Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Abundando en los dos temas, el Castillo-Parador de Sigüenza tiene fantasma con nombre y apellido: Blanca de Borbón. Una de esas desdichadas chicas de la nobleza que funcionaron como moneda de cambio en la edad media y estuvo presa en este lugar cuando decayó su valor matrimonial.
Su interior es una plaza de toros que data de principios del siglo XIX.
Otra curiosidad: se cree que el castillo, de origen almohade, se levantó sobre un anfiteatro romano. De hecho, a un par de kilómetros del pueblo se encuentra el recinto arqueológico de Turóbriga (solo para los muy aficionados a las piedras).
Estuve a mediados de marzo, al regreso de un viaje a Portugal (está muy cerca de la frontera). Lo mismo fui su último visitante porque esa misma tarde chaparon todo. Afortunadamente, pude ver una joyita que se esconde en esa sierra preciosa y un tanto desconocida: la mezquita de Almonaster la Real (el pueblo también es precioso).
Castillos hay más por la zona: Cortegana, Aracena (más interesante la iglesia contigua, sobre todo la torre mudéjar)...
Qué bien que haya hilos más o menos activos que no tengan que ver con cancelaciones y covidopinantes
Qué interesante. No lo conocía. Ha sido ver la foto y pensar en un anfiteatro clásico. Muy curioso.
Añado el nombre y la localización al título, para que ayude a difundirlo.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18082
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Abundando en los dos temas, el Castillo-Parador de Sigënza tiene fantasma con nombre y apellido: Blanca de Borbón. Una de esas desdichadas chicas de la nobleza que funcionaron como moneda de cambio en la edad media y estuvo presa en este lugar cuando decayó su valor matrimonial.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
¿A que es romántico? Sobre todo los acabados en cartón-piedra.
Por cierto, descubro que el escritor Julio Llamazares afirma que se alojó allí, y traza un divertido paralelismo con el verdadero palacio escondido en el mismo pueblo.
Dr. Livingstone Registrado: 04-03-2013 Mensajes: 9470
Votos: 0 👍
En España hay muchos castillos aún por descubrir,por que si no ven beneficios no se molestan en restaurantes,muchos son de familias que no pueden mantenerlos o hacerse cargo de ellos y es una lástima que se pierdan,pero para eso estamos nosotros,para darlos a conocer,son autenticas maravillas con grandes historias
Dr. Livingstone Registrado: 04-03-2013 Mensajes: 9470
Votos: 0 👍
Siempre que voy de viaje intento que haya cerca,alguno ,al ser posible visitable Si no pues por fuera
Cuando fui a irlanda disfrute un montón
De por aquí cerca mi favorito es el de Segovia el de Valladolid y el de Manzanares el real....
Si os animais a ir, os comento que en las cercanías se encientra el Castell de Escornalbou, un castillo, del cual en cuanto vaya, os haré unas fotillos y una embalse ( Embassament de Suirana ) por lo que si estais por estas tierras tarraconenses, en un día se puede visitar perfectamente.
Escornalbou nos adentra en una época en que la burguesía acomodada habilitó antiguos edificios históricos para convertirlos en sus residencias. Así, en 1911, Eduard Toda compró el antiguo monasterio de Sant Miquel d'Escornalbou y lo restauró con total libertad.
Eduard Toda, su propietario, diplomático, egiptólogo y filántropo es también todo un personaje