que funcionar, de alguna manera o de otra. A no ser que se vuelva una pandemia mortifera 100x100
Porque sino sera la ruina econimica, no solo de españa, sino del mundo.
Seguro que sale mas barato poner mas UCIS , que cerrar los hoteles o la economia.
Pensad en la gente que se ha querido mover a pesar del confinamiento, pues sin el se movera mucha mas gente.
Saludos
Ya os digo yo que sí. Aunque esto conlleve a que sigan aumentando las muertes. De hecho el martes me toca trabajar. Se me obliga y trabajo en el sector cerámico. Increíble. En un mes vida normal, y en dos, a viajar. Primero la economía y luego las personas. No vayas a la playa ni a ningún país. No abráis los hoteles, pero podéis ir a una fábrica a producir baldosas cerámicas. Hablo de mi trabajo, pero somos muchos los que nos obligan a ir a trabajar y luego nos limitan nuestra vida diaria. De locos.
Los expertos dicen que es muy precipitado esta vuelta al trabajo. Las ucis siguen llenas y los inmunes, son reducidos. En 10 días habŕa una segunda oleada de infectados.
Los expertos cada uno dice una cosa
Vamos a ver, seguimos en las condiciones que había en las 2 primeras semanas de alarma, ni más ni menos, y es ahora cuando se ven esos resultados en las bajadas que estamos teniendo de muertos y contagios, esta parada adicional aprovechando la semana santa, se notará a partir de las próximas 2 semanas, que no no queremos enterar que esto se refleja a los 10-20 días, por más que lo repiten desde el gobierno y el comité técnico
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 4174
Votos: 0 👍
+1
Si esto que se ve es el primer confinamiento vereis la bajada de este segundo confinamiento...
Puede que haya un pequeño repunte del tercer confinamiento pero ahí los expertos seran los que decidiran segun hayan bajado muertos y contagios si se produce la desescalada o se amplia el confinamiento...vamos bien, yo preveo una bajada en los proximos días bastante notoria...
A mí también me hubiese gustado seguir hasta el 26 de la misma forma pero claro, fácil es decirlo cuando en mi casa los dos teletrabajamos, no hay indicios de ERTE y siguen entrando dos sueldos. Para muchas otras personas es inviable seguir en esta situación. Muy difícil todo.
@martituks, ese es el gran problema. No para las personas , sino para al gobierno. (para las personas tambien)
Te explico mi situación:
Mi mujer y yo autonomos , con cese de actividad desde hace un mes. En otras palabras, desde hace un mes no e ingresado ni un euro.
Mi hijo,mi hija y yerno , 3 ERTES.
En otras palabras, el gobiero nos tiene que dar una paga a los 5. De donde sacara el dinero?? Si se paraliza la economia, el gobiero tampoco tiene ingresos. Aparte del sobre coste del COVID-19.
Ese es el gran problema.
Por cierto, de momento aun no hemos cobrado nada ninguno de los 5.
Pero los gastos han venido igual. Con los sueldos cobrados de medio mes se ha podido a duras penas pagar todos lo gastos de hipotecas suministros y alquileres.
Pero si no se trabaja en todo Abril, entonces si que dependemos totalmente de lo que nos pague el gobierno ...
Saludos
Es una situación muy dura. Estás prácticamente entre espada y pared. Sabes que lo mejor es quedarte en casa, pero si no sales a trabajar no ingresas y no puedes pagar gastos, impuestos, etc. Esto en el caso de que de lo tuyo siga habiendo trabajo porque hay oficios ahora mismo que aunque puedan trabajar simplemente se han anulado todos los proyectos y no hay trabajo.
No tienes ayudas directas porque no eres del colectivo obligado a cerrar, tienes que hacer cese de actividad y esperar a que te lleguen las pocas ayudas que hay porque son muchos las que las necesitan y poco para repartir. Se intenta llegar a todos pero es imposible.
El confinamiento de por sí es duro pero si le añades esta incertidumbre laboral y económica se hace realmente difícil.
Yo tengo la esperanza de que la recuperación económica va a ser rápida y fuerte porque es algo que afecta de forma global y no sólo a ciertos países.
Por supuesto, la salud de los tuyos primero pero cuando empiezas a ver que no puedes cubrir las necesidades básicas de tu familia, lo que sientes es deseperación.
Hay gente que, por suerte mantiene sus puestos de trabajo, que no lo entiende y creen que es una crítica al gobierno o que no aportamos nada positivo describiendo esta realidad social. Pero no es una crítica, desgraciadamente es la realidad de muchas familias.